Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función principal de las empresas en un sistema económico?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función principal de las empresas en un sistema económico?
- Producir bienes y servicios para satisfacer necesidades. (correct)
- Regular los mercados y garantizar la equidad.
- Representar al sector exterior en la economía nacional.
- Recibir remuneraciones a cambio de factores productivos.
¿Qué tipo de política económica implementaría un gobierno que busca aumentar la liquidez en el mercado y reducir los tipos de interés a corto plazo?
¿Qué tipo de política económica implementaría un gobierno que busca aumentar la liquidez en el mercado y reducir los tipos de interés a corto plazo?
- Política monetaria restrictiva.
- Política fiscal expansiva.
- Política fiscal restrictiva.
- Política monetaria expansiva. (correct)
Si la tasa de desempleo en un país aumenta significativamente mientras que la inflación se mantiene baja, ¿qué implicación económica general podríamos esperar?
Si la tasa de desempleo en un país aumenta significativamente mientras que la inflación se mantiene baja, ¿qué implicación económica general podríamos esperar?
- Una disminución en la demanda agregada.
- Un período de auge económico.
- Una fase de recesión o depresión. (correct)
- Un aumento en el gasto público.
¿Cuál de los siguientes NO se considera un factor de producción en la economía?
¿Cuál de los siguientes NO se considera un factor de producción en la economía?
En el contexto de la macroeconomía, ¿qué representa la curva de Phillips?
En el contexto de la macroeconomía, ¿qué representa la curva de Phillips?
Si un gobierno decide aumentar el gasto en infraestructuras y reducir los impuestos, ¿qué tipo de política está implementando?
Si un gobierno decide aumentar el gasto en infraestructuras y reducir los impuestos, ¿qué tipo de política está implementando?
¿Cuál de los siguientes describe mejor el concepto de 'dinero' en una economía?
¿Cuál de los siguientes describe mejor el concepto de 'dinero' en una economía?
¿Qué tipo de desempleo se relaciona más directamente con las fluctuaciones del ciclo económico?
¿Qué tipo de desempleo se relaciona más directamente con las fluctuaciones del ciclo económico?
Si el Banco Central Europeo (BCE) decide aumentar los coeficientes de caja de los bancos comerciales, ¿qué efecto se espera que tenga esta medida?
Si el Banco Central Europeo (BCE) decide aumentar los coeficientes de caja de los bancos comerciales, ¿qué efecto se espera que tenga esta medida?
¿Cuál de los siguientes ejemplos representa un ingreso no fiscal para el sector público?
¿Cuál de los siguientes ejemplos representa un ingreso no fiscal para el sector público?
Si un país experimenta una alta inflación, ¿qué medida podría tomar el banco central para estabilizar los precios?
Si un país experimenta una alta inflación, ¿qué medida podría tomar el banco central para estabilizar los precios?
En una economía abierta, ¿cómo se calcula la renta nacional (Y)?
En una economía abierta, ¿cómo se calcula la renta nacional (Y)?
¿Cuál es el principal objetivo de la política fiscal en términos de asignación de recursos?
¿Cuál es el principal objetivo de la política fiscal en términos de asignación de recursos?
Dentro de los factores de producción, ¿qué tipo de recursos abarca la 'tierra'?
Dentro de los factores de producción, ¿qué tipo de recursos abarca la 'tierra'?
¿Qué se entiende por 'capital humano' como factor de producción?
¿Qué se entiende por 'capital humano' como factor de producción?
Flashcards
¿Qué es la actividad económica?
¿Qué es la actividad económica?
Conjunto de actividades que realizan los individuos para satisfacer sus necesidades presentes y futuras.
¿Qué son los factores de producción?
¿Qué son los factores de producción?
Recursos empleados para producir bienes y servicios que satisfacen necesidades.
¿Qué son los recursos renovables?
¿Qué son los recursos renovables?
Aquellos que se regeneran más rápido de lo que se consumen.
¿Qué es capital?
¿Qué es capital?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el trabajo o capital humano?
¿Qué es el trabajo o capital humano?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son agentes económicos?
¿Qué son agentes económicos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las familias como agentes económicos?
¿Qué son las familias como agentes económicos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las empresas como agentes económicos?
¿Qué son las empresas como agentes económicos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el sector público como agente económico?
¿Qué es el sector público como agente económico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el sector exterior?
¿Qué es el sector exterior?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el desempleo o paro?
¿Qué es el desempleo o paro?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es inflación?
¿Qué es inflación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los ingresos públicos?
¿Qué son los ingresos públicos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el déficit público?
¿Qué es el déficit público?
Signup and view all the flashcards
¿Qué permite la política monetaria?
¿Qué permite la política monetaria?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Introducción y contextualización práctica
- Se explica la actividad económica y los factores de producción: tierra, trabajo y capital.
- Se detallan los agentes económicos: familias, empresas, sector público y sector exterior.
- Se explica cómo interactúan estos agentes en un sistema de mercado a través del flujo circular de la renta.
- Se definen el desempleo y la inflación y se menciona cómo los gobiernos pueden intervenir.
- Se analiza el funcionamiento de las políticas fiscales, incluyendo ingresos y gastos públicos.
- Se aborda el dinero como medio de pago y se describen los tipos de interés
- Identificar el flujo de la renta de Raúl es el audio intro
La actividad económica y los factores de producción
- La actividad económica es el conjunto de actividades para satisfacer necesidades presentes y futuras.
- Las actividades económicas pueden ser de consumo (familias adquiriendo bienes y servicios) o de producción (empresas elaborando bienes y servicios).
- Los factores de producción son los recursos para producir bienes y servicios: tierra, capital y trabajo.
- La tierra incluye recursos naturales renovables (energía solar) y no renovables (bancos pesqueros).
- El capital son los bienes usados para producir otros bienes, como inversiones en capital fijo o inmovilizado (más de un año) y en capital corriente (una sola vez).
- La inversión total es la suma de las inversiones en capital fijo y corriente.
- El trabajo (o capital humano) se refiere a la actividad humana dedicada a la producción a cambio de un salario, y puede ser físico o intelectual, cualificado o no cualificado.
- El capital humano de España es el principal factor productivo, pero su valor per cápita ha disminuido desde el año 2000.
Agentes económicos y distribución de la renta
- Los agentes económicos son individuos o grupos que toman decisiones económicas sobre la asignación de productos escasos.
- Las familias son propietarias de los factores productivos y reciben rentas (Y), destinada al consumo (C) o al ahorro (S), cumpliéndose Y = C + S.
- Las empresas producen bienes y servicios, coordinando factores de producción, asumiendo riesgos y creando riqueza y empleo.
- El sector público incluye órganos administrativos que cumplen la voluntad de los individuos, como empresas públicas y administraciones públicas (locales, regionales, centrales y de la Seguridad Social).
- El sector exterior incluye familias, empresas y el sector público de otras economías.
- La renta nacional se calcula como Y = C + I + G + (X - IMP), donde:
- C=consumo
- I=inversión
- G=gasto público
- X=exportaciones
- IMP=importaciones
- El sector privado incluye familias y empresas; el sector interior incluye el sector privado y el sector público.
Caso práctico 1: “Calcula la renta de la familia Molina”
- La familia Molina está formada por Alicia, Ramón y sus hijas Laura y Lola.
- Datos:
- Alicia: salario de 1.500€/mes.
- Ramón: sueldo de 2.200€/mes.
- Apartamento alquilado: 400€/mes.
- Inversiones de Ramón: 1.200€/año.
- Gastos mensuales: 3.000€.
- Ahorro mensual 1.200€
- Salarios totales (W) = 1.500 + 2.200 = 3.700 €.
- Alquileres (OR) = 400 €.
- Beneficios (B) = 1.200/12 = 100 €.
- El consumo familiar (C) es de 3.000 €
- El ahorro (S) de 1.200 €.
- La renta familiar puede calcularse como Y = W + OR + B = 3.700 + 400 + 100 = 4.200 € o como Y = C + S = 3.000 + 1.200 = 4.200 €.
Desempleo e inflación
- El desempleo es el conjunto de personas que quieren y pueden trabajar pero no encuentran trabajo.
- La EPA divide a la población en activos (trabajan o están disponibles) e inactivos.
- Las tasas para contabilizar el mercado laboral son:
- Tasa de paro (u): Desempleados / Población activa.
- Tasa de actividad (a): Población activa / Población mayor de 16 años.
- Tasa de ocupación (o): Población ocupada / Población mayor de 16 años.
- Los tipos de paro: estacional, friccional, estructural y cíclico.
- Las políticas contra el desempleo pueden ser pasivas (ayuda económica) o activas (reducir el desempleo).
- La inflación (π) es el aumento generalizado de los precios, medido como la tasa de variación.
- Formula para hallarlo π = (Índice de precios final - Índice de precios inicial) / Índice de precios inicial
- Venezuela tuvo la mayor inflación mundial en 2024 (360%) y Seychelles la menor (deflación).
- El IPC mide la inflación basándose en una encuesta anual del INE.
- La curva de Philips muestra la relación inversa entre desempleo e inflación.
La política fiscal
- Los ingresos del sector público financian el gasto público.
- Los ingresos pueden ser no fiscales (contratos con privados, lotería, venta de bienes/servicios) o fiscales/tributos (tasas, contribuciones, impuestos).
- El gasto público se presupuesta anualmente y puede ser en operaciones no financieras (corrientes, fondo de contingencia y de capital) u operaciones financieras.
- El déficit público ocurre cuando el gasto supera los ingresos, siendo coyuntural/cíclico o estructural.
- La política fiscal tiene cuatro objetivos:
- Asignación de recursos: Corregir fallos del mercado.
- Redistribución de la renta: Subvenciones e impuestos progresivos.
- Potenciar el crecimiento: Financiando I+D+i y formación.
- Lograr la estabilidad económica: Políticas expansivas/restrictivas.
Caso práctico 2: “Las tasas del mercado laboral de Villacornejas”
- Villacornejas tiene 64 individuos censados, de los cuales 58 están jubilados.
- Hay dos matrimonios que trabajan: 4 personas.
- Tasa de desempleo (u) = 0 / 4 * 100 = 0%.
- Tasa de actividad (a) = 4 / 62 * 100 = 6,45%.
- Tasa de ocupación (o) = 4 / 62 * 100 = 6,45%.
El dinero y la política monetaria
- El dinero es un activo financiero que sirve como medio de pago (duradero, transportable, divisible, homogéneo, escaso), unidad de cuenta y depósito de valor.
- El tipo de interés (i) es el precio del dinero.
- La oferta monetaria (MO) es la cantidad de dinero en el sistema (Efectivo + Depósitos, MO = E + D).
- La demanda de dinero (Md) es la cantidad de dinero que el público mantiene según el tipo de interés.
- Los factores que influyen en la demanda de dinero son: transacción, precaución y especulación.
- El equilibrio monetario se logra cuando la oferta y la demanda de dinero coinciden.
- La política monetaria modifica los tipos de interés para lograr el equilibrio a corto plazo.
- El Banco Central Europeo (BCE) aplica políticas monetarias expansivas (reducen los tipos de interés) o restrictivas (aumentan los tipos de interés).
Caso práctico 3: “El Gobierno de Eurolandia quiere bajar los tipos de interés”
- El gobierno quiere reducir los tipos de interés a corto plazo debido a las hipotecas.
- Debe aplicar una política monetaria expansiva, aumentando la cantidad de dinero en el sistema.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Introducción a la actividad económica y los factores de producción (tierra, trabajo y capital). Se detallan los agentes económicos y su interacción en el flujo circular de la renta. Se definen conceptos clave como desempleo e inflación.