Abastecimiento y Recepción en Farmacia
32 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes características no se debe revisar en el embalaje de un producto durante la recepción?

  • Condiciones de almacenamiento (correct)
  • Si está arrugado o quebrado
  • Estado del embalaje
  • Limpieza del embalaje

¿Qué aspecto de los envases inmediatos no asegura la calidad del producto?

  • Que el cierre o sello sea seguro
  • Que no presenten manchas
  • Que el envase sea completamente hermético (correct)
  • Que no presenten perforaciones

¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte de la información que debe aparecer en los rótulos?

  • Número de lote
  • Concentración
  • Identificación del fabricante
  • Número de serie (correct)

Durante la recepción de productos, ¿qué indica que hay un problema de humedad en los comprimidos?

<p>Los comprimidos están pegajosos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones no es parte del procedimiento de verificación en la recepción de productos?

<p>Verificar la alineación del producto con el registro sanitario (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de cambios en un medicamento no se considera un indicativo de deterioro?

<p>Aumento en el volumen del envase (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones se debe verificar en el envase mediato?

<p>Que no esté abierto (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se considera un signo de deterioro en los medicamentos debido a la humedad?

<p>Se desmenuzan fácilmente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer el Director técnico si se detectan productos deteriorados en la recepción?

<p>Comunicar a la DIRIS correspondiente en 48 horas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las consideraciones importantes para el almacenamiento de medicamentos?

<p>Almacenar los medicamentos en sus envases originales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información no es necesaria al hacer un inventario de productos retirados?

<p>Número de lotes de productos similares. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones no es válida al identificar productos expirados?

<p>Reutilizarlos después de un lavado adecuado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante proteger los medicamentos del calor?

<p>Causa alteraciones en muchos medicamentos, especialmente en ungüentos y cremas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una medida adecuada de resguardo de productos falsificados?

<p>Comunicar la situación a la DIRIS con documentación sustentanda. (A)</p> Signup and view all the answers

Al dispensar productos envasados en blíster, ¿qué debe conservarse hasta el expendio final?

<p>El número de lote y la fecha de vencimiento. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia de almacenar productos farmacéuticos bajo la luz solar directa?

<p>Corren el riesgo de deterioro o pérdida de eficacia. (A)</p> Signup and view all the answers

Emparejar las siguientes condiciones de los productos con sus respectivas acciones requeridas:

<p>Productos falsificados = Comunicar a la DIRIS en 48 horas Productos expirados = Identificarlos y retirarlos de la venta Productos deteriorados = Hacer un inventario completo Productos en mal estado por humedad = Proteger del sol y agua</p> Signup and view all the answers

Relacione las consideraciones de almacenamiento de productos con sus descripciones:

<p>Proteger del sol = Evitar la exposición directa a la luz Proteger de la humedad = Mantener en ambientes secos Conservar en envases originales = Asegurar la integridad del producto Temperatura adecuada = Evitar el calor excesivo en ungüentos</p> Signup and view all the answers

Emparejar los artículos de control con los requisitos de registro:

<p>Nombre del producto = Requerido en el inventario de productos retirados Número de Registro Sanitario = Identificación regulatoria del producto Número de guía de remisión = Documentación de la procedencia Razón social del proveedor = Información sobre la fuente de los productos</p> Signup and view all the answers

Asocie las acciones durante la dispensación con sus respectivas prácticas:

<p>Conservar el N° de lote = Hasta el expendio final del producto Fecha de vencimiento = Verificar antes de dispensar unidades Blister o folios = Revisar envases antes de vender Registro de productos retirados = Documentar en el libro correspondiente</p> Signup and view all the answers

Emparejar las definiciones de los productos con sus características relevantes:

<p>Productos farmacéuticos (PF) = Medicamentos regulados con evidencia de calidad Dispositivos médicos (DM) = Equipos utilizados en la prevención, diagnóstico o tratamiento Productos sanitarios (PS) = Sistemas para la limpieza o tratamiento de heridas Productos falsificados = Imitaciones sin autenticidad ni respaldo regulatorio</p> Signup and view all the answers

Relacionar las condiciones observadas en la recepción con las acciones pertinentes:

<p>Líquido turbio en inyectables = No se debe inyectar Embalaje dañado = Registrar como producto sospechoso Partículas visibles = Rechazar el producto Fecha de vencimiento pasada = Retirar del área de venta</p> Signup and view all the answers

Relacione los registros que se deben llevar con sus respectivos contenidos:

<p>Libro de inventario = Lista de productos retirados Documento de retiro = Justificación del retiro de productos Registro de productos expendidos = Filas para ventas en el establecimiento Informes a DIRIS = Comunicación sobre productos conflictivos</p> Signup and view all the answers

Asocie cada tipo de control a su respectivo tiempo de respuesta:

<p>Comunicación sobre falsificación = Dentro de 48 horas Identificación de productos expirados = Inmediato en el inventario Registro de productos rechazados = Antes de la siguiente operación Retiro de productos deteriorados = A la brevedad posible</p> Signup and view all the answers

Empareja los tipos de revisiones a realizar durante la recepción de productos con su respectivo aspecto a verificar:

<p>Revisión del embalaje = Limpieza y estado del mismo Revisión de envase mediato = Identificación del producto Revisión de envase inmediato = Cuerpos extraños o manchas Revisión de rótulos = Legibilidad de la información</p> Signup and view all the answers

Asocia los detalles sobre medicamentos deteriorados con sus indicadores:

<p>Cambio de olor = Olor ácido o a vinagre Cambio de color = Manchas visibles en el medicamento Humedad en comprimidos = Pegan entre sí o se desintegran Firmeza del medicamento = Pérdida de consistencia en la forma</p> Signup and view all the answers

Empareja los elementos que deben estar en el rótulo con su descripción correspondiente:

<p>Nombre del producto = Identificación del medicamento Concentración = Cantidad activa en el producto Fecha de vencimiento = Límite para consumo seguro Número de lote = Identificación en el proceso de fabricación</p> Signup and view all the answers

Asocia los elementos del envase con sus características que deben cumplirse:

<p>Envase limpio = Sin arrugas ni deterioro Cierre seguro = Sello intacto y sin deformaciones Identificación correcta = Corresponde al producto en cuestión Sin grietas = Presencia de integridad física</p> Signup and view all the answers

Empareja los procedimientos de recepción con su descripción:

<p>Verificación de características externas = Revisión del embalaje y rótulos Revisión de productos deteriorados = Identificación y aislamiento inmediato Registro actualizado de proveedores = Cumplimiento de normativas sanitarias Control de condiciones de almacenamiento = Verificación de temperatura y humedad</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de envases con lo que se debe revisar:

<p>Envase inmediato = Grietas y perforaciones Envase mediato = Estado de limpieza y deterioro Embalaje = Condición exterior y reutilización Rótulos = Adherencia y claridad del texto</p> Signup and view all the answers

Empareja los efectos de humedad en medicamentos con sus consecuencias:

<p>Comprimidos húmedos = Fraccionamiento y pegado Pérdida de firmeza = Desintegración fácil Observar manchas = Alteración visible del producto Cambio de color = Indicador de posible deterioro</p> Signup and view all the answers

Asocia los requisitos legales de abastecimiento con sus correspondientes características:

<p>Autorización Sanitaria = Permiso para operar como establecimiento farmacéutico Registro de proveedores = Control sobre la procedencia de productos Condiciones de almacenamiento = Requerimientos específicos para ciertos productos Certificación de calidad = Validación de estándares de fabricación</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Abastecimiento de Productos y Dispositivos

  • Farmacias y boticas deben abastecerse exclusivamente de establecimientos farmacéuticos con Autorización Sanitaria de Funcionamiento.
  • Es necesario mantener un registro actualizado de proveedores.

Recepción de Productos y Dispositivos

  • Verificación de características externas de productos en una muestra representativa.
  • Aspectos a revisar incluyen: embalaje, envases y rotulado.

Embalaje

  • Debe estar limpio, sin arrugas, quebraduras, humedad ni abierto.

Envase Mediante

  • Identificación del producto debe ser correcta.
  • Envase tiene que estar limpio y en buen estado, sin signos de deterioro.

Envase Inmediato

  • Observar que no haya manchas, cuerpos extraños, grietas, o deformaciones.
  • Cierre o sello debe ser seguro, con banda de seguridad intacta, si corresponde.
  • Debe cumplir con los requerimientos especiales según el producto.

Rótulos

  • Los rótulos deben ser legibles e indelebles.
  • Requisitos del rótulo:
    • Nombre del producto
    • Concentración
    • Forma farmacéutica
    • Forma de presentación
    • Número de lote
    • Fecha de vencimiento
    • Registro sanitario
    • Identificación del fabricante e importador
    • Condiciones de almacenamiento

Reconocimiento de Medicamentos Deteriorados

  • Cambios de olor, como la aspirina que puede oler a vinagre.
  • Color anormal o manchas, ejemplificado con la vitamina C.
  • Comprimidos húmedos muestran descomposición o pegajosidad.
  • Inyectables turbios o con partículas no son aptos para inyección.

Detección de Productos Falsificados, Deteriorados o Alterados

  • Si se presentan productos sospechosos en recepción, el Director técnico debe notificar a la DIRIS en un máximo de 48 horas con la documentación correspondiente.

Consideraciones en el Almacenamiento

  • Proteger productos de sol y agua durante transporte y almacenamiento.
  • Evitar exposición a humedad y luz solar directa.
  • Conservar medicamentos en envases originales, especialmente ungüentos y cremas que son sensibles al calor.

Consideraciones en la Dispensación

  • Productos farmacéuticos (PF) envasados en blíster o folios deben mantener el número de lote y fecha de vencimiento hasta el expendio final.

Identificación de Productos Expirados

  • Productos expirados deben ser etiquetados y retirados de puntos de venta por el Director técnico.
  • Es necesario hacer un inventario detallado de productos retirados, que incluya:
    • Nombre del producto
    • Número de Registro Sanitario
    • Nombre del fabricante
    • Número de lote y fecha de vencimiento
    • Cantidad de envases
    • Número de unidades por envase
    • Razón social del proveedor
    • Número de guía de remisión o factura.

Abastecimiento de Productos y Dispositivos

  • Farmacias y boticas deben abastecerse exclusivamente de establecimientos farmacéuticos con Autorización Sanitaria de Funcionamiento.
  • Es necesario mantener un registro actualizado de proveedores.

Recepción de Productos y Dispositivos

  • Verificación de características externas de productos en una muestra representativa.
  • Aspectos a revisar incluyen: embalaje, envases y rotulado.

Embalaje

  • Debe estar limpio, sin arrugas, quebraduras, humedad ni abierto.

Envase Mediante

  • Identificación del producto debe ser correcta.
  • Envase tiene que estar limpio y en buen estado, sin signos de deterioro.

Envase Inmediato

  • Observar que no haya manchas, cuerpos extraños, grietas, o deformaciones.
  • Cierre o sello debe ser seguro, con banda de seguridad intacta, si corresponde.
  • Debe cumplir con los requerimientos especiales según el producto.

Rótulos

  • Los rótulos deben ser legibles e indelebles.
  • Requisitos del rótulo:
    • Nombre del producto
    • Concentración
    • Forma farmacéutica
    • Forma de presentación
    • Número de lote
    • Fecha de vencimiento
    • Registro sanitario
    • Identificación del fabricante e importador
    • Condiciones de almacenamiento

Reconocimiento de Medicamentos Deteriorados

  • Cambios de olor, como la aspirina que puede oler a vinagre.
  • Color anormal o manchas, ejemplificado con la vitamina C.
  • Comprimidos húmedos muestran descomposición o pegajosidad.
  • Inyectables turbios o con partículas no son aptos para inyección.

Detección de Productos Falsificados, Deteriorados o Alterados

  • Si se presentan productos sospechosos en recepción, el Director técnico debe notificar a la DIRIS en un máximo de 48 horas con la documentación correspondiente.

Consideraciones en el Almacenamiento

  • Proteger productos de sol y agua durante transporte y almacenamiento.
  • Evitar exposición a humedad y luz solar directa.
  • Conservar medicamentos en envases originales, especialmente ungüentos y cremas que son sensibles al calor.

Consideraciones en la Dispensación

  • Productos farmacéuticos (PF) envasados en blíster o folios deben mantener el número de lote y fecha de vencimiento hasta el expendio final.

Identificación de Productos Expirados

  • Productos expirados deben ser etiquetados y retirados de puntos de venta por el Director técnico.
  • Es necesario hacer un inventario detallado de productos retirados, que incluya:
    • Nombre del producto
    • Número de Registro Sanitario
    • Nombre del fabricante
    • Número de lote y fecha de vencimiento
    • Cantidad de envases
    • Número de unidades por envase
    • Razón social del proveedor
    • Número de guía de remisión o factura.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este quiz evalúa tus conocimientos sobre el abastecimiento de productos y dispositivos en farmacias, así como los procedimientos de recepción. Se abordarán temas como el control de proveedores y la verificación de las características de los productos. ¡Pone a prueba lo que sabes sobre las normativas y procesos farmacéuticos!

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser