Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes criterios se utiliza para clasificar los costos en costos de aprovisionamiento, costos de transformación, costos de venta y costos administrativos?
¿Cuál de los siguientes criterios se utiliza para clasificar los costos en costos de aprovisionamiento, costos de transformación, costos de venta y costos administrativos?
- Naturaleza de los costos.
- Elementos que forman el coste.
- Relación de los costos con las grandes funciones. (correct)
- Proceso de toma de decisiones.
En el ciclo de análisis del coste, ¿a qué fase corresponde la asignación de un coste directo?
En el ciclo de análisis del coste, ¿a qué fase corresponde la asignación de un coste directo?
- Afectación. (correct)
- Imputación.
- Clasificación.
- Localización.
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el 'costo marginal'?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el 'costo marginal'?
- El costo total de producir un bien o servicio.
- Un costo que ya se ha incurrido y no se puede recuperar.
- El costo adicional incurrido al producir una unidad más de un bien o servicio. (correct)
- El costo que no puede evitarse, independientemente de la decisión tomada.
Si una empresa debe elegir entre usar su almacén para guardar sus productos o alquilarlo a otra empresa, ¿cómo se denomina el beneficio perdido por no alquilar el almacén?
Si una empresa debe elegir entre usar su almacén para guardar sus productos o alquilarlo a otra empresa, ¿cómo se denomina el beneficio perdido por no alquilar el almacén?
¿En qué fase del ciclo de análisis de costos se decide si un costo es directo o indirecto?
¿En qué fase del ciclo de análisis de costos se decide si un costo es directo o indirecto?
¿Qué tipo de costo indirecto requiere la aplicación de un criterio subjetivo para su localización?
¿Qué tipo de costo indirecto requiere la aplicación de un criterio subjetivo para su localización?
¿Cuál de los siguientes NO es un criterio considerado en la clasificación de los costos?
¿Cuál de los siguientes NO es un criterio considerado en la clasificación de los costos?
Una empresa decide invertir en una nueva campaña publicitaria. ¿Qué tipo de costo se considera el aumento en los costos totales debido a esta campaña?
Una empresa decide invertir en una nueva campaña publicitaria. ¿Qué tipo de costo se considera el aumento en los costos totales debido a esta campaña?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito principal de la contabilidad de costos y de gestión en comparación con la contabilidad financiera?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito principal de la contabilidad de costos y de gestión en comparación con la contabilidad financiera?
¿Quiénes son los principales usuarios de la información proporcionada por la contabilidad financiera?
¿Quiénes son los principales usuarios de la información proporcionada por la contabilidad financiera?
¿Cuál es el principio rector fundamental que guía la contabilidad financiera?
¿Cuál es el principio rector fundamental que guía la contabilidad financiera?
¿Qué tipo de información se utiliza principalmente en la contabilidad de costos y de gestión en términos de temporalidad?
¿Qué tipo de información se utiliza principalmente en la contabilidad de costos y de gestión en términos de temporalidad?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la normalización y regulación de la contabilidad de costos y de gestión?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la normalización y regulación de la contabilidad de costos y de gestión?
¿Cómo difiere la visión analítica de la empresa entre la contabilidad financiera y la contabilidad de costos y de gestión?
¿Cómo difiere la visión analítica de la empresa entre la contabilidad financiera y la contabilidad de costos y de gestión?
Una empresa está considerando si debe invertir en un nuevo sistema de contabilidad de costos. ¿Cuál de los siguientes factores debería ser el más importante en su decisión?
Una empresa está considerando si debe invertir en un nuevo sistema de contabilidad de costos. ¿Cuál de los siguientes factores debería ser el más importante en su decisión?
¿Qué implicación tiene para la presentación de informes el hecho de que la contabilidad financiera esté más regulada que la contabilidad de costos?
¿Qué implicación tiene para la presentación de informes el hecho de que la contabilidad financiera esté más regulada que la contabilidad de costos?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el objetivo principal de la contabilidad, según la información proporcionada?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el objetivo principal de la contabilidad, según la información proporcionada?
¿En qué se diferencia principalmente la contabilidad financiera de la contabilidad de costes o de gestión?
¿En qué se diferencia principalmente la contabilidad financiera de la contabilidad de costes o de gestión?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica clave de la contabilidad según la definición proporcionada?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica clave de la contabilidad según la definición proporcionada?
¿Cuál de los siguientes temas se encuentra dentro del ámbito de la contabilidad de costes?
¿Cuál de los siguientes temas se encuentra dentro del ámbito de la contabilidad de costes?
Si una empresa necesita tomar decisiones sobre la fijación de precios de sus productos, ¿qué tipo de información contable sería más útil?
Si una empresa necesita tomar decisiones sobre la fijación de precios de sus productos, ¿qué tipo de información contable sería más útil?
¿Cuál de los siguientes elementos del coste se considera generalmente un coste indirecto de producción?
¿Cuál de los siguientes elementos del coste se considera generalmente un coste indirecto de producción?
Una empresa está considerando implementar un sistema de Costeo Basado en Actividades (ABC). ¿Cuál de los siguientes es un beneficio esperado de esta implementación?
Una empresa está considerando implementar un sistema de Costeo Basado en Actividades (ABC). ¿Cuál de los siguientes es un beneficio esperado de esta implementación?
¿En qué se diferencia principalmente el sistema de acumulación de costes por órdenes de trabajo del sistema de acumulación de costes por procesos?
¿En qué se diferencia principalmente el sistema de acumulación de costes por órdenes de trabajo del sistema de acumulación de costes por procesos?
¿Cuál de las siguientes características describe mejor los Costes Indirectos de Fabricación (CIF)?
¿Cuál de las siguientes características describe mejor los Costes Indirectos de Fabricación (CIF)?
¿Cuál de los siguientes elementos NO se considera típicamente un Coste Indirecto de Fabricación (CIF)?
¿Cuál de los siguientes elementos NO se considera típicamente un Coste Indirecto de Fabricación (CIF)?
En la estructura de costes de una empresa manufacturera, ¿qué componentes integran el 'coste de conversión'?
En la estructura de costes de una empresa manufacturera, ¿qué componentes integran el 'coste de conversión'?
Si una empresa experimenta un aumento en los costes de la electricidad utilizada en la fábrica, ¿cómo afectaría esto a su estructura de costes?
Si una empresa experimenta un aumento en los costes de la electricidad utilizada en la fábrica, ¿cómo afectaría esto a su estructura de costes?
Una empresa ha calculado su 'coste primo' en $100,000 y sus Costes Indirectos de Fabricación (CIF) en $50,000. Si sus existencias iniciales de productos en curso son $20,000 y las finales son $30,000, ¿cuál es el coste industrial de los productos terminados en el período?
Una empresa ha calculado su 'coste primo' en $100,000 y sus Costes Indirectos de Fabricación (CIF) en $50,000. Si sus existencias iniciales de productos en curso son $20,000 y las finales son $30,000, ¿cuál es el coste industrial de los productos terminados en el período?
El coste de los materiales directos y la mano de obra directa, ¿a qué tipo costo corresponde?
El coste de los materiales directos y la mano de obra directa, ¿a qué tipo costo corresponde?
Se le ha pedido reducir los costos de producción, ¿cuál sería la mejor decisión?
Se le ha pedido reducir los costos de producción, ¿cuál sería la mejor decisión?
En la elaboración de un producto, una empresa incurre en los siguientes costos: materiales directos ($30,000), mano de obra directa ($20,000), costos indirectos de fabricación fijos ($10,000) y costos indirectos de fabricación variables ($5,000). Si la empresa produce 5,000 unidades, ¿cuál es el costo total de producción por unidad?
En la elaboración de un producto, una empresa incurre en los siguientes costos: materiales directos ($30,000), mano de obra directa ($20,000), costos indirectos de fabricación fijos ($10,000) y costos indirectos de fabricación variables ($5,000). Si la empresa produce 5,000 unidades, ¿cuál es el costo total de producción por unidad?
¿Cuál es el propósito principal de calcular el movimiento físico de unidades en la contabilidad de costos?
¿Cuál es el propósito principal de calcular el movimiento físico de unidades en la contabilidad de costos?
Una empresa tiene un costo de producción total de $44.000 u.m.$ durante un período. Si el inventario inicial de productos en curso es de $3.000 u.m.$ y el inventario final es de $2.500 u.m.$, ¿cuál es el costo de los productos terminados?
Una empresa tiene un costo de producción total de $44.000 u.m.$ durante un período. Si el inventario inicial de productos en curso es de $3.000 u.m.$ y el inventario final es de $2.500 u.m.$, ¿cuál es el costo de los productos terminados?
¿Cuál de los siguientes NO se considera un componente de la estructura de costos en la contabilidad de costos?
¿Cuál de los siguientes NO se considera un componente de la estructura de costos en la contabilidad de costos?
¿Cómo afecta un aumento en el costo de la función de ventas al margen final de una empresa, asumiendo que todos los demás factores permanecen constantes?
¿Cómo afecta un aumento en el costo de la función de ventas al margen final de una empresa, asumiendo que todos los demás factores permanecen constantes?
Una empresa tiene $500$ unidades iniciales de productos terminados, produce $1000$ unidades adicionales y tiene un inventario final de $300$ unidades. ¿Cuántas unidades se vendieron?
Una empresa tiene $500$ unidades iniciales de productos terminados, produce $1000$ unidades adicionales y tiene un inventario final de $300$ unidades. ¿Cuántas unidades se vendieron?
Si el costo de los productos vendidos es de $52.500 u.m.$ y las ventas son de $80.000 u.m.$, ¿cuál es el margen industrial?
Si el costo de los productos vendidos es de $52.500 u.m.$ y las ventas son de $80.000 u.m.$, ¿cuál es el margen industrial?
Una empresa tiene existencias iniciales de productos en curso de $3.000 u.m.$ (100 unidades físicas elaboradas al 30%) y existencias finales de $2.500 u.m.$ (75 unidades físicas elaboradas al 20%). ¿Qué indica esta información sobre la producción del período?
Una empresa tiene existencias iniciales de productos en curso de $3.000 u.m.$ (100 unidades físicas elaboradas al 30%) y existencias finales de $2.500 u.m.$ (75 unidades físicas elaboradas al 20%). ¿Qué indica esta información sobre la producción del período?
Una empresa incurre en los siguientes costos: Materia Prima $15.000 u.m.$, Mano de Obra Directa $17.000 u.m.$ y CIF $12.000 u.m.$. Si el inventario inicial de productos en curso es de $3.000 u.m.$ y el inventario final es de $2.500 u.m.$, ¿cuál es el costo total de producción?
Una empresa incurre en los siguientes costos: Materia Prima $15.000 u.m.$, Mano de Obra Directa $17.000 u.m.$ y CIF $12.000 u.m.$. Si el inventario inicial de productos en curso es de $3.000 u.m.$ y el inventario final es de $2.500 u.m.$, ¿cuál es el costo total de producción?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones define mejor el objetivo principal de la contabilidad de costes en comparación con la contabilidad financiera?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones define mejor el objetivo principal de la contabilidad de costes en comparación con la contabilidad financiera?
Una empresa manufacturera incurre en costos de materia prima, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación. ¿Cuál de los siguientes representa el cálculo correcto del costo total del producto?
Una empresa manufacturera incurre en costos de materia prima, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación. ¿Cuál de los siguientes representa el cálculo correcto del costo total del producto?
¿Cuál de las siguientes clasificaciones de costos es más útil para la toma de decisiones sobre si continuar o descontinuar la producción de un producto específico?
¿Cuál de las siguientes clasificaciones de costos es más útil para la toma de decisiones sobre si continuar o descontinuar la producción de un producto específico?
En el contexto de la contabilidad de costos, ¿cuál de los siguientes elementos se considera un costo indirecto de fabricación?
En el contexto de la contabilidad de costos, ¿cuál de los siguientes elementos se considera un costo indirecto de fabricación?
Una empresa ha experimentado un aumento en sus costos fijos totales. ¿Cuál de los siguientes es el efecto más probable de este aumento en el punto de equilibrio?
Una empresa ha experimentado un aumento en sus costos fijos totales. ¿Cuál de los siguientes es el efecto más probable de este aumento en el punto de equilibrio?
Flashcards
Contabilidad financiera
Contabilidad financiera
Registro y análisis de transacciones económicas externas de una empresa.
Contabilidad de costes
Contabilidad de costes
Análisis de los costos internos para la toma de decisiones gerenciales.
Clasificación de costes
Clasificación de costes
Categoría que agrupa los costos según diferentes criterios como función, comportamiento o control.
Ciclo de análisis del coste
Ciclo de análisis del coste
Signup and view all the flashcards
Elementos integrantes del coste
Elementos integrantes del coste
Signup and view all the flashcards
Contabilidad
Contabilidad
Signup and view all the flashcards
Objetivo de la contabilidad
Objetivo de la contabilidad
Signup and view all the flashcards
Elementos del coste
Elementos del coste
Signup and view all the flashcards
Costes indirectos
Costes indirectos
Signup and view all the flashcards
Coste variable
Coste variable
Signup and view all the flashcards
Presupuestos y estándares
Presupuestos y estándares
Signup and view all the flashcards
Contabilidad Externa
Contabilidad Externa
Signup and view all the flashcards
Contabilidad Interna
Contabilidad Interna
Signup and view all the flashcards
Contabilidad de costes y de gestión
Contabilidad de costes y de gestión
Signup and view all the flashcards
Usuarios de contabilidad financiera
Usuarios de contabilidad financiera
Signup and view all the flashcards
Temporalidad en contabilidad de costes
Temporalidad en contabilidad de costes
Signup and view all the flashcards
Principio rector de la contabilidad financiera
Principio rector de la contabilidad financiera
Signup and view all the flashcards
Legalidad en contabilidad
Legalidad en contabilidad
Signup and view all the flashcards
Costes relevantes
Costes relevantes
Signup and view all the flashcards
Costes irrelevantes
Costes irrelevantes
Signup and view all the flashcards
Coste marginal
Coste marginal
Signup and view all the flashcards
Coste de oportunidad
Coste de oportunidad
Signup and view all the flashcards
Costes de aprovisionamiento
Costes de aprovisionamiento
Signup and view all the flashcards
Coste total
Coste total
Signup and view all the flashcards
Asignación del coste
Asignación del coste
Signup and view all the flashcards
Coste semidirecto
Coste semidirecto
Signup and view all the flashcards
Costes Indirectos de Fabricación (CIF)
Costes Indirectos de Fabricación (CIF)
Signup and view all the flashcards
Control de Costes Indirectos
Control de Costes Indirectos
Signup and view all the flashcards
Contenido de CIF
Contenido de CIF
Signup and view all the flashcards
Coste de Producción
Coste de Producción
Signup and view all the flashcards
Coste Primo
Coste Primo
Signup and view all the flashcards
Coste de Conversión
Coste de Conversión
Signup and view all the flashcards
Coste Industrial
Coste Industrial
Signup and view all the flashcards
Coste Comercial
Coste Comercial
Signup and view all the flashcards
Productos en curso
Productos en curso
Signup and view all the flashcards
Unidades equivalentes
Unidades equivalentes
Signup and view all the flashcards
Valoración de existencias
Valoración de existencias
Signup and view all the flashcards
Coste de producto terminado
Coste de producto terminado
Signup and view all the flashcards
Coste de producto vendido
Coste de producto vendido
Signup and view all the flashcards
Margen industrial
Margen industrial
Signup and view all the flashcards
Coste función ventas
Coste función ventas
Signup and view all the flashcards
Coste final
Coste final
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Temas de Contabilidad de Costes
- Introducción: Se presenta la delimitación conceptual entre la contabilidad financiera y la contabilidad de costes y gestión. Se definen los conceptos básicos de costes. Se explican las clasificaciones de los costes, el ciclo de análisis del coste, los elementos integrantes del coste, las estructuras de costes y márgenes, y se ofrece una revisión general.
- Concepto de coste: El coste representa el consumo, valorado en dinero, de los bienes y servicios que una empresa utiliza para alcanzar sus objetivos. Se distingue entre coste como consumo, coste de oportunidad, coste como valor añadido y coste según el PGC (1978).
- Clasificación de costes: Los costes se clasifican según diferentes criterios: relación con el producto (directos e indirectos), comportamiento frente al nivel de actividad (fijos y variables), perspectiva temporal (históricos y estándar), participación en el cálculo del resultado (relacionados con la producción o no inventariables), y capacidad de control (controlables y no controlables). Se analiza también la clasificación de costes en relación a las funciones de una empresa.
- Ciclo de análisis de costes: Se detalla el ciclo de análisis de costes en fases: 0-Periodificación, 1-Clasificación, 2-Localización, y 3-Asignación. En la clasificación, se considera si los costes son directos o indirectos, fijos o variables o por producto. Dentro de la localización, se indica si es semidirecto, o indirecto puro. En la asignación, se explica la afectación de los costes directos y la imputación de costes indirectos.
- Sistemas de enlace entre contabilidad interna y externa: Se analiza la conexión entre la contabilidad interna y externa, diferenciando entre sistemas monistas y dualistas, y sus modalidades analíticas. Estos sistemas permiten la comunicación de información relevante.
- Elementos integrantes del coste: Los elementos integrantes del coste incluyen la materia prima, mano de obra directa, costes indirectos de fabricación (CIF), clasificados como directos o indirectos.
- Estructura de costes y márgenes: Se describe la estructura de costes, incluyendo consumos, existencias, costes industriales, costes comerciales y de administración. Se presentan ecuaciones básicas para el cálculo de valor de productos en curso y terminados. Se definen los conceptos de ingresos por ventas, coste industrial de los productos vendidos, margen industrial, costes de distribución, margen comercial, coste de administración, y margen final.
- Revisión: Se muestra un ejemplo práctico de una empresa con la estructura de costes y márgenes, incluyendo movimiento de unidades físicas, existencias, unidades equivalentes. Se proporciona información sobre compras y ventas para la determinación del valor de los productos. Se analiza la estructura de costes y márgenes para un periodo dado.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la clasificación y análisis de costos en empresas, abarcando desde costos de aprovisionamiento hasta costos administrativos. Evalúa la comprensión de costos directos, indirectos, marginales y de oportunidad, así como los criterios de clasificación aplicables a diferentes escenarios empresariales.