UNIDAD III SOLUCIONES PDF
Document Details

Uploaded by CoolestTangent1842
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
Tags
Summary
The document is a study guide or notes on solutions in chemistry. It covers topics including types of solutions, properties of solutes and solvents, methods of separation, and different concentration units.
Full Transcript
UNIDAD III SOLUCIONES ¿Qué es una solución? Mezcla homogénea de 2 o más sustancias Solución Coloide puras Soluto: Sustancia que se disuelve en el disolvente Disolvente: Sustancia...
UNIDAD III SOLUCIONES ¿Qué es una solución? Mezcla homogénea de 2 o más sustancias Solución Coloide puras Soluto: Sustancia que se disuelve en el disolvente Disolvente: Sustancia Suspensión donde se disuelve el soluto, se halla en mayor cantidad Soluto Solvente Es la sustancia que se disuelve, dispersa Es la sustancia que disuelve o dispersa al o solubiliza y siempre se encuentra en soluto y generalmente se encuentra en menor proporción, ya sea en peso o mayor proporción. volumen. Existen solventes polares (agua, alcohol En una solución pueden haber varios etÃlico y amonÃaco) y no polares solutos. (benceno, éter, tetracloruro de carbono). A la naturaleza del soluto se deben el En las soluciones lÃquidas se toma como color, el olor, el sabor y la conductividad solvente universal al agua debido a su alta polaridad. eléctrica de las disoluciones.  El solvente da el aspecto fÃsico de la El soluto da el nombre a la solución. solución. CaracterÃsticas de una solución Soluto y solvente no pueden separarse por métodos fÃsicos como filtración o tamizado, ya que sus partÃculas han constituido nuevas interacciones quÃmicas. Poseen un soluto y un solvente (como mÃnimo) en alguna proporción detectable. A simple vista no pueden distinguirse sus elementos constitutivos. Únicamente pueden separarse soluto y solvente mediante métodos como la destilación, la cristalización o la cromatografÃa Clasificación: Soluciones Numero de Naturaleza Naturaleza Estados de Cantidad de sus componentes del disolvente del soluto agregacion de componentes la materia Acuosas Ionicas Binarias Diluidas Solidas Ternarias Orgánicas Moleculares Concentradas Liquidas Cuaternarias Saturadas Gaseosas Sobresaturadas Concentraciones FÃsicas de las Soluciones Msoluto Msoluto %(p/v) = x100% %(p/p) soluto = x100% V solucion Msol = Msoluto + M solvente Msolucion V soluto M solvente %(v/v) = x100% %(p/p) solvente = x100% V solucion Msolucion Ejercicios Calcular el porcentaje peso/peso de soluto y de solvente de una solucion formada por 30 gr de soluto y 170 gr de solvente Mediante formula DATOS Msoluto M solvente %(p/p) soluto= ? %(p/p) soluto = x100% %(p/p) solvente = x100% %(p/p) solvente= ? Msolucion Msolucion 170 gr Msoluto= 30 gr %(p/p) solvente = x100% 30 gr 200 gr Msolvente= 170 gr %(p/p) soluto = x100% 200 gr %(p/p) solvente = 85 % solvente M solucion = Msoluto + M solvente %(p/p) soluto = 15% soluto M solucion = 30 gr + 170 gr M solucion = 200 gr Mediante regla de 3 simples Determine la masa del soluto de una solución cuya masa es 300 gr y el % p/p de soluto es de 3% DATOS Msoluto %(p/p) soluto = x100% %(p/p) soluto= 3% Msolucion Msoluto= ? Msolucion= 300 gr Msoluto = %(p/p) soluto x100% Msolucion Msoluto = %(p/p) soluto Msolucion 100% Msoluto = %(p/p) soluto x Msolucion 100% Msoluto = 3% x 300 gr 100% Msoluto = 9 gr Determine la masa de soluto de una solucion que tiene una masa de 200 gr y una masa solvente de 150 gr Msol = Msoluto + M solvente DATOS Msoluto= ? Msoluto + M solvente = Msol Msolucion= 200 gr Msolvente= 150 gr Msoluto = Msol - M solvente Msoluto = 200 gr - 150 gr Msoluto = 50 gr Determine el %(p/p) soluto de una solucion compuesta de 230 gr de azucar y 600 gr de agua Msoluto Datos %(p/p) soluto = x100% Msolucion %(p/p)soluto = ? Msoluto= 230 gr 230 gr %(p/p) soluto = x100% Msolvente= 600 gr 830 gr Msolucion= 230 gr + 600 gr = 830 gr %(p/p) soluto = 27,7 % soluto Concentraciones QuÃmicas de las Soluciones Molaridad Mol Normalidad Eqsoluto Molalidad mol M= soluto N= m= soluto Vsolucion Vsolucion Kg solvente Fracción molar molsoluto molsolvente FM soluto = FMsolvente= molsoluto + molsolvente molsoluto + molsolvente FMsoluto + FMsolvente = 1 Molaridad Se expresa en la cantidad de moles que hay en un soluto con respecto a un litro de solucion M= Mol soluto Vsolucion para calcular los moles de soluto se usa la siguiente formula n=masa soluto PM Hallar la molaridad de una solución que se prepara a partir de 3 mol de NaOH en un volumen final de 4 L DATOS M= Mol soluto M=? Vsolucion(L) molSoluto=3 mol M= 3 mol Vsolucion= 4 L 4L M = 0,75 M Se han disuelto 294 g de acido sulfurico en 0,5 L de disolución. Calcular la molaridad DATOS M= Mol soluto n=masa soluto M=? Vsolucion PM mSoluto = 294 gr Vsolucion= 0,5 L Calcular la molaridad de una disolución que contiene 88 g de NaCl en 3000 ml de disolucion DATOS M=? M= Mol soluto n=masa soluto mSoluto = 88 gr Vsolucion PM Vsolucion= 3000 ml = 3 L Obtener la molaridad de una sustancia con 5,3 mol en una disolución de 2 L DATOS M= Mol soluto M=? Vsolucion Molsoluto= 5,3 mol Vsolucion= 2L M= 5,3 mol 2L M = 2,65 M Normalidad Se expresa como el numero de equivalentes gramos de soluto contenidos en un litro de una solución. Eqsoluto g N= N= V solucion V solucion x Peq para calcular el peso equivalente se ocupa la siguiente formula Peq= N°totalPM de cargas + o - Peq de un Hidroxido Peq de un Acido Peq de una Sal Peq= PM Peq= PM PM N°de OH N°de H Peq= N°de e Peso equivalente de un Hidroxido Peq= PM N°de OH Peq Ca (OH) Peq Na OH Peq Fe (OH) Peso equivalente de un Acido Peq= PM N°de H Peq H S O Peq H Cl Peq H N O Peso equivalente de una Sal Peq= PM N°de e Dividido entre la valencia del metal, si tiene subindice este se debe multiplicar y colocar el resultado para dividir Peq Al (S O ) Peq Na S Peq Cu S O Determine la normalidad de una solucion de 500 ml que contiene 80 gr de acido nitrico gsoluto Datos N= N= ? V solucion x Peq Vsol= 500 ml = 0,5 L grsoluto= 80 gr 80 gr Peq= 63 gr/eq N= 0,5 L x 63 g/eq 80 gr N= 31.5 N = 2,5 N Calcular la normalidad de 70 gr de hidroxido de calcio en 400 ml de solución. El peso equivalente del hidroxido de calcio es 37 gr/eq gsoluto Datos N= N= ? V solucion x Peq Vsol= 400 ml = 0,4 L grsoluto= 70 gr 70 gr Peq= 37 gr/eq N= 0,4 L x 37 g/eq 70 gr N= 14,8 N = 4,7 N ¿Cual es la normalidad de una solución de 750 ml que contiene 50 gr de carbonato de sodio? Datos N= ? gsoluto N= Vsol= 750 ml = 0,75 L V solucion x Peq grsoluto= 50 gr Peq= 53 gr/eq 50 N= 0,75 Lx 53 g/eq 50 gr N= 39,75 N = 1,3 N Molalidad Se expresa como la cantidad de moles de soluto contenidos en un kg de disolvente m= mol soluto Kg solvente para calcular los moles de soluto se usa la siguiente formula n=masa soluto PM Calcular la molalidad de una solución que tiene 8 g de cloruro de sodio en 0,25 kg de disolvente. DATOS m= mol soluto n=masa soluto m= ? Kg solvente PM masaSoluto= 8 gr Kgsolvente= 0,25 Calcular la molalidad de una solución que tiene 200 g de acido sulfúrico en 0,63 kg de agua. DATOS m = molsoluto n=masa soluto m= ? Kg solvente PM masaSoluto= 200 gr Kgsolvente= 0,63kg Obtener la molalidad de 100 g de hidróxido de potasio en 500 g de disolvente. DATOS m= ? masaSoluto= 100 gr m= mol soluto n=masa soluto Kgsolvente= 500 gr= Kg solvente PM RECESO 10 MINUTOS 18:21 PM VOLVEMOS