Unidad I-Semana 3-Derecho Contable PDF
Document Details
Uploaded by RoomierJasper4267
PUCP
Tags
Related
Summary
Este documento presenta una introducción al tema de Estado de Situación Financiera, incluyendo definiciones y categorizaciones de Activo, Pasivo y Patrimonio.
Full Transcript
FACULTAD DE DERECHO DERECHO CONTABLE Profesores del curso Unidad I Semana 3 DERECHO CONTABLE SEMANA 3 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA LOGRO DE LA SESION Los alumnos al terminar la sesión reconocerán la importancia del Estado de Situación Financiera Comprenderán las...
FACULTAD DE DERECHO DERECHO CONTABLE Profesores del curso Unidad I Semana 3 DERECHO CONTABLE SEMANA 3 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA LOGRO DE LA SESION Los alumnos al terminar la sesión reconocerán la importancia del Estado de Situación Financiera Comprenderán las características del Activo, Pasivo y Patrimonio Realizarán una actividad donde aplicarán lo aprendido ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Obtener fondos de accionistas y terceros para financiar recursos económicos de la Empresa Es el Estado Financiero que muestra la Situación Financiera de una Estado de Situación organización en una Fecha Financiera determinada Pasivo Activo Patrimonio ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ¿A que se refiere “muestra la situación financiera”? A que muestra una serie de recursos para ser usados por la organización, y las demandas sobre los mismos. “Recursos: administración, inversión, control, formas de obtención y las formas de repagar los fondos obtenidos” ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ¿Por qué a una fecha determinada? Porque si se hace un balance al día siguiente de su elaboración no presentaría la misma situación, por que los saldos de las cuentas serían distintos, ya que hay operaciones que se realizan “solas”. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA PASIVO Estructura Estructura de ACTIVO de Inversiones Financiamiento PATRIMONIO ¿Cuál es la lógica subyacente del ESF? ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA LÓGICA FINANCIERA SUBYACENTE El Total de Activos de un ESF es exactamente igual al Total de Pasivos más Patrimonio por la siguiente razón: TODO ACTIVO NECESARIAMENTE SE ADQUIERE CON: LOS RECURSOS OBTENIDOS DE PRÉSTAMOS DE TERCEROS (PASIVOS) Y/O APORTES DE ACCIONISTAS (PATRIMONIO) Y TODO RECURSO OBTENIDO DE PRÉSTAMOS DE TERCEROS (PASIVOS) Y DE APORTES DE ACCIONISTAS (PATRIMONIO) NECESARIAMENTE SE DESTINA A: LA ADQUISICIÓN DE UN ACTIVO (AUNQUE SEA EN FORMA DE CAJA) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ACTIVO Bien (recurso) contralado por la organización Los beneficios económicos futuros incorporados al activo, consisten en el potencial para generar directa o indirectamente, flujos de efectivo y otros equivalentes. Se listan en orden descendiente de grado de liquidez, es decir de acuerdo a la rapidez con que esperamos se conviertan en dinero. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA PASIVO Obligaciones presentes frente a terceros producto de hechos pasados (pueden ser los accionistas). Se ordenan de acuerdo a la exigibilidad. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA PATRIMONIO Son los derechos que tienen sobre la organización, los accionistas en su posición de inversionistas. Es la cantidad de dinero aportado por los accionistas. Incluye las utilidades no retiradas por los accionistas. Es el valor residual de los activos de la empresa, después de deducir todos sus pasivos. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICACIÓN DE LOS ACTIVOS Efectivo Inversiones Financieras Activo Corriente Cuentas por cobrar CP Existencias o Inventarios Servicios y otros contratados por anticipado Cuentas por cobrar LP Inversiones Financieras LP Activo No Servicios y otros contratados por anticipado Corriente Propiedad, planta y equipo (Depreciación) A. Intangible (Amortización) Otros Activos ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ACTIVOS 1. Activo Corriente a) Cuando se espera realizar el activo, venderlo o consumirlo en su ciclo normal de operación; b) Cuando se mantiene el activo principalmente con fines de negociación; c) Cuando se espera realizar el activo dentro de los doce meses siguientes al periodo sobre el que se informa; o d) Cuando el activo es efectivo o equivalente al efectivo También se conocen como Activo Circulante. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 1. Activo Corriente Efectivo y equivalente de efectivo (Caja Bancos) Fondos disponibles de inmediato, sin ningún tipo de restricciones. Incluye los fondos en las entidades financieras. Inversiones Financieras de corto plazo Inversiones que realiza la organización para rentabilizar excedentes de corto plazo. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 1. Activo Corriente Cuentas por Cobrar de corto plazo Cantidades de dinero adeudadas por clientes y no clientes. Representan derechos exigibles. Incluye: Cuentas por Cobrar Comerciales. Otras Cuentas por Cobrar a Partes Relacionadas Otras Cuentas por Cobrar. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 1. Activo Corriente Existencias o Inventarios Bienes tangibles que posee la organización para su venta, los que se hallen en proceso de fabricación y los que se utilizarán en la fabricación de otros; para ser vendidos o para consumo de la organización. Pueden ser clasificados en: - Mercaderías Son los bienes que se tienen para su venta. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 1. Activo Corriente - Materia Prima Son los bienes que se transformarán para su posterior venta. - Productos en Proceso Bienes que están en proceso de producción para su posterior venta. - Suministros Son los bienes que se consumirán para el desarrollo de las actividades. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 1. Activo Corriente Servicios y otros contratados por anticipados Son los desembolsos efectuados por servicios contratados a ser recibidos en el futuro. Son reconocidos antes de que se produzca el gasto (a cuenta de gastos futuros). También se conocen como Cargas Diferidas. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 2. Activo No Corriente a)Cuando se espera liquidar el pasivo en su ciclo normal de operación; b)Cuando mantiene el pasivo principalmente con fines de negociación; c)Cuando el pasivo debe liquidarse dentro de los doce meses siguientes a la fecha del periodo sobre el que se informa; o d)Cuando no se tiene un derecho incondicional para aplazar la cancelación del pasivo También se conocen como Activo No Circulante. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 2. Activo No Corriente Cuentas por Cobrar de Largo Plazo Son las cuentas por cobrar mas allá de los próximos 12 meses. Inversiones Financieras Valores negociables adquiridos con el prepósito de ser mantenidos mas de un año, con el fin de controlar a otra empresa o generara rentas. Incluye las inversiones en asociadas y subsidiarias. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 2. Activo No Corriente Servicios y otros contratados por anticipado Son los desembolsos efectuados antes de que se produzca el gasto (a cuenta de gastos futuros). El gasto se producirá en los siguientes periodos, mas allá de los próximos 12 meses. También se conocen como Cargas Diferidas o Gastos Contratados por Anticipado. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 2. Activo No Corriente Propiedad, planta y equipo (Activo Fijo) Bienes adquiridos por la organización cuya vida útil excede de un año. Son los terrenos, edificios, maquinarias, vehículos, muebles y equipos de oficina y equipos de cómputo que son propiedad de la organización. Son utilizados para el desarrollo de las actividades primarias y apoyo. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 2. Activo No Corriente Propiedad, planta y equipo-Depreciación Es la eliminación gradual del valor del Activo Fijo mediante su traslado al costo o gasto. Se caracteriza por: Tener una metodología definida. Aplicación uniforme en el tiempo. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 2. Activo No Corriente Activos Intangibles Son los activos no materiales que posee la organización y que brindarán beneficios por mas de un año. Pueden ser Marcas, Patente o Licencias. Amortización de Activos Intangibles Es la eliminación gradual del valor del Activo Intangible mediante su traslado al costo o gasto. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICACIÓN DE LOS PASIVOS - Pasivo Corriente: Obligaciones que se espera pagar en menos de 1 año. - Pasivo No Corriente: Obligaciones que se espera pagar en mas de 1 año. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA PASIVO 1. Pasivo Corriente Sobregiros Bancarios Obligaciones Financieras Cuentas por Pagar Intereses por Pagar Impuestos por pagar Ingresos Diferidos de Corto Plazo 2. Pasivo No Corriente Obligaciones Financieras de Largo Plazo Cuentas por Pagar de Largo Plazo Ingresos Diferidos Otros Pasivos No Corrientes ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 1. Pasivo Corriente Sobregiros Bancarios Son las cantidades de dinero que se adeudan a las instituciones financieras con vencimiento de corto plazo. Importe de los saldos acreedores en las cuentas corrientes, créditos recibidos de los bancos como facilidades crediticias recibidas o extendido más allá de las posibilidades de pago usuales del deudor ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 1. Pasivo Corriente Obligaciones Financieras de Corto Plazo Es la parte que vence en menos de un año de las deudas con vencimiento total mayor a un año. Cuentas por Pagar de Corto Plazo Son las cantidades de dinero que se adeudan a terceros con vencimiento de corto plazo. Incluye: Cuentas por Pagar Comerciales. Cuentas por Pagar a Vinculadas Otras Cuentas por Pagar ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 1. Pasivo Corriente Intereses por Pagar Son las deudas originadas por deudas contraídas previamente. Impuestos por Pagar Son las cantidades de dinero que se adeudan al estado por concepto de tributos. Ingresos Diferidos de Corto Plazo Son las cantidades de dinero recibidas por servicios que se prestaran en el futuro o bienes que se transferirán a futuro. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 2. Pasivo No Corriente Son las cantidades de dinero que se adeudan a terceros y que vencen en mas de un año. Obligaciones Financieras Es la deuda con vencimiento total mayor a un año. Cuentas por Pagar Son las cantidades de dinero que se adeudan a terceros con vencimiento de largo plazo. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 2. Pasivo No Corriente Son las cantidades de dinero que se adeudan a terceros y que vencen en mas de un año. Ingresos Diferidos Son las rentas o utilidades cuya realización ocurrirá en períodos posteriores, como aquellas percibidas por ventas futuras, las subvenciones gubernamentales, de ser el caso. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA PATRIMONIO Capital Social Son los aportes efectuados por los accionistas a la organización en dinero o en especie. Excedente de Revaluación Diferencia entre el valor original en libros y una valuación posterior. Mayor valor asignado a los inmuebles, maquinaria y equipo e intangibles por efecto de las valorizaciones posteriores. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA PATRIMONIO Reservas Pueden ser legales o facultativas. Son los montos acumulados por detracciones de utilidades para cubrir eventualidades futuras, derivadas de disposiciones legales o estatutarias. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA PATRIMONIO Resultados Acumulados Son las utilidades no distribuidas de otros ejercicios, e incorpora las pérdidas acumuladas de uno o más periodos. (*) El resultado del ejercicio son las utilidades no distribuidas del último ejercicio ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA II LOS ESTADOS FINANCIEROS:... permite un adecuado campo de COMPARACIÓN con períodos anteriores y con otros estados financieros del mismo sector económico, que a su vez...... sirva para una adecuada MEDICIÓN del comportamiento y situación financiera-económica de la empresa, que consiga finalmente...... guiar y orientar eficientemente el proceso de TOMA DE DECISIONES. RELACIÓN ENTRE EL ESTADO DE RESULTADOS Y EL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Balance Final PASIVO Balance Inicial ACTIVO PATRIMONIO PASIVO ACTIVO Puente Operativo Utilidad Neta Periodo PATRIMONIO PASIVO ACTIVO PATRIMONIO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Grado de Propiedad Es el grado en que los activos han sido financiados por los accionistas en su posición de inversionistas. Total Patrimonio = x 100% Total Activo ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DESARROLLAR EL CASO ASIGNADO A LA SEMANA 3 FACULTAD DE DERECHO DERECHO CONTABLE Mg. CPC Linda Pongo Alva