Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el trocánter mayor es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el trocánter mayor es correcta?
La cabeza del fémur presenta una superficie articular que conecta con la tibia.
La cabeza del fémur presenta una superficie articular que conecta con la tibia.
False (B)
¿Qué estructura une el trocánter mayor y menor?
¿Qué estructura une el trocánter mayor y menor?
Las líneas intertrocantereas.
La epífisis distal del fémur se divide en dos eminencias articulares laterales llamadas ______.
La epífisis distal del fémur se divide en dos eminencias articulares laterales llamadas ______.
Signup and view all the answers
La fosita del ligamento redondo se localiza en:
La fosita del ligamento redondo se localiza en:
Signup and view all the answers
Los cóndilos del fémur son iguales en tamaño y forma.
Los cóndilos del fémur son iguales en tamaño y forma.
Signup and view all the answers
Asocia cada parte del fémur con su característica correspondiente:
Asocia cada parte del fémur con su característica correspondiente:
Signup and view all the answers
¿Cuál es la finalidad principal del miembro inferior?
¿Cuál es la finalidad principal del miembro inferior?
Signup and view all the answers
La pelvis femenina es más ancha que la masculina.
La pelvis femenina es más ancha que la masculina.
Signup and view all the answers
La cabeza del fémur dibuja ______ de esfera.
La cabeza del fémur dibuja ______ de esfera.
Signup and view all the answers
¿Cuáles son las partes que componen la extremidad libre del miembro inferior?
¿Cuáles son las partes que componen la extremidad libre del miembro inferior?
Signup and view all the answers
El fémur se articula con el _____ en la parte superior.
El fémur se articula con el _____ en la parte superior.
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la diáfisis del fémur es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la diáfisis del fémur es correcta?
Signup and view all the answers
Asocia las partes del fémur con sus características:
Asocia las partes del fémur con sus características:
Signup and view all the answers
La línea áspera del fémur no tiene labios.
La línea áspera del fémur no tiene labios.
Signup and view all the answers
¿Qué músculos se insertan en la línea áspera del fémur?
¿Qué músculos se insertan en la línea áspera del fémur?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la función principal de la tróclea femoral?
¿Cuál es la función principal de la tróclea femoral?
Signup and view all the answers
La tibia se articula hacia arriba con el fémur y hacia abajo con el radio.
La tibia se articula hacia arriba con el fémur y hacia abajo con el radio.
Signup and view all the answers
¿Qué forma tiene la rótula o patela?
¿Qué forma tiene la rótula o patela?
Signup and view all the answers
La cabeza de la _____ se articula en la parte interna de la pierna.
La cabeza de la _____ se articula en la parte interna de la pierna.
Signup and view all the answers
Relaciona las partes del fémur con su descripción:
Relaciona las partes del fémur con su descripción:
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes estructuras está situada en la parte anterior de la rodilla?
¿Cuál de las siguientes estructuras está situada en la parte anterior de la rodilla?
Signup and view all the answers
La cara posterior de la rótula tiene solo una parte articular.
La cara posterior de la rótula tiene solo una parte articular.
Signup and view all the answers
La tibia presenta tres caras: interna, externa, y _____.
La tibia presenta tres caras: interna, externa, y _____.
Signup and view all the answers
¿Cuál es la función principal de las tuberosidades de la tibia?
¿Cuál es la función principal de las tuberosidades de la tibia?
Signup and view all the answers
La cara externa de la tibia es convexa y lisa.
La cara externa de la tibia es convexa y lisa.
Signup and view all the answers
¿Qué parte de la tibia se articula con los cóndilos femorales?
¿Qué parte de la tibia se articula con los cóndilos femorales?
Signup and view all the answers
El ____ es un hueso largo y delgado situado en la parte externa de la pierna.
El ____ es un hueso largo y delgado situado en la parte externa de la pierna.
Signup and view all the answers
Relaciona las partes de la tibia con su descripción:
Relaciona las partes de la tibia con su descripción:
Signup and view all the answers
¿Cómo se llaman los dos tubérculos que se encuentran en el espacio interglenoideo?
¿Cómo se llaman los dos tubérculos que se encuentran en el espacio interglenoideo?
Signup and view all the answers
La cabeza del peroné se articula con el astrágalo.
La cabeza del peroné se articula con el astrágalo.
Signup and view all the answers
¿Qué estructura limita la escotadura peronea de la tibia?
¿Qué estructura limita la escotadura peronea de la tibia?
Signup and view all the answers
Flashcards
Función del miembro inferior
Función del miembro inferior
Proporciona soporte al cuerpo (estático) y permite la locomoción (movimiento).
Estructura del miembro inferior
Estructura del miembro inferior
La pelvis (cintura pelviana) y la extremidad libre (muslo, pierna y pie).
Hueso del muslo
Hueso del muslo
El fémur, un hueso largo y par.
Oblicuidad del fémur (forma)
Oblicuidad del fémur (forma)
Signup and view all the flashcards
Línea áspera del fémur
Línea áspera del fémur
Signup and view all the flashcards
Rama externa de la línea áspera
Rama externa de la línea áspera
Signup and view all the flashcards
Rama media de la línea áspera
Rama media de la línea áspera
Signup and view all the flashcards
Rama interna de la línea áspera
Rama interna de la línea áspera
Signup and view all the flashcards
Tróclea femoral
Tróclea femoral
Signup and view all the flashcards
Superficies condíleas
Superficies condíleas
Signup and view all the flashcards
Rótula (Patela)
Rótula (Patela)
Signup and view all the flashcards
Cara posterior de la rótula
Cara posterior de la rótula
Signup and view all the flashcards
Tibia
Tibia
Signup and view all the flashcards
Tibia - Epífisis proximal
Tibia - Epífisis proximal
Signup and view all the flashcards
Tuberosidad tibial anterior
Tuberosidad tibial anterior
Signup and view all the flashcards
Ligamentos cruzados
Ligamentos cruzados
Signup and view all the flashcards
Epífisis superior del fémur
Epífisis superior del fémur
Signup and view all the flashcards
Cabeza del fémur
Cabeza del fémur
Signup and view all the flashcards
Trocanter mayor del fémur
Trocanter mayor del fémur
Signup and view all the flashcards
Trocanter menor del fémur
Trocanter menor del fémur
Signup and view all the flashcards
Cuello anatómico del fémur
Cuello anatómico del fémur
Signup and view all the flashcards
Cóndilos del fémur
Cóndilos del fémur
Signup and view all the flashcards
Cóndilos femorales (proximal)
Cóndilos femorales (proximal)
Signup and view all the flashcards
Líneas intertrocantéreas
Líneas intertrocantéreas
Signup and view all the flashcards
Tuberosidades de la tibia
Tuberosidades de la tibia
Signup and view all the flashcards
Carillas articulares de la tibia
Carillas articulares de la tibia
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el espacio interglenoideo?
¿Qué es el espacio interglenoideo?
Signup and view all the flashcards
Meseta tibial
Meseta tibial
Signup and view all the flashcards
Epífisis distal de la tibia
Epífisis distal de la tibia
Signup and view all the flashcards
Maleolo interno o tibial
Maleolo interno o tibial
Signup and view all the flashcards
Peroné o fíbula
Peroné o fíbula
Signup and view all the flashcards
Cabeza del peroné
Cabeza del peroné
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Miembro Inferior
- La función principal del miembro inferior es proporcionar soporte al cuerpo (estático) y permitir la locomoción.
- Se divide en pelvis (o cintura pelviana) y extremidad libre (compuesta por muslo, pierna y pie).
Fémur
- El fémur es el único hueso del muslo.
- Es un hueso largo y par, con una forma oblicua de arriba hacia abajo y de afuera hacia adentro, más pronunciada en mujeres debido a la pelvis más ancha.
- Presenta una curvatura posterior.
- Se articula con el coxal (cadera) superiormente, y con la tibia y la rótula inferiormente.
- Se compone de diáfisis (cuerpo) y epífisis (extremidades).
Diáfisis del Fémur
- La diáfisis tiene forma prismática triangular, descentente, ligeramente torcida y arqueada hacia atrás.
- Está compuesta por tres caras y tres bordes.
- Las caras incluyen la anterior (convexa y lisa), la posteroexterna (ligeramente cóncava) y la posterointerna (lisa, sin inserciones musculares).
Bordes del Fémur
- El borde anterior es saliente, grueso y rugoso, y se conoce como línea áspera.
- La línea áspera tiene dos labios (interno y externo) con un espacio intermedio para inserciones musculares.
- Las ramas externa, interna y media de la línea áspera se unen en la parte superior.
Líneas Ásperas
- En la parte superior, la línea áspera se ramifica en tres ramas (externa, interna y media).
- Las ramas externas e internas continúan los labios externos e internos de la línea áspera.
- La rama media se sitúa en el espacio que separa las dos ramas antes mencionadas.
Epífisis Superior del Fémur
- La epífisis proximal se compone de la cabeza del fémur, el cuello anatómico del fémur y los trocánteres mayor y menor.
- La cabeza del fémur es lisa, redondeada y cóncava.
- Está orientada hacia arriba, adelante y adentro, y se articula con la cavidad cotiloidea del coxal.
- Presenta una depresión (fosita del ligamento redondo).
- El trocánter mayor es una eminencia cuadrangular aplanada.
- El trocánter menor es una apófisis cónica situada en la unión del cuello con la cara interna del cuerpo del fémur, donde se inserta el músculo psoasiliaco.
Epífisis Proximal. Líneas Intertrocantereas
- Las líneas intertrocantereas anterior y posterior unen el trocánter mayor y menor.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre la anatomía del fémur y su relación con el miembro inferior. Abarca preguntas sobre las estructuras del fémur, sus articulaciones y características específicas. Ideal para estudiantes de anatomía y fisiología.