Anatomía del Corazón y Pericardio
42 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación espacial entre la aorta y el corazón dentro del saco pericárdico?

  • La aorta se encuentra posterior al corazón. (correct)
  • La aorta y el corazón están ubicados lateralmente uno al otro.
  • La aorta se encuentra anterior al corazón.
  • La aorta envuelve completamente al corazón.

¿Qué estructuras anatómicas conforman principalmente el sector atrial del corazón?

  • Ventrículos derecho e izquierdo.
  • Aurículas y sus orejuelas. (correct)
  • Surco interventricular anterior y posterior.
  • Grandes vasos como la aorta y la arteria pulmonar.

¿Cuál de las siguientes arterias NO irriga directamente el pericardio?

  • Arteria musculofrénica.
  • Arterias pulmonares. (correct)
  • Arterias pericardiofrénicas.
  • Arterias bronquiales.

¿Cuál de las siguientes estructuras se encuentra en la cara anterior o esternocostal del corazón?

<p>Surco interventricular anterior. (C)</p> Signup and view all the answers

En la cara diafragmática del corazón, ¿qué proporción aproximada corresponde al ventrículo izquierdo?

<p>Aproximadamente 2/3 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nervio proporciona principalmente fibras sensitivas al pericardio fibroso y seroso parietal?

<p>Nervio frénico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características NO es propia del miocardio?

<p>Está bajo control voluntario. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructuras anatómicas principales se encuentran en la base del corazón?

<p>Cara posterior de las aurículas, venas cavas y venas pulmonares. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del pericardio en relación con el corazón y las estructuras adyacentes?

<p>Reducir la fricción y mantener la posición anatómica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función principal desempeña el endocardio en relación con la sangre y las estructuras cardíacas?

<p>Sirve como barrera protectora contra patógenos en la sangre. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura vascular está directamente relacionada con el borde inferior de la orejuela derecha?

<p>Aorta ascendente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes describe mejor la función del endocardio?

<p>Capa fina que recubre internamente las cavidades cardíacas y las válvulas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura anatómica del corazón corresponde al vértice?

<p>Ventrículo izquierdo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras NO contribuye a la formación del límite anterior del seno transverso del pericardio?

<p>Vena cava superior (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función del pericardio fibroso?

<p>Ayuda a evitar la dilatación excesiva del corazón. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes ligamentos NO está directamente involucrado en la fijación del pericardio fibroso?

<p>Ligamento longitudinal anterior (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función del fluido pericárdico contenido en la cavidad pericárdica?

<p>Reducir la fricción entre las capas del pericardio durante los latidos cardíacos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura anatómica se encuentra posteriormente al seno oblicuo del pericardio?

<p>Esófago (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras se continúa directamente con la túnica adventicia de los grandes vasos?

<p>Pericardio fibroso (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras se encuentra dentro del límite lateral del seno oblicuo del pericardio?

<p>Venas Pulmonares (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué posición se encuentra principalmente el corazón con respecto al plano medio del cuerpo?

<p>Un tercio a la derecha y dos tercios a la izquierda (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del nodo auriculoventricular (AV) en el sistema de conducción cardíaco?

<p>Retrasar brevemente el impulso para permitir la contracción auricular. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura del sistema de conducción cardíaco se conoce como el marcapasos natural del corazón?

<p>El nodo sinusal. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ramas principales se originan del haz de His?

<p>Ramas derecha e izquierda. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes arterias coronarias irriga principalmente el nodo AV?

<p>La arteria coronaria derecha. (D)</p> Signup and view all the answers

Si una oclusión afectara la arteria interventricular anterior, ¿qué región del corazón podría verse más comprometida?

<p>El tabique interventricular y la pared anterior del ventrículo izquierdo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde drena directamente el seno coronario?

<p>En la aurícula derecha. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes venas cardíacas discurre por el surco interventricular anterior?

<p>Vena cardíaca mayor. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura vascular proporciona irrigación tanto al nodo sinoauricular (SA) como al nodo auriculoventricular (AV)?

<p>Arteria coronaria derecha. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función principal del tabique cardíaco?

<p>Prevenir la mezcla de sangre oxigenada y desoxigenada entre las cavidades cardíacas izquierda y derecha. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura anatómica atraviesa la porción membranosa del tabique interauriculoventricular?

<p>El haz de His. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia estructural entre las válvulas auriculoventriculares y las válvulas semilunares?

<p>Las válvulas auriculoventriculares poseen cuerdas tendinosas y músculos papilares, mientras que las semilunares no poseen estas estructuras. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con la válvula aórtica durante la sístole ventricular?

<p>Se abre, permitiendo que la sangre fluya del ventrículo izquierdo hacia la aorta. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura anatómica contiene las aperturas de las arterias coronarias derecha e izquierda?

<p>Senos de Valsalva. (C)</p> Signup and view all the answers

Si una persona tiene un defecto en el tabique interventricular, ¿qué consecuencia fisiológica directa se esperaría observar?

<p>Mezcla de sangre oxigenada y desoxigenada en los ventrículos. (B)</p> Signup and view all the answers

En el ciclo cardíaco, ¿qué ocurre inmediatamente después de que la presión en la aorta supera la presión en el ventrículo izquierdo?

<p>La sangre retrocede hacia los senos de Valsalva. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características distingue la válvula tricúspide de la válvula mitral?

<p>La válvula tricúspide se encuentra entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor el efecto de la estimulación simpática sobre el nodo sinoauricular (SA)?

<p>Aumenta la frecuencia de despolarización del nodo SA, resultando en un aumento de la frecuencia cardíaca. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye la estimulación parasimpática, mediada por el nervio vago, en la función del nodo sinoauricular (SA)?

<p>Disminuye la frecuencia de despolarización del nodo SA, reduciendo la frecuencia cardíaca. (D)</p> Signup and view all the answers

Un soplo sistólico se considera fisiológico en bebés menores de dos años debido al cierre del foramen oval. ¿Qué acción se debe tomar si se detecta un soplo sistólico en un niño de tres años?

<p>Referir al niño a un cardiólogo para una evaluación que incluya un ecocardiograma. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el procedimiento adecuado a seguir cuando un médico identifica un soplo sistólico en un bebé de 6 meses durante una revisión pediátrica de rutina?

<p>Explicar a los padres que es probable que el agujero se cierre solo con el tiempo y programar un seguimiento para verificar si el soplo persiste después de los dos años. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la capacidad del corazón para adaptarse rápidamente a las demandas cambiantes del organismo mediante la regulación de la frecuencia cardíaca?

<p>Garantiza un suministro adecuado de oxígeno y nutrientes a los tejidos durante diferentes niveles de actividad. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Sector Atrial

Formado por las aurículas y sus orejuelas, parcialmente oculto por los grandes vasos.

Sector Ventricular

Compuesto por los ventrículos, dividido por los surcos interventriculares anterior y posterior.

Cara Anterior o Esternocostal

La mayor parte corresponde al ventrículo derecho; también incluye el surco interventricular anterior y el origen de las arterias pulmonar y aorta.

Cara Pulmonar o Izquierda

Ubicada principalmente en el ventrículo izquierdo.

Signup and view all the flashcards

Cara Diafragmática

Incluye el surco coronario y el surco interventricular posterior; principalmente ventrículo izquierdo, con una porción del derecho.

Signup and view all the flashcards

Orejuelas del Corazón

Prolongaciones de los atrios (aurículas). La derecha aplica sobre la aorta, la izquierda sobre la arteria pulmonar.

Signup and view all the flashcards

Pericardio

Saco fibroseroso que envuelve al corazón y la raíz de los grandes vasos, reduciendo la fricción y manteniendo la posición anatómica.

Signup and view all the flashcards

Endocardio

Capa fina que recubre internamente las aurículas, ventrículos y las válvulas cardíacas.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde se localiza el corazón?

Se ubica en el mediastino medio, entre T5-T8 y de la 2ª a la 5ª costilla izquierda.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el pericardio fibroso?

Capa más externa y resistente del pericardio, protege contra la dilatación aguda.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los medios de fijación del pericardio fibroso?

Superior e inferior, vertebropericárdico, y frenopericárdico (derecho e izquierdo).

Signup and view all the flashcards

¿Qué contiene la cavidad pericárdica?

Contiene fluido pericárdico para reducir la fricción entre las capas del pericardio.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el pericardio visceral (epicardio)?

Cubre la superficie externa del músculo cardíaco y se refleja sobre los grandes vasos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Seno Transverso del Pericardio?

Delimitado por reflexiones del pericardio seroso alrededor de la aorta, tronco pulmonar y VCS.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Seno Oblicuo del Pericardio?

Ubicado en la cara posterior de la base del corazón, formado por reflexión del pericardio seroso alrededor de 5 venas.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el límite del Seno Oblicuo de Haller?

El punto de reflexión donde el pericardio seroso cambia de parietal a visceral.

Signup and view all the flashcards

Nervio Frénico

Irrigan el pericardio fibroso y seroso parietal; contienen fibras sensitivas.

Signup and view all the flashcards

Miocardio

Capa más gruesa del corazón, con abundante red capilar para cubrir la necesidad energética del órgano.

Signup and view all the flashcards

Cardiomiocitos

Células musculares cardíacas especializadas, responsables de la contracción del miocardio.

Signup and view all the flashcards

Tabique interauricular

Estructura que separa la aurícula izquierda de la aurícula derecha.

Signup and view all the flashcards

Estimulación Simpática

Aumenta la frecuencia de despolarización del nodo SA, elevando la frecuencia cardíaca.

Signup and view all the flashcards

Estimulación Parasimpática

Reduce la frecuencia de despolarización del nodo SA, disminuyendo la frecuencia cardíaca.

Signup and view all the flashcards

Regulación Cardíaca

Permite al corazón adaptarse rápidamente a las necesidades del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Soplo Fisiológico (Foramen Oval)

Soplo sistólico común durante el primer año debido al cierre incompleto del foramen oval.

Signup and view all the flashcards

Soplo Persistente (Post 2 años)

Requiere evaluación cardiológica para confirmar el cierre completo del foramen oval.

Signup and view all the flashcards

¿Tabique Interventricular?

Separa los dos ventrículos, es muscular y triangular.

Signup and view all the flashcards

¿Función del tabique cardíaco?

Evita la mezcla de sangre entre las cavidades derechas e izquierdas del corazón.

Signup and view all the flashcards

¿Tabique Inter Aurículo Ventricular?

Separa las aurículas por arriba y los ventrículos por debajo; sitio de inserción de las válvulas AV.

Signup and view all the flashcards

¿Válvulas del corazón?

Tiene cuatro válvulas que aseguran que la sangre fluya en una sola dirección.

Signup and view all the flashcards

¿Válvulas Auriculoventriculares?

Mitral (bicúspide) y Tricúspide; controlan el flujo entre aurículas y ventrículos.

Signup and view all the flashcards

¿Válvulas Semilunares?

Aórtica y Pulmonar; controlan el flujo desde los ventrículos a los grandes vasos (aorta y arteria pulmonar).

Signup and view all the flashcards

¿Componentes de las válvulas AV?

Anillo fibroso, valvas o cúspides, cuerdas tendinosas y músculos papilares.

Signup and view all the flashcards

¿Componentes de la válvula aórtica?

Tres valvas o cúspides y los senos de Valsalva o aórticos.

Signup and view all the flashcards

Sistema de conducción cardíaco

Inicia en el nodo sinusal en la aurícula derecha, se propaga por las aurículas al nodo AV, luego al haz de His y finalmente a las Fibras de Purkinje en los ventrículos.

Signup and view all the flashcards

Nodo sinusal

Marcapasos natural del corazón, genera el impulso eléctrico que inicia cada latido.

Signup and view all the flashcards

Nodo AV

Retrasa brevemente el impulso eléctrico para permitir la contracción auricular antes de la ventricular.

Signup and view all the flashcards

Haz de His

Conduce rápidamente el impulso desde el nodo AV hacia los ventrículos.

Signup and view all the flashcards

Fibras de Purkinje

Distribuyen el impulso eléctrico por las paredes ventriculares, provocando la contracción coordinada.

Signup and view all the flashcards

Arteria coronaria derecha (ACD)

Origina en la aorta ascendente y irriga el nodo SA, nodo AV, rama marginal derecha e interventricular posterior.

Signup and view all the flashcards

Arteria coronaria izquierda (ACI)

Pasa entre la aurícula izquierda y el tronco pulmonar, dividiéndose en interventricular anterior y circunfleja.

Signup and view all the flashcards

Seno coronario

Drena directamente en la aurícula derecha y recibe las venas cardíaca mayor, media, menor y posterior.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Anatomía del Corazón: Generalidades

  • El corazón es un músculo hueco con cuatro cavidades.
  • La sangre circula a través de estas cuatro cavidades.
  • Su tamaño es aproximadamente el de un puño cerrado.
  • Corresponde a un peso que oscila entre 225 y 310 gramos.
  • La longitud es de 12 cm, el ancho de 9 cm y el espesor de 6 cm.
  • Se ubica detrás de la pared esternocondrocostal, en el mediastino medio.
  • Los grandes vasos y el pericardio logran mantenerlo en su posición.
  • Tiene forma de cono orientado con la base dirigida hacia arriba, atrás y a la derecha.
  • El vértice o ápex está dirigido hacia la izquierda, abajo y adelante.
  • Está compuesto por dos aurículas y dos ventrículos.
  • Las válvulas cardíacas regulan el flujo sanguíneo entre las cámaras.
  • El sistema de conducción cardíaco, que incluye el nodo sinusal, el nodo auriculoventricular y las fibras de Purkinje, controla el ritmo de los latidos.
  • Las arterias coronarias irrigan el músculo cardíaco.
  • El sistema venoso, incluyendo el seno coronario, drena la sangre de vuelta al corazón.
  • La válvula mitral se ubica en el orificio auriculoventricular izquierdo.
  • Esta valvulas separa la aurícula izquierda del ventrículo izquierdo.
  • La válvula mitral tiene dos cúspides y está conectada a los músculos papilares del ventrículo mediante cuerdas tendinosas.
  • La válvula mitral regula el flujo de sangre desde la aurícula izquierda hacia el ventrículo.
  • La ubicación precisa de la válvula mitral es importante para el funcionamiento del corazón y los diagnósticos médicos.
  • La estructura de la válvula mitral permite un cierre efectivo durante la contracción ventricular.

Configuración Externa del Corazón

  • Tiene caras o superficies que permiten su ubicación.
  • La cara anterior o esternocostal se relaciona con el esternón y las costillas.
  • Los pulmones y las pleuras también se relacionan con esta cara.
  • Los 2/3 de la cara anterior corresponden al ventrículo derecho.
  • El 1/3 restante pertenece al ventrículo izquierdo.
  • El surco interventricular anterior y el surco auriculoventricular derecho se encuentran en esta cara.
  • Las arterias pulmonar y aorta tienen su origen en la cara anterior.
  • Las orejuelas se aplican a los grandes vasos.
  • La cara posteroinferior o diafragmática descansa sobre el diafragma.
  • Contiene el surco coronario o auriculoventricular y el surco interventricular posterior
  • Los 2/3 pertenecen al ventrículo izquierdo y 1/3 al ventrículo derecho.
  • Se identifica la parte posterior de la base y vértice sobre esta cara.
  • La cara pulmonar o izquierda corresponde al ventrículo izquierdo y se relaciona estrechamente con el pulmón izquierdo.
  • La base contiene la cara posterior de las aurículas, la vena cava superior e inferior, y la desembocadura de las venas pulmonares.
  • El vértice está formado por el ventrículo izquierdo.
  • El surco auriculoventricular o coronario está constituido por el sector atrial y ventricular.
  • El sector atrial está constituido por las aurículas y sus orejuelas, y está parcialmente oculto por la emergencia de grandes vasos.
  • El sector ventricular está constituido por los ventrículos, divididos por el surco interventricular anterior y posterior.

Estructura del Corazón: Pericardio, Miocardio y Endocardio

  • Las orejuelas son prolongaciones de los atrios o aurículas.
  • La orejuela derecha se aplica sobre la aorta ascendente y su borde inferior corresponde al surco coronario derecho.
  • La orejuela izquierda, sobre la arteria pulmonar, con borde inferior correspondiente al surco coronario izquierdo.
  • El pericardio es un saco que envuelve la parte externa del corazón.
  • El endocardio es una capa muy fina que recubre internamente aurículas, ventrículos y válvulas cardíacas.
  • El miocardio es el músculo cardíaco en sí.
  • El pericardio es un saco fibroseroso que rodea al corazón y la raíz de los grandes vasos.
  • Tiene funciones de reducir la fricción y mantener la posición anatómica del corazón y de los grandes vasos.
  • Se ubica en el mediastino medio, nivel T5-T8 y de la segunda a la quinta costilla izquierda.
  • Su estructura comprende una parte fibrosa y una serosa con hojas parietal y visceral.
  • Se encuentra situado 1/3 a la derecha y 2/3 a la izquierda del plano medio.
  • El pericardio fibroso es la capa más externa y resistente, ayuda a evitar la dilatación del corazón por sobrellenados agudos y no es flexible.
  • Tiene forma de cono blanquecino, formado por fibras que se entrecruzan.
  • Por dentro está tapizado por la hoja parietal del pericardio seroso y se continúa con la adventicia de los grandes vasos y la lámina pretraqueal; abajo, con el centro tendíneo.
  • El pericardio fibroso tiene una base, cuatro caras y un vértice
  • El pericardio fibroso se fija mediante los ligamentos esternopericárdicos, vertebropericárdico y freno pericárdico (izquierdo y derecho).
  • La cavidad pericárdica, entre ambas hojas, contiene fluido que evita fricciones.
  • La capa visceral del pericardio seroso, también conocida como epicardio, cubre la superficie externa del músculo cardíaco.
  • Esta capa se refleja sobre los grandes vasos y se continúa con la lámina parietal, que contiene tejido adiposo y nervioso.
  • La hoja parietal del pericardio es delgada y tapiza al fibroso por su cara interna.
  • El seno transverso del pericardio es un conducto transversal dentro de la cavidad pericárdica delimitado por las reflexiones del pericardio seroso con los grandes vasos.
  • El límite anterior es el pericardio seroso que cubre la cara posterior del tronco pulmonar y la aorta ascendente.
  • El limite posterior, cubre la VCS.
  • El límite inferior lo proporciona el pericardio visceral, que cubre los atrios.
  • El seno oblicuo del pericardio es un fondo de saco ubicado en la cara posterior de la base del corazón, ocasionado por la reflexión del pericardio seroso a nivel de 5 venas.
  • Lateralmente, el pericardio seroso cubre las venas pulmonares y la VCI, y posteriormente cubre la cara anterior del esófago.
  • El seno oblicuo de Haller permite introducir cuatros dedos de la mano y se ingresa de izquierda a derecha.
  • El límite corresponde al punto de reflexión pericárdico seroso, de parietal a visceral.
  • Atrás del saco se encuentra la aorta y, por delante, el corazón.
  • La vascularización del pericardio incluye las arterias pericardiofrénicas, la musculofrénica, las bronquiales, esofágicas y frénicas superiores, y las coronarias.
  • Las venas son las pericardiofrénicas y el sistema ácigos.
  • La inervación del pericardio está dada por el nervio frénico (fibras sensitivas en el fibroso y seroso parietal) y el nervio vago (pericardio visceral).
  • El tronco simpático proporciona inervación vasomotora.
  • El miocardio es la capa más gruesa con red capilar abundante para cubrir la necesidad energética.
  • Está compuesto por músculo estriado especializado: cardiomiocitos.
  • Es de tejido involuntario (sistema nervioso autónomo), miogénico (autoexcitable).
  • Las células están diferenciadas con propiedad de contraerse y relajarse.
  • En el ventrículo izquierdo es más grueso y ancho, mientras que en las aurículas es más estrecho y fino.
  • El endocardio está en contacto con la sangre.
  • Nutre las válvulas del corazón (sin vasos sanguíneos).
  • Se corresponde con el endotelio (capa interna de los vasos sanguíneos).
  • Es una barrera contra los gérmenes que pueden circular en la sangre en casos de infecciones severas.

Estructura Interna del Corazón

  • El tabique interauricular está orientado de arriba hacia abajo, de atrás hacia adelante y de derecha a izquierda.
  • La aurícula izquierda está a la izquierda de la aurícula derecha y totalmente detrás de ella.
  • Su espesor disminuye en la fosa oval.
  • El tabique interventricular separa los dos ventrículos, es muscular, de forma triangular, con vértice anteroinferior e izquierdo y base posterosuperior.
  • Evita la mezcla de sangre entre cavidades derechas e izquierdas
  • El tabique inter aurículo ventricular separa aurículas por arriba y ventrículos por debajo, en el sitio de inserción de las válvulas auriculoventriculares.
  • La válvula auriculoventricular derecha es más baja que la izquierda.
  • La cara derecha del tabique corresponde a la aurícula derecha, y la cara izquierda al ventrículo izquierdo.
  • La parte membranosa es atravesada por el haz de His.
  • El corazón tiene cuatro válvulas unidireccionales.
  • Las válvulas auriculoventriculares (entre aurículas y ventrículos) son la mitral o bicúspide y la tricúspide.
  • Las válvulas arteriales o sigmoideas (entre ventrículos y grandes vasos) son la aórtica y la pulmonar.
  • Las auriculoventriculares poseen un anillo fibroso y valvas o cúspides, además de cuerdas tendinosas y músculos papilares que ayudan a su correcto cierre.
  • Las semilunares tienen forma de media luna y carecen de cuerdas tendinosas.
  • La válvula aórtica incrementa la presión y abre la válvula aórtica.
  • La sangre fluye a través de la válvula abierta hacia la aorta.
  • La presión en aorta supera a la del ventrículo, retrocediendo la sangre y provocando el llenado de los senos de Valsalva.
  • Este retroceso cierra las valvas de la válvula aórtica, previniendo el reflujo hacia el ventrículo.

Configuración Interna de Aurículas y Ventrículos

  • La aurícula derecha es una cavidad irregular de paredes delgadas.
  • La pared anterosuperior contiene el nodo sinusal y la orejuela con músculos pectíneos.
  • La pared anteroinferior tiene la válvula tricúspide.
  • En la pared superior se encuentra la entrada de la vena cava superior.
  • La pared interauricular o septal contiene la fosa oval, rodeada por el anillo de Vieussens.
  • La pared inferior tiene la entrada de la vena cava inferior, rodeado por la válvula de Eustaquio.
  • También de aquí se encuentra la entrada del seno coronario rodeado por la válvula de Tebesio y el Nodo auriculoventricular de Tarawa.
  • La aurícula izquierda está ubicada detrás y a la izquierda de la aurícula derecha.
  • En la pared posterior se da el drenaje de cuatro venas pulmonares.
  • El techo de la aurícula es su pared superior.
  • La cara externa de la aurícula corresponde a la orejuela.
  • La pared anterior contiene el orificio auriculoventricular izquierdo con la válvula mitral.
  • La pared inferior reúne la pared posterior con el orificio auriculoventricular izquierdo.
  • La pared septal o interauricular es más delgada a nivel de la fosa oval.
  • El ventrículo izquierdo es de forma triangular con músculos pectíneos y dos músculos papilares.
  • Tiene tres paredes más gruesas: lateral, inferior y septal.
  • En la pared lateral o izquierda se detecta el músculo papilar anterior.
  • En la pared inferior o diafragmática se encuentra el músculo papilar posterior.
  • La pared interventricular o septal no tiene músculos papilares.
  • El orificio de entrada corresponde a la válvula mitral, y el de salida, a la válvula aórtica.
  • El vértice o ápex del corazón es también parte del ventrículo izquierdo, asi como las cuerdas tendinosas para la válvula mitral.
  • El ventrículo derecho tiene forma de pirámide irregular y tres paredes más delgadas que el izquierdo.
  • La pared anterior tiene el músculo papilar anterior.
  • En la pared medial o septum interventricular están los pilares para la válvula septal.
  • La pared posterior contiene el músculo papilar posterior.
  • Contiene una base: la válvula auriculoventricular derecha o tricúspide.
  • El orificio de entrada es la válvula tricúspide y el orificio de salida es la arteria Pulmonar.

Sistema de Conducción Cardíaco

  • El Sistema de conducción cardíaco se compone de estructuras donde se produce y se transmite el estímulo eléctrico, que permite la contracción del corazón.
  • El impulso eléctrico se genera en el nodo sinusal y se propaga a ambas aurículas, provocando su contracción.
  • El impulso llega al Nodo AV mediante vías preferenciales auriculares.
  • En el Nodo AV, el impulso se retrasa y se transmite al Haz de His.
  • El haz de His transmite el impulso por sus ramas a todo el miocardio por las Fibras de Purkinje.
  • El sistema de conducción cardíaco se compone de: el Nodo Sinusal (Nodo SA), el Nodo Auriculoventricular (Nodo AV), el Haz de His, las ramas derecha e izquierda del Haz de His, y las Fibras de Purkinje.
  • Su funcionamiento produce contracciones rítmicas y coordinadas entre aurículas y ventrículos
  • El nodo sinusal es el dispositivo natural que genera la señal eléctrica.
  • Genera el ritmo normal del corazón (ritmo sinusal) con ritmo regular y una contracción correcta.
  • Se encuentra en la unión de la vena cava superior con la aurícula derecha (epicardio).
  • El nodo sinusal provoca una señal eléctrica que se transmite a través de un circuito: primero a las aurículas y después a los ventrículos por tractos y fascículos.
  • A nivel auricular:
  • Nodo sinusal
  • Tracto internodular posterior
  • Tracto internodular medio
  • Tracto internodular anterior
  • Fascículo de Bachmann
  • Nodo AV.
  • El nodo auriculoventricular se ubica cerca del orificio del seno coronario.
  • Tiene como función transmitir los estímulos de las aurículas a los ventrículos.
  • La señal pasa al ventrículo derecho e izquierdo por las ramas de conducción eléctrica derecha e izquierda.
  • El Nodo AV retrasa el impulso cardíaco, separando la sístole auricular de la ventricular, y limita la cantidad de estímulos que llegan a los ventrículos.
  • El Haz de His es la continuación del Nodo AV, dividiéndose en una rama derecha e izquierda y recorriendo el tabique interventricular.
  • Se divide en pequeños fascículos que se continúan con las Fibras de Purkinje a lo largo de todo el ventrículo, causando su contracción.
  • Las Fibras de Purkinje provocan la despolarización de los ventrículos.
  • El Electrocardiograma (EKG) es una herramienta para diagnosticar las alteraciones del sistema de conducción.
  • Algunas enfermedades son: las del Nodo SA, los bloqueos AV y los bloqueos de Rama.
  • El impulso se genera en el nodo sinusal y se propaga por las aurículas, llegando al nodo auriculoventricular que retrasa brevemente la señal.
  • El impulso pasa por el haz de His (ramas derecha e izquierda) hasta las Fibras de Purkinje, que distribuyen el estímulo por los ventrículos.
  • En un latido normal, el impulso se genera en el nodo sinusal, conocido como el marcapasos natural del corazón.
  • El nodo AV retrasa el impulso para permitir que las aurículas se contraigan antes que los ventrículos.
  • El haz de His y sus ramas conducen rápidamente el impulso a ambos ventrículos.

Sistema de Irrigación y Drenaje Linfático del Corazón

  • La arteria coronaria derecha se origina en la aorta ascendente y desciende por el surco coronario derecho.
  • Al llegar al borde inferior del corazón, se dirige posteriormente y continúa en el surco sobre la cara diafragmática y la base del corazón.
  • Entre sus ramas se encuentran la arteria del nodo SA, la arteria para el nodo AV, la rama marginal derecha y la interventricular o descendente posterior.
  • Por otro lado, la arteria coronaria izquierda pasa entre la aurícula izquierda y el tronco pulmonar, y da 2 ramas terminales: la interventricular anterior y la circunfleja.
  • La interventricular anterior desciende por el surco interventricular anterior y da dos ramas diagonales.
  • La circunfleja discurre hacia la izquierda por el surco coronario y la base del corazón, dando la rama marginal izquierda.
  • El seno coronario drena directamente en la aurícula derecha y recibe cuatro venas tributarias: la cardíaca mayor, la cardíaca media, la cardíaca menor y la cardíaca posterior.
  • La circulación coronaria se compone de las arterias coronarias derecha e izquierda (originadas en la aorta ascendente).
  • La arteria coronaria derecha irriga el ventrículo derecho y parte del izquierdo, mientras que la arteria coronaria izquierda se divide en la arteria descendente anterior y la circunfleja, irrigando gran parte del ventrículo izquierdo.
  • El drenaje venoso se realiza principalmente a través del seno coronario, que recoge la sangre de varias venas cardíacas y la devuelve a la aurícula derecha.
  • La arteria coronaria derecha irriga el ventrículo derecho y parte del tabique interventricular.
  • La rama marginal derecha de la coronaria derecha suministra sangre a la pared lateral del ventrículo derecho.
  • La rama interventricular posterior desciende por el surco interventricular posterior, irrigando el tercio posterior del tabique interventricular.
  • La vena cardíaca mayor inicia en el vértice del corazón, asciende por el surco interventricular anterior, gira hacia la parte posterior al llegar al surco coronario y recoge la sangre de diversas venas pequeñas del ventrículo izquierdo.
  • Los vasos linfáticos nacen de capilares epicárdicos, originando troncos (derechos e izquierdos).
  • Los troncos linfáticos derechos van a los ganglios mediastínicos superiores y traqueo-bronquiales superiores.
  • Los troncos linfáticos izquierdos van a los ganglios traqueo-bronquiales superiores.
  • La inervación del corazón resulta del tronco simpático (cervical y torácico) y del nervio vago (nervios vagos).
  • El sistema nervioso autónomo (plexo cardíaco) regula la frecuencia cardíaca a través de ramas que inervan el nodo SA, el nodo AV, las arterias coronarias y el miocardio.
  • La estimulación simpática aumenta la frecuencia cardíaca, mientras que la estimulación parasimpática la disminuye.
  • La estimulación simpática aumenta la frecuencia de despolarización del nodo SA, resultando en un aumento de la frecuencia cardíaca.
  • La estimulación parasimpática, a través del nervio vago, disminuye la frecuencia de despolarización del nodo SA, reduciendo la frecuencia cardíaca.
  • Esta regulación permite al corazón adaptarse rápidamente a las demandas cambiantes.

Cierre del Foramen Oval

  • Durante los primeros dos años, el primer año especialmente, es normal escuchar un soplo debido al cierre parcial del foramen oval.
  • Este soplo se considera fisiológico.
  • Si el soplo persiste más allá de los dos años, requiere una evaluación cardiológica.
  • El médico identifica el soplo como fisiológico, indicativo de un cierre parcial normal.
  • Se explica a los padres que se espera que el agujero se cierre completamente con el tiempo.
  • Se programa un seguimiento para verificar si persiste después de los dos años de edad.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora la anatomía del corazón y el pericardio, incluyendo sus relaciones espaciales, estructuras anatómicas y funciones principales. Evalúa el conocimiento sobre las arterias que irrigan el pericardio, las estructuras en las caras del corazón y las funciones de las capas cardíacas.

More Like This

Heart Anatomy and Pericardium
32 questions
Heart Anatomy and Pericardium Overview
16 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser