Anatomía del sistema nervioso central

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes funciones es esencial para el hipocampo?

  • Coordinación motora
  • Memoria (correct)
  • Audición
  • Visión

La demencia cortical se relaciona principalmente con alteraciones en el subcórtex.

False (B)

¿Cuál es el centro del vómito en el encéfalo?

Bulbo raquídeo

El cuerpo calloso ______ los hemisferios cerebrales.

<p>comunica</p> Signup and view all the answers

Empareja cada lóbulo cerebral con su función principal:

<p>Lóbulo Frontal = Razonamiento, emociones Lóbulo Parietal = Gusto, tacto Lóbulo Temporal = Audición, memoria Lóbulo Occipital = Visión</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de sustancia cerebral contiene principalmente los cuerpos o somas de las neuronas?

<p>Sustancia gris (B)</p> Signup and view all the answers

La sustancia blanca del cerebro se encarga principalmente de procesar la información directamente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de las células gliales en el cerebro?

<p>Soporte y protección de las neuronas</p> Signup and view all the answers

Los ______ son los principales componentes de la sustancia blanca, encargados de la conexión neuronal.

<p>axones</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de células gliales participa en la defensa inmune dentro del sistema nervioso?

<p>Microglía (A)</p> Signup and view all the answers

La afasia de Broca se caracteriza por la fluidez en el lenguaje, pero con poco contenido significativo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición se caracteriza por la repetición de palabras o frases de otras personas?

<p>Ecolalia</p> Signup and view all the answers

La ______ se define como la falta de atención.

<p>aproxesia</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un síntoma cognitivo común en las demencias?

<p>Anosognosia (B)</p> Signup and view all the answers

La memoria evocativa es la primera en perderse en los casos de demencia.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se llama la incapacidad para reconocer objetos o personas?

<p>Agnosia</p> Signup and view all the answers

La incapacidad para recordar ciertas palabras o encontrar el nombre de un objeto se conoce como ______.

<p>anomia</p> Signup and view all the answers

¿Con qué lóbulo del cerebro está más estrechamente relacionada la capacidad ejecutiva?

<p>Frontal (C)</p> Signup and view all the answers

En la demencia, las alucinaciones siempre están relacionadas con la pérdida de memoria visual.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de demencia se caracteriza por alteraciones en la personalidad y el comportamiento, como la apatía y la falta de motivación?

<p>Demencia frontotemporal</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Función del hipocampo?

Esencial para la memoria.

¿Función del lóbulo frontal?

Razón, movimiento, atención y lenguaje.

¿Función del lóbulo parietal?

Procesa sensaciones de tacto, gusto, olfato y presión.

¿Función del lóbulo temporal?

Audición, memoria y procesamiento del lenguaje.

Signup and view all the flashcards

¿Función del lóbulo occipital?

Procesamiento visual.

Signup and view all the flashcards

¿Función del cuerpo calloso?

Conecta los dos hemisferios cerebrales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la sustancia gris?

Contiene los cuerpos celulares de las neuronas.

Signup and view all the flashcards

¿Función de la sustancia blanca?

Facilita la conexión entre neuronas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las células gliales?

Células de soporte que ayudan a las neuronas.

Signup and view all the flashcards

¿Función del astrocito?

Mantiene el pH y nutre a las neuronas.

Signup and view all the flashcards

¿Función de la microglia?

Defensa inmunitaria en el cerebro.

Signup and view all the flashcards

¿Función del oligodendrocito?

Producen mielina en el SNC.

Signup and view all the flashcards

¿Función del astato?

Limpiar y reparar el cerebro.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los ventrículos cerebrales?

Estructuras llenas de líquido cefalorraquídeo dentro del cerebro.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la praxia?

Capacidad de realizar actividades motoras finas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la agnosia?

Incapacidad de reconocer información sensorial.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la desorientación?

Desorientación en tiempo y espacio.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la palilalia?

Repetir palabras o sílabas involuntariamente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la ecolalia?

Repetir palabras o frases de otros.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la aproxesia?

Falta de atención.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Trastornos Neurológicos

  • El hipocampo es esencial para la memoria.

Cortex Cerebral

  • Está asociado a funciones superiores.
  • Lóbulo frontal: razonamiento, movimiento, atención, lenguaje, memoria y emociones.
  • Lóbulo parietal: procesamiento de tacto, dolor, olfato, temperatura y presión .
  • Lóbulo temporal: audición y memoria.
  • Lóbulo occipital: visión.
  • Demencia cortical: ocurre en el cerebro.

Subcorteza

  • Demencia subcortical.

Bulbo Raquídeo

  • Centro del vómito.

Encéfalo

  • Formado por: cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo.

Cuerpo Calloso

  • Comunica los 2 hemisferios cerebrales.

Sustancias del Cerebro (Sustancia Gris)

  • Son los cuerpos o somas de las neuronas.
  • Color oscuro.
  • Función: procesar la información.
  • Mayormente en la corteza.
  • Médula espinal, las astas anteriores tienen cuerpos de neuronas motoras y las astas posteriores tienen cuerpos de neuronas sensitivas.

Sustancias del Cerebro (Sustancia Blanca)

  • Axones: prolongaciones nerviosas recubiertas de mielina.
  • Color claro, debido a la mielina.
  • Función: conexión.
  • Mayormente en el interior.
  • Médula espinal, los tractos ascendentes y descendentes.

Sustancias del Cerebro (Demencia)

  • Muchas neuronas juntas.
  • Parkinson: problema de dopamina.

Células Gliales

  • Se pegan a la neurona para hacer cosas.
  • Astrocito: mantiene un ph 7.2.
  • Microglía: ejercito de defensa neuronal.
  • Oligodendrocito: produce mielina.
  • Astato: barren rewadas y creaun rewardos (no entiendo).

Ventrículos

  • Llenos de líquido cefalorraquídeo.

Lóbulos del Cerebro en la Corteza

  • Surcos separan partes del cerebro.
  • Tenemos 4 y 4 (a cada lado: espejo).
  • Lóbulo frontal: razonamiento, movimiento, emociones, atención y lenguaje.
  • Lóbulo temporal: audición y memoria; alucinaciones auditivas, Alzheimer cortical temporal.
  • Lóbulo occipital: visión.
  • Lóbulo parietal: gusto, tacto, olfato, temperatura y presión.

Lalia (Hablar)

  • Palalía: repetir palabras, sílabas.
  • Palifrasia: variante de palalia, repite frases.
  • Coprolalia: repetir palabras obscenas.
  • Dislalia: dificultad al hablar.
  • Ecolalia: repetir una palabra o frase de otra persona.
  • Logoclonía: repetir la mitad o al término palabras o frases (ej. Parkinson).
  • Afasia de broca (Tarzán): no tiene fluidez del lenguaje, sí tiene contenido.
  • Afasia de Wernicke (Groucho Marx): habla mucho sin contenido.

Proxesía (Atención)

  • Aproxesia: falta de atención.
  • Hipoproxesia: me distraigo.
  • Hiperproxesia: excesivo interés en un solo estímulo (atención selectiva).
  • Paraproxesia: disminución de atención voluntaria y aumento de la espontánea.
  • Pseudoproxesia: alteración consciente de la atención (histeria).

Concepto Demencia

  • CIE-10 OMS: síndrome debido a una enfermedad del cerebro, de naturaleza crónica, progresiva y de instauración insidiosa.
  • Afecta a las funciones corticales superiores.
  • Produce un deterioro de la memoria a nivel intelectual y afectivo.
  • Las alteraciones previas tienen una intensidad suficiente para repercutir en el desarrollo de actividades sociales y/o ocupacionales.
  • Las alteraciones no aparecen exclusivamente durante un síndrome confusional agudo.
  • Evidencia clínica, o por pruebas complementarias, de que se debe a una causa orgánica o a una sustancia tóxica.
  • Se considera demencia cuando tienes mínimo 2 de estas: Afasia, Apraxia, Amnesia (memoria), Agnosia, Funciones superiores.
  • DSM IV: considera demencia = amnesia + 1 de las otra 4
  • DSM V: considera demencia = dos de las 5, no importa cuáles.

Síntomas Cognitivos de las Demencias

  • Memoria (amnesia): suele ser el síntoma más precoz, alteración a corto y largo plazo, se pierde la capacidad de aprender y retener información, afecta la memoria reciente y evocativa.
  • Lenguaje (afasia): se pierde fluidez verbal y cuesta entender, incapacidad de nombrar objetos, anomia (incapacidad de recordar ciertas palabras), mutismo (fase final del trastorno).
  • Praxia (apraxia): dificultad para realizar actividades motoras finas y coordinadas (vestirse, escribir).
  • Gnosia (agnosia): incapacidad de reconocimiento de la información sensorial (visual, táctil, corporal).
  • Orientación: desorientación espacial-temporal.

Atención

  • Su trastorno puede llamarse aproxesia.

Capacidades Ejecutivas

  • Ligado al movimiento y al lóbulo frontal. Si tengo apraxia, suelo tener afasia.
  • No ordenan la secuencia de actos necesaria o efectúan parte de las tareas de forma repetitiva.

Pensamiento

  • Capacidad de juicio y abstracción. Pueden querer realizar actos insensatos o rechazar situaciones desconocidas.

Síntomas Psiquiátricos y Conductuales

  • Se presentan alteraciones de la percepción (alucinaciones), contenidos del pensamiento (ideas delirantes), o del humor (depresión).

Delirios

  • Idea errónea o imposible, el paciente cree las ideas falsas.

Alucinaciones

  • Percepciones sensoriales sin que lo percibido exista.

Falsos Reconocimientos e Identificaciones

  • Prosopagnosia, huésped fantasma, signo del espejo.

Cambios de Personalidad

  • Dependencia, desinhibición, apatía y egocentrismo, apatía final.

Vagabundeo

  • Tendencia a caminar insistentemente que se acentúa durante la noche.

Trastornos del Sueño

Trastornos del Comportamiento

  • Inquietud y agitación psicomotriz, comportamientos repetitivos, comportamientos vocales anómalos.

Origen de la Demencia

  • Origen en el cerebro (desconocido).
  • Origen sistémico (pasa del cerebro al cuerpo).
  • Vasculares.

Causas de la Demencia

  • Fallos comunicación entre neuronas, muerte neuronal por ejemplo por insuficiente aporte sanguíneo (infartos cerebrales).
  • Por apoptosis, muerte programada de las neuronas.

Zonas Cerebro

  • En la corteza cerebral, cortical (frontotemporal (Pick) y temporal parietal (Alzheimer)).
  • El alzhéimer es primario, cortical y tempoparietal.
  • El Parkinson es subcortical, como corea de Huntington.

Trastornos Neurocognitivos Mayores

  • Trastorno neurocognitivo mayor debido a la enfermedad de Alzheimer.
  • Trastorno neurocognitivo frontotemporal mayor (Bruce Willis).
  • Trastorno neurocognitivo mayor con cuerpos de Lewy (Robin Williams).
  • Trastorno neurocognitivo mayor vascular.
  • Trastorno neurocognitivo mayor debido a la enfermedad de Parkinson.

Clasificación Etiológica Demencias (DSM-V)

  • 3 Grupos: Demencias degenerativas primarias (causa desconocida), Demencias degenerativas secundarias (causa diversa), Demencias degenerativas vasculares (lesiones encefálicas causadas por alteraciones vasculares).

Demencias Degenerativas Primarias

  • Causa desconocida.
  • Afectación encefálica primaria (primero en el cerebro). Tipos: Alzheimer, Parkinson, Huntington, Demencia degenerativa lóbulo frontal (Pick).
  • Inicio precoz: antes de 65 años.
  • Inicio tardío: después de 65 años. Características: Afecta precozmente a la memoria, Deterioro múltiple y progresivo funciones superiores, Aparición de síntomas psiquiátricos o de conducta, Evolución progresiva hacia la perdida de la independencia para las AVD.

Demencias Degenerativas Secundarias

  • Causa diversa.
  • Son tratables.
  • El cuadro demencial puede ser reversible. Tipos: Infecciosas, Enfermedades priónicas, Hidrocefalia, Metabólicas/endocrinas, Carenciales B12 o B9, Traumáticas (TCE), Esclerosis múltiple, Por tóxicos.

Demencias Degenerativas Vasculares

  • Lesiones encefálicas causadas por alteraciones vasculares. Factores de riesgo: colesterol HTA, diabetes mellitus.
  • Los síntomas dependen de la región afectada. Tipos: Corticales, Subcorticales, Enfermedad de Binswnager, Demencia talámica.

Síntomas de las Demencias (Según su Localización Topográfica)

  • Lóbulo frontal: Orbitofrontal (emociones), pseudopsicopatía, Dorsolateral (alteración de las funciones cognitivas, planificación, control, motivación, disminución del ánimo), Medial (apatía profunda, limitación de la movilidad, mutismo cinético).
  • Lóbulo temporal: alucinaciones auditivas, ideas delirantes, síntomas afectivos.
  • Lóbulo parietal: anosognosia, síndromes de mala identificación.

Síntomas de las Demencias (Según el Punto de Vista Clínico)

  • Demencia cortical: Alzheimer y Pick, Deterioro de la memoria para evocación y aprendizaje, desorientación, Alteración del lenguaje (afasia), Deterioro de la comprensión, Alteración habilidades visuoespaciales, Perdida de la capacidad de calculo, Deterioro del pensamiento abstracto, Alteración de la capacidad de juicio y la introspección.
  • Demencia subcortical: Problemas motores, Bradifenia, Perdida de actividad y espontaneidad.

Perdida de Memoria

  • Puedes ser estimulada, trastornos cognitivos, alteraciones del humor.
  • Hemiparesia motora, disartria y labilidad emocional. Déficit en el aprendizaje de nuevos movimientos motores o nuevas tareas. Disminución de habilidades para la organización y la planificación. Alteración de la motilidad (temblores).
  • Menos perdida de memoria visual o verbal que en la cortical.
  • Alteraciones precoces del humor.
  • Se ven menos afectadas las funciones cognoscitivas como numeración y calculo.
  • Lenguaje conservado más tiempo.
  • Las estructuras cerebrales afectadas con mayor frecuencia son: el tronco cerebral, los ganglios basales, el tálamo y las proyecciones hacia el lóbulo frontal de estas estructuras.

Demencias Corticales

  • Enfermedad de Alzheimer.
  • Enfermedad de Pick.
  • Demencia del lóbulo frontal.

Demencias Subcorticales

  • Síndromes extrapiramidales:Enfermedad de Parkinson.
  • Enfermedad de Huntington.
  • Parálisis supranuclear progresiva.
  • Demencia vascular: Estado lacunar.
  • Enfermedad de Binswanger.
  • Hidrocefalia.

Demencias Corticosubcorticales

  • Demencia vascular:Demencia multiinfarto.
  • Demencia postraumática.
  • Demencias tóxicas:Demencias infecciosas.
  • Demenclas metabólicas.

Fases de la Demencia

  • Inicial (3 o 4 años): Deterioro a corto plazo, desorientación parcial, anomias, apatía, acciones sin ayuda.
  • Clara o declarada (2 a 3 años): Olvido de hechos recientes, confusional, dismunición del lenguaje, cambios del humor, incapacidad de movimientos.
  • Terminal o incapacitante (2 a 3 años): Perdida de memoria total, desorientación total, mutismo.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Cerebrum and Lobes of the Brain
8 questions

Cerebrum and Lobes of the Brain

NonViolentChalcedony2364 avatar
NonViolentChalcedony2364
Brain Lobes: Function and Damage
5 questions

Brain Lobes: Function and Damage

InvaluableNourishment5660 avatar
InvaluableNourishment5660
Brain Anatomy: Lobes and Sulci
37 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser