Tema 1 - Apuntes PDF
Document Details
Uploaded by RedeemingJasmine2684
Universidad de Granada
Anónimo
Tags
Summary
These are notes on Marketing, specifically focusing on Introduction to Marketing. The document contains information on the definitions, components, and types of marketing.
Full Transcript
Tema-1-Apuntes.pdf Anónimo Introduccion al Marketing 2º Doble Grado en Ingeniería Informática y Administración y Dirección de Empresas Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación Universidad de Gran...
Tema-1-Apuntes.pdf Anónimo Introduccion al Marketing 2º Doble Grado en Ingeniería Informática y Administración y Dirección de Empresas Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación Universidad de Granada Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad. a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7903047 TEMA 1: INTRODUCCIÓN AL MARKETING Marketing ⇒ proceso social y de gestión a través del cual los individuos/grupos obtienen lo que necesitan y desean, creando, ofreciendo o intercambiando productos. MARKETING ≠ PUBLICIDAD Y VENTAS ↳ Satisfacción de las necesidades de las personas por medio de un intercambio y obteniendo un beneficio. ↳ La tarea del especialista en marketing ⇒ vender el beneficio inherente a cada producto. ↳ Gestión de marketing ⇒ proceso de planificar y ejecutar la concepción del producto, precio, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios ⇒ crear intercambios que satisfagan objetivos individuales/grupales. ↳ Componentes principales: ↪ Necesidades ⇒ carencia de un bien básico. ↦ Forman parte de la naturaleza humana. ↦ Surgen de una sensación de privacidad. ↪ Deseos ⇒ carencia de algo que satisface las necesidades básicas. ↦ Forma que adquieren las necesidades humanas ⇒ moduladas por la cultura y experiencia. ↦ Se convierten en demanda dependiendo de la capacidad adquisitiva. ↪ Demanda ⇒ deseo de un producto apoyado por la capacidad adquisitiva. ↦ Se generan por unos beneficios y tratan necesidades y deseos. ↦ Empresas ⇒ determinan cuántas personas desean y pueden adquirir un producto. ↪ Productos ⇒ aquello que se ofrece en el mercado para satisfacer la necesidad o deseo. ↦ Tangibles ⇒ bienes, servicios, personas, experiencias, ideas, lugares, … ↦ Vehículos ⇒ proporcionan servicios. ↪ Servicio ⇒ actuación que una persona/grupo puede ofrecer a otra/s. ↦ Prestaciones intangibles ⇒ sin transmisión de propiedad. ↦ Pueden prestarse tanto a través de medios físicos como a través de otros medios. ↪ Mercados ⇒ conjunto de consumidores potenciales con = necesidad o deseo ⇒ dispuestos al intercambio. ↦ Tamaño ⇒ depende del nº personas que tengan una necesidad, recursos que interesen a otros y deseen intercambiarlos. ↦ Tipos: ➜ Físicos. ➜ Virtuales ⇒ cibermercados. ↪ Intercambio ⇒ acto de obtener un producto ofreciendo algo a cambio. ↦ Condiciones: ➜ ≥ 2 personas. ➜ Cada parte debe ⇒ tener valor para la otra. ⇒ capaz de comunicar y entregar. ⇒ aceptar o rechazar la oferta libremente. ⇒ considerar adecuado o deseable tratar con la otra. ↪ Transacción ⇒ acción con acuerdo en el intercambio. ↦ Comercio entre ≥ 2 personas. ↦ Intercambio de valores entre ambas partes. ↦ MARKETING DE TRANSACCIONES = MARKETING DE RELACIONES ➜ Se establecen lazos económicos a L/P ⇒ mejorar la calidad y valor de entrega del producto al cliente. ↪ Valor ⇒ expectativas netas de las ofertas. ↦ Diferencia entre el valor positivo y negativo que se espera recibir. Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad. a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7903047 TEMA 1: INTRODUCCIÓN AL MARKETING ↪ Satisfacción ⇒ comparación entre los beneficios recibidos y las expectativas de valor. ↪ Calidad ⇒ acción que busca la satisfacción. ↦ Ligado al concepto de satisfacción del cliente. ↳ Tipos de enfoques: ↪ Enfoque de producción ↦ Los consumidores favorecerán productos disponibles y que sean de bajo coste. ↦ El objetivo de la dirección es alcanzar una producción y distribución eficaz. Siendo el eje del Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad. negocio, la fábrica y, se trata más bien de hacer productos que de hacer clientes. ↦ Situaciones en las que los consumidores ⇒ interesados en la disponibilidad del producto y en precios bajos: ➜ Demanda supera a la oferta. ➜ Coste del producto es alto y debe disminuirse mediante una mejora en la productividad para aumentar el mercado. ↪ Enfoque de producto ↦ Se centra en el producto, implicando un esfuerzo por mejorar su calidad, resultados o características. Los consumidores ⇒ compran el producto por sus ventajas. ↦ El consumidor prefiere productos de mayor calidad o que den mejores resultados. ↦ Los directivos ⇒ esforzarán en hacer productos buenos y mejorarlos a L/P. ↦ Asumen que el consumidor admira el producto bien hecho y no aprecian que el mercado pueda evolucionar y aparezcan nuevos factores de calidad. ↦ Problema ⇒ no tienen en cuenta el mercado. ↦ Se centra en el producto pero no en la necesidad (“miopía de marketing”). ↪ Enfoque de ventas ↦ Cliente ⇒ fija en lo que se anuncia y promociona con agresividad. ↦ Las empresas deben llevar a cabo políticas de venta y promoción agresiva ⇒ consumidor no compra suficientes productos. ↦ Se aplica a los bienes no buscados. ↦ La venta puede darse también en bienes buscados ↦ En áreas no lucrativas ⇒ ofrecen un candidato, capaz de vender votos. ↦ Se utiliza cuando existe exceso de capacidad de producción. ↪ Enfoque de marketing ↦ Filosofía empresarial ⇒ enfrentada a los anteriores enfoques. ↦ Relación entre el éxito de la empresa y la satisfacción de las necesidades del consumidor. ↦ Definido de diferentes formas: ➜ “Busca necesidades y satisfacerlas”. ➜ “Haz lo que pueda venderse en lugar de intentar vender lo que haces”. ➜ “Ama al cliente, no al producto”. ➜ “Tú eres el rey”. ↦ Se apoya en cuatro pilares: ➜ Definición del público objetivo ↣ Ninguna empresa puede operar en todos los mercados y satisfacer las necesidades del mercado. ↣ Las empresas ⇒ debe definir su público objetivo cuidadosamente. ↣ Las empresas ⇒ preparar un programa específico para cada público objetivo. ➜ Orientación al consumidor ↣ La empresa ⇒ debe definir las necesidades reales del cliente y que las satisfaga mejor que la competencia. ↣ Es necesario la Investigación de Mercados ⇒ identificación de las necesidades reales. Abre tu Cuenta NoCuenta con el código WUOLAH10 y llévate 10 € al hacer tu primer pago Introduccion al Marketing Banco de apuntes de la a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7903047 TEMA 1: INTRODUCCIÓN AL MARKETING ➜ Coordinación de marketing ↣ Coordinación de distintas actividades de marketing. ↣ Coordinación del departamento de marketing con el resto de departamentos de la empresa. ➜ Rentabilidad ↪ Enfoque de marketing social ↦ La organización ⇒ determina las necesidades, deseos, intereses y mercados destinatarios. ↦ La empresa debe mantener y mejorar el bienestar de los consumidores y de la sociedad, mientras Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad. se intenta satisfacer los deseos de los consumidores con mayor eficacia y eficiencia que la competencia. Abre tu Cuenta NoCuenta con el código WUOLAH10 y llévate 10 € al hacer tu primer pago