🎧 New: AI-Generated Podcasts Turn your study notes into engaging audio conversations. Learn more

Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...

Full Transcript

La secularización de las instituciones Una de las mayores tensiones que se dieron a partir de mediados del siglo XIX en la sociedad chilena fue la relación de la Iglesia con el Estado. Mientras los conservadores buscaban fortalecer el rol de la Iglesia en la sociedad, los liberales impulsaron una se...

La secularización de las instituciones Una de las mayores tensiones que se dieron a partir de mediados del siglo XIX en la sociedad chilena fue la relación de la Iglesia con el Estado. Mientras los conservadores buscaban fortalecer el rol de la Iglesia en la sociedad, los liberales impulsaron una serie de reformas que pretendían reducir su influencia. Ejemplos de ellas fueron la eliminación del fuero eclesiástico, la interpretación del artículo 5º de la Constitución con respecto al culto de otras religiones, y la promulgación de las leyes laicas. Este proceso concluyó con la Constitución de 1925, la que separó definitivamente la Iglesia y el Estado. La ampliación de las libertades Como viste en el Recurso 1 de la página anterior, los gobiernos liberales implementaron medidas que tendieron a ampliar las libertades públicas, como las de reunión, asociación, imprenta y enseñanza. En relación con el derecho a voto, en 1874 se decretó una nueva ley electoral que dificultó la intervención del Ejecutivo en las elecciones, y se eliminaron los requisitos de renta, de contar con una profesión y con una propiedad. Glosario Secularización: proceso social y político que separa los aspectos religiosos de las instituciones públicas. Recurso 1 Leyes que impulsaron la secularización del Estado Ley interpretativa de libertad de cultos (1865) La Constitución establecía en su artículo 5º: «la religión de Chile era la católica, apostólica y romana, con exclusión del ejercicio público de cualquiera otra». Una nueva interpretación de este permitió a los no católicos practicar su culto de manera privada, ya que solo se excluía su ejercicio público. Se mantiene el catolicismo como religión oficial. Ley de cementerios laicos (1883) Permitió que las personas sepultaran a sus difuntos en cementerios administrados por el Estado. Se prohibieron los entierros en recintos particulares. Ley de matrimonio y de registro civil (1884) Fin del fuero eclesiástico (1875) Se terminó con el privilegio del clero de no ser juzgados por tribunales civiles. Recurso Permitió que los nacimientos, defunciones y matrimonios fueran administrados por una institución del Estado, quitándole la exclusiva atribución que tenía la Iglesia Católica en estos temas. 2 ¿Todos buscaban la secularización? Esta fuente secundaria muestra el impacto causado por la ley de cementerios laicos. [El historiador] Ricardo Krebs dice que «ninguna otra medida causó en aquel tiempo tan profundo impacto y tanto escándalo como la laicización de los cementerios. A los encendidos discursos en el Congreso y a las apasionadas polémicas en la prensa siguieron los actos de violencia: la exhumación de cadáveres en plena noche, la sepultación clandestina, la intervención de la policía. Los católicos se sintieron heridos en sus sentimientos más íntimos y se consideraron perseguidos por “el liberalismo usurpador” (…)». Irarrázaval, A. (2018). Hacia un nuevo consenso en la regulación de los cementerios: La evolución de las normas civiles y canónicas a lo largo del s. XX. Revista Chilena de Derecho. (Adaptado). 114 I Unidad 2: Las contradicciones del progreso Recurso 3 Ampliación del derecho a voto de 1874 A continuación, se presenta una fuente secundaria que explica las consecuencias de esta ley. La ley de 1874 extendió el derecho a sufragio a todos los hombres mayores de 21 años, si eran casados, o 25 años, si eran solteros, eliminando el requisito de renta que había establecido la Constitución de 1833, aunque mantuvo el requisito de saber leer y escribir. Ello amplió considerablemente el electorado, que pasó de 49 047 electores en la elección parlamentaria de 1873 a 106 194 tres años más tarde. El porcentaje de inscritos en relación con la población del país alcanzó al 5,1 %, cifra que no tuvo demasiadas variaciones en las cuatro décadas siguientes. Memoria Chilena. (S. i.). Reforma electoral de 1874. Recuperado de https://bit.ly/2QQbCHQ Recurso Policía haciendo propaganda electoral a inicios del siglo XX. Vocales de mesa de la subdelegación de Constitución (1920). Santiago de Chile: Colección Biblioteca Nacional de Chile. 4 El liberalismo chileno En esta fuente secundaria, los historiadores Iván Jaksic y Sol Serrano plantean una perspectiva respecto de las transformaciones liberales. Lo que fue peculiar al liberalismo chileno, sobre todo en comparación con otros casos hispanoamericanos, es la ausencia de radicalismo y su énfasis en la reforma. Esto no quiere decir que la secularización de la sociedad no fuese drástica, o que no generara fuertes tensiones políticas, sino que las transformaciones fueron realizadas vía reforma, no revoluciones (…). Jaksic, I. y Serrano, S. (2010). El gobierno y las libertades. La ruta del liberalismo chileno en el siglo XIX. Revista de Estudios Públicos (118). Paso a paso Formular buenas preguntas Hacer buenas preguntas es fundamental para nuestras vidas. Nos pueden ayudar a comprender lo que leemos, a escribir y analizar los problemas con claridad y profundidad, cuestionar nuestras decisiones y entender la realidad desde diferentes puntos de vista. Paso 1 Delimita lo que se quiere averiguar. No debe ser muy amplio ni demasiado restringido. Paso 2 Haz una lluvia de ideas, anotando todas las preguntas que se te ocurran, sin evaluar aún su calidad. Paso 3 ¿Cómo es una buena pregunta? Debe invitar al debate y la investigación, ampliar la mirada sobre el tema, conectar con otras ideas, generar nuevas preguntas, impulsar a mirar las ideas desde diferentes perspectivas. Evalúa cada pregunta anotada: ¿Es relevante?, ¿aportará nuevos conocimientos?, ¿fomenta la exploración, la reflexión o la creatividad?, ¿hay suposiciones, presunciones o prejuicios en ella? Paso 4 Corrige y replantea las preguntas que lo requieran, según las características planteadas en el paso 3. Selecciona las que mejor conduzcan tu investigación y úsalas para profundizar acerca del tema. Actividades 1 Usa el Paso a paso y los Recursos de esta página para elaborar tres buenas preguntas que ayuden a profundizar algún aspecto de las reformas a la Constitución de 1833 y la secularización del siglo XIX. 2 Con ayuda de tu profesor, selecciona una pregunta y elabora una hipótesis para responderla. Lección 3: El Chile liberal I 115 2. Parlamentarismo: ¿cómo se consolidó el poder del Legislativo? Tras la guerra civil, se instauró en Chile un régimen parlamentario. Esta época ha sido motivo de diferentes interpretaciones historiográficas. Algunos autores afirman que el parlamentarismo se inició con las reformas liberales, otros plantean que en Chile nunca hubo un régimen parlamentario genuino, en comparación con el inglés. Sin embargo, existe cierto consenso en reconocer que sí hubo un sistema político en el que el Congreso tenía suficientes atribuciones para controlar y limitar el Poder Ejecutivo. Recurso 1 Discusión sin tiempo Esta es una caricatura de fines del siglo XIX, en la que se muestra a los integrantes del Senado en el Congreso. Discusión sin tiempo. Los senadores con gorro de dormir, cómodamente acostados en el Senado. En El Jeneral Pililo, (147), 1897. Santiago de Chile. 116 I Unidad 2: Las contradicciones del progreso La oligarquía, que surgió a fines del siglo XIX, fue el grupo social con mayor representación en los diferentes ámbitos en la vida nacional. Por otra parte, se intensificaron prácticas parlamentarias que se habían venido desarrollando desde el período liberal: • Voto de censura. Una de las funciones del Congreso era fiscalizar al Ejecutivo, especialmente a los ministros, a quienes se llamaba a rendir cuentas (interpelaciones). Esto muchas veces se traducía en la renuncia del funcionario o de todo el gabinete, lo que provocaba una constante rotativa ministerial. • Inexistencia de la clausura del debate. Gracias a esto, los parlamentarios extendían las discusiones en el Congreso para retardar la aprobación de ciertas leyes. Debido a estas prácticas, el gobierno de turno no podía desarrollar políticas públicas de largo plazo ya que el Congreso impedía el funcionamiento normal del Ejecutivo y numerosos problemas quedaron sin respuesta. Además, para mantenerse en el poder, se hizo común entre los políticos recurrir al fraude electoral (compra de votos o modificación de los resultados). A pesar de lo anterior, algunos historiadores han destacado logros del período parlamentario, como la consolidación de la libertad de prensa y religiosa, el impulso hacia la ampliación de la educación con la dictación de la ley de instrucción primaria obligatoria en 1920, y el inicio de una mayor participación de los nuevos grupos sociales como las clases media y proletaria. Archivo editorial Hacia fines de 1890, la elite gobernante se encontraba dividida y en pugna por distintos intereses políticos y económicos. Las relaciones entre el Legislativo y el Ejecutivo fueron un reflejo de esta situación y los parlamentarios usaron las facultades que las reformas constitucionales le habían otorgado al Congreso para presionar al Ejecutivo. Estas tensiones llegaron a un punto de máxima tensión, cuando el Congreso no aprobó el presupuesto fiscal para 1891, buscando obligar al presidente José Manuel Balmaceda a renunciar. Frente a esto, Balmaceda decretó la vigencia de Ley de Presupuesto del año anterior, lo cual fue declarado inconstitucional por el Congreso. En enero de 1891, apoyado por la Escuadra Nacional, inició un levantamiento armado contra el presidente. Las fuerzas del Ejército se mostraron a favor de Balmaceda, lo que dio inicio a la guerra civil de 1891. Además de dejar un saldo de más de diez mil muertos y cientos de miles de heridos, esta guerra terminó con la derrota de las fuerzas balmacedistas e instauró definitivamente el predominio del Congreso en el gobierno. Recurso 2 La consolidación del sistema de partidos El parlamentarismo en Chile fue multipartidista, no como el británico en el que existían dos partidos. Tras la guerra civil, se consolidó el sistema de partidos y surgieron nuevas fuerzas políticas, las que evidenciaron las demandas de los sectores que hasta entonces no habían sido representados. La siguiente infografía te ayudará a entender su estructura:  ARTIDO OBRERO P SOCIALISTA Fecha de fundación: 1912 Líderes importantes: Luis Emilio Recabarren. Ideario: Defensor de los intereses populares desde una postura socialista y de promoción popular. En 1922 se convirtió en el Partido Comunista. Composición de sus miembros: Obreros urbanos y miembros de las clases trabajadoras. PARTIDO CONSERVADOR Fecha de fundación: 1857 Líderes importantes: Manuel José Irarrázaval y Carlos Walker Martínez. Ideario: Representante político de la Iglesia católica, sus partidarios lucharon contra el laicismo, defendiendo la libertad de enseñanza. Composición de sus miembros: Principalmente pertenecientes a la élite terrateniente. Defensores de intereses de la Iglesia católica Fecha de fundación: 1857 Líder importante: Pedro Montt. Ideario: Apoya un ejecutivo fuerte, la supremacía del Estado ante la Iglesia y la secularización de las instituciones. Composición de sus miembros: Élite relacionada con la banca y el comercio. PARTIDO LIBERAL PARTIDO DEMOCRÁTICO Fecha de fundación: 1887 Defensores Líderes importantes: Malaquías de intereses Concha y Ángel Guarello. populares Ideario: Defensor de los intereses de artesanos y obreros, reflejó el inicio de la concientización de los sectores populares y su integración a la vida política. Composición de sus miembros: Artesanos y obreros.  ARTIDO NACIONAL P O MONTTVARISTA Defensores de intereses de la oligarquía Detractores de intereses de la Iglesia católica Fecha de fundación: 1841 Líderes importantes: Arturo Alessandri Palma, Manuel Rivas Vicuña y Eliodoro Yáñez. Ideario: Defensor de la tolerancia y las libertades individuales, a la vez que de los intereses de la élite. Composición de sus miembros: Representantes de la élite dominante. PARTIDO LIBERAL DEMOCRÁTICO PARTIDO RADICAL Fecha de fundación: 1863 Líderes importantes: Enrique Mac Iver y Valentín Letelier. Ideario: Originalmente anticlerical e ilustrado, en estos años fue girando hacia la defensa de los intereses de la clase media y la promoción de la intervención estatal en pos de la justicia social. Composición de sus miembros: Representantes de las clases medias, profesionales e intelectuales. Fecha de fundación: 1893 Líderes importantes: Juan Luis Sanfuentes. Ideario: Buscó reinstalar en el escenario político a los antiguos balmacedistas, defendiendo el sistema de gobierno presidencial, aunque aceptando las reglas del parlamentarismo. Composición de sus miembros: Pertenecientes a la burguesía y antiguos adeptos al presidente Balmaceda. Actividades 1 ¿Qué práctica parlamentaria se encuentra representada en el Recurso 1?, ¿de qué manera prácticas como esta afectaron al desarrollo de la política en el país? 2 ¿Cuáles fueron las principales diferencias en las visiones o ideas de los partidos políticos del Recurso 2?, ¿qué semejanzas y diferencias puedes establecer con las de los partidos políticos actuales? 3 ¿Qué aspectos fundamentales llevaron a los chilenos de fines del siglo XIX a solucionar las tensiones políticas mediante una guerra civil?, ¿de qué otra manera piensas se podría haber resuelto los conflictos de la época? Anota dos y comparte las reflexiones con tu curso. Lección 3: El Chile liberal I 117 3. ¿Qué características tuvo la economía salitrera en Chile? El salitre era un mineral altamente demandado por los países industrializados y potencias de la época, por su uso como fertilizante agrícola y materia prima en la fabricación de pólvora. Tras la guerra del Pacífico, que estudiarás en la Unidad 3, Chile anexó a su territorio zonas ricas en salitre. La anexión de los territorios salitreros permitió al Estado de Chile experimentar un gran crecimiento económico durante las últimas décadas del siglo XIX y a inicios del siglo XX, siendo un factor fundamental en las transformaciones políticas y sociales del período. Como han planteado algunos historiadores, el desarrollo económico salitrero, por un lado, generó importantes ingresos y avances materiales; pero, por otro, agudizó las diferencias sociales que ya existían en la sociedad chilena. Recurso Recurso 1 La inversión chilena y extranjera La explotación del salitre la realizaban, en su mayoría, empresas extranjeras. A pesar de esto, el Estado chileno obtuvo ganancias debido a los impuestos que cobraba a los dueños de las empresas. El siguiente gráfico muestra la inversión en las oficinas salitreras en 1925. 5,4 % otras nacionalidades 5,5 % yugoslavas 13 % alemanas 50,6 % inglesas 25,5 % chilenas Cariola, C. y Sunkel, O. (1982). Un siglo de historia económica de Chile 1830-1930. Madrid: Ediciones Cultura Hispánica. 2 Característica de las oficinas salitreras Trabajadores en una salitrera en 1925. Muchas personas emigraron desde el centro y sur del país hacia el Norte Grande. Algunas estimaciones plantean que el número de trabajadores salitreros pasó de 14 215 en 1890 a 44 498 en 1919. 118 I Unidad 2: Las contradicciones del progreso Vista aérea actual de la oficina salitrera de Humberstone, que llegó a tener 3 700 habitantes. Además de las zonas de trabajo y estación de trenes, algunas oficinas contaban con escuelas, hospitales, botica (farmacia), teatro e incluso piscinas. Museo Histórico Nacional Getty Images /Bettmann Para extraer el salitre se construyeron grandes asentamientos en las pampas del desierto de Atacama, llamados oficinas salitreras. Recursos 3 y 4 La riqueza salitrera y el gasto público Esta tabla expone la contribución del impuesto salitrero a las rentas del Estado de Chile entre 1880 y 1920. Contribución del salitre a las rentas ordinarias del Estado de Chile (1880-1920) El siguiente gráfico muestra la evolución del gasto público (en millones de pesos) entre 1865 y 1910: 70 Años Rentas ordinarias del Estado en millones de oro Porcentaje de contribución de la industria salitrera (%) 1880 48,8 4,7 1890 72,8 48,15 1900 102,5 48,90 10 1910 156,7 51,31 0 1920 212,7 60 50 40 30 20 1 865 Social 40,97 1 889 Educación 1 900 1 910 Defensa Administración Cariola, C. y Sunkel, O. (1982). Un siglo de historia económica de Chile 1830-1930. Madrid: Ediciones Cultura Hispánica. en_línea Getty Images /Bettmann Pulpería, 1915 Los trabajadores solo podían comprar en la tienda de la oficina o pulpería. Usaban las fichas que recibían como sueldo en lugar de dinero. Ahí los precios eran más altos que en el comercio. Guy Wenborne / EnterrenoChile Los trabajadores y sus familias vivían en habitaciones ubicadas dentro de las oficinas, con malas condiciones higiénicas y hacinamiento. Niños en un campamento salitrero (ca. 1900). La importancia del salitre chileno en el mundo fue evidenciada en afiches publicitarios que promovían su consumo. Ingresa a https://bit.ly/2DnT6Pi, elige tres, descríbelos y responde: ¿qué características de la industria salitrera chilena del siglo XIX pueden inferirse de los afiches publicitarios? Compara tu respuesta con la de un compañero, redacten una conclusión y preséntenla al curso. Actividades 1 A partir del Recurso 2, ¿qué aspectos de la vida en las salitreras destacarías?, ¿de qué manera te ayudan a comprender cómo era la vida ahí? 2 Analiza los Recursos 1, 3 y 4. Puedes apoyarte en el Paso a paso de la página 81. ¿Qué importancia tuvo la industria salitrera para la economía nacional entre 1890 y 1910?, ¿en qué se invirtieron mayoritariamente las ganancias del Estado? 3 Infiere: ¿por qué el Estado tomó las decisiones de inversión que muestra el Recurso 4? 4 Concluye: ¿cómo contribuye la información económica en la comprensión de los procesos históricos? Lección 3: El Chile liberal I 119 4. ¿Se modernizó Chile como consecuencia de la riqueza del salitre? Historiadores y economistas, como Carmen Cariola y Osvaldo Sunkel, han planteado que el auge de la economía salitrera también estimuló el crecimiento de distintos sectores productivos del país. Según esta interpretación, la explotación salitrera generó un efecto dinamizador en el conjunto de la economía chilena, lo que permitió la expansión del capitalismo que se venía desarrollando desde mediados del siglo XIX. Por ejemplo: • La agricultura y la ganadería debieron cubrir la creciente demanda de alimentos originada por el desplazamiento de población hacia el norte. Así, se incorporaron nuevos cultivos y nuevas razas ganaderas, y se intensificó la explotación. • Con el fin de apoyar la actividad manufacturera, en 1883 se fundó la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) para reunir a los industriales y asistir al Estado en el desarrollo de este sector. • El intercambio comercial interno y externo llevó a la creación de nuevas instituciones financieras, como la Bolsa de Comercio de Santiago (1893) y el Banco de Chile (1893). Recurso 3 El comercio salitrero La siguiente imagen es un grabado incluido en el semanario inglés The Illustrated London News, que muestra la intensa actividad comercial de la industria salitrera. Prior, M. (1889). Embarque de salitre en el puerto de Pisagua. En The Illustrated London News. 120 I Unidad 2: Las contradicciones del progreso Recursos 1 y 2 ¿El salitre impulsó la industria? Uno de los puntos de discusión entre los historiadores es la influencia del auge salitrero en el desarrollo de la industria nacional. La primera fuente es un reportaje del periódico El Industrial, en 1907, y la segunda exhibe el punto de vista del historiador Manuel Fernández. El aumento constante de población en el norte de la república y principalmente en la provincia de Antofagasta, cuyas industrias y comercio prosperan con rapidez, tanto por la producción minera y salitrera como por el aumento del comercio con Bolivia, hace que sea necesaria la implantación de fábricas que abaraten los consumos y entreguen con facilidad sus productos al comercio (…). El Industrial (15 de octubre de 1907). En Pinto, J. y Ortega, L. (1990). Expansión minera y desarrollo industrial: un caso de crecimiento asociado (Chile 1850-1914). Santiago: Universidad de Santiago. Lo que está abierto al debate son la significación y las implicaciones que esto determinó con respecto a la eventual expansión del mercado interno para productos industriales manufacturados en el país. (…) [Uno de los argumentos planteados por quienes creen que no hubo relación entre ambos factores es que] la capacidad adquisitiva del grueso de la población no era suficientemente alta como para constituir un incentivo para la producción industrial. Fernández, M. (1981). El enclave salitrero y la economía chilena 1880-1914. Revista Nueva Historia, 1(3). Memoria chilena Actualmente existe consenso entre los historiadores en plantear que la riqueza del salitre produjo una significativa elevación de los ingresos fiscales. Estas riquezas fueron invertidas mayoritariamente en infraestructura, educación y proyectos que apuntaban hacia la modernización del país y a la ampliación de los servicios públicos. 4. ¿En qué consistió el proceso de ocupación de La Araucanía? 2 El avance de las tropas Recurso El siguiente mapa muestra cómo fueron avanzando las tropas del ejército chileno en el territorio mapuche. bío 1874 Los Sauces leco 1868 1868 Cañete Purén Río 1870 Lumaco 1868 Purén 1862 1868 Collipulli Mulchén 1882 Ercilla 1868 Collipulli 1878 Traiguén 1881 1882 Ercilla Victoria 1874 Los Sauces 1870 Lumaco 1882 Galvarino Archivo editorial Economía Política ío eco Cultura ob 1862 Angol Mall Leyes 1862 Río Mulchén Bi 18621861 Negrete Angol Mal En 1840 se inició un proceso informal de colonización de la zona por medio de la compra o usurpación de tierras indígenas. Muchas veces un mismo terreno era asignado más de una vez, por lo que no se podían aprovechar de forma efectiva o estaban baldíos. En 1866 se dictó una ley que declaró al Estado chileno como único comprador de tierras, prohibiendo el trato directo entre el pueblo mapuche y particulares. bío Bio Río Las autoridades de esa época pensaban que los pueblos originarios debían integrarse a la «civilización» y cambiar sus formas de vida y creencias. Bio Río 1868 1862 Cañete Lebu Este cuadro resume, desde distintos ámbitos, algunas razones que motivaron al Estado a ocupar La Araucanía. La incorporación de La Araucanía implicaría controlar de mejor manera un amplio sector del territorio y mejorar la defensa de las fronteras. el inicio de la ocupación, se crearon fuertes en Mulchén, Negrete, Angol y Lebu, y la frontera del Biobío se movió hacia el sur, hasta Río Laja del la línea RíoMalleco. 1861 Negrete 1 Las motivaciones del Estado chileno Los valles de La Araucanía eran considerados los mejores para la agricultura. Se quiso incrementar la producción de trigo y venderlo a las zonas mineras del norte de Chile y a Australia, donde se necesitaban más alimentos por la gran cantidad de personas que llegaron a trabajar en la extracción de salitre y oro. ja Con Río La bío Esta era la frontera establecida durante el período colonial en el río Biobío. Bio Recurso grupos mapuche, construcción de hospitales, asignación de reducciones y que el Estado pasara a tener la propiedad de otras tierras. Saavedra inició la campaña en 1862. Combatió contra el pueblo mapuche en diversos enfrentamientos, por ejemplo, en los encabezados por el lonko Quilapán en 1868. Río En el contexto del proceso de ocupación de las zonas Sur y Austral, la incorporación de las tierras habitadas por el pueblo mapuche se transformó en un tema pendiente para el Estado. Hacia mediados del siglo XIX, los habitantes de La Araucanía, en su mayoría pertenecientes al pueblo mapuche y pewenche, tenían cierta autonomía y libertad. El Estado tenía la intención de asegurar la unidad territorial y un afán «civilizador». Adicionalmente, la acción del ejército chileno aumentó en 1861, tras la llegada de Orelie Antoine de Tounens, un francés que se autoproclamó «rey de La Araucanía». Esta situación hizo temer una eventual alianza de Francia con el pueblo mapuche. Durante las últimas décadas del siglo XIX, la acción del ejército chileno en esta zona se intensificó y el Estado encargó al coronel Cornelio Saavedra iniciar un plan de ocupación militar. Este implicaba la fundación de 1862 Lebu fuertes y ciudades, instalación de líneas ferroviarias y telégrafos, escuelas, desarrollo de parlamentos con 1881 Chochol 1881 Victoria 1881 Lautaro 1882 1882 Galvarino Ñielol 1881 Chochol Río Im 1882 Carahue 1878 Traiguén 1882 Ñielol 1881 Lautaro Simbología peria l Río Im peria 1881 l 1882 1882 TEMUCO1881 Carahue Nueva 1882 TEMUCO Nueva Imperial Imperial Simbología Frontera Frontera hacia 1860 hacia 1860 Línea del Malleco Línea del Malleco (1867-1868) (1867-1868) 1882 1882 Freire Río TolténRío ToFreire ltén Línea Líneadel delTraiguén Traiguén (1871) (1871) Líneadel delCautín Cautín Línea (1881-1882) (1881-1882) 1883 Villarrica 1883 Villarrica Cuando estalló la guerra del Pacífico (1879-1884), el avance de las tropas se detuvo en la línea del Traiguén. 160 I Unidad 3: ¿De qué manera afectaron a la población las políticas estatales de expansión? En 1881, el avance se reactivó al mando del coronal Gregorio Urrutia y el ejército chileno avanzó hasta el río Cautín. Finalmente, la ocupación se dio por terminada cuando las tropas refundaron la ciudad de Villarrica en 1883. 3 Tropas del ejército chileno llegando a Villarrica Recurso Educarchile Esta imagen muestra a un grupo de soldados del ejército chileno que refundó la ciudad de Villarrica en 1883. (S. i.). (1883). Tropas del Ejército de Chile comandadas por Gregorio Urrutia en Villarrica. (S. i.). 4 La ocupación contada por historiadores del pueblo mapuche Recurso Actividades 1 El siguiente extracto es parte de un ensayo sobre el proceso de ocupación escrito por historiadores del pueblo mapuche. a. Analicen los Recursos 1 al 3: ¿cuáles fueron las causas del proceso de ocupación?, ¿qué factor detonó el inicio de este proceso? En Lircay el año de 1831 los conservadores (pelucones) vencían a los liberales (pipiolos), y con ello [venció] (…) la corriente centralista y unitaria (…). Pasó a ser una práctica constante para las autoridades el hacer lo posible por mantener los enclaves militares y misioneros en territorio mapuche, prestando estos apoyo logístico y de inteligencia para sondear las vías de acceso terrestre, fluviales, lacustres y marítimas, contabilizando sus poblaciones (…), los tipos de recursos minerales y madereros, así como los usos del suelo que hacían sus ocupantes. La (…) [Ocupación] entra en acción el año 1862 (…). Había que avanzar la frontera del Biobío al Malleco. (…) Para ello había que convencer a los mismos mapuche en la necesidad de permitir la construcción del fuerte de Angol para su propio beneficio, pues así el gobierno podía prestarles protección y hacer justicia ante quienes podían perjudicarlos. Marimán, P., Caniuqueo, S., Millalen, J. y Levil, R. (2006). ¡Escucha winka! Cuatro ensayos de Historia Nacional Mapuche y un epílogo sobre el futuro. Santiago de Chile: LOM. (Adaptado). Glosario Relacionar: categorizar y desarrollar la conexión entre uno o más datos. Por ejemplo: fundamento, ejemplificación, causa-efecto, similitud, etc. En grupos de tres o cuatro compañeros, respondan: b.¿Qué factor o causa agrega el Recurso 4 a las motivaciones expuestas en el cuadro del Recurso 1? c. ¿Cómo se relacionan los hechos relatados en el Recurso 2 con el Recurso 3? 2 ¿Creen que habría sido posible incorporar el territorio de La Araucanía al Estado chileno de una forma pacífica? Argumenten usando como evidencia las fuentes de esta lección y redacten una respuesta en común. Lección 2: ¿Cómo fueron las políticas de expansión territorial de Chile en el siglo XIX? I 161 5. ¿Cuáles fueron las estrategias de ocupación de La Araucanía? Con la ocupación militar de La Araucanía el Estado chileno inició un proceso de reordenamiento social, político y económico, cuyas consecuencias se perciben hasta hoy. Además del avance militar, las principales estrategias de ocupación fueron: • Confiscación de tierras y colonización. En la medida en que el ejército fue penetrando en La Araucanía, los territorios ocupados fueron confiscados por el Estado y distribuidos entre colonos que pudieran poner en marcha el proyecto de activación económica de la zona. De esta manera, las tierras mapuche fueron vendidas a colonos chilenos y extranjeros. • Reubicación en reducciones. El pueblo mapuche fue erradicado de las zonas ocupadas por el ejército y reubicado en reducciones indígenas que estaban emplazadas en zonas cordilleranas o costeras, generalmente en terrenos con suelos de menor calidad. La totalidad de tierras empleadas como reducciones indígenas alcanzó aproximadamente al 6 % del territorio histórico del pueblo mapuche. Recurso 1 La extensión del ferrocarril Museo Histórico Nacional Parte de la estrategia de colonización de La Araucanía fue la fundación de ciudades y la extensión del ferrocarril. En esta fotografía se puede observar la construcción de la línea ferroviaria que llegaría hacia el extremo sur del país. En 1913 se inauguró el primer tren longitudinal que unió Chile desde Iquique hasta Puerto Montt. (S. i.). (1910). Construcción de túnel ferroviario en la frontera. 162 I Unidad 3: ¿De qué manera afectaron a la población las políticas estatales de expansión? Recurso 2 La reubicación en reducciones Esta fuente secundaria relata cómo se desarrolló la reubicación del pueblo mapuche en un total de 3 078 reducciones indígenas, concentradas principalmente en la zona de Cautín. Este texto es parte de un informe compilado por el antropólogo y filósofo chileno José Bengoa. Este académico se ha especializado en temas de historia y cultura del pueblo mapuche. El proceso de radicación, reducción y entrega de Títulos de Merced, entre los años 1884 y 1929 (…) tuvo consecuencias que transformaron de manera profunda a esta sociedad. (…) La forma de radicar consistió en que la «Comisión Radicadora» encargada del proceso nombrara a un determinado cacique, entregando las tierras y otorgando el Título a su nombre. Junto a dicho cacique, [la Comisión] ubicaba a otras familias extensas que tenían sus propios caciques o jefes, transformándolas en dependientes del cacique nominado con el Título de Merced. Este hecho provocó un quiebre crítico en la sociedad mapuche, poniéndose en cuestión el orden social imperante hasta ese momento. Bengoa, J. (Comp.). (2004). La memoria olvidada. Historia de los pueblos indígenas de Chile. Compilación del Informe de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato. Santiago: Cuadernos Bicentenario, Presidencia de la República.Chile: LOM. Recurso 3 La figura del Protector de Indígenas La siguiente fuente presenta una ley de 1866 sobre la figura administrativa del Protector de Indígenas, propuesta por el Estado. Esta figura del sistema administrativo chileno, instaurada mediante la ley de 4 de marzo de 1866, establece que: «En los territorios fronterizos de Indígenas habrá un letrado con el título de Protector de Indígenas, el cual (…) representará los derechos de los indígenas en todas las circunstancias que se ofrezcan y especialmente en el deslinde de sus posesiones o en todos los contratos (…) de dominio. Será también de su obligación defender y agitar la resolución definitiva de las cuestiones pendientes sobre la validez o nulidad de los contratos de venta, arriendo de terrenos indígenas, efectuados con anterioridad a esta ley». (…) Las funciones del Protector de Indígenas eran complementarias a las de la Comisión Radicadora de Indígenas y al sistema instaurado por el Estado para establecer el reparto de las tierras mapuches en un primer período (1813-1927). (…) Desde esta perspectiva, el Protector de Indígenas es la última figura intermediaria entre el Estado y [el pueblo] mapuche (…). Montecinos, C. (2011). Eulojio Robles Rodríguez, protector de indígenas de cautín: pleitos por restitución de tierras de mapuche (..) (1900-1930). Universidad de Chile. Recuperado de https://bit.ly/38XJpIc Glosario Actividades 1 Considerando los Recursos 1, 2 y 3, ¿cómo afectaron las políticas de ocupación al pueblo mapuche? Clasifica tus respuestas según su ámbito (territorial, social, económico, etc.). Reducción: superficie de tierra entregada en concesión por el Estado y en las que vive un cierto número de personas, generalmente emparentadas. Título de merced: escritura pública en la que se cede un terreno a nombre del jefe de grupo y las personas pertenecientes a este. Lección 2: ¿Cómo fueron las políticas de expansión territorial de Chile en el siglo XIX? I 163 6. Distintas visiones sobre el proceso de ocupación de La Araucanía Durante el siglo XIX, el Estado de Chile impulsó una serie de medidas con el objetivo de establecer sus límites y ejercer soberanía sobre su territorio. La ocupación de la zona de La Araucanía se insertaba dentro de este objetivo de conformación del territorio nacional. Sin embargo, el desarrollo de este proceso y sus consecuencias ha generado mayores controversias que el resto de las políticas estatales y ha sido analizado desde diversos puntos de vista. A continuación, te presentamos fuentes que muestran algunas de las perspectivas que existieron y existen en torno a esta temática. Recursos 1y2 Un mismo proceso, distintas visiones La primera fuente corresponde a la visión del historiador y antropólogo mapuche lafkenche Héctor Nahuelpan. La segunda muestra la interpretación que realiza el historiador Jorge Pinto y la última es parte de un artículo de la historiadora María Paz López. Si en el sentido más original del término, el colonialismo descansa en el control que un Estado o pueblo establece sobre otros (…); la formación del Estado en Chile y Argentina durante el siglo XIX significó la configuración de una relación colonial inaugurada con la puesta en marcha de dos procesos de conquista militar paralelos que fueron denominados paradojalmente como «Pacificación de La Araucanía» y «Conquista del desierto» durante el siglo XIX. Estos fenómenos históricos cambiaron drásticamente la geopolítica y geoeconomía del Wallmapu [territorio mapuche]. (…) Aun cuando se trató de un fenómeno histórico espacialmente localizado, se encontraba inscrito en un nuevo ciclo histórico global de colonialismo que insertó a territorios y pueblos indígenas en dinámicas de incorporación (…), en el marco de la demanda de productos ocasionada por el aumento demográfico, la Revolución Industrial (…). Todo esto, amparado en la influencia ideológica del positivismo y el evolucionismo. Nahuelpan, H. (2012). Formación colonial del Estado y desposesión en Ngulumapu. Comunidad de historia mapuche. Historia, colonialismo y resistencia desde el país mapuche. Temuco: Ediciones Comunidad de Historia Mapuche. Este trabajo se inserta en la mirada que considera a los mapuches como agentes históricos y protagonistas centrales del proceso de enajenaciones de tierras ancestrales en la región costera de La Araucanía. Desde esta perspectiva, postulamos que el proceso (…) poco tuvo que ver con la violencia del Estado, y correspondió más bien a la dinámica social y territorial creada por los contratos voluntarios entre sujetos particulares y autónomos, que al compás de sus intereses privados dieron lugar a un fenómeno largo, complejo y matizado. (…) Planteamos que, a causa de este proceso, los lafkenches de ser propietarios soberanos, se transformaron en vendedores y posteriormente, quizá con mucha probabilidad, en los peones (…) de sus antiguas tierras ancestrales. López, M. (2016). Ventas de tierras tribales en La Araucanía: el régimen de excepción jurídica de Lebu y Cañete, 1876-1884. (Adaptado). Recuperado de https://bit.ly/2VkeX4b 164 I Unidad 3: ¿De qué manera afectaron a la población las políticas estatales de expansión? Recursos 3 y 4 Las visiones de personas que vivieron o escucharon sobre el proceso Las siguientes fuentes muestran divisiones de personas vinculadas con el proceso de la ocupación de La Araucanía. La primera describe la impresión de Robustiano Vera a principios del siglo XX, abogado y miembro de la Guardia Nacional de Chile. La segunda es el testimonio oral de Lorenzo Kolimán, descendiente de un lonko mapuche. Con la ocupación de Villarrica terminó la conquista de Arauco (…). El gobierno ha estado vendiendo los terrenos conquistados y colonizando, existiendo hoy lindas estancias, pobladas de ganados y hermosos pueblos con activo comercio que forman la belleza del sur. (…) La industria todo lo ha transformado y la civilización ha hecho allí prodigios (…), la locomotora y el telégrafo surcan por donde nadie se había imaginado (…) y los pocos araucanos que aún quedan dispersos en esas regiones y en pequeños lotes que se les han concedido, aceptando la vida civilizada, han ido olvidando poco a poco sus antiguas costumbres y viven entre nuestros compatriotas sin odio ni rencor, sometidos en todo a las autoridades de sus respectivas localidades. Vera, R. (1905). La Pacificación de Arauco. 1852-1883. Santiago de Chile: Imprenta El Debate. Antes [para los mapuche] (…) había mucha facilidad para cambiarse de un lugar a otro. El hijo de un lonko sin las tierras necesarias se establecía en otra parte y fundaba una familia (…). Se concluyó también este beneficio; lo que hemos conseguido con la civilización (…) es vivir apretados como el trigo en un costal. Caniuqueo, S. y otros. (2006). Testimonio de Lorenzo Kolimán. ¡Escucha, winka! Cuatro ensayos de historia nacional mapuche y un epílogo sobre el futuro. Santiago de Chile: LOM. (Adaptado). Actividades 1 Analiza las distintas perspectivas expuestas en los Recursos 1 y 2. Luego, responde: a. ¿Cuáles son los aspectos que tienen en común ambas fuentes?, ¿cuáles los diferencian? b. ¿Qué crees que determinó la posición desde la que escribieron ambos autores? c. Según cada uno de los autores, ¿qué implicancias tuvo el proceso de ocupación de La Araucanía? 2 ¿Qué información sobre este proceso nos entregan los Recursos 3 y 4? 3 En parejas, identifiquen los contrastes que se pueden establecer entre todas las fuentes expuestas y las distintas visiones que representan. Luego, respondan: ¿por qué es importante analizar un proceso histórico desde sus distintas perspectivas? Lección 2: ¿Cómo fueron las políticas de expansión territorial de Chile en el siglo XIX? I 165 7. ¿Cómo afectó la ocupación de La Araucanía al pueblo mapuche? Las medidas aplicadas por el Estado chileno durante la ocupación de La Araucanía tuvieron un profundo impacto en el pueblo mapuche. Algunos ejemplos de ello son los siguientes: • El cambio en la propiedad de las tierras afectó un elemento fundante de su cosmovisión, ya que para este pueblo la tierra es parte de su cultura y no solamente un recurso económico. • Las formas de organización y jerarquía que operaban en el antiguo territorio mapuche se desestructuraron, pues las tierras pasaron de ser familiares a comunitarias (como viste en el Recurso 2 de la página 163). • La menor calidad y escasez de los suelos agrícolas donde fueron reubicados influyeron en el empobrecimiento de algunas familias. Muchos tuvieron que migrar a las ciudades o emplearse en las nuevas haciendas de los colonos. No obstante estas dificultades, muchas de las comunidades mapuche mantuvieron y preservaron su cultura e identidad hasta la actualidad. Podrás aprender más al respecto en la Lección 3. Recursos 1 y 2 Cambios en la sociedad mapuche Las siguientes fotografías fueron tomadas por el fotógrafo canadiense Obder Heffer, quien formó parte de un grupo de extranjeros que llegaron a La Araucanía luego del proceso de ocupación (como viste en el Recurso 4 de la página 143). Photo12/Universal Images Group via Getty Images Luego de la ocupación, los mapuche se convirtieron en agricultores de subsistencia, con un pedazo de tierra que cultivaban para sobrevivir, tecnología muy precaria y animales. Las mujeres también vendían textilería y cerámica para obtener mayores ingresos. A lo largo del siglo XX, gran parte de los jóvenes mapuche migraron a las ciudades para estudiar o encontrar trabajo. Esto generó que el mundo rural mapuche quedara constituido principalmente por adultos mayores. Heffer, O. (ca. 1900). Interior de una ruka mapuche. Santiago: Museo Histórico Nacional. 166 I Unidad 3: ¿De qué manera afectaron a la población las políticas estatales de expansión? 8. ¿Por qué se desarrolló una guerra en torno al salitre? En la Unidad 2 viste que el Estado chileno, como consecuencia de la guerra del Pacífico o «guerra del salitre» (1879-1884), incorporó a su territorio las zonas de Tarapacá y Antofagasta. Este conflicto, que enfrentó a Chile con la alianza formada por Bolivia y Perú, tuvo múltiples causas y fue parte del proceso de conformación del territorio nacional del siglo XIX. Recurso 1 Territorios antes y después de la guerra Archivo editorial Antes de la guerra, Chile y Bolivia firmaron dos tratados para intentar definir límites y obtener las ganancias de los minerales. En 1866 se fijó el límite en el paralelo 24º y se estableció una zona económica compartida entre los paralelos 23º y 25º latitud sur, en la que Chile y Bolivia se repartían equitativamente las ganancias obtenidas del salitre. En 1874, ambos países se comprometieron a no aumentar los impuestos a las empresas de esa zona. Recurso 2 El detonante de la guerra A inicios de 1878, el gobierno de Bolivia aumentó el impuesto a la explotación del salitre a la empresa chilena Compañía de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta (CSFA), sin respetar lo acordado en el Tratado de 1874. La empresa se negó a pagar el impuesto, por lo que el gobierno boliviano decretó el embargo y remate de la salitrera. Chile protestó y pidió un arbitrio para solucionar el problema, a lo cual Bolivia se negó. Ante la vulneración de este tratado, el gobierno chileno ocupó la ciudad de Antofagasta, en febrero de 1879. Por otra parte, en 1873, Perú había firmado un tratado secreto de ayuda militar con Bolivia y se negó permanecer neutral ante el conflicto. Al saber de su existencia, Chile declaró la guerra a Perú. La situación en Chile era complicada: una crisis económica, una relación tirante con Argentina y ahora estos problemas con Bolivia. El presidente Pinto reaccionó con energía. (…) Ordenó el alistamiento de la Escuadra que se encontraba en el puerto de Lota (…). Pero en vez de zarpar al sur, la Escuadra salió al norte y el mismo día en que debía efectuarse el remate de las propiedades de la compañía, un batallón de infantería chileno desembarcó en Antofagasta el 14 de febrero de 1879 (…) . La ocupación de Antofagasta por tropas chilenas significaba la guerra. López, C. (2008). La Guerra del Pacífico. 1879-1887. Madrid: El Ciprés Editores. Actividades 1 A partir de lo expuesto en los Recursos 1 y 2, investiga otras causas de la guerra ingresando a https://bit.ly/2qUzzmF. Luego, elabora un esquema para relacionar las causas y los efectos de la guerra del Pacífico con: - la consolidación del Estado nación - la conformación del territorio nacional. TERRITORIOS ANTES DE LA GUERRA DEL PACÍFICO Chile Perú Bolivia Tratado de Paz, Amistad y Comercio 1904 Tratado de Lima de 1929 Límite internacional actual 2 ¿Por qué se desarrolló una guerra en torno al salitre?, ¿cómo afectó territorialmente a los países involucrados? 3 ¿De qué manera crees que obras como la de Somerscales (Recurso 5) colaboraron a la consolidación del territorio nacional? 168 I Unidad 3: ¿De qué manera afectaron a la población las políticas estatales de expansión? Recursos 3 y 4 La presencia femenina en la guerra En la lucha de Chile contra Perú y Bolivia se involucró gran parte de la sociedad, incluidas diversas mujeres. Las más conocidas fueron las «cantineras», que trabajaron como lavanderas, cocineras y costureras de las tropas. Aunque la presencia femenina chilena durante la guerra del Pacífico fue una constante, esto no significa que su papel haya sido trascendental como para haber influido en el triunfo de la contienda. Sin embargo, ha quedado probado que la mujer sí estuvo presente en todo el conflicto y que cooperó y ayudó dentro de los campamentos en la preparación de alimentos y arreglo de uniformes de los soldados, que participó en el terreno bélico alcanzando incluso grados militares, y que algunas lograron gran prestigio entre las filas y otras dieron muestras de heroísmo y sacrificio como las chilenas que perecieron en La Concepción. Larraín, P. (2006). La presencia de la mujer chilena en la guerra del Pacífico. Santiago de Chile: Centro de Estudios Bicentenario y Universidad Gabriela Mistral. Courret, E. (ca. 1885). Cantinera Irene Morales. Santiago: Museo Histórico Militar. Recurso 5 El fortalecimiento del sentimiento nacional A lo largo de todo el siglo XX, diversos historiadores exaltaron la victoria chilena en la guerra del Pacífico considerando que había posicionado a Chile como potencia en la región y había fortalecido el sentimiento nacional. Se valoró el ejemplo de valentía, esfuerzo, amor y compromiso con la patria de muchos jóvenes que participaron en sucesos como el Combate Naval de Iquique o el Combate de La Concepción y que significaron un ejemplo para muchos chilenos. El autor de esta pintura, Thomas Somerscales (1842-1927), fue un pintor inglés que vivió en Valparaíso y que aportó a la historia de Chile con sus obras. Museo Nacional de Bellas Artes Somerscales, T. (S. i.). Combate naval de Iquique. Santiago: Museo Nacional de Bellas Artes. Actualmente, el día 21 de mayo es conmemorado como feriado nacional para recordar el combate naval de Iquique y la gesta de Arturo Prat en su abordaje al acorazado peruano Huáscar. Este enfrentamiento ha sido representado en miles de pinturas y obras, además de recordarse en colegios e instituciones. Lección 2: ¿Cómo fueron las políticas de expansión territorial de Chile en el siglo XIX? I 169 Desarrolla habilidades Interpretar mapas históricos El mapa histórico es la representación espacial de los procesos ocurridos en un espacio geográfico y tiempo determinados. Se pueden representar temas como revoluciones, guerras, tratados, entre otros. Así, con una lectura adecuada, se pueden establecer relaciones, causas, comparaciones y analizar distintos tipos de fenómenos históricos. A continuación, se sugieren algunos pasos que te ayudarán a interpretar un mapa histórico: Paso 1 I dentificar la temática del mapa. Para esto debes desarrollar las siguientes tareas: • Analizar el título y la simbología presentes en el mapa. • Delimitar el espacio físico que se representa. • Reconocer el contexto histórico que representan. Este mapa muestra el límite norte de Chile antes de la guerra del Pacífico. Este mapa corresponde al límite norte actual de Chile. Archivo editorial Archivo editorial Estos mapas muestran los cambios territoriales tras la guerra del Pacífico. Este conflicto se desarrolló entre los años 1879 y 1884 por mar y por tierra, enfrentando a las naciones peruana y boliviana, con la chilena. Los tratados de paz posteriores, transformarían el límite norte de Chile. El espacio físico muestra los limítes entre Chile, Perú y Bolivia antes de 1879 y los cambios que definieron el territorio nacional en la actualidad. 170 I Unidad 3: ¿De qué manera afectaron a la población las políticas estatales de expansión? Paso 2  omparar la información proporcionada por ambos mapas. Para ello, identifica los cambios C territoriales producidos en aquel intervalo de tiempo. Puedes usar estrategias como cuadros comparativos o diagrama de Venn. Mapa actual Mapa siglo XIX • Chile limita al norte solo con Bolivia. • El límite norte se ubica en el paralelo 24º. Chile limita al oeste con el océano Pacífico y al este, con Argentina. • Chile limita al norte con Bolivia y Perú. • Los territorios de Arica, Tarapacá y Antofagasta fueron incorporados a Chile. En este caso, puedes utilizar algunos criterios de comparación; por ejemplo, identificar los límites de cada mapa, qué ciudades cambian de país, cómo se obtienen esos territorios. Asimismo, puedes interrogar los mapas formulando preguntas como las siguientes: ¿de qué le sirvió a Chile anexar esos territorios?, ¿qué pasó con las personas que vivían ahí?, entre otras. Paso 3  escribe cómo se desarrollaron los hechos. Te sugerimos: D • Buscar información adicional si es necesario. • Identificar qué procesos ocurrieron para llegar a la nueva configuración territorial (guerras, relaciones diplomáticas, argumentos de las partes, entre otros). En el ejemplo, se puede establecer que tras la derrota de Bolivia y Perú en la guerra del Pacífico, fue posible consolidar por la vía diplomática las conquistas territoriales chilenas. Estas soluciones diplomáticas se desarrollaron a través de un extenso proceso. En primera instancia, Bolivia se negó a firmar un tratado de paz con Chile, por lo que sólo suscribió un pacto de tregua en 1884. En este, se estableció que Chile mantendría el territorio entre el río Loa y el paralelo 23, en la región de Antofagasta. Esta disposición se haría definitiva con el tratado que se firmó el 20 de octubre de 1904. A través del tratado de Ancón de 1883, Perú le cedió a Chile de manera definitiva e incondicional, el territorio de la provincia de Tarapacá y un nuevo tratado entre ambos países en 1929, estableció que Perú se quedaría con Tacna y Chile con Arica. Paso 4  valúa los mapas y explica la situación final. Para esto, analiza el aporte de los mapas E a la comprensión del proceso y describe las consecuencias que tuvo el proceso de cambio identificado. Los mapas permiten visualizar los cambios limítrofes del norte de Chile, con Perú y Bolivia en el siglo XIX. También permiten ver los tratados firmados luego de la guerra del Pacífico, que se complementarán y consolidarán recién en el siglo XX (1904 y 1929). Esto permitió a Chile anexar definitivamente los territorios de Arica, Tarapacá y Antofagasta, los cuales le otorgan gran riqueza mineral. ¡Ahora tú! 1 Para poner en práctica los pasos propuestos, te invitamos a interpretar y comparar el mapa que se ubica en la página 149 con alguno actual de Chile que encuentres en un atlas. Lección 2: ¿Cómo fueron las políticas de expansión territorial de Chile en el siglo XIX? I 171 9. ¿Cuál fue el impacto de la guerra en la sociedad y el territorio chileno? Además de las miles de pérdidas humanas, la guerra del Pacífico tuvo consecuencias en múltiples ámbitos. Esto se expresó, por ejemplo, en: • Cambios económicos. Las exportaciones de salitre se convirtieron en el producto central de la economía chilena, iniciando el período de crecimiento económico que viste en la Unidad 2. • Cambios en el territorio y dinámicas migratorias. La victoria chilena significó la anexión al territorio de las provincias de Tarapacá y Antofagasta, cuyos habitantes se «chilenizaron» con la llegada de migrantes del sur y de representantes del Gobierno. • Surgimiento o expansión de infraestructura, servicios y urbanización. De la misma forma que sucedió con los territorios incorporados en el sur, se construyeron diversos puertos y caminos. Por otra parte, hubo un crecimiento de las ciudades y poblados existentes, además de la formación de asentamientos mineros (como las oficinas salitreras que viste en la Unidad 2). Recurso Recurso 1 El movimiento migratorio Este es el fragmento de una entrevista a Juan Challapa, aymara de la comunidad de Cotasaya que trabajó en distintas oficinas salitreras del norte chileno. - ¿Mucha gente del altiplano bajaba en esos años a las oficinas salitreras? - Del altiplano fueron pocos, de valles fueron más. - ¿Se hablaba aymara en las oficinas? - No, solo castellano. Había sí trabajadores del interior que hablaban aymara. En la pampa aprendí hablar castellano, yo sabía puro aymara. Aprendí trabajando en la pampa salitrera, en las faenas de las calicheras. (…) Así era. Ganábamos platita y ahí pa’ Isluga, casi yo no quería volver. Entonces mi papá llegó con un tío [y me dijo:] «su mamá se está muriendo, ya está por morir, que venga mijo». No quiero yo salir pa’arriba, ya estoy acostumbrado aquí. González, S. (2002). Chilenizando a Tunupa: la escuela pública en el Tarapacá andino. 1880-1990. Santiago de Chile: Dibam y Centro de Investigaciones Diego Barros Arana. 2 La expansión urbana Museo de la Construcción La siguiente fotografía muestra una de las calles principales de Iquique, la primera ciudad del norte de Chile en tener un sistema de transporte por medio de tranvías, instalado en 1885. Luego de la guerra y producto de la riqueza económica que se generó a partir de la explotación del salitre, otras ciudades del norte, como Arica y Antofagasta, crecieron y se modernizaron. (S. i.). (ca. 1910). Vista de la calle Tarapacá en Iquique, Santiago, Chile, Museo de la Construcción. (S. i.). (ca. 1910). Vista de la calle Tarapacá en Iquique. Santiago: Museo de la Construcción. 172 I Unidad 3: ¿De qué manera afectaron a la población las políticas estatales de expansión? Recurso 3 Inversiones en infraestructura La ciudad de Antofagasta, que llegó a ser conocida como «La Perla del Norte» durante el siglo XX, fue fundada por el gobierno boliviano en 1868 y era utilizada como puerto de desembarque y lugar de descanso para exploradores chilenos. Con el aumento de la actividad minera, la sociedad antofagastina consideró necesario invertir en una mejor infraestructura para su puerto. Museo Histórico Nacional (S. i.). (1927). Obras de construcción del futuro puerto en Antofagasta, por la Sociedad Baburizza, Lagarrigue y Cía. Santiago: Museo Histórico Nacional. Recurso 4 La educación y el proceso de «chilenización» Actividades 1 Respecto a la «chilenización», ¿qué relación puedes establecer entre el testimonio de Challapa (Recurso 1) y la carta de Lynch (Recurso 4)? 2 Si comparas las mejoras de infraestructura que se realizaron en el norte luego de la guerra con las que estudiaste antes en el resto del país (por ejemplo, en el Recurso 2 de la página 146 y Recurso 1 de la página 162), ¿qué similitudes y diferencias ves? 3 ¿Cómo impactó la guerra en la sociedad y el territorio chileno? Responde con dos ejemplos. 4 Comparte la respuesta 3 con un compañero: ¿qué valor tienen las fuentes analizadas para conocer el impacto de la guerra? Esta fuente primaria corresponde a una carta enviada por Patricio Lynch, vicealmirante de la Armada de Chile y general en jefe del ejército de ocupación en Perú durante la guerra. Considero que por ahora se hace necesario la apertura de cuatro escuelas: una de hombres y una de mujeres en Iquique, una alternada en Pisagua y otra de la misma clase en [la oficina salitrera] La Noria. (…) Es en la escuela pública de instrucción primaria donde deben naturalmente acercarse y entenderse los elementos de nacionalidades diversas que forman la gran mayoría de las poblaciones de este territorio. Y es allí también donde concluirán por chilenizarse los criollos de estas poblaciones. Carta enviada por Patricio Lynch al entonces ministro de Instrucción Pública, 17 de julio de 1880. Lección 2: ¿Cómo fueron las políticas de expansión territorial de Chile en el siglo XIX? I 173 10. ¿Cómo cambiaron las relaciones con los pueblos originarios y los países vecinos? Por ser el altiplano su territorio ancestral, los pueblos aymara y quechua fueron los más afectados por el conflicto geopolítico entre el Estado chileno y sus vecinos. La incorporación de los territorios de Tarapacá y Antofagasta al Estado chileno significó la parcelación del espacio donde vivían originalmente estos pueblos entre tres países (Chile, Perú y Bolivia). Además, durante las últimas décadas del siglo XIX y a lo largo de todo el siglo XX, estos pueblos fueron objeto de un profundo proceso de asimilación cultural denominado «chilenización» (del cual ya conociste algo en los Recursos 1 y 4 de las páginas 172 y 173). Este proceso implicó la acción del Estado por inculcar el sentimiento nacional chileno, lo que tuvo consecuencias lingüísticas y culturales sobre los pueblos andinos. Glosario Asimilación cultural: proceso por el cual un pueblo o un grupo étnico o cultural se incorpora a una comunidad mayor o dominante, dentro de lo que esa cultura considera como «lo común». Recurso 1 Las relaciones económicas Esta es la interpretación que realiza el historiador Alberto Díaz Araya respecto a los cambios que vivió el pueblo aymara a lo largo de los siglos XX y XXI. Las poblaciones andinas de las quebradas aledañas a la pampa del Tamarugal mantuvieron una relación con la actividad del salitre de larga data. (…) Las comunidades participaron en la industria salitrera, no solamente como mano de obra asalariada, sino que desde sus propias actividades cotidianas agrícolas transformaron sus cultivos potenciando la siembra de la alfalfa, la que sirvió para el ganado vacuno, mulares o caballares, vitales como medio de trabajo y transporte en la empresa calichera. Algunos aymara de las quebradas de Tarapacá o Aroma abastecieron con frutas, verduras o pan a las distintas oficinas salitreras, permitiendo la venta de sus productos en las estaciones de ferrocarriles o pulperías, a pesar del sistema de fichas que reinaba en la época. Las comunidades como Huaviña, Chiapa, Mamiña o Camiña fueron verdaderos ejes de articulación de productos, ya sea para la venta o el intercambio. (…) Con la decadencia de la industria del «oro blanco» [salitre], se inició hacia la década de 1950 un importante desplazamiento hacia los puertos del litoral nortino [Arica e Iquique]. (…) De esta forma, las ciudades-puertos serían el nuevo escenario donde los aymara buscarían oportunidades de diversa índole. Díaz, A. (3 de abril de 2006). Columna de opinión: Los aymara y las salitreras. La Estrella de Iquique. Recurso 2 La chilenización La siguiente fuente habla sobre la «chilenización» en los territorios que fueron incorporados al país luego de la guerra del Pacífico. Tras la guerra del Pacífico (…) la población aymara residente en los valles y el altiplano de la región fue objeto de una intensa campaña de «chilenización». La educación pública (…) se convirtió en [una de] las principales herramientas de «chilenización» de la población aymara, a través de las cuales se intentó inculcar el sentimiento nacional (…

Use Quizgecko on...
Browser
Browser