Anatomía del Pie y Movimiento
47 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el movimiento de los dedos asociado con la flexión plantar?

  • Flexibilidad de los dedos
  • Extensión de los dedos
  • Aducción de los dedos
  • Flexión de los dedos (correct)

¿Qué nervio está asociado al compartimento anterior de la pierna?

  • Nervio ulnar
  • Nervio fibular profundo (correct)
  • Nervio tibial
  • Nervio femoral

¿Cuál de las siguientes articulaciones forma parte de las articulaciones del pie?

  • Articulación metacarpofalángica
  • Articulación talocrural (correct)
  • Articulación temporomandibular
  • Articulación sacroilíaca

¿Cuál de los siguientes movimientos se relaciona con la supinación?

<p>Inversión (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué movimiento del pie se produce en la articulación talocrural?

<p>Flexión plantar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué articulaciones se consideran intertarsianas del pie?

<p>Talocalcánea (D)</p> Signup and view all the answers

La eversión del pie implica cuál de los siguientes movimientos?

<p>Flexión dorsal y pronación (C)</p> Signup and view all the answers

El grupo superficial del compartimento posterior incluye ¿cuáles de los siguientes músculos?

<p>Gastrocnemio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de movimiento es la pronación?

<p>Eversión (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del ligamento colateral medial en el tobillo?

<p>Estabilizar la articulación y prevenir el movimiento lateral excesivo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué combinación de movimientos conforma la inversión del pie?

<p>Flexión plantar, aducción y supinación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del músculo tibial anterior?

<p>Flexión dorsal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué articulaciones están implicadas en la pronación del pie?

<p>Transversa y talocalcánea (A)</p> Signup and view all the answers

En cuanto a los músculos encargados de la eversión del pie, ¿cuáles son?

<p>Fibular largo y fibular corto (A)</p> Signup and view all the answers

La flexión dorsal es un movimiento que se caracteriza por:

<p>Aumentar el ángulo entre la superficie del pie y la pierna (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes articulaciones permite la abducción y aducción?

<p>Articulación transversa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes músculos es parte del compartimento anterior de la pierna?

<p>Extensor largo del dedo gordo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función realiza el tibial anterior?

<p>Dorsiflexión e inversión (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la inserción distal del extensor largo de los dedos?

<p>Falanges media y distal de los dedos 2º a 5º (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes músculos no pertenece al compartimento anterior de la pierna?

<p>Flexor largo del dedo gordo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué retináculo se asocia con los músculos fibulares?

<p>Retináculo fibular (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los flexores dorsales de los dedos?

<p>Elevar el pie hacia el cuerpo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el origen proximal del tibial anterior?

<p>Cóndilo lateral y parte superior lateral de la tibia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué músculos son responsables de la flexión dorsal en la pierna?

<p>Extensor largo de los dedos y tibial anterior (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del tibial anterior?

<p>Flexión dorsal. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se inserta distalmente el extensor largo de los dedos?

<p>Falanges media y distal de los dedos 2º a 5º. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes músculos es responsable de la eversión del pie?

<p>Tercer fibular. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura está ubicada proximalmente al extensor largo del dedo gordo?

<p>1/3 distal de la fíbula. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función no está asociada a los músculos del compartimento anterior de la pierna?

<p>Flexión plantar. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué músculo se insertará en la superficie dorsal de la base del 5º metatarsiano?

<p>Extensor largo de los dedos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la inserción distal del tibial anterior?

<p>Base del 5º metatarsiano. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción realiza el extensor largo del dedo gordo?

<p>Extensión del dedo 1º. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el origen del flexor corto del dedo gordo?

<p>Cubóides y cuneiforme lateral (A), Cabeza metatarsianos 2º a 5º (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de los músculos interóseos plantares?

<p>Flexión y aducción de los dedos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué músculo pertenece a la tercera capa de los músculos intrínsecos del pie?

<p>Flexor corto del quinto dedo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se inserta el aductor del dedo gordo?

<p>Hueso sesamoideo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes nervios es una rama del nervio fibular común?

<p>Nervio fibular profundo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué músculos se encuentran en la cuarta capa de los músculos intrínsecos del pie?

<p>Interóseos dorsales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la inserción del flexor corto del quinto dedo?

<p>5ª falange proximal (C), Hueso sesamoideo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del músculo gastrocnemio?

<p>Flexión plantar (C)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se inserta proximalmente el músculo sóleo?

<p>Cara posterior de la tibia y fíbula (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué músculo es considerado parte del tríceps sural?

<p>Sóleo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la inserción distal del tendón calcáneo?

<p>Calcáneo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo actúa el tríceps sural en la flexión dorsal?

<p>Ofrece resistencia pasiva a la flexión dorsal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué músculo no es parte de la capa superficial del compartimento posterior de la pierna?

<p>Tibial posterior (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la función del sóleo?

<p>Es un músculo postural que ayuda en la flexión plantar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué músculo se activa predominantemente durante el movimiento de flexión plantar?

<p>Sóleo (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Articulación talocrural

La articulación superior del pie, que permite la flexión plantar y dorsal del pie.

Articulación talocalcánea

Articulación entre el hueso talo y el calcáneo, que permite la pronación y supinación del pie.

Flexión plantar/Flexión dorsal

Articulación que permite la flexión plantar y dorsal del pie.

Pronación/Supinación

Movimiento del pie hacia adentro o hacia afuera.

Signup and view all the flashcards

Abducción

Movimiento del pie hacia afuera.

Signup and view all the flashcards

Aducción

Movimiento del pie hacia adentro.

Signup and view all the flashcards

Inversión

Movimiento complejo que combina la flexión plantar, aducción y supinación del pie.

Signup and view all the flashcards

Eversión

Movimiento complejo que combina la flexión dorsal, abducción y pronación del pie.

Signup and view all the flashcards

Flexión dorsal

Movimiento del pie que eleva la punta del pie hacia la espinilla.

Signup and view all the flashcards

Flexión plantar

Movimiento del pie que apunta la punta del pie hacia el suelo, como al estar de puntillas.

Signup and view all the flashcards

Articulación subtalar

Articulación entre el talo y el calcáneo que permite la rotación y el movimiento lateral del pie.

Signup and view all the flashcards

Articulaciones intertarsales

Grupo de articulaciones del pie entre los huesos del tarso que permiten la pronación, supinación, inversión y eversión.

Signup and view all the flashcards

Compartimento anterior de la pierna

Grupo de músculos que se encuentran en la parte superior de la pierna y que son responsables de la flexión dorsal del pie y la extensión de los dedos del pie.

Signup and view all the flashcards

Compartimento posterior de la pierna

Grupo de músculos que se encuentran en la parte posterior de la pierna y que son responsables de la flexión plantar del pie y la flexión de los dedos del pie.

Signup and view all the flashcards

Retináculos extensores

El retináculo extensor superior e inferior sujetan a los músculos que extienden los dedos del pie: extensor largo de los dedos, extensor largo del dedo gordo, tercer peroneo y tibial anterior.

Signup and view all the flashcards

Retináculos fibulares

Los retináculos fibulares sujetan a los músculos fibular corto y fibular largo, que actúan en la eversión y la flexión plantar del pie.

Signup and view all the flashcards

Retináculo flexor

El retináculo flexor mantiene unidos a los músculos tibial posterior, flexor largo de los dedos y flexor largo del dedo gordo, todos ellos involucrados en la flexión plantar y la inversión del pie.

Signup and view all the flashcards

Inserción proximal de los músculos del compartimento anterior

El tibial anterior, extensor largo de los dedos, extensor largo del dedo gordo y tercer fibular se insertan en la parte superior lateral de la tibia.

Signup and view all the flashcards

Inserción distal del tibial anterior

El tibial anterior se inserta en el cuneiforme medial y la base del primer metatarsiano.

Signup and view all the flashcards

Inserción distal del extensor largo de los dedos

El extensor largo de los dedos se inserta en las falanges media y distal de los dedos segundo a quinto, en su cara dorsal.

Signup and view all the flashcards

Función de los músculos del compartimento anterior

Los músculos del compartimento anterior de la pierna realizan dos movimientos: flexión dorsal y inversión (supinación).

Signup and view all the flashcards

Insertación del músculo tibial anterior

El músculo tibial anterior se origina en el tercio distal de la superficie anterior de la fíbula y la membrana interósea, y se inserta en la superficie dorsal de la base del 5º metatarsiano. Es conocido como el "5º tendón del extensor largo de los dedos".

Signup and view all the flashcards

Flexión dorsal del pie

Se refiere al movimiento del pie hacia arriba, como caminar o levantar el pie hacia la tibia.

Signup and view all the flashcards

Eversión del pie

Movimiento del pie hacia afuera, alejándolo del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Insertación del músculo extensor largo del dedo gordo

El músculo extensor largo de los dedos se origina en el tercio distal de la superficie anterior de la fíbula y la membrana interósea, y se inserta en la base de la falange distal del primer dedo del pie.

Signup and view all the flashcards

Extensión de los dedos

Movimiento que endereza un dedo, como al extender los dedos de la mano o del pie.

Signup and view all the flashcards

Función del músculo extensor largo de los dedos

El músculo extensor largo de los dedos realiza la flexión dorsal del pie y la extensión de los dedos 2º a 5º.

Signup and view all the flashcards

Inserción del músculo extensor largo del dedo gordo

Este músculo se origina en la parte media de la fíbula y se inserta en la base de la falange distal del dedo gordo.

Signup and view all the flashcards

Función del músculo extensor largo del dedo gordo

El músculo extensor largo del dedo gordo realiza la flexión dorsal del pie y la extensión del primer dedo del pie.

Signup and view all the flashcards

Gastrocnemio

El músculo gastrocnemio se encuentra en la parte posterior de la pierna y es superficial. Tiene dos cabezas, una lateral y una medial, que se originan en los cóndilos femorales medial y lateral. El gastrocnemio se inserta en el calcáneo a través del tendón calcáneo.

Signup and view all the flashcards

Sóleo

El sóleo es un músculo plano que se ubica en la parte inferior de la pantorrilla, en la cara posterior de la tibia y la fíbula. Se inserta en el calcáneo a través del tendón calcáneo.

Signup and view all the flashcards

Plantar

El plantar es un músculo pequeño y delgado que se encuentra en la parte posterior de la pierna, debajo del sóleo. Se origina en la cara posterior del fémur y se inserta en el calcáneo a través del tendón calcáneo.

Signup and view all the flashcards

Tríceps sural

Los músculos gastrocnemio y sóleo, junto al plantar, forman el tríceps sural. Este grupo muscular es responsable de la flexión plantar del pie, lo que permite que la punta del pie se dirija hacia abajo.

Signup and view all the flashcards

Flexión de la rodilla

El tríceps sural (gastrocnemio, sóleo y plantar) también participa en la flexión de la rodilla, pero solo cuando el pie está en flexión dorsal. Esto significa que se necesita la flexión del tobillo para que el tríceps sural pueda ejercer fuerza en la flexión de la rodilla.

Signup and view all the flashcards

Flexor corto del quinto dedo

El músculo flexor corto del quinto dedo se origina en la base del 5º metatarsiano y se inserta en la falange proximal del quinto dedo y el hueso sesamoideo.

Signup and view all the flashcards

Aductor del dedo gordo

El músculo aductor del dedo gordo se origina en las bases del 2º al 5º metatarsiano, el cuboides y el cuneiforme lateral, y se inserta en la falange proximal del dedo gordo y el hueso sesamoideo.

Signup and view all the flashcards

Flexor corto del dedo gordo

El músculo flexor corto del dedo gordo se origina en las bases del 2º al 5º metatarsiano, el cuboides y el cuneiforme lateral, y se inserta en la falange proximal del dedo gordo y el hueso sesamoideo.

Signup and view all the flashcards

Músculos interóseos

Los músculos interóseos plantares se originan en las caras adyacentes de los metatarsianos 3º-5º, y los interóseos dorsales en las caras de los metatarsianos 2º-5º.

Signup and view all the flashcards

Inserción de los músculos interóseos

Los músculos interóseos plantares y dorsales, se insertan en la falange proximal de los dedos correspondientes.

Signup and view all the flashcards

Función de los músculos interóseos

La función principal de los músculos interóseos es flexionar y aducir los dedos del pie.

Signup and view all the flashcards

Nervio tibial

El nervio tibial se extiende hacia el compartimento posterior de la pierna y los músculos plantares del pie, a través de los nervios plantares.

Signup and view all the flashcards

Nervio fibular superficial

El nervio fibular superficial inerva el compartimento lateral de la pierna.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Anatomía Funcional del Aparato Locomotor

  • El tema cubre la anatomía funcional de la pierna, el tobillo y el pie.

Huesos del Pie

  • El pie se compone de varios huesos.

Articulaciones del Tobillo y Pie

  • Se describen las articulaciones del tobillo y del pie, incluyendo sus movimientos.

Músculos que Actúan sobre el Pie

  • Se detallan los músculos que controlan el movimiento del pie.

Otras Estructuras Anatómicas y Consideraciones de la Región

  • Se mencionan otras estructuras anatómicas importantes de la región de la pierna, tobillo y pie.

Miembro Inferior

  • Se describe la cintura pélvica, compuesta por los huesos coxales y el sacro.
  • La porción libre del miembro inferior incluye muslo, pierna y pie.
  • Se analiza la estabilidad de la rodilla y el tobillo.
  • El pie está adaptado a la superficie sobre la que se apoya.

Tibia y Fíbula (Peroné): Parte Proximal

  • La tibia con sus cóndilos medial y lateral, la eminencia intercondílea y sus áreas.
  • La fíbula con su cabeza (carilla articular y apófisis estiloides). Incluye 3 bordes y 3 superficies.

Tibia y Fíbula (Peroné): Parte Distal

  • La tibia distal cuenta con el maléolo medial, el surco tibial posterior y la escotadura fibular.
  • La fíbula distal tiene el maléolo lateral.

Huesos del Pie: Tarsianos

  • Los huesos tarsianos proximales son el astrágalo y el calcáneo.
  • Otros huesos tarsianos son el escafoides, el cuboides y los tres huesos cuneiformes (medial, intermedio y lateral).

Huesos del Pie: Metatarsianos y Falanges

  • Los metatarsianos son cinco huesos que se conectan con los tarsianos.
  • Las falanges son los huesos de los dedos (14 falanges).

Huesos del Pie: Sesamoideos

  • Se describe la ubicación y función de los huesos sesamoideos del pie.

Articulaciones entre la Tibia y la Fíbula

  • Se aborda la articulación tibiofibular superior (plana).
  • Se analiza la articulación tibiofibular inferior (sindesmosis).
  • Se describe la membrana interósea como una sindesmosis.

Articulaciones del Pie: Tobillo o Talocrural

  • Se detalla la articulación talocrural, una articulación sinovial tipo bisagra.
  • Se hace referencia a los ligamentos colaterales medial y lateral.

Articulaciones del Pie: Intertarsianas

  • Se describe la articulación talocalcánea.
  • La articulación talocalcaneonavicular.
  • La articulación calcaneocuboidea.
  • Las tarsometatarsianas
  • Las intermetatarsianas
  • Las metatarsofalángicas
  • Las interfalángicas

Movimientos del Pie

  • Se describen los movimientos del pie, incluyendo flexión plantar, flexión dorsal, pronación, supinación, abducción y aducción.

Músculos de la Pierna: Compartimento Anterior

  • Se describen los músculos del compartimento anterior de la pierna, como tibial anterior, extensor largo de los dedos, extensor largo del dedo gordo y tercer fibular. Sus orígenes, inserciones y funciones.

Músculos de la Pierna: Compartimento Lateral

  • Se describen los músculos del compartimento lateral de la pierna (fibular largo y fibular corto), incluyendo sus orígenes, inserciones y funciones.

Músculos de la Pierna: Compartimento Posterior

  • Se describen los músculos del compartimento posterior de la pierna, incluyendo el grupo superficial (gastrocnemio, sóleo y plantar) y el grupo profundo (poplíteo, flexor largo del dedo gordo, flexor largo de los dedos y tibial posterior); sus orígenes, inserciones y funciones.

Músculos Intrínsecos del Pie: Regiones Dorsal y Plantar

  • Se analizan los músculos intrínsecos del pie, incluyendo los de las regiones dorsal y plantar en sus diferentes capas; sus orígenes, inserciones y funciones.

Nervios de la Pierna y el Pie: Nervio Ciático

  • Se describe la inervación de la pierna y el pie por el nervio ciático y sus ramas.

Bibliografía y Webgrafía

  • Se incluyen las fuentes consultadas para la información.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario examina conceptos clave sobre la anatomía del pie y los movimientos asociados, como la flexión plantar, la eversión y la pronación. A través de preguntas sobre nervios, músculos y articulaciones, podrás poner a prueba tus conocimientos en el área de la anatomía y la biomecánica del pie.

More Like This

Foot and Ankle Anatomy and Movement Quiz
10 questions
Movement Science Week 5 - Foot-Ankle
15 questions
Anatomical Basis of Foot Movement
5 questions

Anatomical Basis of Foot Movement

SufficientPolynomial3264 avatar
SufficientPolynomial3264
Foot Deformities Overview
5 questions

Foot Deformities Overview

RevolutionaryJadeite1866 avatar
RevolutionaryJadeite1866
Use Quizgecko on...
Browser
Browser