Test de Color UD7 PDF
Document Details

Uploaded by CelebratedCopper549
2024
Mónica Campos Faubell
Tags
Summary
El documento "UD7 Test de color" de Mónica Campos Faubell explora el análisis de color y su aplicación en la asesoría de imagen. Se enfoca en cómo los colores afectan la apariencia personal, incluyendo temas como la teoría del color y los métodos para determinar los colores más favorables. La guía se enfoca en ayudar a los clientes a realzar su estilo personal.
Full Transcript
El color es una de las características físicas más importantes de la imagen personal. Con los test de color se averiguará que colores sientan mejor a la clientela, cuáles disimulan las imperfecciones, iluminan la piel, la rejuvenecen, etc. Test de color UD7 Mónica...
El color es una de las características físicas más importantes de la imagen personal. Con los test de color se averiguará que colores sientan mejor a la clientela, cuáles disimulan las imperfecciones, iluminan la piel, la rejuvenecen, etc. Test de color UD7 Mónica Campos Faubell 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 1 / 70 Tabla de contenido Tabla de contenido................................................................................................................ 1 1. COLOR EN ASESORÍA DE IMAGEN............................................................................ 3 2. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE EL COLOR APLICADOS A ASESORÍA EN IMAGEN....... 3 3. TEST DE COLOR....................................................................................................... 9 3.1. Test de color..............................................................................................................10 3.2. Método iconológico...................................................................................................11 3.3. Estudio de la temperatura..........................................................................................12 4. MÉTODO DE LAS CUATRO ESTACIONES.................................................................. 13 4.1. Otoño suave (Soft Autumn)........................................................................................15 4.2. Otoño cálido (True Autumn).......................................................................................19 4.3. Otoño oscuro (Dark autumn)......................................................................................23 4.4. Primavera brillante (Bright Spring)..............................................................................28 4.5. Primavera cálida (True Spring)....................................................................................32 4.6. Primavera clara (Light spring).....................................................................................36 4.7. Verano Claro (Light Summer).....................................................................................40 4.8. Verano Verdadero (True Summer)...............................................................................44 4.9. Verano Suave (Soft Summer)......................................................................................48 4.10. Invierno oscuro (Dark Winter).................................................................................52 4.11. Invierno verdadero (True Winter)............................................................................56 4.12. Invierno brillante (Bright Winter)............................................................................60 4.13. Estudio más completo...........................................................................................64 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 2 / 70 5. MUESTRAS DE COLOR............................................................................................ 66 6. PAUTAS PARA REALIZAR LOS TEST DE COLOR......................................................... 67 7. FICHAS DE COLOR................................................................................................. 69 7.1. Ficha de análisis previo de color................................................................................69 7.2. Ficha de color de la pañoleta.....................................................................................70 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 3 / 70 1. COLOR EN ASESORÍA DE IMAGEN El color es una característica del grupo de la imagen estática y es percibida por la vista. Con los colores y las sombras se puede percibir las líneas, formas y volúmenes, de manera que también está presenta en la imagen externa del cliente: en la piel, el cabello, el rostro, el maquillaje, el vestuario, etc. El color ha sido analizado desde diferentes disciplinas, de manera que se la han atribuido diferentes cualidades al color, con lo cual también sirve de base para crear códigos que transmiten los mensajes como se ha visto en unidades anteriores. En esta unidad nos centraremos en caracterizar los colores más adecuados para la clienta en cada ocasión. 2. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE EL COLOR APLICADOS A ASESORÍA EN IMAGEN El cerebro percibe el color a través de un proceso complejo que comienza en los ojos. La luz entra en el ojo y es captada por las células fotorreceptoras de la retina, conocidas como conos y bastones. Los conos son responsables de la percepción del color y se dividen en tres tipos, cada uno sensible a una longitud de onda específica de luz (rojo, verde y azul). Estas señales se envían al cerebro a través del nervio Ilustración 1. Percepción del color óptico. En el cerebro, específicamente en la corteza visual, estas señales se procesan y combinan para interpretar y percibir una amplia gama de colores. Este proceso permite que el cerebro traduzca las diferentes longitudes de onda de la luz en las experiencias de color que vemos. En asesoría de imagen se trabaja principalmente con los colores materia. Los colores materia, también conocidos como colores pigmento, son aquellos que se perciben a través 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 4 / 70 de la reflexión de la luz en los objetos. A diferencia de los colores luz, que se basan en la emisión directa de luz (como en las pantallas), los colores materia se producen cuando la luz blanca incide sobre un objeto y ciertas longitudes de onda son absorbidas mientras que otras son reflejadas. Los colores que vemos son las longitudes de onda reflejadas. Por ejemplo, un objeto rojo refleja la luz roja y absorbe otras longitudes de onda. Los colores materia se mezclan de manera sustractiva, lo que significa que, al combinar diferentes pigmentos, se absorben más longitudes de onda y el color resultante tiende a ser más oscuro. Los colores primarios en el modelo de color sustractivo son el cian, magenta y Ilustración 2. Colores materia y colores luz amarillo. Los colores primarios son los colores básicos que no se pueden crear mezclando otros colores. En el modelo de color tradicional (RBY), los colores primarios son: Rojo Azul Amarillo Los colores secundarios se obtienen mezclando dos colores primarios en partes iguales: Verde: Mezcla de azul y amarillo. Naranja: Mezcla de rojo y amarillo. Violeta: Mezcla de rojo y azul. Los colores terciarios se obtienen mezclando un color primario con un color secundario adyacente en el círculo cromático. Algunos ejemplos son: Rojo-naranja Amarillo-verde Azul-violeta 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 5 / 70 El círculo cromático es una representación visual de los colores organizados en un círculo. Ayuda a entender las relaciones entre los colores y cómo combinarlos. Los colores se disponen en el círculo de manera que los colores primarios, secundarios y terciarios se muestran en secuencia. Ilustración 3. Teoría del color. El tono es una de las propiedades fundamentales del color y se refiere a la cualidad que 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 6 / 70 distingue a un color de otro, como el rojo del azul o el verde del amarillo. Es lo que comúnmente entendemos como el "nombre" del color. El tono se determina por la longitud de onda de la luz que el color refleja o emite. En el círculo cromático, los tonos están organizados en un espectro continuo que muestra la transición gradual entre los diferentes colores. Por ejemplo, el tono de un color puede variar desde un rojo intenso hasta un rojo anaranjado, pasando por diferentes matices. El matiz es una propiedad del color que se refiere a la pureza y la intensidad del tono. Es lo que permite distinguir entre diferentes variaciones de un mismo color. Por ejemplo, dentro del color rojo, podemos tener matices como el rojo Ilustración 4. Matices de amarillo carmesí, el rojo escarlata o el rojo burdeos. El matiz son las diferentes variaciones que experimenta un color (tono), conforme se va mezclando con otros colores en proporciones variables sin perder su carácter dominante dentro de la mezcla. La saturación en el mundo del color se define como la intensidad de un matiz concreto fundamentado en la pureza de un determinado color. Si exponemos un color a una saturación alta se inclinará a ser un color más vivo e intenso. Por el contrario, si la exposición de la saturación del color es baja quedará descolorido. Sin ningún tipo de saturación el color se volverá gris. Ilustración 5. Saturación del rojo El brillo, también conocido como luminosidad o valor, es una propiedad del color que indica 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 7 / 70 cuán claro u oscuro es un color. Se refiere a la cantidad de luz que un color refleja. Un color con alto brillo refleja mucha luz y se ve más claro, mientras que un color con bajo brillo refleja menos luz y se ve más oscuro. Ilustración 6. Brillo del color verde La temperatura de color se refiere a la percepción de calidez o frialdad de un color. Esta propiedad se basa en la asociación psicológica y física que tenemos con ciertos colores y su relación con la luz. Los colores se dividen en dos categorías principales: Colores Cálidos: Incluyen rojos, naranjas y amarillos. Estos colores evocan sensaciones de calor, energía y dinamismo. Se asocian con el sol y el fuego. Colores Fríos: Incluyen azules, verdes y violetas. Estos colores transmiten calma, frescura y serenidad. Se asocian con el agua y el cielo. Ilustración 7. Temperatura de color Las armonías de color son combinaciones de colores que resultan agradables a la vista. 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 8 / 70 Algunas de las armonías más comunes son (Ilustración 3): Complementaria: Colores opuestos en el círculo cromático (ej. rojo y verde). Crean un contraste vibrante y llamativo. Análoga: Colores adyacentes en el círculo cromático (ej. azul, azul-verde y verde). Producen combinaciones armoniosas y suaves. Tríada: Tres colores equidistantes en el círculo cromático (ej. rojo, azul y amarillo). Ofrecen un equilibrio visual y son vibrantes. Complementaria Dividida: Un color y los dos colores adyacentes a su complementario (ej. azul, rojo-naranja y amarillo-naranja). Ofrecen contraste con menos tensión que la complementaria directa. Tetraédrica: Cuatro colores que forman un rectángulo en el círculo cromático (ej. rojo, verde, azul y naranja). Ofrecen una rica variedad de combinaciones. El contraste es una propiedad visual que se refiere a la diferencia entre dos o más elementos en términos de color, brillo, saturación o textura. En el contexto del color, el contraste se utiliza para destacar o diferenciar elementos dentro de una composición. Se utiliza el contraste de manera efectiva puede ayudar a dirigir la atención hacia áreas específicas, equilibrar proporciones y transmitir diferentes mensajes visuales. Hay varios tipos de contraste: Contraste de Color: Se refiere a la diferencia entre colores. Los colores complementarios, como el rojo y el verde, crean un contraste fuerte y vibrante. Este tipo de contraste es útil para llamar la atención y crear énfasis. Ilustración 8. Contrate de color Contraste de Brillo: Se refiere a la 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 9 / 70 diferencia en la luminosidad entre colores claros y oscuros. Por ejemplo, el blanco y el negro tienen el máximo contraste de brillo. Este tipo de contraste puede utilizarse para crear profundidad y dimensión. Contraste de Saturación: Se refiere a la Ilustración 9. Contrate de brillo diferencia entre colores saturados y desaturados. Un color brillante y puro contrastará con un color apagado y grisáceo. Este tipo de contraste puede añadir interés visual y dinamismo. Contraste de Temperatura: Se refiere a la diferencia entre colores cálidos y fríos. Por Ilustración 10. Contraste de saturación ejemplo, un color cálido como el naranja contrastará con un color frío como el azul. Este tipo de contraste puede influir en la percepción de la atmósfera y el estado de ánimo. Ilustración 11. Contraste de temperatura 3. TEST DE COLOR Mediante el test de color se averiguará, qué colores son los más adecuados en la imagen del cliente, puesto que hay colores que le sentarán bien y ayudarán a destacar sus puntos fuertes, mientras que hay otros que destacarán sus inestecismos e imperfecciones. Un color 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 10 / 70 favorecedor debe disimular, rojetes, sombras e imperfecciones. Además, debe parecer que la piel se vea más tersa, más fina y ayudar a transmitir el mensaje requerido. Antes de empezar el análisis hay que hacer una observación de la imagen general: Color de la piel Color de los ojos Color del pelo Colores que elige para vestirse y el mensaje que transmite. Colores con los que se siente más cómodo. Estas cuestiones ayudarán a averiguar la paleta de colores adecuada para el cliente. Siempre teniendo en cuenta sus preferencias y el mensaje que quiere transmitir. 3.1. Test de color Realizar un test de color es un proceso fundamental en la asesoría de imagen para determinar qué colores favorecen más a una persona. Los pasos básicos para la realización de un test de color son: Preparación del Entorno: Iluminación: El entorno debe tener una iluminación natural y uniforme. Evitar luces artificiales que puedan alterar la percepción del color. Fondo Neutro: Se debe utilizar un fondo blanco o gris neutro para evitar que los colores del entorno influyan en el test. Frente al espejo: Se coloca al cliente frente a un espejo, para que la observación sea más objetiva. Preparación de la Persona: Sin Maquillaje: La persona debe estar sin maquillaje para que los colores naturales de su piel, ojos y cabello sean visibles. 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 11 / 70 Ropa Neutra: La persona debe vestir ropa de colores neutros (blanco, gris o negro) para no interferir con el test. Selección de Pañuelos o Telas: Se utilizan pañuelos o telas de diferentes colores y tonalidades. Es recomendable tener una variedad que incluya colores cálidos y fríos, así como diferentes niveles de saturación y brillo. Realización del Test: Colocación de los Pañuelos: Se colocan los pañuelos uno por uno cerca del rostro de la persona, cubriendo el cuello y los hombros. Observación: Se observa cómo cada color interactúa con la piel, los ojos y el cabello de la persona. Hay que prestar atención a cómo el color afecta la luminosidad del rostro, si resalta o apaga las facciones, y si crea sombras indeseadas. Comparación: Se comparan diferentes colores para identificar cuáles realzan mejor las características naturales de la persona. Se pueden agrupar los colores en categorías como "favorables", "neutros" y "desfavorables". Los colores que desfavorables destacarán las ojeras, oscurecerán los dientes y darán un aspecto cansado. Los colores favorables disimulará ojeras, pequeñas arrugas y le mejorarán el aspecto. 3.2. Método iconológico El orden de las pañoletas en el test de color sigue un criterio específico para facilitar la identificación de los colores que mejor favorecen a una persona. Los pasos son: Inicio con Colores Neutros: Se empieza con colores neutros (blanco, gris, negro) para establecer una base y observar la reacción inicial de la piel sin influencias de colores fuertes. Colores Primarios y Secundarios: Se introducen los colores primarios (rojo, azul, amarillo) y luego los secundarios (verde, naranja, violeta) para observar cómo interactúan con la piel. 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 12 / 70 Colores Cálidos y Fríos: Se alterna entre colores cálidos (rojo, naranja, amarillo) y fríos (azul, verde, violeta) para determinar la temperatura de color que mejor complementa a la persona. Variaciones de Brillo y Saturación: Se utilizan diferentes niveles de brillo (colores claros y oscuros) y saturación (colores vivos y apagados) para ver cómo afectan la luminosidad y el contraste en el rostro. Combinaciones Específicas: Se prueban combinaciones específicas de colores que se sabe que funcionan bien juntos, como colores complementarios y análogos, para identificar las mejores armonías. Observación y Comparación: Se observa y compara cómo cada color afecta la apariencia de la piel, los ojos y el cabello. Hay que prestar atención a si el color resalta o apaga las facciones, y si crea sombras indeseadas. 3.3. Estudio de la temperatura Esta técnica puede dividirse en varias fases, que son: Armonía general: Para determinar la armonía general del individuo utilizamos seis pañuelos, tres de tonalidades cálidas y otros tres de tonalidades frías. De esta forma podremos conocer si a la persona le favorecen más los colores cálidos o los fríos. Subdivisiones del color: Dentro de estas dos armonías podemos encontrar diferentes subdivisiones determinadas por el nivel de saturación de cada tono. Para hallarlas, se utilizarán hasta 24 pañuelos más de diferentes colores para determinar la intensidad y la luminosidad de los tonos que más le favorecen. Las armonías cálidas pueden tener una paleta de colores de otoño o también de primavera, mientras que las armonías frías pueden poseer una paleta fría de invierno o fría de verano. Definir los colores: Dentro de cada categoría de las que anteriormente hemos mencionado se engloban diferentes paletas de color. El asesor o asesora obtendrá una lista de estos colores para poder recomendar a su cliente una paleta de color con la cual poder escoger 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 13 / 70 las prendas que más le van a favorecer. Determinar las cualidades de imagen: Con cada tonalidad, la persona podrá proyectar diferentes cualidades de imagen que definirán la estética general de la persona. Estos conceptos que proyectar deberán ir acorde con la armonía general del cliente. El asesor también deberá trabajar los aspectos de personalidad que desea mostrar al mundo su cliente, bien si desea tener un aspecto serio y formal, más alegre… Se puede saber el matiz de la piel mirando la piel de la muñeca. Si se observa, fina y transparente que deja ver el su tono fácilmente, ya que si el color de las venas es un tono azulado, subtono será frío, sin embargo, el tono será cálido. Si las venas se ven más verdosas. También se puede saber el subtono con un estudio del iris. Con el estudio del cabello, se tendrá un subtono frío si su base es ceniza, o subtono cálido si tiende a dorado. 4. MÉTODO DE LAS CUATRO ESTACIONES El método de las cuatro estaciones es el método más utilizado en asesoría de imagen, ya que tiene en cuenta los aspectos de la piel, ojos y cabello, y abarca una gran gama de colores. Después de definir las características principales, hay que dividir cada grupo en dos nuevas categorías. En función de que los colores predominantes sean fríos o cálidos, conseguiremos un total de 12 grupos o sub-estaciones. 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 14 / 70 Ilustración 12. 4 estaciones y sus subestaciones Ilustración 13. Tonalidades de las 12 estaciones Estaciones Frías. No se broncean o lo hacen con dificultad. En general los tonos de piel son rosados. 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 15 / 70 Invierno: cabello oscuro. Pueden ser: suave, cálido y claro Verano: cabello claro. Puede ser frío, suave y cálido Estaciones Cálidas. Se broncean fácilmente. En general los tonos de piel son amarillos (dorados) Primavera: De cabello claro, pueden ser: Suave, cálida y clara Otoño: De cabello oscuro, pueden ser suave, cálido y claro 4.1. Otoño suave (Soft Autumn) Otoño suave está influenciado por el verano. Como tal, toma la típica profundidad de color y calidez del otoño, pero lo hace mucho más apagado debido a la influencia del verano. Otoño suave es una de las tres estaciones del otoño y se ubica entre verano suave y otoño cálido en el diagrama de flujo estacional. A diferencia de verano apagado, esta categoría es cálida. Sin embargo, ambas categorías comparten algunos colores ya que son paletas hermanas. Ambas son una mezcla de verano y otoño. Y mientras que verano apagado se inclina más hacia la paleta de verano, otoño apagado se inclina más hacia la paleta de otoño. Características La característica dominante de su apariencia general es apagada y la característica secundaria es cálida, lo que significa que los colores cálidos te quedan mejor que los más fríos. Lo primero que se observa sobre su coloración es que la piel, ojos y cabello se combinan para darte una apariencia apagada. En lugar de destacar claramente, sus rasgos aparecen algo atenuados. El contraste entre su piel, ojos y cabello es de bajo a medio. Pero lo importante es que los colores naturales se mezclen en lugar de contrastar. Además, sus características tienen principalmente matices cálidos. 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 16 / 70 Ilustración 14 Características de otoño suave Ilustración 15. Ojos Otoño suave. Ilustración 16. Piel Otoño suave. 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 17 / 70 Ilustración 17. Cabello otoño suave. Ilustración 18. Contraste otoño suave Dependiendo de la combinación de cabello / piel, el contraste entre las características es de bajo a medio. En la ilustración 18, puedes ver como el cabello y los ojos son más oscuros contra la piel, pero el contraste no es muy fuerte. De hecho, todas las funciones tienen un tinte gris; no hay áreas verdaderamente claras y oscuras. 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 18 / 70 Paleta de colores Ilustración 19. Paleta de colores otoño suave 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 19 / 70 Colores que evitar Ilustración 20. Colores que evitar del otoño suave Aparte del blanco y el negro, evita los colores muy oscuros, como los morados o azules profundos, ya que le eclipsaran. En cierto modo los colores brillantes, como los naranjas intensos, dominarán la composición y pueden proyectar una imagen de payaso. 4.2. Otoño cálido (True Autumn) Otoño cálido es la temporada original de otoño en el análisis de color de las cuatro estaciones y se ubica entre otoño suave y otoño claro en el diagrama de flujo estacional. Su estación opuesta es primavera cálida y, en contraste con esta última, la apariencia de otoño cálido es apagada y rica en lugar de brillante y fresca. Características La característica dominante de su apariencia general es cálida y la característica secundaria es apagada. Frente a un otoño cálido lo primero que notas sobre su color es la calidez que irradia cada característica. La piel, cabello y ojos tienen matices ricos y dorados. Su coloración es suave y apagada en lugar de brillante y clara. Esto significa que, en lugar de destacar claramente, los colores de su piel, cabello y ojos se complementan y combinan. El contraste entre las características es medio. 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 20 / 70 Ilustración 21. Ejemplos de otoño cálido Ilustración 22. Ojos otoño cálido Ilustración 23. Piel otoño cálido 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 21 / 70 Ilustración 24. Cabello otoño cálido Ilustración 25. Contraste otoño cálido Otoño verdadero tiene un nivel medio de contraste entre la piel, el cabello y los ojos. En la ilustración 25, se puede ver como el cabello y los ojos son más oscuros contra la piel pero el contraste no es muy fuerte. De hecho, todas las funciones tienen un tinte gris; no hay áreas verdaderamente claras y oscuras. 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 22 / 70 Paleta de colores Ilustración 26. Paleta de colores de otoño cálido 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 23 / 70 Colores que evitar Ilustración 27. Colores que evitar para otoño cálido Aparte del blanco y el negro, evita los colores fríos y atenuados , como el rosa pastel o el azul hielo, que chocan con su calidez y riqueza natural y lo harán ver fuera de lugar. Los colores extremadamente brillantes y vibrantes absorberán su coloración naturalmente apagada. 4.3. Otoño oscuro (Dark autumn) El otoño oscuro es categoría más oscura de la familia del otoño. Como los otros dos otoños, su coloración es cálida y apagada, pero la principal característica de su paleta es la profundidad de los colores. Otoño Oscuro es una de las tres temporadas de otoño y se ubica entre otoño verdadero e invierno oscuro en el diagrama de flujo estacional. A diferencia de invierno oscuro esta categoría es cálida. Sin embargo, ambas categorías comparten algunos colores ya que son paletas hermanas. Ambos son una mezcla de invierno y otoño, con invierno oscuro inclinándose más hacia la paleta de invierno y otoño oscuro inclinándose más hacia la paleta de otoño. Características El otoño oscuro es categoría más oscura de la familia del otoño. Como los otros dos otoños, su coloración es cálida y apagada, pero la principal característica de su paleta es la profundidad de los colores. Otoño Oscuro es una de las tres temporadas de otoño y se ubica entre otoño verdadero e invierno oscuro en el diagrama de flujo estacional. 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 24 / 70 A diferencia de invierno oscuro esta categoría es cálida. Sin embargo, ambas categorías comparten algunos colores ya que son paletas hermanas. Ambos son una mezcla de invierno y otoño, con invierno oscuro inclinándose más hacia la paleta de invierno y otoño oscuro inclinándose más hacia la paleta de otoño. Ilustración 28. Ejemplos de otoño oscuro Ilustración 29. Ojos de otoño oscuro 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 25 / 70 Ilustración 30. Piel de otoño oscuro Ilustración 31. Cabello de otoño oscuro Ilustración 32. Contraste de otoño oscuro 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 26 / 70 Otoño oscuro es una categoría de alto contraste entre cabello, ojos y piel. Incluso hay un alto contraste entre el iris y el blanco del ojo. En las imágenes de la ilustración 30, vemos la gran diferencia de tonos entre las características. Si bien el cabello y los ojos son muy oscuros, la piel es muy clara en comparación. 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 27 / 70 Paleta de colores Ilustración 33. Paleta de colores de otoño oscuro 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 28 / 70 Colores que evitar Ilustración 34. Colores que evitar para otoño oscuro Aparte del blanco y el negro, evitaremos los colores suaves, pasteles y atenuados, como los azules y rosas polvorientos, que harán que su coloración naturalmente rica se vea apagada y descolorida. Los colores que son demasiado fríos también chocarán con su calidez natural. 4.4. Primavera brillante (Bright Spring) Brillante es una de las tres categorías de primavera (y de invierno). se encuentra entre invierno brillante y primavera verdadera A diferencia de invierno brillante, primavera brillante es cálida. Sin embargo, ambas categorías comparten algunos colores ya que son paletas hermanas. Ambos son una mezcla de invierno y primavera. Invierno brillante está más próximo a la paleta invierno y primavera brillante lo está hacia la paleta primavera. Características La característica dominante de primavera Ilustración 35. Ejemplos de primavera brillante brillante es brillante. La característica secundaria es cálida, lo que significa que los colores brillantes y cálidos le quedan mejor que los brillantes y fríos. 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 29 / 70 Las características que destacan en primavera brillante es que hay un contraste muy alto entre la piel, los ojos y el cabello. Esto le da una apariencia clara y nítida. Sus ojos que suelen ser claros y brillantes es lo primero que la gente percibirá; por lo que podemos elegirlos como elemento principal para crear una paleta de color personalizada. Ilustración 36. Ojos de primavera brillante Ilustración 37. Piel de primavera brillante Ilustración 38. Cabello de primavera brillante 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 30 / 70 Ilustración 39. Contraste de primavera brillante Primavera brillante tiene uno de los niveles más altos de contraste entre piel, cabello y ojos de todos los grupos. Incluso hay un alto contraste entre el iris y el blanco del ojo. En la imagen se puede apreciar cómo las características se contrastan entre sí en lugar de combinarse. 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 31 / 70 Paleta de colores Ilustración 40. Paleta de colores de primavera brillante 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 32 / 70 Colores para evitar Ilustración 41. Colores para evitar de primavera brillante Evitar los colores suaves y atenuados, como los azules polvorientos y los marrones fangosos, que atenúan su brillo natural y lo hacen lucir embarrado ( con esos nombres a ver a quien le vendes estos colores). Bronceados y beige tampoco son muy favorecedores, por lo que es mejor evitarlos. 4.5. Primavera cálida (True Spring) Primavera cálida es cálida y luminosa. Su paleta recuerda una caja de lápices de colores; puros, cálidos y bastante saturados. Los colores pueden parecer infantiles en la paleta, pero en una Primavera cálida no se ven más que naturales. Primavera cálida es la temporada de primavera original en el análisis de color de las cuatro estaciones y se ubica entre primavera brillante y primavera suave en el diagrama de flujo estacional. Su estación opuesta es otoño verdadero y, en contraste con esta última, la apariencia de primavera verdadera es brillante y clara Ilustración 42. Ejemplos de primavera calida en lugar de suave y apagada. Características La característica dominante de primavera verdadera es cálida y la característica secundaria es suave. Lo primero que destaca de su color es la calidez, los tonos dorados y miel dominan sus rasgos. Su piel, ojos y cabello tienen un aspecto fresco y claro. En lugar 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 33 / 70 de mezclarse, se contrastan entre sí y no hay vaguedad ni suavidad en ellos. En general, el contraste entre sus características es medio. Ilustración 43. Ojos primavera cálida Ilustración 44. Piel primavera cálida Ilustración 45. Cabello primavera cálida 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 34 / 70 Ilustración 46. Contraste primavera cálida Primavera verdadera es una temporada de contraste medio entre la piel, el cabello y los ojos. En las imágenes a continuación, podemos ver cómo las características se contrastan entre sí, pero no hay áreas realmente oscuras. 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 35 / 70 Paleta de colores Ilustración 47. Paleta de colores de primavera cálida 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 36 / 70 Colores para evitar Ilustración 48. colores que evitar en primavera cálida Además del blanco y el negro, evita los colores demasiado brillantes y saturados, como el naranja quemado o el amarillo sol, que abrumarían tu delicada apariencia y te harían desaparecer detrás de ellos. Los colores oscuros y abrumadores, como los morados y azules profundos, también abrumarían su coloración clara. 4.6. Primavera clara (Light spring) Combina ligereza con calidez. Entonces, lo primero que nota sobre un Primavera clara es cuán claras son todas sus características y cuán poco contraste hay entre ellas. La paleta de colores Primavera clara es ligera pero colorida. Primavera clara es una de las tres temporadas de primavera y se encuentra entre primavera verdadera y Verano suave en el diagrama de flujo estacional. A diferencia de verano suave, esta categoría es cálida. Sin embargo, ambas categorías comparten algunos colores ya que son paletas hermanas. Ambos son una mezcla de primavera y Ilustración 49. Ejemplos de primavera clara verano, con verano suave inclinándose más hacia la paleta de verano y Primavera Suave inclinándose más hacia la paleta de primavera. Características La característica dominante de primavera clara es la luz y la característica secundaria 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 37 / 70 es cálida, lo que significa que los colores cálidos le quedan mejor que los más fríos. En el color de primavera clara hay muy poco contraste entre su piel, ojos y cabello. Todos sus rasgos son muy ligeros; principalmente tonos cálidos, dorados o melocotones. Esto significa que si tienes ojos o cabello oscuros, pero no eres una persona de color, lo más probable es que estés en una de las estaciones más oscuras. Si eres una persona de color, pero tienes un color muy claro para tu etnia, puede que seas primavera clara. Ilustración 50. Ojos de primavera clara Ilustración 51. Piel de primavera clara 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 38 / 70 Ilustración 52. Cabello de primavera clara Ilustración 53. Contraste de primavera clara Primavera clara es una categoría de muy bajo contraste entre piel, cabello y ojos. Incluso hay un bajo contraste entre el iris y el blanco del ojo. En las imágenes a continuación, puede ver la poca diferencia de tonos que hay entre las características. No hay áreas oscuras en ninguna parte. 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 39 / 70 Paleta de colores Ilustración 54. Paleta de colores de primavera clara 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 40 / 70 Colores que evitar Ilustración 55. Colores que evitar en primavera clara Además del blanco y el negro, evita los colores demasiado brillantes y saturados, como el naranja quemado o el amarillo sol, que abrumarían tu delicada apariencia y te harían desaparecer detrás de ellos. Los colores oscuros y abrumadores, como los morados y azules profundos, también abrumarían su coloración clara. 4.7. Verano Claro (Light Summer) Verano claro es incluso más suave que el típico verano. Aunque esta es una temporada muy delicada, también es muy colorida. Verano claro es una de las tres temporadas de verano y se encuentra entre primavera clara y verano verdadero en el diagrama de flujo estacional. Características La característica dominante de verano suave es la luz y la característica secundaria es fría, lo que significa que los colores más fríos le quedan mejor que los más cálidos. Lo primero que se percibe sobre su color, es Ilustración 56. Ejemplos de verano claro que hay un bajo contraste entre la piel, los ojos y el cabello. Todos tus rasgos son muy suaves. Esto significa que, si tiene ojos o cabello oscuros, pero no es una persona de color, lo más 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 41 / 70 probable es que esté en una de las estaciones más oscuras. Si es una persona de color, pero tiene un color muy claro para su etnia, puede ser un verano claro. Ilustración 57. Ojos verano claro Ilustración 58. Piel verano claro Ilustración 59. Cabello verano claro 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 42 / 70 Ilustración 60. Contraste verano claro Verano claro es una categoría de muy bajo contraste entre la piel, el cabello y los ojos. Incluso hay un bajo contraste entre el iris y el blanco del ojo. En las imágenes a continuación, puedes ver la poca diferencia de tonos que hay entre las características. No hay áreas oscuras en ninguna parte. 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 43 / 70 Paleta de colores Ilustración 61. Paleta de colores de verano claro 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 44 / 70 Colores que evitar Ilustración 62. Colores que evitar en verano claro Aparte del blanco y el negro, evitaremos los colores muy brillantes y vibrantes, como los naranjas intensos, que superan su suavidad natural y lo devorarán. Lo mismo ocurre con los colores extremadamente oscuros. Finalmente, mantente alejado de los colores muy cálidos, como amarillos cálidos, naranjas y rojos, ya que estos chocaran con su frescura natural. 4.8. Verano Verdadero (True Summer) Los colores verano verdadero, son como una inmersión en agua fría. Aunque la paleta de colores es apagada y suave, tiene más contraste que los otros dos tipos de verano. Verano verdadero es la temporada de verano original en el análisis de color de las cuatro estaciones y se encuentra entre verano suave y verano claro en el diagrama de flujo estacional. Su estación opuesta es invierno verdadero. Ambas son estaciones frías, pero mientras que invierno verdadero es oscuro y contratado, verano verdadero es ligero y suave le superan los colores helados e intensos del invierno. Ilustración 63- Ejemplos de verano verdadero Características La característica dominante de verano verdadero es fresca, lo que significa que los colores 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 45 / 70 fríos le sientan mejor que los cálidos, su característica secundaria es apagada. Su piel, ojos y cabello tienen matices fríos, azules y rosados. Sus rasgos distintivos están atenuados: se combinan en lugar de contrastarse entre sí. Sin embargo, en comparación con las otras dos categorías de verano, verano verdadero tiene el mayor contraste. En general, el nivel de contraste entre las características es medio. Ilustración 64. Ojos verano verdadero Ilustración 65. piel verano verdadero Ilustración 66. Cabello verano verdadero 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 46 / 70 Ilustración 67. Contrate verano verdadero Debido a la combinación de cabello más oscuro con piel más clara, el nivel de contraste entre las características de verano verdadero es medio. Esto hace que verano verdadero sea la temporada con el mayor contraste de los tres tipos de verano. En las imágenes a continuación, vemos cómo el cabello es más oscuro en comparación con la piel, pero el contraste no es demasiado fuerte. En general, hay algunas áreas más oscuras y otras más claras en la imagen, pero no son ni muy oscuras ni muy claras. 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 47 / 70 Paleta de colores Ilustración 68. Paleta de colores de verano verdadero 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 48 / 70 Colores que evitar Ilustración 69. Colores que evitar de verano verdadero Aparte del blanco y el negro, evitaremos los colores oscuros e intensos, como el morado oscuro. Debido a la suavidad de los rasgos de verano verdadero, estos colores son dominantes. Y finalmente, los colores cálidos y terrosos con matices amarillos chocan con su frescura natural, así que mantente alejado de ellos también. 4.9. Verano Suave (Soft Summer) Es la temporada menos contrastada (silenciosa) de la ya silenciosa familia verano. Su paleta de contiene colores muy suaves y atenuados que en otras estaciones se verían descoloridos. Verano apagado es una de las tres temporadas de verano y se encuentra entre verano verdadero y otoño suave en el diagrama de flujo estacional. Otoño suave y verano apagado comparten algunos colores ya que son paletas hermanas. Ambos son una mezcla de otoño y verano. Mientras otoño suave se inclina más Ilustración 70. Ejemplos de verano suave hacia el otoño (cálido), verano apagado se inclina más hacia el verano (frío). Características 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 49 / 70 La característica dominante de verano suave es apagada (baja saturación) y la característica secundaria es fresca, lo que significa que los colores fríos le quedan mejor que los cálidos. Lo primero que destaca sobre su color es que piel, ojos y cabello se mezclan. Dando una apariencia suave. En lugar de destacar claramente, sus rasgos aparecen algo atenuados o poco contrastados. El contraste entre su piel, ojos y cabello es de bajo a medio. Pero lo importante es que sus colores naturales se mezclen y no contrasten entre sí. Sus características tienen principalmente matices fríos. Ilustración 71. Ojos verano suave Ilustración 72. Piel verano suave Ilustración 73. Cabello verano suave 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 50 / 70 Ilustración 74. Contraste verano suave Dependiendo de la combinación de cabello / piel, el nivel de contraste entre las características es de bajo a medio. En las imágenes a continuación, observamos cómo el cabello es más oscuro en comparación con la piel, pero el contraste es bastante débil. Tampoco hay áreas realmente claras u oscuras en la imagen. 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 51 / 70 Paleta de colores Ilustración 75. Paleta de colores de verano suave 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 52 / 70 Colores que evitar Ilustración 76. Colores que evitar de verano suave Además del blanco y el negro, evita los colores claros y brillantes, como los rosas y azules intensos, que chocan con la suavidad natural de verano apagado y lo anulan. Los tonos intensos y cálidos, como los rojos cálidos y los marrones terrosos, tampoco le favorecen, ya que está en el lado más frío del espectro. 4.10. Invierno oscuro (Dark Winter) A pesar de que la característica principal de invierno oscuro es la profundidad y la oscuridad, hay un contraste sorprendentemente alto entre sus características. La piel pálida se puede combinar con el pelo negro, subiendo la intensidad de esta categoría. Invierno oscuro es una de las tres temporadas de invierno y se ubica entre otoño oscuro e invierno verdadero en el diagrama de flujo estacional. Invierno y otoño oscuros, comparten algunos Ilustración 77. Ejemplos de invierno oscuro colores ya que son paletas hermanas. Ambos son una mezcla de otoño e invierno, con otoño oscuro inclinándose más hacia la paleta de otoño e invierno oscuro inclinándose más hacia la paleta de invierno. 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 53 / 70 Características Ilustración 78. Ojos invierno oscuro Ilustración 79. Piel invierno oscuro Ilustración 80. Cabello invierno oscuro El nivel de contraste entre las características es muy alto. Incluso hay un alto contraste entre el iris y el blanco del ojo. En las imágenes a continuación, puede ver las grandes diferencias en los tonos entre las funciones. Si bien el cabello y los ojos son extremadamente oscuros, la piel se ve muy clara en comparación. 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 54 / 70 Ilustración 81. Contrate de invierno oscuro 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 55 / 70 Paleta de colores Ilustración 82. Paleta de colores de invierno oscuro 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 56 / 70 Colores que evitar Ilustración 83. Colores que evitar de invierno oscuro Evita los colores tierra muy cálidos, como el naranja dorado y el marrón, el melocotón y el beige claro. Los colores pastel más cálidos también pueden restar, así que quédate con los colores claros helados propios de su paleta. 4.11. Invierno verdadero (True Winter) Un verdadero invierno se identifica fácilmente a través de su piel fresca y brillante, y los ojos helados que contrastan con su cabello oscuro. Al igual que su apariencia natural, la paleta de colores de esta temporada contiene colores fríos y con muchos contrastes. El escarlata más atrevido, el blanco brillante y el negro verdadero: todos estos colores juegan en los extremos de la luz, la oscuridad y el brillo. Invierno verdadero es la temporada de invierno original en el análisis de color de las cuatro estaciones y se ubica entre invierno oscuro y otoño brillante en el diagrama de flujo Ilustración 84. Ejemplos de invierno verdadero estacional. Su estación opuesta es verano verdadero y, en contraste con esta última, la apariencia de invierno verdadero es brillante y muy contrastada. Características 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 57 / 70 En un invierno verdadero la característica dominante de su apariencia general es fresca y la característica secundaria es brillante. Cuando observas un invierno verdadero lo primero que notas es su frialdad helada. No hay ninguna cualidad cálida en ninguno de tus rasgos y los matices azules dominan tu piel, cabello y ojos. Además, la piel, los ojos y el cabello tienen un aspecto brillante y claro: no tienen grises ni suavidad. En general, el contraste entre sus características es alto. Ilustración 85. Ojos de invierno verdadero Ilustración 86. Piel de invierno verdadero Ilustración 87. Cabello de invierno verdadero 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 58 / 70 Ilustración 88. Contraste de invierno verdadero Invierno verdadero tiene un marcado contraste entre las características. También hay un alto contraste entre el iris y el blanco del ojo. En las imágenes a continuación, puede ver las grandes diferencias en los tonos entre las funciones. El cabello es muy oscuro en comparación con la piel y los ojos claros. 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 59 / 70 Paleta de colores Ilustración 89. Paleta de colores de invierno verdadero 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 60 / 70 Colores que evitar Ilustración 90. Colores que evitar de invierno verdadero Evita los colores dorados y cálidos, como los marrones y naranjas dorados, ya que chocarán con su color absolutamente fresco. También debemos mantenernos alejados de los colores suaves, como el lavanda o el azul cielo. Dado que estos colores no son lo suficientemente intensos, es posible que parezcan descoloridos. Si deseas usar colores pastel, usa las versiones heladas de su paleta como colores de acento y combínalas con neutros oscuros. 4.12. Invierno brillante (Bright Winter) A pesar de que los colores son poco comunes en el mundo natural, invierno brillante es la categoría con el nivel más alto de contraste, que puede lograr combinaciones de colores salvajes que dominarían cualquier otra temporada. Invierno brillante es una de las tres temporadas de invierno y se encuentra entre invierno verdadero y primavera brillante en el diagrama de flujo estacional. Invierno y primavera brillantes, comparten algunos colores ya que son paletas hermanas. Ambos son una mezcla de primavera e invierno, con primavera brillante inclinándose más hacia la paleta de primavera e invierno Ilustración 91. Ejemplos de invierno brillante 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 61 / 70 brillante inclinándose más hacia la paleta de invierno. Características La característica dominante de invierno brillante es el brillo propio de los colores puros y la característica secundaria es fría, lo que significa que los tintes fríos son más adecuados que los cálidos. Lo primero que notas al estar frente a un invierno brillante es un contraste muy alto entre tu cabello, piel y ojos. Sus facciones son claras y brillantes sin grises que lo enturbian, lo que le brinda una apariencia nítida y clara. Posiblemente, sus ojos pueden ser su característica más llamativa. Brillantes como joyas, contrastan con el cabello más oscuro. Además, su piel, ojos y cabello tienen principalmente matices fríos, que pueden ser azules o rosados, o rojos si tiene la piel oscura. Ilustración 92. Ojos invierno brillante Ilustración 93. Piel invierno brillante 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 62 / 70 Ilustración 94. Cabello invierno brillante Ilustración 95. Contraste de invierno brillante Invierno brillante se puede confundir con primavera brillante, ya que ambas categorías tienen un contraste muy alto entre las características y ambas pueden tener ojos brillantes como joyas. Tanto invierno brillante como primavera brillante tienen el brillo como característica dominante. La característica que los distingue es su característica secundaria: primavera brillante es cálida e invierno brillante es fresca. 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 63 / 70 Paleta de colores Ilustración 96. Paleta de colores de invierno brillante 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 64 / 70 Colores que evitar Ilustración 97. Colores que evitar de invierno brillante Evitaremos los tonos cálidos y oxidados, como el ladrillo o la siena. Estos chocarán con su apariencia naturalmente más fresca. Los tonos tierra suaves y pálidos, como el oro pálido y la terracota, tampoco son adecuados. Dan apariencia amarilla y agotada. 4.13. Estudio más completo Para hacer un estudio más detallado, es necesario analizar el contraste entre la piel, el cabello y los ojos. Esto dará más elementos para averiguar la gama de color que más conviene. Para ellos se realizará un estudio de la piel: Subtono cálido: La piel tiene matices dorados, amarillos o melocotón. Las venas en la muñeca pueden parecer verdosas. Subtono frío: La piel tiene matices rosados, azulados o rojizos. Las venas en la muñeca pueden parecer azuladas. Subtono neutro: Una mezcla de matices cálidos y fríos. Las venas pueden no ser claramente ni verdes ni azules. Como se ha estudiado en la teoría de las estaciones, el contrate nos da pistas para averiguar que estación es la más adecuada: Alto contraste: Hay una gran diferencia entre el color del cabello, los ojos y la piel. Por ejemplo, cabello oscuro con piel clara y ojos brillantes. Bajo contraste: Hay menos diferencia entre el color del cabello, los ojos y la piel. Por ejemplo, cabello rubio con piel y ojos claros. 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 65 / 70 Basándonos en el tono de la piel y el contrate, se pueden asignar las 4 estaciones principales: Primavera: Colores cálidos y claros. Personas con piel clara y cálida, cabello rubio o castaño claro, y ojos claros. Verano: Colores fríos y suaves. Personas con piel clara y fría, cabello rubio ceniza o castaño claro, y ojos claros. Otoño: Colores cálidos y profundos. Personas con piel cálida, cabello castaño oscuro o rojizo, y ojos oscuros. Invierno: Colores fríos y brillantes. Personas con piel fría, cabello y ojos oscuros o brillantes. Para asignar la subestación Primavera clara: Colores claros y cálidos, como el melocotón y el amarillo claro. Primavera cálida: Colores cálidos y brillantes, como el coral y el dorado. Primavera brillante: Colores brillantes y cálidos, como el turquesa y el verde lima. Verano claro: Colores claros y fríos, como la lavanda y el azul cielo. Verano verdadero: Colores suaves y fríos, como el rosa empolvado y el gris azulado. Verano suave: Colores fríos y suaves, como el azul marino y el rosa fucsia. Otoño suave: Colores suaves y cálidos, como el beige y el marrón claro. Otoño cálido: Colores cálidos y profundos, como la terracota y el verde oliva. Otoño oscuro: Colores profundos y cálidos, como el chocolate y el burdeos. Invierno oscuro: Colores profundos y fríos, como el negro y el azul marino. Invierno verdadero: Colores fríos y brillantes, como el blanco y el azul eléctrico. Invierno brillante: Colores brillantes y fríos, como el rojo cereza y el verde esmeralda. 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 66 / 70 5. MUESTRAS DE COLOR Las muestras de color son herramientas esenciales en el análisis de color, y su formato puede variar según las necesidades y preferencias del profesional. Cartulinas o tarjetas de color Tarjetas de cartulina, pero en una amplia gama de colores. Estas tarjetas suelen tener un acabado mate para evitar reflejos que puedan distorsionar la percepción del color. Durante el análisis de color, se sostienen estas tarjetas cerca del rostro de la persona, una a una, para observar cómo cada color interactúa con su tono de piel. Por ejemplo, una tarjeta de color azul claro se coloca justo debajo del rostro para ver si ilumina la piel o, por el contrario, la apaga. Son muy prácticas y fáciles de manejar. Puedes llevar un conjunto completo de tarjetas en una pequeña caja o estuche, lo que facilita su transporte y almacenamiento. Además, permiten una comparación rápida y directa entre diferentes colores. Telas o pañoletas de color Trozos de tela de aproximadamente 50x50 cm, en una variedad de colores y texturas. Estas telas pueden ser de algodón, seda, lana, entre otros materiales, para ver cómo los diferentes tejidos afectan la percepción del color. Se colocan sobre los hombros de la persona, cubriendo el área del cuello y parte del pecho. Esto ayuda a ver cómo los colores interactúan con el tono de piel en una superficie más grande y en un contexto más realista, similar a cómo se verían en una prenda de vestir. Las telas permiten ver cómo los colores se comportan en diferentes texturas y materiales, lo que proporciona una visión más realista y completa. Además, al ser más grandes que las tarjetas, ofrecen una mejor visualización del color en relación con la piel. También se pueden utilizar capas, son una piezas de tela en forma de semicírculo que se utilizan cubriendo al cliente como si fuera un babero. 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 67 / 70 Libros o cuadernos de color Estos libros no se utilizan para hacer el estudio de color, se utilizan como referencia durante el análisis de color y para educar a los clientes sobre sus mejores colores. Por ejemplo, una página dedicada al "Otoño Cálido" podría mostrar colores como el terracota, el verde oliva y el dorado, junto con imágenes de prendas y accesorios en esos tonos. Proporcionan una guía completa y detallada, útil para consultas y seguimientos. Son una excelente herramienta educativa, tanto para profesionales como para clientes, y pueden ser utilizados repetidamente. 6. PAUTAS PARA REALIZAR LOS TEST DE COLOR Objetivo: saber qué colores favorecen al cliente, teniendo siempre en cuenta lo que cree transmitir. Cómo: con los test de color rostro-vestuario y cabello-rostro. Donde: en un espacio bien iluminado con luces laterales blancas que hagan el efecto de las luces de día. En un sillón con espejo. A tener en cuenta: Usar la capacidad que tiene el color para transmitir. Saber explicar al cliente cuando algo le va bien, y sobre todo, cuando no, y por qué. Prudencia y discreción cuando el cliente nos haga comentarios. Animar al cliente participar en los test con sus comentarios. Documentos y útiles: Ficha de análisis previo del color. Sirve para registrar todo lo relacionado con los colores que utiliza el cliente antes de la asesoría. Ficha de color para cada pañoleta. En esta apuntaremos, como le sienta cada color a nuestro cliente. 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 68 / 70 Muestras de color en tela (pañoletas) o en papel. Con las que realizaremos los test. Fotografías, faciales y corporales. Paso a paso: Acompañar al cliente a la zona de test. Realizar el test de color del cabello-rostro. Cuando tenemos los colores del cabello que favorecen al cliente, se ocurre el pelo con cada uno de ellos y se hace el test test de color rostro-vestuario con cada combinación de colores. Cuando tenemos todos los resultados se decide qué colores formarán el ideal de belleza de nuestro cliente armonizando el estilo elegido anteriormente. Decidiremos la gama de colores que tiene que estar en la imagen estática del cliente (vestuario, peinado y maquillaje). Pondremos mayor luminosidad o mayor saturación a las zonas y rasgos que se desean realzar o neutralizar. Analizaremos los significados de los colores que más favorecen a nuestro cliente para que sean potenciadores o complementarios de lo que se desea transmitir. Ayudaremos al cliente a elegir la combinación de color masa adecuada para cada circunstancia. Ofreceremos, opciones, distintas de maquillaje y complementos. Duración aproximada: dos horas repartidas en Realización del test, test de color cabello-rostro 30 minutos Realización del texto de color rostro-vestuario 60 minutos Trabajo de consolidación de colores 30 minutos 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 69 / 70 7. FICHAS DE COLOR 7.1. Ficha de análisis previo de color COLORES QUE UTILIZA: Fríos ☐ Cálidos ☐ En armonía ☐ En contraste ☐ Monocolor ☐ Bicolor ☐ Multicolor ☐ Pálidos ☐ Intensos ☐ En armonía ☐ En contraste ☐ Monocolor ☐ Bicolor ☐ Multicolor ☐ TONO EFECTO Apreciación global Piel: Ojos: Cabello: Maquillaje: Vestuario: OBSERVACIONES: 1CFSC Diseño de Imagen Integral UD7. Test de color 2024/25 70 / 70 7.2. Ficha de color de la pañoleta Foto con la pañoleta COLOR: FOTOGRAFÍA: Piel: ☐ Clara ☐ Oscura ☐ Media ☐ Luminosa ☐ Apagada Líneas: ☐ Angulosas ☐ Redondeadas ☐ Difusas ☐ Ascendentes ☐ Descendentes Formas: ☐ Anchas ☐Estrechas ☐ Equilibradas Ojos: ☐ Expresivos ☐ Tristes ☐ Hundidos ☐ Destacados ☐ Discretos Boca: ☐ Voluminosa ☐ Discreta ☐ Prominente ☐ Difusa ☐ Ascendente ☐ Descendente Valoración: ☐ Excelente ☐ Buena ☐ Regular Imagen proyectada: Fortaleza Debilidad Dinámica Apática Activa Pasiva Inaccesible Cercana Distinguida Neutral Melancólica Jovial Segura Voluble Elegante Vulgar Otros Observaciones: