Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el benchmarking?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el benchmarking?
- La evaluación de la satisfacción del cliente con los productos de la empresa.
- El proceso de reducción de costos en la cadena de suministro.
- El análisis de los estados financieros de la propia empresa.
- La investigación de los competidores con el fin de igualar y superar sus fortalezas. (correct)
La estructura jurídica de una empresa no influye en su capacidad de adaptación y flexibilidad.
La estructura jurídica de una empresa no influye en su capacidad de adaptación y flexibilidad.
False (B)
¿Qué dos tipos de capacidades distingue Hall (1993)?
¿Qué dos tipos de capacidades distingue Hall (1993)?
Funcionales y culturales
La ventaja competitiva protege a la empresa del ataque directo de la _________.
La ventaja competitiva protege a la empresa del ataque directo de la _________.
Empareja los siguientes tipos de recursos con sus ejemplos:
Empareja los siguientes tipos de recursos con sus ejemplos:
¿Cuál de los siguientes NO es un criterio para el mantenimiento de la ventaja competitiva?
¿Cuál de los siguientes NO es un criterio para el mantenimiento de la ventaja competitiva?
Las actividades de apoyo en la cadena de valor están directamente involucradas en la producción y distribución del producto.
Las actividades de apoyo en la cadena de valor están directamente involucradas en la producción y distribución del producto.
En el contexto del análisis interno de una empresa, ¿qué implica la 'relevancia' de un recurso para generar una ventaja competitiva?
En el contexto del análisis interno de una empresa, ¿qué implica la 'relevancia' de un recurso para generar una ventaja competitiva?
Dentro del análisis de recursos y capacidades, los recursos _________ tienen una existencia física y se registran en la contabilidad.
Dentro del análisis de recursos y capacidades, los recursos _________ tienen una existencia física y se registran en la contabilidad.
¿Cuál de las siguientes actividades pertenece a la logística interna en la cadena de valor?
¿Cuál de las siguientes actividades pertenece a la logística interna en la cadena de valor?
El perfil estratégico de una empresa se basa en un diagnóstico externo para identificar oportunidades en el mercado.
El perfil estratégico de una empresa se basa en un diagnóstico externo para identificar oportunidades en el mercado.
Menciona dos etapas clave en el proceso de 'benchmarking'.
Menciona dos etapas clave en el proceso de 'benchmarking'.
La __________ es una actividad de la cadena de valor que consiste en la compra de factores que van a ser utilizados.
La __________ es una actividad de la cadena de valor que consiste en la compra de factores que van a ser utilizados.
¿Cuál de los siguientes factores internos contribuye a crear una ventaja competitiva, según el texto?
¿Cuál de los siguientes factores internos contribuye a crear una ventaja competitiva, según el texto?
La 'transferibilidad' de un recurso es una característica deseable para mantener una ventaja competitiva a largo plazo.
La 'transferibilidad' de un recurso es una característica deseable para mantener una ventaja competitiva a largo plazo.
¿Cuál es el objetivo principal de identificar y valorar recursos y capacidades en el análisis interno de una empresa?
¿Cuál es el objetivo principal de identificar y valorar recursos y capacidades en el análisis interno de una empresa?
En la cadena de valor, las actividades relacionadas con la búsqueda, contratación y formación de personal se engloban en la __________.
En la cadena de valor, las actividades relacionadas con la búsqueda, contratación y formación de personal se engloban en la __________.
Si una empresa tiene gran dificultad transformando su materia prima en producto, ¿que area de la cadena de valor se ve afectada?
Si una empresa tiene gran dificultad transformando su materia prima en producto, ¿que area de la cadena de valor se ve afectada?
Entre mayor es el tamaño de la empresa, es mas fácil llevar acabo cambios en la empresa.
Entre mayor es el tamaño de la empresa, es mas fácil llevar acabo cambios en la empresa.
Una empresa busca diferenciarse de sus competidores y obtener una mayor rentabilidad, esto se logra creando una ________ y obteniendo un mayor ________ .
Una empresa busca diferenciarse de sus competidores y obtener una mayor rentabilidad, esto se logra creando una ________ y obteniendo un mayor ________ .
Flashcards
¿Qué es la 'Edad' en el análisis interno?
¿Qué es la 'Edad' en el análisis interno?
Etapa de la empresa basada en su longevidad.
¿Qué implica el 'Tamaño' de una empresa?
¿Qué implica el 'Tamaño' de una empresa?
Dificultad del cambio según el número de empleados, activos, facturación.
¿Qué es el 'Ámbito Geográfico'?
¿Qué es el 'Ámbito Geográfico'?
Si la empresa opera a nivel local, nacional o internacional.
¿Qué es la 'Estructura Jurídica'?
¿Qué es la 'Estructura Jurídica'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el 'Tipo de Propiedad'?
¿Qué es el 'Tipo de Propiedad'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el 'Campo de Actividad'?
¿Qué es el 'Campo de Actividad'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los 'Recursos'?
¿Qué son los 'Recursos'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los 'Recursos Tangibles'?
¿Qué son los 'Recursos Tangibles'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los 'Recursos Humanos'?
¿Qué son los 'Recursos Humanos'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los 'Recursos Tecnológicos'?
¿Qué son los 'Recursos Tecnológicos'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las 'Capacidades/Habilidades'?
¿Qué son las 'Capacidades/Habilidades'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las 'Capacidades Funcionales'?
¿Qué son las 'Capacidades Funcionales'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las 'Capacidades Culturales'?
¿Qué son las 'Capacidades Culturales'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué condiciones debe reunir una ventaja competitiva?
¿Qué condiciones debe reunir una ventaja competitiva?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la 'Cadena de Valor'?
¿Qué es la 'Cadena de Valor'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la 'Logística Interna'?
¿Qué es la 'Logística Interna'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las 'Operaciones' en la cadena de valor?
¿Qué son las 'Operaciones' en la cadena de valor?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la 'Logística Externa'?
¿Qué es la 'Logística Externa'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son 'Marketing y Ventas'?
¿Qué son 'Marketing y Ventas'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el 'Servicio Postventa'?
¿Qué es el 'Servicio Postventa'?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Análisis Interno de la Empresa
- El análisis interno ayuda a entender las características básicas de una empresa y a identificar sus ventajas competitivas.
- Se analizan aspectos como la edad, tamaño, ámbito geográfico, estructura jurídica, tipo de propiedad y campo de actividad.
Análisis de Recursos y Capacidades
- Cada empresa posee recursos y capacidades únicos.
- Estos recursos y capacidades pueden generar una ventaja competitiva.
- El análisis consta de dos etapas: identificación de recursos y capacidades, y valoración estratégica.
- La valoración determina si son valiosos, difíciles de imitar y apropiables.
Identificación de Recursos y Capacidades
- El objetivo es identificar ventajas competitivas mediante la valoración estratégica de recursos y capacidades.
Recursos
- Son los factores o activos que la empresa usa en su estrategia competitiva.
- Se dividen en tangibles e intangibles.
- Los tangibles tienen existencia física y se registran contablemente, por ejemplo, maquinaria y dinero.
- Los intangibles no son físicos, aumentan su valor con el tiempo, son difíciles de vender y son importantes para la creación de valor, por ejemplo, el conocimiento y la reputación.
Capacidades / Habilidades
- Permiten desarrollar la actividad de la empresa combinando y coordinando los recursos disponibles.
- Son intangibles y se distinguen dos tipos:
- Funcionales: se orientan a resolver gestiones técnicas o de gestión específica (fabricar un producto).
- Culturales: se relacionan con las personas (capacidad para trabajar en equipo).
Criterios de evaluación estratégica de los recursos y capacidades:
- Escasez: El recurso es difícil de encontrar para otras empresas.
- Relevancia: El recurso es útil para la actividad de la empresa.
- Durabilidad: El valor del recurso se mantiene a lo largo del tiempo.
- Transferibilidad, imitabilidad, sustituibilidad y complementariedad: El recurso no puede ser fácilmente transferido, imitado o sustituido por la competencia, y es complementario a otros recursos.
La Cadena de Valor
- Permite dividir una empresa en actividades que añaden valor al producto.
- Implica un coste, generando un margen de beneficio (precio - coste).
- Las empresas buscan aumentar el precio y reducir los costes.
- Es importante identificar las áreas donde se crea más valor.
Actividades Primarias
- Logística interna: Recepción, almacenamiento y distribución interna de materias primas.
- Operaciones: Transformación de la materia prima en el producto.
- Logística externa: Almacenamiento y distribución del producto terminado.
- Marketing y ventas: Publicidad y promoción del producto.
- Servicio postventa: Mantenimiento y soporte del producto vendido.
Actividades de Apoyo
- Aprovisionamiento: Compra de factores de producción.
- Desarrollo tecnológico: Mejora y gestión de tecnologías.
- Gestión de recursos humanos: Búsqueda, contratación, formación, etc..
- Infraestructura de la empresa: Planificación, control, contabilidad, etc..
Eslabones
- Eslabones horizontales: Relaciones beneficiosas entre actividades dentro de la empresa.
- Eslabones verticales: Relaciones con clientes y proveedores.
Perfil Estratégico de la Empresa
- Se realiza un diagnóstico interno basado en variables clave de las áreas funcionales.
- Se identifican fortalezas y debilidades.
- Se identifican las variables internas clave de cada área funcional.
- Se valoran las variables en una escala Likert (1 a 5).
Naturaleza y Fuentes de Ventajas Competitivas
- Es una cualidad que protege a la empresa de la competencia y proporciona beneficios superiores.
- Implica tener factores tanto externos como internos.
- Factores externos: Detectar y responder a cambios del entorno.
- Factores internos: Eficiencia, calidad, innovación, capacidad de satisfacer al cliente.
- Para que una ventaja sea competitiva, debe cumplir condiciones como escasez, relevancia, durabilidad, transferibilidad, etc.
Investigación de los Competidores: El Benchmarking
- Consiste en analizar cómo actúan los competidores para igualar o superar sus fortalezas.
- Determinar qué actividades se van a comparar.
- Identificar las organizaciones con mejores prácticas.
- Medir el desempeño de esas organizaciones y el propio.
- Desarrollar un plan para igualar o mejorar.
- Implementar el plan y supervisar los resultados.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.