Podcast
Questions and Answers
¿Qué músculo se considera el 'músculo del boxeador'?
¿Qué músculo se considera el 'músculo del boxeador'?
- Serrato anterior (correct)
- Trapecio
- Dorsal ancho
- Romboides
¿Qué nervio inerva el serrato anterior?
¿Qué nervio inerva el serrato anterior?
- Nervio toracodorsal
- Nervio subescapular
- Nervio accesorio
- Nervio torácico largo (correct)
En la patología 'escápula alada', ¿qué músculo está débil o paralizado?
En la patología 'escápula alada', ¿qué músculo está débil o paralizado?
- Romboides mayor
- Trapecio
- Serrato anterior (correct)
- Dorsal ancho
¿Cuál de los siguientes músculos pertenece al grupo superficial axioapendicular anterior?
¿Cuál de los siguientes músculos pertenece al grupo superficial axioapendicular anterior?
¿Qué función realizan las fibras del trapecio?
¿Qué función realizan las fibras del trapecio?
¿Qué músculos se unen al esqueleto apendicular superior con el esqueleto del dorso?
¿Qué músculos se unen al esqueleto apendicular superior con el esqueleto del dorso?
¿Cuál de los siguientes nervios no inerva el trapecio?
¿Cuál de los siguientes nervios no inerva el trapecio?
¿Cuál es la función principal del dorsal ancho?
¿Cuál es la función principal del dorsal ancho?
¿Qué estructura forma el techo del túnel carpiano?
¿Qué estructura forma el techo del túnel carpiano?
¿Cuál de los siguientes nervios está relacionado con el túnel carpiano?
¿Cuál de los siguientes nervios está relacionado con el túnel carpiano?
¿Qué contenido importante se encuentra en la fosa del codo?
¿Qué contenido importante se encuentra en la fosa del codo?
¿Cuál de los siguientes músculos se considera un flexor largo del pulgar?
¿Cuál de los siguientes músculos se considera un flexor largo del pulgar?
¿Qué se conecta a través del túnel carpiano?
¿Qué se conecta a través del túnel carpiano?
¿Qué condiciones se asocian comúnmente con el síndrome del túnel carpiano?
¿Qué condiciones se asocian comúnmente con el síndrome del túnel carpiano?
¿Cuál de las siguientes estructuras NO es parte de los límites anatómicos de la fosa del codo?
¿Cuál de las siguientes estructuras NO es parte de los límites anatómicos de la fosa del codo?
¿Qué función tienen los tendones que ingresan por el túnel carpiano?
¿Qué función tienen los tendones que ingresan por el túnel carpiano?
¿Cuál es la función principal del músculo bíceps braquial?
¿Cuál es la función principal del músculo bíceps braquial?
¿Qué nervio inerva el músculo coracobraquial?
¿Qué nervio inerva el músculo coracobraquial?
¿Dónde se inserta el músculo braquial?
¿Dónde se inserta el músculo braquial?
¿Cuál es la cabeza del músculo tríceps que se origina en la escápula?
¿Cuál es la cabeza del músculo tríceps que se origina en la escápula?
¿Qué función tiene el músculo cutáneo en el compartimento anterior?
¿Qué función tiene el músculo cutáneo en el compartimento anterior?
¿Cuál de los siguientes músculos no pertenece al compartimento anterior?
¿Cuál de los siguientes músculos no pertenece al compartimento anterior?
¿Qué tipo de acción realiza el músculo braquial?
¿Qué tipo de acción realiza el músculo braquial?
¿Cuál es la cabeza del tríceps que se encuentra en la parte lateral?
¿Cuál es la cabeza del tríceps que se encuentra en la parte lateral?
¿Cuál es el músculo que se forma en la arcada de Frohse?
¿Cuál es el músculo que se forma en la arcada de Frohse?
¿Qué sucede cuando el nervio radial pasa por la arcada de Frohse?
¿Qué sucede cuando el nervio radial pasa por la arcada de Frohse?
¿Cuántos compartimentos importantes se generan en el compartimento posterior?
¿Cuántos compartimentos importantes se generan en el compartimento posterior?
¿Cuál de los siguientes tendones no forma parte de la arcada de Frohse?
¿Cuál de los siguientes tendones no forma parte de la arcada de Frohse?
¿Qué músculo está asociado con el tendón del extensor corto del pulgar?
¿Qué músculo está asociado con el tendón del extensor corto del pulgar?
¿Qué estructura se encuentra entre el tendón del abductor largo del pulgar y el tendón del extensor corto del pulgar?
¿Qué estructura se encuentra entre el tendón del abductor largo del pulgar y el tendón del extensor corto del pulgar?
¿Cuál de los siguientes músculos está ubicado en el compartimento posterior del antebrazo?
¿Cuál de los siguientes músculos está ubicado en el compartimento posterior del antebrazo?
¿Qué pasa al mencionar el tendón del extensor corto del pulgar en relación con el fenómeno de la arcada de Frohse?
¿Qué pasa al mencionar el tendón del extensor corto del pulgar en relación con el fenómeno de la arcada de Frohse?
¿Qué músculo del compartimento anterior del antebrazo es considerado inconstante?
¿Qué músculo del compartimento anterior del antebrazo es considerado inconstante?
¿Qué nervio inerva la mayoría de los músculos del compartimento posterior del antebrazo?
¿Qué nervio inerva la mayoría de los músculos del compartimento posterior del antebrazo?
¿Cuál de los siguientes músculos NO es parte del compartimento posterior del antebrazo?
¿Cuál de los siguientes músculos NO es parte del compartimento posterior del antebrazo?
¿Dónde se inserta el flexor superficial de los dedos?
¿Dónde se inserta el flexor superficial de los dedos?
¿Qué tipo de músculos son los lumbricales 1 y 2?
¿Qué tipo de músculos son los lumbricales 1 y 2?
¿Cuál es una de las características generales de los músculos del compartimento posterior?
¿Cuál es una de las características generales de los músculos del compartimento posterior?
¿Cuál es la función principal de los lumbricales en la mano?
¿Cuál es la función principal de los lumbricales en la mano?
¿Qué músculo se clasifica como parte de la capa profunda del compartimento posterior?
¿Qué músculo se clasifica como parte de la capa profunda del compartimento posterior?
¿Qué tendón atraviesa el quiasma tendinoso?
¿Qué tendón atraviesa el quiasma tendinoso?
¿Cuál de los siguientes músculos es un supinador del antebrazo?
¿Cuál de los siguientes músculos es un supinador del antebrazo?
¿Cuál de las siguientes patologías afecta a las estructuras de la mano relacionadas con los músculos intrínsecos?
¿Cuál de las siguientes patologías afecta a las estructuras de la mano relacionadas con los músculos intrínsecos?
En qué plano se ubican los músculos del compartimento posterior del antebrazo?
En qué plano se ubican los músculos del compartimento posterior del antebrazo?
¿Qué nervio inerva a los lumbricales 3 y 4?
¿Qué nervio inerva a los lumbricales 3 y 4?
¿Cuál de los siguientes músculos es considerado un extensor del carpo?
¿Cuál de los siguientes músculos es considerado un extensor del carpo?
¿Qué se inserta en la base de los tendones de los flexores profundos de los dedos?
¿Qué se inserta en la base de los tendones de los flexores profundos de los dedos?
¿Qué músculo no aporta inervación al antebrazo desde el nervio radial?
¿Qué músculo no aporta inervación al antebrazo desde el nervio radial?
¿Qué función principal tienen los músculos del compartimento posterior?
¿Qué función principal tienen los músculos del compartimento posterior?
¿Cuál es la característica principal de los lumbricales en cuanto a su ubicación?
¿Cuál es la característica principal de los lumbricales en cuanto a su ubicación?
Flashcards
Serrato Anterior
Serrato Anterior
Músculo que se inserta en las costillas.
Músculo "del Boxeador"
Músculo "del Boxeador"
Serrato Anterior; debido a su función en movimientos del hombro.
Escápula alada
Escápula alada
Patología donde el serrato anterior está débil o paralizado.
Músculos Axioapendiculares
Músculos Axioapendiculares
Signup and view all the flashcards
Trapecio
Trapecio
Signup and view all the flashcards
Dorsal Ancho
Dorsal Ancho
Signup and view all the flashcards
Inervación Trapecio
Inervación Trapecio
Signup and view all the flashcards
Inervación Dorsal Ancho
Inervación Dorsal Ancho
Signup and view all the flashcards
Fosa del codo (cubital)
Fosa del codo (cubital)
Signup and view all the flashcards
Límites anatómicos de la fosa del codo
Límites anatómicos de la fosa del codo
Signup and view all the flashcards
Contenidos de la fosa del codo
Contenidos de la fosa del codo
Signup and view all the flashcards
Túnel carpiano
Túnel carpiano
Signup and view all the flashcards
Retináculo flexor
Retináculo flexor
Signup and view all the flashcards
Síndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpiano
Signup and view all the flashcards
Nervio mediano
Nervio mediano
Signup and view all the flashcards
Tendones flexores
Tendones flexores
Signup and view all the flashcards
Compartimento anterior del antebrazo
Compartimento anterior del antebrazo
Signup and view all the flashcards
Compartimento posterior del antebrazo
Compartimento posterior del antebrazo
Signup and view all the flashcards
Músculo supinador
Músculo supinador
Signup and view all the flashcards
¿Qué nervio inerva el músculo supinador?
¿Qué nervio inerva el músculo supinador?
Signup and view all the flashcards
Músculo pronador redondo
Músculo pronador redondo
Signup and view all the flashcards
¿Qué nervio inerva el músculo pronador redondo?
¿Qué nervio inerva el músculo pronador redondo?
Signup and view all the flashcards
Músculos extensores del antebrazo
Músculos extensores del antebrazo
Signup and view all the flashcards
Músculos flexores del antebrazo
Músculos flexores del antebrazo
Signup and view all the flashcards
Nervio radial
Nervio radial
Signup and view all the flashcards
¿Qué músculo se inserta en la apófisis coronoides y el proceso olecranon?
¿Qué músculo se inserta en la apófisis coronoides y el proceso olecranon?
Signup and view all the flashcards
Músculo cutáneo
Músculo cutáneo
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la función del músculo braquial?
¿Cuál es la función del músculo braquial?
Signup and view all the flashcards
Tríceps braquial
Tríceps braquial
Signup and view all the flashcards
¿En qué parte del brazo se encuentra el tríceps?
¿En qué parte del brazo se encuentra el tríceps?
Signup and view all the flashcards
Coracobraquial
Coracobraquial
Signup and view all the flashcards
Biceps braquial
Biceps braquial
Signup and view all the flashcards
Flexor del codo
Flexor del codo
Signup and view all the flashcards
Interóseo Posterior
Interóseo Posterior
Signup and view all the flashcards
Arcada de Frohse
Arcada de Frohse
Signup and view all the flashcards
¿Qué músculos pasan por la Arcada de Frohse?
¿Qué músculos pasan por la Arcada de Frohse?
Signup and view all the flashcards
Función del Interóseo Posterior
Función del Interóseo Posterior
Signup and view all the flashcards
Inervación del Interóseo Posterior
Inervación del Interóseo Posterior
Signup and view all the flashcards
Complicaciones por lesión del Interóseo Posterior
Complicaciones por lesión del Interóseo Posterior
Signup and view all the flashcards
Importancia del Interóseo Posterior
Importancia del Interóseo Posterior
Signup and view all the flashcards
¿Qué ocurre en la Arcada de Frohse?
¿Qué ocurre en la Arcada de Frohse?
Signup and view all the flashcards
Lumbricales
Lumbricales
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los músculos lumbricales?
¿Qué son los músculos lumbricales?
Signup and view all the flashcards
Quiasma tendinoso
Quiasma tendinoso
Signup and view all the flashcards
Flexor superficial de los dedos
Flexor superficial de los dedos
Signup and view all the flashcards
Flexor profundo de los dedos
Flexor profundo de los dedos
Signup and view all the flashcards
Función Lumbricales
Función Lumbricales
Signup and view all the flashcards
Inervación Lumbricales
Inervación Lumbricales
Signup and view all the flashcards
Tipos de Lumbricales
Tipos de Lumbricales
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Anatomía del Miembro Superior: Miología
- La asignatura es Anatomía del Miembro Superior, específicamente Miología.
- El docente es Héctor López Quinteros.
- La institución es la Universidad San Sebastián.
- Año de creación: 1989.
- El tema de aprendizaje se centra en la resolución de situaciones clínicas de medicina general, utilizando conocimientos y fundamentos de la morfología del sistema músculo-esquelético humano.
- El objetivo del estudio es demostrar respeto por los pacientes.
Resultados de aprendizaje
- Resolver situaciones clínicas representativas de la práctica médica general.
- Utilizar los conocimientos y fundamentos de la morfología del Sistema músculo esqueletal humano.
- Demostrar respeto a los pacientes.
Regiones de los músculos del miembro superior
- Se presentan descripciones de diversas regiones del miembro superior usando la anatomía de superficie.
- Se identifican regiones en la vista anterior y posterior del miembro superior para la identificación de músculos.
- Se detallan los nombres de músculos, así como sus relaciones en un diagrama de anatomía de superficie.
Fascias y compartimentos del miembro superior
- La fascia juega un rol importante en la propiocepción, segmentación, y contención.
- Se describen las fascias del miembro superior indicando sus componentes y funciones.
- Los compartimentos mencionados incluyen los fasciales anterior y posterior.
Anatomía del Plexo Braquial
- El plexo braquial está formado por un conjunto de nervios que se originan en la raíz espinal.
- Hay tres troncos principales y los fascículos anteriores e inferiores.
- Se indica cómo los ramos terminales conducen los nervios periféricos.
Músculos de la región pectoral y escapular
- Se describen los músculos axioapendiculares anteriores y posteriores, escaplohumerales.
- Los músculos axioapendiculares anteriores incluyen pectoral mayor, pectoral menor, subclavio, y serrato anterior.
- Los músculos axioapendiculares posteriores incluyen trapecio, dorsal ancho, elevador de la escápula y romboides (mayor y menor).
- Músculos como el deltoides, supraespinoso, infraespinoso, redondo menor, y subescapular se catalogan como escaplohumerales.
Músculos Axioapendiculares Anteriores
- Se les conoce también como toracoapendiculares. Los músculos estudiados son pectoral mayor, pectoral menor, subclavio y serrato anterior.
Pectoral Mayor
- Se visualizan sus porciones clavicular y esternocostal.
- Se detalla su inervación por nervios pectorales lateral y medial.
Pectoral Menor y Subclavio
- Se destaca su inervación.
Serrato Anterior
- Su inervación es el nervio torácico largo.
- Se indica su rol en la protracción de la escápula.
Músculos Axioapendiculares Posteriores
- La descripción general se centra en trapecio, dorsal ancho, elevador de la escápula, romboides (menor y mayor).
Trapecio y Dorsal Ancho
- Tienen inervación por el nervio accesorio.
- Se detalla el papel de cada grupo de fibras en la función del músculo.
Romboides Mayor y Menor + Elevador de la Escápula
- La inervación se centra en el nervio dorsal de la escápula.
- Se describe el papel de estos músculos en acciones como la retracción y la fijación de la escápula.
Músculo escapulo-humerales
- Se detallan los músculos escaplohumerales incluyendo deltoides, supraespinoso, infraespinoso, redondo menor, y subescapular.
Músculo Deltoides
- Tiene tres porciones: clavicular, acromial y espinal.
- Se especifica su inervación por el nervio axilar.
Músculo Suprrespinoso, Infraespinoso, Redondo Menor y Subescapular
- Se indica su inervación.
Músculo Redondo Mayor
- Se destaca su inserción en el surco intertubercular del húmero.
- No se considera parte del manguito rotador.
Axila
- Región anatómica en la unión del brazo y el tórax.
- Tiene paredes anterior, posterior, medial y lateral.
- Contiene vasos y nervios que van al miembro superior.
Músculos del brazo: compartimentos
- Se describen compartimentos anatómicos específicos del brazo.
- Se incluyen los músculos coracobraquial, bíceps braquial y braquial.
- Se describen los músculos tríceps braquial y ancóneo.
Músculos del antebrazo
- Se detallan los compartimentos del antebrazo e identifican los músculos pronadores y flexores.
- Se consideran los músculos extensores y supinadores.
Compartimentos de la mano
- Son espacios definidos en la mano divididos por fascia y tabiques.
- Los compartimentos de la mano incluyen tenar, hipotenar y central.
Músculos de la mano
- Se describen los músculos del compartimento central, tenar e hipotenar incluyendo: lumbricales, interóseos (dorsales y palmares).
- El conocimiento de estos movimientos permite comprender mejor las diversas funciones de la mano.
Epicondilitis, epitrocleitis:
- Se identifica que las estructuras afectadas en estas patologías son los tendones y los haces de los músculos extensores o flexores, respectivamente.
Referencias bibliográficas
- Se ofrecen varias referencias bibliográficas, que son importantes para el aprendizaje y comprensión.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.