Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el inicio del proceso de análisis en un laboratorio?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el inicio del proceso de análisis en un laboratorio?
- La conservación y transporte de la muestra al laboratorio.
- La elaboración del informe de resultados.
- La recepción de una solicitud o volante de petición. (correct)
- La realización de la prueba solicitada por el médico.
¿Qué información es esencial en la solicitud o volante que se recibe en el laboratorio?
¿Qué información es esencial en la solicitud o volante que se recibe en el laboratorio?
- Número de contacto del médico solicitante.
- Datos de filiación del paciente y pruebas solicitadas. (correct)
- Resultados anteriores del paciente.
- Historial médico completo de otros pacientes.
¿Cuál es el método más seguro y fiable para la recepción de solicitudes en el laboratorio mencionado?
¿Cuál es el método más seguro y fiable para la recepción de solicitudes en el laboratorio mencionado?
- Solicitud manual mediante introducción de códigos.
- Solicitud en línea utilizando números de historia clínica.
- Lector de caracteres que escanea documentos en papel.
- Petición electrónica sin necesidad de transcripción. (correct)
¿Qué riesgo se menciona relacionado con la introducción manual de datos en el laboratorio?
¿Qué riesgo se menciona relacionado con la introducción manual de datos en el laboratorio?
¿Qué tipo de instrucciones suele generar el sistema informático tras procesar los datos introducidos?
¿Qué tipo de instrucciones suele generar el sistema informático tras procesar los datos introducidos?
¿Cuál de los siguientes métodos de solicitud no requiere transcripción manual de datos?
¿Cuál de los siguientes métodos de solicitud no requiere transcripción manual de datos?
En el proceso de organización del trabajo en el laboratorio, ¿qué sucede tras la recepción y registro de la muestra?
En el proceso de organización del trabajo en el laboratorio, ¿qué sucede tras la recepción y registro de la muestra?
¿Cuál es el primer paso en el flujo de muestras una vez que se recibe la solicitud?
¿Cuál es el primer paso en el flujo de muestras una vez que se recibe la solicitud?
¿Qué debe hacer el personal cuando ya se ha tomado una muestra?
¿Qué debe hacer el personal cuando ya se ha tomado una muestra?
¿Cuál es una de las condiciones óptimas para el transporte de muestras?
¿Cuál es una de las condiciones óptimas para el transporte de muestras?
Cuando el paciente no puede desplazarse, ¿quién realiza generalmente el análisis?
Cuando el paciente no puede desplazarse, ¿quién realiza generalmente el análisis?
¿Qué protocolo se debe seguir durante la extracción de muestras?
¿Qué protocolo se debe seguir durante la extracción de muestras?
¿Qué se utiliza para identificar una muestra después de su extracción?
¿Qué se utiliza para identificar una muestra después de su extracción?
¿Cuál es el objetivo principal al obtener y analizar una muestra?
¿Cuál es el objetivo principal al obtener y analizar una muestra?
¿Qué papel tiene la hoja de instrucciones en el proceso de extracción de muestras?
¿Qué papel tiene la hoja de instrucciones en el proceso de extracción de muestras?
¿Qué se debe hacer inmediatamente después de identificar una muestra?
¿Qué se debe hacer inmediatamente después de identificar una muestra?
¿Qué porcentaje de errores en el proceso analítico ocurre en la fase preanalítica?
¿Qué porcentaje de errores en el proceso analítico ocurre en la fase preanalítica?
¿Cuál de los siguientes no es un error habitual en la fase preanalítica?
¿Cuál de los siguientes no es un error habitual en la fase preanalítica?
¿Qué factor puede disminuir el número de errores administrativos en la fase preanalítica?
¿Qué factor puede disminuir el número de errores administrativos en la fase preanalítica?
¿Qué aspecto es fundamental para evitar errores en la obtención de la muestra?
¿Qué aspecto es fundamental para evitar errores en la obtención de la muestra?
¿Cuál de los siguientes no es un efecto de la información insuficiente en los análisis?
¿Cuál de los siguientes no es un efecto de la información insuficiente en los análisis?
¿Qué problema puede causar una conservación inadecuada de la muestra?
¿Qué problema puede causar una conservación inadecuada de la muestra?
¿Cuál es la principal característica del agente biológico del grupo de riesgo 2?
¿Cuál es la principal característica del agente biológico del grupo de riesgo 2?
¿Cuál es una consecuencia de una preparación inadecuada de las muestras?
¿Cuál es una consecuencia de una preparación inadecuada de las muestras?
En un laboratorio de bioseguridad nivel 3, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
En un laboratorio de bioseguridad nivel 3, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
¿Qué es imprescindible para minimizar el riesgo de errores en la fase preanalítica?
¿Qué es imprescindible para minimizar el riesgo de errores en la fase preanalítica?
¿Qué barreras secundarias se requieren en un laboratorio de bioseguridad nivel 2?
¿Qué barreras secundarias se requieren en un laboratorio de bioseguridad nivel 2?
La obtención defectuosa de la muestra puede ser resultado de:
La obtención defectuosa de la muestra puede ser resultado de:
En el contexto de los agentes biológicos de riesgo, ¿cuál es una característica de los patógenos del grupo de riesgo 4?
En el contexto de los agentes biológicos de riesgo, ¿cuál es una característica de los patógenos del grupo de riesgo 4?
¿Qué estrategia de control se emplea en los laboratorios de bioseguridad para minimizar la liberación de aerosoles infecciosos?
¿Qué estrategia de control se emplea en los laboratorios de bioseguridad para minimizar la liberación de aerosoles infecciosos?
¿Cuál es la función principal del recipiente primario en el sistema de embalaje/envasado triple P650?
¿Cuál es la función principal del recipiente primario en el sistema de embalaje/envasado triple P650?
¿Qué características debe tener el embalaje/envase exterior durante el transporte?
¿Qué características debe tener el embalaje/envase exterior durante el transporte?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el material absorbente es correcta?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el material absorbente es correcta?
¿Qué debe cumplirse para el transporte de muestras de diagnóstico por vía terrestre?
¿Qué debe cumplirse para el transporte de muestras de diagnóstico por vía terrestre?
¿Cuál es una consideración importante al etiquetar especímenes potencialmente infecciosos?
¿Cuál es una consideración importante al etiquetar especímenes potencialmente infecciosos?
¿Cuál es el propósito del embalaje/envase secundario?
¿Cuál es el propósito del embalaje/envase secundario?
¿Qué ocurre si el system de embalaje/envasado no cumple con las normativas vigentes?
¿Qué ocurre si el system de embalaje/envasado no cumple con las normativas vigentes?
¿Qué debe contener el protocolo de recepción de muestras en un laboratorio?
¿Qué debe contener el protocolo de recepción de muestras en un laboratorio?
¿Por qué es importante utilizar un recipiente estanco para el embalaje primario?
¿Por qué es importante utilizar un recipiente estanco para el embalaje primario?
¿Qué tipo de material debe estar presente en el embalaje/envase exterior?
¿Qué tipo de material debe estar presente en el embalaje/envase exterior?
Flashcards
Solicitud o volante
Solicitud o volante
Documento que inicia el proceso de análisis de laboratorio, incluyendo la identificación del paciente y del médico, y las pruebas solicitadas.
Datos de filiación del paciente
Datos de filiación del paciente
Información personal del paciente, como nombre, apellidos, número de tarjeta sanitaria e historia clínica, necesaria para identificar al paciente.
Sistema informático de laboratorio (SIL)
Sistema informático de laboratorio (SIL)
Sistema computacional que gestiona la información, solicitudes, y resultados de los análisis de laboratorio.
Extracción e identificación de la muestra
Extracción e identificación de la muestra
Signup and view all the flashcards
Registro de la muestra
Registro de la muestra
Signup and view all the flashcards
Hoja de extracciones
Hoja de extracciones
Signup and view all the flashcards
Petición electrónica
Petición electrónica
Signup and view all the flashcards
Recepción de muestras
Recepción de muestras
Signup and view all the flashcards
Registro de solicitud
Registro de solicitud
Signup and view all the flashcards
Generación de hoja de extracciones
Generación de hoja de extracciones
Signup and view all the flashcards
Cita al paciente
Cita al paciente
Signup and view all the flashcards
Identificación de la muestra
Identificación de la muestra
Signup and view all the flashcards
Protocolo de Toma de Muestras (PNT)
Protocolo de Toma de Muestras (PNT)
Signup and view all the flashcards
Conservación de muestra
Conservación de muestra
Signup and view all the flashcards
Transporte de muestra
Transporte de muestra
Signup and view all the flashcards
Extracción de muestra en el laboratorio
Extracción de muestra en el laboratorio
Signup and view all the flashcards
Embalaje de Muestras Infecciosas
Embalaje de Muestras Infecciosas
Signup and view all the flashcards
Recipiente Primario
Recipiente Primario
Signup and view all the flashcards
Embalaje Secundario
Embalaje Secundario
Signup and view all the flashcards
Embalaje Exterior
Embalaje Exterior
Signup and view all the flashcards
Protocolo de Recepción de Muestras
Protocolo de Recepción de Muestras
Signup and view all the flashcards
Registro de Muestras
Registro de Muestras
Signup and view all the flashcards
Nivel de bioseguridad 2
Nivel de bioseguridad 2
Signup and view all the flashcards
Barreras secundarias
Barreras secundarias
Signup and view all the flashcards
Nivel de bioseguridad 3
Nivel de bioseguridad 3
Signup and view all the flashcards
Cabina de seguridad biológica (CSB)
Cabina de seguridad biológica (CSB)
Signup and view all the flashcards
Nivel de bioseguridad 4
Nivel de bioseguridad 4
Signup and view all the flashcards
Fase preanalítica
Fase preanalítica
Signup and view all the flashcards
Errores preanalíticos
Errores preanalíticos
Signup and view all the flashcards
Errores administrativos
Errores administrativos
Signup and view all the flashcards
Preparación inadecuada del paciente
Preparación inadecuada del paciente
Signup and view all the flashcards
Informacion insuficiente
Informacion insuficiente
Signup and view all the flashcards
Obtención defectuosa de la muestra
Obtención defectuosa de la muestra
Signup and view all the flashcards
Conservación inadecuada
Conservación inadecuada
Signup and view all the flashcards
Transporte inadecuado
Transporte inadecuado
Signup and view all the flashcards
Clasificación incorrecta
Clasificación incorrecta
Signup and view all the flashcards
Procedimientos inadecuados
Procedimientos inadecuados
Signup and view all the flashcards
Study Notes
UT.3: Organización y Funcionamiento del Laboratorio
- Módulo: Gestión de Muestras Biológicas
- Curso 2024/2025
Índice
- Flujo de Muestras y Organización del Trabajo
- Fase preanalítica
- Fase analítica
- Fase postanalítica
- Errores en el proceso analítico
- Errores en la fase preanalítica
- Errores en la fase analítica
- Errores en la fase postanalítica
- Prevención de riesgos en la manipulación de productos químicos, radiactivos y biológicos
- Reactivos químicos
- Reactivos radiactivos
- Reactivos biológicos
- Gestión de residuos
- Residuos químicos
- Residuos radiactivos
- Residuos biológicos
- Planes de emergencia y protocolos de actuación
1. Flujo de Muestras y Organización del Trabajo
- Los laboratorios clínicos cada vez son más complejos, en cuanto a
- Técnicas
- Ampliación de la oferta de sistemas analíticos disponibles
- Papel cada vez más decisivo en el proceso asistencial
- Un error en el proceso analítico puede tener graves consecuencias.
- Es necesario tener controles estrictos y una secuencia constante en el proceso analítico.
- El proceso analítico consta de tres fases:
- Fase preanalítica: Actividades desde la solicitud hasta el inicio del análisis de la muestra
- Fase analítica: Labores de análisis
- Fase postanalítica: Sucesos posteriores al análisis
- Se incluye la recepción de la solicitud, registro de datos (SIL), extracción, identificación, conservación y transporte, recepción y registro en el laboratorio, preparación y clasificación para posterior análisis
- Se explica como se debe registrar la solicitud (manual o electrónicamente), rellenar el volante de petición, los datos de la solicitud (nombre, apellidos, número de tarjeta sanitaria, historia clínica, etc.) e información sobre la prueba solicitada
2. Errores en el proceso analítico
- Errores en la fase preanalítica: más del 70% de los errores
- Errores administrativos, preparación inadecuada del paciente (no siguiendo instrucciones, diabetes, embarazo...), información insuficiente, obtención defectuosa de la muestra
- Errores en la fase analítica: 13% de los errores
- Controles y calibrados defectuosos
- Problemas con los reactivos
- Errores de dilución
- Errores en la fase postanalítica: bajo porcentaje de errores
- Transcripción de resultados
- Cálculos de magnitudes
- Plazos de envío de informes
3. Prevención de Riesgos
- Riesgos Químicos
- Se identifica mediante hoja de datos de seguridad del producto identificando componentes
- Se deben conocer pictogramas, palabras de advertencia, indicaciones de peligro
- Se mencionan riesgos de manipulación química
- Riesgos Biológicos
- Riesgos asociado a agentes biológicos
- Se hace énfasis en las normas bioseguridad
- Se mencionan los cuatro grupos de riesgos biológicos
- Riesgos Físicos
- Se mencionan riesgos físicos como manipulación de los equipos y materiales de laboratorio
4. Gestión de residuos
- Clasificación de residuos
- Residuos sólidos urbanos
- Residuos sanitarios asimilables a urbanos
- Residuos biosanitarios especiales
- Residuos humanos
- Residuos químicos
- Residuos radioactivos
- Procedimientos de eliminación segura
- Generar la menor cantidad posible de residuos
- Reciclar la máxima cantidad posible de residuos
- Eliminar de forma adecuada los residuos que no son reciclables
5. Planes de emergencia y protocolos de actuación
- Sistema PAS: Proteger, Avisar, Socorrer
- Actuaciones en caso de vertidos o derrames químicos
- Recogida inmediata, absorbentes específicos
- Actuaciones en caso de atmósferas contaminadas
- Ventilación, evacuación, personal de intervención
- Actuaciones en caso de incendios
- Evacuación
- Localización de extintores
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario profundiza en el inicio del proceso analítico en un laboratorio y aborda aspectos esenciales como la recepción de solicitudes, seguridad en la introducción de datos y el flujo de muestras. Con preguntas diseñadas para evaluar el conocimiento sobre las prácticas de laboratorio, es útil para estudiantes de ciencias de la salud y profesionales en el área. ¿Estás listo para poner a prueba tu conocimiento sobre el manejo de muestras y solicitudes en un laboratorio clínico?