Podcast
Questions and Answers
¿Qué proceso lleva a la degradación del hueso durante la reabsorción ósea?
¿Qué proceso lleva a la degradación del hueso durante la reabsorción ósea?
- Osteoclastos (correct)
- Osteoblastos
- Fibroblastos
- Condrocitos
¿Cuál es la tasa de reabsorción promedio en el primer año tras la pérdida dentaria?
¿Cuál es la tasa de reabsorción promedio en el primer año tras la pérdida dentaria?
- 0,2 mm/año
- 50%
- 25% (correct)
- 10%
¿Qué tipo de reabsorción presenta el maxilar superior?
¿Qué tipo de reabsorción presenta el maxilar superior?
- Centrífuga
- Centrípeta (correct)
- Periférica
- Radial
¿Qué parte del cuerpo muestra una reabsorción inicial mayor de las corticales internas?
¿Qué parte del cuerpo muestra una reabsorción inicial mayor de las corticales internas?
¿Qué tipo de prótesis pueden acelerar la reabsorción ósea?
¿Qué tipo de prótesis pueden acelerar la reabsorción ósea?
¿Con qué otros huesos se articula el maxilar superior?
¿Con qué otros huesos se articula el maxilar superior?
Además de la densidad del hueso, ¿qué otro factor es fundamental en la restauración implantoprotésica?
Además de la densidad del hueso, ¿qué otro factor es fundamental en la restauración implantoprotésica?
El proceso de reabsorción ósea en la mandíbula se caracteriza por ser:
El proceso de reabsorción ósea en la mandíbula se caracteriza por ser:
¿Cuál fue el primer material utilizado en los implantes dentales diseñados por Greenfield?
¿Cuál fue el primer material utilizado en los implantes dentales diseñados por Greenfield?
¿Qué fenómeno se conoce como osteointegración en implantología?
¿Qué fenómeno se conoce como osteointegración en implantología?
¿Qué año fue significativo por la colocación del primer implante de titanio grado 1?
¿Qué año fue significativo por la colocación del primer implante de titanio grado 1?
¿Cuál es la composición principal del hueso alveolar?
¿Cuál es la composición principal del hueso alveolar?
¿Quién realizó estudios destacados sobre el implante enterrado de cobalto-cromo-molibdeno?
¿Quién realizó estudios destacados sobre el implante enterrado de cobalto-cromo-molibdeno?
¿Qué parte del hueso contiene la mayor parte de las inserciones musculares?
¿Qué parte del hueso contiene la mayor parte de las inserciones musculares?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta acerca de los materiales de los implantes?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta acerca de los materiales de los implantes?
¿Qué tipo de implante se considera el comienzo de la implantología moderna según los estudios?
¿Qué tipo de implante se considera el comienzo de la implantología moderna según los estudios?
¿Cuál es la principal diferencia entre el maxilar superior y la mandíbula en términos de implantología?
¿Cuál es la principal diferencia entre el maxilar superior y la mandíbula en términos de implantología?
¿Quién fue el pionero en el concepto de osteointegración?
¿Quién fue el pionero en el concepto de osteointegración?
¿Qué tipo de materiales se utilizan comúnmente en la implantología dental?
¿Qué tipo de materiales se utilizan comúnmente en la implantología dental?
En la implantología, ¿qué aspecto debe considerarse al colocar un implante en el maxilar superior o la mandíbula?
En la implantología, ¿qué aspecto debe considerarse al colocar un implante en el maxilar superior o la mandíbula?
¿Qué descubrimiento llevó a la eventual aceptación del uso de implantes dentales?
¿Qué descubrimiento llevó a la eventual aceptación del uso de implantes dentales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los intentos históricos de sustituir dientes ausentes?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los intentos históricos de sustituir dientes ausentes?
¿Qué se entiende por reabsorción ósea en el contexto de la implantología?
¿Qué se entiende por reabsorción ósea en el contexto de la implantología?
¿Cuál fue uno de los principales materiales utilizados en los primeros intentos de restauración de dientes ausentes?
¿Cuál fue uno de los principales materiales utilizados en los primeros intentos de restauración de dientes ausentes?
¿Qué se utiliza generalmente para rellenar el espacio creado durante una elevación de seno abierta?
¿Qué se utiliza generalmente para rellenar el espacio creado durante una elevación de seno abierta?
¿Qué se necesita esperar si no se pudieron colocar implantes durante una elevación de seno abierta?
¿Qué se necesita esperar si no se pudieron colocar implantes durante una elevación de seno abierta?
¿Qué tipo de implantes se utilizan cuando no es viable la colocación en el maxilar debido a grandes reabsorciones?
¿Qué tipo de implantes se utilizan cuando no es viable la colocación en el maxilar debido a grandes reabsorciones?
¿Cuál es la longitud típica de los implantes cigomáticos diseñados por el Dr. Branemark?
¿Cuál es la longitud típica de los implantes cigomáticos diseñados por el Dr. Branemark?
¿Cuál es la estructura de la mandíbula según su composición ósea?
¿Cuál es la estructura de la mandíbula según su composición ósea?
¿Qué característica única presenta el cuerpo mandibular en su parte inferior?
¿Qué característica única presenta el cuerpo mandibular en su parte inferior?
¿Dónde se encuentra el orificio mentoniano en la mandíbula?
¿Dónde se encuentra el orificio mentoniano en la mandíbula?
¿Qué característica tiene el hueso cortical en la zona de los dientes anteroinferiores de la mandíbula?
¿Qué característica tiene el hueso cortical en la zona de los dientes anteroinferiores de la mandíbula?
¿Cuál es la estructura anatómica que debe ser evaluada para la colocación de un implante en la posición 2.6?
¿Cuál es la estructura anatómica que debe ser evaluada para la colocación de un implante en la posición 2.6?
¿Qué tipo de estudio es esencial realizar antes de un tratamiento implantológico?
¿Qué tipo de estudio es esencial realizar antes de un tratamiento implantológico?
¿Cuál es la función principal del seno maxilar?
¿Cuál es la función principal del seno maxilar?
¿Qué se debe analizar para valorar la disponibilidad de hueso antes de colocar un implante?
¿Qué se debe analizar para valorar la disponibilidad de hueso antes de colocar un implante?
¿Qué causa la sinusitis de tipo odontógeno?
¿Qué causa la sinusitis de tipo odontógeno?
¿Cuál es la principal característica del seno maxilar?
¿Cuál es la principal característica del seno maxilar?
¿Cuál es una de las estructuras del maxilar inferior que se debe tener en cuenta durante la planificación de implantes?
¿Cuál es una de las estructuras del maxilar inferior que se debe tener en cuenta durante la planificación de implantes?
¿Qué se debe realizar para la valoración del hueso residual?
¿Qué se debe realizar para la valoración del hueso residual?
¿Qué debe evitarse al colocar implantes en el sector posterior del maxilar?
¿Qué debe evitarse al colocar implantes en el sector posterior del maxilar?
¿Qué membrana reviste el seno maxilar?
¿Qué membrana reviste el seno maxilar?
Para un implante en la posición 3.6, ¿qué distancia es importante medir?
Para un implante en la posición 3.6, ¿qué distancia es importante medir?
¿Cuál es el propósito de la valoración tomográfica en implantología?
¿Cuál es el propósito de la valoración tomográfica en implantología?
¿Cuál de las siguientes opciones es una causa iatrogénica de la sinusitis?
¿Cuál de las siguientes opciones es una causa iatrogénica de la sinusitis?
Antes de realizar un implante, ¿qué se debe observar en el maxilar superior?
Antes de realizar un implante, ¿qué se debe observar en el maxilar superior?
¿Dónde se localizan los senos maxilares en relación a los dientes?
¿Dónde se localizan los senos maxilares en relación a los dientes?
¿Cuál de los siguientes senos paranasales es el mayor?
¿Cuál de los siguientes senos paranasales es el mayor?
Flashcards
Implantología
Implantología
Rama de la odontología que reemplaza dientes perdidos con implantes dentales.
Implantes dentales
Implantes dentales
Materiales aloplásticos que reemplazan las piezas dentales.
Maxilar superior
Maxilar superior
Parte superior de la boca que soporta los dientes superiores.
Mandíbula
Mandíbula
Parte inferior de la boca que soporta los dientes inferiores.
Signup and view all the flashcards
Osteointegración
Osteointegración
Unión del hueso al titanio en implantes dentales.
Signup and view all the flashcards
Dr. Brånemark
Dr. Brånemark
Científico que descubrió el concepto de osteointegración
Signup and view all the flashcards
Titanio
Titanio
Material usado en la fabricación de implantes dentales.
Signup and view all the flashcards
Rehabilitación oral
Rehabilitación oral
Proceso de restaurar la función y estética de la boca.
Signup and view all the flashcards
Materiales de implantes dentales
Materiales de implantes dentales
Los materiales utilizados en los implantes dentales, como el aluminio, plata, bronce y magnesio, han sido probados a lo largo de los años. Algunos presentaron problemas de corrosión con los tejidos.
Signup and view all the flashcards
Implante de Greenfield (1909)
Implante de Greenfield (1909)
El primer implante que se diferenció de la forma de las raíces y requirió preparación ósea fue diseñado por Greenfield. Usaba iridio-platino y tenía un retenedor interno para conectarse con prótesis.
Signup and view all the flashcards
Hueso basal
Hueso basal
Parte del maxilar superior y mandíbula que forma la base; contiene muchas inserciones musculares.
Signup and view all the flashcards
Hueso alveolar
Hueso alveolar
Hueso que se forma con el desarrollo de los dientes. Compuesto por cortical vestibular, cortical lingual y hueso trabecular (esponjoso).
Signup and view all the flashcards
Implante de titanio (1965)
Implante de titanio (1965)
Primer implante de titanio con superficie mecanizada (pulida), con una conexión de hexágono externo.
Signup and view all the flashcards
Estudios de Strock
Estudios de Strock
Estudios con aleaciones de cobalto-cromo-molibdeno, donde un implante enterrado funcionó 40 años.
Signup and view all the flashcards
Implantología moderna
Implantología moderna
Implantología basada en los estudios del Dr. Brånemark.
Signup and view all the flashcards
Reabsorción ósea
Reabsorción ósea
Proceso de degradación del hueso en el que los osteoclastos descomponen la matriz ósea.
Signup and view all the flashcards
Reabsorción centrípeta
Reabsorción centrípeta
Tipo de reabsorción ósea en el maxilar superior donde la pérdida de hueso es mayor en la superficie externa.
Signup and view all the flashcards
Reabsorción centrífuga
Reabsorción centrífuga
Tipo de reabsorción ósea en la mandíbula donde la pérdida de hueso es mayor en la superficie interna.
Signup and view all the flashcards
Tasa de reabsorción
Tasa de reabsorción
Velocidad a la que se pierde hueso después de una extracción dental.
Signup and view all the flashcards
¿Qué acelera la reabsorción ósea?
¿Qué acelera la reabsorción ósea?
Las prótesis removibles mucosoportadas, sin estímulo del hueso, aceleran el proceso de reabsorción.
Signup and view all the flashcards
Maxilar superior: Anatomía
Maxilar superior: Anatomía
Hueso bilateral, cuadrilátero irregular, situado en el centro de la cara. Se articula con el hueso frontal, etmoides, malar, palatino, lacrimal, nasal y vómer.
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la cortical externa?
¿Qué es la cortical externa?
La capa más externa del hueso, que es más susceptible a la reabsorción en el maxilar superior.
Signup and view all the flashcards
¿Qué es importante considerar en la implantología?
¿Qué es importante considerar en la implantología?
Es importante considerar la densidad del hueso, los procesos de reabsorción y las estructuras anatómicas que pueden limitar la colocación de implantes.
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los senos maxilares?
¿Qué son los senos maxilares?
Son cavidades neumáticas en el maxilar superior, a la altura de los premolares y molares superiores.
Signup and view all the flashcards
Membrana de Schneider
Membrana de Schneider
Recubre la superficie interna del seno maxilar.
Signup and view all the flashcards
Osteum maxilar
Osteum maxilar
Abertura que conecta el seno maxilar con el meato medio de las fosas nasales.
Signup and view all the flashcards
Sinusitis
Sinusitis
Inflamación de la mucosa del seno maxilar.
Signup and view all the flashcards
Causas de la sinusitis
Causas de la sinusitis
Pueden ser nasales (víricas o alérgicas), odontógenas (infecciones dentales), iatrogénicas (procedimientos médicos) u otras.
Signup and view all the flashcards
Fosas nasales
Fosas nasales
Cavidades en el cráneo que permiten el paso del aire.
Signup and view all the flashcards
Importancia de la anatomía en implantes
Importancia de la anatomía en implantes
Debemos considerar las estructuras óseas como los senos maxilares y las fosas nasales antes de colocar implantes, para evitar problemas.
Signup and view all the flashcards
Distancia en implantes anteriores
Distancia en implantes anteriores
Se debe medir la distancia desde la cresta ósea al suelo de las fosas nasales, para evitar invadirlas.
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una elevación de seno abierta?
¿Qué es una elevación de seno abierta?
Una técnica quirúrgica que se realiza cuando se necesita aumentar la altura del hueso en el maxilar superior para colocar implantes, implica una ventana de acceso lateral al seno maxilar, elevación de la membrana de Schneider y relleno con material óseo.
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los implantes pterigoideos?
¿Qué son los implantes pterigoideos?
Implantes que se colocan en las apófisis pterigoides del esfenoides, una estructura ósea a la que se pueden anclar cuando no hay suficiente hueso en el maxilar.
Signup and view all the flashcards
Implantes cigomáticos
Implantes cigomáticos
Implantes de mayor longitud, diseñados para anclarse desde el paladar hasta la zona cigomática del maxilar, una alternativa cuando hay gran reabsorción ósea.
Signup and view all the flashcards
Estructura de la mandíbula
Estructura de la mandíbula
La mandíbula está compuesta por un cuerpo central en forma de herradura, con dos ramas laterales. Tiene un hueso basal y un hueso alveolar, con una mayor densidad de hueso esponjoso que el hueso maxilar.
Signup and view all the flashcards
Línea oblicua externa
Línea oblicua externa
Cresta ósea que se encuentra en la parte lateral del cuerpo de la mandíbula.
Signup and view all the flashcards
Agujero mentoniano
Agujero mentoniano
Orificio en la mandíbula, por donde emerge el nervio mentoniano, a la altura de los premolares inferiores.
Signup and view all the flashcards
Hueso cortical anterior de la mandíbula
Hueso cortical anterior de la mandíbula
La parte del hueso cortical de la mandíbula que se encuentra por delante del agujero mentoniano, suele tener mayor densidad.
Signup and view all the flashcards
¿Dónde es más denso el hueso cortical en la mandíbula?
¿Dónde es más denso el hueso cortical en la mandíbula?
En la zona de los dientes anteroinferiores, el hueso cortical es, normalmente, más denso que en los sectores posteriores.
Signup and view all the flashcards
¿Qué es importante considerar en la implantología del maxilar superior?
¿Qué es importante considerar en la implantología del maxilar superior?
Se debe considerar el suelo de las fosas nasales y los senos maxilares, ya que afectan la colocación de implantes.
Signup and view all the flashcards
¿Qué se debe tener en cuenta en la implantología de la mandíbula?
¿Qué se debe tener en cuenta en la implantología de la mandíbula?
Es fundamental localizar el conducto del nervio dentario inferior, ya que puede verse afectado por la colocación de implantes.
Signup and view all the flashcards
Evaluación de la disponibilidad ósea
Evaluación de la disponibilidad ósea
Se realiza mediante una exploración intra y extraoral, y pruebas radiológicas tomográficas.
Signup and view all the flashcards
Caso práctico: Implantes en posición 2.6 y 3.6
Caso práctico: Implantes en posición 2.6 y 3.6
Para colocar implantes en estas posiciones, es necesario un estudio tomográfico o CBCT para evaluar tridimensionalmente el hueso residual.
Signup and view all the flashcards
Medición de distancia en implantes 2.6
Medición de distancia en implantes 2.6
Es fundamental medir la distancia desde la cresta ósea hasta el suelo del seno maxilar.
Signup and view all the flashcards
Medición de distancia en implantes 3.6
Medición de distancia en implantes 3.6
Es fundamental medir la distancia desde la cresta ósea hasta el conducto del nervio dentario inferior.
Signup and view all the flashcards
¿Por qué es necesaria la tomografía o CBCT?
¿Por qué es necesaria la tomografía o CBCT?
Permite evaluar de forma precisa y tridimensional el hueso residual antes de colocar implantes.
Signup and view all the flashcards
¿Qué se necesita para la colocación de implantes?
¿Qué se necesita para la colocación de implantes?
Un estudio tomográfico o CBCT es fundamental para evaluar el hueso residual y las estructuras anatómicas.
Signup and view all the flashcardsStudy Notes
Anatomía en Implantación
-
Objetivos: Comprender la evolución histórica de la implantología, identificar diferencias entre el maxilar superior e inferior, aprender sobre estructuras óseas (densidad y reabsorción) y las estructuras anatómicas propias de cada maxilar.
-
Historia de la Implantación: El término osteointegración surgió con el Dr. Brånemark en la década de los 60, luego de experimentos con la circulación microscópica de la médula ósea en 1952. Previamente, hubo intentos de reemplazo de dientes con materiales artificiales, como los palos de bambú en la antigua civilización china.
-
Embriología, Histología, Anatomía y Fisiología en Implantología: La osteointegración es la unión directa y funcional entre el hueso y el implante tras la carga funcional. El conocimiento anatómico y estructural del tejido óseo es crucial para la implantología y la rehabilitación protésica. Se detallan estructuras óseas.
-
Anatomía del Maxilar Superior: Se describe el seno maxilar, sus conexiones con las fosas nasales y la importancia de su función. Se destaca su forma piramidal, revestimiento de mucosa (membrana de Schneider), y el osteum maxilar como zona de drenaje. También menciona la importancia de considerar las consideraciones anatómicas al colocar implantes, como las fosas nasales. Los senos maxilares se pueden inflamar (sinusitis) que puede originarse de diferentes causas, incluido los problemas dentales.
-
Anatomía del Maxilar Inferior (Mandíbula): El maxilar inferior presenta un cuerpo central en forma de herradura y ramas laterales. Se distingue el cuerpo, la sínfisis mandibular, la línea oblicua externa, el mentón, el agujero mentoniano (salida del nervio mentoniano) y la escotadura sigmoidea (separación de la apófisis coronoides y el cóndilo mandibular). Se describe la articulación temporomandibular (ATM) y la inervación del nervio mandibular.
-
Densidad Ósea: Existen clasificaciones para la calidad y cantidad de hueso para prótesis.. La cantidad se clasifica en gran cantidad, hueso con reabsorción moderada, reabsorción avanzada y reabsorción del hueso basal. La calidad se clasifica en tipo I (compacto y homogéneo) a tipo IV(muy esponjoso y blando).
-
Reabsorción Ósea: El proceso de reabsorción ósea involucra a los osteoclastos y se activa tras la pérdida dentaria. Distintos factores, como enfermedades periodontales o carie, influyen en la magnitud de la reabsorción. Además, se mencionan diferentes procesos de reabsorción, según el área.
-
Alternativas ante Grandes Reabsorciones Óseas Maxilares: Se describen técnicas para incrementar la altura ósea en maxilares, como la elevación de seno con diferentes enfoques (cerrada, transcrestal o atraumática). También existen implantes adicionales a los convencionales, como los cigomáticos o pterigoideos.
-
Casos Prácticos: Se presentan casos clínicos que ilustran la valoración de un caso, con imágenes o elementos que señalan la importancia de la toma de decisiones clínicas en la evaluación del caso de pacientes.
-
Resumen y Resolución de Casos: Resumen de las estructuras anatómicas relevantes para la colocación de implantes en maxilares.
-
Bibliografía: Lista de referencias utilizadas para la información de este tema.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.