Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una de las principales causas de lesiones accidentales y de mortalidad según el texto?
¿Cuál es una de las principales causas de lesiones accidentales y de mortalidad según el texto?
- Las fracturas óseas
- Las quemaduras (correct)
- Las heridas superficiales
- Las lesiones musculares
¿En qué parte del cuerpo se localizan principalmente las quemaduras?
¿En qué parte del cuerpo se localizan principalmente las quemaduras?
- En los órganos internos
- En los músculos
- En la piel (correct)
- En los huesos
¿Qué tipo de respuesta metabólica e inflamatoria pueden inducir las quemaduras?
¿Qué tipo de respuesta metabólica e inflamatoria pueden inducir las quemaduras?
- Una respuesta metabólica e inflamatoria más grave (correct)
- Una respuesta inflamatoria sin implicaciones metabólicas
- Una respuesta metabólica sin inflamación
- Una respuesta metabólica e inflamatoria menos grave
¿Cuál es el mecanismo de transferencia de energía que puede causar quemaduras según el texto?
¿Cuál es el mecanismo de transferencia de energía que puede causar quemaduras según el texto?
¿Cuáles son algunos de los puntos clave para el abordaje inicial del paciente quemado en el servicio de urgencias según el artículo de revisión?
¿Cuáles son algunos de los puntos clave para el abordaje inicial del paciente quemado en el servicio de urgencias según el artículo de revisión?
¿Qué tipos de mecanismos de transferencia de energía pueden causar quemaduras según el texto?
¿Qué tipos de mecanismos de transferencia de energía pueden causar quemaduras según el texto?
¿Por qué las quemaduras son capaces de inducir una respuesta metabólica e inflamatoria más grave que otras formas de trauma o enfermedad crítica?
¿Por qué las quemaduras son capaces de inducir una respuesta metabólica e inflamatoria más grave que otras formas de trauma o enfermedad crítica?
¿Cuáles son algunas de las principales causas de lesiones accidentales y de mortalidad, según el texto?
¿Cuáles son algunas de las principales causas de lesiones accidentales y de mortalidad, según el texto?
¿Por qué el manejo del paciente quemado es un desafío?
¿Por qué el manejo del paciente quemado es un desafío?
¿Cuál es la importancia de intervenciones tempranas en la evolución y desenlace del paciente quemado?
¿Cuál es la importancia de intervenciones tempranas en la evolución y desenlace del paciente quemado?
¿Qué características son características en la respuesta a las quemaduras?
¿Qué características son características en la respuesta a las quemaduras?
¿Cuáles son los objetivos terapéuticos iniciales en el manejo del paciente quemado?
¿Cuáles son los objetivos terapéuticos iniciales en el manejo del paciente quemado?
¿Por qué es fundamental la reanimación inicial del estado de choque en el paciente quemado?
¿Por qué es fundamental la reanimación inicial del estado de choque en el paciente quemado?
¿Cuál es la relación hombre-mujer en casos de quemaduras?
¿Cuál es la relación hombre-mujer en casos de quemaduras?
¿Quiénes enfrentan el mayor riesgo de muerte por quemaduras?
¿Quiénes enfrentan el mayor riesgo de muerte por quemaduras?
¿Qué factores aumentan la mortalidad en los pacientes con quemaduras?
¿Qué factores aumentan la mortalidad en los pacientes con quemaduras?
¿Por qué es crucial obtener información detallada sobre la causa, mecanismo y hora de la quemadura, según el abordaje inicial del paciente quemado?
¿Por qué es crucial obtener información detallada sobre la causa, mecanismo y hora de la quemadura, según el abordaje inicial del paciente quemado?
¿Cuáles son los grupos especialmente vulnerables a las quemaduras?
¿Cuáles son los grupos especialmente vulnerables a las quemaduras?
¿Cuál es la recomendación en casos de quemadura con corriente eléctrica?
¿Cuál es la recomendación en casos de quemadura con corriente eléctrica?
¿Con qué se asocia un aumento significativo en la mortalidad de pacientes con quemaduras?
¿Con qué se asocia un aumento significativo en la mortalidad de pacientes con quemaduras?
¿Por qué es primordial la identificación temprana de la lesión por inhalación de humo?
¿Por qué es primordial la identificación temprana de la lesión por inhalación de humo?
¿Qué es fundamental para mejorar el pronóstico y la atención del paciente quemado?
¿Qué es fundamental para mejorar el pronóstico y la atención del paciente quemado?
¿Cuál es el cuarto tipo de trauma más común en el mundo?
¿Cuál es el cuarto tipo de trauma más común en el mundo?
¿Cuál es la recomendación en cuanto al enfriamiento de la quemadura con agua del grifo?
¿Cuál es la recomendación en cuanto al enfriamiento de la quemadura con agua del grifo?
¿Por qué se debe evitar el uso de hielo o agua helada en quemaduras de mayor tamaño?
¿Por qué se debe evitar el uso de hielo o agua helada en quemaduras de mayor tamaño?
¿Qué cuidado es necesario antes de la atención hospitalaria para las heridas de quemaduras?
¿Qué cuidado es necesario antes de la atención hospitalaria para las heridas de quemaduras?
¿Cuál es el objetivo de la asistencia prehospitalaria en casos de quemadura de vía aérea o lesión por inhalación?
¿Cuál es el objetivo de la asistencia prehospitalaria en casos de quemadura de vía aérea o lesión por inhalación?
¿Qué factores pueden causar la lesión por inhalación?
¿Qué factores pueden causar la lesión por inhalación?
¿A qué se debe la hipoxemia en el paciente quemado?
¿A qué se debe la hipoxemia en el paciente quemado?
¿Cuál es el tratamiento de la intoxicación por monóxido de carbono?
¿Cuál es el tratamiento de la intoxicación por monóxido de carbono?
¿Qué método se utiliza para calcular quemaduras extensas en adultos?
¿Qué método se utiliza para calcular quemaduras extensas en adultos?
¿Cuál es la clasificación de las quemaduras basada en el tamaño y la profundidad?
¿Cuál es la clasificación de las quemaduras basada en el tamaño y la profundidad?
¿Qué se observa después de una quemadura y cuáles son las características distintas de cada zona?
¿Qué se observa después de una quemadura y cuáles son las características distintas de cada zona?
¿Qué se considera 'gran quemado' según el texto?
¿Qué se considera 'gran quemado' según el texto?
¿Por qué es crucial estimar con precisión el tamaño de la quemadura?
¿Por qué es crucial estimar con precisión el tamaño de la quemadura?
¿Qué lleva a la respuesta sistémica desregulada en pacientes quemados?
¿Qué lleva a la respuesta sistémica desregulada en pacientes quemados?
¿Qué pueden necesitar las quemaduras pequeñas, especialmente si afectan áreas específicas?
¿Qué pueden necesitar las quemaduras pequeñas, especialmente si afectan áreas específicas?
¿Qué tipo de neuropatía periférica aumenta el riesgo de quemaduras?
¿Qué tipo de neuropatía periférica aumenta el riesgo de quemaduras?
¿Cuál es la principal causa de lesiones accidentales y de mortalidad relacionadas con quemaduras?
¿Cuál es la principal causa de lesiones accidentales y de mortalidad relacionadas con quemaduras?
¿Qué método se utiliza para estimar quemaduras en la población pediátrica?
¿Qué método se utiliza para estimar quemaduras en la población pediátrica?
¿Qué factores determinan la gravedad de la lesión por quemaduras?
¿Qué factores determinan la gravedad de la lesión por quemaduras?
¿Qué no se incluye en el cálculo porcentual del tamaño de la quemadura?
¿Qué no se incluye en el cálculo porcentual del tamaño de la quemadura?
¿Cómo se divide la piel en dos capas principales y qué factores influyen en la profundidad del daño tisular en quemaduras?
¿Cómo se divide la piel en dos capas principales y qué factores influyen en la profundidad del daño tisular en quemaduras?
¿Qué características y qué tiempo de curación se asocian generalmente con las quemaduras superficiales (de primer grado)?
¿Qué características y qué tiempo de curación se asocian generalmente con las quemaduras superficiales (de primer grado)?
¿Cómo se diferencian las quemaduras de espesor parcial superficial (de segundo grado superficial) de las quemaduras de espesor parcial profundo (de segundo grado profundo)?
¿Cómo se diferencian las quemaduras de espesor parcial superficial (de segundo grado superficial) de las quemaduras de espesor parcial profundo (de segundo grado profundo)?
¿Qué caracteriza a las quemaduras de espesor total (de tercer grado) y qué tipo de manejo requieren?
¿Qué caracteriza a las quemaduras de espesor total (de tercer grado) y qué tipo de manejo requieren?
¿En qué consisten las quemaduras de "cuarto grado" y qué estructuras pueden estar involucradas?
¿En qué consisten las quemaduras de "cuarto grado" y qué estructuras pueden estar involucradas?
¿Cómo se puede calcular el área de quemaduras pequeñas, dispersas o irregulares en adultos y niños?
¿Cómo se puede calcular el área de quemaduras pequeñas, dispersas o irregulares en adultos y niños?
¿Cómo se clasifica la profundidad de las quemaduras y qué posibilidad se presenta en cuanto a su descripción?
¿Cómo se clasifica la profundidad de las quemaduras y qué posibilidad se presenta en cuanto a su descripción?
¿Qué tipo de manejo puede requerir la curación de quemaduras de espesor parcial profundo (de segundo grado profundo)?
¿Qué tipo de manejo puede requerir la curación de quemaduras de espesor parcial profundo (de segundo grado profundo)?
¿Qué permite una evaluación más precisa del área de las quemaduras en adultos y niños?
¿Qué permite una evaluación más precisa del área de las quemaduras en adultos y niños?
¿Por qué las quemaduras de espesor total (de tercer grado) presentan un aspecto blanquecino, coriáceo o carbonizado?
¿Por qué las quemaduras de espesor total (de tercer grado) presentan un aspecto blanquecino, coriáceo o carbonizado?
¿Qué tiempo de curación se asocia generalmente con las quemaduras de espesor parcial superficial (de segundo grado superficial)?
¿Qué tiempo de curación se asocia generalmente con las quemaduras de espesor parcial superficial (de segundo grado superficial)?
¿Qué tipo de daño puede implicar la curación de quemaduras de espesor parcial profundo (de segundo grado profundo)?
¿Qué tipo de daño puede implicar la curación de quemaduras de espesor parcial profundo (de segundo grado profundo)?
¿Cuáles son algunas de las principales causas de lesiones accidentales y de mortalidad relacionadas con quemaduras según el texto?
¿Cuáles son algunas de las principales causas de lesiones accidentales y de mortalidad relacionadas con quemaduras según el texto?
¿Por qué las quemaduras son capaces de inducir una respuesta metabólica e inflamatoria más grave que otras formas de trauma o enfermedad crítica?
¿Por qué las quemaduras son capaces de inducir una respuesta metabólica e inflamatoria más grave que otras formas de trauma o enfermedad crítica?
¿Cuáles son los objetivos terapéuticos iniciales en el manejo del paciente quemado según el texto?
¿Cuáles son los objetivos terapéuticos iniciales en el manejo del paciente quemado según el texto?
¿Qué factores determinan la gravedad de la lesión por quemaduras según el texto?
¿Qué factores determinan la gravedad de la lesión por quemaduras según el texto?
¿Qué capas principales conforman la piel y qué factores determinan la profundidad del daño tisular en quemaduras?
¿Qué capas principales conforman la piel y qué factores determinan la profundidad del daño tisular en quemaduras?
¿Cómo se clasifican las quemaduras en términos de su profundidad y qué posibilidad existe en cuanto a su descripción?
¿Cómo se clasifican las quemaduras en términos de su profundidad y qué posibilidad existe en cuanto a su descripción?
¿Qué caracteriza a las quemaduras superficiales (de primer grado) y cuál es su tiempo de curación generalmente?
¿Qué caracteriza a las quemaduras superficiales (de primer grado) y cuál es su tiempo de curación generalmente?
¿Cuál es el tiempo de curación asociado generalmente con las quemaduras de espesor parcial superficial (de segundo grado superficial)?
¿Cuál es el tiempo de curación asociado generalmente con las quemaduras de espesor parcial superficial (de segundo grado superficial)?
¿Qué tipo de manejo requieren las quemaduras de espesor total (de tercer grado) y por qué?
¿Qué tipo de manejo requieren las quemaduras de espesor total (de tercer grado) y por qué?
¿Cuáles son algunos de los desafíos en el manejo del paciente quemado?
¿Cuáles son algunos de los desafíos en el manejo del paciente quemado?
¿Qué implican las quemaduras clasificadas como 'cuarto grado'?
¿Qué implican las quemaduras clasificadas como 'cuarto grado'?
¿Por qué es característico el hipermetabolismo en la respuesta a las quemaduras?
¿Por qué es característico el hipermetabolismo en la respuesta a las quemaduras?
¿Cómo se pueden calcular las quemaduras pequeñas, dispersas o irregulares en adultos y niños?
¿Cómo se pueden calcular las quemaduras pequeñas, dispersas o irregulares en adultos y niños?
¿Por qué la reanimación inicial del estado de choque, el manejo temprano de problemas hemodinámicos y la lesión por inhalación son fundamentales para aumentar la supervivencia del paciente quemado?
¿Por qué la reanimación inicial del estado de choque, el manejo temprano de problemas hemodinámicos y la lesión por inhalación son fundamentales para aumentar la supervivencia del paciente quemado?
¿Qué caracteriza a las quemaduras de espesor parcial profundo (de segundo grado profundo) y qué implicaciones tienen en términos de curación?
¿Qué caracteriza a las quemaduras de espesor parcial profundo (de segundo grado profundo) y qué implicaciones tienen en términos de curación?
¿Qué factores se asocian con un aumento significativo en la mortalidad de pacientes con quemaduras?
¿Qué factores se asocian con un aumento significativo en la mortalidad de pacientes con quemaduras?
¿Por qué es crucial calcular con precisión el área de las quemaduras en adultos y niños?
¿Por qué es crucial calcular con precisión el área de las quemaduras en adultos y niños?
¿Cuáles son algunos de los grupos especialmente vulnerables a las quemaduras?
¿Cuáles son algunos de los grupos especialmente vulnerables a las quemaduras?
¿Cuál es la clasificación de las quemaduras basada en su tamaño y profundidad?
¿Cuál es la clasificación de las quemaduras basada en su tamaño y profundidad?
¿Cuál es la relación hombre-mujer en casos de quemaduras?
¿Cuál es la relación hombre-mujer en casos de quemaduras?
¿Qué factores determinan la profundidad del daño tisular en quemaduras?
¿Qué factores determinan la profundidad del daño tisular en quemaduras?
¿Cuál es la importancia de intervenciones tempranas en la evolución y desenlace del paciente quemado?
¿Cuál es la importancia de intervenciones tempranas en la evolución y desenlace del paciente quemado?
¿Cuáles son las características distintivas de las quemaduras de espesor total (de tercer grado) y qué tipo de manejo requieren?
¿Cuáles son las características distintivas de las quemaduras de espesor total (de tercer grado) y qué tipo de manejo requieren?
¿Por qué es crucial que el personal de salud aborde correctamente los aspectos fisiológicos y fisiopatológicos en la evaluación del paciente quemado?
¿Por qué es crucial que el personal de salud aborde correctamente los aspectos fisiológicos y fisiopatológicos en la evaluación del paciente quemado?
¿Cuál es la clasificación de las quemaduras basada en el tamaño y la profundidad?
¿Cuál es la clasificación de las quemaduras basada en el tamaño y la profundidad?
¿Cuáles son algunas de las principales causas de lesiones accidentales y de mortalidad, según el texto?
¿Cuáles son algunas de las principales causas de lesiones accidentales y de mortalidad, según el texto?
¿Cuál es una de las principales características de las quemaduras por fuego y escaldadura?
¿Cuál es una de las principales características de las quemaduras por fuego y escaldadura?
¿Por qué se requieren diversas estrategias en conjunto para incrementar el éxito del tratamiento del paciente quemado?
¿Por qué se requieren diversas estrategias en conjunto para incrementar el éxito del tratamiento del paciente quemado?
¿Cuáles son las tres zonas que se pueden observar después de una quemadura y cuáles son las características distintas de cada zona?
¿Cuáles son las tres zonas que se pueden observar después de una quemadura y cuáles son las características distintas de cada zona?
¿Qué tipo de paciente se considera 'gran quemado' según el texto?
¿Qué tipo de paciente se considera 'gran quemado' según el texto?
¿En qué se basa la clasificación de las quemaduras y cuáles son los métodos de estimación utilizados?
¿En qué se basa la clasificación de las quemaduras y cuáles son los métodos de estimación utilizados?
¿Por qué es crucial estimar con precisión el tamaño de la quemadura?
¿Por qué es crucial estimar con precisión el tamaño de la quemadura?
¿Cuál es el método utilizado para calcular quemaduras extensas en adultos y cuál se utiliza en la población pediátrica?
¿Cuál es el método utilizado para calcular quemaduras extensas en adultos y cuál se utiliza en la población pediátrica?
¿Qué características distintas presentan las quemaduras superficiales (de primer grado) en comparación con otros tipos de quemaduras?
¿Qué características distintas presentan las quemaduras superficiales (de primer grado) en comparación con otros tipos de quemaduras?
¿Cuál es el objetivo de la asistencia prehospitalaria en casos de quemadura de vía aérea o lesión por inhalación?
¿Cuál es el objetivo de la asistencia prehospitalaria en casos de quemadura de vía aérea o lesión por inhalación?
¿Por qué es fundamental la reanimación inicial del estado de choque en el paciente quemado?
¿Por qué es fundamental la reanimación inicial del estado de choque en el paciente quemado?
¿Cuál es el cuarto tipo de trauma más común en el mundo?
¿Cuál es el cuarto tipo de trauma más común en el mundo?
¿Qué se observa después de una quemadura y cuáles son las características distintas de cada zona?
¿Qué se observa después de una quemadura y cuáles son las características distintas de cada zona?
¿Por qué las quemaduras son capaces de inducir una respuesta metabólica e inflamatoria más grave que otras formas de trauma o enfermedad crítica?
¿Por qué las quemaduras son capaces de inducir una respuesta metabólica e inflamatoria más grave que otras formas de trauma o enfermedad crítica?
¿Qué factores determinan la gravedad de la lesión por quemaduras?
¿Qué factores determinan la gravedad de la lesión por quemaduras?
¿Cuál es la importancia de la identificación temprana de la lesión por inhalación de humo en el paciente quemado?
¿Cuál es la importancia de la identificación temprana de la lesión por inhalación de humo en el paciente quemado?
¿Cuál es el predictor independiente de mortalidad relacionado con la temperatura, composición y duración de la exposición a los agentes inhalados en la lesión por inhalación?
¿Cuál es el predictor independiente de mortalidad relacionado con la temperatura, composición y duración de la exposición a los agentes inhalados en la lesión por inhalación?
¿Qué cuidado se recomienda antes de la atención hospitalaria para las heridas de quemaduras?
¿Qué cuidado se recomienda antes de la atención hospitalaria para las heridas de quemaduras?
¿Cuál es la recomendación en casos de quemadura con corriente eléctrica?
¿Cuál es la recomendación en casos de quemadura con corriente eléctrica?
¿Cuál es el tratamiento recomendado para la intoxicación por monóxido de carbono?
¿Cuál es el tratamiento recomendado para la intoxicación por monóxido de carbono?
¿Cuál es la consecuencia potencial del uso de hielo o agua helada en quemaduras de mayor tamaño?
¿Cuál es la consecuencia potencial del uso de hielo o agua helada en quemaduras de mayor tamaño?
¿Por qué es crucial obtener información detallada sobre la causa, mecanismo y hora de la quemadura en el abordaje inicial del paciente quemado?
¿Por qué es crucial obtener información detallada sobre la causa, mecanismo y hora de la quemadura en el abordaje inicial del paciente quemado?
¿Cuál es el objetivo de la asistencia prehospitalaria en casos de quemadura de vía aérea o lesión por inhalación?
¿Cuál es el objetivo de la asistencia prehospitalaria en casos de quemadura de vía aérea o lesión por inhalación?
¿Cuál es la recomendación en cuanto al enfriamiento de la quemadura con agua del grifo?
¿Cuál es la recomendación en cuanto al enfriamiento de la quemadura con agua del grifo?
¿Qué se debe evitar al tratar quemaduras de mayor tamaño con enfriamiento?
¿Qué se debe evitar al tratar quemaduras de mayor tamaño con enfriamiento?
¿Cuál es la recomendación para el manejo de la hipoxemia en el paciente quemado?
¿Cuál es la recomendación para el manejo de la hipoxemia en el paciente quemado?
¿Qué información es crucial obtener sobre la quemadura por corriente eléctrica?
¿Qué información es crucial obtener sobre la quemadura por corriente eléctrica?
Study Notes
Abordaje de las Quemaduras en Pacientes según su Profundidad y Extensión
-
El uso de un gráfico que compensa la variación en la forma del cuerpo con la edad y el crecimiento permite una evaluación más precisa del área de las quemaduras en adultos y niños.
-
Las quemaduras pequeñas, dispersas o irregulares se pueden calcular utilizando el área de la superficie de la palma del paciente, que representa aproximadamente el 0.5% o 1% de la superficie corporal total.
-
La piel se divide en dos capas principales: epidermis y dermis, y la profundidad del daño tisular depende de factores como la temperatura, la duración del contacto y el grosor de la piel del área lesionada.
-
La profundidad de las quemaduras se clasifica en superficial, de espesor parcial superficial, de espesor parcial profundo y de espesor total, con la posibilidad de describir quemaduras de mayor profundidad como "cuarto grado".
-
Las quemaduras superficiales (de primer grado) son lesiones limitadas a la epidermis, se caracterizan por enrojecimiento, hipersensibilidad y dolor limitado, y generalmente se curan en 6 días sin dejar cicatrices.
-
Las quemaduras de espesor parcial superficial (de segundo grado superficial) afectan la epidermis y la parte superior de la dermis, cursando con dolor, sangrado y ampollas, y suelen curarse en 14 días sin dejar cicatrices significativas.
-
Las quemaduras de espesor parcial profundo (de segundo grado profundo) se extienden a través de la epidermis hacia las capas más profundas de la dermis, con daño neurovascular y curación que puede implicar la formación de cicatrices.
-
Las quemaduras de espesor total (de tercer grado) implican la destrucción de toda la epidermis, la dermis y el tejido subcutáneo, presentando un aspecto blanquecino, coriáceo o carbonizado, y requieren manejo quirúrgico.
-
El término "cuarto grado" se utiliza para describir quemaduras que se extienden más allá de la piel y el tejido subcutáneo, involucrando vasos sanguíneos profundos, nervios, músculos, huesos y articulaciones subyacentes, y requiriendo manejo quirúrgico.
-
El grado de profundidad de la quemadura se calcula para estimar el pronóstico, determinar el manejo requerido, establecer
Abordaje inicial del paciente quemado
-
Es crucial obtener información detallada sobre la causa, mecanismo y hora de la quemadura, ubicación del incendio, presencia de explosiones, caídas o trauma asociado, voltaje en lesiones eléctricas, agentes químicos o gases tóxicos involucrados, pérdida del conocimiento y antecedentes de enfermedades o alergias.
-
En lesiones por corriente eléctrica, es fundamental asegurarse de que la fuente de energía esté apagada, separar a la víctima con un material no conductor y permanecer sobre una superficie seca durante el rescate.
-
La identificación temprana de la lesión por inhalación de humo es primordial, especialmente en espacios cerrados, debido a la naturaleza potencialmente mortal de la insuficiencia respiratoria.
-
Se recomienda el enfriamiento de la quemadura con agua del grifo siempre y cuando no demore el traslado a un hospital, pero su método y duración son controvertidos, debiendo limitarse a quemaduras de menor tamaño.
-
El uso de hielo o agua helada debe evitarse, ya que la hipotermia podría aumentar la lesión tisular en quemaduras de mayor tamaño.
-
Antes de la atención hospitalaria, cubrir al paciente con apósitos limpios y secos es el único cuidado necesario para las heridas, y algunos estudios sugieren que la analgesia temprana puede beneficiar a los pacientes.
-
En casos de quemadura de vía aérea o lesión por inhalación, la asistencia prehospitalaria tiene como objetivo detener el proceso de combustión, prevenir complicaciones y evaluar si la vía aérea está comprometida.
-
La lesión por inhalación es un predictor independiente de mortalidad, relacionado con la temperatura, composición y duración de la exposición a los agentes inhalados, y puede ocurrir por lesión térmica o química, así como por toxicidad sistémica.
-
La hipoxemia en el paciente quemado se debe a la combustión de oxígeno, la obstrucción de las vías respiratorias y la afinidad de la hemoglobina por el monóxido de carbono, lo que puede resultar en valores elevados de carboxihemoglobina en sangre arterial.
-
El tratamiento de la intoxicación por monóxido de carbono consiste en la administración de oxígeno al 100%, lo que acelera la disociación del monóxido de carbono de la hem
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Quiz sobre prevención de quemaduras en personas con neuropatía periférica sensorial, causada comúnmente por la diabetes mellitus. Aprende sobre las medidas de prevención y el cuidado necesario para evitar lesiones.