Redes Locales PDF
Document Details

Uploaded by MeticulousBasil5251
Tags
Related
Summary
Este documento presenta una visión general sobre las redes locales, incluyendo conceptos como la conexión de dispositivos, transmisión de datos y tipos de cableado. Se describen los componentes básicos de una red local, incluyendo hosts, periféricos compartidos, medios de transmisión y dispositivos de red.
Full Transcript
Si se necesita conexiĂłn de red con edificios colocados al otro extremo de la calle se necesita la intervenciĂłn de una empresa de telecomunicaciones y, por tanto, salimos del ámbito de la red local. Los equipos se pueden conectar entre sĂ: âś“Mediante cables. âś“Sin el uso de cables (Wireless LAN: red de...
Si se necesita conexiĂłn de red con edificios colocados al otro extremo de la calle se necesita la intervenciĂłn de una empresa de telecomunicaciones y, por tanto, salimos del ámbito de la red local. Los equipos se pueden conectar entre sĂ: âś“Mediante cables. âś“Sin el uso de cables (Wireless LAN: red de área local sin cables o inalámbricas) por medios de ondas electromagnĂ©tica Redeslocales Principales beneficios de las redes locales: âś“Recursos compartidos (ejemplo compartir impresoras, \...) âś“Ficheros y datos compartidos: posibilita el trabajo en grupo, ya que muchos usuarios pueden trabajar sobre el mismo fichero, disponer de la informaciĂłn en todo momento, \... âś“AministraciĂłn centralizada: simplifica las tareas de administraciĂłn ya que permite que muchas de las operaciones se realicen de forma centralizada en el servidor de la red o que se puedan resolver remotamente problemas de configuraciĂłn. Redes locales Principales caracterĂsticas de las redes locales: âś“El tipo de cableado que usa para realizar las conexiones (UTP, STP, \...) o si no usa ninguno (inalámbrica) âś“La velocidad de transmisiĂłn de los medios de la red (entre 1 Mbps y 1 Gbps. (Se mide en bits por segundo !!) âś“En las redes cableadas los cables pueden medir como máximo 100m. No obstante esta medida puede aumentar utilizando repetidores, que son dispositivos intermedios de red âś“El hardware que conecta los nodos a la red: tipo de tarjetas y estandares que lo definen âś“La tecnologĂa de comunicaciĂłn que usa la red âś“La gran variedad de equipos que puedan conectarse a una red (ordenadores, mĂłviles, tablets, \...) Redes locales En el diseño de una red es de gran importancia el sistema operativo que se instale en los dispositivos de la red. Para su selecciĂłn deberan tenerse en cuenta parámetros como los servicios que se desean instalar, el nĂşmero de clientes que tendran acceso a ellos, etc., y asĂ forma conseguir el software que optimice el rendimiento de la red. Componentes básicos de una redlocal El tĂ©rmino de redes locales incluye el hardware y el software necesario para la interconexiĂłn de los diferentes dispositivos y el tratamiento de la informaciĂłn Los componentes básicos que forman parte de una red son: âś“Hosts âś“Perifèrics compartits âś“Medis de xarxa (medis de transmisiĂł) âś“Elements de connexiĂł âś“Serveis i protocols âś“Dispositius de xarxa (hubs, switchs, routers, \...) Componentes básicos de una redlocal Hosts âś“Host Ă©s un nom genèric per la majoria dels dispositius d'usuari final. âś“TambĂ© es anomenen equips terminals âś“Es connecten de forma directa a una part de la xarxa âś“SĂłn els dispositius que comencen o finalitzen una conversa en la xarxa âś“SĂłn els emissors o receptors de la informaciĂł âś“Els hosts envien i reben trĂ fic dels usuaris. âś“Un host ha de tenir una adreça IP de xarxa. âś“Els ordinadors personals, les impressores, escĂ ners, mòbils, etc. connectades a la xarxa sĂłn alguns exemples de hosts âś“Para conectarse a los medios de red los equipos terminales hacen uso de una tarjeta de interfaz de red (NIC) Componentes básicos de una redlocal Adaptadores de red (Network Interface Card, Tarjeta de interfaz de red, NIC) âś“Realizan la conexiĂłn fĂsica entre el ordenador y el cable de red. Para esto se ha de conectar el cable de red al conector de la NIC para establecer la conexiĂłn fĂsica entre el ordenador y el resto de la red. âś“El adaptador de red tiene una direcciĂłn (direcciĂłn MAC), que es Ăşnica para cada adaptador âś“El adaptador de red sĂłlo proporciona conectividad a travĂ©s de la red por lo tanto, los hosts deberan incluir software que les permita interpretar la informaciĂłn capturada por la tarjeta de red y presentarla de una manera entendible al usuario. âś“De hecho la funcionalidad básica de los equipos terminales dentro de una LAN es suministrar al usuario un gran conjunto de aplicaciones con las que pueda desarrollar sus expectativas (ejemplo programas de procesamiento de texto, hojas de cálculo, gestores de bases de datos, ejecutar navegadores web que proporcionan acceso a todo tipo de informaciĂłn a travĂ©s de la world wide web como enviar y recibir correo, etc.) NIC (Network Interface Card) Componentes básicos de una redlocal Perifèrics compartits âś“Els dispositius perifèrics compartits no es comuniquen directament xarxa. a travĂ©s de la âś“Els perifèrics utilitzen al host al que estan connectats per realitzar totes les operacions de xarxa. âś“Alguns exemples de perifèrics compartits poden ser les cĂ meres, els escĂ ners i les impressores, etc Componentes básicos de una redlocal Medios de transmisiĂłn Un medio de transmisiĂłn es el material a travĂ©s del cual viajan los paquetes de datos que constituyen la informaciĂłn que circula por la red. Los medios que se utilizan para la transmisiĂłn de datos se pueden clasificar en medios guiados (cables) y medios no guiados (inalámbricos) Componentes básicos de una redlocal Medios guiados (cables) Cable telefĂłnico → este cable ha sido y es ampliamente utilizado para enviar informaciĂłn digital Cable coaxial → cable de cobre especialmente blindado para evitar interferencias electromagnĂ©ticas Cable UTP (unshielded twisted pair, par trenzado no blindado) → cable formado por cuatro pares de hilos de cobre, entrelazados para evitar interferencia Cable STP (shielded twisted pair, par trenzado blindado) →es parecido al UTP, pero con mayor blindaje contra interferencias Fibra Ăłptica → son delgadas fibras de vidrio que transportan luz a modo de informaciĂłn. Cable UTP Cable fibra Ăłptica Cable coaxial Componentes básicos de una redlocal Medios no guiados (inalámbricos) ComunicaciĂłn inalámbrica o comunicaciĂłn de espacio abierto La informaciĂłn se envĂa a travĂ©s del aire gracias a la codificaciĂłn de la informaciĂłn en ondas electromagnĂ©ticas. Componentes básicos de una redlocal Elements de connexiĂł Los elementos de conexiĂłn son los dispositivos fĂsicos por los que realmente se realiza la conectividad con la red. Entre estos elementos estan: Tarjeta de red Network Interface Card (NIC) Es imprescindible dentro de las redes de área local. Es la encargada de realizar las funciones de conexiĂłn entre el dispositivo que queremos conectar a la red (ordenador, impresora, telĂ©fono mĂłvil,...) y la propia red de comunicaciones. En su interior incluye la circuiterĂa necesaria para poder interpretar las señales que viajan por los medios como bits de informaciĂłn Las tarjetas que se utilizan para conexiones a redes con cables disponen de un conector para el cable que se estĂ© utilizando y las tarjetas de redes inalámbricas disponen de una antena receptora de las señales electromagnĂ©ticas. Componentes básicos de una redlocal Conectores âś“Donde termina la conexiĂłn del cable âś“Seran diferente segĂşn el cable que se utilice Algunos conectores más utilizados: Los cables UTP utilizan los conectores RJ-45 Los cables STP utilizan los conectores RJ-49 Los cables de tipo coaxial utilizan un conector denominado BNC (bayonet neill-concelman) Los tipos de conectores para el cable de fibra Ăłptica son muy variados dependiendo del tipo de red que tengamos montada. Antenas Se utilizan cuando se implementan redes inalámbricas Principales ventajas, el ahorro econĂłmico que supone no colocar cables y la simplificaciĂłn de la infraestructura RJ 45 Conector BNC macho rápido para enroscar cable coaxial RG59 Componentes básicos de una redlocal Servicios y Protocols Un servicio es una funcionalidad que proporciona un host al resto de los dispositivos de la red Un protocolo es el conjunto de normas que deben cumplirse para implementar dicho servicio Un protocolo es una descripciĂłn formal de un conjunto de reglas y convenciones que rigen un aspecto particular de cĂłmo los dispositivos de una red se comunican entre sĂ. Lo que permite la conexiĂłn de red entre los host. Ejemplos de servicios dentro de una red DHCP (dynamic host configuration protocol): asigna una direcciĂłn IP determinada de manera automática a cada equipo de la red. DNS (domain name system): asocia direcciones IP con nombres determinados, ya que es más fácil recordar un nombre que un nĂşmero IP Servivios de impresiĂłn: donde un servidor controla el acceso a las impresoras de la red. Componentes básicos de una redlocal Normalmente son los servidores los que proporcionan los servicios (de ahĂ su nombre), Cuando el servicio lo proporciona un servidor, al resto de· ordenadores que reciben dicho servicio se les denomina clientes. Estamos hablando entonces de una arquitectura de red cliente-servidor. Este tipo de arquitectura es jerárquica, porque el servidor es un tipo de ordenador mas importante que los clientes. Cuando todos los ordenadores de la red pueden dar servicios a los demás o recibir servicios de los otros → a este tipo de arquitectura se conoce como arquitectura de igual a igual o P2P (peer to peer) y en ella no existe una jerarquĂa determinada, sino que, todos los equipos tienen la misma importancia. (ejemplo Ares, Utorrent,...) Componentes básicos de una redlocal Los protocolos controlan todos los aspectos de la comunicaciĂłn de datos o sea: CĂłmo se construye la red fĂsica CĂłmo los computadores se conectan a la red CĂłmo se formatean los datos para su transmisiĂłn CĂłmo se envĂan los datos CĂłmo se manejan los errores Los protocolos son creados por diferentes organizaciones, ejemplo: Instituto de IngenierĂa ElĂ©ctrica y ElectrĂłnica (IEEE) Instituto Nacional Americano de NormalizaciĂłn (ANSI) AsociaciĂłn de la Industria de las Telecomunicaciones (TIA) AsociaciĂłn de Industrias ElectrĂłnicas (EIA) UniĂłn Internacional de Telecomunicaciones (UIT) Componentes básicos de una redlocal Para que la informaciĂłn pueda transcurrir correctamente desde el origen hasta su destino, es importante que los equipos hablen el mismo lenguaje o protocolo. Como hemos definido, un protocolo es un conjunto de reglas que hacen que la comunicaciĂłn en red exista y sea además más eficiente. Ejemplo protocolos en la vida real →Si nos queremos comunicar con una persona que solo habla ingles, para poder entendernos deberemos aprender ingles o que la otra persona aprenda nuestra lengua; los coches que circulan por la carretera deben cumplir unas normas establecidas mediante señales, etc. Componentes básicos de una redlocal Ejemplos de protocolos: El servicio E-mail→ protocolos vinculados SMTP (simple mail transport protocol) y POP (post office protocol) El servicio world wide web (WWW) →protocolo vinculado http (hypertext transport protocol) TCP/IP (protocolo de control de transmisiĂłn/protocolo de Internet). Se utiliza en redes comerciales y domĂ©sticas Es el protocolo primario de Internet. Son los protocolos TCP/IP los que especifican los mecanismos que garantizan que nuestros mensajes sean entregados a los destinatarios correctos. Componentes básicosde una redlocal Equipos intermedios o dispositius de xarxa âś“ Los equipos intermedios son nodos de una red local que aparecen colocados entre los equipos terminales y la conexiĂłn de estos a Internet. âś“ Las funciones principales de estos equipos son la repeticiĂłn de las señales de red, el enrutamiento de paquetes entre redes distintas y la de los dispositivos de red. âś“ Los elementos de conexiĂłn + los equipos intermedios concentraciĂłn son popularmente conocidos como elementos de una red local. âś“ Algunos de los equipos intermedios que veremos en esta UF son: Componentes básicosde una redlocal Algunos de los equipos intermedios que veremos en esta UF son: Concentradores o hubs: Son unos dispositivos que conectan varios equipos terminales Se encarga de regenerar y transmitir la señal que recibe todos los nodos que estan conectados. Pero hacia no es capaz de filtrar hacia donde va la trama de datos y en funciĂłn de ello filtrar el tráfico. El principal problema de los hubs es que toda la red se ve como un Ăşnico segmento, lo que provoca que, si dos equipos transmiten a la vez, se produzcan colisiones de paquetes. Componentes básicos de una redlocal Puentes o bridges: son unos dispositivos capaces de dividir la red en dos segmentos, de tal manera que los paquetes que se envĂan en un segmento de la red no colisionan con los que se envĂan en el otro segmento de la red. Conmutadores o switches: son puentes multipuerto que consiguen dividir la red en tantos segmentos como puertos tenga el switch. A diferencia del los hubs, es capaz de filtrar el tráfico, no envĂa los paquetes a todos los puertos sino Ăşnicamente al puerto correspondiente al destinatario de los datos Enrutadores o routers: Se utilizan para dirigir y distribuir el tráfico de la red. Se utiliza tanto en redes locales como en como en redes de área extensa permitiendo la comunicaciĂłn entre un equipo individual e internet; entre una red e internet; o entre dos redes Posee dos direcciones IP una pĂşblica para acceder a internet y otra privada para la red interna Componentes básicos de una redlocal Cortafuegos o firewall: Es un dispositivo encargado de gestionar la seguridad de la red. Se encarga de filtrar los intentos de establecimiento de conexiĂłn para detectar e impedir el acceso al sistema de posibles intrusos sin que se haya llegado a establecer un enlace directo con el sistema. El filtrado funciona tanto para los paquetes provenientes del exterior de la red como para los que van desde el interior al exterior.