Introducción a los Negocios Internacionales - Unidad 1 PDF

Summary

This document provides an introduction to international business, focusing on globalization and its impact on companies. It covers various aspects, including international economics, technology's role, personal contacts, and political factors impacting international trade.

Full Transcript

Introducción a los negocios internacionales: Unidad 1: la empresa y los negocios internacionales o La globalización: - Se refiere al conjunto, cada vez mas amplio, de relaciones interdependientes entre gente de diferentes partes de un planeta que, por casualidad, esta divido en...

Introducción a los negocios internacionales: Unidad 1: la empresa y los negocios internacionales o La globalización: - Se refiere al conjunto, cada vez mas amplio, de relaciones interdependientes entre gente de diferentes partes de un planeta que, por casualidad, esta divido en naciones. - Aveces se refiere a la integración de las economías del mundo por medio de la reducción de barrera al movimiento del comercio, capital, tecnología y personas. - El país que mas compra mate a argentina es Siria o Los negocios internacionales - La globalización permite obtener mas variedad, mejor calidad o precios mas bajos - las conexiones entre suministros y mercado son el resultado de las actividades de negocios internacional, que proporciona productos diversos a la población, consiste en todas las transacciones comerciales que se llevan acabo entre dos o más países - Las empresas privadas realizan dichas transacciones para obtener utilidades (dinero) - Los gobiernos lo realizan por las relaciones con otros países o sin fines de lucro - TODOS LOS PAÍSES HACEN COMERCIO INTERNACIONAL. o Impulsores de la globalización: - 25 por ciento de la producción mundial se vende fuera de su país de origen, en comparación con el casi 7 por ciento del 1950 - Las restricciones a las importaciones se han ido reduciendo y la propiedad extranjera como porcentaje de la producción mundial se ha incrementado - La fuente principal de capital en numerosos países es nacional, no internacional - La globalización está menos generalizada de lo que uno piensa, como en zona rurales de África, Asia y América latina, carecen de los recursos o Índice de globalización según A, T. Kearney - Este indice clasifica a 62 países con base en cuatro dimensiones:  ECONÓMICA: Comercio e inversión internacionales  TECNOLÓGICA: Conectividad de internet  CONTACTO PERSONAL: Viajes y turismo internacionales, tráfico telefónico internacional y transferencias personales de fondo a destinos internacionales  POLÍTICA: Participación en organismos internacionales y transferencias monetarias gubernamentales o 7 factores que contribuyen a la globalización: 1. El incremento y la expansión de la tecnología: 2. La liberalización del comercio transfronterizo y el moviemto de los recursos 3. El desarrollo de servicios que facilitan los negocios internacionales 4. Las presiones crecientes de los consumidores 5. La competencia global creciente 6. Las situaciones políticas cambiantes 7. La mayor cooperación entre países o Desventajas de la globalización: 1. Amenazas a la soberanía nacional 2. Crecimiento y estrés ambiental 3. Desigualdad creciente en la distribución del ingreso