Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el límite máximo de Áreas de Gobierno que se pueden establecer en el Ayuntamiento de Madrid?
¿Cuál es el límite máximo de Áreas de Gobierno que se pueden establecer en el Ayuntamiento de Madrid?
- 12
- 20
- 15 (correct)
- 10
¿Qué es el papel de los coordinadores generales en las Áreas de Gobierno?
¿Qué es el papel de los coordinadores generales en las Áreas de Gobierno?
- Dirigir una Secretaría General Técnica
- Organizar las Direcciones Generales
- Supervisar una o varias unidades administrativas (correct)
- Ejercer competencias y desarrollar funciones de gobierno
¿Qué es la principal característica de los sectores funcionalmente homogéneos de la actividad administrativa municipal?
¿Qué es la principal característica de los sectores funcionalmente homogéneos de la actividad administrativa municipal?
- Estar bajo la responsabilidad de un Concejal de Gobierno
- Ser un Área de Coordinación o Delegada
- Ser una parte de la estructura interna de las Áreas de Gobierno (correct)
- Pertenecer a una Área de Gobierno
¿Qué es el papel de los consejeros-delegados de Gobierno en el Ayuntamiento de Madrid?
¿Qué es el papel de los consejeros-delegados de Gobierno en el Ayuntamiento de Madrid?
¿Qué es una Área de Coordinación o Delegada?
¿Qué es una Área de Coordinación o Delegada?
¿Qué es la función principal de la Secretaría General Técnica en las Áreas de Gobierno?
¿Qué es la función principal de la Secretaría General Técnica en las Áreas de Gobierno?
¿Quiénes responden ante el órgano superior inmediato del que dependen?
¿Quiénes responden ante el órgano superior inmediato del que dependen?
¿Cuál es el propósito de la coordinación y dirección de las Direcciones Generales?
¿Cuál es el propósito de la coordinación y dirección de las Direcciones Generales?
¿Qué sucede cuando se nombra a más de un coordinador general en una misma Área de Gobierno?
¿Qué sucede cuando se nombra a más de un coordinador general en una misma Área de Gobierno?
¿Cuál es el rango de los secretarios generales técnicos?
¿Cuál es el rango de los secretarios generales técnicos?
¿Qué función tienen los secretarios generales técnicos en relación con los servicios comunes?
¿Qué función tienen los secretarios generales técnicos en relación con los servicios comunes?
¿Qué pueden hacer los secretarios generales técnicos para el ejercicio de sus funciones?
¿Qué pueden hacer los secretarios generales técnicos para el ejercicio de sus funciones?
¿Quiénes dependen directamente del titular del Área de Gobierno correspondiente?
¿Quiénes dependen directamente del titular del Área de Gobierno correspondiente?
¿Qué es lo que los secretarios generales técnicos pueden hacer en relación con los medios y recursos?
¿Qué es lo que los secretarios generales técnicos pueden hacer en relación con los medios y recursos?
¿Cuál es la función de los concejales de Coordinación y los concejales-delegados?
¿Cuál es la función de los concejales de Coordinación y los concejales-delegados?
¿Quién tiene la superior dirección y representación en un Área de Gobierno?
¿Quién tiene la superior dirección y representación en un Área de Gobierno?
¿Qué función no corresponden a los concejales de Coordinación y los concejales-delegados?
¿Qué función no corresponden a los concejales de Coordinación y los concejales-delegados?
¿Cuál es la función de los órganos directivos?
¿Cuál es la función de los órganos directivos?
¿Qué función corresponde a los concejales de Gobierno y consejeros-delegados de Gobierno?
¿Qué función corresponde a los concejales de Gobierno y consejeros-delegados de Gobierno?
¿Cuál es la función de los órganos de participación en las Áreas de Gobierno?
¿Cuál es la función de los órganos de participación en las Áreas de Gobierno?
¿Cuál es la relación jerárquica entre los concejales de Coordinación y los concejales-delegados con respecto al titular del Área de Gobierno?
¿Cuál es la relación jerárquica entre los concejales de Coordinación y los concejales-delegados con respecto al titular del Área de Gobierno?
¿Qué función no corresponde a los concejales de Gobierno y consejeros-delegados de Gobierno?
¿Qué función no corresponde a los concejales de Gobierno y consejeros-delegados de Gobierno?
¿Qué es la función principal de los órganos de participación en las Áreas de Gobierno?
¿Qué es la función principal de los órganos de participación en las Áreas de Gobierno?
¿Cuál es la relación entre los órganos directivos y los organismos públicos?
¿Cuál es la relación entre los órganos directivos y los organismos públicos?
¿Cuál es la función de los concejales de Coordinación y los concejales-delegados respecto a los planes de actuación?
¿Cuál es la función de los concejales de Coordinación y los concejales-delegados respecto a los planes de actuación?
¿Qué es la función principal de los concejales de Gobierno y consejeros-delegados de Gobierno?
¿Qué es la función principal de los concejales de Gobierno y consejeros-delegados de Gobierno?
¿Cuál es el nivel máximo de organización en las Áreas de Gobierno?
¿Cuál es el nivel máximo de organización en las Áreas de Gobierno?
¿Quién tiene la facultad de determinar el número, denominación y atribuciones de las Áreas de Gobierno?
¿Quién tiene la facultad de determinar el número, denominación y atribuciones de las Áreas de Gobierno?
¿Cuál es el papel de los Concejales de Gobierno en el Ayuntamiento de Madrid?
¿Cuál es el papel de los Concejales de Gobierno en el Ayuntamiento de Madrid?
¿Cuál es la función principal de las Secretarías Generales Técnicas en las Áreas de Gobierno?
¿Cuál es la función principal de las Secretarías Generales Técnicas en las Áreas de Gobierno?
¿Cómo se estructuran las Áreas de Gobierno en cuanto a bloques de competencias?
¿Cómo se estructuran las Áreas de Gobierno en cuanto a bloques de competencias?
¿A qué nivel de la estructura organizativa se encuentran las Subdirecciones Generales?
¿A qué nivel de la estructura organizativa se encuentran las Subdirecciones Generales?
¿Quiénes responden ante el órgano superior inmediato del que dependen?
¿Quiénes responden ante el órgano superior inmediato del que dependen?
¿Cuál es la función de los secretarios generales técnicos en relación con los servicios comunes?
¿Cuál es la función de los secretarios generales técnicos en relación con los servicios comunes?
¿Qué función tienen los secretarios generales técnicos en relación con los titulares del Área de Gobierno?
¿Qué función tienen los secretarios generales técnicos en relación con los titulares del Área de Gobierno?
¿Cuál es el rango de los secretarios generales técnicos?
¿Cuál es el rango de los secretarios generales técnicos?
¿Qué función tienen los coordinadores generales?
¿Qué función tienen los coordinadores generales?
¿Qué pasa cuando se nombra a más de un coordinador general en una misma Área de Gobierno?
¿Qué pasa cuando se nombra a más de un coordinador general en una misma Área de Gobierno?
¿Qué pueden hacer los secretarios generales técnicos para el ejercicio de sus funciones?
¿Qué pueden hacer los secretarios generales técnicos para el ejercicio de sus funciones?
¿Quiénes dependen directamente del titular del Área de Gobierno correspondiente?
¿Quiénes dependen directamente del titular del Área de Gobierno correspondiente?
¿Cuál es la función principal de los concejales de Coordinación y los concejales-delegados en relación con los planes de actuación?
¿Cuál es la función principal de los concejales de Coordinación y los concejales-delegados en relación con los planes de actuación?
¿Qué es lo que los concejales de Gobierno y consejeros-delegados de Gobierno no pueden hacer en relación con los órganos directivos?
¿Qué es lo que los concejales de Gobierno y consejeros-delegados de Gobierno no pueden hacer en relación con los órganos directivos?
¿Cuál es la relación entre los órganos directivos y los organismos públicos?
¿Cuál es la relación entre los órganos directivos y los organismos públicos?
¿Qué es lo que los concejales de Coordinación y los concejales-delegados no pueden hacer en relación con los objetivos del Área?
¿Qué es lo que los concejales de Coordinación y los concejales-delegados no pueden hacer en relación con los objetivos del Área?
¿Cuál es la función principal de los concejales de Gobierno y consejeros-delegados de Gobierno?
¿Cuál es la función principal de los concejales de Gobierno y consejeros-delegados de Gobierno?
¿Qué es lo que los concejales de Coordinación y los concejales-delegados pueden hacer en relación con los recursos necesarios?
¿Qué es lo que los concejales de Coordinación y los concejales-delegados pueden hacer en relación con los recursos necesarios?
¿Quiénes tienen la función de coordinación y dirección de las Direcciones Generales?
¿Quiénes tienen la función de coordinación y dirección de las Direcciones Generales?
¿Qué es lo que los secretarios generales técnicos pueden hacer en relación con los coordinadores generales?
¿Qué es lo que los secretarios generales técnicos pueden hacer en relación con los coordinadores generales?
¿Qué función tienen los secretarios generales técnicos en relación con los servicios comunes?
¿Qué función tienen los secretarios generales técnicos en relación con los servicios comunes?
¿Qué sucede cuando se nombra a más de un coordinador general en una misma Área de Gobierno?
¿Qué sucede cuando se nombra a más de un coordinador general en una misma Área de Gobierno?
¿Qué función tienen los concejales de Coordinación y los concejales-delegados?
¿Qué función tienen los concejales de Coordinación y los concejales-delegados?
¿Quiénes pueden delegar funciones a los secretarios generales técnicos?
¿Quiénes pueden delegar funciones a los secretarios generales técnicos?
¿Qué función tienen los secretarios generales técnicos en relación con la asistencia jurídica y técnica?
¿Qué función tienen los secretarios generales técnicos en relación con la asistencia jurídica y técnica?
¿Quiénes dependen directamente del titular del Área de Gobierno correspondiente?
¿Quiénes dependen directamente del titular del Área de Gobierno correspondiente?
¿Cuál es la condición para que las Áreas de Gobierno tengan uno o varios sectores funcionalmente homogéneos?
¿Cuál es la condición para que las Áreas de Gobierno tengan uno o varios sectores funcionalmente homogéneos?
¿Quién tiene la facultad de determinar el número, denominación y atribuciones de las Áreas de Gobierno?
¿Quién tiene la facultad de determinar el número, denominación y atribuciones de las Áreas de Gobierno?
¿Cuál es la estructura organizativa que se encuentra por debajo de las Direcciones Generales?
¿Cuál es la estructura organizativa que se encuentra por debajo de las Direcciones Generales?
¿Cuál es el papel de los consejales de Gobierno y consejeros-delegados de Gobierno en el Ayuntamiento de Madrid?
¿Cuál es el papel de los consejales de Gobierno y consejeros-delegados de Gobierno en el Ayuntamiento de Madrid?
¿Cuál es el límite máximo de Áreas de Gobierno que se pueden establecer en el Ayuntamiento de Madrid?
¿Cuál es el límite máximo de Áreas de Gobierno que se pueden establecer en el Ayuntamiento de Madrid?
¿Cómo se organizan las Áreas de Gobierno en cuanto a bloques de competencias?
¿Cómo se organizan las Áreas de Gobierno en cuanto a bloques de competencias?
¿Cuál es el papel de los concejales de Gobierno y consejeros-delegados de Gobierno en las Áreas de Gobierno?
¿Cuál es el papel de los concejales de Gobierno y consejeros-delegados de Gobierno en las Áreas de Gobierno?
¿Cuál es la función principal de la estructura de las Áreas de Gobierno?
¿Cuál es la función principal de la estructura de las Áreas de Gobierno?
¿Qué puede hacer el alcalde en relación con las Áreas de Gobierno?
¿Qué puede hacer el alcalde en relación con las Áreas de Gobierno?
¿Cuál es la función principal de las Secretarías Generales Técnicas en las Áreas de Gobierno?
¿Cuál es la función principal de las Secretarías Generales Técnicas en las Áreas de Gobierno?
¿Cuál es el límite máximo de Áreas de Gobierno que se pueden establecer en el Ayuntamiento de Madrid?
¿Cuál es el límite máximo de Áreas de Gobierno que se pueden establecer en el Ayuntamiento de Madrid?
¿Qué pueden depender de las Áreas de Gobierno?
¿Qué pueden depender de las Áreas de Gobierno?
¿Cuál es la función principal de los concejales de Gobierno y consejeros-delegados de Gobierno?
¿Cuál es la función principal de los concejales de Gobierno y consejeros-delegados de Gobierno?
¿Qué es lo que los concejales de Coordinación y los concejales-delegados no pueden hacer?
¿Qué es lo que los concejales de Coordinación y los concejales-delegados no pueden hacer?
¿Qué es lo que los concejales de Gobierno y consejeros-delegados de Gobierno pueden hacer en relación con los órganos directivos?
¿Qué es lo que los concejales de Gobierno y consejeros-delegados de Gobierno pueden hacer en relación con los órganos directivos?
¿Cuál es la relación entre los órganos directivos y los organismos públicos?
¿Cuál es la relación entre los órganos directivos y los organismos públicos?
¿Qué es lo que los concejales de Coordinación y los concejales-delegados pueden hacer en relación con los planes de actuación?
¿Qué es lo que los concejales de Coordinación y los concejales-delegados pueden hacer en relación con los planes de actuación?
¿Cuál es la función principal de los órganos de participación en las Áreas de Gobierno?
¿Cuál es la función principal de los órganos de participación en las Áreas de Gobierno?
¿Ante quién responden los concejales de Coordinación y los concejales-delegados?
¿Ante quién responden los concejales de Coordinación y los concejales-delegados?
¿Cuál es la función principal de los coordinadores generales?
¿Cuál es la función principal de los coordinadores generales?
¿Qué función tienen los secretarios generales técnicos en relación con los coordinadores generales?
¿Qué función tienen los secretarios generales técnicos en relación con los coordinadores generales?
¿Qué sucede cuando se nombra a más de un coordinador general en una misma Área de Gobierno?
¿Qué sucede cuando se nombra a más de un coordinador general en una misma Área de Gobierno?
¿Cuál es el rango de los secretarios generales técnicos?
¿Cuál es el rango de los secretarios generales técnicos?
¿Qué función tienen los secretarios generales técnicos en relación con los servicios comunes?
¿Qué función tienen los secretarios generales técnicos en relación con los servicios comunes?
¿Quiénes dependen directamente del titular del Área de Gobierno correspondiente?
¿Quiénes dependen directamente del titular del Área de Gobierno correspondiente?
¿Qué función tienen los secretarios generales técnicos en relación con los medios y recursos?
¿Qué función tienen los secretarios generales técnicos en relación con los medios y recursos?
¿Cuál es la función principal de los directores generales en relación con los servicios de su competencia?
¿Cuál es la función principal de los directores generales en relación con los servicios de su competencia?
¿Quiénes nombran y cesan a los coordinadores generales, secretarios generales técnicos y directores generales?
¿Quiénes nombran y cesan a los coordinadores generales, secretarios generales técnicos y directores generales?
¿Cuál es el requisito para ingresar a los órganos directivos?
¿Cuál es el requisito para ingresar a los órganos directivos?
¿Qué es lo que los directores generales pueden hacer en relación con los órganos municipales?
¿Qué es lo que los directores generales pueden hacer en relación con los órganos municipales?
¿Cuál es la función principal de los directores generales en relación con su ámbito de responsabilidad?
¿Cuál es la función principal de los directores generales en relación con su ámbito de responsabilidad?
¿Quiénes dependen directamente de un coordinador general o de un concejal de Coordinación o delegado?
¿Quiénes dependen directamente de un coordinador general o de un concejal de Coordinación o delegado?
¿Cuál es la función principal de los directores generales en relación con los proyectos de disposiciones?
¿Cuál es la función principal de los directores generales en relación con los proyectos de disposiciones?
¿Qué es lo que los directores generales pueden hacer en relación con el presupuesto anual?
¿Qué es lo que los directores generales pueden hacer en relación con el presupuesto anual?
¿Cuál es la función principal de los directores generales en relación con las unidades orgánicas?
¿Cuál es la función principal de los directores generales en relación con las unidades orgánicas?
¿Qué es lo que los directores generales pueden hacer en relación con los órganos municipales?
¿Qué es lo que los directores generales pueden hacer en relación con los órganos municipales?
¿Cuál es el requisito fundamental para efectuar los nombramientos en los puestos de responsabilidad en la gestión pública o privada?
¿Cuál es el requisito fundamental para efectuar los nombramientos en los puestos de responsabilidad en la gestión pública o privada?
¿Cuál es el órgano encargado de la asistencia jurídica del Ayuntamiento de Madrid y sus organismos públicos?
¿Cuál es el órgano encargado de la asistencia jurídica del Ayuntamiento de Madrid y sus organismos públicos?
¿Qué forma deben adoptar las decisiones administrativas que adopten los órganos directivos?
¿Qué forma deben adoptar las decisiones administrativas que adopten los órganos directivos?
¿Quién es el responsable de la elaboración del Proyecto de Presupuesto General del Ayuntamiento de Madrid?
¿Quién es el responsable de la elaboración del Proyecto de Presupuesto General del Ayuntamiento de Madrid?
¿Qué función comprende la elaboración del Proyecto de Presupuesto General del Ayuntamiento de Madrid?
¿Qué función comprende la elaboración del Proyecto de Presupuesto General del Ayuntamiento de Madrid?
¿Quién es el responsable de la publicación o notificación de las resoluciones?
¿Quién es el responsable de la publicación o notificación de las resoluciones?
¿Cuál es el rango de los secretarios generales técnicos?
¿Cuál es el rango de los secretarios generales técnicos?
¿Qué artículo de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local se menciona en el texto?
¿Qué artículo de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local se menciona en el texto?
¿Qué es lo que se integra en la Asesoría Jurídica?
¿Qué es lo que se integra en la Asesoría Jurídica?
¿Qué se regularán por su propio reglamento orgánico?
¿Qué se regularán por su propio reglamento orgánico?
¿Quiénes son los titulares de los órganos directivos bajo la dependencia de un coordinador general o un concejal de Coordinación?
¿Quiénes son los titulares de los órganos directivos bajo la dependencia de un coordinador general o un concejal de Coordinación?
¿Cuáles son las funciones que corresponden a los directores generales en sus respectivos ámbitos de responsabilidad?
¿Cuáles son las funciones que corresponden a los directores generales en sus respectivos ámbitos de responsabilidad?
¿Quiénes nombran y cesan a los coordinadores generales, secretarios generales técnicos y directores generales?
¿Quiénes nombran y cesan a los coordinadores generales, secretarios generales técnicos y directores generales?
¿Cuál es el requisito para ser nombrado director general, salvo que el decreto de estructura del Área correspondiente lo prevea?
¿Cuál es el requisito para ser nombrado director general, salvo que el decreto de estructura del Área correspondiente lo prevea?
¿Cuál es el papel de los directores generales en sus respectivos ámbitos de competencia?
¿Cuál es el papel de los directores generales en sus respectivos ámbitos de competencia?
¿Qué tipo de funcionarios pueden ser nombrados como coordinadores generales, secretarios generales técnicos y directores generales?
¿Qué tipo de funcionarios pueden ser nombrados como coordinadores generales, secretarios generales técnicos y directores generales?
¿Cuál es la función de los directores generales en relación con el presupuesto anual?
¿Cuál es la función de los directores generales en relación con el presupuesto anual?
¿Quiénes dependen directamente del titular del Área de Gobierno correspondiente?
¿Quiénes dependen directamente del titular del Área de Gobierno correspondiente?
¿Cuál es la función de los directores generales en relación con las unidades orgánicas?
¿Cuál es la función de los directores generales en relación con las unidades orgánicas?
¿Cuál es la función de los directores generales en relación con las disposiciones, acuerdos y convenios?
¿Cuál es la función de los directores generales en relación con las disposiciones, acuerdos y convenios?
¿Cuál es el fin principal de la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de Madrid?
¿Cuál es el fin principal de la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de Madrid?
¿Quién es competente para asignar las funciones de presupuestación en el Área competente en materia de Hacienda?
¿Quién es competente para asignar las funciones de presupuestación en el Área competente en materia de Hacienda?
¿Cuál es el papel principal del Cuerpo de Letrados del Ayuntamiento de Madrid?
¿Cuál es el papel principal del Cuerpo de Letrados del Ayuntamiento de Madrid?
¿Qué tipo de resolución adoptarán los órganos directivos?
¿Qué tipo de resolución adoptarán los órganos directivos?
¿Cuál es la función principal de los órganos de gestión presupuestaria y contabilidad en el Ayuntamiento de Madrid?
¿Cuál es la función principal de los órganos de gestión presupuestaria y contabilidad en el Ayuntamiento de Madrid?
¿Quién puede delegar competencias en materia presupuestaria en el Ayuntamiento de Madrid?
¿Quién puede delegar competencias en materia presupuestaria en el Ayuntamiento de Madrid?
¿Cuál es el fin principal de la Asesoría Jurídica en relación con los empleados públicos que la componen?
¿Cuál es el fin principal de la Asesoría Jurídica en relación con los empleados públicos que la componen?
¿Qué es lo que se publicará o notificará según lo dispuesto en la normativa vigente?
¿Qué es lo que se publicará o notificará según lo dispuesto en la normativa vigente?
¿Cuál es el ámbito de validez de la Asesoría Jurídica en el Ayuntamiento de Madrid?
¿Cuál es el ámbito de validez de la Asesoría Jurídica en el Ayuntamiento de Madrid?
¿Quién es competente para nombrar a los coordinadores generales en el Área de coordinación?
¿Quién es competente para nombrar a los coordinadores generales en el Área de coordinación?
¿Quién depende directamente del titular del Área competente en materia de Hacienda?
¿Quién depende directamente del titular del Área competente en materia de Hacienda?
¿Cuál es la función pública que se ejerce en la Intervención General del Ayuntamiento de Madrid?
¿Cuál es la función pública que se ejerce en la Intervención General del Ayuntamiento de Madrid?
¿Quién ejerce la función de tesorería en el Ayuntamiento de Madrid?
¿Quién ejerce la función de tesorería en el Ayuntamiento de Madrid?
¿Quién tiene completa autonomía en el ejercicio de sus funciones en la Intervención General del Ayuntamiento de Madrid?
¿Quién tiene completa autonomía en el ejercicio de sus funciones en la Intervención General del Ayuntamiento de Madrid?
¿Qué órgano se adscribe orgánicamente al Área competente en materia de Hacienda?
¿Qué órgano se adscribe orgánicamente al Área competente en materia de Hacienda?
¿Cuál es el requisito para ser nombrado titular del órgano de contabilidad?
¿Cuál es el requisito para ser nombrado titular del órgano de contabilidad?
¿Quién nombra al titular de la Intervención General del Ayuntamiento de Madrid?
¿Quién nombra al titular de la Intervención General del Ayuntamiento de Madrid?
¿Qué función se ejerce en el órgano de contabilidad?
¿Qué función se ejerce en el órgano de contabilidad?
¿Quién depende directamente del titular del Área competente en materia de Hacienda en la Tesorería Municipal?
¿Quién depende directamente del titular del Área competente en materia de Hacienda en la Tesorería Municipal?
¿Cuál es el requisito para ser nombrado titular de la Tesorería Municipal?
¿Cuál es el requisito para ser nombrado titular de la Tesorería Municipal?
¿Cuál es la función del titular del Área competente en materia de Hacienda según el Reglamento?
¿Cuál es la función del titular del Área competente en materia de Hacienda según el Reglamento?
¿Cuál es el papel del titular del órgano directivo competente en materia presupuestaria?
¿Cuál es el papel del titular del órgano directivo competente en materia presupuestaria?
¿Cuál es la función del Área competente en materia de Hacienda?
¿Cuál es la función del Área competente en materia de Hacienda?
¿Qué función no corresponde al Área competente en materia de Hacienda?
¿Qué función no corresponde al Área competente en materia de Hacienda?
¿Cuál es la función del Área competente en materia de Hacienda en relación con los planes financieros?
¿Cuál es la función del Área competente en materia de Hacienda en relación con los planes financieros?
¿Cuál es la función del titular del Área competente en materia de Hacienda en relación con los órganos directivos?
¿Cuál es la función del titular del Área competente en materia de Hacienda en relación con los órganos directivos?
¿Cuál es la función del Área competente en materia de Hacienda en relación con la estructura presupuestaria?
¿Cuál es la función del Área competente en materia de Hacienda en relación con la estructura presupuestaria?
¿Qué función no corresponde al titular del órgano directivo competente en materia presupuestaria?
¿Qué función no corresponde al titular del órgano directivo competente en materia presupuestaria?
¿Cuál es la función del Área competente en materia de Hacienda en relación con los expedientes de crédito extraordinarios y suplementos de crédito?
¿Cuál es la función del Área competente en materia de Hacienda en relación con los expedientes de crédito extraordinarios y suplementos de crédito?
¿Cuál es la función del titular del Área competente en materia de Hacienda en relación con los planes financieros?
¿Cuál es la función del titular del Área competente en materia de Hacienda en relación con los planes financieros?
Study Notes
Organización del Ayuntamiento de Madrid
- El Ayuntamiento de Madrid se organiza en Áreas de Gobierno, que constituyen los niveles esenciales de la organización municipal.
- Cada Área de Gobierno comprende uno o varios sectores funcionalmente homogéneos de la actividad administrativa municipal.
Estructura de las Áreas de Gobierno
- Las Áreas de Gobierno cuentan con una Secretaría General Técnica y se estructuran por bloques de competencias de naturaleza homogénea a través de Direcciones Generales u órganos similares.
- Las Secretarías Generales Técnicas y Direcciones Generales u órganos asimilados podrán organizarse a su vez en Subdirecciones Generales, Servicios, Departamentos, Secciones, y otras unidades inferiores o asimiladas.
Órganos de Participación
- En las Áreas de Gobierno podrán crearse órganos de participación de los vecinos y de las asociaciones que los representen.
- Estos órganos se establecerán de conformidad con las normas orgánicas de participación ciudadana.
Competencias de los Concejales de Gobierno
- Los concejales de Gobierno y consejeros-delegados de Gobierno tienen la dirección de los ámbitos de la actividad administrativa integrados en su Área de Gobierno.
- Sus competencias incluyen:
- Ejercer la representación, dirección, gestión e inspección del Área del que sean titulares.
- Fijar los objetivos del Área de su competencia y asignar los recursos necesarios para su ejecución.
- Evaluar la ejecución de los planes de actuación del Área por parte de los órganos directivos y ejercer el control de eficacia respecto de su actuación.
Coordinadores Generales
- Corresponden a los coordinadores generales las funciones de coordinación y dirección de las distintas Direcciones Generales u órganos asimilados dependientes de los mismos.
- Los coordinadores generales responden ante el alcalde o la Junta de Gobierno.
Secretarios Generales Técnicos
- A los secretarios generales técnicos les corresponderán las funciones de:
- Gestión de los servicios comunes.
- Coordinación de las Direcciones Generales y órganos asimilados en el ámbito de los servicios comunes.
- Asistencia jurídica y técnica al titular del Área de Gobierno.
- Funciones tendentes a la eficiente utilización de los medios y recursos materiales, económicos y personales que tenga asignados el Área de Gobierno.
Organización del Ayuntamiento de Madrid
- El Ayuntamiento de Madrid se organiza en Áreas de Gobierno, que constituyen los niveles esenciales de la organización municipal.
- Cada Área de Gobierno comprende uno o varios sectores funcionalmente homogéneos de la actividad administrativa municipal.
Estructura de las Áreas de Gobierno
- Las Áreas de Gobierno cuentan con una Secretaría General Técnica y se estructuran por bloques de competencias de naturaleza homogénea a través de Direcciones Generales u órganos similares.
- Las Secretarías Generales Técnicas y Direcciones Generales u órganos asimilados podrán organizarse a su vez en Subdirecciones Generales, Servicios, Departamentos, Secciones, y otras unidades inferiores o asimiladas.
Órganos de Participación
- En las Áreas de Gobierno podrán crearse órganos de participación de los vecinos y de las asociaciones que los representen.
- Estos órganos se establecerán de conformidad con las normas orgánicas de participación ciudadana.
Competencias de los Concejales de Gobierno
- Los concejales de Gobierno y consejeros-delegados de Gobierno tienen la dirección de los ámbitos de la actividad administrativa integrados en su Área de Gobierno.
- Sus competencias incluyen:
- Ejercer la representación, dirección, gestión e inspección del Área del que sean titulares.
- Fijar los objetivos del Área de su competencia y asignar los recursos necesarios para su ejecución.
- Evaluar la ejecución de los planes de actuación del Área por parte de los órganos directivos y ejercer el control de eficacia respecto de su actuación.
Coordinadores Generales
- Corresponden a los coordinadores generales las funciones de coordinación y dirección de las distintas Direcciones Generales u órganos asimilados dependientes de los mismos.
- Los coordinadores generales responden ante el alcalde o la Junta de Gobierno.
Secretarios Generales Técnicos
- A los secretarios generales técnicos les corresponderán las funciones de:
- Gestión de los servicios comunes.
- Coordinación de las Direcciones Generales y órganos asimilados en el ámbito de los servicios comunes.
- Asistencia jurídica y técnica al titular del Área de Gobierno.
- Funciones tendentes a la eficiente utilización de los medios y recursos materiales, económicos y personales que tenga asignados el Área de Gobierno.
Organización del Ayuntamiento de Madrid
- El Ayuntamiento de Madrid se organiza en Áreas de Gobierno, que constituyen los niveles esenciales de la organización municipal.
- Cada Área de Gobierno comprende uno o varios sectores funcionalmente homogéneos de la actividad administrativa municipal.
Estructura de las Áreas de Gobierno
- Las Áreas de Gobierno cuentan con una Secretaría General Técnica y se estructuran por bloques de competencias de naturaleza homogénea a través de Direcciones Generales u órganos similares.
- Las Secretarías Generales Técnicas y Direcciones Generales u órganos asimilados podrán organizarse a su vez en Subdirecciones Generales, Servicios, Departamentos, Secciones, y otras unidades inferiores o asimiladas.
Órganos de Participación
- En las Áreas de Gobierno podrán crearse órganos de participación de los vecinos y de las asociaciones que los representen.
- Estos órganos se establecerán de conformidad con las normas orgánicas de participación ciudadana.
Competencias de los Concejales de Gobierno
- Los concejales de Gobierno y consejeros-delegados de Gobierno tienen la dirección de los ámbitos de la actividad administrativa integrados en su Área de Gobierno.
- Sus competencias incluyen:
- Ejercer la representación, dirección, gestión e inspección del Área del que sean titulares.
- Fijar los objetivos del Área de su competencia y asignar los recursos necesarios para su ejecución.
- Evaluar la ejecución de los planes de actuación del Área por parte de los órganos directivos y ejercer el control de eficacia respecto de su actuación.
Coordinadores Generales
- Corresponden a los coordinadores generales las funciones de coordinación y dirección de las distintas Direcciones Generales u órganos asimilados dependientes de los mismos.
- Los coordinadores generales responden ante el alcalde o la Junta de Gobierno.
Secretarios Generales Técnicos
- A los secretarios generales técnicos les corresponderán las funciones de:
- Gestión de los servicios comunes.
- Coordinación de las Direcciones Generales y órganos asimilados en el ámbito de los servicios comunes.
- Asistencia jurídica y técnica al titular del Área de Gobierno.
- Funciones tendentes a la eficiente utilización de los medios y recursos materiales, económicos y personales que tenga asignados el Área de Gobierno.
Organización del Ayuntamiento de Madrid
- El Ayuntamiento de Madrid se organiza en Áreas de Gobierno, que constituyen los niveles esenciales de la organización municipal.
- Cada Área de Gobierno comprende uno o varios sectores funcionalmente homogéneos de la actividad administrativa municipal.
Estructura de las Áreas de Gobierno
- Las Áreas de Gobierno cuentan con una Secretaría General Técnica y se estructuran por bloques de competencias de naturaleza homogénea a través de Direcciones Generales u órganos similares.
- Las Secretarías Generales Técnicas y Direcciones Generales u órganos asimilados podrán organizarse a su vez en Subdirecciones Generales, Servicios, Departamentos, Secciones, y otras unidades inferiores o asimiladas.
Órganos de Participación
- En las Áreas de Gobierno podrán crearse órganos de participación de los vecinos y de las asociaciones que los representen.
- Estos órganos se establecerán de conformidad con las normas orgánicas de participación ciudadana.
Competencias de los Concejales de Gobierno
- Los concejales de Gobierno y consejeros-delegados de Gobierno tienen la dirección de los ámbitos de la actividad administrativa integrados en su Área de Gobierno.
- Sus competencias incluyen:
- Ejercer la representación, dirección, gestión e inspección del Área del que sean titulares.
- Fijar los objetivos del Área de su competencia y asignar los recursos necesarios para su ejecución.
- Evaluar la ejecución de los planes de actuación del Área por parte de los órganos directivos y ejercer el control de eficacia respecto de su actuación.
Coordinadores Generales
- Corresponden a los coordinadores generales las funciones de coordinación y dirección de las distintas Direcciones Generales u órganos asimilados dependientes de los mismos.
- Los coordinadores generales responden ante el alcalde o la Junta de Gobierno.
Secretarios Generales Técnicos
- A los secretarios generales técnicos les corresponderán las funciones de:
- Gestión de los servicios comunes.
- Coordinación de las Direcciones Generales y órganos asimilados en el ámbito de los servicios comunes.
- Asistencia jurídica y técnica al titular del Área de Gobierno.
- Funciones tendentes a la eficiente utilización de los medios y recursos materiales, económicos y personales que tenga asignados el Área de Gobierno.
Dirección y Gestión
- Los directores generales son los titulares de los órganos directivos que dependen directamente de un coordinador general o de un concejal de Coordinación o delegado.
- Sus funciones incluyen la dirección y gestión de los servicios de su competencia, la dirección y coordinación de las unidades orgánicas, la elaboración de proyectos de disposiciones, la elaboración y seguimiento del presupuesto anual, la evaluación de los servicios y las funciones delegadas por otros órganos municipales.
Nombramiento de los Titulares de los Órganos Directivos
- Los coordinadores generales, los secretarios generales técnicos y los directores generales son nombrados y cesados por la Junta de Gobierno.
- Deben ser funcionarios de carrera del Estado, de las Comunidades Autónomas, de las Entidades Locales o funcionarios de Administración Local con habilitación nacional, con título de doctor, licenciado, ingeniero, arquitecto o equivalente.
Forma de los Actos
- Las decisiones administrativas de los órganos directivos se revisten de la forma de resolución.
- Las resoluciones se publican o notifican según la normativa vigente.
Asesoría Jurídica
- La Asesoría Jurídica es el órgano encargado de la asistencia jurídica del Ayuntamiento de Madrid y sus organismos públicos.
- La Asesoría Jurídica se regula por su propio reglamento orgánico.
Órganos de Gestión Presupuestaria y Contabilidad
- Las funciones de presupuestación corresponden al titular del Área competente en materia de Hacienda y a los órganos directivos dependientes del mismo.
- Las funciones de presupuestación incluyen la elaboración del Proyecto de Presupuesto General del Ayuntamiento de Madrid, la gestión y seguimiento del presupuesto anual y otras actividades delegadas por el alcalde.
Dirección y Gestión
- Los directores generales son los titulares de los órganos directivos que dependen directamente de un coordinador general o de un concejal de Coordinación o delegado.
- Sus funciones incluyen la dirección y gestión de los servicios de su competencia, la dirección y coordinación de las unidades orgánicas, la elaboración de proyectos de disposiciones, la elaboración y seguimiento del presupuesto anual, la evaluación de los servicios y las funciones delegadas por otros órganos municipales.
Nombramiento de los Titulares de los Órganos Directivos
- Los coordinadores generales, los secretarios generales técnicos y los directores generales son nombrados y cesados por la Junta de Gobierno.
- Deben ser funcionarios de carrera del Estado, de las Comunidades Autónomas, de las Entidades Locales o funcionarios de Administración Local con habilitación nacional, con título de doctor, licenciado, ingeniero, arquitecto o equivalente.
Forma de los Actos
- Las decisiones administrativas de los órganos directivos se revisten de la forma de resolución.
- Las resoluciones se publican o notifican según la normativa vigente.
Asesoría Jurídica
- La Asesoría Jurídica es el órgano encargado de la asistencia jurídica del Ayuntamiento de Madrid y sus organismos públicos.
- La Asesoría Jurídica se regula por su propio reglamento orgánico.
Órganos de Gestión Presupuestaria y Contabilidad
- Las funciones de presupuestación corresponden al titular del Área competente en materia de Hacienda y a los órganos directivos dependientes del mismo.
- Las funciones de presupuestación incluyen la elaboración del Proyecto de Presupuesto General del Ayuntamiento de Madrid, la gestión y seguimiento del presupuesto anual y otras actividades delegadas por el alcalde.
Competencias del Área de Hacienda
- Análisis y evaluación de los programas de gasto que integran el Presupuesto General del Ayuntamiento de Madrid
- Establecimiento de las técnicas presupuestarias a utilizar para la elaboración del Presupuesto General
- Definición y mantenimiento de la estructura presupuestaria
- Incoación de los expedientes de crédito extraordinarios y suplementos de crédito
- Tramitación, análisis y seguimiento de los expedientes de modificaciones presupuestarias
- Seguimiento y ordenación general del proceso de ejecución del presupuesto
- Coordinación y asesoramiento en materia presupuestaria a las áreas, distritos, organismos autónomos, sociedades mercantiles y demás entidades públicas
- Realización de una memoria demostrativa del grado de cumplimiento de los objetivos programados
- Elaboración y propuesta de aprobación de los planes financieros que hubieran de realizarse por la Administración Municipal
- Demás competencias relacionadas con el Presupuesto General del Ayuntamiento de Madrid
Funciones del Titular del Órgano Directivo Competente en Materia Presupuestaria
- Emisión del informe de contenido presupuestario al que se refiere el artículo 101.3 y la disposición adicional novena del Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas
Función de Contabilidad
- Ejercida por un órgano adscrito al Área competente en materia de Hacienda
- Titular del órgano: funcionario de Administración Local con habilitación de carácter nacional
- Dependencia directa o a través de un órgano directivo del titular del Área competente en materia de Hacienda
Intervención General del Ayuntamiento de Madrid
- Función pública de control y fiscalización interna de la gestión económico-financiera y presupuestaria
- Autonomía respecto de los órganos y entidades municipales y cargos directivos cuya gestión fiscalice
- Acceso a la contabilidad y a cuantos documentos sean necesarios para el ejercicio de sus funciones
- Adscripción orgánica al Área competente en materia de Hacienda
- Titular de la Intervención General: funcionario de Administración Local con habilitación de carácter nacional
Tesorería Municipal
- Funciones públicas de tesorería, excluida la recaudación
- Ejercidas por el tesorero municipal, nombrado entre funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional
- Adscripción al Área competente en materia de Hacienda, dependiendo directamente de su titular o del director general con competencias en materia de política financiera
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Aprende sobre la estructura organizativa del Ayuntamiento de Madrid, incluyendo Áreas de Gobierno y sus características.