Adaptación Curricular: Semana 1

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Listen to an AI-generated conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre educación, sociedad y política?

  • La sociedad influye en la política, pero la educación es un campo separado.
  • Son simbióticas, donde cada una influye y responde a los requerimientos y exigencias de las demás. (correct)
  • La política determina la educación, mientras que la sociedad es un mero receptor de ambas.
  • Son independientes entre sí y operan sin influenciarse mutuamente.

¿Qué implicación tiene considerar el currículum como un agente regulador en el proceso educativo?

  • Orienta la planificación, implementación y evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje. (correct)
  • Reduce la importancia de los saberes previos de los estudiantes en el aula.
  • Prioriza la memorización de información sobre el desarrollo de habilidades críticas.
  • Limita la creatividad de los docentes al imponer un conjunto rígido de contenidos.

¿Cómo influyó la 'Revolución Pingüina' en el sistema educativo chileno?

  • Aceleró la descentralización de las escuelas públicas.
  • Promovió la privatización de la educación superior.
  • Disminuyó la inversión estatal en programas educativos.
  • Influyó en la reformulación de la LOCE y el surgimiento de la LGE. (correct)

¿Cuál es el objetivo principal de establecer un currículum mínimo obligatorio?

<p>Establecer parámetros de calidad y asegurar un mínimo de conocimientos para todos los estudiantes. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una característica del currículum?

<p>Rígido: inmodificable ante cualquier contexto. (B)</p>
Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué factores deben considerarse al adecuar o adaptar el currículum?

<p>Las diferentes partes del currículum y los objetivos de aprendizaje individuales de cada estudiante. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué significa que la educación sea 'simbiótica' con la sociedad y la política?

<p>Que la educación, la sociedad y la política se influyen mutuamente y se nutren entre sí. (A)</p>
Signup and view all the answers

Si un estudiante presenta Necesidades Educativas Especiales (NEE) Transitorias, ¿qué tipo de apoyo se espera que requiera?

<p>Apoyo temporal y específico para superar sus dificultades. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el significado etimológico de la palabra 'currículum'?

<p>Camino a recorrer. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito del 'trívium' y 'cuadrivium' en la educación medieval?

<p>Eran formas de organizar el conocimiento en áreas fundamentales como gramática, retórica, astronomía y geometría. (D)</p>
Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál es la función principal de la escuela en relación con la cultura?

<p>Ser el principal agente de promoción de cultura en la sociedad. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor la idea de que el currículum debe ser 'perfectible'?

<p>El currículum debe ser adaptado y reformulado según las necesidades cambiantes. (D)</p>
Signup and view all the answers

En el contexto de las Necesidades Educativas Especiales (NEE), ¿qué implica el concepto de 'barreras'?

<p>Obstáculos que el entorno presenta al aprendizaje y la participación. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué significa que el currículum sea 'sistemático'?

<p>Que agrupa actividades y procesos para asegurar la congruencia en el sistema educativo. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de 'contextualización' del currículum?

<p>Adaptar los contenidos y metodologías a la realidad y necesidades de los estudiantes y su entorno. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del currículum aborda la selección de los contenidos que serán obligatorios?

<p>Currículum básico (Core currículum). (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué implica que el currículum esté 'vinculado a la realidad económica, política y social del entorno'?

<p>Que debe considerar las características del entorno y los recursos disponibles. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre una Necesidad Educativa Especial Permanente (NEEP) y una Necesidad Educativa Especial Transitoria (NEET)?

<p>La NEEP requiere apoyo durante toda la escolaridad, mientras que la NEET es temporal. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el rol del docente frente al currículum?

<p>Adaptar el currículum a las necesidades y características de sus estudiantes, tomando decisiones pedagógicas fundamentadas. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'integral' en las características del currículum?

<p>Que abarca las áreas curriculares, de enseñanza y el proceso de aprendizaje para promover la formación intelectual, moral y emocional. (B)</p>
Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es el proceso educativo?

Proceso donde estudiantes aprenden y se desarrollan para ser miembros sociales competentes.

Relación entre educación, sociedad y política

Relación donde cada elemento influye y se nutre del otro.

¿Qué es el currículum?

Conjunto de criterios, planes, programas y metodologías para la formación integral.

¿Qué es el currículum como carta de navegación?

Documento que guía a los docentes con objetivos, contenidos, metodologías y evaluaciones.

Signup and view all the flashcards

Características del currículum

Flexible, coherente, participativo, práctico, terminal, perfectible, integral y sistemático.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales (NEE)?

Ayudas y recursos adicionales para el desarrollo y aprendizaje de un estudiante.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Necesidad Educativa Especial Permanente (NEEP)?

Necesidades de apoyo permanentes debido a barreras en el entorno escolar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Necesidad Educativa Especial Transitoria (NEET)?

Necesidades de apoyo temporales que se espera sean superadas con la ayuda necesaria.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • El documento trata sobre la adaptación curricular, especificamente el contenido de la semana 1.

Contextualización

  • Se aborda los procesos de enseñanza y aprendizaje formales, considerando la educación no solo como la enseñanza en asignaturas, sino como un proceso con factores implícitos y explícitos.
  • En el proceso educativo se considera todo lo que el estudiante debe aprender y desarrollar para desenvolverse socialmente.
  • Los procesos de enseñanza-aprendizaje involucran el desarrollo social, cultural, físico, afectivo y moral, más allá de los saberes académicos.
  • El enfoque formativo incluye diversos factores, no solo lo que ocurre en el aula, y considera la puesta en marcha como el fin de un proceso complejo con decisiones académicas, sociales y políticas.
  • El objetivo final es comprender la importancia del currículum, sus elementos y su evolución, para intervenir en beneficio de los estudiantes.
  • La adaptación curricular se vuelve factible al conocer las partes del currículum y conjugarlas para lograr los objetivos de aprendizaje individuales.

Educación, sociedad y política

  • La relación entre sociedad, política y educación es simbiótica, donde cada una responde a los requerimientos y exigencias de la otra de manera sistemática.
  • La política se acciona según las necesidades sociales, gestionando la educación como medio de nutrición de la sociedad.
  • La educación actual es una consecuencia de procesos políticos y sociales que han sustentado el sistema educativo según lo requerido por la sociedad en cada momento histórico.
  • Los procesos históricos y revoluciones han dado paso a soluciones políticas y diplomáticas que han modificado la historia educativa.
  • La "Revolución Pingüina" influyó en la reformulación de la LOCE y el surgimiento de la LGE, que entrega lineamientos educativos y políticos para la educación.

¿Qué es el currículum?

  • El currículum, en palabras del Ministerio de Educación de Chile, es el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías y procesos que contribuyen a la formación integral.
  • Es el conjunto de criterios que contribuyen a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local.
  • Incluye los recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el proyecto educativo institucional.
  • El currículum involucra de manera implícita y explicita todo, con el aprendizaje organizado y funcional de los estudiantes como consecuencia.
  • Estipula horas mínimas por asignatura, objetivos por nivel o curso, metodologías sugeridas, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje.
  • Documento que corresponde a la carta de navegación de los docentes en el aula.

Currículum como agente regulador

  • Al gestionar el currículum, se evidencia el orden específico en que se presenta la información y lo que se debe enseñar y aprender.
  • Se distribuyen los tiempos que se utilizarán en el proceso (cursos y horas por asignatura).
  • El currículum es la carta de navegación que los profesores deben seguir al diseñar e implementar experiencias de aprendizaje.
  • Incluye objetivos organizados por grado o curso, metodología y contenidos, actitudes y procedimientos que se reflejan en las prácticas pedagógicas.
  • Como agente regulador, guía en la implementación y en la evaluación, con criterios para calificar los logros de los estudiantes.
  • Su fin último es medir la calidad del proceso educativo impartido por la institución académica.
  • El análisis debe centrarse en la gestión del currículum por parte de la institución educativa.
  • Una escuela con docentes y directivos que manejen las dimensiones de la aplicación de los planes y programas de estudio podrá emplearlos y modificarlos según su propia realidad y necesidades.
  • De esta manera, se podrá medir según parámetros globales si se está entregando un “producto" de calidad que debiese tener como consecuencia el cumplimiento cabal de los estándares de aprendizaje y por ende los objetivos propuestos por el currículum.

Evolución del concepto currículum

  • Etimológicamente, "currículum" proviene del latín "currere", que significa "carrera, caminata, jornada” o “recorrer un camino”.
  • Se refiere al planteamiento de una serie de pasos a seguir con la finalidad de lograr una meta educativa.
  • Los primeros modelos de currículo formal se encuentran en las culturas egipcias, donde se desarrolló la escritura, el arte y la literatura, y en la cultura romana, donde se organizaron los niveles de formación.
  • En la cultura griega, se encuentran vestigios curriculares en los aportes de sistemas pedagógicos que constituirían los referentes estructurales del conocimiento de esa época.
  • En Europa, en el medioevo, el currículum se expresa en la organización del conocimiento integrado por el “trívium” y el “cuadrivium”.
  • A partir del siglo XVI, el término “currículo” fue acuñado en la edad media para organizar los cursos de estudio en las universidades.
  • El currículum surge como un aspecto educativo cuyo objetivo es la organización secuenciada de la escolaridad.

Características del currículum

  • Flexible: Adaptable, enriquecible, ampliable o modificable para diferentes situaciones.
  • Coherente: Los elementos curriculares están en correspondencia entre sí, al igual que los módulos, la administración y la infraestructura.
  • Participativo: Permite la participación de estudiantes, la sociedad y demás en la construcción de nuevos conocimientos.
  • Práctico: Propicia experiencias de aprendizaje relacionadas con la formación tecnológica, brindando herramientas para enfrentar desafíos actuales.
  • Terminal: Ofrece experiencias de aprendizaje necesarias para el desempeño de funciones de planificación, organización, ejecución y supervisión.
  • Perfectible: Puede corregirse y reformularse según las situaciones cambiantes del entorno.
  • Integral: Abarca áreas curriculares, de enseñanza y el proceso de aprendizaje para promover la formación intelectual, moral y emocional.
  • Sistemático: Agrupa actividades y procesos (investigaciones, exposiciones, seminarios, prácticas, etc.) asegurando la congruencia en el sistema educativo.
  • Funcional: Organizado en módulos para ayudar al estudiante a una mayor inserción social.
  • Vinculado al entorno: Contenidos y actividades se planifican a partir de las características del entorno y los recursos disponibles.

Necesidades Educativas Especiales (NEE)

  • Definición en la constitución Chilena (LGE, artículo 23): Alumno que presenta necesidades educativas especiales cuando precisa ayudas y recursos adicionales para su desarrollo y aprendizaje.
  • La experiencia empírica abarca la necesidad de recursos de cualquier tipo por parte del sistema educativo.
  • Es necesario especificar la división del concepto de NEE con el fin de profundizar en la naturaleza del apoyo requerido y su causa.

Tipos de NEE:

  • Necesidad Educativa Especial Permanente (NEEP): Necesidades de apoyo frente a barreras en el aprendizaje y participación escolar, acompañando al estudiante durante toda su escolaridad debido a una discapacidad diagnosticada.
  • Necesidad Educativa Especial Transitoria (NEET): Necesidades de apoyo que no permanecen en el tiempo, esperando que el estudiante supere sus dificultades con el debido apoyo.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Curricular Adaptation Principles
5 questions
Multigrade Teaching Dynamics
40 questions
Tema 5: Proyecto Educativo en Educación Especial
28 questions
Planificación Curricular y Adaptaciones Educativas
20 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser