Anatomía del Cerebro y Sustancias

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Listen to an AI-generated conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes funciones no está primariamente asociada con el lóbulo frontal?

  • Procesamiento de información visual (correct)
  • Regulación de emociones y atención
  • Control de movimientos voluntarios
  • Razonamiento y toma de decisiones

¿Qué estructura cerebral es esencial para la memoria y se ve afectada en las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer?

  • El bulbo raquídeo
  • El cerebelo
  • El cuerpo calloso
  • El hipocampo (correct)

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función del cuerpo calloso?

  • Conexión y comunicación entre los hemisferios cerebrales. (correct)
  • Procesamiento de información auditiva y memoria.
  • Control del equilibrio y la coordinación motora.
  • Regulación de funciones vitales como la respiración y el ritmo cardíaco.

¿Cuál de las siguientes características distingue mejor a la sustancia blanca de la sustancia gris en el cerebro?

<p>La sustancia blanca contiene principalmente axones mielinizados, mientras que la sustancia gris está formada por cuerpos celulares de neuronas. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué tipo de células gliales son responsables de la formación de la mielina en el sistema nervioso central?

<p>Oligodendrocitos (C)</p>
Signup and view all the answers

Un paciente presenta dificultad para entender el lenguaje hablado, aunque puede hablar con fluidez. ¿Qué área del cerebro podría estar afectada?

<p>Área de Wernicke (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la diferencia entre apraxia y agnosia?

<p>La apraxia es la dificultad para realizar movimientos aprendidos, mientras que la agnosia es la incapacidad para reconocer objetos. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas es característico de una demencia cortical?

<p>Deterioro temprano de la memoria y afasia (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué tipo de demencia se asocia más comúnmente con lesiones vasculares en el cerebro?

<p>Demencia vascular (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué síntoma distingue la ecolalia de la logoclonía en el contexto de los trastornos del lenguaje?

<p>La ecolalia implica repetir frases completas de otras personas, mientras que la logoclonía implica repetir las últimas sílabas de las propias palabras. (C)</p>
Signup and view all the answers

En el contexto de las demencias, ¿qué diferencia fundamental existe entre un delirio y una confabulación?

<p>Un delirio es una creencia falsa que el paciente cree firmemente, mientras que una confabulación es un intento inconsciente de llenar lagunas de memoria. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué alteración cognitiva es más probable que se manifieste primero en una demencia de tipo frontotemporal?

<p>Cambios en la personalidad y el comportamiento social (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la anosognosia en el contexto de la neurología?

<p>Falta de conciencia de los propios déficits o enfermedad. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué característica clínica permite diferenciar mejor entre una demencia cortical y una demencia subcortical en sus etapas iniciales?

<p>El tipo y predominio de los trastornos motores. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué prueba neuropsicológica evalúa primariamente las funciones del lóbulo parietal?

<p>Copia de figuras complejas (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué tipo de síntoma conductual es más probable que se relacione con daño en la región orbitofrontal?

<p>Desinhibición y comportamiento social inapropiado (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores de riesgo es menos probable que contribuya al desarrollo de la demencia vascular?

<p>Antecedentes familiares de enfermedad de Alzheimer (B)</p>
Signup and view all the answers

¿En qué fase de la demencia es más común que el paciente muestre desorientación autopsíquica?

<p>Fase terminal (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una característica de las demencias degenerativas primarias?

<p>Son tratables y reversibles (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una causa de demencia degenerativa secundaria?

<p>Infección por VIH (B)</p>
Signup and view all the answers

Flashcards

¿Cuál es la función del hipocampo?

Esencial para la memoria.

¿Función del lóbulo frontal?

Procesamiento de razón, movimiento, atención y lenguaje.

¿Función del lóbulo parietal?

Procesamiento del tacto, gusto, olfato, temperatura y presión.

¿Función del lóbulo temporal?

Procesamiento de la audición, memoria y aspectos del lenguaje.

Signup and view all the flashcards

¿Función del lóbulo occipital?

Comprensión y procesamiento de la visión.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el cuerpo calloso?

Conecta los dos hemisferios cerebrales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué compone la sustancia gris?

Principalmente cuerpos celulares de las neuronas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué compone la sustancia blanca?

Axones neuronales recubiertos de mielina.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las células gliales?

Células de soporte que ayudan a las neuronas.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la función clave del hipocampo?

Parte del encéfalo esencial para la memoria.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la palalia?

Repetir palabras o sílabas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la ecolalia?

Repetir una palabra o frase de otra persona.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la aproxesia?

Falta de atención.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la hiperproxesia?

Excesivo interés en un solo estímulo; atención selectiva.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la paraproxesia?

Disminución de atención voluntaria.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la pseudoproxesia?

Alteración consciente de la atención.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la demencia?

Síndrome debido a enfermedad cerebral crónica y progresiva.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la agnosia?

Pérdida de la capacidad de reconocer información sensorial.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la apraxia?

Dificultad para realizar movimientos coordinados.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las regiones corticales afectadas en la demencia cortical?

Lóbulos temporal, parietal y frontal.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Trastornos neurológicos afectan el cerebro.

Cerebro

  • El hipocampo es esencial para la memoria.
  • La corteza cerebral contiene los lóbulos frontal, parietal, temporal y occipital.
  • El lóbulo frontal se relaciona con la razón, moral, atención y lenguaje.
  • El lóbulo parietal procesa gusto, tacto, olfato, temperatura y presión.
  • El lóbulo temporal procesa audición, memoria y operaciones.
  • El lóbulo occipital procesa información visual.
  • En la demencia cortical, el daño se encuentra en el cerebro.
  • La demencia subcortical se encuentra en el subcórtex.
  • El bulbo raquídeo es el centro del vómito.
  • El encéfalo se divide en cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo.
  • El cuerpo calloso comunica los hemisferios cerebrales.

Sustancias del Cerebro

  • Sustancia gris contiene los cuerpos de las neuronas.
    • Es de color oscuro.
    • Su función es procesar información.
    • Se encuentra principalmente en la corteza.
    • Contiene células nerviosas motoras y sensitivas.
  • Sustancia blanca contiene axones recubiertos de mielina.
    • Es de color claro debido a la mielina.
    • Su función es la conexión.
    • Se encuentra principalmente en el interior.
    • Está formada por tractos ascendentes y descendentes.
  • Lema contiene muchas neuronas juntas.
    • La polioencefalitis puede ser causada por un problema de dopamina.

Células Gliales

  • Se pegan a la neurona para hacer cosas.
  • Los astrocitos mantienen el pH y nutren.
  • La microglia funciona como ejercito de defensa neuronal.
  • Los oligodendrocitos producen mielina.
  • Los osiatatos barren las neuronas muertas y crean recuerdos importantes.
  • Los ventrículos se encargan del desecho y liquido cefalorraquideo.

Lóbulos del Cerebro

  • Se encuentran en la corteza.
  • Los surcos separan partes del cerebro.
  • Se tienen dos de cada (como un espejo).
  • El lóbulo frontal se relaciona con razonamiento, moral, emociones, atención y lenguaje.
  • El lóbulo temporal procesa audición y memoria, y las alucinaciones auditivas pueden indicar Alzheimer cortical temporal.
  • El lóbulo occipital procesa la vision.
  • El lóbulo parietal procesa gusto, tacto, olfato, temperatura y presión.

Lalia

  • Es un trastorno del habla.
  • Palalia es la repetición de palabras o sílabas.
  • Palifrasia es una variante de palalia donde se repiten frases.
  • Coprolalia es la repetición de palabras obscenas.
  • Dislalia es la dificultad para hablar.
  • Ecolalia es la repetición de una palabra o frase de otra persona.
  • Logoclonía es la repetición de la mitad o el final de palabras o frases.
  • Afasia de Broca se manifiesta con falta de fluidez en el lenguaje, pero con contenido.
  • Afasia de Wernicke se asocia a un habla fluida pero sin contenido.

Proxia

  • Proxesia se refiere a la atención.
  • Aproxesia es la falta de atención.
  • Hipoproxesia es la distracción.
  • Hiperproxesia es un interés excesivo en un solo estímulo, lo que resulta en atención selectiva.
  • Paraproxesia es la disminución de la atención voluntaria y aumento de la espontánea.
  • Pseudoproxesia es la alteración consciente de la atención (histeria).

Demencia

  • La CIE-10 de la OMS define la demencia como un síndrome debido a una enfermedad del cerebro crónica y progresiva.
  • Afecta las funciones corticales superiores.
  • Produce deterioro de la memoria a nivel intelectual y afectivo.
  • Las alteraciones tienen suficiente intensidad para repercutir en actividades sociales u ocupacionales.
  • Las alteraciones no aparecen exclusivamente durante un síndrome confusional agudo.
  • Se debe determinar si se debe a una causa orgánica o a una sustancia tóxica.
  • Se considera demencia cuando se presentan al menos dos de los siguientes: afasia, apraxia, amnesia, agnosia o alteraciones en las funciones superiores.
  • El DSM-IV considera demencia como amnesia más uno de los otros cuatro síntomas.
  • El DSM-V considera demencia cuando se presentan dos de los cinco síntomas, sin importar cuáles sean.

Síntomas Cognitivos de las Demencias

  • Memoria: amnesia.
    • Es un síntoma temprano con alteración a corto y largo plazo.
    • Se pierde la capacidad de aprender y retener información.
    • Primero se pierde la memoria reciente y luego la evocativa.
  • Lenguaje: afasia.
    • A partir de los 70 años se pierde fluidez verbal y se dificulta entender.
  • Praxia
    • Capacidad de realizar actividades motoras.
    • Apraxia es la dificultad para realizar movimientos finos y coordinados.
  • Gnosia
    • Capacidad de reconocimiento de la información sensorial.
    • Agnosia es la incapacidad de reconocer información sensorial (visual, táctil o corporal).
  • Orientación espacial - temporal.
    • Su trastorno se llama desorientación.
    • Primero se pierde la orientación temporal y luego la espacial.
    • Finalmente, ocurre la desorientación autopsíquica, donde el paciente no toma conciencia de sí mismo.
  • Atención. Su trastorno se llama aproxesia.
  • Capacidades ejecutivas
    • Ligado al movimiento.
    • Relacionada con el lóbulo frontal y sus conexiones.
  • Pensamiento, capacidad de juicio y abstracción. Pueden querer realizar actos insensatos o fuera de lugar.
  • Síntomas psiquiátricos y conductuales. Normalmente se presentan en estadios intermedios y avanzados de la enfermedad.
  • Delirios.
    • Idea errónea o imposible, o una interpretación anómala de la realidad.
    • Los delirios son el primer síntoma de la enfermedad.
  • Alucinaciones.
    • Percepciones que pueden estar relacionadas con cualquiera de las vías sensoriales.
  • Falsos reconocimientos e identificaciones.
    • Prosopagnosia, huésped fantasma o signo del espejo.
  • Cambios de personalidad: dependencia, desinhibición, apatía y egocentrismo.
  • Vagabundeo. Tendencia a caminar insistentemente que se acentúa durante la noche.
  • Trastornos del sueño.
  • Trastornos del comportamiento.

Origen de la Demencia

  • Origen en el cerebro (desconocido).
  • Origen sistémico (pasa del cerebro al cuerpo).
  • Vasculares.

Causas de la Demencia

  • Fallos en la comunicación entre neuronas.
  • Muerte neuronal por insuficiente aporte sanguíneo (infartos cerebrales).
  • Apoptosis: muerte programada de las neuronas.

Zonas Cerebro

  • En la corteza cerebral: frontal, temporal, parietal.
  • El Alzheimer afecta la corteza temporal/parietal.
  • El Parkinson afecta la actividad subcortical.

Trastornos Neurocognitivos Mayores

  • Trastorno neurocognitivo mayor debido a la enfermedad de Alzheimer.
  • Trastorno neurocognitivo frontotemporal mayor.
  • Trastorno neurocognitivo mayor con cuerpos de Lewy.
  • Trastorno neurocognitivo mayor vascular.
  • Trastorno neurocognitivo mayor debido a la enfermedad de Parkinson.

Clasificación Etiológica Demencias

  • DSM-V: 3 Grupos.
  • Demencias degenerativas primarias.
    • Causa desconocida.
    • Afectación encefálica primaria.
    • Tipos: Alzheimer, Parkinson, Huntington, demencia degenerativa.
    • Inicio precoz: antes de los 65 años.
    • Inicio tardío: después de los 65 años.
  • Demencias degenerativas secundarias.
    • Causa diversa.
    • Tipos: infecciosas, enfermedades priónicas, hidrocefalia, metabólicas/endocrinas, carenciales, traumáticas, esclerosis múltiple o tóxicos.
  • Demencias degenerativas vasculares.
    • Lesiones encefálicas causadas por alteraciones vasculares.
    • Factores de riesgo: colesterol, HTA, diabetes mellitus.
    • Tipos: corticales, subcorticales, enfermedad de Binswanger o demencia talámica.

Síntomas de las Demencias

  • Localización topográfica:
    • Lóbulo frontal (emociones).
    • Lóbulo temporal (alucinaciones auditivas).
    • Lóbulo parietal (anosognosia).
  • Punto de vista clínico:
    • Demencia cortical (Alzheimer y Pick).
    • Demencia subcortical.

Demencia Cortical

  • Alzheimer y Pick.
  • Deterioro de la memoria para evocación y aprendizaje.
  • Desorientación.
  • Alteración del lenguaje (afasia).
  • Deterioro de la comprensión.
  • Alteración habilidades visuoespaciales.
  • Pérdida de la capacidad de cálculo.
  • Deterioro del pensamiento abstracto.
  • Alteración de la capacidad de juicio y la introspección.
  • Las regiones corticales más afectadas son los lóbulos temporales, parietales y frontales.

Demencias Subcorticales

  • Problemas motores.
  • Bradifenia enlentecimiento progresivo de todos los procesos de pensamiento y de las respuestas motoras.
  • Pérdida de actividad y espontaneidad.
  • Pérdida de memoria.
  • Trastornos cognitivos.
  • Alteraciones del humor: depresión, apatía, manía.

Fases de la Demencia

  • Inicial (3 o 4 años).
    • Deterioro a corto plazo.
    • Desorientación parcial en el tiempo.
    • Anomias dificultades para nombrar personas o cosas.
  • Clara o declarada (2 a 3 años).
    • Confusional, problemas de orientación espacio-tiempo.
    • Disminución progresiva de la capacidad de comunicación: reiterativo, lento y empobrecido.
    • Cambios de humor frecuentes y de comportamiento.
  • Terminal o incapacitante (2 a 3 años).
    • Pérdida de memoria total, reciente y evocadora. -Desorientación total.
    • Mutismo o mismos vocablos incoherentes.
    • Incapacidad total de coordinación de movimientos y utilización de objetos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser