Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes NO es una acción clave en la evaluación inicial de un accidente de tráfico según el protocolo de las UBF?
¿Cuál de las siguientes NO es una acción clave en la evaluación inicial de un accidente de tráfico según el protocolo de las UBF?
- Evaluar las condiciones meteorológicas y de visibilidad.
- Identificar el tipo de vía y el estado de la misma.
- Determinar el orden de prioridad de actuaciones.
- Establecer un perímetro de seguridad para los curiosos. (correct)
¿Qué factor exige la mayor distancia de señalización en un accidente de tráfico por parte de las UBF?
¿Qué factor exige la mayor distancia de señalización en un accidente de tráfico por parte de las UBF?
- El tipo de vehículo involucrado, especialmente si son camiones.
- Las condiciones meteorológicas adversas.
- La velocidad permitida en la vía. (correct)
- La hora del día, siendo mayor por la noche.
En un contexto de accidente de tráfico, ¿qué acción NO está recomendada si se produce un derrame de combustible?
En un contexto de accidente de tráfico, ¿qué acción NO está recomendada si se produce un derrame de combustible?
- Cortar el suministro eléctrico del vehículo.
- Cubrir el derrame con arena o tierra.
- Tener un agente extintor cerca.
- Utilizar agua para dispersar el combustible. (correct)
¿Cuál es la principal razón para la estabilización de vehículos en accidentes de tráfico por parte de las UBF?
¿Cuál es la principal razón para la estabilización de vehículos en accidentes de tráfico por parte de las UBF?
¿Qué tipo de inestabilidad vehicular requiere el uso de medios de amarre para evitar riesgos mayores según el procedimiento?
¿Qué tipo de inestabilidad vehicular requiere el uso de medios de amarre para evitar riesgos mayores según el procedimiento?
¿Qué precaución NO es crucial al instalar cadenas para ruedas en vehículos de UBF?
¿Qué precaución NO es crucial al instalar cadenas para ruedas en vehículos de UBF?
En el procedimiento de actuación de las UBF en accidentes de tráfico, ¿cuál es la importancia de informar al Centro de Coordinación de Emergencias (CCE)?
En el procedimiento de actuación de las UBF en accidentes de tráfico, ¿cuál es la importancia de informar al Centro de Coordinación de Emergencias (CCE)?
¿Qué criterio prioriza la ubicación del vehículo de la UBF en la zona del accidente, según el protocolo?
¿Qué criterio prioriza la ubicación del vehículo de la UBF en la zona del accidente, según el protocolo?
¿Cuál de las siguientes acciones NO forma parte del protocolo de normalización en la intervención de las UBF en accidentes de tráfico?
¿Cuál de las siguientes acciones NO forma parte del protocolo de normalización en la intervención de las UBF en accidentes de tráfico?
¿Qué implicación tiene la revisión periódica del estado de las escalas en cauces por parte de las UBF?
¿Qué implicación tiene la revisión periódica del estado de las escalas en cauces por parte de las UBF?
¿Qué información NO es crítica al comunicar al CCE durante el seguimiento de inundaciones?
¿Qué información NO es crítica al comunicar al CCE durante el seguimiento de inundaciones?
¿Con qué frecuencia deben las UBF realizar prácticas de lectura de niveles en escalas fuera de los episodios de lluvia?
¿Con qué frecuencia deben las UBF realizar prácticas de lectura de niveles en escalas fuera de los episodios de lluvia?
Según el protocolo de inundaciones, ¿cuál es el objetivo principal del seguimiento de la preemergencia?
Según el protocolo de inundaciones, ¿cuál es el objetivo principal del seguimiento de la preemergencia?
¿Qué características debe tener el punto de observación para la lectura de escalas en cauces durante inundaciones?
¿Qué características debe tener el punto de observación para la lectura de escalas en cauces durante inundaciones?
¿Cuál es el propósito principal de conocer el 'nivel crítico' en una escala de medición de cauces?
¿Cuál es el propósito principal de conocer el 'nivel crítico' en una escala de medición de cauces?
¿Qué requisito indispensable debe cumplirse antes de accionar el cabestrante, según las medidas de seguridad?
¿Qué requisito indispensable debe cumplirse antes de accionar el cabestrante, según las medidas de seguridad?
¿En qué situación NO se debe utilizar un cabestrante?
¿En qué situación NO se debe utilizar un cabestrante?
¿Qué acción NO es recomendable durante el enrollado del cable en el cabestrante?
¿Qué acción NO es recomendable durante el enrollado del cable en el cabestrante?
¿Cómo se debe actuar ante una acumulación excesiva de cable en un extremo del tambor durante el tiro lateral con el cabestrante?
¿Cómo se debe actuar ante una acumulación excesiva de cable en un extremo del tambor durante el tiro lateral con el cabestrante?
¿Cuál es el propósito principal de colocar un objeto pesado sobre el cable del cabestrante durante su uso?
¿Cuál es el propósito principal de colocar un objeto pesado sobre el cable del cabestrante durante su uso?
¿Qué información proporciona el color de la etiqueta en una eslinga textil?
¿Qué información proporciona el color de la etiqueta en una eslinga textil?
¿En qué situación NO se deben usar las eslingas, según el protocolo?
¿En qué situación NO se deben usar las eslingas, según el protocolo?
¿Qué acción NO se considera una medida de seguridad al usar eslingas?
¿Qué acción NO se considera una medida de seguridad al usar eslingas?
¿Cuál es la principal ventaja mecánica que ofrece una polea móvil en un polipasto?
¿Cuál es la principal ventaja mecánica que ofrece una polea móvil en un polipasto?
¿Qué función tiene la polea fija en un sistema de polipasto?
¿Qué función tiene la polea fija en un sistema de polipasto?
¿De qué depende la ganancia total de un sistema de polipasto?
¿De qué depende la ganancia total de un sistema de polipasto?
¿Qué factor debe considerarse al seleccionar la cuerda o cable para un polipasto?
¿Qué factor debe considerarse al seleccionar la cuerda o cable para un polipasto?
¿Cuál es el principal riesgo asociado con los amortiguadores de un vehículo accidentado?
¿Cuál es el principal riesgo asociado con los amortiguadores de un vehículo accidentado?
¿Qué medida preventiva es más efectiva para minimizar los riesgos asociados a las baterías dañadas en un accidente?
¿Qué medida preventiva es más efectiva para minimizar los riesgos asociados a las baterías dañadas en un accidente?
¿Qué se debe hacer inmediatamente después de asegurar el cable del cabestrante al punto de anclaje?
¿Qué se debe hacer inmediatamente después de asegurar el cable del cabestrante al punto de anclaje?
¿Cuál de los siguientes NO es un elemento a controlar en el mantenimiento del cabestrante después de cada uso?
¿Cuál de los siguientes NO es un elemento a controlar en el mantenimiento del cabestrante después de cada uso?
¿Qué precaución es fundamental al trabajar con eslingas para asegurar la carga?
¿Qué precaución es fundamental al trabajar con eslingas para asegurar la carga?
¿Cuál es la razón principal para evitar el uso de agua como agente extintor en derrames de gasolina?
¿Cuál es la razón principal para evitar el uso de agua como agente extintor en derrames de gasolina?
¿En qué fase del protocolo de actuación en inundaciones se enmarca la lectura de escalas en cauces?
¿En qué fase del protocolo de actuación en inundaciones se enmarca la lectura de escalas en cauces?
¿Cuál es el principal objetivo de mantener limpias las escalas de medición en los cauces?
¿Cuál es el principal objetivo de mantener limpias las escalas de medición en los cauces?
¿Qué implicación tiene superar los umbrales de intensidad de lluvia (40 l/m² en una hora, 50 l/m² en 4 horas ó 100 l/m² en 12 horas) en el protocolo de inundaciones?
¿Qué implicación tiene superar los umbrales de intensidad de lluvia (40 l/m² en una hora, 50 l/m² en 4 horas ó 100 l/m² en 12 horas) en el protocolo de inundaciones?
¿Que significa M.M.P.P en circunstancias especiales de un accidente?
¿Que significa M.M.P.P en circunstancias especiales de un accidente?
¿Qué factor es más crítico para determinar la distancia de señalización en autopistas durante un accidente de tráfico por parte de las UBF?
¿Qué factor es más crítico para determinar la distancia de señalización en autopistas durante un accidente de tráfico por parte de las UBF?
En caso de un accidente con derrame de combustible, ¿qué acción tendría consecuencias más adversas?
En caso de un accidente con derrame de combustible, ¿qué acción tendría consecuencias más adversas?
¿Cuál es la razón más fundamental para estabilizar un vehículo accidentado antes de proceder al rescate?
¿Cuál es la razón más fundamental para estabilizar un vehículo accidentado antes de proceder al rescate?
¿Qué tipo de inestabilidad vehicular exige una acción inmediata con medios de amarre debido al alto riesgo que presenta?
¿Qué tipo de inestabilidad vehicular exige una acción inmediata con medios de amarre debido al alto riesgo que presenta?
Durante la instalación de cadenas para ruedas en vehículos de UBF, ¿qué omisión podría generar un riesgo significativo?
Durante la instalación de cadenas para ruedas en vehículos de UBF, ¿qué omisión podría generar un riesgo significativo?
¿Cuál es la consecuencia más crítica de no informar de forma precisa al CCE durante la intervención en un accidente de tráfico?
¿Cuál es la consecuencia más crítica de no informar de forma precisa al CCE durante la intervención en un accidente de tráfico?
Ante un accidente de tráfico, ¿qué criterio prevalece al determinar la ubicación del vehículo de la UBF en la zona?
Ante un accidente de tráfico, ¿qué criterio prevalece al determinar la ubicación del vehículo de la UBF en la zona?
¿Qué acción representa un descuido grave en el protocolo de normalización al finalizar la intervención de las UBF en un accidente de tráfico?
¿Qué acción representa un descuido grave en el protocolo de normalización al finalizar la intervención de las UBF en un accidente de tráfico?
¿Cuál es el riesgo más significativo asociado con la revisión periódica del estado de las escalas en cauces por parte de las UBF?
¿Cuál es el riesgo más significativo asociado con la revisión periódica del estado de las escalas en cauces por parte de las UBF?
Además de los datos de nivel del agua, ¿qué información, si se omite, compromete la eficacia de la comunicación al CCE durante el seguimiento de inundaciones?
Además de los datos de nivel del agua, ¿qué información, si se omite, compromete la eficacia de la comunicación al CCE durante el seguimiento de inundaciones?
¿Qué consecuencia directa tendría la falta de prácticas de lectura de niveles en escalas fuera de los episodios de lluvia?
¿Qué consecuencia directa tendría la falta de prácticas de lectura de niveles en escalas fuera de los episodios de lluvia?
En el protocolo de inundaciones, ¿qué riesgo se maximiza al no realizar un seguimiento adecuado de la preemergencia?
En el protocolo de inundaciones, ¿qué riesgo se maximiza al no realizar un seguimiento adecuado de la preemergencia?
Durante la lectura de escalas en cauces, ¿qué factor ambiental podría comprometer la seguridad del punto de observación?
Durante la lectura de escalas en cauces, ¿qué factor ambiental podría comprometer la seguridad del punto de observación?
¿Qué implicación tiene la falta de conocimiento del 'nivel crítico' en una escala de medición de cauces?
¿Qué implicación tiene la falta de conocimiento del 'nivel crítico' en una escala de medición de cauces?
En el uso del cabestrante, ¿qué situación compromete la integridad del equipo y la seguridad del operario de forma más directa?
En el uso del cabestrante, ¿qué situación compromete la integridad del equipo y la seguridad del operario de forma más directa?
¿En qué contexto el uso de un cabestrante presenta un peligro inaceptable, independientemente de las precauciones que se tomen?
¿En qué contexto el uso de un cabestrante presenta un peligro inaceptable, independientemente de las precauciones que se tomen?
Durante el enrollado del cable del cabestrante, ¿qué práctica conlleva un riesgo elevado de dañar el cable y el equipo?
Durante el enrollado del cable del cabestrante, ¿qué práctica conlleva un riesgo elevado de dañar el cable y el equipo?
Ante una acumulación excesiva de cable en un extremo del tambor durante un tiro lateral, ¿qué acción minimiza el riesgo de daños al cabestrante?
Ante una acumulación excesiva de cable en un extremo del tambor durante un tiro lateral, ¿qué acción minimiza el riesgo de daños al cabestrante?
¿Cuál es la justificación principal para colocar un objeto pesado sobre el cable del cabestrante durante su operación?
¿Cuál es la justificación principal para colocar un objeto pesado sobre el cable del cabestrante durante su operación?
¿Qué información esencial se obtiene del color de la etiqueta en una eslinga textil?
¿Qué información esencial se obtiene del color de la etiqueta en una eslinga textil?
¿En qué situación se desaconseja el uso de eslingas por representar un peligro inminente?
¿En qué situación se desaconseja el uso de eslingas por representar un peligro inminente?
¿Qué práctica al usar eslingas constituye una negligencia grave en términos de seguridad?
¿Qué práctica al usar eslingas constituye una negligencia grave en términos de seguridad?
¿Cuál es la principal ventaja de utilizar una polea móvil en un sistema de polipasto en términos de fuerza aplicada?
¿Cuál es la principal ventaja de utilizar una polea móvil en un sistema de polipasto en términos de fuerza aplicada?
Además de facilitar el cambio de dirección, ¿qué función crítica desempeña la polea fija en un sistema de polipasto?
Además de facilitar el cambio de dirección, ¿qué función crítica desempeña la polea fija en un sistema de polipasto?
¿De qué depende primordialmente la ganancia mecánica total que se puede obtener en un sistema de polipasto?
¿De qué depende primordialmente la ganancia mecánica total que se puede obtener en un sistema de polipasto?
Al seleccionar la cuerda o cable para un polipasto, ¿qué característica es primordial para garantizar la seguridad?
Al seleccionar la cuerda o cable para un polipasto, ¿qué característica es primordial para garantizar la seguridad?
¿Cuál es el riesgo más inmediato y potencialmente letal asociado con los amortiguadores de un vehículo accidentado?
¿Cuál es el riesgo más inmediato y potencialmente letal asociado con los amortiguadores de un vehículo accidentado?
Para minimizar los riesgos asociados con baterías dañadas en un accidente, ¿cuál es la medida preventiva más eficaz?
Para minimizar los riesgos asociados con baterías dañadas en un accidente, ¿cuál es la medida preventiva más eficaz?
¿Qué acción, si se omite, aumenta significativamente el riesgo al asegurar el cable del cabestrante al punto de anclaje?
¿Qué acción, si se omite, aumenta significativamente el riesgo al asegurar el cable del cabestrante al punto de anclaje?
Tras cada uso del cabestrante, ¿qué aspecto NO es fundamental controlar durante el mantenimiento para asegurar su funcionamiento óptimo?
Tras cada uso del cabestrante, ¿qué aspecto NO es fundamental controlar durante el mantenimiento para asegurar su funcionamiento óptimo?
¿Cuál es la precaución más crítica al trabajar para asegurar una carga con eslingas?
¿Cuál es la precaución más crítica al trabajar para asegurar una carga con eslingas?
¿Cuál es la razón principal por la que no se debe utilizar agua al intentar extinguir un derrame de gasolina?
¿Cuál es la razón principal por la que no se debe utilizar agua al intentar extinguir un derrame de gasolina?
¿En qué fase del protocolo de actuación en inundaciones se inscribe la práctica de la lectura de escalas en cauces, enfatizando su importancia preventiva?
¿En qué fase del protocolo de actuación en inundaciones se inscribe la práctica de la lectura de escalas en cauces, enfatizando su importancia preventiva?
¿Qué consecuencia directa tiene el mantenimiento de las escalas de medición libres de obstrucciones en los cauces?
¿Qué consecuencia directa tiene el mantenimiento de las escalas de medición libres de obstrucciones en los cauces?
Superar los umbrales de intensidad de lluvia establecidos (40 l/m² en una hora, 50 l/m² en 4 horas ó 100 l/m² en 12 horas) ¿qué implica en el protocolo de inundaciones, exigiendo una respuesta proporcional?
Superar los umbrales de intensidad de lluvia establecidos (40 l/m² en una hora, 50 l/m² en 4 horas ó 100 l/m² en 12 horas) ¿qué implica en el protocolo de inundaciones, exigiendo una respuesta proporcional?
¿Qué representa el acrónimo M.M.P.P. en el contexto específico de un accidente, destacando una condición de riesgo para los intervinientes?
¿Qué representa el acrónimo M.M.P.P. en el contexto específico de un accidente, destacando una condición de riesgo para los intervinientes?
En el contexto de la estabilización de vehículos accidentados, ¿qué factor es más decisivo para determinar el tipo de estabilización a aplicar?
En el contexto de la estabilización de vehículos accidentados, ¿qué factor es más decisivo para determinar el tipo de estabilización a aplicar?
Durante la fase de inspección y análisis de la situación en un accidente de tráfico, ¿cuál es la consideración más crítica que debe guiar la toma de decisiones de las UBF?
Durante la fase de inspección y análisis de la situación en un accidente de tráfico, ¿cuál es la consideración más crítica que debe guiar la toma de decisiones de las UBF?
Al informar al CCE sobre un accidente de tráfico, ¿qué omisión podría tener las consecuencias más graves en la gestión de la emergencia?
Al informar al CCE sobre un accidente de tráfico, ¿qué omisión podría tener las consecuencias más graves en la gestión de la emergencia?
En la tarea de señalización de un accidente en una vía de doble sentido, ¿qué error tendría mayor impacto negativo en la seguridad vial?
En la tarea de señalización de un accidente en una vía de doble sentido, ¿qué error tendría mayor impacto negativo en la seguridad vial?
Ante un vehículo volcado sobre su techo en un accidente, ¿qué acción es prioritario evitar para no comprometer la seguridad de los intervinientes?
Ante un vehículo volcado sobre su techo en un accidente, ¿qué acción es prioritario evitar para no comprometer la seguridad de los intervinientes?
¿Qué práctica, al utilizar un cabestrante, podría generar un riesgo más inminente de lesiones graves para el operador?
¿Qué práctica, al utilizar un cabestrante, podría generar un riesgo más inminente de lesiones graves para el operador?
En el contexto del mantenimiento de un cabestrante, ¿qué negligencia tendría un impacto más significativo en su fiabilidad a largo plazo?
En el contexto del mantenimiento de un cabestrante, ¿qué negligencia tendría un impacto más significativo en su fiabilidad a largo plazo?
Al seleccionar una eslinga para una operación de rescate, ¿qué error en la evaluación de sus características podría tener consecuencias más catastróficas?
Al seleccionar una eslinga para una operación de rescate, ¿qué error en la evaluación de sus características podría tener consecuencias más catastróficas?
En un sistema de polipasto, ¿qué descuido tendría el efecto más adverso en la eficiencia y seguridad del sistema?
En un sistema de polipasto, ¿qué descuido tendría el efecto más adverso en la eficiencia y seguridad del sistema?
Durante la actuación en un accidente con riesgo de derrame de combustible, ¿qué medida de seguridad es crucial para prevenir una ignición?
Durante la actuación en un accidente con riesgo de derrame de combustible, ¿qué medida de seguridad es crucial para prevenir una ignición?
Ante la presencia de amortiguadores dañados en un vehículo accidentado, ¿qué precaución es primordial para evitar riesgos?
Ante la presencia de amortiguadores dañados en un vehículo accidentado, ¿qué precaución es primordial para evitar riesgos?
En el protocolo de actuación en inundaciones, ¿qué riesgo se potencia al no comunicar de forma inmediata al CCE la superación de los umbrales de intensidad de lluvia?
En el protocolo de actuación en inundaciones, ¿qué riesgo se potencia al no comunicar de forma inmediata al CCE la superación de los umbrales de intensidad de lluvia?
Al realizar la lectura de escalas en cauces durante un episodio de lluvias intensas, ¿qué factor ambientalrepresenta el mayor desafío para la seguridad del personal?
Al realizar la lectura de escalas en cauces durante un episodio de lluvias intensas, ¿qué factor ambientalrepresenta el mayor desafío para la seguridad del personal?
La falta de conocimiento del 'nivel crítico' en una escala de medición de cauces, ¿qué implicación tiene más directa en la gestión de la emergencia por inundación?
La falta de conocimiento del 'nivel crítico' en una escala de medición de cauces, ¿qué implicación tiene más directa en la gestión de la emergencia por inundación?
¿Qué práctica negligente durante el enrollado del cable en el cabestrante implica un riesgo más alto de dañar tanto el equipo como al operador?
¿Qué práctica negligente durante el enrollado del cable en el cabestrante implica un riesgo más alto de dañar tanto el equipo como al operador?
En caso de derrame de combustible en un accidente, ¿qué acción conlleva un riesgo más elevado de propagación del fuego?
En caso de derrame de combustible en un accidente, ¿qué acción conlleva un riesgo más elevado de propagación del fuego?
En el procedimiento de estabilización de vehículos, ¿qué error al colocar las cuñas podría tener consecuencias más graves?
En el procedimiento de estabilización de vehículos, ¿qué error al colocar las cuñas podría tener consecuencias más graves?
¿Qué omisión durante la revisión periódica de las escalas de medición en cauces tendría un impacto más crítico en la prevención de riesgos por inundaciones?
¿Qué omisión durante la revisión periódica de las escalas de medición en cauces tendría un impacto más crítico en la prevención de riesgos por inundaciones?
¿Qué riesgo se maximiza al ignorar el estado de los neumáticos durante la evaluación de seguridad en un vehículo accidentado?
¿Qué riesgo se maximiza al ignorar el estado de los neumáticos durante la evaluación de seguridad en un vehículo accidentado?
¿Qué práctica al asegurar una carga con eslingas constituye una negligencia grave en términos de seguridad?
¿Qué práctica al asegurar una carga con eslingas constituye una negligencia grave en términos de seguridad?
En un contexto de rescate vehicular con cabestrante, ¿qué implicación crítica tiene la disparidad angular entre la dirección de tracción del cabestrante y el eje longitudinal del vehículo objetivo?
En un contexto de rescate vehicular con cabestrante, ¿qué implicación crítica tiene la disparidad angular entre la dirección de tracción del cabestrante y el eje longitudinal del vehículo objetivo?
¿Cuál es la consecuencia más crítica de no verificar la compatibilidad entre la carga máxima de utilización (CMU) de una eslinga y el peso real del vehículo a ser asegurado en una operación de estabilización?
¿Cuál es la consecuencia más crítica de no verificar la compatibilidad entre la carga máxima de utilización (CMU) de una eslinga y el peso real del vehículo a ser asegurado en una operación de estabilización?
En una intervención de rescate vehicular con riesgo de vuelco inminente, ¿qué consideración primordial debe dirigir la selección del punto de anclaje para el sistema de cuerdas?
En una intervención de rescate vehicular con riesgo de vuelco inminente, ¿qué consideración primordial debe dirigir la selección del punto de anclaje para el sistema de cuerdas?
¿Qué implicación tiene la omisión de la inspección exhaustiva del cable del cabestrante en busca de melladuras, dobleces o corrosión antes de ejecutar una operación de rescate de un vehículo pesado?
¿Qué implicación tiene la omisión de la inspección exhaustiva del cable del cabestrante en busca de melladuras, dobleces o corrosión antes de ejecutar una operación de rescate de un vehículo pesado?
Durante las operaciones de rescate con cabestrante en pendientes pronunciadas, ¿qué protocolo de seguridad es más crítico para mitigar el riesgo de desplazamiento incontrolado del vehículo de rescate?
Durante las operaciones de rescate con cabestrante en pendientes pronunciadas, ¿qué protocolo de seguridad es más crítico para mitigar el riesgo de desplazamiento incontrolado del vehículo de rescate?
Al enfrentarse a un vehículo inestable con riesgo de vuelco lateral inminente durante un rescate, ¿qué estrategia de estabilización con cuerdas ofrece la mayor seguridad y control?
Al enfrentarse a un vehículo inestable con riesgo de vuelco lateral inminente durante un rescate, ¿qué estrategia de estabilización con cuerdas ofrece la mayor seguridad y control?
En la lectura de escalas en cauces durante episodios de inundaciones, ¿cuál es la consecuencia más grave de subestimar la velocidad de la corriente al acercarse al punto de observación?
En la lectura de escalas en cauces durante episodios de inundaciones, ¿cuál es la consecuencia más grave de subestimar la velocidad de la corriente al acercarse al punto de observación?
¿Qué factor representa el mayor riesgo al intentar extinguir un incendio en un vehículo accidentado que involucra materiales compuestos de alta inflamabilidad, como fibra de carbono?
¿Qué factor representa el mayor riesgo al intentar extinguir un incendio en un vehículo accidentado que involucra materiales compuestos de alta inflamabilidad, como fibra de carbono?
¿Qué implicación tiene la negligencia en la verificación de la correcta alineación de las poleas en un sistema de polipasto de alta carga, especialmente al levantar objetos de peso crítico?
¿Qué implicación tiene la negligencia en la verificación de la correcta alineación de las poleas en un sistema de polipasto de alta carga, especialmente al levantar objetos de peso crítico?
Al enfrentarse a un accidente de tráfico con un vehículo eléctrico involucrado, ¿qué procedimiento de seguridad es fundamental para mitigar el riesgo de electrocución?
Al enfrentarse a un accidente de tráfico con un vehículo eléctrico involucrado, ¿qué procedimiento de seguridad es fundamental para mitigar el riesgo de electrocución?
Durante el mantenimiento periódico del cabestrante, ¿qué parámetro de inspección del freno automático es más crítico para garantizar la seguridad operativa?
Durante el mantenimiento periódico del cabestrante, ¿qué parámetro de inspección del freno automático es más crítico para garantizar la seguridad operativa?
En situaciones de rescate con cuerdas donde se requiere un anclaje temporal en terrenos inestables, ¿qué método de aseguramiento ofrece la mayor garantía contra el deslizamiento del anclaje?
En situaciones de rescate con cuerdas donde se requiere un anclaje temporal en terrenos inestables, ¿qué método de aseguramiento ofrece la mayor garantía contra el deslizamiento del anclaje?
Al intervenir en un accidente de tráfico con múltiples vehículos implicados y presencia de mercancías peligrosas (MMPP), ¿qué estrategia de evaluación inicial minimiza el riesgo para los intervinientes y optimiza la respuesta?
Al intervenir en un accidente de tráfico con múltiples vehículos implicados y presencia de mercancías peligrosas (MMPP), ¿qué estrategia de evaluación inicial minimiza el riesgo para los intervinientes y optimiza la respuesta?
Durante la manipulación de eslingas textiles en condiciones de baja visibilidad, ¿cuál es el riesgo más significativo asociado con la interpretación errónea del código de colores de la etiqueta?
Durante la manipulación de eslingas textiles en condiciones de baja visibilidad, ¿cuál es el riesgo más significativo asociado con la interpretación errónea del código de colores de la etiqueta?
En operaciones de rescate que implican el uso de polipastos para levantar cargas suspendidas, ¿qué factor es crítico para prevenir el efecto 'péndulo' y mantener la estabilidad de la carga durante el ascenso?
En operaciones de rescate que implican el uso de polipastos para levantar cargas suspendidas, ¿qué factor es crítico para prevenir el efecto 'péndulo' y mantener la estabilidad de la carga durante el ascenso?
Al realizar la lectura de escalas en cauces durante una inundación, ¿qué protocolo es más importante para garantizar la integridad de los datos transmitidos al CCE en condiciones de alta tensión y comunicación comprometida?
Al realizar la lectura de escalas en cauces durante una inundación, ¿qué protocolo es más importante para garantizar la integridad de los datos transmitidos al CCE en condiciones de alta tensión y comunicación comprometida?
En un escenario de accidente de tráfico con un vehículo sumergido parcialmente en agua contaminada, ¿qué riesgo inmediato exige la descontaminación exhaustiva del personal de rescate?
En un escenario de accidente de tráfico con un vehículo sumergido parcialmente en agua contaminada, ¿qué riesgo inmediato exige la descontaminación exhaustiva del personal de rescate?
¿Qué práctica, al utilizar un cabestrante cerca de líneas eléctricas caídas, representa la violación más grave de los protocolos de seguridad?
¿Qué práctica, al utilizar un cabestrante cerca de líneas eléctricas caídas, representa la violación más grave de los protocolos de seguridad?
En un contexto de rescate vertical con cuerdas, ¿qué implicación crítica tiene la formación de un nudo incorrecto en el sistema de anclaje?
En un contexto de rescate vertical con cuerdas, ¿qué implicación crítica tiene la formación de un nudo incorrecto en el sistema de anclaje?
Al usar un cabestrante para desplazar un objeto pesado en un entorno boscoso, ¿qué práctica de protección ambiental es crucial para minimizar el impacto ecológico?
Al usar un cabestrante para desplazar un objeto pesado en un entorno boscoso, ¿qué práctica de protección ambiental es crucial para minimizar el impacto ecológico?
¿Cuál es la consecuencia más crítica de no realizar una evaluación continua de la estabilidad del terreno circundante durante una operación de rescate vehicular en una zona propensa a deslizamientos?
¿Cuál es la consecuencia más crítica de no realizar una evaluación continua de la estabilidad del terreno circundante durante una operación de rescate vehicular en una zona propensa a deslizamientos?
En un contexto de rescate acuático con corriente rápida, ¿qué factor primordial debe determinar la selección del punto de entrada al agua para minimizar el riesgo para el rescatador?
En un contexto de rescate acuático con corriente rápida, ¿qué factor primordial debe determinar la selección del punto de entrada al agua para minimizar el riesgo para el rescatador?
Al utilizar un cabestrante en condiciones de frío extremo (-15°C o inferior), ¿qué precaución específica es esencial para evitar el fallo del equipo?
Al utilizar un cabestrante en condiciones de frío extremo (-15°C o inferior), ¿qué precaución específica es esencial para evitar el fallo del equipo?
En el protocolo de actuación en inundaciones, ¿qué riesgo se magnifica si no se coordina la lectura de escalas en cauces con las estaciones de medición automáticas de la red hidrológica?
En el protocolo de actuación en inundaciones, ¿qué riesgo se magnifica si no se coordina la lectura de escalas en cauces con las estaciones de medición automáticas de la red hidrológica?
Durante el uso de eslingas para asegurar una carga inestable, ¿qué error en la configuración del ángulo de las eslingas representa el mayor peligro?
Durante el uso de eslingas para asegurar una carga inestable, ¿qué error en la configuración del ángulo de las eslingas representa el mayor peligro?
Al seleccionar el punto de anclaje para un cabestrante en un terreno rocoso, ¿qué criterio de evaluación es más crítico para prevenir el fallo del anclaje?
Al seleccionar el punto de anclaje para un cabestrante en un terreno rocoso, ¿qué criterio de evaluación es más crítico para prevenir el fallo del anclaje?
En un escenario de rescate donde se requiere el uso de un polipasto en un entorno con atmósfera potencialmente explosiva, ¿qué precaución es primordial para evitar la ignición?
En un escenario de rescate donde se requiere el uso de un polipasto en un entorno con atmósfera potencialmente explosiva, ¿qué precaución es primordial para evitar la ignición?
Durante la revisión del estado de las escalas en cauces, ¿qué factor representa el mayor riesgo al manipular herramientas de limpieza cerca de la orilla en condiciones de inestabilidad del terreno?
Durante la revisión del estado de las escalas en cauces, ¿qué factor representa el mayor riesgo al manipular herramientas de limpieza cerca de la orilla en condiciones de inestabilidad del terreno?
En un rescate vehicular complejo que involucra la estabilización de un camión cisterna cargado con un producto químico desconocido, ¿qué protocolo de seguridad es absolutamente imprescindible antes de iniciar cualquier maniobra?
En un rescate vehicular complejo que involucra la estabilización de un camión cisterna cargado con un producto químico desconocido, ¿qué protocolo de seguridad es absolutamente imprescindible antes de iniciar cualquier maniobra?
¿Qué acción, ante la rotura inesperada del cable de un cabestrante durante una operación de rescate, ofrece la protección más efectiva al personal cercano?
¿Qué acción, ante la rotura inesperada del cable de un cabestrante durante una operación de rescate, ofrece la protección más efectiva al personal cercano?
¿Qué factor representa la mayor amenaza para la integridad de una eslinga textil expuesta a condiciones ambientales extremas, como radiación UV intensa y ciclos repetidos de congelación y descongelación?
¿Qué factor representa la mayor amenaza para la integridad de una eslinga textil expuesta a condiciones ambientales extremas, como radiación UV intensa y ciclos repetidos de congelación y descongelación?
Durante el uso de un polipasto en un entorno con riesgo de caída de objetos, ¿qué medida de seguridad es primordial para proteger a los operadores?
Durante el uso de un polipasto en un entorno con riesgo de caída de objetos, ¿qué medida de seguridad es primordial para proteger a los operadores?
En un escenario de accidente de tráfico con un vehículo híbrido sumergido en agua salada, ¿qué riesgo adicional complica la gestión de la seguridad?
En un escenario de accidente de tráfico con un vehículo híbrido sumergido en agua salada, ¿qué riesgo adicional complica la gestión de la seguridad?
Al emplear un cabestrante para liberar un vehículo atascado en lodo profundo, ¿qué técnica de mitigación es más efectiva para evitar la sobrecarga del cabestrante y el hundimiento adicional del vehículo?
Al emplear un cabestrante para liberar un vehículo atascado en lodo profundo, ¿qué técnica de mitigación es más efectiva para evitar la sobrecarga del cabestrante y el hundimiento adicional del vehículo?
¿Cuál es la implicación más crítica en la seguridad de la intervención al omitir la verificación del correcto funcionamiento del sistema de corte de energía de emergencia en un vehículo híbrido accidentado?
¿Cuál es la implicación más crítica en la seguridad de la intervención al omitir la verificación del correcto funcionamiento del sistema de corte de energía de emergencia en un vehículo híbrido accidentado?
Durante una operación de rescate con cuerdas, ¿qué representa el mayor riesgo para la vida de la víctima en un ambiente con riesgo de desprendimientos?
Durante una operación de rescate con cuerdas, ¿qué representa el mayor riesgo para la vida de la víctima en un ambiente con riesgo de desprendimientos?
En un contexto de rescate en una zona de desastre natural, ¿qué factor es más crítico para determinar la viabilidad de utilizar un cabestrante para remover escombros pesados?
En un contexto de rescate en una zona de desastre natural, ¿qué factor es más crítico para determinar la viabilidad de utilizar un cabestrante para remover escombros pesados?
Flashcards
¿Cuál es el objetivo principal?
¿Cuál es el objetivo principal?
Aplicar correctamente el protocolo de actuación en accidentes de tráfico.
¿Qué debe asegurar el instructor?
¿Qué debe asegurar el instructor?
Asegurarse de que todos usan el equipo de protección personal (EPI) correctamente.
¿Dónde se realiza la práctica?
¿Dónde se realiza la práctica?
Pista forestal poco transitada o desguace de vehículos con espacio.
¿Qué medidas se toman?
¿Qué medidas se toman?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el protocolo de actuación?
¿Cuál es el protocolo de actuación?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo usar eslinga y cables?
¿Cómo usar eslinga y cables?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo usar las cadenas?
¿Cómo usar las cadenas?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde anclar cuerdas?
¿Dónde anclar cuerdas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué evaluar primero?
¿Qué evaluar primero?
Signup and view all the flashcards
¿Qué evaluar en segundo lugar?
¿Qué evaluar en segundo lugar?
Signup and view all the flashcards
¿Qué comunicar al CCE?
¿Qué comunicar al CCE?
Signup and view all the flashcards
¿Qué seguridad personal?
¿Qué seguridad personal?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo asegurar el lugar?
¿Cómo asegurar el lugar?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo señalizar en vías rápidas?
¿Cómo señalizar en vías rápidas?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo señalizar doble sentido?
¿Cómo señalizar doble sentido?
Signup and view all the flashcards
¿Qué riesgos con baterías dañadas?
¿Qué riesgos con baterías dañadas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué riesgos con combustibles?
¿Qué riesgos con combustibles?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el riesgo de amortiguadores?
¿Cuál es el riesgo de amortiguadores?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el riesgo de neumáticos?
¿Cuál es el riesgo de neumáticos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué causan movimientos?
¿Qué causan movimientos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es instabilidad con peligro?
¿Qué es instabilidad con peligro?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo evitar desplazamiento horizontal?
¿Cómo evitar desplazamiento horizontal?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es vuelco lateral?
¿Qué es vuelco lateral?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los objetivos de la práctica?
¿Cuáles son los objetivos de la práctica?
Signup and view all the flashcards
¿De que debe asegurarse el instructor?
¿De que debe asegurarse el instructor?
Signup and view all the flashcards
¿Qué materiales se utilizan?
¿Qué materiales se utilizan?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un cabestrante?
¿Qué es un cabestrante?
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipos de cabestrantes existen?
¿Qué tipos de cabestrantes existen?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son las partes del cabestrante?
¿Cuáles son las partes del cabestrante?
Signup and view all the flashcards
¿Para qué se usan?
¿Para qué se usan?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo es la secuencia de uso?
¿Cómo es la secuencia de uso?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son las formas de enrollar/desenrrollar?
¿Cuáles son las formas de enrollar/desenrrollar?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son las maniobras?
¿Cuáles son las maniobras?
Signup and view all the flashcards
¿Qué señales se usan?
¿Qué señales se usan?
Signup and view all the flashcards
¿Qué mantenimiento necesita?
¿Qué mantenimiento necesita?
Signup and view all the flashcards
¿Qué medidas de seguridad?
¿Qué medidas de seguridad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una eslinga?
¿Qué es una eslinga?
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipos de eslingas hay?
¿Qué tipos de eslingas hay?
Signup and view all the flashcards
¿Para qué se utilizan?
¿Para qué se utilizan?
Signup and view all the flashcards
¿Qué medidas de seguridad?
¿Qué medidas de seguridad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un polipasto?
¿Qué es un polipasto?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los elementos?
¿Cuáles son los elementos?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el objetivo?
¿Cuál es el objetivo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué debe hacer la UBF?
¿Qué debe hacer la UBF?
Signup and view all the flashcards
¿Qué debe tener previsto la UBF?
¿Qué debe tener previsto la UBF?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el procedimento de lectura?
¿Qué es el procedimento de lectura?
Signup and view all the flashcards
¿Qué debe conocer la UBF?
¿Qué debe conocer la UBF?
Signup and view all the flashcards
¿Qué se debe hacer dia de la práctica?
¿Qué se debe hacer dia de la práctica?
Signup and view all the flashcards
Destinatarios de la práctica
Destinatarios de la práctica
Signup and view all the flashcards
Frecuencia de realización
Frecuencia de realización
Signup and view all the flashcards
Duración de la práctica
Duración de la práctica
Signup and view all the flashcards
Eficacia de la tarea
Eficacia de la tarea
Signup and view all the flashcards
Materiales necesarios
Materiales necesarios
Signup and view all the flashcards
Simulación de accidente
Simulación de accidente
Signup and view all the flashcards
Herramientas de seguridad
Herramientas de seguridad
Signup and view all the flashcards
Normalización
Normalización
Signup and view all the flashcards
Riesgo de cable o eslinga
Riesgo de cable o eslinga
Signup and view all the flashcards
Freno de mano
Freno de mano
Signup and view all the flashcards
Accidentes con tendidos eléctricos
Accidentes con tendidos eléctricos
Signup and view all the flashcards
Elementos de seguridad personal
Elementos de seguridad personal
Signup and view all the flashcards
Estabilización de vehículos
Estabilización de vehículos
Signup and view all the flashcards
Función del embrague
Función del embrague
Signup and view all the flashcards
Color de etiquetas
Color de etiquetas
Signup and view all the flashcards
Cuidado del cabrestante
Cuidado del cabrestante
Signup and view all the flashcards
Función de la polea fija
Función de la polea fija
Signup and view all the flashcards
Escala desaparecida
Escala desaparecida
Signup and view all the flashcards
Fase de preemergencia
Fase de preemergencia
Signup and view all the flashcards
Datos en la ficha
Datos en la ficha
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Procedimiento a Seguir por las Unidades de Bomberos Forestales en un Accidente de Tráfico
- Objetivo: Aplicar correctamente el protocolo de actuación en accidentes de tráfico, planificando la actuación, incluyendo técnicas de inmovilización de vehículos y situaciones de riesgo, y asegurar la seguridad, organización y disciplina necesarias.
- Destinatarios: Toda la UBF (Unidad de Bomberos Forestales), incluyendo jefe de unidad/1º capataz, subjefe/2º capataz, brigadista/especialista, y conductor de autobomba.
- Frecuencia: En función de los servicios.
- Duración: Mínimo 2 horas.
- Lugar: Pista forestal poco transitada o desguace de vehículos con espacio para maniobras.
- Materiales: Autobomba y vehículo UBF, con material de señalización, extinción (extintores, tendido con agua), estabilización (eslinga, cable, cuerdas, calzos) y botiquín.
- EPI: Equipo de intervención completo.
- El instructor debe asegurar que los participantes porten los EPIs correctamente colocados y el material adecuado, priorizando la seguridad y evaluando cada paso.
- Se busca identificar la eficacia de cada miembro de la UBF en las tareas, fomentando la participación ordenada.
Desarrollo de la Práctica
- Protocolo de Actuación de las UBF: Llegada informando la situación de los vehículos, señalización, inspección, informar al CCE, evaluar riesgos, extinción, estabilización, primeros auxilios, atención psicológica, coordinación, seguimiento, normalización, recogida y retirada e información final al CCE.
- Elementos de Seguridad y Socorro:
- Eslinga y cables para desatascar vehículos, utilizando los ganchos de remolque, tensando lentamente y tirando en línea recta, manteniendo a todos alejados durante la operación.
- Cadenas para ruedas: montaje en el arcén, situación en las ruedas motrices, uso con precaución, evitar cambios continuos de marchas, lavar tras uso, limpiar guardabarros, y asegurar los eslabones. Si Tª < 0ºC, no estacionar con el freno de mano.
- Cuerdas y cintas para anclaje de vehículos en situaciones de peligro, utilizables en autobombas o árboles con diámetros adecuados y rocas grandes.
- Recordatorio de Actuación en Accidentes:
- Evaluación inicial: tipo de vía, zona, clima, visibilidad, orden de prioridades.
- Evaluación secundaria: tipo de vehículos, circunstancias especiales (tendidos eléctricos, mercancías peligrosas), riesgos derivados del accidente (derrames, fugas, accidentes encadenados).
- Comunicación al C.C.E: Localización exacta (carretera, punto kilométrico, dirección y sentido), personas afectadas (nº de heridos, atrapados, tipo de vehículos, M.M.P.P.), y servicios necesarios (bomberos, grúa, médicos, seguridad).
- Seguridad previa: EPI personal (chaqueta amarilla, parka reflectante, linterna, casco, guantes sanitarios e intervención).
- Zona operativa segura: Posición del vehículo a 15m antes o después del accidente en el arcén, o protegiendo la zona con inclinación hacia la mediana de 30-35º. Señalización luminosa y espacio para vehículos de mando.
Aviso al Tráfico y Minimización de Riesgos
- En vías rápidas de un solo sentido (autovías y autopistas), señalizar con triángulos y personal con emisora a 200m (autovía) o 300m (autopista) antes del accidente. Ubicar avisos cada 300m (máximo tres).
- En vías de doble sentido (carreteras nacionales, comarcales), señalizar en ambos sentidos a 200m con triángulos y personal con emisora. Aumentar distancias según la velocidad permitida.
- Minimizar riesgos señalizando el área y comunicando al CCE la falta de medios o personal.
Riesgos Específicos en Accidentes y Estabilización de Vehículos
- Baterías: riesgo de derrame de ácido, chispas o explosión por sobrecalentamiento y acumulación de gases.
- Combustibles: riesgo de derrame, cortar el suministro eléctrico en vehículos de inyección (que tienen sistemas automáticos para el corte) y usar arena o tierra, no agua.
- Amortiguadores: riesgo de explosión por gases al aumentar la presión con el calor. Pueden salir despedidas a gran velocidad.
- Neumáticos: riesgo de reventón por incendio, lanzar trozos de caucho a gran velocidad. Vigilar el maletero por la rueda de repuesto.
- Estabilización de vehículos: prevenir el empeoramiento de lesiones, asegurar la intervención, considerando siempre a las víctimas como si tuviesen lesionada la columna vertebral.
- Tipos de inestabilidad
- Con peligro inmediato (riesgo de caída): usar amarre y cuñas.
- Sin peligro inminente y sobre sus cuatro ruedas: Uso cuñas y calzos para evitar desplazamiento horizontal, o vertical abriendo las válvulas de los neumáticos.
- Vehículos volcados: apuntalar con calzos en los anillos, o usar cuerdas en el eje de las ruedas fijadas a puntales.
Ejercicios con Cabestrantes, Eslingas y Polipastos
- Objetivos: Conocer aplicaciones, uso correcto y medidas de seguridad de cabestrantes, eslingas y polipastos.
- Destinatarios: Toda la UBF.
- Frecuencia: Según cuadrante.
- Duración: 3 horas.
- Lugar: Accesible para autobomba con espacio suficiente.
- Materiales: Autobomba con cabestrante, vehículo de la unidad, eslingas, dos poleas.
- EPI: Casco, guantes, gafas.
Cabestrante
- Definición: Dispositivo mecánico con cilindro giratorio impulsado manualmente o por máquina, con cable o cuerda.
- Tipos de cabestrantes: Manual, mecánico, hidráulico y eléctrico donde este manual se basa en el cabestrante electrico (WARN CE M8000), instalado en las autobombas.
- Usos: Arrastrar, levantar o desplazar objetos pesados, rescatar vehículos.
- Secuencia de Uso: Colocarse el EPI, desembragar, liberar el gancho, asegurar el cable al punto de anclaje con una eslinga y grillete, bloquear el tambor, conectar el control remoto, tensar el cable, comprobar el punto de anclaje, proteger y comunicar intenciones antes de operar el cabestrante durante 30 segundos y dejando enfriar 10 minuto.
- Desenrollado del Cable: Sacar cable a fin de eliminar cualquier tensión. Quitar embrague. Dejar al menos 5 vueltas alrededor del tambor.
- Enrollado del Cable: Uniformemente y bien tensado (cargado) y verificar que no se enrede (sin carga)
- Partes: embrague, cable, barras de conexión, motor, guía, paquete de control, tren de engranajes.
Maniobras con Cabestrante
- Cambio de dirección de tiro usando una polea.
- Cable sencillo: Seguir la secuencia de uso.
- Aumento de la potencia de tiro con poleas.
- Señales Manuales: Establecer comunicación entre el equipo.
- Mantenimiento: Revisar fijaciones, cableado, cable, mantener limpio, inspeccionar control remoto (verificar frecuencia). No mojar.
- Medidas de Seguridad: Usar EPI, mantener manos alejadas, revisar instalación y cable, no sobrepasar capacidad, no usar como grúa, no sumergir en agua.
Eslingas
- Definición: Herramienta de elevación, elemento intermedio para enganchar una carga a un gancho o grillete.
- Tipos: Textiles, de acero (cables o cadenas).
- Identificación: Etiquetas normalizadas con datos y especificaciones, color indica material y carga máxima.
- Usos: Arrastre, sujeción de vehículos, complemento al cabestrante.
- Medidas de Seguridad: No usar capacidad inferior, asegurar puntos de anclaje, evitar roces en superficies afiladas y no anclar a la suspensión del vehículo, ni a la bola del remolque.
- No usar si tiene cortes, quemaduras, gazas rotas, nudos o etiquetas ilegibles.
Polipastos
- Máquina compuesta por poleas y cuerda/cable/cadena para levantar o mover cargas con ventaja mecánica.
- Elementos Técnicos:
- Polea Fija: Cambia la dirección de la fuerza, no proporciona ganancia mecánica.
- Polea Móvil: Proporciona ganancia mecánica (generalmente doble).
- Cuerda o Cable: Transmite la fuerza.
- Ganancia del sistema depende de la combinación de poleas.
Ejercicios Prácticos
- Auxiliar un vehículo atascado con el cabestrante de la autobomba.
- Ejercicio 1: Cambio de dirección de tiro con polea fija.
- Ejercicio 2: Auxilio con cable simple, doble (polea móvil), y triple (polipasto).
- Ejercicio 3: Utilización de eslingas.
Procedimiento para Lectura de Escalas en Cauces
- Objetivos: Lectura del nivel en cauces durante inundaciones, revisión y mantenimiento de escalas.
- Destinatarios: Toda la UBF.
- Frecuencia: Según cuadrante.
- Lugar: Ubicación de las escalas asignadas.
- Materiales: Ninguno necesario para la práctica.
- EPI: No es necesario.
Desarrollo de la Práctica en Episodios de Lluvias Intensas
- Seguimiento nivel agua: Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones (D 81/2010) establece alerta y seguimiento de la preemergencia.
- Umbrales de lluvia intensa: Superar 40 l/m2 en una hora, 50 l/m2 en 4 horas ó 100 l/m2 en 12 horas.
- Operatividad: La UBF realizará lectura de escalas asignadas y comunicará datos a la Central del Consorcio, que los trasladará al CCE.
- Lectura de la Escala: Visualizar desde lugar seguro, restar medida de franjas por encima del agua.
- Comunicar resultados a la central.
- Nivel crítico es el nivel de agua en la escala a partir del cual causa problemas.
Práctica Fuera de Episodios de Lluvias
- Conocer ubicación de escalas, puntos de observación, y procedimiento de lectura.
- Comprobar punto de observación y realizar lecturas simuladas.
- Revisión de estado de escalas: Limpieza de maleza, valoración de mantenimiento (pintura), reporte de daños.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.