Análisis del Mercado y Entorno de Marketing
20 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Según el contenido, ¿cuál de las siguientes opciones NO se considera una de las dimensiones que definen los distintos niveles de competencia en un mercado?

  • El precio de venta del producto (correct)
  • El grupo de clientes al que va dirigido
  • La función básica que satisface el producto
  • La tecnología usada para su producción
  • De acuerdo al texto, ¿quiénes son los que dominan el mercado en un mercado de compradores?

  • Los consumidores (correct)
  • Las empresas intermediarias
  • Los proveedores
  • Los organismos públicos
  • Según el texto, ¿qué tipo de competencia se identifica cuando coexisten muchas empresas que ofrecen un producto similar, pero diferenciado psicológicamente?

  • Monopolio
  • Oligopolio
  • Competencia perfecta
  • Competencia monopolística (correct)
  • Según la información proporcionada, ¿qué tipo de mercado se caracteriza por tener un solo oferente y muchos demandantes?

    <p>Monopolio (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de mercado se considera como aquel conjunto de empresas que fabrican un mismo producto?

    <p>Competencia a nivel de industria (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes NO es un perfil de reacción competitiva según Kotler?

    <p>El competidor innovador (A)</p> Signup and view all the answers

    Un competidor tigre se caracteriza por:

    <p>Reaccionar de forma contundente a cualquier ataque. (C)</p> Signup and view all the answers

    El entorno de marketing se define como:

    <p>El conjunto de variables que la empresa no puede controlar. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes es un factor del microentorno?

    <p>Proveedores (D)</p> Signup and view all the answers

    El macroentorno se caracteriza por:

    <p>Influencia en actividades humanas y sociales en general. (C)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con Porter, ¿qué determina la amenaza de que entren nuevos competidores a la industria?

    <p>Las reacciones que los competidores potenciales esperan de las empresas ya establecidas y la existencia de barreras a la entrada. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué factor NO influye en la rivalidad entre empresas del sector?

    <p>El poder de negociación de los clientes. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué describe la competencia ampliada según Porter?

    <p>La competencia que va más allá de los competidores actuales, considerando fuerzas externas como proveedores, clientes y productos sustitutivos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes NO se menciona como barrera a la entrada a un mercado?

    <p>La publicidad y el marketing. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿por qué las empresas deberían analizar la existencia de productos sustitutivos?

    <p>Porque estos productos pueden competir directamente con sus productos y afectar sus precios. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué factor NO contribuye a un mayor poder negociador de los proveedores?

    <p>Un producto estandarizado y fácilmente sustituible. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes estrategias podría considerarse como una amenaza a una empresa que busca liderazgo en costes?

    <p>Un competidor que reduce drásticamente sus costes de fabricación o distribución. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué escenario el poder negociador de los clientes es mayor?

    <p>Cuando la empresa vende un producto estandarizado y fácilmente susceptible de ser sustituido. (D)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿qué implica una visión de mercado en el análisis de la competencia?

    <p>Analizar también productos sustitutos que satisfacen la misma necesidad. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes NO es un elemento clave para analizar el poder negociador de los clientes?

    <p>La existencia de productos sustitutos en el mercado. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Demanda derivada

    La demanda de empresas u organismos que depende de la demanda de bienes de consumo.

    Monopolio

    Estructura de mercado con un solo oferente y muchos demandantes.

    Oligopolio

    Mercado con pocos oferentes y muchos demandantes.

    Competencia perfecta

    Mercado con muchos compradores y vendedores de productos homogéneos.

    Signup and view all the flashcards

    Análisis de competidores

    Examen de la competencia en diferentes niveles como mercado, industria y producto-mercado.

    Signup and view all the flashcards

    Competidor selectivo

    Competidor que reacciona solo a ciertos ataques.

    Signup and view all the flashcards

    Competidor tigre

    Competidor que responde contundentemente a cualquier ataque.

    Signup and view all the flashcards

    Competidor aposentado

    Competidor que no reacciona rápidamente ante la competencia.

    Signup and view all the flashcards

    Competidor estocástico

    Competidor con reacción impredecible.

    Signup and view all the flashcards

    Microentorno

    Conjunto de variables cercanas que afectan a la empresa.

    Signup and view all the flashcards

    Competencia máxima

    Formada por empresas que fabrican el mismo tipo de producto y se dirigen al mismo grupo de clientes.

    Signup and view all the flashcards

    Fuerzas competitivas

    Factores que afectan el beneficio de una empresa, no solo de competidores actuales.

    Signup and view all the flashcards

    Rivalidad entre empresas

    Depende del número de competidores, cuotas de mercado y otros factores del sector.

    Signup and view all the flashcards

    Amenaza de nuevas entradas

    Posibilidad de que nuevos competidores entren al sector, influenciada por barreras de entrada.

    Signup and view all the flashcards

    Barreras a la entrada

    Factores que dificultan la entrada de nuevos competidores, como economías de escala y normativa legal.

    Signup and view all the flashcards

    Productos sustitutivos

    Bienes que satisfacen la misma necesidad pero con tecnologías diferentes.

    Signup and view all the flashcards

    Poder negociador de los proveedores

    La influencia de un proveedor sobre las condiciones de venta y márgenes de beneficio de una empresa.

    Signup and view all the flashcards

    Factores del poder de proveedores

    El poder se incrementa con menor número de proveedores y productos diferenciados.

    Signup and view all the flashcards

    Poder negociador de los clientes

    La capacidad de los clientes de influir en las condiciones de compra de un producto.

    Signup and view all the flashcards

    Estrategias de competencia

    Conocimiento de la competencia para anticipar su reacción ante acciones empresariales.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Análisis del Mercado y Entorno de Marketing

    • Mercado: A collection of individuals or organizations needing a specific product or service, with the desire and ability to purchase it. Market size is defined by demand, which expresses consumer needs and desires based on purchasing power.
    • Market Types: Distinguishes between current and potential markets (current: existing now; potential: market the company targets to reach); important for business strategy development.
    • Market Boundaries: Defining market limits are essential for effective marketing strategies; boundaries can be:
    • Physical: Geographic or territorial limitations.
    • Consumer-based: Demographic, socioeconomic, ethnic, and cultural characteristics.
    • Product-based: New applications or uses.
    • Market Classification: Markets are categorized by:
    • Buyer types: Individuals, businesses, governments, etc.
    • Product types: Agricultural products, raw materials, manufactured goods, services, etc.
    • Number of competitors: Monopoly, oligopoly, monopolistic competition, perfect competition.
    • Supply/demand: Buyer's market (more supply than demand); seller's market (more demand than supply; this is usually reflected in pricing).
    • Competitive Analysis: Understanding the competitive structure is crucial. Levels of competition include the:
    • Market level: Companies all offering goods or services that meet the same need.
    • Industry level: Factories with similar production processes.
    • Product-market level: Companies producing similar products targeting the same customer groups with equivalent technologies.
    • Competitive Analysis Considerations: Companies' functions, the technologies, and client groups impacted. Porter's Five Forces (a model in business strategy) is frequently used in a competitive analysis to determine the strengths of the companies in a particular industry.
    • Marketing Environment Analysis: Examining external variables influencing a company, but not directly controllable (political, economic, technological, social, legal).
    • Company Performance: Analysis of internal factors like strengths, weaknesses, opportunities, and threats. Factors to consider: sales, distribution network, finances, brand reputation, etc.
    • Strategic Decisions: Based on internal and external analyses, companies develop strategies including differentiation, cost leadership, or specialization for achieving competitive advantages.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Resumen Tema 4 FMK PDF

    Description

    Este cuestionario examina la comprensión del mercado y sus características. Abarca aspectos como la clasificación de mercados, los tipos de consumidores y los límites del mercado que influyen en las estrategias de marketing. Prepárate para evaluar tu conocimiento sobre las dinámicas del mercado y su impacto en el entorno de marketing.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser