Podcast
Questions and Answers
¿Qué característica distingue a la 1.ª costilla de las demás?
¿Qué característica distingue a la 1.ª costilla de las demás?
- Es la más delgada de las costillas verdaderas.
- Presenta cuellos y tubérculos claramente definidos.
- Es la más larga de las siete costillas verdaderas.
- Tiene una única cara en su cabeza para articularse. (correct)
¿Cuál es la función principal de los pulmones?
¿Cuál es la función principal de los pulmones?
- Regular la temperatura del cuerpo.
- Oxigenar la sangre mediante la relación con el aire inspirado. (correct)
- Filtrar la sangre venosa de los capilares.
- Almacenar aire para su posterior uso.
¿Qué tipo de costillas son atípicas según el texto?
¿Qué tipo de costillas son atípicas según el texto?
- Las costillas 2.ª, 3.ª y 4.ª.
- Las costillas 5.ª, 6.ª y 7.ª.
- Las costillas 1.ª, 2.ª y 10.ª-12.ª. (correct)
- Las costillas 1.ª, 3.ª y 5.ª.
¿Qué característica define a las costillas 11.ª y 12.ª?
¿Qué característica define a las costillas 11.ª y 12.ª?
¿Qué define la superficie interna de las costillas?
¿Qué define la superficie interna de las costillas?
¿Qué sucede con los pulmones de un cadáver, según la información presentada?
¿Qué sucede con los pulmones de un cadáver, según la información presentada?
¿Cuál es la característica más atípica de la 2.ª costilla?
¿Cuál es la característica más atípica de la 2.ª costilla?
¿Qué función desempeñan los surcos en la 1.ª costilla?
¿Qué función desempeñan los surcos en la 1.ª costilla?
¿Cuál es la principal diferencia entre las paredes del ventrículo izquierdo y del ventrículo derecho?
¿Cuál es la principal diferencia entre las paredes del ventrículo izquierdo y del ventrículo derecho?
¿Qué estructura se encuentra superior a la raíz del pulmón?
¿Qué estructura se encuentra superior a la raíz del pulmón?
¿Cuál es la función principal de los músculos papilares en el ventrículo izquierdo?
¿Cuál es la función principal de los músculos papilares en el ventrículo izquierdo?
¿Qué componente no se encuentra en el mediastino superior?
¿Qué componente no se encuentra en el mediastino superior?
¿Cuál es una característica del vestíbulo de la aorta?
¿Cuál es una característica del vestíbulo de la aorta?
¿Qué nervios se relacionan con el mediastino superior?
¿Qué nervios se relacionan con el mediastino superior?
¿Cuál es el orden correcto de los componentes en el mediastino superior de anterior a posterior?
¿Cuál es el orden correcto de los componentes en el mediastino superior de anterior a posterior?
¿Qué tipo de válvula es la valva mitral?
¿Qué tipo de válvula es la valva mitral?
¿Cuál es la función principal de las cuerdas tendinosas?
¿Cuál es la función principal de las cuerdas tendinosas?
¿Dónde se originan las cuerdas tendinosas?
¿Dónde se originan las cuerdas tendinosas?
¿Qué impide la tensión en las cuerdas durante la sístole?
¿Qué impide la tensión en las cuerdas durante la sístole?
¿Qué estructura forma principalmente la base del corazón?
¿Qué estructura forma principalmente la base del corazón?
¿Qué órganos o estructuras no se encuentran en el mediastino?
¿Qué órganos o estructuras no se encuentran en el mediastino?
¿Cuál es la ubicación del mediastino en relación al diafragma?
¿Cuál es la ubicación del mediastino en relación al diafragma?
¿Qué separa la base del corazón de las vértebras T6-T9?
¿Qué separa la base del corazón de las vértebras T6-T9?
¿Cuál es la función del seno oblicuo del pericardio?
¿Cuál es la función del seno oblicuo del pericardio?
¿Dónde discurren las arterias torácicas internas en su recorrido hacia el tórax?
¿Dónde discurren las arterias torácicas internas en su recorrido hacia el tórax?
¿Qué porciones componen la pleura parietal?
¿Qué porciones componen la pleura parietal?
¿Qué estructura recubre las superficies internas de la pared torácica?
¿Qué estructura recubre las superficies internas de la pared torácica?
¿Cómo se separa la pleura costal de la pared torácica durante una disección quirúrgica?
¿Cómo se separa la pleura costal de la pared torácica durante una disección quirúrgica?
¿En qué espacio intercostal terminan las arterias torácicas internas y en qué se dividen?
¿En qué espacio intercostal terminan las arterias torácicas internas y en qué se dividen?
¿Qué parte de la pleura parietal se continúa superiormente en la raíz del cuello?
¿Qué parte de la pleura parietal se continúa superiormente en la raíz del cuello?
¿Qué reviste la pleura parietal?
¿Qué reviste la pleura parietal?
¿Qué diferencia existe entre la pleura parietal y la pleura visceral?
¿Qué diferencia existe entre la pleura parietal y la pleura visceral?
¿Cuál es la función del hilio del pulmón?
¿Cuál es la función del hilio del pulmón?
¿Cómo se describe la base del pulmón?
¿Cómo se describe la base del pulmón?
¿Qué estructura se describe como el manguito pleural?
¿Qué estructura se describe como el manguito pleural?
¿Qué se extiende entre el pulmón y el mediastino?
¿Qué se extiende entre el pulmón y el mediastino?
¿Qué ocurre con los pulmones al abrir la cavidad torácica?
¿Qué ocurre con los pulmones al abrir la cavidad torácica?
¿Cuál es el vértice del pulmón?
¿Cuál es el vértice del pulmón?
¿Qué representa la comparación entre el antebrazo y la raíz del pulmón?
¿Qué representa la comparación entre el antebrazo y la raíz del pulmón?
¿Qué implica la extirpación de la raíz del pulmón con respecto al ligamento pulmonar?
¿Qué implica la extirpación de la raíz del pulmón con respecto al ligamento pulmonar?
¿Qué tipo de costillas tienen cartílagos rudimentarios que no conectan con el esternón?
¿Qué tipo de costillas tienen cartílagos rudimentarios que no conectan con el esternón?
Cuál es la principal función de la médula ósea que se encuentra en el interior de las costillas?
Cuál es la principal función de la médula ósea que se encuentra en el interior de las costillas?
¿Cuál de las siguientes no es una función del cartílago en el aparato esquelético mencionado?
¿Cuál de las siguientes no es una función del cartílago en el aparato esquelético mencionado?
Las costillas típicas se caracterizan por tener cuál de las siguientes estructuras?
Las costillas típicas se caracterizan por tener cuál de las siguientes estructuras?
Las costillas flotantes terminan en cuál de los siguientes lugares?
Las costillas flotantes terminan en cuál de los siguientes lugares?
¿Qué tipo de articulación se forma entre el cartílago del septo y el septo óseo?
¿Qué tipo de articulación se forma entre el cartílago del septo y el septo óseo?
¿Cuál es una característica de las costillas falsas?
¿Cuál es una característica de las costillas falsas?
¿Qué estructura se encuentra en la parte posterior de las costillas flotantes?
¿Qué estructura se encuentra en la parte posterior de las costillas flotantes?
¿Cuál es la rama de la arteria carotida externa que irriga la lengua?
¿Cuál es la rama de la arteria carotida externa que irriga la lengua?
¿Qué estructura impide la comunicación entre las arterias dorsales de la lengua?
¿Qué estructura impide la comunicación entre las arterias dorsales de la lengua?
¿Cuál es una de las funciones secundarias de la lengua además de la articulación y la deglución?
¿Cuál es una de las funciones secundarias de la lengua además de la articulación y la deglución?
¿Qué componentes principales constituyen el septo nasal?
¿Qué componentes principales constituyen el septo nasal?
¿A dónde desembocan las venas profundas de la lengua?
¿A dónde desembocan las venas profundas de la lengua?
¿Qué característica se puede observar en las venas sublinguales en ancianos?
¿Qué característica se puede observar en las venas sublinguales en ancianos?
¿Qué parte del septo nasal es la que desciende desde la lámina cribosa?
¿Qué parte del septo nasal es la que desciende desde la lámina cribosa?
¿En qué parte de la boca se encuentra la lengua?
¿En qué parte de la boca se encuentra la lengua?
¿Qué parte del ventrículo izquierdo es diferente en cantidad y grosor en comparación con el ventrículo derecho?
¿Qué parte del ventrículo izquierdo es diferente en cantidad y grosor en comparación con el ventrículo derecho?
¿Cuál de las siguientes estructuras se encuentra en el mediastino superior?
¿Cuál de las siguientes estructuras se encuentra en el mediastino superior?
¿Qué caracteriza al vestíbulo de la aorta en el ventrículo izquierdo?
¿Qué caracteriza al vestíbulo de la aorta en el ventrículo izquierdo?
¿Cómo se describen las trabéculas carnosas en el ventrículo izquierdo en comparación con el ventrículo derecho?
¿Cómo se describen las trabéculas carnosas en el ventrículo izquierdo en comparación con el ventrículo derecho?
¿Cuál es la relación entre la presión arterial del ventrículo izquierdo y del ventrículo derecho?
¿Cuál es la relación entre la presión arterial del ventrículo izquierdo y del ventrículo derecho?
¿Qué tipo de válvula es la valva mitral en el ventrículo izquierdo?
¿Qué tipo de válvula es la valva mitral en el ventrículo izquierdo?
¿Cuál es la ubicación del mediastino en relación al plano transverso del tórax?
¿Cuál es la ubicación del mediastino en relación al plano transverso del tórax?
¿Qué nervios están relacionados con el mediastino superior?
¿Qué nervios están relacionados con el mediastino superior?
¿Cuál es la principal función del foramen de la vena cava en el diafragma?
¿Cuál es la principal función del foramen de la vena cava en el diafragma?
¿Dónde se localiza el foramen de la vena cava en relación a las vértebras?
¿Dónde se localiza el foramen de la vena cava en relación a las vértebras?
¿Qué estructura contribuye a formar el borde derecho del hiato esofágico en el 30% de los individuos?
¿Qué estructura contribuye a formar el borde derecho del hiato esofágico en el 30% de los individuos?
¿Cuál es la función del hiato esofágico durante la contracción del diafragma?
¿Cuál es la función del hiato esofágico durante la contracción del diafragma?
¿Cómo afecta la contracción del diafragma al foramen de la vena cava?
¿Cómo afecta la contracción del diafragma al foramen de la vena cava?
¿Dónde se encuentra el hiato aórtico en el diafragma?
¿Dónde se encuentra el hiato aórtico en el diafragma?
¿Qué estructuras atraviesan el foramen de la vena cava además de la VCI?
¿Qué estructuras atraviesan el foramen de la vena cava además de la VCI?
¿Qué sucede con el flujo sanguíneo por la aorta durante los movimientos del diafragma?
¿Qué sucede con el flujo sanguíneo por la aorta durante los movimientos del diafragma?
¿Cuál es la función de los músculos papilares durante la contracción ventricular?
¿Cuál es la función de los músculos papilares durante la contracción ventricular?
¿Dónde se originan las cuerdas tendinosas en el corazón?
¿Dónde se originan las cuerdas tendinosas en el corazón?
¿Qué estructura separa la base del corazón de las vértebras T6-T9?
¿Qué estructura separa la base del corazón de las vértebras T6-T9?
¿Qué venas recibe la base del corazón en su porción atrial izquierda?
¿Qué venas recibe la base del corazón en su porción atrial izquierda?
¿Qué ocurre con las cúspides de la válvula atrioventricular derecha durante la sístole?
¿Qué ocurre con las cúspides de la válvula atrioventricular derecha durante la sístole?
¿Cómo está orientada la base del corazón en relación a la cavidad torácica?
¿Cómo está orientada la base del corazón en relación a la cavidad torácica?
¿Qué abarca el mediastino en la cavidad torácica?
¿Qué abarca el mediastino en la cavidad torácica?
¿Qué estructura se menciona como parte de la base del corazón?
¿Qué estructura se menciona como parte de la base del corazón?
Study Notes
Costillas
- Cuerpo delgado, plano y curvo, con un ángulo donde la costilla gira anterolateralmente; este ángulo marca el límite lateral para los músculos profundos del dorso.
- Surco interno cóncavo en el cuerpo de la costilla protege nervios y vasos intercostales.
- Costillas atípicas: 1.ª, 2.ª y 10.ª-12.ª, cada una con características específicas.
- 1.ª costilla: más ancha, corta y curvada; articulación con T1 y surcos para vasos subclavios.
- 2.ª costilla: más delgada, larga con articulaciones en T1 y T2; presenta rugosidad para el músculo serrato anterior.
- 10.ª-12.ª costillas: una cara articular, articulación con una sola vértebra, cortas y sin cuellos ni tubérculos.
Pulmones
- Órganos vitales de la respiración; oxigenan la sangre mediante el aire inspirado en contacto con sangre venosa.
- Pulmones sanos son ligeros, blandos y esponjosos; ocupan las cavidades pulmonares y están cubiertos por pleura costal y diafragmática.
Ventrículo Izquierdo
- Forma el vértice del corazón y la mayor parte de las caras izquierda y diafragmática.
- Desarrolla más trabajo que el ventrículo derecho debido a mayor presión arterial en la circulación sistémica.
- Paredes del ventrículo izquierdo son de 2 a 3 veces más gruesas que las del derecho, con crestas musculares más robustas.
- Contiene un vestíbulo de la aorta, una valva mitral con dos válvulas, y músculos papilares mayores que en el derecho.
Mediastino Superior
- Situado superiormente al plano transverso del tórax, que marca el límite entre el mediastino superior e inferior.
- Contiene el timo, grandes vasos (venas braquiocefálicas, VCS) y nervios (vagos, frénicos, plexo cardíaco).
- Vísceras cervicales como la tráquea y esófago se encuentran en esta región.
Características de los Pulmones
- Cada pulmón tiene un vértice que se eleva por encima de la 1.ª costilla y una base cóncava reposando sobre el diafragma.
- Lóbulos separados por fisuras; el hilio es la zona de entrada y salida de estructuras pulmonares.
- El hilio está medial a la raíz del pulmón y cubierto por pleura parietal y visceral.
Ligamento Pulmonar
- Estructura que conecta el pulmón al mediastino, consistiendo en una doble capa de pleura.
- Se extiende desde la raíz del pulmón hasta el mediastino, anterior al esófago.
Cuerdas Tendinosas
- Se originan en los músculos papilares, mantienen la valva atrioventricular cerrada durante la contracción ventricular para prevenir el prolapso.
Base del Corazón
- Formada principalmente por el atrio izquierdo; orientada hacia las vértebras T6-T9.
- Recibe venas pulmonares en su porción atrial izquierda y venas cavas superior e inferior en el atrio derecho.
Mediastino
- Compartimento central de la cavidad torácica, cubierto por pleura mediastínica, que contiene vísceras y estructuras torácicas excepto los pulmones.
- Se extiende desde la apertura torácica superior hasta el diafragma, y entre el esternón y las vértebras torácicas.
- Las arterias torácicas internas irrigan los espacios intercostales superiores y terminan en el 6.º espacio intercostal.
Pleura Parietal
- Reveste la cavidad torácica y es más gruesa que la pleura visceral, consta de porciones costal, mediastínica, diafragmática y cervical.
Vascularización de la Lengua
- La arteria lingual, rama de la arteria carótida externa, irriga la lengua.
- Al entrar en la lengua, la arteria lingual se sitúa debajo del músculo hiogloso.
- Las arterias dorsales irrigan la raíz de la lengua; las arterias profundas, el cuerpo.
- Las arterias profundas se comunican cerca del ápice, mientras que el septo lingual previene la comunicación entre las dorsales.
- Las venas dorsales acompañan a la arteria lingual y las profundas se dirigen hacia la vena sublingual.
- En ancianos, las venas sublinguales suelen ser varicosas.
- La lengua, con funciones en la articulación, deglución, masticación, gusto y limpieza bucal, es un órgano muscular cubierto de mucosa.
Septo Nasal
- El septo nasal divide la nariz en dos cavidades.
- Está compuesto por una parte ósea y una cartilaginosa, siendo esta última móvil.
- Principales componentes: lámina perpendicular del etmoides, vómer y cartílago del septo.
- La lámina perpendicular desciende desde la lámina cribosa, continuando con la crista galli.
Costillas, Cartílagos Costales y Espacios Intercostales
- Las costillas son huesos planos y curvos que forman la mayor parte de la caja torácica.
- Presentan un interior esponjoso que contiene médula ósea.
- Clasificación de costillas:
- Costillas verdaderas (1-7): se unen directamente al esternón.
- Costillas false (8-10): se unen indirectamente al esternón.
- Costillas flotantes (11-12): no se conectan al esternón.
- Costillas típicas (3-9) incluyen cabeza, cuello y tubérculo para la articulación con la vértebra correspondiente.
Ventrículo Izquierdo
- Forma el vértice del corazón y casi toda su cara y borde izquierdo.
- Desarrolla más trabajo que el ventrículo derecho debido a la mayor presión arterial en la circulación sistémica.
- Presenta paredes entre dos y tres veces más gruesas que las del ventrículo derecho, cubiertas de trabéculas carnosa.
- Contiene músculos papilares más grandes y un vestíbulo liso que conduce a la valva aórtica.
Mediastino Superior y Grandes Vasos
- El mediastino superior está por encima del plano transverso del tórax.
- Contiene el timo, grandes vasos (venas braquiocefálicas y VCS) y arterias (arco de la aorta y ramas principales).
- Aquí se encuentran también nervios como los vagos y frénicos, y la continuación de la tráquea y esófago.
Foramen de la Vena Cava
- Abertura en el centro tendinoso del diafragma para el paso de la VCI.
- Se localiza a la derecha del plano medio, entre las hojas del centro tendinoso.
- Facilita el flujo sanguíneo al corazón aumentando su calibre durante la inspiración.
Hiato Esofágico
- Orificio oval en el pilar derecho del diafragma para el paso del esófago.
- También atraviesan ramas vagales y vasos linfáticos.
- Forma un esfínter muscular para el esófago al contraer el diafragma.
Hiato Aórtico
- Orificio posterior del diafragma para el paso de la aorta.
- La aorta no se ve afectada por los movimientos del diafragma durante la respiración.
Base del Corazón
- La base forma la cara posterior del corazón, orientada hacia las vértebras T6-T9.
- Principalmente formada por el atrio izquierdo, con aporte del atrio derecho.
- Recibe las venas pulmonares y las venas cavas superior e inferior.
Visión General del Mediastino
- Espacio entre las cavidades pulmonares, ocupada por masas de tejido.
- Contiene todas las vísceras y estructuras torácicas, excepción de los pulmones.
- Se extiende desde la apertura torácica superior al diafragma, delimitado por el esternón y vértebras torácicas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Explora la anatomía de las costillas, pulmones y el ventrículo izquierdo. Aprende sobre las características específicas de las costillas atípicas y la importancia de los pulmones en la respiración. Este cuestionario es ideal para estudiantes de anatomía que desean profundizar en estos temas fundamentales.