Anatomía del Sistema Tegumentario
15 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el tipo de célula que constituye aproximadamente el 90% de la epidermis?

  • Células de Merkel
  • Melanocitos
  • Células de Langerhans
  • Queratinocitos (correct)

¿Cuál es la principal característica de la epidermis?

  • Es de origen mesodérmico
  • Carece de células
  • Es avascular (correct)
  • Es vascularizada

¿Cuánto tiempo tardan en desplazarse los queratinocitos desde la parte profunda de la epidermis hasta la superficie?

  • 7-14 días
  • 60-90 días
  • 10-30 días
  • 20-50 días (correct)

¿Cuál de los siguientes estratos forma parte de los queratinocitos en la epidermis?

<p>Estrato espinoso (D)</p> Signup and view all the answers

La piel gruesa se encuentra principalmente en:

<p>La palma de la mano y planta de los pies (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de las glándulas sudoríparas ecrinas?

<p>Regulación de la temperatura corporal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se forma a partir de las células que revisten las invaginaciones de la epidermis?

<p>Folículo piloso (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los melanocitos en la epidermis?

<p>Síntesis de melanina (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal del corpúsculo de Ruffini?

<p>Funciona como receptor de presión constante (A)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se localizan principalmente las células de Langerhans?

<p>Estrato espinoso (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de glándulas secretan sus productos mediante exocitosis sin dañar la célula?

<p>Glándulas merocrinas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características corresponde a las células de Merkel?

<p>Intervienen en la percepción sensorial (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas glándulas sudoríparas ecrinas se estiman que hay en el cuerpo humano?

<p>3 a 4 millones (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tejido forma la dermis papilar?

<p>Tejido conjuntivo laxo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de la dermis reticular?

<p>Formada por tejido conjuntivo denso (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Epidermis

La capa externa de la piel, de origen ectodérmico, compuesta por un epitelio plano, estratificado y queratinizado. Es avascular y su grosor varía según la zona del cuerpo.

Queratinocitos

Son las células principales de la epidermis, responsables de la producción de queratina. Se originan en la capa basal y viajan hacia la superficie, diferenciándose y acumulando queratina durante este proceso.

Capa Basal

Es la capa más profunda de la epidermis. Es donde se generan los queratinocitos, junto con las células de melanocitos, células de Langerhans y células de Merkel.

Estrato Lúcido

En la piel gruesa, esta capa se encuentra por encima del estrato granuloso. Es una capa transparente compuesta por queratinocitos aplanados y sin núcleo.

Signup and view all the flashcards

Estrato Córneo

Es la capa más externa de la epidermis. Está compuesta por células muertas aplanadas llenas de queratina. Protege la piel de factores externos como la abrasión y la deshidratación.

Signup and view all the flashcards

Pelo

Son finas estructuras formadas por células que contienen queratina, que se desarrollan desde la capa exterior de la piel (epidermis), formando estructuras en forma de tubo llamadas folículos pilosos.

Signup and view all the flashcards

Folículos pilosos

Son invaginaciones profundas de la epidermis donde crecen los pelos.

Signup and view all the flashcards

Bulbo piloso

Es la parte final del folículo piloso, donde se produce el crecimiento del pelo.

Signup and view all the flashcards

Papila dérmica

Es una depresión en el bulbo piloso donde se encuentran los vasos sanguíneos que nutren el pelo.

Signup and view all the flashcards

Glándulas sudoríparas

Glándulas que producen sudor, que ayuda a regular la temperatura corporal.

Signup and view all the flashcards

Melanocitos

Células que se originan en la cresta neural y se encuentran en la capa basal de la epidermis. Sintetizan melanina, un pigmento que da color a la piel, los ojos y el cabello. Su función principal es proteger a la piel de los daños causados por los rayos ultravioleta.

Signup and view all the flashcards

Célula de Langerhans

Célula inmunitaria ubicada en la epidermis. Su función principal es capturar y procesar antígenos para presentarlos a otras células del sistema inmune. Se origina en la médula ósea y viaja a la epidermis.

Signup and view all the flashcards

Célula de Merkel

Estas células se encuentran en la capa basal de la epidermis, principalmente en las palmas de las manos y las plantas de los pies. Funcionan como mecanorreceptores, es decir, ayudan a percibir el tacto y la presión.

Signup and view all the flashcards

Vascularización de la piel

Red de vasos sanguíneos que irrigan la piel. La dermis es ricamente vascularizada y aporta nutrientes y oxígeno a la epidermis, eliminando productos de desecho.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Anatomía del Sistema Tegumentario

  • El sistema tegumentario comprende la anatomía de los sistemas orgánicos y las cavidades corporales.
  • Se estudian 20 horas, incluyendo el tema del sistema tegumentario de la superficie corporal (1 hora), el Aparato locomotor (3 horas), y la Columna Vertebral (1 hora).
  • El tema incluye el dibujo esquemático de las capas de la piel y sus anexos cutáneos.
  • Incluye el significado funcional de los componentes del sistema tegumentario.
  • Se describen las características estructurales que definen, los distintos tipos de piel, según factores de grosor, localización corporal, edad, color y raza.
  • Se explica la organización vascular en la dermis e hipodermis de la piel, y se diferencia con la epidermis.
  • Se hace una clasificación de las terminaciones nerviosas de la piel e indica su localización y tipo de recepción sensorial.
  • Se definen las regiones de interés clínico y puntos de exploración de la superficie corporal para patologías dermatológicas frecuentes.
  • Se representa en un esquema las zonas de irradiación del dolor referido a la superficie corporal.
  • Se localizan las zonas de frecuente riesgo de infecciones y heridas superficiales.

Componentes de la Piel y sus Anexos

  • La piel y sus anexos cutáneos: pelos, uñas, glándulas sebáceas y sudoríparas.
  • Tipos de piel según sus características estructurales.
  • Se discute vascularización e inervación.
  • Se estudia anatomía topográfica de la superficie corporal y regiones de interés clínico, incluidos puntos de exploración y zonas de riesgo de infecciones y heridas superficiales.

Estructuras y Capas de la Piel

  • La piel está compuesta por la epidermis (tejido epitelial ectodérmico) y la dermis (tejido conjuntivo mesodérmico).
  • La hipodermis, o tejido subcutáneo, es de tejido adiposo.
  • Se describen las diferentes capas de la epidermis (ej: estrato córneo, estrato lúcido, estrato granuloso, estrato espinoso, estrato basal).

Estructuras de la Piel con ejemplos

  • Epidermis
  • Dermis (con glándulas sudoríparas, folículos pilosos, vasos sanguíneos, arterias, venas, nervios, nervios y terminaciones, glándulas sebáceas. Tejido celular subcutáneo (hipodermis). Capa muscular (no pertenece a la piel). Músculo piloerector)

Funciones de la Piel

  • Protección: Defensa inmunológica, radiaciones ultravioleta, deshidratación y agresiones mecánicas.
  • Sensibilidad: Receptores cutáneos (tacto, frío, calor, presión y dolor).
  • Termorregulación: Pelos, tejido adiposo, glándulas sudoríparas, vascularización (vasodilatación/vasoconstricción) y síntesis de vitamina D.
  • La piel es el órgano más grande del cuerpo (3-4 kg, 2 m²) y se renueva por mitosis de células de la capa basal.

Queratinocitos

  • Los queratinocitos se originan en la parte más profunda de la epidermis y se desplazan hacia la superficie.
  • En su tránsito (20-50 días) aumentan de tamaño, cambian de forma y acumulan queratina (citomorfosis).
  • Forman estratos: basal, espinoso, granuloso, lúcido (piel gruesa) y córneo.

Melanocitos

  • Proceden de la cresta neural y se localizan en el estrato basal de la epidermis.
  • Responsables de la síntesis de melanina en forma de gránulos (melanosomas).
  • El número de melanocitos varía entre razas.
  • Funciona protegiendo las células de los efectos nocivos de la luz ultravioleta.

Célula de Langerhans

  • Se localizan en todos los estratos de la epidermis, con mayor concentración en el estrato espinoso.
  • Se originan en la médula ósea.
  • Poseen un núcleo con invaginaciones y citoplasma con múltiples prolongaciones (células dendríticas).
  • Cumple una función fagocítica y como célula presentadora de antígenos.

Célula de Merkel

  • Se localiza en el estrato basal, especialmente en las palmas de las manos y plantas de los pies.
  • Está unida a los queratinocitos mediante desmosomas.
  • Interviene en la percepción sensorial mecanorreceptora.

Dermis

  • Tejido conjuntivo de grosor variable (0.6 mm - 3mm).
  • Dos capas: dermis papilar (tejido conjuntivo laxo con fibras colágenas tipo I y III, y fibras elásticas, muy vascularizada) y dermis reticular (tejido conjuntivo denso con haces gruesos de colágeno tipo I y fibras elásticas).
  • Contiene fibroblastos, mastocitos, macrófagos (histiocitos), adipocitos y linfocitos.

Vascularización

  • La epidermis carece de vasos sanguíneos; la dermis y la hipodermis poseen una red vascular rica.
  • La vascularización de la piel asegura el transporte de nutrientes y oxígeno, además de la eliminación de productos de desecho.
  • La regulación de la temperatura corporal se realiza a través de la vasodilatación y la vasoconstricción de los vasos sanguíneos de la piel.

Termorregulación

  • La piel y sus estructuras actúan en la regulación de la temperatura corporal. El mecanismo de la vasodilatación y vasoconstricción de los vasos sanguíneos, así como el mecanismo de la evaporación de sudor, intervienen en la regulación de la temperatura corporal.

Inervación de la Piel

  • Existe una inervación sensitiva y motora de la piel.
  • Terminaciones nerviosas libres y encapsuladas, incluyendo Corpúsculos de Pacini, Corpúsculos de Meissner, Corpúsculos de Ruffini y Corpúsculos de Krause, y las células de Merkel.

Anexos cutáneos

  • Incluye descripciones detalladas de los pelos (composición, funciones y su relación con el ciclo de crecimiento), las glándulas sebáceas (funcionamiento y secreción), las glándulas sudoríparas (ecrinas/merocrinas y apocrinas), y las Uñas, sus estructuras específicas y crecimiento.

Anatomía Topográfica de la Superficie Corporal

  • Explicación y representación de las regiones de interés clínico.
  • Concepto de dermatonas.
  • Se incluyen ejemplos de afecciones y regiones de interés clínico.

Cáncer de piel

  • Tipos principales: carcinoma basocelular, carcinoma espinocelular y melanoma.
  • Se describen factores de riesgo y consideraciones de diagnóstico y prevención.

Lesiones de la piel: Heridas, Quemaduras y Descripción de los diferentes grados.

  • Se incluyen ejemplos de distintos tipos de heridas y quemaduras.
  • Clasificación de quemaduras según la profundidad (primero, segundo y tercer grado).
  • Se explica la extensión de las lesiones de quemaduras mediante la regla de los nueves.

Pigmentación de la piel

  • Se describe la melanina, su papel en la pigmentación de la piel y los procesos de melanogénesis.
  • Se analizan las diferencias en la pigmentación de la piel entre diversas razas y los defectos en la pigmentación (vitiligo, albinismo y otros casos).

Otros

  • Otros conceptos como la protección frente a los rayos UV y las lesiones de la piel.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario examina los aspectos clave de la anatomía del sistema tegumentario, incluyendo la estructura de la piel, sus capas y anexos cutáneos. Abarca temas como la organización vascular, característica de la piel, y clasificación de las terminaciones nerviosas. Ideal para estudiantes de anatomía y medicina que deseen profundizar en este sistema corporal fundamental.

More Like This

Integumentary System Chapter 5
34 questions
Tema 29. Cortas
34 questions

Tema 29. Cortas

PatientMossAgate4665 avatar
PatientMossAgate4665
Skin Functions and Structure
32 questions
Sistema Tegumentario y Funciones de la Piel
37 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser