Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la diferencia estructural entre la amilosa y la amilopectina?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la diferencia estructural entre la amilosa y la amilopectina?
- La amilosa contiene enlaces (1→4), mientras que la amilopectina contiene enlaces (1→4).
- La amilopectina es soluble en agua fría, mientras que la amilosa requiere agua caliente para su disolución.
- La amilopectina contiene enlaces (1→6) que producen ramificaciones, mientras que la amilosa es una cadena lineal sin ramificaciones. (correct)
- La amilosa está compuesta de fructosa, mientras que la amilopectina está compuesta de glucosa.
Si una enzima específica hidroliza los enlaces (1→6) en polisacáridos, ¿cuál de los siguientes polisacáridos se vería directamente afectado por esta enzima?
Si una enzima específica hidroliza los enlaces (1→6) en polisacáridos, ¿cuál de los siguientes polisacáridos se vería directamente afectado por esta enzima?
- Celulosa.
- Amilosa.
- Glucógeno.
- Amilopectina. (correct)
¿Cuál es la principal función de la celulosa en las células vegetales?
¿Cuál es la principal función de la celulosa en las células vegetales?
- Almacenamiento de información genética.
- Transporte de azúcares dentro de la célula.
- Componente estructural de la pared celular. (correct)
- Reserva de energía a corto plazo.
¿Qué tipo de enlace glucosídico permite que la celulosa forme largas cadenas compactas, resultando en fibras de alta resistencia mecánica?
¿Qué tipo de enlace glucosídico permite que la celulosa forme largas cadenas compactas, resultando en fibras de alta resistencia mecánica?
¿Qué característica estructural distingue a la celulosa de la amilosa y la amilopectina?
¿Qué característica estructural distingue a la celulosa de la amilosa y la amilopectina?
¿Cómo afecta la presencia de ramificaciones en la amilopectina a su solubilidad en comparación con la amilosa?
¿Cómo afecta la presencia de ramificaciones en la amilopectina a su solubilidad en comparación con la amilosa?
Si una planta mutante produce almidón con una proporción amilosa:amilopectina de 3:1, ¿qué cambio se esperaría observar en las propiedades del almidón?
Si una planta mutante produce almidón con una proporción amilosa:amilopectina de 3:1, ¿qué cambio se esperaría observar en las propiedades del almidón?
¿Cuál de los siguientes polisacáridos forma fibras que proporcionan soporte estructural a las plantas?
¿Cuál de los siguientes polisacáridos forma fibras que proporcionan soporte estructural a las plantas?
¿Cuál de las siguientes características define mejor a los fosfolípidos como componentes de las membranas celulares?
¿Cuál de las siguientes características define mejor a los fosfolípidos como componentes de las membranas celulares?
En la estructura de los fosfolípidos, ¿a qué se une el grupo fosfato en el tercer carbono del glicerol?
En la estructura de los fosfolípidos, ¿a qué se une el grupo fosfato en el tercer carbono del glicerol?
¿Qué distingue a la esfingomielina de otros fosfolípidos?
¿Qué distingue a la esfingomielina de otros fosfolípidos?
¿Cuál característica permite al colesterol insertarse en las membranas celulares?
¿Cuál característica permite al colesterol insertarse en las membranas celulares?
Si una célula incrementa la proporción de colesterol en su membrana plasmática, ¿qué efecto tendría esto en la fluidez de la membrana a temperaturas moderadas?
Si una célula incrementa la proporción de colesterol en su membrana plasmática, ¿qué efecto tendría esto en la fluidez de la membrana a temperaturas moderadas?
En comparación con los fosfolípidos, ¿qué distingue a los glicolípidos encontrados en las membranas celulares?
En comparación con los fosfolípidos, ¿qué distingue a los glicolípidos encontrados en las membranas celulares?
¿Cuál de los siguientes lípidos NO contiene glicerol en su estructura base?
¿Cuál de los siguientes lípidos NO contiene glicerol en su estructura base?
Si una célula sintetiza una nueva proteína que debe insertarse en la membrana plasmática, ¿qué tipo de lípido podría facilitar mejor este proceso?
Si una célula sintetiza una nueva proteína que debe insertarse en la membrana plasmática, ¿qué tipo de lípido podría facilitar mejor este proceso?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función del ARN mensajero (ARNm)?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función del ARN mensajero (ARNm)?
¿Cuál de las siguientes bases nitrogenadas NO se encuentra en el ARN?
¿Cuál de las siguientes bases nitrogenadas NO se encuentra en el ARN?
¿En qué compartimento celular de las células eucariotas se encuentra principalmente el ADN?
¿En qué compartimento celular de las células eucariotas se encuentra principalmente el ADN?
¿Qué tipo de azúcar se encuentra presente en los nucleósidos del ARN?
¿Qué tipo de azúcar se encuentra presente en los nucleósidos del ARN?
¿Cuál de las siguientes funciones corresponde al ARN de transferencia (ARNt)?
¿Cuál de las siguientes funciones corresponde al ARN de transferencia (ARNt)?
¿Cuál de los siguientes pares de bases nitrogenadas son purinas?
¿Cuál de los siguientes pares de bases nitrogenadas son purinas?
Si una secuencia de ADN tiene la secuencia 5'-ATC-3', ¿cuál sería la secuencia correspondiente en el ARNm transcrito?
Si una secuencia de ADN tiene la secuencia 5'-ATC-3', ¿cuál sería la secuencia correspondiente en el ARNm transcrito?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones diferencia mejor el ADN del ARN en cuanto a su estructura?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones diferencia mejor el ADN del ARN en cuanto a su estructura?
¿Qué técnica se utiliza comúnmente para analizar la estructura tridimensional de las proteínas?
¿Qué técnica se utiliza comúnmente para analizar la estructura tridimensional de las proteínas?
¿Cuál de los siguientes factores determina la configuración tridimensional final de una proteína?
¿Cuál de los siguientes factores determina la configuración tridimensional final de una proteína?
¿Qué tipo de enlace es fundamental para el mantenimiento de las estructuras secundarias, como la hélice α y la hoja β, en las proteínas?
¿Qué tipo de enlace es fundamental para el mantenimiento de las estructuras secundarias, como la hélice α y la hoja β, en las proteínas?
¿Cuál es el nivel de estructura proteica que describe la secuencia lineal de aminoácidos?
¿Cuál es el nivel de estructura proteica que describe la secuencia lineal de aminoácidos?
¿Qué características definen a las estructuras secundarias de las proteínas, como la hélice α y la hoja β?
¿Qué características definen a las estructuras secundarias de las proteínas, como la hélice α y la hoja β?
¿Por qué es difícil predecir la estructura tridimensional de una proteína basándose únicamente en su estructura lineal?
¿Por qué es difícil predecir la estructura tridimensional de una proteína basándose únicamente en su estructura lineal?
Si una mutación puntual en el gen de una proteína resulta en la sustitución de un aminoácido hidrofóbico por uno hidrofílico, ¿qué nivel de estructura proteica se verá afectado de manera más directa?
Si una mutación puntual en el gen de una proteína resulta en la sustitución de un aminoácido hidrofóbico por uno hidrofílico, ¿qué nivel de estructura proteica se verá afectado de manera más directa?
Una proteína presenta una estructura secundaria predominantemente en láminas β. ¿Qué tipo de enlaces son cruciales para mantener esta estructura?
Una proteína presenta una estructura secundaria predominantemente en láminas β. ¿Qué tipo de enlaces son cruciales para mantener esta estructura?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de los enlaces fosfodiéster en los ácidos nucleicos?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de los enlaces fosfodiéster en los ácidos nucleicos?
Si una cadena de ADN se sintetiza en dirección 5’→3’, ¿qué significa esto con respecto a la adición de nuevos nucleótidos?
Si una cadena de ADN se sintetiza en dirección 5’→3’, ¿qué significa esto con respecto a la adición de nuevos nucleótidos?
¿Cuál es la importancia de que las cadenas de ADN discurran en direcciones opuestas?
¿Cuál es la importancia de que las cadenas de ADN discurran en direcciones opuestas?
Si una secuencia de ARN es AGUCGA, ¿cómo se escribiría convencionalmente?
Si una secuencia de ARN es AGUCGA, ¿cómo se escribiría convencionalmente?
¿Cuál de las siguientes funciones NO es típicamente realizada por las proteínas en las células?
¿Cuál de las siguientes funciones NO es típicamente realizada por las proteínas en las células?
Imagine que está diseñando un oligonucleótido para un experimento. ¿Qué longitud sería más apropiada para este polímero?
Imagine que está diseñando un oligonucleótido para un experimento. ¿Qué longitud sería más apropiada para este polímero?
¿Cuál de los siguientes describe mejor la relación entre los ácidos nucleicos y las proteínas en una célula?
¿Cuál de los siguientes describe mejor la relación entre los ácidos nucleicos y las proteínas en una célula?
¿Cuál es la importancia del ATP en los procesos biológicos?
¿Cuál es la importancia del ATP en los procesos biológicos?
¿Cuál es el papel fundamental de la información contenida en el ADN y el ARN?
¿Cuál es el papel fundamental de la información contenida en el ADN y el ARN?
¿Qué característica estructural es común a todos los aminoácidos?
¿Qué característica estructural es común a todos los aminoácidos?
Tienes una muestra de ARN y determinas que tiene un grupo fosfato en el extremo 5' y un grupo hidroxilo en el extremo 3'. ¿Qué puedes concluir?
Tienes una muestra de ARN y determinas que tiene un grupo fosfato en el extremo 5' y un grupo hidroxilo en el extremo 3'. ¿Qué puedes concluir?
¿Cuál de las siguientes opciones podría verse afectada directamente si una célula deja de producir ATP?
¿Cuál de las siguientes opciones podría verse afectada directamente si una célula deja de producir ATP?
En un experimento, se impide la formación de enlaces fosfodiéster. ¿Qué proceso celular se vería directamente afectado?
En un experimento, se impide la formación de enlaces fosfodiéster. ¿Qué proceso celular se vería directamente afectado?
¿Cuál de los siguientes ejemplos describe mejor el papel de las proteínas como transmisores de información entre células?
¿Cuál de los siguientes ejemplos describe mejor el papel de las proteínas como transmisores de información entre células?
¿Cuál de las siguientes moléculas o estructuras celulares depende directamente de la función de las proteínas para su actividad o formación?
¿Cuál de las siguientes moléculas o estructuras celulares depende directamente de la función de las proteínas para su actividad o formación?
¿Cómo se relaciona el AMPc con la señalización intercelular?
¿Cómo se relaciona el AMPc con la señalización intercelular?
Flashcards
Enlaces α(1→6)
Enlaces α(1→6)
Enlaces que unen el C1 de una glucosa al C6 de otra, creando ramificaciones.
¿Qué es el almidón?
¿Qué es el almidón?
Macromolécula compuesta por amilosa y amilopectina, con glucosa unida por enlaces α(1→4).
¿Qué es la amilosa?
¿Qué es la amilosa?
Polisacárido del almidón, lineal, con glucosa unida por enlaces α(1→4).
¿Qué es la amilopectina?
¿Qué es la amilopectina?
Signup and view all the flashcards
Enlaces α(1→4)
Enlaces α(1→4)
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la celulosa?
¿Qué es la celulosa?
Signup and view all the flashcards
Conformación β-glucosa
Conformación β-glucosa
Signup and view all the flashcards
Enlaces β(1→4)
Enlaces β(1→4)
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los fosfolípidos?
¿Qué son los fosfolípidos?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la estructura básica de un fosfolípido?
¿Cuál es la estructura básica de un fosfolípido?
Signup and view all the flashcards
¿Qué forma el grupo fosfato en un fosfolípido?
¿Qué forma el grupo fosfato en un fosfolípido?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la esfingomielina?
¿Qué es la esfingomielina?
Signup and view all the flashcards
¿Qué significa que los fosfolípidos sean anfipáticos?
¿Qué significa que los fosfolípidos sean anfipáticos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los glicolípidos?
¿Qué son los glicolípidos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el colesterol?
¿Qué es el colesterol?
Signup and view all the flashcards
¿Por qué el colesterol es anfipático?
¿Por qué el colesterol es anfipático?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son la testosterona y el estradiol?
¿Qué son la testosterona y el estradiol?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los ácidos nucleicos?
¿Qué son los ácidos nucleicos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el ADN?
¿Qué es el ADN?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el ARN?
¿Qué es el ARN?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el ARNm?
¿Qué es el ARNm?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son el ARNr y el ARNt?
¿Qué son el ARNr y el ARNt?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son el ADN y el ARN?
¿Qué son el ADN y el ARN?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son las purinas?
¿Cuáles son las purinas?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son las pirimidinas?
¿Cuáles son las pirimidinas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué contienen los nucleótidos?
¿Qué contienen los nucleótidos?
Signup and view all the flashcards
ATP (Adenosín Trifosfato)
ATP (Adenosín Trifosfato)
Signup and view all the flashcards
¿Qué enlazan los enlaces fosfodiéster?
¿Qué enlazan los enlaces fosfodiéster?
Signup and view all the flashcards
Señalización intercelular
Señalización intercelular
Signup and view all the flashcards
Proteínas
Proteínas
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los oligonucleótidos?
¿Qué son los oligonucleótidos?
Signup and view all the flashcards
Componentes estructurales
Componentes estructurales
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los polinucleótidos?
¿Qué son los polinucleótidos?
Signup and view all the flashcards
Transporte de moléculas
Transporte de moléculas
Signup and view all the flashcards
¿Cómo termina una cadena de nucleótidos?
¿Cómo termina una cadena de nucleótidos?
Signup and view all the flashcards
¿En qué dirección se sintetizan los polinucleótidos?
¿En qué dirección se sintetizan los polinucleótidos?
Signup and view all the flashcards
Defensa contra infecciones
Defensa contra infecciones
Signup and view all the flashcards
Aminoácidos
Aminoácidos
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se transmite la información del ARN y ADN?
¿Cómo se transmite la información del ARN y ADN?
Signup and view all the flashcards
Grupo carboxilo, grupo amino y cadena lateral
Grupo carboxilo, grupo amino y cadena lateral
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la estructura del ADN?
¿Qué es la estructura del ADN?
Signup and view all the flashcards
Configuración de las proteínas
Configuración de las proteínas
Signup and view all the flashcards
Cristalografía de rayos X
Cristalografía de rayos X
Signup and view all the flashcards
Estructura primaria de una proteína
Estructura primaria de una proteína
Signup and view all the flashcards
Estructura secundaria de una proteína
Estructura secundaria de una proteína
Signup and view all the flashcards
Tipos comunes de estructura secundaria
Tipos comunes de estructura secundaria
Signup and view all the flashcards
Enlaces de hidrógeno en proteínas
Enlaces de hidrógeno en proteínas
Signup and view all the flashcards
Estructura primaria (detalle)
Estructura primaria (detalle)
Signup and view all the flashcards
Estructura secundaria (detalle)
Estructura secundaria (detalle)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- El tema es Biología Celular, del Bloque 1: Introducción
- Unidad Didáctica 2 trata la composición de las células
- En la unidad didáctica 2 se analizan: las moléculas de las células y las membranas celulares
Moléculas de las células
- Las células son estructuras complejas y variadas que se replican a sí mismas y realizan variadas tareas en organismos pluricelulares.
- Los tres componentes fundamentales de las células son: agua, iones inorgánicos y moléculas orgánicas que contienen carbono.
El agua
- El agua representa el 70% (o más) de la masa celular
- El agua es una molécula polar
- Su polaridad le permite formar enlaces o puentes de hidrógeno entre sí, con moléculas polares o iones cargados positiva/negativamente.
- Los iones y moléculas polares son hidrófilas y fácilmente solubles en agua, mientras que las no polares son hidrófobas y casi insolubles.
Iones inorgánicos
- Los iones inorgánicos representan el 1% o menos de la masa celular
- Son necesarios para el metabolismo celular y otras funciones
- Algunos importantes son sodio (Na+), potasio (K+), magnesio (Mg2+), calcio (Ca2+), fosfato (HPO42-), cloro (Cl-) y bicarbonato (HCO₃).
Moléculas orgánicas
- Las 4 clases de moléculas orgánicas son: carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos
- Proteínas, Ac. Nucleicos y la mayoría de los carbohidratos (polisacáridos) son macromoléculas formadas por polimerización
- La polimerización usa precursores de bajo peso molecular: aminoácidos, nucleótidos o azúcares simples
- Las macromoléculas comprenden entre el 80 y el 90% del peso seco de las células
- El resto de la masa son moléculas de pequeño tamaño, incluyendo los precursores de las macromoléculas
Carbohidratos
- Se dividen en azúcares simples (monosacáridos) y polisacáridos.
- Los azúcares simples son los principales nutrientes, dando energía y el material inicial para sintetizar otros compuestos celulares.
- Los polisacáridos son una fuente de reserva de azúcares y son componentes estructurales de las células
- Los polisacáridos y otros polímeros de azúcar actúan como marcadores en una variedad de procesos de reconocimiento celular.
Monosacáridos
- La fórmula básica de los monosacáridos es (CH2O)n.
- La glucosa (azúcar de 6 carbonos) constituye la principal fuente de energía de las células.
- Otros azúcares sencillos tienen de 3 a 7 carbonos, siendo comunes los de 3 a 5 carbonos.
- Los azúcares con 5 o más carbonos pueden formar estructuras anulares constituyendo las formas predominantes de las células
- Los azúcares cíclicos existen en formas α y β.
- Los monosacáridos se pueden unir por reacciones de deshidratación con enlaces glicosídicos o glucosídicos.
- Unos pocos azúcares unidos se denominan oligosacáridos y polímeros de cientos o miles azúcares se denominan polisacáridos.
- El glucógeno y el almidón son los polisacáridos más comunes y son formas de reservas de carbohidratos en células animales y vegetales.
- El glucógeno y el almidón están compuestos enteramente de moléculas de glucosa en configuración a.
- Contienen enlaces a (1→6) que une el C1 de una glucosa al C6 de la segunda, Esto conlleva a ramificaciones entre a (1→4).
Polisacáridos
- El almidón posee dos polisacáridos: amilosa y amilopectina, en una proporción de 1:3.
- Ambos están compuestos por residuos de glucosa unidos glucosídicos a (1→4)
- En amilopectinas, enlaces glucosídicos a (1→6) pueden producir ramificaciones
- La amilosa tiene 200-2000 glucosas unidas a (1→4) en cadenas sin ramificar
- Las moléculas de amilopectina son más grandes, con 10.000-20.000 unidades de glucosa, con ramificaciones e insoluble en agua caliente.
- La celulosa es un componente estructural de la pared celular
- Está compuesta por moléculas de glucosa en conformación β y no es un polisacárido ramificado.
- Los residuos de glucosa se unen con enlaces β (1→4) formando fibras de gran dureza mecánica.
Otras funciones de carbohidratos
- Algunos polisacáridos unidos a proteínas funcionan como marcadores dirigiendo las proteínas.
- Como marcadores en la superficie celular, juegan un papel importante en el reconocimiento celular y en las interacciones celulares.
Lípidos
- Desempeñan funciones fundamentales en las células:
- Dan una importante fuente de energía
- Son el componente principal de las membranas celulares
- Señalización celular: como hormonas esteroideas (estrógenos y testosterona) o como mensajeros moleculares
- Los lípidos más simples son los ácidos grasos: largas cadenas hidrocarbonadas con 16-18 átomos de carbono con un grupo carboxilo COO-
- Los ácidos grasos saturados (Palmitato o Estearato) son diferentes a los insaturados (Oleato) porque estos contienen dobles enlaces.
- Las cadenas hidrocarbonadas largas contienen enlaces C-H no polares, haciéndoles incapaces de reaccionar con el agua.
- Su naturaleza hidrófoba es responsable del comportamiento de los lípidos complejos, particulamente la creación de membranas biológicas
- Los ácidos grasos se almacenan como triglicéridos o grasas los cuales consisten en tres moléculas de ácidos grasos unidos a una molécula de glicerol
- Los triglicéridos son insolubles en agua y se acumulan en forma de gota de grasa en el citoplasma
- Cuando es necesario son degradados para su uso como moléculas precursoras de energía
- Los ácidos grasos almacenan energía de forma más efectiva, produciendo el doble que los carbohidratos por peso
- El cuerpo puede almacenar energía en menos de la mitad del peso corporal que se requeriría para la misma energía con carbohidratos
- Este almacenamiento de energía, es muy importante ya que permite una mayor movilidad de los animales.
Fosfolípidos
- Son los principales componentes de las membranas celulares
- Se componen de dos moléculas de ácido graso y un grupo polar, que los hace anfipáticos
- Las colas de ácidos grasos son no polares y la cabeza es un grupo fosfato polar.
- Las dos moléculas de ácido graso, unidas en una molécula de glicerol, pueden ser designadas R1 y R2 para diferenciarlas.
- El tercer carbono del glicerol tiene unido un grupo fosfato (ácido fostatídico)
- El grupo fosfato está fuertemente unido a una molécula polar formando fosfatidiletanolamina, fosfatidilcolina, fosfatidilserina o fosfatidilinositol
- En la esfingomielina, las dos cadenas de ácido graso se unen al grupo polar (serina) en lugar de glicerol.
- Los fosfolípidos tienen colas hidrófobas (cadenas hidrocarbonadas), y grupos hidrófilos (fosfato con uniones polares)
- Además de los fosfolípidos, las membranas celulares contienen glicolípidos y colesterol
- En los glicolípidos, la cabeza polar está compuesta de carbohidratos
- El colesterol consta de 4 anillos hidrocarbonados y es intensamente hidrófobo, pero con un grupo hidroxilo (OH) hidrófilo
- La testosterona y el estradiol son hormonas esteroideas derivadas del colesterol que tiene un papel importante señalización intercelular.
Ácidos nucleicos
- Son las principales moléculas de información
- El ADN es el material genético en el núcleo (y mitocondrias) de células eucariotas.
- El ARN participa en distintas actividades celulares
- Hay distintos tipos de ARN
- ARNm: transporta información desde el ADN a los ribosomas para sintetizar proteínas
- ARNr y ARNt:. están implicados en la síntesis de proteínas
- Otras formas de ARN participan en el procesamiento y transporte de ARN y catalizan diversas reacciones químicas
- El ARN tambien regula la expresión génica.
- El ADN y ARN son polímeros de nucleótidos conteniendo bases de purinas y pirimidinas unidas a azúcares fosforilados
- Las purinas son adenina (A) y guanina (G).
- Las pirimidinas son citosina (C), timina (T) y uracilo (U)
- Las bases están ligadas a azúcares (2'-desoxirribosa en el ADN; ribosa en el ARN) para formar nucleósidos.
- Los nucleótidos además contienen uno o dos grupos fosfatos unidos al C-5 de los azúcares.
- Los nucleótidos se polimerizan para formar ácidos nucleicos con enlaces fosfodiéster entre el 5'-fosfato de uno y el 3'-OH del siguiente.
- Los oligonucleótidos son polímeros cortos con algunos nucleótidos
- Los polinucleótidos componen ARN y ADN, con miles o millones de nucleótidos
- Una cadena de nucleótidos tiene dirección, con un extremo terminado en un 5'-fosfato y otro con un 3'-hidroxilo
- Los polinucleótidos se sintetizan en dirección 5'→3' por convención
- La secuencia de bases en las cadenas de polinucleótidos transmite la información del ARN y ADN
- El ADN es una molécula de doble cadena en direcciones opuestas
- Las bases en la molécula están unidas por puentes de hidrógeno entre pares de bases complementarias,
- La información del ADN y ARN dirige la síntesis de proteínas específicas, que controlan la mayoría actividad celular.
- Los nucleótidos tienen papeles fundamentales en otros procesos biológicos
- Los nucleótidos integran rutas de señalización intercelular.
Proteínas
- Su nombre deriva de proteios, que significa "de primer rango"
- Las proteínas ejecutan las tareas definidas por la información de los ácidos nucleicos
- Son las macromoléculas más variadas y abundantes, con miles efectuando distintas funciones.
- Las funciones de las proteínas son; constituyen componentes estructurales de las células, transportan y almacenan moléculas pequeñas y transmiten información, y proporcionan defensas frente a una infección (Anticuerpos)
- Las proteínas son polímeros de 20 aa. (aminoácidos) diferentes.
- Cada aminoácido tiene un carbono (Ca) con unido un grupo carboxilo (COO-), grupo amino (NH3+), un átomo de hidrógeno y una cadena lateral
- Las propiedades químicas de cada aa son determinadas por la naturaleza de la cadena lateral R
- Los aminoácidos (aa.) distribuyen en cuatro grupos: no polares, polares, básicos y ácidos
- Los 10 aa. no polares interactúan con el H₂O
- La glicina es el aa. más pequeño y sencillo. (R = H)
- Ala, Val, Leu e Ile contienen cadenas hidrocarbonadas de hasta 4 C
- Las cadenas laterales de metionina y cisteína poseen azufre y pueden formar enlaces disulfuro
- Fenilanina y triptófano poseen anillos arómaticos y son hidrófobos
- La prolina tiene una cadena hidrocarbonada que reacciona con el grupo amino
- Hay 5 aa. polares
- Los residuos de aminoácidos (Ser, Thr y Tyr) tienen grupos hidroxilo
- Asn y Gln contienen grupos amidas
- Formar puentes de hidrógeno con agua, son hidrofílicas y están en la parte externa de proteínas.
- Hay 3 aa. basicos con cadenas laterales polares que tienen carga; Lys y Arg tienen las cadenas laterales cargadas positivamente dentro
- Histidina (His) pueden estar sin o con carga dependiendo del PH e intervenir activamente en las reacciones enzimáticas. Son muy hidrófilos
- Los acidos son los dos aa. Asp y Glu; tienen grupos carboxilo, están cargados negativamente dentro de las células, están en contacto con al agua
- Enlaces peptídicos une aa, entre el grupo a amino y la cadena a carboxilo formando polipéptidos habituales de ciento a miles
- Una cadena tiene extremo a amino, con las siglas (N) y otra con grupo a carboxilo, conocidas con la terminación C
- El orden de aa. es desde extremo N al C.
- Las proteínas definen su característica por ser polipetidos con una secuencia específica de aa.
- En 1953 Frederick Sanger determinó por primera primera vez la secuencia completa de una insulina. Dos cadenas polipeptídicas que se unen por enlaces disulfuros
- Las proteínas actuan para configurar tridimensionalmente características que son cruciales para su función. Las actas configuraciones vienen dadas para las interacciones de sus las aa. constituyentes
Estructura tridimensional de las proteínas
- Estudiando la estructura tridimensional revelan varios procesos que gobiernan el plegamiento, aunque la estructura siendo algo tan complejo hace imposible predecir
- Los niveles de proteina son 4: Primaria (la secuencia de su cadena), Secondaria (Ordenación de la cadena de aminoácidos con a hélice), Terciaria (Es el plegamiento como resultado de las interaciones entre cadenas y laterales de aa), Cuaternaria (son las interacciónes entre cadenas polipétidicas, son las proteínas compuestas de más de un polipéptido)
Membranas celulares
- Las células eucariotas separan el interior de la célula con su entorno
- Los tipos generales se organizan de forma estructural, con una bicapa de fosfolípidos y proteínas asociadas Las membranas especializan sus funciones(transportan las moleculars pequeñas y receptores de membrana)
- Las proteínas de la membrana controlan las intersecciones entre células en los organismos multicelulares
Lípidos de membrana
- Las membranas plasmáticas en animales contiene glycolipidos y cholesteriol, representando cerca del 40 la cantidad de tipos y la composión se diferencia mucho(al haber un grado de asimetría los F no distribuien igual ya que las células fosfatidil y las acidas tienden a la hoja en contactos al citocil) Las biopapas en los lípidos llevan comportamientos fluidos bidemensionables y tienden a moverse en dirreccciones laterales Con la fluidez se ve crucificada a las fundiones de membrana y por conposición de sus partes.El colesterol reduce la permeabilidad lipidica y reduce la fluidez al centro del organismo
Proteínas membrana
- Proteínas insertadas en bicapas se clasificar en dos grupos principales: Proteína integrales de membrana y Periféricas
- Las proteínas integrales de membrana: se encuentran entremetidas a la bicapa, la traviesan completamente, alguna se exponen y el lado de membrana es entre 20 aa
- Proteínas Periféricas: asocian indirectamente a las otra
- Hay moléculas amtipaticas, alguna traviesan membranas una sola vez, la mayoría ha sido modificada en parte con glocoproteinas que tienen expuesto una funcion en la localización y reconocimiento celular
- Las proteínas se anclan y en ocasiones ligan formalmente a la cadena polipéptidca como el los la vertiene con glicosilics o al lado adicionandose al acido graso
Transporte a través de las membranas celulares
- La permebilidad selectiva permite tener un control
- Las moléculas no cargadas pueden difundir
- Algunas permiten el transporte de membrana para sustancias que no traviesen las membranas, clasifandose en 2 grupos: Canales Protenicos(Forman parte de los grupos con un tamaño y descarga adecuado) y Proteínas transportadas ( Unen de una menara selectiva un tamaño en específico)
- En ambos casos las moléculas transportadorar curzan en una dirección enérgicamene favaraole por gradientes
- Requiriendo un un consmo de energía el transporte activo
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las diferencias estructurales y funcionales entre amilosa, amilopectina y celulosa, los principales polisacáridos en plantas. Evalúa la comprensión de los enlaces glucosídicos y el impacto de las ramificaciones en las propiedades del almidón y la celulosa. Profundiza en las funciones de estos carbohidratos en las células vegetales.