examen 2017

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

"Desde muy temprana edad los niños, gracias al dibujo, al contacto frecuente con los libros, a la utilización de imágenes, a la oralización de un escrito por parte del profesor, a la escritura de una palabra o frase debajo del dibujo que el niño ha realizado, etc...

  • pueden escribir, aunque no se ajusten a las reglas "convencionales" de la escritura, (correct)
  • pueden avanzar aunque, realmente, poco pueden hacer...
  • pueden progresar aunque de modo irrelevante en su proceso lectoescritor...
  • pueden mejorar...

Calero el alii (1999) proponen las siguientes fases en la adquisición de la lectoescritura:

  • Estadio pregráfico, estadio iconográfico y estadio alfabético.
  • Estadio pictográfico, estadio logográfico y estadio alfabético. (correct)
  • Estadio pictográfico, estadio sintético y estadio vocálico.
  • Estadio pictográfico, estadio denotativo y estadio connotativo.

El cuándo y el cómo iniciar el proceso lectoescritor ha suscitado variadas opiniones... lo importante es

  • aprovechar los conocimientos que el niño ya posee..., aprovechar las propias preguntas del niño... e integrar las distintas estrategias en actividades significativas para ellos. (correct)
  • aprovechar fundamentalmente los conocimientos que el niño ya posee... y proporcionarle además múltiples horas de discurso...
  • aprovechar los conocimientos que el niño ya posee..., y dejar que evolucionen todas esas ideas...
  • centrarnos únicamente en los conocimientos que el niño ya posee...

El papel del maestro en el aula de infatil es esencial para favorecer la comunicación y paliar así la tendencia "egocéntrica" del lenguaje del niño. El rasgo más significativo de esta tendencia es:

<p>no tener en cuenta el punto de vista del interlocutor. (A)</p> Signup and view all the answers

Hablar de grafomotricidad implica hablar

<p>A y B son las correctas (D)</p> Signup and view all the answers

El método natural de Freinet consta de distintas etapas:

<p>dibujo, dibujo diferenciado de la escritura, sentido de las palabras, perfeccionamiento, lectura. (C)</p> Signup and view all the answers

La importancia (y particularmente fortaleza) de los métodos de marcha analítica es que insisten en que

<p>los alumnos aprendan y comprendan lo que leen. (B)</p> Signup and view all the answers

La lectura, la escritura y el desarrollo de |a expresión oral son los ejes fundamentales de la educación primaria, entre otras razones porque; razones, porque

<p>son auténticos pilares en los Que se sostienen las diferentes áreas, no sólo la Lengua y la Literatura. (C)</p> Signup and view all the answers

Martín Vegas (2004) centra la diferencia entre el lenguaje oral y el escrito en

<p>si se trata de una comunicación mediada y planificada o no, siendo el oral de comunicación mediada y no planificada, y el lenguaje escrito sería mediada y planificada. (A)</p> Signup and view all the answers

El lector construye el significado del texto a partir de la información que este le ofrece y de sus propios conocimientos... es decir...

<p>formula hipótesis, verifica las mismas y por último integra la información y controla así la comprensión (A)</p> Signup and view all the answers

La lectura silenciosa (dentro del proceso de la lectura eficaz) es, sin duda, un mecanismo que

<p>el lector activa para descritrar la información del texto (concretamente, verificar las hipótesis). (B)</p> Signup and view all the answers

Los conocimientos sobre el escrito y los conocimientos sobre el mundo son conocimientos del lector y , por tanto, son

<p>factores que influyen en la comprensión lectora (C)</p> Signup and view all the answers

Para trabajar en su conjunto la comprensión lectora hay que practicar con materiales:

<p>vistosos, motivadores, variados... pero también eficaces (que impliquen junto a lo lúdico, la construcción del texto, la jerarquía de información, la selección de vocabulario...) (C)</p> Signup and view all the answers

Según Mendoza Filola, las finalidades de la lectura pueden agruparse en:

<p>Obtener información, interactuar y entretenerse. (B)</p> Signup and view all the answers

Como práctica generalizada, se sugiere que el docente mantenga en los inicios, en su pauta de trabajo

<p>Sobre todo, el mismo tipo de letra (A)</p> Signup and view all the answers

Didácticamente hablando, el alumno debe manejar distintos tipos de textos para

<p>habituarse a las condiciones específicas de los mismos (A)</p> Signup and view all the answers

Los objetivos básicos de la actuación didáctica respecto a la ortografía se resumen , según Ruiz 1994 en:

<p>una actitud positiva hacia la escritura correcta y despertar el gusto por la lectura (B)</p> Signup and view all the answers

Rico Vercher 1988 resume las fases por las que el aprendiz accede a la escritura en:

<p>garabato, dibujo espontáneo, dibujo acomodado a modelo, juego gráfico, gratomotricidad, escritura y caligrafía. (A)</p> Signup and view all the answers

Se suele afirmar que la dificultad de la enseñanza de la ortografía radica en

<p>su carácter convencional y arbitrario. (C)</p> Signup and view all the answers

El "enfoque por tareas", práctica muy común en la enseñanza de segundas lenguas, se considera, hoy en día,

<p>una valiosísima estrategia metodológica aplicable a la didáctica de la gramática de la lengua materna (A)</p> Signup and view all the answers

Habitualmente, la gramática de referencia (0 de la RAE) es conocida y clasificada como una

<p>Gramática prescriptiva o normativa. (B)</p> Signup and view all the answers

La reflexión gramatical a partir de textos creados por los alumnos, la introducción progresiva de conceptos| la inclusión de juegos gramaticales, entre otros ... son...

<p>fundamentos metodológicos o criterios que adopta el profesor. (A)</p> Signup and view all the answers

Para poder diseñar actividades de comprensión a partir de textos metalingüísticos como diccionarios, manuales de textos, libros de estilo... es un objetivo también cercano a las denominadas gramáticas:

<p>comunicativa y pedagógica (A)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se refiere Gonzalez Nieto cuando habla de "etapa pregramatical"?

<p>a la comprendida entre los ocho y los once años (C)</p> Signup and view all the answers

Acrósticos y caligramas permiten, sobre todo:

<p>explotar las posibilidades lúdicas de la palabra en si. (C)</p> Signup and view all the answers

El niño y el adolescente suelen reconocer sin dificultad los siguientes "componentes" narrativos

<p>el narrador, los personajes, el contexto espaciotemporal y la acción (A)</p> Signup and view all the answers

Se admite que las claves prioritarias de un Taller literario (desde un enfoque comunicativo) son

<p>&quot;descubrimiento&quot; por parte del alumno y &quot;colaboración&quot; por parte del profesor. (B)</p> Signup and view all the answers

iguiendo a Rodari (1985) cuando afirma que la creatividad es "sinónimo de pensamiento divergente", se suele considerar la importancia de fomentar la creatividad en el aula, sobre todo como

<p>alentadora del inconformismo (que a su vez conviene llevar al aula como elemento favorecedor de la independencia y autonomía del alumnado... (C)</p> Signup and view all the answers

Trabajar con una tipología variada de textos en el aula implica conocer los distintos "planos" de organización del texto

<p>a) aspectos gramaticales y pragmáticos; b) organización secuencial y c) representación del esquema superestructural de cada texto. (B)</p> Signup and view all the answers

El profesor es un elemento activo en el aprendizaje de sus alumnos pues

<p>decide que, y cuando enseñar, los materiales y organización del aula, el proceso de evaluación... (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Use Quizgecko on...
Browser
Browser