quiz image

Análisis de Ciclo de Vida en Construcción

IVE avatar
IVE
·
·
Download

Start Quiz

5 Questions

¿Cuál es el nombre del módulo de gestión medioambiental que utiliza el formato bc3?

TCQ GMA

¿Cuál de las siguientes herramientas no utiliza el formato bc3?

CYPE

¿Cuál es el nombre de la herramienta desarrollada por el grupo Arditec de la Universidad de Sevilla?

Predice

¿Cuál es la razón principal para elegir una herramienta de análisis de ciclo de vida sobre otra?

Es importante adaptarse a la finalidad del análisis y elegir la aplicación que mejor se adapte a nuestros requisitos

¿Cuál es el formato comúnmente utilizado en España para el análisis de ciclo de vida?

bc3

Study Notes

Introducción a las herramientas y software para el análisis de ciclo de vida

  • El análisis de ciclo de vida se puede enfocar en dos planteamientos: analizar productos de construcción o analizar soluciones constructivas y edificios completos.
  • Dependiendo del objetivo, podemos querer desarrollar y mejorar productos, utilizar la sostenibilidad como estrategia de marketing, comparar materiales ambientalmente, o desarrollar políticas públicas basadas en el análisis de ciclo de vida.

Ámbitos de estudio en el análisis de ciclo de vida

  • Cuna a la puerta: se estudia la fabricación de los materiales desde la extracción de las materias primas hasta que el producto de construcción está terminado.
  • Cuna al sitio: se incluye el transporte hasta el sitio donde se va a aplicar el producto.
  • Cuna a la tumba: se analiza el ciclo de vida completo del producto, incluyendo la etapa de uso y la eliminación.

Modelos y normativas en el análisis de ciclo de vida

  • El modelo más común es el de "cuna a la puerta" porque incluye el transporte y otras fases posteriores.
  • La normativa europea establece etapas para un proyecto de construcción, incluyendo la concepción del proyecto, la fabricación de productos, el proceso de construcción, el uso del edificio y el fin de vida.

Bases de datos y software para el análisis de ciclo de vida

  • Bases de datos de análisis de ciclo de vida: ecoinvent y Gabi son dos de las más conocidas.
  • Software para el análisis de ciclo de vida:
    • SimaPro: probablemente el más utilizado, utiliza la base de datos Gabi.
    • OpenLCA: ha aparecido en los últimos años y intenta incluirse en la lista de aplicaciones utilizadas para el análisis de ciclo de vida.
  • Otros software mencionados: GABI, Simapro, OpenLCA, etc.

Análisis de ciclo de vida en la construcción

  • El análisis de ciclo de vida se utiliza en la construcción para evaluar la sostenibilidad de proyectos y edificios.
  • Se utilizan herramientas y software específicos para el análisis de ciclo de vida en la construcción, como:
    • TCQ GMA: un módulo de gestión medioambiental que utiliza el formato bc3.
    • CYPE: ofrece un módulo de impacto ambiental para calcular el análisis de ciclo de vida del proyecto.
    • One Click LCA: probablemente una de las más generalizadas de uso internacional.
    • Ecómetro: desarrollado por Ecómetro Medioambiente, utiliza el formato bc3 y analiza todas las etapas de ciclo de vida.
    • Predice: desarrollado por el grupo Arditec de la Universidad de Sevilla, utiliza el formato bc3 y presenta resultados de coste, huella ecológica de carbono, energía incorporada y generación de residuos de construcción y demolición.

Conclusión

  • Al realizar un análisis de ciclo de vida, es importante adaptarse a la finalidad del análisis y elegir la aplicación que mejor se adapte a nuestros requisitos.
  • En España, se utiliza comúnmente el formato bc3 y las aplicaciones mencionadas anteriormente.

Introducción al análisis de ciclo de vida

  • El análisis de ciclo de vida se enfoca en dos planteamientos: productos de construcción o soluciones constructivas y edificios completos.
  • El objetivo del análisis de ciclo de vida puede ser desarrollar y mejorar productos, utilizar la sostenibilidad como estrategia de marketing, comparar materiales ambientalmente, o desarrollar políticas públicas.

Ámbitos de estudio

  • Cuna a la puerta: se estudia la fabricación de materiales desde la extracción de materias primas hasta que el producto esté terminado.
  • Cuna al sitio: se incluye el transporte hasta el sitio donde se va a aplicar el producto.
  • Cuna a la tumba: se analiza el ciclo de vida completo del producto, incluyendo la etapa de uso y eliminación.

Modelos y normativas

  • El modelo más común es el de "cuna a la puerta" porque incluye el transporte y otras fases posteriores.
  • La normativa europea establece etapas para un proyecto de construcción, incluyendo la concepción del proyecto, fabricación de productos, proceso de construcción, uso del edificio y fin de vida.

Bases de datos y software

  • Ecoinvent y Gabi son dos de las bases de datos más conocidas para el análisis de ciclo de vida.
  • Software para el análisis de ciclo de vida:
    • SimaPro: probablemente el más utilizado, utiliza la base de datos Gabi.
    • OpenLCA: ha aparecido en los últimos años y intenta incluirse en la lista de aplicaciones utilizadas.

Análisis de ciclo de vida en la construcción

  • El análisis de ciclo de vida se utiliza en la construcción para evaluar la sostenibilidad de proyectos y edificios.
  • Herramientas y software específicos para el análisis de ciclo de vida en la construcción:
    • TCQ GMA: un módulo de gestión medioambiental que utiliza el formato bc3.
    • CYPE: ofrece un módulo de impacto ambiental para calcular el análisis de ciclo de vida del proyecto.
    • One Click LCA: probablemente una de las más generalizadas de uso internacional.
    • Ecómetro: desarrollado por Ecómetro Medioambiente, utiliza el formato bc3 y analiza todas las etapas de ciclo de vida.
    • Predice: desarrollado por el grupo Arditec de la Universidad de Sevilla, utiliza el formato bc3 y presenta resultados de coste, huella ecológica de carbono, energía incorporada y generación de residuos de construcción y demolición.

Conclusión

  • Al realizar un análisis de ciclo de vida, es importante adaptarse a la finalidad del análisis y elegir la aplicación que mejor se adapte a nuestros requisitos.
  • En España, se utiliza comúnmente el formato bc3 y las aplicaciones mencionadas anteriormente.

Aprende sobre las herramientas y software utilizados en el análisis de ciclo de vida para evaluar la sostenibilidad de productos y edificios. Conoce los diferentes objetivos y enfoques de este análisis.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser