estatuto de cantabria test 3
48 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué mayoría se requiere en el Parlamento de Cantabria para aprobar la ley que regula la iniciativa popular para la presentación de proposiciones de ley?

  • Mayoría de tres quintos
  • Mayoría simple
  • Mayoría de dos tercios
  • Mayoría absoluta (correct)

¿Cuándo entran en vigor las leyes de Cantabria tras su publicación en el «Boletín Oficial de Cantabria»?

  • A los veinte días de su publicación, salvo que la propia ley establezca otro plazo (correct)
  • A los treinta días de su publicación, sin excepciones
  • A los quince días de su publicación, salvo que la ley establezca otro plazo
  • Inmediatamente después de su publicación

¿Cuál es la función principal del Defensor del Pueblo Cántabro?

  • Ejecutar las leyes aprobadas por el Parlamento de Cantabria
  • Supervisar exclusivamente las finanzas del Parlamento de Cantabria
  • Representar al Presidente de la Comunidad Autónoma en actos oficiales
  • Proteger y defender los derechos fundamentales de las personas y tutelar el ordenamiento jurídico (correct)

¿Qué mayoría del Parlamento de Cantabria se requiere para elegir al Defensor del Pueblo Cántabro?

<p>Mayoría de tres quintos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién designa y separa a los miembros del Gobierno en Cantabria?

<p>El Presidente de la Comunidad Autónoma (D)</p> Signup and view all the answers

Si ningún candidato obtiene la mayoría necesaria para ser elegido Presidente de la Comunidad Autónoma después de dos meses, ¿qué ocurre?

<p>El Parlamento se disuelve automáticamente y se convocan nuevas elecciones (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién propone un candidato a Presidente de la Comunidad Autónoma al Parlamento?

<p>El Presidente del Parlamento, previa consulta con las fuerzas políticas (C)</p> Signup and view all the answers

En la elección del Presidente de la Comunidad Autónoma, ¿qué ocurre si ningún candidato obtiene mayoría absoluta en la primera votación?

<p>Se procede a una nueva votación pasadas cuarenta y ocho horas, requiriéndose mayoría simple (C)</p> Signup and view all the answers

¿Hasta cuándo dura el mandato del nuevo Parlamento según el texto?

<p>Hasta la fecha en que debería haber concluido el mandato del Parlamento anterior. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué órgano dirige la acción política y ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria en Cantabria?

<p>El Gobierno. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién nombra y cesa a los miembros del Gobierno de Cantabria?

<p>El Presidente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situaciones cesa el Gobierno de Cantabria?

<p>Tras la celebración de elecciones al Parlamento, por dimisión, incapacidad o fallecimiento de su Presidente, o por la pérdida de confianza del Parlamento. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de recursos puede interponer el Gobierno ante el Tribunal Constitucional?

<p>Recursos de inconstitucionalidad y suscitar conflictos de competencia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Ante quién responde políticamente el Gobierno de Cantabria?

<p>Ante el Parlamento. (A)</p> Signup and view all the answers

Si el Presidente de Cantabria delega temporalmente funciones, ¿en quién puede hacerlo?

<p>En el Vicepresidente o, en su defecto, en uno de los Consejeros. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué restricciones tienen los miembros del Gobierno de Cantabria respecto a otras actividades?

<p>No pueden ejercer otras funciones representativas que no sean las de su mandato parlamentario, ni otras funciones públicas que no deriven de su cargo, ni actividad profesional o mercantil alguna. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una condición para la disolución del Parlamento por el Presidente?

<p>Que el Presidente considere que existe una crisis política significativa. (A)</p> Signup and view all the answers

En materia de competencias, ¿qué implica que Cantabria tenga competencia exclusiva?

<p>Que Cantabria legisla y ejecuta sin intervención del Estado, dentro de los límites de la Constitución. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En cuál de los siguientes ámbitos tiene la Comunidad Autónoma de Cantabria competencia exclusiva?

<p>La ordenación del territorio y del litoral. (D)</p> Signup and view all the answers

Si una carretera discurre íntegramente por el territorio de Cantabria, pero es considerada de interés general para el Estado, ¿qué administración tiene la competencia sobre ella?

<p>La Administración del Estado. (D)</p> Signup and view all the answers

Cantabria tiene competencias en transporte marítimo, pero ¿cuál es la limitación de esta competencia según el texto?

<p>Únicamente entre puertos o puntos dentro de la Comunidad Autónoma, sin conexión con otros ámbitos territoriales. (C)</p> Signup and view all the answers

En relación con los aprovechamientos hidráulicos, ¿cuál es el criterio para que Cantabria tenga competencia exclusiva?

<p>Que las aguas discurran íntegramente por Cantabria. (A)</p> Signup and view all the answers

Si Cantabria quiere establecer centros de contratación y terminales de carga, respecto al transporte terrestre, ¿bajo qué condición puede hacerlo?

<p>En los mismos términos que los transportes terrestres cuyo itinerario se desarrolle íntegramente en el territorio de la Comunidad Autónoma. (D)</p> Signup and view all the answers

Cantabria tiene competencias en agricultura y ganadería, pero, ¿cómo debe ejercerlas?

<p>De acuerdo con la ordenación general de la economía. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una función del Parlamento de una Comunidad Autónoma, según el Estatuto?

<p>Aprobar los Presupuestos Generales del Estado. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el Estatuto de Autonomía, ¿cómo son elegidos los Diputados y Diputadas al Parlamento?

<p>Por sufragio universal, igual, libre, directo y secreto, mediante un sistema proporcional. (D)</p> Signup and view all the answers

Un Diputado del Parlamento de Cantabria realiza declaraciones controvertidas durante un debate parlamentario. ¿Qué protección le otorga el Estatuto?

<p>Goza de inviolabilidad por las opiniones manifestadas en actos parlamentarios, incluso después de cesar en su mandato. (D)</p> Signup and view all the answers

Si un Diputado del Parlamento de Cantabria comete un delito flagrante, ¿qué procedimiento se debe seguir según el Estatuto?

<p>Puede ser detenido y retenido, correspondiendo a los jueces ordinarios decidir sobre su inculpación, prisión, procesamiento y juicio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué regula una ley del Parlamento de Cantabria en relación con sus miembros?

<p>El procedimiento para la elección de sus miembros, fijando su número (entre 35 y 45), así como las causas de inelegibilidad e incompatibilidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica que los Diputados 'no están sujetos a mandato imperativo'?

<p>Tienen total libertad para votar según su conciencia, sin estar obligados por instrucciones externas. (B)</p> Signup and view all the answers

El Parlamento de una Comunidad Autónoma es disuelto anticipadamente. ¿Qué ocurre con el mandato de los Diputados?

<p>Su mandato termina el día de la disolución de la Cámara. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién convoca las elecciones al Parlamento de Cantabria y cuándo se realizan?

<p>El Presidente de la Comunidad Autónoma, el cuarto domingo de mayo cada cuatro años. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requisito fundamental establece el Estatuto de Autonomía de Cantabria para que la Comunidad Autónoma pueda celebrar convenios con otras Comunidades Autónomas para la gestión de servicios?

<p>La comunicación del convenio a las Cortes y su aprobación tácita en un plazo de treinta días. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si las Cortes Generales consideran que un convenio de Cantabria con otra comunidad autónoma debe seguir el trámite de acuerdo de cooperación?

<p>El convenio debe ser autorizado previamente por las Cortes Generales. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el Estatuto de Autonomía de Cantabria, ¿qué entidad asume las competencias, medios y recursos de la Diputación Provincial de Santander tras la constitución de la Comunidad Autónoma?

<p>La Comunidad Autónoma de Cantabria. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué órgano determina la distribución de las competencias de la extinta Diputación Provincial entre los distintos órganos de la Comunidad Autónoma de Cantabria?

<p>El Parlamento de Cantabria. (B)</p> Signup and view all the answers

En el ámbito de sus competencias, ¿qué potestades corresponden al Parlamento de Cantabria y al Gobierno de Cantabria, respectivamente?

<p>El Parlamento tiene la potestad legislativa y el Gobierno la reglamentaria y la función ejecutiva. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la competencia de ejecución de la Comunidad Autónoma de Cantabria?

<p>La potestad reglamentaria para la organización interna de los servicios, la administración y la inspección. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se determina y se exige la responsabilidad de la Comunidad Autónoma de Cantabria, así como la de sus autoridades y personal funcionario?

<p>En los mismos términos y casos que establezca la legislación del Estado en la materia. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el Estatuto de Autonomía, ¿cuál es el alcance territorial de las competencias de la Comunidad Autónoma de Cantabria?

<p>Se entienden referidas a su territorio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes potestades permite a la Comunidad Autónoma de Cantabria recuperar bienes indebidamente ocupados?

<p>Potestad de investigación, deslinde y recuperación en materia de bienes. (A)</p> Signup and view all the answers

La Comunidad Autónoma de Cantabria, al ejercer sus competencias, goza de privilegios similares a la Administración del Estado. ¿Cuál de los siguientes NO es uno de estos privilegios?

<p>La capacidad de legislar en materia penal. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la presunción de legitimidad de los actos de la Comunidad Autónoma de Cantabria?

<p>Que sus actos se presumen válidos y eficaces desde su emisión, salvo prueba en contrario. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relaciona la potestad sancionadora de la Comunidad Autónoma de Cantabria con el ordenamiento jurídico?

<p>Está limitada por lo que establezca el ordenamiento jurídico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación la Comunidad Autónoma de Cantabria puede llevar a cabo la expropiación forzosa?

<p>En materias de su competencia, incluyendo la urgente ocupación de los bienes afectados. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta a la Comunidad Autónoma de Cantabria la inembargabilidad de sus bienes y derechos?

<p>Impide que sus bienes y derechos sean embargados, garantizando la continuidad de sus servicios públicos. (A)</p> Signup and view all the answers

Respecto a los privilegios de prelación y preferencia para el cobro de sus créditos, ¿cómo se compara la posición de la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Cantabria con la del Estado y otras Comunidades Autónomas?

<p>Está en igualdad de derechos con las demás Comunidades Autónomas, pero subordinada a la Hacienda del Estado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene para la Comunidad Autónoma de Cantabria la exención de prestar garantías o cauciones ante los organismos administrativos y los tribunales?

<p>Está exenta de prestar cualquier tipo de garantía o caución, lo que agiliza sus actuaciones y reduce sus costes. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Recursos de inconstitucionalidad

Recurrir ante el Tribunal Constitucional y comparecer en los procedimientos relacionados con la inconstitucionalidad.

Control de medios autonómicos

Supervisar y regular los medios de comunicación de la Comunidad Autónoma.

Información sobre tratados

Recibir información del Gobierno estatal sobre tratados y proyectos que afecten a la Comunidad Autónoma.

El Parlamento de Cantabria

Órgano legislativo de Cantabria, compuesto por diputados elegidos por sufragio universal.

Signup and view all the flashcards

Duración del mandato parlamentario

El Parlamento se elige cada cuatro años, pudiendo haber disolución anticipada.

Signup and view all the flashcards

Número de diputados

Entre 35 y 45 diputados, según lo determine una ley del Parlamento de Cantabria.

Signup and view all the flashcards

Inviolabilidad parlamentaria

Protección legal que garantiza la libertad de expresión de los diputados en el ejercicio de sus funciones.

Signup and view all the flashcards

No mandato imperativo

Los diputados no pueden ser obligados a votar de una manera determinada.

Signup and view all the flashcards

Iniciativa popular para proposiciones de ley

Regulada por ley del Parlamento de Cantabria, aprobada por mayoría absoluta.

Signup and view all the flashcards

Promulgación de las leyes de Cantabria

Promulgadas por el Presidente de la Comunidad Autónoma en nombre del Rey y publicadas en el «Boletín Oficial de Cantabria» y en el «Boletín Oficial del Estado».

Signup and view all the flashcards

Entrada en vigor de las leyes de Cantabria

Entran en vigor a los veinte días de su publicación, salvo que la propia ley establezca otro plazo.

Signup and view all the flashcards

Defensor del Pueblo Cántabro

Comisionado del Parlamento para la protección de derechos fundamentales y la defensa del Estatuto de Autonomía.

Signup and view all the flashcards

Mayoría requerida para elegir al Defensor del Pueblo

Mayoría de tres quintos de la Cámara.

Signup and view all the flashcards

Representación del Presidente de la Comunidad Autónoma

Ostenta la más alta representación de la Comunidad Autónoma y la ordinaria del Estado en Cantabria.

Signup and view all the flashcards

Funciones del Presidente de la Comunidad Autónoma

Designa y separa a los miembros del Gobierno, preside, dirige y coordina su actuación.

Signup and view all the flashcards

Elección del Presidente de la Comunidad Autónoma

Elegido por el Parlamento de entre sus miembros y nombrado por el Rey.

Signup and view all the flashcards

¿Duración del Parlamento?

El mandato dura hasta que el anterior debería haber terminado, sujeto al Art. 23. No se disuelve en el último año.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Gobierno?

Órgano colegiado que dirige la política, ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria.

Signup and view all the flashcards

¿Quién compone el Gobierno?

Presidente, Vicepresidente (si lo hay) y los Consejeros.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se designan los Consejeros?

El Presidente nombra y cesa a los miembros del Gobierno, informando al Parlamento.

Signup and view all the flashcards

¿Qué puede delegar el Presidente?

Funciones ejecutivas y de representación al Vicepresidente o a un Consejero.

Signup and view all the flashcards

¿Qué regula la Ley del Parlamento?

Regulará la organización del Gobierno, atribuciones y el estatuto personal de sus componentes.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo cesa el Gobierno?

Celebración de elecciones, dimisión/fallecimiento del Presidente, o moción de censura.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hace el Gobierno cesante?

Continuará en funciones hasta la toma de posesión del nuevo Gobierno.

Signup and view all the flashcards

Convenios entre CCAA

Acuerdos entre Cantabria y otras CCAA para gestionar servicios propios.

Signup and view all the flashcards

Aprobación de convenios

Requiere aprobación del Parlamento y comunicación a las Cortes Generales.

Signup and view all the flashcards

Acuerdos de cooperación

Acuerdos de cooperación con otras CCAA que requieren autorización de las Cortes Generales.

Signup and view all the flashcards

Asunción de competencias

Asume las competencias, medios y recursos de la Diputación Provincial de Santander.

Signup and view all the flashcards

Ámbito territorial

Territorio de Cantabria.

Signup and view all the flashcards

Potestades de Cantabria

Potestad legislativa (Parlamento) y reglamentaria/ejecutiva (Gobierno).

Signup and view all the flashcards

Ejecución de competencias

Implica la potestad reglamentaria para organizar servicios e inspección.

Signup and view all the flashcards

Naturaleza jurídica de Cantabria

Personalidad jurídica.

Signup and view all the flashcards

Límite a la Disolución Presidencial

El Presidente no puede disolver el Parlamento si hay un proceso electoral estatal convocado.

Signup and view all the flashcards

Mandato Limitado

El nuevo Parlamento surgido de una disolución tiene un mandato limitado al término original de la legislatura.

Signup and view all the flashcards

Autogobierno Cántabro

La Comunidad Autónoma puede organizar y regular sus propias instituciones de autogobierno.

Signup and view all the flashcards

Alteración de Términos Municipales

Cantabria tiene competencia exclusiva sobre los cambios en los términos municipales dentro de su territorio.

Signup and view all the flashcards

Ordenación Territorial y Urbanismo

Cantabria gestiona la ordenación del territorio, el litoral, el urbanismo y la vivienda.

Signup and view all the flashcards

Zonas de Montaña

Cantabria tiene la capacidad de establecer un tratamiento especial para las zonas de montaña.

Signup and view all the flashcards

Obras Públicas Autonómicas

Cantabria puede realizar obras públicas de interés regional dentro de su territorio, siempre que no afecten al interés general del Estado o a otra comunidad.

Signup and view all the flashcards

Infraestructuras de Transporte Internas

Cantabria tiene competencia para los ferrocarriles, carreteras y caminos cuyo itinerario se desarrolle íntegramente en su territorio.

Signup and view all the flashcards

Presunción de legitimidad y ejecutoriedad

Se presume que los actos de la Administración son válidos, y pueden ser implementados de inmediato.

Signup and view all the flashcards

Potestad de expropiación

Poder para tomar propiedad privada para uso público, pagando una compensación.

Signup and view all the flashcards

Potestades de investigación, deslinde y recuperación en materia de bienes

Derecho a investigar la propiedad de bienes, establecer límites y recuperarlos si es necesario.

Signup and view all the flashcards

Potestad de sanción

Facultad de imponer castigos por incumplir normas, dentro de los límites legales.

Signup and view all the flashcards

Procedimiento de apremio

Proceso administrativo para cobrar deudas pendientes a la administración, incluso embargando bienes.

Signup and view all the flashcards

Inembargabilidad de bienes y derechos

Los bienes y derechos de la Comunidad Autónoma no pueden ser embargados.

Signup and view all the flashcards

Privilegios de prelación y preferencia

Prioridad en el cobro de deudas de la Comunidad Autónoma frente a otros acreedores.

Signup and view all the flashcards

Exención de garantías o cauciones

Exención de presentar garantías o cauciones ante organismos administrativos o judiciales.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Estauto de Autonomía para Cantabria*

  • Ley Orgánica 8/1981, de 30 de diciembre*

  • Petición realizada por 87 de los 102 municipios de Cantabria, representando aproximadamente el 96% de la población.

  • El primer Ayuntamiento en solicitarlo fue Cabezón de la Sal.

  • Aprobado en las Cortes el 15 de diciembre de 1981.

  • Sancionado y Promulgado por el Rey el 30 de diciembre de 1981.

  • Publicado en el B.O.E número 9, el 11 de enero de 1982.

  • Entró en vigor el 1 de febrero de 1982.

Estructura:

  • Cuenta con un Preámbulo.
  • Consta de 7 Títulos, incluyendo un Título Preliminar.
  • Tiene 6 Títulos.
  • Incluye 58 Artículos, con el artículo 20 anulado.
  • Contiene 3 Disposiciones adicionales.
  • Dispone de 11 Disposiciones Transitorias.
  • Tiene 1 Disposición Final Única.

Modificaciones:

Ley Orgánica 7/1991, de 13 de marzo

  • Publicada en el B.O.E. nº 65, el 16 de marzo de 1991.
  • Limita la capacidad del Presidente para disolver el Parlamento.
  • Establece que las elecciones se celebren el cuarto domingo de mayo cada 4 años.
  • Modifica el artículo 10.3.

Ley Orgánica 2/1994, de 24 de marzo

  • Publicada en el B.O.E. nº 72, el 25 de marzo de 1994.
  • Incrementa las competencias de Cantabria.

Ley Orgánica 11/1998, de 30 de diciembre

  • Publicada en el B.O.E. nº 313, el 31 de diciembre de 1998.
  • Modifica la mayor parte del estatuto, afectando a 54 de los 58 artículos.

Ley Orgánica 2/2021, de 23 de marzo

  • Publicada en el B.O.E. nº 71, el 24 de marzo de 2021.
  • Suprime el aforamiento de los diputados y diputadas.
  • Elimina el artículo 20.

TÍTULO PRELIMINAR

  • Cantabria se constituye en Comunidad Autónoma para ejercer su derecho al autogobierno, de acuerdo con la Constitución y el Estatuto, su norma institucional básica.
  • Los poderes de la Comunidad Autónoma emanan de la Constitución, del Estatuto y del pueblo.
  • La denominación de la Comunidad Autónoma es la de Cantabria.
  • El territorio de la Comunidad Autónoma corresponde a los municipios dentro de los límites administrativos de la provincia de Santander.
  • La capital de la Comunidad Autónoma es la ciudad de Santander, sede de sus instituciones de autogobierno.
  • Cantabria estructura su organización territorial en municipios y permite reconocer la comarca como entidad local con personalidad jurídica.
  • La comarca no implica la supresión de los municipios que la integran.
  • La bandera de Cantabria está formada por dos franjas horizontales iguales, blanca la superior y roja la inferior.
  • Cantabria puede establecer su escudo e himno por ley del Parlamento.
  • El escudo, aprobado por el Parlamento, puede incorporarse a la bandera.
  • Son cántabros los ciudadanos españoles con vecindad administrativa en cualquier municipio de Cantabria, según las Leyes generales del Estado.
  • Los ciudadanos españoles residentes en el extranjero que hayan tenido la última vecindad administrativa en Cantabria y sus descendientes inscritos como españoles también gozan de derechos políticos.
  • Los ciudadanos de Cantabria son titulares de los derechos y deberes establecidos en la Constitución y en el Estatuto.
  • Las instituciones de la Comunidad Autónoma deben promover la libertad e igualdad, remover obstáculos y facilitar la participación ciudadana.
  • Se reconoce a las comunidades montañesas o cántabras fuera de Cantabria el derecho a colaborar y compartir la vida social y cultural de Cantabria, sin implicar derechos políticos.

TÍTULO I - De las instituciones de la Comunidad Autónoma de Cantabria

  • Los poderes de la Comunidad Autónoma se ejercen a través del Parlamento, el Gobierno y el Presidente.

  • El Parlamento representa al pueblo cántabro, expresa su voluntad política, ejerce la potestad legislativa, aprueba presupuestos, impulsa la acción del Gobierno y ejerce competencias.

  • El Parlamento de Cantabria es inviolable.

  • El Parlamento ejerce la potestad legislativa, puede delegarla en el Gobierno según la Constitución.

  • Ejerce la iniciativa legislativa y solicita al Gobierno del Estado la adopción de proyectos de ley.

  • Fija previsiones de índole política, social y económica para la planificación estatal.

  • Aprueba convenios con otras Comunidades Autónomas y acuerdos de cooperación.

  • Impulsa y controla la acción política del Gobierno.

  • Aprueba los presupuestos y cuentas de la Comunidad Autónoma.

  • Aprueba planes de fomento de interés general para la Comunidad Autónoma.

  • Designa a los Senadores o Senadoras representantes de la Comunidad Autónoma.

  • Elige al Presidente de la Comunidad Autónoma de entre sus miembros.

  • Exige responsabilidad política al Gobierno y Presidente.

  • Interpone recursos de inconstitucionalidad y se persona ante el Tribunal Constitucional.

  • Controla los medios de comunicación social de la Comunidad Autónoma.

  • Recibe información del Gobierno del Estado sobre tratados internacionales y proyectos que afecten a Cantabria.

  • Ejerce cualesquiera otras funciones según la Constitución, las leyes y el Estatuto.

  • El Parlamento estará constituido por Diputados y Diputadas elegidos por sufragio universal, igual, libre, directo y secreto, y de acuerdo con un sistema proporcional.

  • La circunscripción electoral es la Comunidad Autónoma.

  • El Parlamento se elige por cuatro años, salvo disolución anticipada.

  • Las elecciones se convocan por el Presidente de la Comunidad Autónoma para que se realicen el cuarto domingo de mayo cada cuatro años.

  • El Parlamento electo es convocado por el Presidente cesante dentro de los veinticinco días siguientes a la celebración de las elecciones.

  • Una ley del Parlamento regulará la elección de sus miembros, fijando su número entre treinta y cinco y cuarenta y cinco.

  • Los Diputados gozan de inviolabilidad por sus opiniones y votos emitidos en el ejercicio de su cargo, incluso después de cesar en su mandato. Decidir sobre su proceso corresponde a los jueces ordinarios.

  • Los Diputados no están sujetos a mandato imperativo.

  • El Parlamento elige de entre sus miembros un Presidente y la Mesa, El Reglamento regulará su composición, régimen y funcionamiento, aprobado por mayoría absoluta.

  • El Parlamento fija su propio presupuesto.

  • El Parlamento funciona en Pleno y en Comisiones, en sesiones ordinarias o extraordinarias.

  • Las sesiones plenarias del Parlamento son públicas.

  • Las Comisiones son permanentes y, en su caso, especiales o de investigación.

  • El Presidente del Parlamento coordina los trabajos del Parlamento y dirige los debates.

  • Entre los períodos de sesiones ordinarias y cuando hubiere expirado el mandato del Parlamento, habrá una Diputación Permanente, cuya elección, composición y funciones regulará el Reglamento.

  • La iniciativa legislativa corresponde a Diputados/as y al Gobierno.

  • Las leyes de Cantabria son promulgadas por el Presidente de la Comunidad Autónoma y publicadas en el «Boletín Oficial de Cantabria» y en el «Boletín Oficial del Estado».

  • El Defensor del Pueblo Cántabro es el Comisionado del Parlamento para la protección de los derechos fundamentales de las personas ante la Administración.

Capítulo II Del Presidente

  • El Presidente de la Comunidad Autónoma ostenta la más alta representación de la Comunidad Autónoma y la ordinaria la del Estado en Cantabria.
  • El Presidente designa y separa a los miembros del Gobierno Preside, dirige y coordina su actuación
  • El Presidente designado por el Parlamento y nombrado por el Rey.
  • El Parlamento propone un candidato a Presidente de la Comunidad Autónoma. El candidato presenta su programa al pleno y para ser elegido debe obtener mayoría absoluta en la primera votación.

Capítulo III Del Gobierno

  • Es el órgano colegiado, dirige la acción política y ejerce la función ejecutiva.
  • Está compuesto por El Presidente, El Vice Presidente, Los Consejeros.
  • Los miembros del Gobierno son nombrados y cesados por El Presidente.
  • El Presidente podrá delegar temporalmente funciones ejecutivas El Vice Presidente o los Consejeros.
  • Una ley del Parlamento regulará la organización del Gobierno y las atribuciones.
  • Los miembros del Gobierno no podrán ejercer otras funciones que las propias del mandato parlamentario.
  • Gobierno cesa tras elecciones, por dimisión del Presidente o por una moción de censura
  • Interpondrá recursos de inconstitucionalidad
  • Cap IV
  • Las relaciones entre el Parlamento y El Gobierno
  • El Gobierno Cantabria responderá politicamente ante el Parlamento
  • El Presidente puede plantear cuestión de confianza sobre su programa
  • Mediante mayoría de los miembros puede exigir responsabilidad al Presidente
  • El Presidente puede acordar la disolución del Parlamento
  • Nuevo Parlamento tendrá un mandato ordinaria

TÍTULO II De Las Competencia de Cantabría

  • La Comunidad de Cantabria ejercerá competencia exclusiva
  • Organización, régimen y funcionamiento de gobierno
  • Alteraciones de los términos municipales
  • Obra pública de interés
  • Agricultura y ganadería
  • Artesanía
  • Administración
  • Denominación de origen
  • Turismo
  • Deportes
  • Casinos y Juegos
  • Energía e industria
  • Trasporte
  • Comercio
  • Servicio meteorológico
  • Cajas de ahorro y territoriales
  • Montes y servicios forestales
  • Régimen local

Articulo 25

  • Sanidad e higiene
  • Ordenación farmacéutica
  • Defensa de los consumidores
  • Régimen minero
  • Ordenación del sector pesquero Competencia por desarrollo legislativo y ejucucion
  • Gestión sanitaria
  • Gestión de las prestaciónes
  • Producto farmacéuticos
  • Trabajo
  • Seguridad
  • Puertos

Artículo 27

  • A los 5 años la autonomía puede ampliar sus habilidades

Articulo 58

  • Iniciativas de la reforma Corresponde al govierno
  • Aprobación parlamento de canabria
  • Aprobación de las cortes

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Estatuto de Autonomía de Cantabria
48 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser