Anatomía Dental Aplicada
9 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué estudia la teoría de la selección natural de Darwin?

  • La estructura del cráneo humano
  • La anatomía de los músculos
  • Las enfermedades dentales
  • La evolución de los organismos (correct)

¿Cuál es la función de la apófisis coronoides en carnívoros?

Permite una acción rápida en la captura de presas.

¿Cómo se caracteriza la masticación en rumiantes?

Consiste en regurgitación, remasticación y agregación de saliva.

¿Qué grupo de dientes trabaja como verdaderas tijeras cortando el alimento?

<p>Grupo incisivo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación tienen los dientes anteriores con respecto a la relación conoradicular?

<p>1:2 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué músculos se desarrollan en rumiantes para la masticación?

<p>Los músculos pterigoideos y maseteros.</p> Signup and view all the answers

Los roedores realizan movimientos laterales durante la masticación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los dientes anteriores están mejor preparados para absorber fuerzas ______.

<p>laterales</p> Signup and view all the answers

El maxilar superior recibe las fuerzas masticatorias en menor medida que el inferior.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Función y evolución dental

  • La función de un órgano se relaciona con su estructura; la evolución se adapta a esta relación.
  • La arquitectura dentaria está conectada con huesos, músculos y articulaciones, mostrando la interdependencia de forma y función.

Características dentales según tipos de animales

  • Carnívoros: Articulación tipo bisagra, con desarrollo notable de la apófisis coronoides. Movimientos laterales restringidos; alimentan con fuertes jugos gástricos tras masticación limitada.
  • Roedores: Masticación basada en la alimentación de cereales, con movimientos de apertura, cierre y anteroposterior. Incisivos prolongados por el desgaste, ATM con cóndilos mesiodistales.
  • Rumiantes: Digestión en dos fases; regurgitación y remasticación. Gran molienda y abundante salivación, con músculos pterigoideos y maseteros robustos para la masticación prolongada.
  • Humano: Alimentación variada requiere adaptaciones de las características dentales de los grupos anteriores.

Modificaciones dentales y su impacto

  • Cambios a nivel dental (prótesis, ortodoncia, etc.) afectan no solo a la localización, sino al sistema gnático en su conjunto, demandando adaptación del organismo.

Clasificación de áreas coronarias

  • Grupo incisivo: Su función principal es cortar alimentos como verdaderas tijeras.
  • Grupo canino: Diseñados para desgarrar alimentos fibrosos.
  • Grupo premolar y molar: Ampliación del área oclusal, con cúspides que aplastan alimentos.

Relación de áreas radiculares

  • Unión con el hueso maxilar a través del ligamento periodontal y formas de empotramiento en profundidad y superficie.
  • Relación conoradicular: Dientes anteriores (1:2) y posteriores (1:1). Raíces superiores más largas para soportar fuerzas masticatorias.

Formas radiculares

  • Dientes anteriores optimizados para absorber fuerzas laterales; dientes posteriores para fuerzas verticales.
  • La curvatura de las raíces aumenta según el esfuerzo que soportan, con piezas dentales más curvadas ante mayor esfuerzo.

Morfología de incisivos superiores

  • En vista lingual, el tercio gingival contiene el cíngulo, seguido del área funcional que ocupa los dos tercios incisales.
  • Rebordes marginales reducen fuerzas de rozamiento, transformándolas en fuerzas de deslizamiento. La curvatura labial se suaviza hacia el borde incisal.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Anatomía Dental Aplicada PDF

Description

Este cuestionario explora la relación entre la anatomía dental y la evolución de los organismos según las teorías de Lamark y Darwin. Se discute cómo la forma, función y parafunción de las estructuras dentales están alineadas con huesos, músculos y articulaciones. Ideal para estudiantes de anatomía y biología evolutiva.

More Like This

Dental Formulas
5 questions

Dental Formulas

RapidTsavorite avatar
RapidTsavorite
Anatomía Dentaria Aplicada
16 questions

Anatomía Dentaria Aplicada

AdroitWilliamsite3512 avatar
AdroitWilliamsite3512
Use Quizgecko on...
Browser
Browser