Podcast
Questions and Answers
¿De qué está formado el neurocráneo?
¿De qué está formado el neurocráneo?
El neurocráneo está formado por ocho huesos, de los cuales cuatro son impares: el frontal, el etmoides, el esfenoides y el occipital, y cuatro son pares: los parietales y los temporales.
¿Cómo se llaman los huesos del neurocráneo que están cubiertos por un periostio delgado y tapizados por dentro por la duramadre?
¿Cómo se llaman los huesos del neurocráneo que están cubiertos por un periostio delgado y tapizados por dentro por la duramadre?
- Huesos irregulares
- Huesos planos (correct)
- Huesos cortos
- Huesos largos
¿Qué hueso ocupa la parte más anterior del cráneo?
¿Qué hueso ocupa la parte más anterior del cráneo?
El hueso frontal.
¿En qué vista del hueso frontal podemos observar la glabela?
¿En qué vista del hueso frontal podemos observar la glabela?
¿Dónde se encuentra la escotadura etmoidal del hueso frontal?
¿Dónde se encuentra la escotadura etmoidal del hueso frontal?
¿Qué función tiene la espina nasal del frontal?
¿Qué función tiene la espina nasal del frontal?
¿Cuáles son las dos partes que forman las cavidades orbitarias en la vista inferior del hueso frontal?
¿Cuáles son las dos partes que forman las cavidades orbitarias en la vista inferior del hueso frontal?
¿Dónde se encuentran las fosas frontales del hueso frontal?
¿Dónde se encuentran las fosas frontales del hueso frontal?
¿Qué es el surco del seno sagital superior del hueso frontal?
¿Qué es el surco del seno sagital superior del hueso frontal?
El hueso parietal es un hueso único.
El hueso parietal es un hueso único.
¿Qué es la eminencia parietal?
¿Qué es la eminencia parietal?
¿En qué vista del hueso parietal se pueden observar las fositas granulares?
¿En qué vista del hueso parietal se pueden observar las fositas granulares?
¿Qué es el foramen parietal?
¿Qué es el foramen parietal?
¿Qué función tiene el hueso occipital?
¿Qué función tiene el hueso occipital?
¿A dónde se dirige la porción basilar del hueso occipital?
¿A dónde se dirige la porción basilar del hueso occipital?
¿Qué foramen se encuentra en la cara posteroinferior del hueso occipital?
¿Qué foramen se encuentra en la cara posteroinferior del hueso occipital?
¿Qué estructuras pasan por el foramen magno?
¿Qué estructuras pasan por el foramen magno?
¿Qué función tiene el tubérculo faríngeo?
¿Qué función tiene el tubérculo faríngeo?
¿Qué son las crestas musculares?
¿Qué son las crestas musculares?
¿Dónde se encuentran los cóndilos del occipital?
¿Dónde se encuentran los cóndilos del occipital?
¿Qué es el clivus?
¿Qué es el clivus?
¿Qué función tiene el surco del seno sigmoideo?
¿Qué función tiene el surco del seno sigmoideo?
¿Qué es la apófisis yugular?
¿Qué es la apófisis yugular?
¿Qué estructura se encarga de proteger al globo ocular?
¿Qué estructura se encarga de proteger al globo ocular?
¿Qué es la apófisis mastoides?
¿Qué es la apófisis mastoides?
¿Qué encontramos en la cara externa de la apófisis mastoides?
¿Qué encontramos en la cara externa de la apófisis mastoides?
¿Qué es el conducto auditivo externo?
¿Qué es el conducto auditivo externo?
¿Cómo se llama la apófisis que se desprende de la porción escamosa del hueso temporal?
¿Cómo se llama la apófisis que se desprende de la porción escamosa del hueso temporal?
¿Qué es el foramen mastoideo?
¿Qué es el foramen mastoideo?
¿Qué es la fosa mandibular?
¿Qué es la fosa mandibular?
¿Qué son los senos frontales?
¿Qué son los senos frontales?
¿En qué vista del hueso temporal se puede observar el tubérculo faríngeo?
¿En qué vista del hueso temporal se puede observar el tubérculo faríngeo?
¿Dónde se encuentra el foramen yugular?
¿Dónde se encuentra el foramen yugular?
¿Qué forma tienen las alas menores del hueso esfenoides?
¿Qué forma tienen las alas menores del hueso esfenoides?
¿Qué es el conducto óptico?
¿Qué es el conducto óptico?
¿Cuáles son las tres caras de las alas mayores del esfenoides?
¿Cuáles son las tres caras de las alas mayores del esfenoides?
¿Qué es el foramen redondo?
¿Qué es el foramen redondo?
¿Qué es el foramen oval?
¿Qué es el foramen oval?
¿Qué es el foramen espinoso?
¿Qué es el foramen espinoso?
¿Qué función tiene el conducto (canal) pterigoideo?
¿Qué función tiene el conducto (canal) pterigoideo?
¿Cuáles son las dos láminas que forman la apófisis pterigoides?
¿Cuáles son las dos láminas que forman la apófisis pterigoides?
¿Qué es el seno esfenoidal ?
¿Qué es el seno esfenoidal ?
¿Qué es el etmoides?
¿Qué es el etmoides?
¿Qué es la lámina perpendicular del etmoides?
¿Qué es la lámina perpendicular del etmoides?
¿Qué es la lámina cribosa del etmoides?
¿Qué es la lámina cribosa del etmoides?
¿Qué son los laberintos etmoidales?
¿Qué son los laberintos etmoidales?
¿Qué es la crista galli?
¿Qué es la crista galli?
¿Qué función tiene la lámina perpendicular propiamente dicha?
¿Qué función tiene la lámina perpendicular propiamente dicha?
¿Qué es el meato nasal superior?
¿Qué es el meato nasal superior?
¿Qué es el hiato semilunar?
¿Qué es el hiato semilunar?
¿Qué son los huesos suturales?
¿Qué son los huesos suturales?
¿Qué son los huesos fontanelares?
¿Qué son los huesos fontanelares?
Flashcards
Neurocráneo
Neurocráneo
Parte del cráneo que protege el cerebro.
Huesos del neurocráneo
Huesos del neurocráneo
Ocho huesos que forman el neurocráneo.
Huesos impares
Huesos impares
Los huesos del neurocráneo que no son pares.
Huesos pares
Huesos pares
Signup and view all the flashcards
Hueso frontal
Hueso frontal
Signup and view all the flashcards
Hueso etmoides
Hueso etmoides
Signup and view all the flashcards
Hueso esfenoides
Hueso esfenoides
Signup and view all the flashcards
Hueso occipital
Hueso occipital
Signup and view all the flashcards
Huesos parietales
Huesos parietales
Signup and view all the flashcards
Huesos temporales
Huesos temporales
Signup and view all the flashcards
Huesos planos
Huesos planos
Signup and view all the flashcards
Tablas óseas
Tablas óseas
Signup and view all the flashcards
Diploe
Diploe
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Neurocráneo
- Formado por ocho huesos, cuatro impares (frontal, etmoides, esfenoides, occipital) y cuatro pares (parietales, temporales).
- Los huesos planos, que lo componen, están cubiertos por periostio delgado y tapizados por la duramadre.
- Conformados por dos láminas de tejido óseo compacto (tablas externa e interna) y una capa de tejido esponjoso (diploe).
Hueso Frontal
-
Hueso único, mediano y simétrico, situado en la parte más anterior del cráneo.
-
Ocupa la parte anterior de la cavidad craneal, articulándose con el etmoides, huesos nasales, cigomáticos, lagrimales y maxilares.
-
Forma parte de las cavidades nasales y orbitarias.
-
Vistas:
- Anterior (cara externa): convexa, presenta la glabela, arcos superciliares y bordes supraorbitarios.
- Inferior (cara también exocraneal, orbitonasal): escotadura etmoidal, espina nasal del frontal y orificios de los senos frontales.
- Posterior (cara endocraneal): escama y porción orbitaria.
-
Áreas de importancia:
- Línea temporal, eminencia frontal, arcos superciliares, glabela, incisura (escotadura) etmoidal, incisura (escotadura) supraorbitaria, apófisis (proceso) cigomática, senos frontales.
Hueso Parietal
- Hueso par, situado por detrás del frontal, por encima del temporal y del occipital. Ocupa la porción laterosuperior de la calvaria.
- Caras:
- Externa (convexa): eminencia parietal y líneas temporales.
- Interna (cóncava): fosa parietal y surcos del seno sagital superior.
- Bordes:
- Sagital (articula con el parietal opuesto)
- Escamoso (articula con el temporal)
- Frontal (articula con el frontal)
- Occipital (articula con el occipital)
- Ángulos:
- Frontal
- Esfenoidal
- Occipital
- Mastoideo
Hueso Occipital
- Único, mediano y simétrico, parte posteroinferior del cráneo.
- Caras:
- Posteroinferior (exocraneal, convexa): foramen magno, cóndilos occipitales y protuberancia occipital externa.
- Anterosuperior (endocraneal, cóncava): surcos del seno sagital superior, cresta occipital interna, fosas cerebrales y cerebelosas.
- Porciones:
- Basilar;
- Escama
- Áreas de importancia:
- Foramen magno, cóndilos, protuberancia occipital externa, línea nucal superior e inferior, cresta occipital interna, surcos senos, fosa condílea.
Hueso Temporal
-
Par, ubicado en la parte lateral, media e inferior del cráneo; contiene al órgano vestibulococlear.
-
Porciones:
- Escamosa (parte superior y lateral),
- Timpánica (parte inferior y anterior del meato auditivo externo),
- Petrosa (parte posterior y inferior, intracraneal).
-
Áreas de importancia:
- Apófisis (proceso) cigomática, conducto auditivo externo, apófisis (proceso) mastoides, fosa mandibular, conducto carotídeo, fisura petroescamosa.
Hueso Esfenoides
- Hueso impar, mediano y simétrico, en la base del cráneo.
- Partes:
- Cuerpo: contiene senos esfenoidales, fosa hipofisaria (silla turca).
- Alas menores: forman parte de la fosa craneal media.
- Alas mayores: forman parte de la fosa craneal media y las paredes de la órbita.
- Apófisis (procesos) pterigoides: se proyectan hacia la base del cráneo.
- Áreas de importancia:
- Silla turca, alas menores, proceso pterigoideo, alas mayores, senos esfenoidales, foramen redondo, foramen oval, fisura orbitaria superior.
Hueso Etmoides
- Hueso único, mediano y simétrico, ubicado por delante del esfenoides y detrás del frontal.
- Componentes:
- Lámina cribosa,
- Lámina perpendicular,
- Laberintos etmoidales.
- Áreas de importancia:
- Crista galli, lámina perpendicular, laberintos etmoidales.
Huesos Suturales
- Pequeños huesos adicionales encontrados en las suturas de los huesos del cráneo, ya sea normales o anormales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.