Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor el papel de las células presentadoras de antígeno (CPA) en la activación de los linfocitos T?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor el papel de las células presentadoras de antígeno (CPA) en la activación de los linfocitos T?
- Las CPA eliminan los linfocitos T autorreactivos para prevenir enfermedades autoinmunes.
- Las CPA presentan antígenos procesados a los linfocitos T a través de moléculas MHC, proporcionando la primera señal para la activación. (correct)
- Las CPA actúan únicamente en la activación de los linfocitos B, sin influir en los linfocitos T.
- Las CPA secretan citocinas que directamente activan a los linfocitos T.
¿Cuál es la importancia de la coestimulación en la activación de los linfocitos T?
¿Cuál es la importancia de la coestimulación en la activación de los linfocitos T?
- La coestimulación inhibe la activación de los linfocitos T para mantener la homeostasis inmune.
- La coestimulación asegura que los linfocitos T solo se activen en presencia de una amenaza real, previniendo la autoinmunidad. (correct)
- La coestimulación es necesaria solo para la proliferación de linfocitos T de memoria.
- La coestimulación es importante solo para la diferenciación de los linfocitos T en subtipos específicos.
Después de la activación inicial, ¿qué proceso permite a los linfocitos T reconocer específicamente las células infectadas o cancerosas?
Después de la activación inicial, ¿qué proceso permite a los linfocitos T reconocer específicamente las células infectadas o cancerosas?
- La captación y procesamiento de antígenos exógenos por los linfocitos T.
- La migración de los linfocitos T a la médula ósea para recibir señales adicionales.
- La diferenciación de los linfocitos T en células efectoras citotóxicas o colaboradoras con funciones especializadas. (correct)
- La expresión incrementada de receptores de complemento en la superficie del linfocito T.
¿Cómo contribuyen las citocinas en la regulación de la respuesta de los linfocitos T?
¿Cómo contribuyen las citocinas en la regulación de la respuesta de los linfocitos T?
Al activar los linfocitos B de forma T-independiente, ¿qué tipo de antígenos son más eficaces?
Al activar los linfocitos B de forma T-independiente, ¿qué tipo de antígenos son más eficaces?
¿Qué moléculas de superficie celular son cruciales para la coestimulación de los linfocitos B por los linfocitos T colaboradores?
¿Qué moléculas de superficie celular son cruciales para la coestimulación de los linfocitos B por los linfocitos T colaboradores?
Durante la activación de los linfocitos B, ¿qué evento sigue inmediatamente al entrecruzamiento del receptor del linfocito B (BCR) por un antígeno?
Durante la activación de los linfocitos B, ¿qué evento sigue inmediatamente al entrecruzamiento del receptor del linfocito B (BCR) por un antígeno?
¿Qué vía de procesamiento de antígenos es utilizada principalmente para la presentación de antígenos intracelulares a los linfocitos T CD8+?
¿Qué vía de procesamiento de antígenos es utilizada principalmente para la presentación de antígenos intracelulares a los linfocitos T CD8+?
¿Cuál es un resultado clave de la activación de los linfocitos B?
¿Cuál es un resultado clave de la activación de los linfocitos B?
¿Qué papel desempeñan las moléculas MHC de clase II en la respuesta inmune adaptativa?
¿Qué papel desempeñan las moléculas MHC de clase II en la respuesta inmune adaptativa?
¿Qué se entiende por 'priming' de los linfocitos T?
¿Qué se entiende por 'priming' de los linfocitos T?
¿En qué se diferencia la activación de los linfocitos B dependiente de los linfocitos T de la activación independiente de los linfocitos T?
¿En qué se diferencia la activación de los linfocitos B dependiente de los linfocitos T de la activación independiente de los linfocitos T?
¿Cuál es la función de CTLA-4 (también conocido como CD152) en la regulación de la respuesta de los linfocitos T?
¿Cuál es la función de CTLA-4 (también conocido como CD152) en la regulación de la respuesta de los linfocitos T?
¿Qué papel juegan los ITAMs (motivos de activación inmunorreceptorios basados en tirosina) en la activación de los linfocitos T?
¿Qué papel juegan los ITAMs (motivos de activación inmunorreceptorios basados en tirosina) en la activación de los linfocitos T?
¿Cuál es la razón por la que los linfocitos T y B deben reconocer un antígeno para que se produzca la activación?
¿Cuál es la razón por la que los linfocitos T y B deben reconocer un antígeno para que se produzca la activación?
¿Qué afirmación describe mejor el proceso de diferenciación de linfocitos Th0 en subconjuntos específicos (Th1, Th2, Th17)?
¿Qué afirmación describe mejor el proceso de diferenciación de linfocitos Th0 en subconjuntos específicos (Th1, Th2, Th17)?
¿Cuál es la función principal de la vía citosólica en el procesamiento de antígenos?
¿Cuál es la función principal de la vía citosólica en el procesamiento de antígenos?
¿Qué diferencia principal existe entre la presentación de antígenos a través de moléculas MHC de clase I y MHC de clase II?
¿Qué diferencia principal existe entre la presentación de antígenos a través de moléculas MHC de clase I y MHC de clase II?
¿En qué se diferencian los linfocitos T de memoria central (TCM) y los linfocitos T de memoria efectora (TEM)?
¿En qué se diferencian los linfocitos T de memoria central (TCM) y los linfocitos T de memoria efectora (TEM)?
¿Cuáles son los requisitos para que los linfocitos T CD8+ ejerzan su función citotóxica?
¿Cuáles son los requisitos para que los linfocitos T CD8+ ejerzan su función citotóxica?
Flashcards
¿Qué necesita la activación?
¿Qué necesita la activación?
La activación de linfocitos T y B requiere múltiples señales.
¿Qué son los coestimuladores?
¿Qué son los coestimuladores?
Moléculas en las CPA que se unen a receptores en los linfocitos T, proporcionando señales de coestimulación necesarias para la activación.
Proliferación y diferenciación
Proliferación y diferenciación
Expansión clonal y diferenciación de linfocitos T y B después de la activación, dando lugar a células efectoras y de memoria.
Regulación por CTLA-4 y PD-1
Regulación por CTLA-4 y PD-1
Signup and view all the flashcards
¿Qué es procesamiento de antígenos?
¿Qué es procesamiento de antígenos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es presentación de antígenos?
¿Qué es presentación de antígenos?
Signup and view all the flashcards
Múltiples señales
Múltiples señales
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Señalización?
¿Qué es Señalización?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las citocinas?
¿Qué son las citocinas?
Signup and view all the flashcards
Activación T-independiente
Activación T-independiente
Signup and view all the flashcards
Activación T-dependiente
Activación T-dependiente
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el TCR?
¿Qué es el TCR?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son Ligandos?
¿Qué son Ligandos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el paratopo?
¿Qué es el paratopo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los Co-receptores?
¿Qué son los Co-receptores?
Signup and view all the flashcards
Ruta Citosólica
Ruta Citosólica
Signup and view all the flashcards
Ruta Endocítica
Ruta Endocítica
Signup and view all the flashcards
¿Qué es CTLA-4?
¿Qué es CTLA-4?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los Linfocitos T de memoria?
¿Qué son los Linfocitos T de memoria?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Priming?
¿Qué es Priming?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Activación de Linfocitos B y T
- La activación de los linfocitos B y T requiere múltiples señales y la participación de coestimuladores y sus receptores.
- El proceso incluye la proliferación y diferenciación de los linfocitos activados, regulados por citocinas y controles como CTLA-4 y PD-1.
Colaboración entre SII y SIA
- Los sistemas inmunitarios innato (SII) y adaptativo (SIA) colaboran mutuamente para combatir las amenazas microbianas y generar una respuesta inmune efectiva.
Contenido sobre Activación de Linfocitos
- Se centra en la activación de linfocitos T y B, abarcando la preparación (procesamiento de antígenos en CPA), presentación de antígenos, múltiples señales para una activación exitosa, señalización, proliferación, diferenciación y las citocinas diferenciadoras de Th.
- Incluye la activación T-independiente (B1) y T-dependiente (B2) de los linfocitos B.
Principios de Activación de Linfocitos del SIA
Activación de Linfocitos T
- La activación de los linfocitos T vírgenes (Tv) o de memoria (Tm) requiere al menos dos señales, que incluyen el reconocimiento específico del antígeno a través del receptor de células T (TCR) y la señal de co-estimulación o "señal de peligro".
- La respuesta es la diferenciación de células T de memoria (Tm) y células T efectoras (Tef) "stand-by"
- La activación de células Tef "stand-by" también requiere dos señales, el reconocimiento específico por el TCR y la co-estimulación, resultando en la ejecución de las funciones efectoras.
Activación de Linfocitos B
- La activación T-independiente de linfocitos B (Bv) precisa de al menos dos señales: reconocimiento específico a través del receptor de células B (BCR) y una segunda señal proporcionada por otro BCR o PAMP a través de PRR.
- La respuesta es la proliferación clonal y diferenciación a células plasmáticas (CP), sin formación de células B de memoria (Bm) ni cambio de isotipo.
- La activación T-dependiente requiere una primera señal específica a través del BCR, resultando en la función de célula presentadora de antígeno (CPA), y una segunda señal de ayuda de células T helper (Th), mediante la interacción CD40.
Activación de Linfocitos T
- Activar linfocitos T
Procesamiento de Antígenos
Ruta Citosólica (MHC-I)
- El antígeno (Ag) se encuentra en el citosol.
- Se degrada por el proteasoma.
- Los epitopos se montan a HLA-I.
- Finalmente se presenta en la membrana celular.
Ruta Endocítica (MHC-II)
- El Ag se encuentra en el endosoma o fagosoma.
- Se degrada en el fagolisosoma.
- Los epitopos se montan a HLA-II.
- Finalmente se presenta en la membrana celular.
Intermezzo: Diferencia
- Endocitosis vs Fagocitosis
Montaje en el MHC-I
- Los antígenos citosólicos se ubiquitinizan.
- Degradación en proteasoma.
- Transporta el epítopo al cisterna del RER mediante TAP.
- Síntesis de MHC-I en RER.
- La calnexina, calreticulina y tapasina apoyan en montar el MHC-I completo con epítopo.
- Presentación en superficie.
- CD8 son eliminados en el timo.
Montaje en el MHC-II
- Endo- o fagocitos.
- Degradación en fagolisosoma.
- Síntesis de MHC-II en RER.
- Cadena invariante (Ci) ≈ epítopo transitorio necesario para salir del RER.
- Degradación de la Ci: fragmento CLIP.
- Sustitución de CLIP por epítopo definitivo.
- Presentación en superficie.
- CD4 autorreactivos fueron eliminados en timo.
Activación Linfo T
- Se necesita múltiples señales durante la sinapsis inmune para la activación del linfo T
- Los ligandos de CPA son epítopo *contexto MHC, MHC-I o MHC-II
- Adhesión y control mediante ICAM-1 y LFA-3
- Co-estimulo mediante CD80 o CD86
- Los receptores de linfo T son Parátopo en TCR-CD3, Correceptor CD8 o CD4, LFA-1 y CD-2
Señalización TCR y Correceptores
- Señalización de receptores: TCR-CD3 con ITAMS y Correceptor (Enzima 1: LCK)
- Adaptadores (Enzimas)
- Segundo mensajero: Interruptor mol.
- Transductor/Amplificador (Enzimas).
- Factor de transcripción
Respuesta de Linfocito Activado
- El linfocito T activado libera IL-2, actuando de forma autocrina.
- Proliferación clonal.
- Diferenciación en:
- Células T de memoria.
- Células T efectoras.
- La célula Tc efectora requiere una segunda activación con la célula diana para estimular la ejecución de sus funciones citotóxicas.
Linfo Th Activado: + Diferenciación en Subpoblaciones
- Distintas citocinas dirigen la diferenciación de los linfocitos Th hacia subpoblaciones específicas (Th1, Th2, Th17), cada una con funciones y perfiles de secreción distintos.
- Las citocinas de las células dendríticas (DC) son las que determinan su diferenciación.
- Th1- Inmunidad mediada por células.
- Th17- Inmunidad inflamatoria y antimicótica.
- Th2- Respuestas inmunes y alérgicas.
Generar T Memoria
- Características distintivas de las células T de memoria: expresan CD28 (receptor activador del ligando CD80/86) y CD152 (CTLA-4, receptor inhibidor del ligando CD80/86).
- Los linfocitos T de memoria expresan CD45RO, en lugar de CD45RA.
- El Ligando CD 28 y CTLA 4 reconocen el mismo ligando.
Activar Al Linfocito B
- Los linfocitos B pueden tener múltiples BCR, todos con el mismo parátopo, lo que define la especificidad a nivel del linfocito.
Activación T-Independiente del Linfo B
- La activación T-independiente se produce mediante el entrecruzamiento de los BCR, requiriendo un antígeno largo con repeticiones de epítopos o la interacción con el complemento a través del receptor CR2.
Activación T-Dependiente del Linfo B
- Primero: Entrecruzamiento de BCR
- Segundo señal: De Th2 efectos.
- El linfo Th2 efector usa TCR-CD3 y CD4, y Rec. control
- El linfo B, CPA y Diana usa Parátopo en BCR para CPA: MHC-II y Controles Coestímulo p/ T: CD80/86
Respuesta de Linfo B Activado T-Dep
- Proceso con doble activación.
- La activación de linfocitos B T-dependientes requiere la presentación del antígeno procesado por el linfocito B a un linfocito T helper (Th2), resultando en la diferenciación del linfocito B en células plasmáticas secretoras de anticuerpos y células B de memoria.
- El lifoncito B usa BCR y el
- El tv usa TCR
- Se diferencia en en Th2 efector.
- El -TCR en Th2 ef activa Ayuda Th2: CD40L y IL-4
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.