Podcast
Questions and Answers
¿Qué estructura cerebral no se origina directamente del prosencéfalo durante el desarrollo embrionario?
¿Qué estructura cerebral no se origina directamente del prosencéfalo durante el desarrollo embrionario?
- Hemisferios cerebrales
- Mesencéfalo (correct)
- Telencéfalo
- Diencéfalo
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la relación espacial del prosencéfalo con respecto a las fosas craneales y la tienda del cerebelo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la relación espacial del prosencéfalo con respecto a las fosas craneales y la tienda del cerebelo?
- El prosencéfalo se extiende a través de las fosas craneales anterior y media, aplicando su base sobre la tienda del cerebelo. (correct)
- El prosencéfalo se sitúa únicamente en la fosa craneal media, sin contacto con la tienda del cerebelo.
- El prosencéfalo se encuentra exclusivamente en la fosa craneal anterior y es completamente superior a la tienda del cerebelo.
- El prosencéfalo ocupa las fosas craneales media y posterior, descansando sobre la tienda del cerebelo.
Si una lesión afectara selectivamente las formaciones interhemisféricas, ¿qué función principal se vería comprometida de manera significativa?
Si una lesión afectara selectivamente las formaciones interhemisféricas, ¿qué función principal se vería comprometida de manera significativa?
- Coordinación motora fina en las extremidades.
- Procesamiento sensorial primario en la corteza cerebral.
- Regulación autonómica a través del hipotálamo.
- Comunicación e integración de funciones entre los hemisferios cerebrales. (correct)
¿Qué alteración funcional sería más probable observar en un paciente con daño en los núcleos basales del cerebro?
¿Qué alteración funcional sería más probable observar en un paciente con daño en los núcleos basales del cerebro?
¿Cuál de las siguientes estructuras no se encuentra típicamente en la cara superolateral del hemisferio cerebral?
¿Cuál de las siguientes estructuras no se encuentra típicamente en la cara superolateral del hemisferio cerebral?
La convergencia de la rama anterior y la rama ascendente en el giro frontal inferior delimita una región crucial para la función del lenguaje. ¿Cuál es el nombre específico de esta región y qué función se le atribuye principalmente?
La convergencia de la rama anterior y la rama ascendente en el giro frontal inferior delimita una región crucial para la función del lenguaje. ¿Cuál es el nombre específico de esta región y qué función se le atribuye principalmente?
¿Qué estructura anatómica sirve como límite posterior del lóbulo parietal?
¿Qué estructura anatómica sirve como límite posterior del lóbulo parietal?
El opérculo frontoparietal conecta dos giros esenciales para las funciones motora y sensitiva. ¿Cuáles son estos giros y qué función general representa cada uno?
El opérculo frontoparietal conecta dos giros esenciales para las funciones motora y sensitiva. ¿Cuáles son estos giros y qué función general representa cada uno?
¿Qué función principal se vería afectada si hubiera daño selectivo en el lóbulo paracentral?
¿Qué función principal se vería afectada si hubiera daño selectivo en el lóbulo paracentral?
¿En qué lóbulo cerebral se encuentra principalmente la corteza auditiva primaria?
¿En qué lóbulo cerebral se encuentra principalmente la corteza auditiva primaria?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la ubicación y la forma de la ínsula?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la ubicación y la forma de la ínsula?
¿Qué estructura anatómica delimita el lóbulo occipital del resto de los lóbulos cerebrales?
¿Qué estructura anatómica delimita el lóbulo occipital del resto de los lóbulos cerebrales?
¿Cuál es la principal función asociada con el lóbulo occipital?
¿Cuál es la principal función asociada con el lóbulo occipital?
¿Cuál de los siguientes surcos se encuentra en la cara medial del hemisferio cerebral?
¿Cuál de los siguientes surcos se encuentra en la cara medial del hemisferio cerebral?
Si una lesión afectara selectivamente la cuña en la cara medial del lóbulo occipital, ¿qué déficit sensorial sería más probable observar?
Si una lesión afectara selectivamente la cuña en la cara medial del lóbulo occipital, ¿qué déficit sensorial sería más probable observar?
¿En qué lóbulo cerebral se encuentra el giro parahipocampal?
¿En qué lóbulo cerebral se encuentra el giro parahipocampal?
¿Cuál de las siguientes estructuras no se encuentra en la cara inferior del lóbulo frontal?
¿Cuál de las siguientes estructuras no se encuentra en la cara inferior del lóbulo frontal?
¿Qué función principal está asociada con el giro orbitario medial?
¿Qué función principal está asociada con el giro orbitario medial?
Si secciona el cerebro horizontalmente, ¿qué estructura conecta los hemisferios y se observa en la cara medial?
Si secciona el cerebro horizontalmente, ¿qué estructura conecta los hemisferios y se observa en la cara medial?
¿Qué surco separa el lóbulo temporal del giro parahipocampal en la cara inferior del cerebro?
¿Qué surco separa el lóbulo temporal del giro parahipocampal en la cara inferior del cerebro?
Un paciente presenta dificultad para reconocer rostros familiares (prosopagnosia). ¿Qué área del cerebro podría estar dañada?
Un paciente presenta dificultad para reconocer rostros familiares (prosopagnosia). ¿Qué área del cerebro podría estar dañada?
¿Qué estructura del lóbulo frontal se considera la principal responsable de la planificación, la toma de decisiones y el comportamiento social?
¿Qué estructura del lóbulo frontal se considera la principal responsable de la planificación, la toma de decisiones y el comportamiento social?
¿Qué área del cerebro, si se daña, podría causar cambios en la personalidad, como la impulsividad y la falta de juicio?
¿Qué área del cerebro, si se daña, podría causar cambios en la personalidad, como la impulsividad y la falta de juicio?
¿Qué giro del lóbulo temporal está más estrechamente asociado con el procesamiento auditivo de alto nivel, incluyendo la comprensión del lenguaje hablado?
¿Qué giro del lóbulo temporal está más estrechamente asociado con el procesamiento auditivo de alto nivel, incluyendo la comprensión del lenguaje hablado?
Si un paciente experimenta negligencia contralateral después de un derrame cerebral, ¿qué lóbulo del cerebro es más probable que esté dañado?
Si un paciente experimenta negligencia contralateral después de un derrame cerebral, ¿qué lóbulo del cerebro es más probable que esté dañado?
Flashcards
¿De qué resulta el prosencéfalo?
¿De qué resulta el prosencéfalo?
Resulta del desarrollo de la vesícula cerebral anterior que se divide en vesículas telencefálica y diencefálica.
¿Qué ocupa el prosencéfalo?
¿Qué ocupa el prosencéfalo?
Ocupa las fosas craneales anterior y media, aplicándose sobre la tienda del cerebelo.
¿De qué deriva el cerebro?
¿De qué deriva el cerebro?
Deriva del telencéfalo, la porción anterior del prosencéfalo.
¿Qué fisura separa los hemisferios?
¿Qué fisura separa los hemisferios?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde se almacena la sustancia gris y blanca?
¿Dónde se almacena la sustancia gris y blanca?
Signup and view all the flashcards
¿Qué cavidades hay en los hemisferios?
¿Qué cavidades hay en los hemisferios?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el peso del cerebro?
¿Cuál es el peso del cerebro?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se llaman los pliegues del cerebro?
¿Cómo se llaman los pliegues del cerebro?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los surcos de la cara superolateral?
¿Cuáles son los surcos de la cara superolateral?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde se encuentra el lóbulo parietal?
¿Dónde se encuentra el lóbulo parietal?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde está el lóbulo temporal?
¿Dónde está el lóbulo temporal?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde está la ínsula?
¿Dónde está la ínsula?
Signup and view all the flashcards
¿Qué forma el lóbulo occipital?
¿Qué forma el lóbulo occipital?
Signup and view all the flashcards
¿Alrededor de qué se dispone la cara medial?
¿Alrededor de qué se dispone la cara medial?
Signup and view all the flashcards
¿Qué interrumpe el borde inferior de la cara medial?
¿Qué interrumpe el borde inferior de la cara medial?
Signup and view all the flashcards
¿Qué porciones separa el surco lateral en la cara inferior?
¿Qué porciones separa el surco lateral en la cara inferior?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde está la cara inferior del cerebro?
¿Dónde está la cara inferior del cerebro?
Signup and view all the flashcards
¿Qué se observa en el lóbulo frontal de la cara inferior?
¿Qué se observa en el lóbulo frontal de la cara inferior?
Signup and view all the flashcards
¿Qué surcos presentan los lóbulos occipital y temporal en la cara inferior?
¿Qué surcos presentan los lóbulos occipital y temporal en la cara inferior?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- El prosencéfalo, o encéfalo anterior, se origina del desarrollo de la vesícula cerebral anterior, dividiéndose en vesícula telencefálica (anterior) y vesícula diencefálica (posterior).
- El prosencéfalo ocupa las fosas craneales anterior y media, situándose sobre la tienda del cerebelo.
- El cerebro deriva del telencéfalo.
- La fisura longitudinal cerebral separa los hemisferios cerebrales, aunque están conectados por formaciones interhemisféricas.
- La sustancia gris cortical se encuentra en la periferia de los hemisferios, albergando áreas motoras, sensoriales y asociativas.
- En el interior de los hemisferios se encuentran los núcleos basales (sustancia gris rodeada de sustancia blanca), unidos por comisuras interhemisféricas.
- Dentro de los hemisferios se encuentran los ventrículos cerebrales (laterales y el tercer ventrículo).
- El peso del cerebro en el adulto oscila entre 1,200 y 1,400 gramos.
- Los pliegues del cerebro se denominan giros o circunvoluciones.
- El encéfalo se sitúa en las fosas craneales anterior y media, sobre el tentorio.
- Sustancia gris se ubica en la corteza y en los núcleos basales, que están rodeados de sustancia blanca.
- Los hemisferios se separan por la fisura longitudinal cerebral y están conectados por formaciones interhemisféricas y la fisura transversa del cerebro.
Caras del Cerebro
- Superolateral (externa o calvaria craneana): caracterizada por un borde superior y surcos como el lateral (cisura de Silvio), central (cisura de Rolando) y parietooccipital (cisura perpendicular externa).
Cara Inferior del Cerebro
- Giro parietal inferior y giro supramarginal forman la fosa lateral cerebral (Valle silviano) ⇒ Lóbulo de la ínsula
- Rama anterior + rama ascendente = P. Giro frontal inferior cabo de Broca
- R. ascendente ⇒ lóbulo paracentral
- Límite entre áreas sensitivas y motoras
- Opérculo frontoparietal o Rolándico
Cara Medial o Interna
- Se caracteriza por la fisura longitudinal cerebral y el borde inferomedial.
Cara Inferior
- En contacto con las fosas craneales y presenta un borde inferolateral.
Lóbulos de la Cara Lateral del Cerebro
- Frontal: delimitado por los surcos lateral (Silvio) y central (Rolando), con un polo anterior y dos surcos horizontales que dan lugar a la rama ascendente y descendente.
- Giros:
- Frontal superior: sobre el surco del cíngulo y el borde inferomedial del hemisferio (segmento orbitario).
- Frontal medio: entre los surcos superior e inferior.
- Frontal inferior: con centros motores del lenguaje articulado en el lado izquierdo.
- Precentral (Circunvolución frontal ascendente o prerrolándica): delimitado por el surco central y el surco precentral o cisura prerrolándica.
- Opérculo frontoparietal ⇒ Giro poscentral
- P. anterior del lóbulo paracentral centros motores voluntarios
- Giros:
- Parietal: se extiende desde el surco central hasta el surco parietooccipital.
- Surcos:
- Intraparietal: detrás del surco central, occipital transverso y encima del surco lateral.
- Prolongación superior ⇒ Surco poscentral
- Intraparietal: detrás del surco central, occipital transverso y encima del surco lateral.
- Giros:
- Poscentral (Circunvolución parietal ascendente o posrolándica): entre los surcos central y poscentral; se une al giro precentral por el opérculo frontoparietal.
- Lobulillos:
- Parietal superior: desde el surco proscentral al surco parietooccipital.
- Parietal inferior
- Surcos:
- Temporal: ubicado en la fosa craneal media (5 surcos en total), limitado por el surco lateral y la incisura parietooccipital.
- Surcos:
- Temporal superior
- Temporal inferior
- Giros:
- Temporal superior (1º Circunvolución temporal; área 22 de Brodmann)
- Temporal medio (2º Circunvolución temporal; área 21 de Brodmann)
- Temporal inferior (3º Circunvolución temporal; área 20 de Brodmann)
- Surcos:
- Ínsula: pequeña isla triangular en el fondo del surco lateral, con bordes formados por opérculos.
- Surcos:
- Central de la ínsula
- Circular de la ínsula
- Limen (puerto) de la ínsula: donde se bifurca o trifurca la arteria cerebral media.
- Giros cortos: anterior, medio y posterior.
- Giros largos: anterior y posterior.
- Surcos:
- Occipital: forma la parte posterior del hemisferio (polo occipital), delimitado por el surco parietooccipital.
- Se observa: incisura preoccipital, surco semilunar y surco occipital transverso.
Cara Medial del Cerebro
- Se dispone alrededor del cuerpo calloso, interrumpido en su borde inferior por las comisuras interhemisféricas.
- Surcos principales: del cuerpo calloso, del cíngulo, parietooccipital (cisura perpendicular interna) y calcarino.
- Giros: del cíngulo, fasciolar, dentado, parahipocampal, frontal medial y lobulillo paracentral.
- Territorios: lobulillo paracentral, precuña y cuña.
Cara Inferior del Cerebro
- El surco lateral separa los giros orbitarios (delante) y los lóbulos temporal y occipital (detrás).
- Ubicación: en la fosa craneal media, encima del tentorio.
- Lóbulos:
- Frontal: fisura longitudinal cerebral y borde inferolateral del hemisferio.
- Se observa: surco olfatorio (bulbo y tracto olfatorios), giro orbitario medial y surcos orbitarios.
- Giro orbitario anterior, posterior y lateral.
- Occipital y temporal:
- Surcos anteroposteriores: occipitotemporal (del polo temporal al occipital) y lateral (surco colateral, que separa los lóbulos temporal y occipital del giro parahipocampal).
- Giros: occipitotemporal lateral, occipitotemporal medial y lingual.
- Frontal: fisura longitudinal cerebral y borde inferolateral del hemisferio.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.