Análisis Térmico de Polímeros y RMN
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué sustancia se utiliza comúnmente para realizar polímeros en disolución?

  • Agua destilada
  • Agua deuterada (correct)
  • Alcohol etílico
  • Ácido acético
  • ¿Qué tipo de picos se observan en el análisis de RMN dependiendo de la cantidad de señales?

  • Simple y compuesta
  • Singlete y doblete (correct)
  • Doble y triple
  • Multiplete y singlete
  • ¿Qué determina el análisis térmico en función de la temperatura?

  • El cambio en las propiedades de los materiales (correct)
  • La resistencia a la compresión
  • La cantidad de materia en un objeto
  • El color de los materiales
  • ¿Qué núcleo es más común en 1H-RMN que permite interacciones con un campo magnético?

    <p>Núcleos con número cuántico de spin distinto a 0 (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué campo NO se aplica el análisis térmico?

    <p>Tecnología de la información (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes propiedades se puede determinar mediante análisis térmico?

    <p>Punto de fusión (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué técnica de análisis térmico mide la variación de masa en función de la temperatura?

    <p>Análisis termogravimétrico (TGA) (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo de usar una atmósfera controlada en el análisis térmico?

    <p>Evitar la contaminación y reacciones no deseadas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué propiedad NO se determina comúnmente con análisis térmico?

    <p>Color (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si se utiliza una atmósfera oxidativa durante el análisis?

    <p>Puede aumentar la masa debido a reacciones de oxidación (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una técnica de análisis térmico?

    <p>Prueba de dureza Vickers (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto de un material puede ser evaluado mediante el comportamiento de reticulación?

    <p>Elasticidad y durabilidad (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se puede controlar al programar la temperatura en un análisis térmico?

    <p>La variación en la masa de la muestra (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso ocurre cuando un polímero pierde masa debido a la ruptura de enlaces químicos?

    <p>Descomposición (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores NO influye en la medida del TGA?

    <p>El color de la muestra (C)</p> Signup and view all the answers

    En el análisis TGA, el punto de inflexión de la curva ocurre aproximadamente en qué porcentaje de conversión?

    <p>60% (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de reacción se puede inferir si la reacción ocurre estequiométricamente?

    <p>Se puede calcular la masa molar de la molécula eliminada (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una forma de ganancia de masa en el TGA?

    <p>Oxidación (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe evitar al elegir un crisol para el TGA?

    <p>Que reaccione con la muestra (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa el eje vertical en una curva TGA típica?

    <p>Porcentaje de masa de la muestra (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de fenómeno se denomina cuando se pierde agua al aumentar la temperatura?

    <p>Evaporación (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica principal de los biopolímeros utilizados en biomedicina mencionados en el contenido?

    <p>Se comportan como líquidos en disolución y como sólidos en el organismo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué fenómeno se describe utilizando el ejemplo del silly putty?

    <p>La deformación depende de la rapidez con que se ejerce la presión. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué mide la viscosidad de un material?

    <p>La resistencia a fluir de un material. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es la deformación según el contenido?

    <p>Es el efecto de la fuerza sobre partículas adyacentes. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con un material viscoelástico al llegar al límite de su capacidad para soportar una fuerza?

    <p>Experimenta un brusco descenso en la gráfica de esfuerzo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es el módulo de pérdida (G'') en el contexto de los materiales viscoelásticos?

    <p>Mide la energía disipada en el material durante el flujo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué es fundamental trabajar en la zona lineal (LVR) para los geles?

    <p>Porque asegura que el material no cambie de estado. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se considera correcta sobre la reología?

    <p>Analiza el comportamiento de materiales tanto líquidos como sólidos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las propiedades de la alúmina que la hace ideal para aplicaciones en aislamiento térmico?

    <p>Resistencia a la corrosión (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de aerogel es considerado más ecológico y adecuado para aplicaciones médicas?

    <p>Biopolímeros (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué paso es crucial en el procesado de aerogeles para evitar la colapsación de la estructura durante el secado?

    <p>Formación del alcogel (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso permite la transformación del hidrogel en alcogel?

    <p>Intercambio de agua con un disolvente orgánico (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué material combina propiedades orgánicas e inorgánicas para aplicaciones versátiles?

    <p>Aerogeles híbridos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe el proceso de gelificación en la producción de aerogeles?

    <p>Formación de una red tridimensional de gel (A)</p> Signup and view all the answers

    Durante el secado supercrítico, ¿qué se eleva para convertir el disolvente en su estado supercrítico?

    <p>La presión y la temperatura (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de aplicaciones utilizan los aerogeles derivados de resorcinol-formaldehído?

    <p>Energía y almacenamiento (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal del módulo de Young en el tejido renal?

    <p>Mantener la estructura para filtración y reabsorción (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué es importante la elasticidad en el tejido pulmonar?

    <p>Facilita el intercambio gaseoso durante la respiración (B)</p> Signup and view all the answers

    El cartílago articular es caracterizado por tener un módulo de Young que...

    <p>Es bajo, facilitando el movimiento y absorción de impactos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de los hidrogeles biodegradables en el tratamiento de tejidos?

    <p>Liberar fármacos de manera controlada durante su degradación (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal característica del módulo de Young en el tejido óseo?

    <p>Proporciona rigidez y resistencia (C)</p> Signup and view all the answers

    Las células de la piel, como los queratinocitos y fibroblastos, están diseñadas para...

    <p>Soportar tensiones y deformaciones (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso se ve favorecido por un hidrogel que promueve la formación de tejido?

    <p>Regeneración de tejidos funcionales (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto permite al tejido renal adaptarse a cambios de volumen y presión?

    <p>Su módulo de Young moderado (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    RMN de 1H

    Técnica espectroscópica que utiliza un campo magnético para estudiar la estructura de moléculas orgánicas, incluyendo polímeros.

    Espectro RMN de polímero

    Muestra las señales o picos (singlete, doblete) de los protones en un polímero, revelando información sobre su estructura.

    Análisis térmico

    Técnica que estudia cómo cambia la estructura de un material con la temperatura.

    Agua deuterada (D2O)

    Agua donde el hidrógeno es reemplazado por deuterio, un isótopo del hidrógeno, utilizada en experimentos de RMN.

    Signup and view all the flashcards

    Singlete vs Doblete (RMN)

    Tipos de picos en un espectro de RMN. Singlete: pico único, Doblete: pico doble.

    Signup and view all the flashcards

    Punto de Fusión

    La temperatura a la que un sólido se convierte en líquido.

    Signup and view all the flashcards

    Temperatura de Transición Vítrea

    La temperatura a la que un material amorfo pasa de un estado rígido a un estado más flexible.

    Signup and view all the flashcards

    Análisis Termogravimétrico (TGA)

    Técnica que mide la pérdida o ganancia de masa de una muestra al calentarla.

    Signup and view all the flashcards

    Calorimetría Diferencial de Barrido (DSC)

    Técnica que mide el flujo de calor hacia o desde una muestra al calentarla o enfriarla.

    Signup and view all the flashcards

    Atmósfera Controlada (TGA)

    Un ambiente específico (gas) utilizado en el TGA para controlar cómo la muestra reacciona con el entorno.

    Signup and view all the flashcards

    Estabilidad Térmica

    La capacidad de un material para resistir la descomposición o el cambio químico a altas temperaturas.

    Signup and view all the flashcards

    Cinética de Descomposición

    La velocidad a la que un material se degrada o se descompone en función de la temperatura.

    Signup and view all the flashcards

    TGA

    Técnica que mide el cambio de masa de una muestra en función de la temperatura o el tiempo. Se utiliza para estudiar la estabilidad térmica de materiales, como la descomposición o la evaporación de componentes.

    Signup and view all the flashcards

    Curva TGA

    Gráfico que muestra el porcentaje de masa de una muestra como función de la temperatura. Los cambios en la pendiente indican eventos como la pérdida de masa debido a la descomposición o evaporación.

    Signup and view all the flashcards

    Pérdida de masa en TGA

    Señal en la curva TGA que indica una disminución en la masa de la muestra, que puede ser causada por la descomposición, evaporación, reducción o desorción.

    Signup and view all the flashcards

    Ganancia de masa en TGA

    Señal en la curva TGA que indica un aumento en la masa de la muestra, que puede ser causada por la oxidación o adsorción.

    Signup and view all the flashcards

    Factores que influyen en la medida del TGA

    Las condiciones del análisis, la preparación de la muestra, el tipo de crisol utilizado y las variables del equipo pueden afectar los resultados del análisis TGA.

    Signup and view all the flashcards

    Interpretación de las curvas TGA

    El análisis de la curva TGA proporciona información sobre la estabilidad térmica de la muestra, como la temperatura de descomposición, la cantidad de masa perdida y la velocidad de la reacción

    Signup and view all the flashcards

    Aplicaciones del TGA

    El TGA se utiliza para determinar la estabilidad térmica de los materiales, la composición de mezclas, la cinética de reacción y para analizar el comportamiento de los polímeros.

    Signup and view all the flashcards

    Viscoelástico

    Un material que se comporta como un sólido y un líquido dependiendo del tiempo y la fuerza aplicada. Se deforma como un sólido pero también fluye como un líquido.

    Signup and view all the flashcards

    Flujo

    Movimiento relativo de las partículas en un gas o líquido cuando se aplica una fuerza o velocidad.

    Signup and view all the flashcards

    Deformación

    Efecto de la fuerza ejercida sobre las partículas adyacentes. Describe cómo se comporta un material antes de fluir.

    Signup and view all the flashcards

    Módulo Elástico (G')

    Mide la capacidad de un material viscoelástico para almacenar energía elástica al deformarse.

    Signup and view all the flashcards

    Módulo de Pérdida (G'')

    Mide la energía disipada como calor por un material viscoelástico al deformarse.

    Signup and view all the flashcards

    Región Lineal Viscoelástica (LVR)

    Zona en la que el comportamiento viscoelástico de un material es lineal, es decir, la deformación es proporcional a la fuerza aplicada.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Por qué es importante trabajar en la LVR?

    Porque en esta zona, el material mantiene su estado original (gel) y no cambia a otro estado de la materia.

    Signup and view all the flashcards

    Velocidad de retorno a la forma original

    Con qué rapidez un material viscoelástico recupera su forma original después de deformarse.

    Signup and view all the flashcards

    Aerogeles

    Materiales porosos de muy baja densidad con propiedades excepcionales, como aislamiento térmico, resistencia mecánica y absorción de sonido.

    Signup and view all the flashcards

    Sílice

    Un componente principal de los aerogeles que les proporciona alta estabilidad térmica y baja densidad.

    Signup and view all the flashcards

    Alúmina

    Otro componente común en los aerogeles que aporta resistencia a la corrosión y capacidad de aislamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Aerogeles RF

    Aerogeles basados en la combinación de resorcinol y formaldehído, empleados en aplicaciones estructurales y de almacenamiento de energía.

    Signup and view all the flashcards

    Biopolímeros

    Polímeros de origen biológico que se utilizan para crear aerogeles biodegradables y biocompatibles.

    Signup and view all the flashcards

    Aerogeles híbridos

    Combinan materiales orgánicos e inorgánicos para obtener propiedades combinadas como flexibilidad y resistencia.

    Signup and view all the flashcards

    Gelificación

    Proceso inicial en la fabricación de aerogeles donde se forma una red tridimensional de gel a partir de una solución.

    Signup and view all the flashcards

    Secado supercrítico

    Método de secado de los aerogeles que evita la contracción o el colapso de la estructura porosa.

    Signup and view all the flashcards

    Módulo de Young

    Una medida de la rigidez de un material, que indica la resistencia a la deformación cuando se aplica una fuerza.

    Signup and view all the flashcards

    Tej. renal: ¿Módulo de Young?

    Moderado. Esto permite la filtración y reabsorción de sangre y líquidos en los riñones.

    Signup and view all the flashcards

    Tej. pulmonar: ¿Módulo de Young?

    Bajo. Esto permite la expansión y contracción de los pulmones durante la respiración.

    Signup and view all the flashcards

    Tej. piel: ¿Módulo de Young?

    Varía en diferentes capas, más flexible en la epidermis y más firme en el tejido conectivo.

    Signup and view all the flashcards

    Cartílago: ¿Módulo de Young?

    Bajo. Esto permite absorber impactos y facilitar el movimiento en las articulaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Hueso: ¿Módulo de Young?

    Alto. Esto proporciona rigidez y resistencia a los huesos.

    Signup and view all the flashcards

    Biodegradabilidad

    La capacidad de un material de degradarse naturalmente en el cuerpo, evitando la acumulación de materiales extraños y permitiendo la regeneración del tejido.

    Signup and view all the flashcards

    Hidrogeles: ¿Qué propiedades deben tener?

    Deben facilitar la adhesión, proliferación y diferenciación celular para permitir la regeneración de tejidos funcionales.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LOS BIOMATERIALES POLIMÉRICOS

    • Un biomaterial es un material que el organismo tolera cuando entra en contacto con él.
    • Puede ser de origen natural o sintético.
    • Se utilizan en aplicaciones biomédicas, como la administración de medicamentos, la ingeniería de tejidos y las prótesis.
    • Ejemplos de biomateriales: implantes dentales, prótesis de rodilla, prótesis de cadera y lentes de contacto.

    1.1. La introducción de nuevos biomateriales

    • Permiten la disponibilidad de nuevos implantes, prótesis, herramientas e instrumentos quirúrgicos con características concretas de biocompatibilidad, propiedades mecánicas, facilidad de esterilización, alta porosidad y biodegradabilidad.

    1.2. Características de los biomateriales

    • Biocompatibilidad
    • No tóxico
    • No carcinogénico
    • Químicamente estable
    • Buena resistencia mecánica, densidad y peso
    • Forma y tamaño adecuados
    • Barato, reproducible y fácil de fabricar

    1.3. Funciones de los biomateriales: Aplicaciones

    • En administración de fármacos, el objetivo es controlar la liberación del fármaco (velocidad, modo, ubicación...).
    • En ingeniería de tejidos se busca proporcionar soporte y transporte para la adhesión y diferenciación celular para controlar el tamaño y la forma del tejido regenerado.

    1.4. Requisitos para biomateriales en aplicaciones biomédicas

    • Requisitos mecánicos:
    • Flexibilidad, compresión y resistencia a tracción.
    • Elasticidad y resiliencia.
    • Dureza adecuada.
    • Resistencia a la abrasión.
    • Requisitos biológicos:
    • Biocompatibilidad
    • Estabilidad a condiciones de fluidos fisiológicos
    • Inercia inmunológica
    • No toxicidad
    • Tiempo y velocidad de degradación adecuados para la regeneración y reconstitución de tejidos/órganos.

    1.5. Caracterización de los biomateriales

    • La caracterización depende de la aplicación. Se deben considerar:
    • Toxicidad
    • Biocompatibilidad
    • Interacción con células y proteínas (ex-vivo e in vivo)
    • Densidad y porosidad
    • Biodegradabilidad
    • Propiedades mecánicas
    • Corrosión
    • Fatiga

    1.6. Limitaciones de los biomateriales

    • Son cuerpos extraños que pueden producir reacciones adversas e interferir procesos de curación, lo que puede conducir a su rechazo.
    • No se conoce totalmente las interacciones entre los biomateriales y el sistema inmunológico.

    1.7. Desafíos

    • Diseño de materiales multifuncionales (degradabilidad, liberación controlada de medicamentos, sensibilidad a estímulos).
    • Superar barreras inmunitarias, inflamaciones y contaminaciones con endotoxinas.

    2. TIPOS DE BIOMATERIALES Y SUS APLICACIONES (Repaso)

    • Metálicos: Ti, Au, Co-Cr, acero inoxidable, aleaciones

    • Cerámicos: Alúmina, CaP, apatitas

    • Polímeros: - Naturales: proteínas, polisacáridos - Sintéticos: silicona, nylon, poliestireno

    • Compuestos o composites: C-C, cementos reforzados con fibras.

    • Uso en prótesis de cadera y rodilla, implantes dentales, tornillos y fijaciones óseas, válvulas cardiacas, implantes de articulaciones, etc.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre el análisis térmico de polímeros y la resonancia magnética nuclear (RMN). Explora diversas propiedades determinables y técnicas involucradas en estos análisis, así como sus aplicaciones y limitaciones. Responde a preguntas clave sobre el comportamiento de los materiales en función de la temperatura y las propiedades químicas observables.

    More Like This

    Thermal Analysis of Crystal
    10 questions

    Thermal Analysis of Crystal

    StellarDoppelganger avatar
    StellarDoppelganger
    Thermal Analysis Techniques Quiz
    21 questions
    Poly(glycerol sebacate) Thermal Properties Quiz
    46 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser