Podcast
Questions and Answers
Lea el siguiente caso y determine a qué tipo de necesidad educativa se refiere.
En la institución Brisas del Mar, se encuentra matriculado en cuarto año de EGB un niño de 8 años llamado José, es muy inteligente y despierto, cariñoso, sensible, muy ingenioso y totalmente consciente de sus dificultades, lo cual le genera incomodidad y vergüenza.
Las dificultades que presenta están asociadas a la lectura y escritura, su lectura es lenta poco fluida y con errores, debe hacer regresiones ya que confunde algunas palabras y no logra comprender lo que lee. Presenta confusión de letras de simetrÃa opuesta, omisión, sustitución, inversión, inserción y alteración en el ordenamiento de letras al momento de leer y escribir.
Lea el siguiente caso y determine a qué tipo de necesidad educativa se refiere. En la institución Brisas del Mar, se encuentra matriculado en cuarto año de EGB un niño de 8 años llamado José, es muy inteligente y despierto, cariñoso, sensible, muy ingenioso y totalmente consciente de sus dificultades, lo cual le genera incomodidad y vergüenza. Las dificultades que presenta están asociadas a la lectura y escritura, su lectura es lenta poco fluida y con errores, debe hacer regresiones ya que confunde algunas palabras y no logra comprender lo que lee. Presenta confusión de letras de simetrÃa opuesta, omisión, sustitución, inversión, inserción y alteración en el ordenamiento de letras al momento de leer y escribir.
- DisgrafÃa
- Dislexia (correct)
- DisortografÃa
- Discalculia
En la metodologÃa de la IAP(Investigación Acción Participativa) habitualmente representamos tres niveles o tipos de organización. Las de ámbito del poder (administraciones públicas, poderes económicos, y fácticos), se representan con:
En la metodologÃa de la IAP(Investigación Acción Participativa) habitualmente representamos tres niveles o tipos de organización. Las de ámbito del poder (administraciones públicas, poderes económicos, y fácticos), se representan con:
- CÃrculos o eclipses
- Cuadrados
- Triángulo (correct)
Señale el ejemplo de una debilidad en una institución educativa
Señale el ejemplo de una debilidad en una institución educativa
- Las capacitaciones que ofrece el Mineduc
- Los bajos niveles de aprendizaje de sus estudiantes (correct)
- La formación académica de sus docentes, todos cuentan con tÃtulo de cuarto nivel
- La competencia de una escuela particular con bajos costos
Lea el siguiente caso y determine a qué tipo de necesidad educativa se refiere
En la institución ORIENTE, se encuentra matriculado en sexto grado de EGB un niño de 10 años llamado Francisco, el mismo que manifiesta dificultades en la escritura, su caligrafÃa es poco legible, defectuosa y arbitraria no respeta las lÃneas del reglón ni los márgenes del papel incluso hay ocasiones en las que escribe en sentido inverso, de derecha a izquierda. A esto se suma su mala postura y la rigidez para prensar el lápiz lo que ocasiona una escritura lenta.
Lea el siguiente caso y determine a qué tipo de necesidad educativa se refiere En la institución ORIENTE, se encuentra matriculado en sexto grado de EGB un niño de 10 años llamado Francisco, el mismo que manifiesta dificultades en la escritura, su caligrafÃa es poco legible, defectuosa y arbitraria no respeta las lÃneas del reglón ni los márgenes del papel incluso hay ocasiones en las que escribe en sentido inverso, de derecha a izquierda. A esto se suma su mala postura y la rigidez para prensar el lápiz lo que ocasiona una escritura lenta.
Identifique el caso en el que se pone de manifiesto la observación participante
Identifique el caso en el que se pone de manifiesto la observación participante
Lea el siguiente problema e identifique cuáles de ellos se identifican como causas del mismo.
MarÃa es docente de 7° grado tiene a su cargo 30 estudiantes distribuidos en pequeños grupos, en el transcurso del primer trimestre ha detectado que 7 de sus estudiantes presentan dificultades en lectoescritura ya que tienen una lectura lenta silábica y titubeante, con errores muy frecuente ya sea por omisiones sustituciones o alteraciones lo que influye en su comprensión lectora.
Lea el siguiente problema e identifique cuáles de ellos se identifican como causas del mismo. MarÃa es docente de 7° grado tiene a su cargo 30 estudiantes distribuidos en pequeños grupos, en el transcurso del primer trimestre ha detectado que 7 de sus estudiantes presentan dificultades en lectoescritura ya que tienen una lectura lenta silábica y titubeante, con errores muy frecuente ya sea por omisiones sustituciones o alteraciones lo que influye en su comprensión lectora.
Lea el siguiente caso.
Un estudiante universitario presenta dificultades significativas en el cálculo mental, la comprensión de conceptos matemáticos abstractos y la resolución de problemas numéricos. A pesar de dedicar mucho tiempo al estudio, sus resultados en las asignaturas de matemáticas son consistentemente bajos.
¿Cuál de las siguientes dificultades presenta MarÃa ?
Lea el siguiente caso. Un estudiante universitario presenta dificultades significativas en el cálculo mental, la comprensión de conceptos matemáticos abstractos y la resolución de problemas numéricos. A pesar de dedicar mucho tiempo al estudio, sus resultados en las asignaturas de matemáticas son consistentemente bajos. ¿Cuál de las siguientes dificultades presenta MarÃa ?
Del siguiente sociograma se infiere que
1
2
3
Del siguiente sociograma se infiere que 1 2 3
Relacione las definiciones con los tipos de diagnostico
Relacione las definiciones con los tipos de diagnostico
Flashcards
Dislexia
Dislexia
Dificultad en la lectura, escritura, o ambas, caracterizada por errores, lentitud y falta de fluidez.
DisgrafÃa
DisgrafÃa
Dificultad en la escritura, manifestándose con caligrafÃa ilegible, defectuosa y poca organización espacial en la hoja.
IAP
IAP
Investigación-Acción Participativa; una metodologÃa de investigación que involucra a la comunidad en el proceso de investigación.
Niveles de Organización IAP
Niveles de Organización IAP
Signup and view all the flashcards
Debilidad Institucional
Debilidad Institucional
Signup and view all the flashcards
Observación Participante
Observación Participante
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Resumen de la Evaluación
- Consiste en una serie de preguntas de opción múltiple sobre necesidades educativas especiales, metodologÃa de investigación y sociogramas.
- Las respuestas correctas se relacionan con la dislexia, disgrafÃa, disortografÃa, discalculia, observación participante, no participante, sociogramas, mapas sociales, etc.
- Se evalúa el conocimiento de diferentes tipos de dificultades de aprendizaje, metodologÃas de investigación y análisis de datos sociales en entornos educativos.
- Se identifica la capacidad de comprender conceptos abstractos y relaciones, asà como la capacidad de comprender y aplicar diferentes tipos de observaciones y metodologÃas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.