Anatomía del Sistema Urinario
47 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal del recto?

  • Producir hormonas
  • Almacenar y expulsar heces (correct)
  • Filtrar toxinas
  • Absorber nutrientes
  • ¿Qué músculos forman parte de los músculos elevadores del ano?

  • Músculo puborrectal (correct)
  • Músculo abdominal recto
  • Músculo biceps braquial
  • Músculo pectoral mayor
  • ¿Qué capa del recto es la más interna?

  • Submucosa
  • Mucosa (correct)
  • Capa muscular
  • Serosa
  • ¿Dónde se almacenan las heces antes de ser expulsadas?

    <p>En la ampolla rectal (D)</p> Signup and view all the answers

    Los esfínteres del ano son:

    <p>Interior liso y exterior estriado (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de los riñones en el sistema urinario?

    <p>Eliminar desechos del metabolismo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es el estreñimiento?

    <p>Dificultad para evacuar heces (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura transporta la orina desde los riñones hasta la vejiga?

    <p>Uréteres (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el recto es incorrecta?

    <p>El recto permite la absorción de nutrientes. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué hormona es producida por los riñones y está relacionada con la producción de eritrocitos?

    <p>Eritropoyetina (EPO) (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué parte de la nefrona es responsable de la filtración inicial de la sangre?

    <p>Capsula de Bowman (C)</p> Signup and view all the answers

    Los músculos perineales relacionados con el ano no incluyen:

    <p>Músculo dorsal del pie (C)</p> Signup and view all the answers

    La presión arterial se regula mediante la liberación de qué sustancia por los riñones?

    <p>Renina (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué parte del riñón se encuentran las nefronas?

    <p>En la corteza renal (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los riñones es correcta?

    <p>Pueden reabsorber sustancias si faltan en el organismo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes zonas del riñón es donde se realiza la filtración de la sangre?

    <p>Corteza renal (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede cuando aparecen grasas en el duodeno?

    <p>Se libera CCK a sangre. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función del bazo en el cuerpo humano?

    <p>Destrucción de eritrocitos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructuras conforman la triada portal en el hígado?

    <p>Conducto hepático, arteria hepática, vena porta. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de los testículos?

    <p>Producir espermatozoides (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las funciones principales del hígado?

    <p>Detoxificación de nutrientes absorbidos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre cuando el esfínter de Oddi se abre?

    <p>La bilis es liberada al duodeno. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura rodea a los testículos de manera más externa?

    <p>Capa adiposa (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Dónde se encuentran los espermatozoides antes de ser transportados al conducto deferente?

    <p>En el epidídimo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el lobulillo hepático?

    <p>Estructura única en forma hexagonal. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estas arterias es parte de la irrigación del hígado?

    <p>Arteria hepática común. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura se considera la continuación del epidídimo?

    <p>Conducto deferente (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función tiene el músculo cremáster en el escroto?

    <p>Regular la temperatura de los testículos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función no tiene el bazo?

    <p>Producción de bilis. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de la túnica albugínea?

    <p>Forma lobulillos internos en los testículos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura conecta los túbulos seminíferos con el epidídimo?

    <p>Red testicular (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué parte de los espermatozoides es responsable de la motilidad?

    <p>Cola (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de la ampolla del recto en el proceso de defecación?

    <p>Detectar la llegada de materia fecal. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de control permite el esfínter externo durante la defecación?

    <p>Control para contrarrestar la defecación. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de tejido compone la capa muscular de la vejiga?

    <p>Músculo liso. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la ubicación de la vejiga urinaria en el cuerpo humano?

    <p>Posterior al pubis. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué componentes forman el trígono vesical?

    <p>Uréteres y uretra. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura está involucrada en la irrigación del intestino delgado y colon ascendente?

    <p>Arteria mesentérica superior (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la inervación del esfínter externo?

    <p>Es inervado por ramas del nervio pudendo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso ocurre cuando la ampolla del recto se distiende?

    <p>Relajación del esfínter interno y contracciones colonas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de mesocolon une el colon sigmoide a la pared posterior del abdomen?

    <p>Mesocolon sigmoide (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son las capas principales que componen la pared de la vejiga urinaria?

    <p>Mucosa, submucosa, muscular, serosa. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes estructuras no forma parte de los esfínteres del recto?

    <p>Ampolla rectal (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el sitio de irrigación de la arteria mesentérica inferior?

    <p>Colon descendente y sigmoide (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura se extiende desde el ángulo duodenoyeyunal hasta el ángulo ileocecal?

    <p>Mesenterio (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué condición puede mostrarse en una radiografía como una inflamación del intestino?

    <p>Diverticulitis (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el nombre del espacio libre entre las dos capas de peritoneo que recubren los intestinos?

    <p>Mesenterio (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Colecistoquinina (CCK)

    Hormona que se libera en el duodeno cuando hay grasas presentes. Causa contracción de la vesícula biliar para liberar la bilis al duodeno.

    Esfínter de Oddi

    Esfínter que controla la liberación de bilis desde la vesícula biliar hacia el duodeno.

    Bazo

    Órgano ubicado en el hipocondrio izquierdo, responsable de la producción y destrucción de glóbulos rojos, así como del almacenamiento de sangre.

    Arteria esplénica

    Arteria que irriga el bazo, el estómago y el páncreas.

    Signup and view all the flashcards

    Vena esplénica

    Vena que drena la sangre del bazo, estómago y páncreas, para llevarla al hígado.

    Signup and view all the flashcards

    Hígado

    Glándula mayor del cuerpo, ubicada en el hipocondrio derecho, que cumple funciones de almacenamiento, detoxificación, producción de bilis y síntesis de sustancias.

    Signup and view all the flashcards

    Conducto cístico

    Conducto que transporta la bilis desde la vesícula biliar hacia el duodeno.

    Signup and view all the flashcards

    Lobulillo hepático

    Unidad funcional del hígado responsable de las funciones metabólicas y de la eliminación de toxinas.

    Signup and view all the flashcards

    Función de los riñones

    Los riñones son órganos vitales que filtran la sangre, eliminan sustancias de desecho del metabolismo, mantienen el equilibrio de líquidos y electrolitos, y regulan la presión arterial.

    Signup and view all the flashcards

    Definición de Orina

    La orina se produce en los riñones y es un líquido que contiene sustancias de desecho, agua y electrolitos.

    Signup and view all the flashcards

    Nefrona

    La nefrona es la unidad funcional del riñón, responsable de la formación de orina. Cada riñón contiene millones de nefronas, que trabajan juntas para filtrar la sangre y producir orina.

    Signup and view all the flashcards

    Corpúsculo renal

    El corpúsculo renal es la estructura inicial de la nefrona, formado por la cápsula de Bowman que envuelve al glomérulo, una red de capilares donde se produce la filtración de la sangre.

    Signup and view all the flashcards

    Túbulo contorneado proximal

    El túbulo contorneado proximal en la nefrona es la primera parte del túbulo renal donde se reabsorben agua, nutrientes esenciales y electrolitos de la sangre filtrada.

    Signup and view all the flashcards

    Asa de Henle

    El asa de Henle es una estructura en forma de U que conecta el túbulo contorneado proximal con el distal en la nefrona. Permite la concentración de la orina por reabsorción de agua y la eliminación de sustancias de desecho.

    Signup and view all the flashcards

    Túbulo contorneado distal

    El túbulo contorneado distal en la nefrona continúa el proceso de reabsorción y secreción de electrolitos y agua, regulando el volumen y la composición final de la orina.

    Signup and view all the flashcards

    Túbulo colector

    El túbulo colector recibe la orina de múltiples nefronas y la transporta hacia la pelvis renal, finalizando el proceso de formación de orina, y regulan la reabsorción de agua y electrolitos.

    Signup and view all the flashcards

    Recto

    La última parte del intestino grueso, ubicada entre el colon sigmoide y el ano. Almacena y expulsa las heces.

    Signup and view all the flashcards

    Angulo Recto-Sigmoide

    El punto donde el recto se conecta con el ano, marcado por un cambio brusco en la dirección del intestino.

    Signup and view all the flashcards

    Ampolla Rectal

    Parte ensanchada al final del recto, donde las heces se almacenan antes de su expulsión.

    Signup and view all the flashcards

    Músculos Elevadores del Ano

    Conjunto de músculos que forman el suelo pélvico y ayudan a controlar la defecación.

    Signup and view all the flashcards

    Esfínter Anal Interno

    Músculo liso en el ano, que se contrae de forma involuntaria para controlar el flujo de heces.

    Signup and view all the flashcards

    Esfínter Anal Externo

    Músculo estriado en el ano que se controla voluntariamente para poder controlar la defecación.

    Signup and view all the flashcards

    Hemorroides

    Dilataciones venosas en el recto o ano, que causan dolor, sangrado y picazón.

    Signup and view all the flashcards

    Mesenterio

    El peritoneo recubre los intestinos, formando dos capas con un espacio entre ellas. Se extiende desde el ángulo duodenoyeyunal hasta el ángulo ileocecal.

    Signup and view all the flashcards

    Mesocolon

    Membrana del peritoneo que une el colon a la pared posterior. Se presenta como dos tipos: mesocolon transverso y sigmoide.

    Signup and view all the flashcards

    Irrigación del Intestino

    La arteria mesentérica superior irriga el intestino delgado, el colon ascendente y parte del transverso. La arteria mesentérica inferior irriga la parte restante del transverso, el colon descendente y el sigmoide.

    Signup and view all the flashcards

    Conducto anal

    Es el canal que conecta la ampolla rectal con el exterior.

    Signup and view all the flashcards

    Defecar

    Es el proceso de expulsar las heces del cuerpo a través del ano.

    Signup and view all the flashcards

    Esfínter anal

    Esfínter muscular del ano controla la expulsión de las heces.

    Signup and view all the flashcards

    Vejiga urinaria

    Es la estructura que almacena la orina antes de ser expulsada del cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    Trígono vesical

    Estructura formada por la unión de los dos uréteres y la uretra en la vejiga.

    Signup and view all the flashcards

    Músculo detrusor

    Músculo liso de la pared de la vejiga que se contrae para expulsar la orina.

    Signup and view all the flashcards

    Esfínter interno de la vejiga

    Esfínter muscular involuntario ubicado en la base de la vejiga, controla el flujo de orina.

    Signup and view all the flashcards

    Esfínter externo de la vejiga

    Esfínter muscular voluntario ubicado en la uretra, permite o impide el flujo de orina.

    Signup and view all the flashcards

    Testículos: ¿Cuál es su función y dónde se encuentran?

    Las gónadas masculinas, son los órganos reproductores primarios. Se encuentran fuera del cuerpo, aunque su origen es abdominal. Descienden a través del conducto inguinal, donde finalmente se establecen en el escroto. Para su correcto funcionamiento, requieren una temperatura un par de grados inferior a la corporal. El izquierdo suele estar más abajo que el derecho. Su función es producir espermatozoides, las células germinales masculinas.

    Signup and view all the flashcards

    Epidídimo: ¿Dónde se ubica y qué función tiene?

    Es un conducto largo y muy replegado, situado en la parte superior y lateral de los testículos. Almacena y madura los espermatozoides, para posteriormente enviarlos al conducto deferente. Tiene una longitud de 6 metros en 5-6 cm, un ejemplo de cómo la naturaleza se vale del espacio y el tiempo para crear formas complejas.

    Signup and view all the flashcards

    Conducto deferente: ¿Dónde se encuentra y cuál es su función?

    Es la continuación del epidídimo, que pasa por el conducto inguinal y asciende al abdomen. Tras un recorrido a través del abdomen, se une a las vesículas seminales, que se encuentran en la parte posterior de la vejiga. Su papel es transportar los espermatozoides del epidídimo hasta la uretra, la vía final de salida.

    Signup and view all the flashcards

    Vesículas seminales: describe su ubicación y función.

    Se encuentran en la parte posterior de la vejiga, cerca de los uréteres. Producen un líquido rico en nutrientes y sustancias que ayudan a los espermatozoides a sobrevivir y fecundar al óvulo. Son un complemento vital para la formación del semen.

    Signup and view all the flashcards

    Glándula bulbouretral: ¿Su función y ubicación?

    Es una glándula de tamaño pequeño, ubicada en el inicio de la uretra. Secreta un líquido alcalino que neutraliza la acidez de la uretra, ayudando a los espermatozoides a sobrevivir en el ambiente hostil del tracto genital femenino, mejorando así su movilidad. Esta glándula es similar a un lubricante para el acto sexual.

    Signup and view all the flashcards

    Uretra: describe la estructura y funciones.

    Es un órgano tubular que comienza en la vejiga urinaria y recorre el pene hasta su extremo. Tiene dos funciones principales: transportar la orina desde la vejiga hasta el exterior y servir como vía de salida para el semen durante la eyaculación.

    Signup and view all the flashcards

    Pene: ¿Su función y estructura?

    Es uno de los órganos reproductores masculinos externos, que se encarga de transportar los espermatozoides hasta el interior del tracto reproductor femenino. Contiene la uretra y tiene un tejido eréctil que se llena de sangre durante la excitación sexual, permitiendo la penetración.

    Signup and view all the flashcards

    Próstata: ¿Su ubicación y función?

    Es una glándula que rodea la uretra, produciendo parte del líquido seminal, un componente importante del semen. Su función principal es la producción de fluidos que nutren y protegen a los espermatozoides, y también contribuye a la formación del esperma.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Anatomía del Abdomen

    • El abdomen está dividido en 9 regiones.
    • Las regiones son: hipocondrio derecho, epigástrico, hipocondrio izquierdo, flanco derecho, umbilical, flanco izquierdo, fosa ilíaca derecha, púbica, fosa ilíaca izquierda.
    • El diafragma separa el tórax del abdomen.
    • La cavidad abdominal tiene diferentes límites óseos.
    • Los límites óseos son: costillas, apófisis xifoides y la cadera.

    Funciones del Abdomen

    • Conseguir nutrientes (aparato digestivo).
    • Limpiar la sangre (aparato urinario).
    • Procrear (aparato reproductor).
    • Contiene vísceras.

    Músculos del Abdomen

    • Los músculos desempeñan una función protectora debido a la poca estructura ósea.
    • Los músculos del abdomen son: oblicuo externo, oblicuo interno, transverso del abdomen, recto del abdomen y músculos piramidales.

    Cintura Abdominal

    • La cintura abdominal es una estructura importante compuesta de músculos oblicuos externo, oblicuo interno y transverso abdominal.
    • Los tres músculos actúan en conjunto para la protección y soporte de las vísceras abdominales.
    • Están rodeados por aponeurosis.

    Paredes Abdominales

    • Pared anterior: Línea alba
    • Músculos rectos anteriores del abdomen.
    • Pared posterior :
    • M. Psoas (mayor y menor)
    • M. Cuadrado lumbar
    • Techo del abdomen: Membrana Diafragmática
    • Arcos: para m.s psoas y cuadrado lumbar + aorta abdominal
    • Agujeros: Vena cava inf., esófago y nervios vagos
    • Fibras (cúpula): centro frénico o fibroso

    Conducto Inguinal

    • Un conducto de aproximadamente 4 cm de longitud que pasa por encima del ligamento inguinal.
    • Limitado por el M. oblicuo interno y transverso (aponeurosis) por arriba; el ligamento inguinal por abajo; y un orificio en la fascia transversal por la entrada; y un orificio del M. oblicuo externo (aponeurosis) por la salida.

    Hernia inguinal

    • Prolapso del intestino o tejido graso hacia el conducto inguinal en el interior de la parte del abdomen.

    Cavidad Abdominal

    • Deriva de la cavidad celómica.
    • Organos Intraperitoneales, Retroperitoneales y Metaperitoneales.

    Vísceras Retroperitoneales (Ejemplo):

    • Riñones

    • Glándulas suprarrenales

    • Glándulas sexuales (en cavidad pélvica)

    • Aorta abdominal y sus ramas

    • Venas cava superior e inferior y sus ramas

    Vías Biliares

    • Conducto hepático común
    • Colédoco
    • Vesícula biliar

    Capas Intestinales

    • Mucosa: cubre la luz.
    • Submucosa: tejido conectivo elástico.
    • Capa muscular: capas longitudinales y circulares.
    • Serosa: capa externa.

    Morfología del Intestino

    • Válvulas conniventes: pliegues macroscópicos, circulares.
    • Vellosidades: evaginaciones microscópicas de las células de la mucosa (muchos millones).
    • Microvellosidades: evaginaciones microscópicas de los enterocitos (600/célula).

    Páncreas

    • 12,5 cm aproximado
    • Cabeza del páncreas, en el marco duodenal.
    • Cuerpo y cola proyectados hacia la izquierda.
    • Células a (glucagón), ẞ (insulina), δ (somatostatina).

    Conducto Colédoco

    • Hace llegar la bilis desde la vesícula biliar al marco colédoco.
    • Conductos hepatico , cístico, conducto colédoco.

    Estómago

    • Forma de saco en el epigastrio
    • Orientación.
    • 2 curvaturas (menor y mayor).
    • Estructuras: cardias, fundus, cuerpo, antro, píloro.

    Intestino Delgado y Grueso

    • El intestino delgado mide entre 7 metros aprox y tiene 3 partes (duodeno, yeyuno é ileón).
    • El intestino grueso mide 1.5 m aprox y tiene 3 - 4 partes (ciego, colon y recto)

    Bazo

    • Localización: hipocondrio izquierdo.
    • Función: hematopoyética y hematocaterica.

    Glándulas Suprarrenales

    • Glándulas endocrinas unidas a hígado y estómago con ligamentos.
    • Función doble:
    • Corteza: producen corticoides variados.
    • Médula: produce adrenalina y noradrenalina.

    Uretra

    • Es la vía por donde se libera la orina desde la vejiga hacia el exterior.
    • Presenta diferentes partes según el sexo.

    Vejiga Urinaria

    • Almacena la orina procedente de los uréteres.
    • La uretra sale de manera inferior y anterior.
    • Localizada posterior al pubis.

    Aparato Yuxtaglomerular

    • Está en contacto con las arteriolas aferentes y eferentes.
    • Controla la presión sanguínea.

    Tacto Rectal

    • Examinación de la parte inferior del recto y ano usando un dedo enguantado.

    Hemorroides

    • Dilatación y inflamación de las venas en las paredes del recto.

    Suelo Pélvico

    • Músculos que soportan los órganos pélvicos en mujeres y hombres.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Abdomen y Pelvis PDF

    Description

    Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre la anatomía y función del sistema urinario y el recto. Aborda temas como la estructura de los riñones, la función de los esfínteres y los músculos del ano. Prepárate para demostrar tu comprensión de estos importantes sistemas del cuerpo humano.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser