Alteraciones Hemodinámicas en Anestesia
5 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una medida preventiva para evitar la inestabilidad hemodinámica al colocar al paciente en posición sedente?

  • Hacer una carga de coloide de 10 ml/kg 30 minutos antes de la inducción. (correct)
  • Utilizar únicamente fármacos vasopresores.
  • Colocar al paciente de forma rápida y sin hidratación.
  • Administrar anticoagulantes antes de la cirugía.
  • ¿Qué condición podría desencadenar el reflejo trigémino-cardíaco en un paciente durante la cirugía?

  • Hipotensión mantenida.
  • Uso de relajantes musculares.
  • Estimulación de una rama sensitiva del V par. (correct)
  • Estímulo del nervio vago.
  • Entre los siguientes factores predisponentes, ¿cuál está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar inestabilidad hemodinámica durante la anestesia?

  • Uso de líquidos intravenosos.
  • Anestesia profunda.
  • Posición supina en la mesa quirúrgica.
  • Hipoxemia e hipercapnia. (correct)
  • ¿Cuál de las siguientes intervenciones NO se recomienda como profiláctica para el reflejo trigémino-cardíaco?

    <p>Administrar atropina intramuscular. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué medicación puede ser utilizada para tratar episodios de hipotensión transitorios durante la anestesia?

    <p>Efedrina. (D)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Alteraciones Hemodinámicas durante la Anestesia

    • Cambios de posición: Causan inestabilidad hemodinámica, incluyendo disminución de la presión arterial media (PAM), volumen latido e índice cardíaco debido a la reducción de la precarga.
    • Prevención de inestabilidad por posición:
      • Posición gradual del paciente.
      • Adecuada hidratación.
      • Carga de coloides (10 ml/kg) 30 minutos antes de la inducción.
      • Posibles fármacos vasopresores (efedrina, fenilefrina) para episodios de hipotensión transitorios.
      • Dispositivos de compresión neumática intermitente.
    • Manipulación quirúrgica: Puede generar inestabilidad con bradicardia e hipertensión, especialmente al estimular el suelo del IV ventrículo o la formación reticular.
    • Posibles lesiones: Responsables de respuestas cardiovasculares bruscas se deben considerar lesiones al sistema reticular ascendente o centros respiratorios.
    • Reflejo trigémino-cardíaco (RTC): Desencadenado por la estimulación de una rama sensitiva del nervio trigémino (V par craneal).
    • Manifestaciones del RTC:
      • Bradicardia sinusal.
      • Bradicardia que termina en asistolia.
      • Asistolia sin bradicardia previa.
      • Hipotensión.
      • Apnea.
      • Hipermotilidad.
    • Factores predisponentes RTC:
      • Hipoxemia e hipercapnia.
      • Anestesia superficial.
      • Niños con tono vagal elevado.
      • Administración de opioides (fentanilo, sufentanilo, remifentanilo).
      • Uso preoperatorio de betabloqueadores o antagonistas del calcio.
    • Tratamiento RTC:
      • Cese inmediato del estímulo.
      • Atropina (no profiláctica intramuscular).
      • Fármacos vasoactivos si fuera necesario.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora las alteraciones hemodinámicas que pueden ocurrir durante la anestesia, incluyendo los efectos de los cambios de posición y la manipulación quirúrgica. Aprenderás sobre estrategias para prevenir la inestabilidad hemodinámica y los reflejos cardiovasculares asociados. Además, se discuten los posibles fármacos y técnicas que ayudan a manejar estas situaciones.

    More Like This

    Hemodynamic Changes in Pregnancy
    30 questions
    Types of Shock and Hemodynamics
    24 questions

    Types of Shock and Hemodynamics

    ComprehensiveMagnolia avatar
    ComprehensiveMagnolia
    Vascular Events and Hemodynamics in Inflammation
    24 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser