received_1020450509472244.jpeg
Document Details

Uploaded by SkillfulKazoo3210
Full Transcript
# EconomÃa ## ¿Qué es la economÃa? La economÃa es el estudio de cómo las sociedades utilizan recursos escasos para producir bienes y servicios valiosos y distribuirlos entre diferentes individuos. ### Escasez y eficiencia * **Escasez:** Los bienes son limitados en relación con los deseos. *...
# EconomÃa ## ¿Qué es la economÃa? La economÃa es el estudio de cómo las sociedades utilizan recursos escasos para producir bienes y servicios valiosos y distribuirlos entre diferentes individuos. ### Escasez y eficiencia * **Escasez:** Los bienes son limitados en relación con los deseos. * **Eficiencia:** Implica utilizar los recursos de la mejor manera posible para satisfacer las necesidades y deseos de los individuos. ### MicroeconomÃa y macroeconomÃa * **MicroeconomÃa:** Se ocupa del comportamiento de entidades individuales como mercados, empresas y hogares. * **MacroeconomÃa:** Examina el desempeño general de la economÃa, incluyendo temas como inflación, desempleo y crecimiento económico. ## Las tres preguntas fundamentales 1. **¿Qué bienes y servicios se producen?** 2. **¿Cómo se producen?** 3. **¿Para quién se producen?** Las respuestas a estas preguntas varÃan según el sistema económico. ### Sistemas económicos * **EconomÃa de mercado:** Las decisiones se basan en la oferta y la demanda, con poca intervención gubernamental. * **EconomÃa planificada:** El gobierno toma la mayorÃa de las decisiones económicas. * **EconomÃa mixta:** Una combinación de elementos de mercado y planificación gubernamental. ## Posibilidades tecnológicas de la sociedad ### Frontera de posibilidades de producción (FPP) Muestra las cantidades máximas de producción que una economÃa puede obtener, dados sus conocimientos tecnológicos y la cantidad de insumos disponibles. #### Ejemplo Supongamos que una economÃa produce solo dos bienes: mantequilla y pistolas. La FPP mostrará las diferentes combinaciones de mantequilla y pistolas que se pueden producir. | Posibilidades | Mantequilla (miles de kg) | Pistolas (miles) | | :-----------: | :----------------------: | :--------------: | | A | 0 | 15 | | B | 1 | 14 | | C | 2 | 12 | | D | 3 | 9 | | E | 4 | 5 | | F | 5 | 0 | **Costo de oportunidad:** El valor del bien o servicio al que se renuncia. **Eficiencia productiva:** Se logra cuando la economÃa no puede producir más de un bien sin producir menos de otro. ## Los mercados y el estado en una economÃa moderna ### El mecanismo de mercado * **Mercados:** Lugares donde compradores y vendedores interactúan para determinar precios e intercambiar bienes y servicios. * **Especialización:** Se produce cuando las personas y los paÃses concentran sus esfuerzos en un conjunto particular de actividades. * **División del trabajo:** Dividir la producción en numerosos pasos pequeños o tareas especializadas. ### El papel económico del estado 1. **Aumentar la eficiencia:** * **Competencia imperfecta:** Ocurre cuando un comprador o vendedor puede afectar el precio de un bien. * **Externalidades:** Se producen cuando las actividades imponen costos o beneficios a otros fuera del mercado. * **Bienes públicos:** Bienes que benefician a todos y cuyo costo no aumenta cuando una persona más los disfruta. 2. **Fomentar la equidad:** * El estado utiliza impuestos y programas de gasto para redistribuir el ingreso. 3. **Favorecer el crecimiento y la estabilidad macroeconómica:** * El estado utiliza polÃticas fiscales y monetarias para reducir las fluctuaciones cÃclicas y promover el crecimiento económico. * **PolÃticas fiscales:** Se refieren al uso de impuestos y gasto público. * **PolÃtica monetaria:** Se refiere a la administración del dinero, el crédito y las tasas de interés. ## Capital y crecimiento ### Capital * Un insumo producido y durable que es, en sà mismo, un producto de la economÃa. * La acumulación de capital es esencial para el crecimiento económico. ### El estado, el capital y el crecimiento * El estado tiene un papel fundamental en la promoción del crecimiento económico al fomentar la inversión en capital, educación y tecnologÃa.