Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el tiempo máximo permitido de conservación para las comidas refrigeradas una vez preparadas?
¿Cuál es el tiempo máximo permitido de conservación para las comidas refrigeradas una vez preparadas?
- Nueve días
- Tres días
- Cinco días (correct)
- Siete días
¿Qué temperatura deben alcanzar las comidas que son regeneradas inmediatamente antes de su consumo?
¿Qué temperatura deben alcanzar las comidas que son regeneradas inmediatamente antes de su consumo?
- 60º C
- 90º C
- 80º C
- 70º C (correct)
¿Cuáles de las siguientes sustancias no deben encontrarse en las comidas elaboradas según la reglamentación?
¿Cuáles de las siguientes sustancias no deben encontrarse en las comidas elaboradas según la reglamentación?
- Sustancias extrañas (correct)
- Especias autorizadas
- Proteínas
- Aditivos naturales
¿Cómo deben mantenerse las comidas preparadas para el consumo inmediato tras su cocción?
¿Cómo deben mantenerse las comidas preparadas para el consumo inmediato tras su cocción?
¿Cuál de las siguientes prácticas no es recomendada para la elaboración de ensaladas con vegetales crudos?
¿Cuál de las siguientes prácticas no es recomendada para la elaboración de ensaladas con vegetales crudos?
¿Qué tipo de tabla debe evitarse al cortar carne cruda y cocida?
¿Qué tipo de tabla debe evitarse al cortar carne cruda y cocida?
¿Cuál es el máximo periodo de consumo de comidas congeladas tras su cocción?
¿Cuál es el máximo periodo de consumo de comidas congeladas tras su cocción?
¿Qué se debe utilizar para elaborar mahonesas, salsas o cremas con respecto al tiempo?
¿Qué se debe utilizar para elaborar mahonesas, salsas o cremas con respecto al tiempo?
¿Qué sustancia se puede usar como desinfectante en la preparación de ensaladas?
¿Qué sustancia se puede usar como desinfectante en la preparación de ensaladas?
¿Qué deben asegurar las cámaras frigoríficas donde se almacenan comidas congeladas?
¿Qué deben asegurar las cámaras frigoríficas donde se almacenan comidas congeladas?
¿Cuál es la recomendación respecto a los envases y embalajes de los productos a almacenar?
¿Cuál es la recomendación respecto a los envases y embalajes de los productos a almacenar?
¿Qué práctica se debe seguir con respecto a los alimentos más nuevos en el almacenamiento?
¿Qué práctica se debe seguir con respecto a los alimentos más nuevos en el almacenamiento?
¿Qué se debe hacer con las latas que presenten golpes o inflaciones?
¿Qué se debe hacer con las latas que presenten golpes o inflaciones?
¿Cuál es una de las prácticas incorrectas al almacenar productos alimenticios?
¿Cuál es una de las prácticas incorrectas al almacenar productos alimenticios?
¿Qué información es esencial incluir en las etiquetas de los productos al ser traspasados?
¿Qué información es esencial incluir en las etiquetas de los productos al ser traspasados?
¿Qué se debe hacer en caso de un derrame de productos?
¿Qué se debe hacer en caso de un derrame de productos?
¿Qué se debe hacer respecto a la capacidad de almacenamiento?
¿Qué se debe hacer respecto a la capacidad de almacenamiento?
¿Qué tipo de productos no se deben almacenar nunca junto a alimentos?
¿Qué tipo de productos no se deben almacenar nunca junto a alimentos?
En relación con los productos no conformes, qué se recomienda hacer?
En relación con los productos no conformes, qué se recomienda hacer?
Respecto a la documentación de materia prima, ¿qué acción es necesaria?
Respecto a la documentación de materia prima, ¿qué acción es necesaria?
¿Cuál es la razón principal para evitar que los productos queden abiertos durante la conservación?
¿Cuál es la razón principal para evitar que los productos queden abiertos durante la conservación?
¿Qué método se recomienda para asegurarse de que los alimentos se empleen dentro de su período normal de utilización?
¿Qué método se recomienda para asegurarse de que los alimentos se empleen dentro de su período normal de utilización?
¿Qué debe hacerse si se descubre un envase sucio, roto o en mal estado durante la inspección de los productos?
¿Qué debe hacerse si se descubre un envase sucio, roto o en mal estado durante la inspección de los productos?
¿Cuál de las siguientes prácticas es incorrecta al almacenar productos alimenticios?
¿Cuál de las siguientes prácticas es incorrecta al almacenar productos alimenticios?
¿Qué tipo de productos deben ser almacenados en una zona identificada, según las recomendaciones?
¿Qué tipo de productos deben ser almacenados en una zona identificada, según las recomendaciones?
¿Qué información debe contener una etiqueta al traspasar productos, además del nombre del producto?
¿Qué información debe contener una etiqueta al traspasar productos, además del nombre del producto?
Al realizar la comprobación de la documentación oficial, que tipo de documentos se deben verificar?
Al realizar la comprobación de la documentación oficial, que tipo de documentos se deben verificar?
El contacto directo entre alimentos crudos y comidas preparadas debe ser evitado para prevenir qué tipo de riesgo?
El contacto directo entre alimentos crudos y comidas preparadas debe ser evitado para prevenir qué tipo de riesgo?
¿Qué es lo que se debe hacer inmediatamente tras derramar un producto?
¿Qué es lo que se debe hacer inmediatamente tras derramar un producto?
Respecto al almacenamiento, ¿qué debe evitarse para asegurarse de que no se sobrepase la capacidad?
Respecto al almacenamiento, ¿qué debe evitarse para asegurarse de que no se sobrepase la capacidad?
¿Cuál es la temperatura mínima que deben alcanzar las comidas preparadas destinadas a ser consumidas una vez terminada su cocción?
¿Cuál es la temperatura mínima que deben alcanzar las comidas preparadas destinadas a ser consumidas una vez terminada su cocción?
¿Qué medida se debe tomar para las ensaladas que contienen productos proteicos?
¿Qué medida se debe tomar para las ensaladas que contienen productos proteicos?
¿Qué norma regula la información sobre alérgenos en los productos alimentarios?
¿Qué norma regula la información sobre alérgenos en los productos alimentarios?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a los aditivos y especias en las comidas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a los aditivos y especias en las comidas?
¿Cómo deben ser almacenadas las comidas refrigeradas después de su cocción?
¿Cómo deben ser almacenadas las comidas refrigeradas después de su cocción?
¿Cuánto tiempo se permite la conservación máxima de los productos cocinados en refrigeración?
¿Cuánto tiempo se permite la conservación máxima de los productos cocinados en refrigeración?
¿Qué temperatura deben mantener las cámaras frigoríficas para las comidas ultracongeladas?
¿Qué temperatura deben mantener las cámaras frigoríficas para las comidas ultracongeladas?
¿Cuál es el procedimiento recomendado para desinfectar ensaladas de vegetales crudos?
¿Cuál es el procedimiento recomendado para desinfectar ensaladas de vegetales crudos?
¿Qué acción debe evitarse al manipular alimentos en la cocina?
¿Qué acción debe evitarse al manipular alimentos en la cocina?
¿Qué condiciones deben cumplir los alimentos decorativos no comestibles?
¿Qué condiciones deben cumplir los alimentos decorativos no comestibles?
Study Notes
Almacenamiento Seguro de Alimentos
- Inspeccione el producto que se almacenará y retire los envases y embalajes dañados.
- Mantenga los productos cerrados para evitar contaminación.
- Los productos no deben estar en contacto directo con el suelo.
- Aplique el método PEPS (primero en entrar, primero en salir) para el almacenamiento de alimentos.
- No acepte latas abultadas o dañadas.
- Separe los productos no conformes (caducados, dañados) y etiquételos claramente.
- No almacene alimentos junto a productos de limpieza o químicos.
- Proteja todos los materiales que entren en contacto con los alimentos.
- Mantenga la etiqueta original o etiquete los productos con información: nombre del producto, fecha de caducidad, número de lote e ingredientes alérgenos.
- Limpie y desinfecte inmediatamente cualquier derrame.
Manipulación Higiénica de Alimentos
- Las materias primas deben cumplir con las normas higiénico-sanitarias de calidad y pureza.
- Verifique la documentación oficial (guías, marchamo, etiquetado) para garantizar el origen de la materia prima.
- Almacene correctamente las materias primas según sus características físicas.
- Evite sobrecargar el almacenamiento para asegurar la rotación de alimentos.
- No almacene productos no alimenticios (sustancias peligrosas, detergentes) junto a alimentos.
- Separe los alimentos crudos de los alimentos cocinados durante la preparación y conservación.
- Proteja las materias primas expuestas mediante vitrinas o armarios y mantenga las condiciones de refrigeración adecuadas.
- Utilize la materia prima retirada de la cámara de conservación inmediatamente después de su extracción.
- Cocine los alimentos durante el tiempo suficiente y evite piezas de gran volumen.
- Asegúrese de que las temperaturas y los tiempos de preparación son los adecuados.
- Los aditivos y las especias deben estar en conformidad con la normativa vigente.
- Prepare las comidas con la menor anticipación posible, salvo las que se congelarán.
- Una vez cocidas, las comidas para consumo inmediato deben mantenerse por encima de 70°C.
- Consuma las comidas recién cocidas el mismo día de preparación.
- Las comidas destinadas a la refrigeración, congelación o ultracongelación deben envasarse inmediatamente después de su cocinado.
- Almacene las comidas refrigeradas a una temperatura inferior o igual a 3°C.
- El período de conservación máximo de las comidas refrigeradas es de 5 días.
- Almacene las comidas congeladas o ultracongeladas a una temperatura de -18°C.
- Implemente un sistema de autocontrol adecuado basado en el análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC).
Características de las Comidas Preparadas
- Las comidas preparadas no deben contener sustancias peligrosas para la salud humana.
- Las comidas deben estar libres de materias extrañas.
- Las comidas no pueden contener sustancias extrañas que alteren negativamente las características organolépticas (olor, sabor, etc.).
- Las comidas deben estar libres de gérmenes patógenos.
- Las comidas refrigeradas, congeladas o ultracongeladas deben regenerarse inmediatamente antes de su consumo a 70°C.
- Consuma las comidas regeneradas en un plazo de 24 horas.
- Prepare las mahonesas, salsas, cremas y natas con la menor anticipación posible y consumalas en un plazo de 24 horas.
- Sumerja las ensaladas de vegetales crudos en una solución de hipoclorito sódico (lejía de uso alimentario) durante 5 minutos.
- Las ensaladas con productos proteicos o picados deben prepararse por procedimientos mecánicos y mantenerse a una temperatura inferior a 3°C.
- No corte carne cruda y carne cocida sobre la misma tabla.
- El hielo utilizado con alimentos debe fabricarse con agua potable y triturarse mecánicamente para evitar la contaminación.
- Los alimentos decorativos no comestibles no pueden estar en contacto directo con los alimentos y deben estar hechos con materiales alimentarios.
Ley de Información Alimentaria (Alérgenos)
- El Reglamento (UE) 1169/2011 exige a los operadores alimentarios comunicar los alérgenos presentes en sus productos.
- Esta normativa incluye restaurantes, bares, cafeterías, hoteles, supermercados, tiendas de alimentación, comedores colectivos y cualquier lugar que ofrezca productos envasados o sin envasar.
Almacenamiento de Productos
- Inspecciona los productos que se almacenen y elimina los envases sucios, rotos o en mal estado.
- Cierra los productos para evitar que se abran.
- Guarda los productos lejos del suelo.
- Utiliza el método PEPS: coloca los alimentos más recientes detrás o debajo de los ya existentes.
- Descarta las latas abultadas o golpeadas.
- Separe los productos no conformes, caducados o dañados, o etiquétalos claramente.
- No mezcles alimentos con productos de limpieza o químicos.
- Proteja todos los materiales que entren en contacto con los alimentos, incluyendo envases y productos fungibles.
- Conserva la etiqueta original de los productos cuando se trasvasen, o etiquétalos con el nombre, fecha de caducidad, número de lote e ingredientes alérgenos.
- Limpia y desinfecta de inmediato cualquier derrame.
Manipulación de Materias Primas
- Las materias primas deben cumplir con normas higiénico-sanitarias.
- Inspecciona y elimina cualquier falla o negligencia en las prácticas de almacenamiento y manipulación.
- Verifica la documentación oficial para garantizar el origen de la materia prima.
- Almacena las materias primas adecuadamente según su estado físico.
- No excedas la capacidad de almacenamiento.
- Separa los productos alimenticios de sustancias peligrosas y detergentes.
- Evita el contacto directo entre alimentos crudos y cocinados.
- Protege las materias primas expuestas mediante vitrinas o armarios.
- Utiliza de inmediato la materia prima retirada de las cámaras de conservación, inspeccionando su estado antes de su uso.
Preparación de Comidas
- La cocción debe ser prolongada y evitar piezas de gran volumen.
- Verifica que los tiempos y temperaturas de preparación sean adecuados.
- Utiliza aditivos y especias que cumplan con la normativa vigente.
- Prepara las comidas lo más cerca posible al momento de consumo, a excepción de las que se congelarán.
- Las comidas para consumo inmediato deben mantenerse a 70°C después de la cocción.
- Las comidas refrigeradas, congeladas o ultracongeladas deben envasarse inmediatamente después de la cocción.
- Las comidas refrigeradas deben conservarse a 3°C o menos durante 5 días como máximo.
- Las comidas congeladas o ultracongeladas deben conservarse a -18°C.
Características de las Comidas y Ley de Información Alimentaria
- Las comidas no deben contener sustancias peligrosas para la salud.
- Las comidas deben estar libres de materias extrañas.
- Las comidas deben estar libres de sustancias que alteren sus características organolépticas.
- Las comidas deben estar exentas de gérmenes patógenos.
- Las comidas refrigeradas, congeladas o ultracongeladas se regeneran antes de su consumo, alcanzando 70°C en el centro.
- Las mahonesas, salsas, cremas y natas deben elaborarse con mínima antelación y consumirse en 24 horas.
- Las ensaladas de vegetales crudos se desinfectan con hipoclorito sódico o vinagre.
- Las ensaladas con productos proteicos se elaboran mediante procedimientos mecánicos y se mantienen a 3°C o menos.
- No se debe cortar carne cruda y cocida en la misma tabla.
- El hielo en contacto con alimentos se hace con agua potable y se trocea mecánicamente.
- Los alimentos decorativos no comestibles no deben entrar en contacto directo con las comidas.
- Los operadores alimentarios deben informar sobre los alérgenos presentes en sus productos según el Reglamento (UE) 1169/2011.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario cubre las mejores prácticas para el almacenamiento seguro y la manipulación higiénica de alimentos. Se abordan aspectos clave como el etiquetado, la separación de productos y el cumplimiento de normas sanitarias. Aprende a mantener la calidad y seguridad de los alimentos en todo momento.