Tema 4 Fisiología Respiratoria PDF

Summary

This document provides a detailed overview of the human respiratory system's functions, capacity, and mechanisms. It covers topics such as respiration types, acid-base imbalances, and cellular respiration. The document also briefly touches upon pulmonary diseases and conditions like COPD and emphysema.

Full Transcript

¿Cuál es la función del aparato respiratorio? La función del aparato respiratorio es tomar oxígeno del aire (21% del aire inhalado) y expulsar dióxido de carbono al exhalar. ¿Qué es la respiración? La respiración es un proceso complejo que tiene como objetivo final la obtención de energía. Se puede...

¿Cuál es la función del aparato respiratorio? La función del aparato respiratorio es tomar oxígeno del aire (21% del aire inhalado) y expulsar dióxido de carbono al exhalar. ¿Qué es la respiración? La respiración es un proceso complejo que tiene como objetivo final la obtención de energía. Se pueden distinguir dos etapas o procesos dentro de la respiración: -​ La respiración externa: Es el proceso de intercambio de oxígeno (O2) y dióxido de carbono (CO2) entre la sangre y la atmósfera. -​ La respiración interna o celular: Es el proceso catabólico mediante el cual nuestras células obtienen la energía necesaria para realizar sus funciones a través de la oxidación de la materia orgánica. Capacidad pulmonar -​ Volumen corriente (VC): Es el volumen de aire que normalmente entra en una inspiración o sale en una espiración. En los hombres es 0,5 l. -​ Volumen de la reserva inspiratoria (VRI): Es el volumen de aire que entra de más en una inspiración forzada. En los hombres es 3l. -​ Volumen de la reserva espiratoria (VRE): Es el volumen de aire que sale de más en una espiración forzada. En los hombres es 1 litro. -​ Capacidad vital (CV): Es el volumen de aire que se puede espirar después de una inspiración forzada. Equivale a la suma de los tres anteriores volúmenes (VC + VRI + VRE = CV). En los hombres es de 4,5 litros. -​ Volumen residual (VR): Es el volumen de aire que siempre resta en el interior de los pulmones. En los hombres es de 1,5 litros. -​ Capacidad pulmonar total (CPT): Es la máxima cantidad de aire que pueden acoger los pulmones. En el hombre son 6 litros. ​ Funciones del aparato respiratorio​ El aparato respiratorio humano es el encargado de captar el oxígeno (O₂) del aire y de eliminar el dióxido de carbono (CO₂). -​ Las células necesitan O₂ para poder realizar la respiración celular y, de esta manera, obtener energía. La respiración celular es un proceso que tiene lugar en las mitocondrias de las células y consiste en oxidar la materia orgánica para obtener energía. Es una reacción de combustión y, para llevarla a cabo, se necesita glucosa y oxígeno.​ Dedos en palillo de tambor Acropaquia / hipocratismo digital o dedos en palillo de tambor, es un signo clínico que se caracteriza por el engrosamiento de las falanges distales de los dedos de las manos y los pies. En las inspección del pacientes respiratorio se puede observar, debido a que estos pacientes tienen una reducción de la cantidad de oxígeno en la sangre, lo que puede desencadenar el crecimiento anormal de los tejidos en los dedos. Esquema trastornos ácido-base 0 - 6: acidosis respiratoria = ph bajo (hipoventilación) -​ Causas: aumento del bicarbonato, obstrucción de las vías aéreas, inhalación de CO2 y diarrea. -​ Sintomas: cefalea, confucion, somnolencia e hipotensión. 7: neutro 8 - 14: alcalosis respiratoria = ph alto (hiperventilación) -​ Causas: hipoxia, psiquiátricas (ansiedad e histeria), fármacos o toxicos y vomito. -​ Síntomas: taquipnea, espasmos musculares y temblores. Equilibrio ácido-base -​ Pulmon: O2-CO2 -​ Riñón: bicarbonato ​ Mecanismos de compensación​ Pulmones: Ajustan la respiración para controlar el CO2 (ácido). Riñones: Eliminan o retienen ácido/base en la orina (más lento, pero efectivo). Acidosis -​ Pulmones: Respiran más rápido para eliminar CO2. -​ Riñones: Eliminan ácido y retienen la base. Alcalosis Pulmones: Respiran más lento para retener CO2. Riñones: Eliminan base y retienen ácido.​ Centro respiratorio dónde se encuentra​ El centro respiratorio está compuesto por neuronas que constituyen el área del ritmo en el bulbo raquídeo y las áreas neumotáxica y apnéustica, en la protuberancia.​ Respiración celular y dónde se produce -​ La respiración celular es un proceso catabólico mediante el cual las células obtienen energía. -​ Se trata de un proceso de degradación de la glucosa con presencia de O2 (oxidación) que se realiza en las mitocondrias de todas las células. -​ Cuando se degrada la glucosa, se libera la energía almacenada en sus enlaces químicos (36 moléculas de ATP por cada molécula de glucosa). -​ Se produce en las mitocondrias de las células.​ Pág. 160 MPOC signos y síntomas​ Las EPOC son enfermedades crónicas que pueden tener diversas causas y que se caracterizan por una obstrucción de las vías bajas que provoca dificultades para respirar. La bronquitis crónica, que ya hemos explicado, se incluye en este grupo. Otra enfermedad con estas características es el enfisema pulmonar. El enfisema pulmonar es una enfermedad lenta y progresiva que produce el agrandamiento de los alvéolos pulmonares de forma permanente, dañándolos de manera que se obstruyen, y esto dificulta y hace disminuir la función respiratoria. También destruye poco a poco las fibras elásticas que mantienen abiertas las vías respiratorias pequeñas que conducen a los alvéolos, lo que provoca su colapso, y también destruye los capilares que rodean los alvéolos.​ Ventilación pulmonar y pasos 1.​ La ventilación pulmonar: O intercambio del aire entre la atmósfera y los alvéolos pulmonares mediante la inspiración (entrada de aire a las vías respiratorias) y la espiración (salida de aire). 2.​ El intercambio de gases: Entre alvéolos pulmonares y sangre. 3.​ El transporte de gases: Por la sangre hasta llegar a las células y al revés. 4.​ El intercambio de gases: Entre la sangre y las células de los tejidos del organismo. 5.​ La respiración celular: Que tiene lugar dentro de las mitocondrias de nuestras células.​ Pregunta 7 Incorrecto - VC < VRE < VR < VRI Esta relación no es correcta. La comparación entre los volúmenes no sigue el orden lógico de sus magnitudes habituales. Correcto - VC < VRE ≈ VR < VRI Pregunta 10 -​ Taquipnea: FR > 20 pm. -​ Bradipnea: FR < 12 rm. -​ Apnea: ausencia de respiración. -​ Eupnea: respiración dentro de los valores normales.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser