Podcast
Questions and Answers
¿Qué valor esencial NO está explícitamente mencionado como parte de la identidad de la Comunidad de Castilla y León?
¿Qué valor esencial NO está explícitamente mencionado como parte de la identidad de la Comunidad de Castilla y León?
- El patrimonio histórico.
- El patrimonio artístico.
- La lengua castellana.
- El desarrollo industrial. (correct)
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación de Castilla y León con la Unión Europea según su Estatuto de Autonomía?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación de Castilla y León con la Unión Europea según su Estatuto de Autonomía?
- Ignora los valores de la Unión Europea para centrarse en sus tradiciones.
- Asume los valores de la Unión Europea y vela por el cumplimiento de sus objetivos. (correct)
- Se opone a los objetivos de la Unión Europea en defensa de sus intereses regionales.
- Participa en la Unión Europea solo en aspectos económicos.
¿Qué requiere la aprobación de una ley que fije la sede de las instituciones básicas de la Comunidad de Castilla y León?
¿Qué requiere la aprobación de una ley que fije la sede de las instituciones básicas de la Comunidad de Castilla y León?
- Mayoría de dos tercios de las Cortes de Castilla y León. (correct)
- Referéndum popular en la Comunidad.
- Mayoría simple de las Cortes de Castilla y León.
- Aprobación por el Presidente de la Junta.
¿Cuál es el tratamiento que el Estatuto de Autonomía de Castilla y León otorga al leonés?
¿Cuál es el tratamiento que el Estatuto de Autonomía de Castilla y León otorga al leonés?
Según el Estatuto de Autonomía, ¿cuál es la fecha de la fiesta oficial de la Comunidad de Castilla y León?
Según el Estatuto de Autonomía, ¿cuál es la fecha de la fiesta oficial de la Comunidad de Castilla y León?
En el contexto de los derechos de los ciudadanos de Castilla y León, ¿qué implica el derecho a una buena administración?
En el contexto de los derechos de los ciudadanos de Castilla y León, ¿qué implica el derecho a una buena administración?
¿Qué se garantiza a los ciudadanos de Castilla y León en relación con el acceso al sistema de salud?
¿Qué se garantiza a los ciudadanos de Castilla y León en relación con el acceso al sistema de salud?
Según el Estatuto de Autonomía, ¿qué se promueve respecto a las personas con discapacidad en Castilla y León?
Según el Estatuto de Autonomía, ¿qué se promueve respecto a las personas con discapacidad en Castilla y León?
¿Cuál de los siguientes NO es un deber específico de los ciudadanos de Castilla y León según el Estatuto?
¿Cuál de los siguientes NO es un deber específico de los ciudadanos de Castilla y León según el Estatuto?
¿Cuál de los siguientes principios rectores de las políticas públicas de Castilla y León destaca la importancia de la creación de un entorno favorable para los jóvenes?
¿Cuál de los siguientes principios rectores de las políticas públicas de Castilla y León destaca la importancia de la creación de un entorno favorable para los jóvenes?
En relación con la protección del patrimonio cultural de Castilla y León, ¿qué acción específica se menciona en el Estatuto?
En relación con la protección del patrimonio cultural de Castilla y León, ¿qué acción específica se menciona en el Estatuto?
¿Cuál es la función principal del Procurador del Común según el Estatuto de Autonomía de Castilla y León?
¿Cuál es la función principal del Procurador del Común según el Estatuto de Autonomía de Castilla y León?
¿Quiénes eligen al Presidente de la Junta de Castilla y León?
¿Quiénes eligen al Presidente de la Junta de Castilla y León?
¿Cuál es la denominación tradicional que reciben los miembros de las Cortes de Castilla y León?
¿Cuál es la denominación tradicional que reciben los miembros de las Cortes de Castilla y León?
¿Cuál es la duración del mandato de los Procuradores en las Cortes de Castilla y León?
¿Cuál es la duración del mandato de los Procuradores en las Cortes de Castilla y León?
¿Qué mayoría se requiere en las Cortes de Castilla y León para la aprobación o reforma de su propio Reglamento?
¿Qué mayoría se requiere en las Cortes de Castilla y León para la aprobación o reforma de su propio Reglamento?
¿Qué facultad tienen las Cortes de Castilla y León en relación con los convenios que la Junta concluya con otras Comunidades Autónomas para la gestión de servicios propios?
¿Qué facultad tienen las Cortes de Castilla y León en relación con los convenios que la Junta concluya con otras Comunidades Autónomas para la gestión de servicios propios?
¿Qué forma adoptan las disposiciones legislativas provisionales que la Junta puede dictar en caso de extraordinaria y urgente necesidad?
¿Qué forma adoptan las disposiciones legislativas provisionales que la Junta puede dictar en caso de extraordinaria y urgente necesidad?
En el proceso de elección del Presidente de la Junta, ¿qué ocurre si ningún candidato obtiene la confianza de las Cortes en un plazo de dos meses?
En el proceso de elección del Presidente de la Junta, ¿qué ocurre si ningún candidato obtiene la confianza de las Cortes en un plazo de dos meses?
¿Cuál de las siguientes NO es una atribución del Presidente de la Junta como representante ordinario del Estado en la Comunidad Autónoma?
¿Cuál de las siguientes NO es una atribución del Presidente de la Junta como representante ordinario del Estado en la Comunidad Autónoma?
¿Quién nombra y separa a los miembros de la Junta de Castilla y León?
¿Quién nombra y separa a los miembros de la Junta de Castilla y León?
¿Qué tipo de responsabilidad tienen el Presidente y la Junta ante las Cortes de Castilla y León?
¿Qué tipo de responsabilidad tienen el Presidente y la Junta ante las Cortes de Castilla y León?
En qué caso NO puede acordarse la disolución anticipada de las Cortes de Castilla y León?
En qué caso NO puede acordarse la disolución anticipada de las Cortes de Castilla y León?
¿A quién corresponde delimitar las demarcaciones territoriales de los órganos jurisdiccionales en Castilla y León?
¿A quién corresponde delimitar las demarcaciones territoriales de los órganos jurisdiccionales en Castilla y León?
¿Cuál es el órgano jurisdiccional superior de la Administración de Justicia dentro de la Comunidad de Castilla y León, con excepción de la jurisdicción militar?
¿Cuál es el órgano jurisdiccional superior de la Administración de Justicia dentro de la Comunidad de Castilla y León, con excepción de la jurisdicción militar?
¿Quién nombra al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León?
¿Quién nombra al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León?
¿Ante quién puede el Presidente de la Junta de Castilla y León plantear una cuestión de confianza?
¿Ante quién puede el Presidente de la Junta de Castilla y León plantear una cuestión de confianza?
Según el Estatuto de Autonomía, ¿qué mayoría de los Procuradores es necesaria para aprobar una moción de censura?
Según el Estatuto de Autonomía, ¿qué mayoría de los Procuradores es necesaria para aprobar una moción de censura?
Conforme al Estatuto de Autonomía, ¿qué implica el derecho a la no discriminación por razón de género?
Conforme al Estatuto de Autonomía, ¿qué implica el derecho a la no discriminación por razón de género?
Según el Estatuto, ¿cuál es la circunscripción electoral para la elección de los Procuradores de las Cortes de Castilla y León?
Según el Estatuto, ¿cuál es la circunscripción electoral para la elección de los Procuradores de las Cortes de Castilla y León?
En el ámbito de la Administración de Justicia en Castilla y León, ¿qué facultades normativas, ejecutivas y de gestión corresponden a la Comunidad Autónoma?
En el ámbito de la Administración de Justicia en Castilla y León, ¿qué facultades normativas, ejecutivas y de gestión corresponden a la Comunidad Autónoma?
¿Cuál de las siguientes instituciones NO es una institución básica de la Comunidad de Castilla y León según el Estatuto de Autonomía?
¿Cuál de las siguientes instituciones NO es una institución básica de la Comunidad de Castilla y León según el Estatuto de Autonomía?
En caso de que las Cortes de Castilla y León aprueben una moción de censura, ¿qué ocurre con el candidato a Presidente incluido en la moción?
En caso de que las Cortes de Castilla y León aprueben una moción de censura, ¿qué ocurre con el candidato a Presidente incluido en la moción?
¿Qué se garantiza a los ciudadanos de Castilla y León que se encuentren en situación de exclusión social, según el Estatuto de Autonomía?
¿Qué se garantiza a los ciudadanos de Castilla y León que se encuentren en situación de exclusión social, según el Estatuto de Autonomía?
Según el Estatuto de Autonomía, ¿qué se establece en relación con el uso de la lengua gallega en Castilla y León?
Según el Estatuto de Autonomía, ¿qué se establece en relación con el uso de la lengua gallega en Castilla y León?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el papel del leonés según el Estatuto de Autonomía de Castilla y León?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el papel del leonés según el Estatuto de Autonomía de Castilla y León?
Según el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, ¿cuál es la relación entre los derechos reconocidos a los ciudadanos de Castilla y León y los derechos de los extranjeros con vecindad administrativa en la Comunidad?
Según el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, ¿cuál es la relación entre los derechos reconocidos a los ciudadanos de Castilla y León y los derechos de los extranjeros con vecindad administrativa en la Comunidad?
En el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, ¿qué se establece con respecto al derecho a la salud de los ciudadanos?
En el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, ¿qué se establece con respecto al derecho a la salud de los ciudadanos?
¿Qué se establece en el Estatuto de Autonomía de Castilla y León con respecto a las personas mayores?
¿Qué se establece en el Estatuto de Autonomía de Castilla y León con respecto a las personas mayores?
Según el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, ¿cuál es el papel del Procurador del Común?
Según el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, ¿cuál es el papel del Procurador del Común?
¿Qué tipo de mayoría se requiere en las Cortes de Castilla y León para la aprobación o reforma de su propio Reglamento?
¿Qué tipo de mayoría se requiere en las Cortes de Castilla y León para la aprobación o reforma de su propio Reglamento?
En caso de que ningún candidato a Presidente de la Junta obtenga la confianza de las Cortes de Castilla y León en la votación de investidura, ¿qué ocurre?
En caso de que ningún candidato a Presidente de la Junta obtenga la confianza de las Cortes de Castilla y León en la votación de investidura, ¿qué ocurre?
Según el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, ¿qué potestad tiene la Junta en caso de extraordinaria y urgente necesidad?
Según el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, ¿qué potestad tiene la Junta en caso de extraordinaria y urgente necesidad?
En relación con la Administración de Justicia en Castilla y León, ¿a quién corresponde delimitar las demarcaciones territoriales de los órganos jurisdiccionales?
En relación con la Administración de Justicia en Castilla y León, ¿a quién corresponde delimitar las demarcaciones territoriales de los órganos jurisdiccionales?
Según el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, ¿qué se garantiza respecto al acceso a los servicios sociales?
Según el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, ¿qué se garantiza respecto al acceso a los servicios sociales?
En el contexto del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, ¿qué implica el derecho a una buena administración para los ciudadanos?
En el contexto del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, ¿qué implica el derecho a una buena administración para los ciudadanos?
Según el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, ¿qué se promueve respecto a las personas con discapacidad en Castilla y León?
Según el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, ¿qué se promueve respecto a las personas con discapacidad en Castilla y León?
¿Qué ocurre si las Cortes de Castilla y León aprueban una moción de censura contra la Junta?
¿Qué ocurre si las Cortes de Castilla y León aprueban una moción de censura contra la Junta?
Según el Estatuto de Autonomía, ¿cuál es la circunscripción electoral para la elección de los Procuradores de las Cortes de Castilla y León?
Según el Estatuto de Autonomía, ¿cuál es la circunscripción electoral para la elección de los Procuradores de las Cortes de Castilla y León?
¿Qué requisito debe cumplirse para que el Presidente de la Junta pueda acordar la disolución anticipada de las Cortes de Castilla y León?
¿Qué requisito debe cumplirse para que el Presidente de la Junta pueda acordar la disolución anticipada de las Cortes de Castilla y León?
En el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, ¿qué se establece en relación con los símbolos de la Comunidad?
En el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, ¿qué se establece en relación con los símbolos de la Comunidad?
Según el Estatuto de Autonomía, ¿qué se debe garantizar con respecto al empleo en Castilla y León?
Según el Estatuto de Autonomía, ¿qué se debe garantizar con respecto al empleo en Castilla y León?
¿Qué se establece en el Estatuto de Autonomía de Castilla y León con respecto a la lucha contra la despoblación?
¿Qué se establece en el Estatuto de Autonomía de Castilla y León con respecto a la lucha contra la despoblación?
Según el Estatuto de Autonomía, ¿qué papel se le otorga al diálogo social en Castilla y León?
Según el Estatuto de Autonomía, ¿qué papel se le otorga al diálogo social en Castilla y León?
En relación con el medio ambiente en Castilla y León, ¿qué se garantiza según el Estatuto de Autonomía?
En relación con el medio ambiente en Castilla y León, ¿qué se garantiza según el Estatuto de Autonomía?
¿Qué se establece en el Estatuto de Autonomía de Castilla y León en relación con el acceso a la vivienda?
¿Qué se establece en el Estatuto de Autonomía de Castilla y León en relación con el acceso a la vivienda?
Según el Estatuto de Autonomía, ¿cómo deben orientar los poderes públicos de Castilla y León sus actuaciones?
Según el Estatuto de Autonomía, ¿cómo deben orientar los poderes públicos de Castilla y León sus actuaciones?
En el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, ¿qué se establece con respecto a la protección de los consumidores y usuarios?
En el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, ¿qué se establece con respecto a la protección de los consumidores y usuarios?
Según el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, ¿qué se promueve en relación con la cultura de paz?
Según el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, ¿qué se promueve en relación con la cultura de paz?
¿A quién corresponde ejercer la potestad legislativa en la Comunidad de Castilla y León según el Estatuto de Autonomía?
¿A quién corresponde ejercer la potestad legislativa en la Comunidad de Castilla y León según el Estatuto de Autonomía?
Según el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, ¿cuántos procuradores como mínimo se asignan a cada provincia en las Cortes de Castilla y León?
Según el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, ¿cuántos procuradores como mínimo se asignan a cada provincia en las Cortes de Castilla y León?
¿Quién designa a los Senadores que representan a la Comunidad de Castilla y León, según el Estatuto de Autonomía?
¿Quién designa a los Senadores que representan a la Comunidad de Castilla y León, según el Estatuto de Autonomía?
Según el Estatuto de Autonomía, ¿qué se establece en relación con las personas menores de edad en Castilla y León?
Según el Estatuto de Autonomía, ¿qué se establece en relación con las personas menores de edad en Castilla y León?
Según el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, ¿qué se establece con respecto a las personas en situación de dependencia y sus familias?
Según el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, ¿qué se establece con respecto a las personas en situación de dependencia y sus familias?
¿Cuál de los siguientes elementos define a Castilla y León según el Estatuto de Autonomía?
¿Cuál de los siguientes elementos define a Castilla y León según el Estatuto de Autonomía?
¿Qué implica que Castilla y León sea considerada una región de Europa, según su Estatuto de Autonomía?
¿Qué implica que Castilla y León sea considerada una región de Europa, según su Estatuto de Autonomía?
¿Qué criterio debe seguir la Junta de Castilla y León al determinar la ubicación de los organismos de la Administración de la Comunidad?
¿Qué criterio debe seguir la Junta de Castilla y León al determinar la ubicación de los organismos de la Administración de la Comunidad?
¿Qué se explicita sobre la lengua gallega en el Estatuto de Autonomía de Castilla y León?
¿Qué se explicita sobre la lengua gallega en el Estatuto de Autonomía de Castilla y León?
¿Qué requisito se establece para que una persona sea considerada ciudadana de Castilla y León a efectos del Estatuto de Autonomía?
¿Qué requisito se establece para que una persona sea considerada ciudadana de Castilla y León a efectos del Estatuto de Autonomía?
¿Qué implica el derecho a una buena administración garantizado por el Estatuto de Autonomía?
¿Qué implica el derecho a una buena administración garantizado por el Estatuto de Autonomía?
¿Qué se garantiza a los ciudadanos de Castilla y León en relación con el acceso a los servicios sociales?
¿Qué se garantiza a los ciudadanos de Castilla y León en relación con el acceso a los servicios sociales?
¿Qué se explicita en el Estatuto de Autonomía sobre la discriminación por razón de género?
¿Qué se explicita en el Estatuto de Autonomía sobre la discriminación por razón de género?
¿Qué principio rector de las políticas públicas de Castilla y León busca garantizar el derecho a vivir y trabajar en la propia tierra?
¿Qué principio rector de las políticas públicas de Castilla y León busca garantizar el derecho a vivir y trabajar en la propia tierra?
¿Qué implica la ratificación por parte de las Cortes de Castilla y León de un convenio con otra Comunidad Autónoma para la gestión de servicios propios?
¿Qué implica la ratificación por parte de las Cortes de Castilla y León de un convenio con otra Comunidad Autónoma para la gestión de servicios propios?
¿Cuál es el límite principal al que están sujetos los Decretos-leyes aprobados por la Junta en caso de extraordinaria y urgente necesidad?
¿Cuál es el límite principal al que están sujetos los Decretos-leyes aprobados por la Junta en caso de extraordinaria y urgente necesidad?
¿Qué ocurre si, trascurrido el plazo establecido en el Estatuto, ningún candidato a Presidente de la Junta obtiene la confianza de las Cortes de Castilla y León?
¿Qué ocurre si, trascurrido el plazo establecido en el Estatuto, ningún candidato a Presidente de la Junta obtiene la confianza de las Cortes de Castilla y León?
¿En qué situación NO puede el Presidente de la Junta acordar la disolución anticipada de las Cortes de Castilla y León?
¿En qué situación NO puede el Presidente de la Junta acordar la disolución anticipada de las Cortes de Castilla y León?
¿Qué mayoría de los Procuradores es necesaria para aprobar una moción de censura según el Estatuto de Autonomía?
¿Qué mayoría de los Procuradores es necesaria para aprobar una moción de censura según el Estatuto de Autonomía?
¿Cuál es la circunscripción electoral para la elección de los Procuradores de las Cortes de Castilla y León?
¿Cuál es la circunscripción electoral para la elección de los Procuradores de las Cortes de Castilla y León?
Flashcards
Castilla y León
Castilla y León
Comunidad histórica y cultural con origen en los Reinos de León y Castilla, que contribuyó a la formación de España y ejerce su derecho al autogobierno.
Provincias de Castilla y León
Provincias de Castilla y León
Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.
Valores esenciales de CyL
Valores esenciales de CyL
El castellano y el patrimonio histórico, artístico y natural.
Fiesta oficial de Castilla y León
Fiesta oficial de Castilla y León
Signup and view all the flashcards
Símbolos de CyL
Símbolos de CyL
Signup and view all the flashcards
Ciudadanos de Castilla y León
Ciudadanos de Castilla y León
Signup and view all the flashcards
Derechos de participación
Derechos de participación
Signup and view all the flashcards
Derecho a buena administración
Derecho a buena administración
Signup and view all the flashcards
Derecho a la educación
Derecho a la educación
Signup and view all the flashcards
Derecho a la salud
Derecho a la salud
Signup and view all the flashcards
Derechos de personas con discapacidad
Derechos de personas con discapacidad
Signup and view all the flashcards
Deberes de los ciudadanos
Deberes de los ciudadanos
Signup and view all the flashcards
Principios rectores de políticas públicas
Principios rectores de políticas públicas
Signup and view all the flashcards
Procurador del Común
Procurador del Común
Signup and view all the flashcards
Instituciones básicas de CyL
Instituciones básicas de CyL
Signup and view all the flashcards
Cortes de Castilla y León
Cortes de Castilla y León
Signup and view all the flashcards
Miembros de las Cortes
Miembros de las Cortes
Signup and view all the flashcards
Atribuciones de las Cortes
Atribuciones de las Cortes
Signup and view all the flashcards
Presidente de la Junta
Presidente de la Junta
Signup and view all the flashcards
Atribuciones del Presidente
Atribuciones del Presidente
Signup and view all the flashcards
Junta de Castilla y León
Junta de Castilla y León
Signup and view all the flashcards
Composición de la Junta
Composición de la Junta
Signup and view all the flashcards
Cuestión de confianza
Cuestión de confianza
Signup and view all the flashcards
Moción de censura
Moción de censura
Signup and view all the flashcards
Administración de Justicia
Administración de Justicia
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Título Preliminar: La Comunidad de Castilla y León
- Castilla y León es una comunidad histórica y cultural con origen en los antiguos Reinos de León y de Castilla.
- Contribuyó decisivamente a la formación de España y ejerce su derecho al autogobierno dentro del marco constitucional.
- Como región de Europa, Castilla y León asume los valores de la Unión Europea y defiende los derechos reconocidos en su ordenamiento jurídico.
- El territorio comprende los municipios de las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.
- Una ley aprobada por mayoría de dos tercios de las Cortes fijará la sede o sedes de las instituciones básicas.
- La Junta determinará la ubicación de los organismos y servicios de la Administración, considerando descentralización, eficacia, coordinación y tradición histórico-cultural.
- La lengua castellana y el patrimonio histórico, artístico y natural son valores esenciales que recibirán especial protección y apoyo.
- Se fomentará la creación de entidades dedicadas a la protección de estos valores.
- El castellano es parte del patrimonio histórico y cultural más valioso de la región.
- La Junta fomentará su uso correcto en educación, administración y cultura, promoviendo su aprendizaje internacional en colaboración con las Universidades.
- El leonés tendrá protección específica por su valor patrimonial, regulándose su protección, uso y promoción.
- La lengua gallega gozará de respeto y protección en los lugares donde se utilice habitualmente.
- Los símbolos de identidad exclusiva son el blasón, la bandera, el pendón y el himno.
- La fiesta oficial de la Comunidad es el 23 de abril.
- El blasón es un escudo cuartelado con un castillo de oro sobre gules y un león rampante de púrpura sobre plata, timbrado por corona real abierta.
- La bandera es cuartelada con los símbolos del blasón y ondea a la derecha de la bandera española en actos oficiales.
- El pendón es el escudo cuartelado sobre fondo carmesí tradicional.
- Cada provincia y municipio conservarán sus banderas y emblemas tradicionales.
- El himno y los demás símbolos se regularán por ley específica.
- La protección jurídica de los símbolos es la que corresponde a los símbolos del Estado.
Título I: Derechos y principios rectores
Capítulo I: Disposiciones generales
- Son ciudadanos de Castilla y León los españoles con vecindad administrativa en cualquiera de sus municipios.
- Los españoles residentes en el extranjero que hayan tenido la última vecindad administrativa en Castilla y León, así como sus descendientes inscritos como españoles, gozarán de los derechos de participación en los asuntos públicos.
- Los ciudadanos tienen los derechos y deberes establecidos en la Constitución Española, tratados internacionales sobre derechos humanos, el ordenamiento de la Unión Europea y el Estatuto de Autonomía.
- Los poderes públicos promoverán la libertad e igualdad, removiendo obstáculos y facilitando la participación en la vida política, económica, cultural y social.
- Los derechos y principios no alteran la distribución de competencias ni crean títulos competenciales nuevos.
- Ninguna disposición puede reducir o limitar los derechos fundamentales reconocidos por la Constitución y tratados internacionales.
Capítulo II: Derechos de los castellanos y leoneses
- Los ciudadanos originarios de Castilla y León que residan en otras Comunidades Autónomas o fuera de España, así como sus asociaciones y centros sociales, tienen derecho a colaborar y compartir la vida social y cultural de Castilla y León.
- Una ley de las Cortes regulará el alcance y contenido de este reconocimiento.
- La Comunidad podrá suscribir convenios con otras Comunidades Autónomas y solicitar al Estado previsiones en tratados internacionales.
- En el marco constitucional y de la legislación estatal, los derechos reconocidos a los ciudadanos de Castilla y León se extenderán a los extranjeros con vecindad administrativa en la Comunidad.
- Los poderes públicos promoverán la integración social, económica, laboral y cultural de los inmigrantes.
- Los ciudadanos tienen derecho a participar en los asuntos públicos directamente o mediante representantes, en los términos establecidos en la Constitución, el Estatuto y las leyes.
- Tienen derecho a ser electores y elegibles en las elecciones legislativas autonómicas.
- La ley promoverá la igualdad efectiva de hombres y mujeres en el acceso a los mandatos representativos autonómicos.
- Los ciudadanos tienen derecho a presentar iniciativas legislativas ante las Cortes.
- Tienen derecho a promover la convocatoria de consultas populares sobre decisiones políticas de competencia autonómica, respetando el artículo 149.1.32.ª de la Constitución Española.
- Todas las personas tienen derecho a dirigir peticiones a las Instituciones y Administraciones Públicas de la Comunidad en relación con asuntos de su competencia.
Capítulo III: Deberes de los castellanos y leoneses
- Contribuir al sostenimiento del gasto público de acuerdo con su capacidad económica.
- Conservar y proteger el medio ambiente y hacer un uso responsable de los recursos naturales.
- Colaborar en situaciones de catástrofes y emergencia.
- Respetar, cuidar y proteger el patrimonio cultural.
- Hacer un uso responsable y solidario de los bienes y servicios públicos.
- Cualquier otro deber establecido por ley de Cortes.
Capítulo IV: Principios rectores de las políticas públicas de Castilla y León
- Los poderes públicos deben orientar sus actuaciones según la Constitución y el Estatuto.
- Deben promover y adoptar medidas para garantizar:
- La prestación de servicios públicos de calidad.
- El crecimiento económico sostenible orientado a la cohesión social y territorial.
- La creación de empleo estable y de calidad, la seguridad y salud laboral y la formación permanente.
- El fomento del diálogo social.
- El desarrollo de la actividad empresarial, la economía social y el cooperativismo.
- La promoción de la investigación científica, el desarrollo y la innovación tecnológica.
- La proyección exterior de las empresas de Castilla y León.
- El ejercicio del derecho de los ciudadanos a vivir y trabajar en su tierra.
- La lucha contra la despoblación.
- La modernización y el desarrollo integral de las zonas rurales.
- El apoyo a los sectores agrícola, ganadero y agroalimentario.
- La plena integración de los jóvenes en la vida pública.
- La protección integral de las familias.
- El acceso a una vivienda digna.
- La garantía del derecho a vivir en un medio ambiente equilibrado.
- La protección de los consumidores y usuarios.
- La protección y difusión de la riqueza cultural y patrimonial.
- El fomento de la presencia cultural, económica y social de Castilla y León en el exterior.
- La promoción de un sistema educativo de calidad.
- El apoyo a las Universidades y el estímulo a la excelencia en la investigación.
- La incorporación de Castilla y León a la sociedad del conocimiento.
- La garantía del derecho a recibir información plural y veraz.
- La no discriminación y el respeto a la diversidad de los colectivos étnicos, culturales y religiosos.
- El fortalecimiento de la sociedad civil y el fomento del asociacionismo, el voluntariado y la participación social.
- La promoción de la cultura de la paz, la tolerancia, el respeto y el civismo democráticos.
Capítulo V: Garantías de los derechos y principios estatutarios
- Los derechos reconocidos vinculan a los poderes públicos y a los particulares, siendo exigibles judicialmente.
- La regulación esencial de los derechos debe realizarse por ley de las Cortes de Castilla y León.
- Los principios rectores informan la legislación, la práctica judicial y la actuación de los poderes públicos, siendo exigibles ante la jurisdicción según lo determinen las normas que los desarrollen.
- El Procurador del Común es el Alto Comisionado de las Cortes para la protección y defensa de los derechos constitucionales y estatutarios frente a la Administración de la Comunidad, entes locales y organismos dependientes.
- Una ley de las Cortes regulará las competencias, organización y funcionamiento de esta institución.
- El Procurador del Común colaborará y coordinará sus funciones con las del Defensor del Pueblo.
Título II: Instituciones de autogobierno de la Comunidad
- Las instituciones básicas son:
- Las Cortes de Castilla y León.
- El Presidente de la Junta de Castilla y León.
- La Junta de Castilla y León.
- Son instituciones propias el Consejo Económico y Social, el Procurador del Común, el Consejo Consultivo y el Consejo de Cuentas.
Capítulo I: Las Cortes de Castilla y León
- Las Cortes representan al pueblo de Castilla y León y ejercen los poderes y atribuciones correspondientes.
- Las Cortes son inviolables.
- Están compuestas por Procuradores elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, mediante un sistema de representación proporcional que asegure la representación de las diversas zonas del territorio.
- La circunscripción electoral es la provincia, asignándose un número mínimo de tres Procuradores y uno más por cada 45.000 habitantes.
- La convocatoria de elecciones la realiza el Presidente de la Junta.
- La legislación electoral determina las causas de inelegibilidad e incompatibilidad de los Procuradores.
- Las Cortes se eligen por cuatro años.
Capítulo II: El Presidente de la Junta de Castilla y León
- El Presidente ostenta la suprema representación de la Comunidad y la ordinaria del Estado en ella.
- Preside la Junta, dirige sus acciones y coordina las funciones de sus miembros.
- Es elegido por las Cortes de entre sus miembros y nombrado por el Rey.
- Al comienzo de cada legislatura o en caso de dimisión, fallecimiento, pérdida de la condición de Procurador, inhabilitación o incapacidad permanente, las Cortes elegirán al Presidente por mayoría absoluta en primera votación o por mayoría simple en la segunda.
- Si en dos meses ningún candidato obtiene la confianza de las Cortes, éstas se disuelven automáticamente y se convocan nuevas elecciones.
Capítulo III: La Junta de Castilla y León
- La Junta es la institución de gobierno y administración de la Comunidad.
- Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria.
- Está compuesta por el Presidente, los Vicepresidentes y los Consejeros.
- Una ley de Castilla y León regulará la organización, composición, atribuciones y el estatuto personal de sus miembros.
- El Presidente nombra y separa libremente a los miembros de la Junta.
- Puede delegar funciones ejecutivas y de representación en los Vicepresidentes y demás miembros.
Capítulo IV: Relaciones entre las Cortes de Castilla y León y la Junta de Castilla y León y su Presidente
- El Presidente y la Junta son políticamente responsables ante las Cortes de forma solidaria, sin perjuicio de la responsabilidad directa de cada Consejero por su gestión.
- El control de la acción política y de gobierno se ejerce por las Cortes en la forma que su Reglamento establezca.
- El Presidente puede plantear ante las Cortes la cuestión de confianza sobre su programa o sobre una declaración de política general.
- La tramitación se regirá por el Reglamento de las Cortes y se entenderá otorgada cuando vote a favor la mayoría simple de los Procuradores.
- La Junta y su Presidente cesarán si las Cortes niegan su confianza.
- Las Cortes pueden exigir la responsabilidad política de la Junta mediante la aprobación por mayoría absoluta de una moción de censura.
- Ésta debe ser propuesta por al menos el 15% de los Procuradores e incluir un candidato a Presidente de Castilla y León.
- El Presidente puede acordar la disolución anticipada de las Cortes, bajo su exclusiva responsabilidad y previa deliberación de la Junta.
Capítulo V: El Poder Judicial en Castilla y León
- En relación con la Administración de Justicia, exceptuada la militar, corresponde a la Comunidad Autónoma de Castilla y León de acuerdo con la legislación del Estado:
- Delimitar las demarcaciones territoriales de los órganos jurisdiccionales y la localización de su sede.
- Ejercer las facultades normativas, ejecutivas y de gestión en relación con la creación, el diseño y la organización de las oficinas judiciales y unidades administrativas, así como respecto al personal no judicial al servicio de la Administración de Justicia.
- Ejercer las facultades normativas, ejecutivas y de gestión que tenga atribuidas en relación con los organismos e instituciones colaboradores de la Administración de Justicia, incluidos los servicios de medicina forense y de toxicología.
- Proveer de medios personales, materiales y económicos a la Administración de Justicia dentro del marco de sus competencias.
- De manera general, ejercer aquellas otras competencias que le reconozca o atribuya la legislación del Estado.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.