Clase 2 Materiales Rígidos PDF

Summary

This document provides an overview of rigid materials used in dentistry, including their properties, classifications, and uses. The information is based on a 2004 publication by Cova J on dental materials.

Full Transcript

M.Sc. Kandy Faviola Tuero Chirinos Como Como endurecen endurecen en boca en boca Tempera...

M.Sc. Kandy Faviola Tuero Chirinos Como Como endurecen endurecen en boca en boca Tempera Por Temperatura Por reacción tura de de la boca reacción química la boca química Ceras y Ceras y compuest Hidrocolo Silicona Polisulfu Poliéter compuestos Yesos Yesos Hidrocoloides Siliconas Polisulfuros Poliéteres os modelar para para ides s ros es modelar Cova J. Biomateriales dentales. Primera Edición. Editorial AMOLCA. Caracas, Venezuela. 2004: 17 – 72 Yesos Rígidos Compuestos cinquenólicos Ceras Propiedades Plásticos físicas Compuestos de modelar Hidrocoloides reversibles e irreversibles Polisulfuros Elásticos Siliconas Poliéteres Definición Los materiales para impresión son productos que se utilizan para en negativo los tejidos duros y blandos de la cavidad oral. Cova J. Biomateriales dentales. Primera Edición. Editorial AMOLCA. Caracas, Venezuela. 2004: 17 – 72 Requisitos Tiempo de trabajo Biocompatible Compatibilidad con Olor y color materiales para modelos Resistencia al desgarre Consistencia y textura Económico Estabilidad dimensional Seguridad en el uso Facilidad de clínico manipulación Vida útil adecuada Cova J. Biomateriales dentales. Primera Edición. Editorial AMOLCA. Caracas, Venezuela. 2004: 17 – 72 Propiedades Propiedades Propiedades Propiedades Propiedades Propiedades de estáticas reológicas mecánicas biológicas manipulación Cova J. Biomateriales dentales. Primera Edición. Editorial AMOLCA. Caracas, Venezuela. 2004: 17 – 72 1. Propiedades estáticas Seguridad de la impresión Fidelidad de detalles Reproducción de detalles finos Rugosidades superficiales Constancia de volumen Contracción de polimerización Recuperación elástica Cova J. Biomateriales dentales. Primera Edición. Editorial AMOLCA. Caracas, Venezuela. 2004: 17 – 72 2. Propiedades reológicas Viscosidad Consistencia Fluidez Tixotropía Cova J. Biomateriales dentales. Primera Edición. Editorial AMOLCA. Caracas, Venezuela. 2004: 17 – 72 3. Propiedades mecánicas Dureza Resistencia a la compresión Tensión en compresión Resistencia tensional Compresión al endurecer Cova J. Biomateriales dentales. Primera Edición. Editorial AMOLCA. Caracas, Venezuela. 2004: 17 – 72 4. Propiedades de manipulación Medidas y características de mezcla Tiempo de trabajo Vida útil Compatibilidad con los materiales para modelos y troqueles Desinfección Cova J. Biomateriales dentales. Primera Edición. Editorial AMOLCA. Caracas, Venezuela. 2004: 17 – 72 5. Propiedades biológicas Sabor Color Toxicidadad Cova J. Biomateriales dentales. Primera Edición. Editorial AMOLCA. Caracas, Venezuela. 2004: 17 – 72 La impresión es la reproducción en negativo de los tejidos duros y blandos de la cavidad bucal, de la cual se obtiene una reproducción en positivo o modelo. Cova J. Biomateriales dentales. Primera Edición. Editorial AMOLCA. Caracas, Venezuela. 2004: 17 – 72 PASTA YESOS ZINQUENÓLICA REQUISITOS A CUMPLIR: Fraguado rápido dando tiempo a su manipulación. Reproducir los detalles obtenidos en la impresión. Resistencia adecuada a los trabajos al que estará destinado. CLASIFICACIÓN DE LOS YESOS 1983 se basó en la estructura cristalina del sulfato de calcio hemihidratado. Obteniendo 4 tipos: TIPO I IMPRESIÓN TIPO II PARIS TIPO III PIEDRA TIPO IV PIEDRA MEJORADO DE ALTA RESISTENCIA En 1989 TIPO V PIEDRA DE ALTA RESISTENCIA A LA EXPANSIÓN SULFATO DE CALCIO HEMIHIDRATADO CON MODIFICADORES EN EL TIEMPO (MÁS CORTO) Y REGULADORES DE LA EXPANSIÓN (BAJA EXPANSIÓN). USOS: LIMITADOS PARA IMPRESIONES EN PACIENTES DESDENTADOS TOTALES: EN DESUSO. SULFATO DE CALCIO HEMIHIDRATADO TIPO BETA (115°C). CONOCIDO COMO YESO PARIS. LOS CRISTALES SON DE FORMA IRREGULAR Y DE NATURALEZA POROSA. MENOR GRADO DE RESITENCIA. RELACIÓN DE AGUA /POLVO ES DE 50 ML DE AGUA x 100 GR DE POLVO. COLOR: BLANCO USOS: CONFECCIÓN DE MODELOS DE DIAGNÓSTICO EN ODONTOPEDRIATRÍA Y ORTODONCIA. MONTAJE DE MODELOS EN EL ARTICULADOR. EN LABORATORIO PARA ENMUFLAR. SULFATO DE CALCIO HEMIHIDRATADO TIPO ALFA (125°C). CONOCIDO COMO YESO DURO O YESO PIEDRA. LOS CRISTALES SON DE FORMA MÁS REGULAR Y SON MENOS POROSA. RELACIÓN DE AGUA /POLVO ES DE 30 ML DE AGUA x 100 GR DE POLVO. COLOR: AMARILLO, AZUL Y BLANCO. USOS: MODELOS DE ESTUDIO. CONFECCIÓN DE MODELOS PRIMARIOS EN PRÓTESIS. CONFECCIÓN DE PROVISIONALES. MONTAJE DE MODELOS EN ARTICULADOR. SULFATO DE CALCIO HEMIHIDRATADO DEL TIPO DENSITA (140°C). CONOCIDO COMO YESO DURO O EXTRA DURO. LOS CRISTALES SON DE FORMA MUY REGULAR Y DE NATURALEZA LISA. RELACIÓN DE AGUA /POLVO ES DE 22-25 ML DE AGUA x 100 GR DE POLVO. COLOR: BLANCO, ROSADO. USOS: CONFECCIÓN DE MODELOS DEFINITIVOS O DE TRABAJO PARA PROTESIS TOTAL Y REMOVIBLE. SULFATO DE CALCIO HEMIHIDRATADO DEL TIPO DENSITA CON MODIFICACIÓN DE EXPANSIÓN. LOS CRISTALES SON DE FORMA EXTRA FINOS. RELACIÓN DE AGUA /POLVO ES DE 20 ML DE AGUA x 100 GR DE POLVO. COLOR: CREMA. USOS: CONFECCIÓN DE MODELOS DEFINTIVOS EN PRÓTESIS FIJA. CONFECCIÓN DE MODELOS EN PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES. PROPIEDADES FISICAS DE LOS YESOS DENTALES RELACIÓN RESISTENCIA TIPO DUREZA EXPANSIÓN AGUA POLVO COMPRESIVA I MUY ALTA MUY BAJA MUY BAJA MUY ALTA II ALTA BAJA MEDIA ALTA III MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA IV BAJA ALTA ALTA BAJA V MUY BAJA MUY ALTA MUY ALTA MUY BAJA VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS YESOS DENTALES VARIANTES EN SU VENTAJAS DESVENTAJAS PRESENTACIÓN No requieren equipo sofisticado para su Requieren un lugar para almacenarse Actualmente existen yesos manipulación. fresco y sin humedad. sintéticos, cuyas formulaciones son secretos del fabricante por Manejándolos adecuadamente, se puede Son críticas las proporciones para la patente y que ofrecen lograr un modelo completo, terso y sin obtener los resultados físicos adecuados buenas propiedades mecánicas burbujas. con el tipo. en algunos casos superiores a los yesos naturales. Es un producto económico que se Un vibrado mecánico excesivo o encuentra fácilmente en el depósito inadecuado favorece que el yeso atrape dental. burbujas. Es compatible con todos los materiales de impresión de uso odontológico. MANIPULACIÓN DE LOS YESOS https://www.youtube.com/watch?v=TRYRbH3hvAE https://www.youtube.com/watch?v=IIystn-B9Fk https://www.youtube.com/watch?v=NLO0AKDB1lk&t=104s Son materiales rígidos para impresiones que endurecen en la cavidad bucal satisfactoriamente, permitiendo una buena reproducción de detalles superficiales Cova J. Biomateriales dentales. Primera Edición. Editorial AMOLCA. Caracas, Venezuela. 2004: 17 – 72 COMPOSICIÓN Usos Material de impresión Funcional o final de prótesis totales. Rebase de prótesis. Toma de registros intermaxilares con placas base. Cova J. Biomateriales dentales. Primera Edición. Editorial AMOLCA. Caracas, Venezuela. 2004: 17 – 72 MANIPULACIÓN DE LA PASTA ZINQUENÓLICA PLATINA DE VIDRIO https://www.youtube.com/watch?v=dbsw4x1qITY ESPÁTULA DE SILICONA https://www.youtube.com/watch?v=I4yo0epZTUc Gracias…

Use Quizgecko on...
Browser
Browser