Legislación Española sobre Radiodiagnóstico PDF
Document Details

Uploaded by UnrivaledChrysoprase5445
Universidad de Málaga
Tags
Related
- Certificación Repertorio Definitivo TE Radiodiagnóstico 2022 PDF
- Certificación Repertorio Definitivo TE Radiodiagnóstico-1-10 PDF
- Certificación Repertorio Definitivo TE Radiodiagnóstico-11-20 PDF
- Radiodiagnóstico Exam Paper PDF 2022
- Radiodiagnostic Exam Questions 2022 - Canary Islands
- Radiodiagnostico Past Paper (Canary Islands) 2022 PDF
Summary
Este documento detalla la legislación española vigente aplicable a las instalaciones de radiodiagnóstico, incluyendo la normativa sobre protección radiológica y los requisitos para este sector en España. Se incluyen temas relacionados con el marco regulador, así como la normativa y obligaciones del titular.
Full Transcript
8 LEGISLACIÓN ESPAÑOLA APLICABLE A INSTALACIONES DE RADIODIAGNÓSTICO INTRODUCCIÓN AL MARCO REGULADOR NACIONAL Descripción Instalaciones de SERVICIOS EQUIPAMIENTO ENERGÍA USOS Radi...
8 LEGISLACIÓN ESPAÑOLA APLICABLE A INSTALACIONES DE RADIODIAGNÓSTICO INTRODUCCIÓN AL MARCO REGULADOR NACIONAL Descripción Instalaciones de SERVICIOS EQUIPAMIENTO ENERGÍA USOS Radiodiagnóstico: RADIODIAGNÓSTICO EQUIPOS RX, ESCOPIA, 25-150 keV DIAGNÓSTICO Y PORTÁTILES, TERAPIA MAMÓGRAFOS, ARCOS Dentro de los usos de las radiaciones ionizantes en medicina, el QUIRÚGICOS, TC radiodiagnóstico médico es sin duda el más extendido. Desde el TRAUMATOLOGÍA ARCOS QUIRÚRGICOS 50-150 keV CONTROL descubrimiento de los rayos X a finales del siglo XIX, ha sido INTRAOPERATORIO NEUROLOGÍA objeto de un constante desarrollo gracias a los beneficios que supone para la población siendo, por otro lado, la práctica que contribuye en mayor medida a la exposición a radiaciones de la MAXILOFACIAL EQUIPOS DENTALES 50-150 keV DIAGNÓSTICO ESTOMATOLOGÍA población mundial. El radiodiagnóstico es el conjunto de procedimientos de ENDOSCOPIA, ARCOS QUIRÚRGICOS 50-150 keV DIAGNÓSTICO exploración y visualización de las estructuras anatómicas del UROLOGÍA interior del cuerpo humano mediante la utilización de rayos X. RADIODIAGNÓSTICO DENSITÓMETROS 50-70 keV DIAGNÓSTICO Las principales técnicas y procedimientos que se llevan a cabo O REUMATOLOGÍA en este campo consisten en la radiología convencional; fluoroscopia, mamografía, exploraciones dentales; intraoral y RADIOLOGÍA ARCOS QUIRÚRGICOS 25-150 keV DIAGNÓSTICO Y ortopantomografía; y la radiología digital; tomografía TERAPIA INTERVENCIONISTA computarizada (TC), angiografía digital, radiografía digital convencional y, además, toda la radiología intervencionista. 2 INTRODUCCIÓN AL MARCO REGULADOR NACIONAL ¿Qué tipo de exposición a RRII hay en procedimientos de radiodiagnóstico? Exposiciones ocupacionales Exposiciones de miembros del público Exposiciones médicas: Pacientes Trabajadores (controles de salud) Personas en programas de cribado sanitario Personas en programas de investigación biomédica Personas que colaboran en el confort del paciente 3 INTRODUCCIÓN AL MARCO REGULADOR NACIONAL 4 NORMATIVA ESPAÑOLA 5 NORMATIVA ESPAÑOLA Real Decreto 1217/2024, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento sobre instalaciones nucleares y radiactivas 6 SITUACION ACTUAL 7 SITUACION ACTUAL 8 SITUACION ACTUAL 9 SITUACION ACTUAL 10 Ley 33/2007 de creación del CSN, modificación parcial de la ley 15/1980 11 Ley 33/2007 de creación del CSN, modificación parcial de la ley 15/1980 12 DECLARACION Y REGISTRO ▰ Regula: ▻ Utilización de equipos e instalaciones de RX médico, incluyendo el uso médico legal, y veterinario ▻ Regímenes de autorización previa de las actividades de venta y asistencia técnica ▻ Acreditación del personal de las instalaciones de RX ▻ Servicios y certificaciones de los Servicios de PR y UTPR 13 DECLARACION Y REGISTRO 14 COMERCIALIZACION DE EQUIPOS DE RAYOS X PARA DIAGNOSTICO 15 DECLARACION Y REGISTRO INSTALACIONES RX DIAGNOSTICO MEDICO 16 DECLARACION Y REGISTRO INSTALACIONES RX DIAGNOSTICO MEDICO 17 DECLARACION Y REGISTRO INSTALACIONES RX DIAGNOSTICO MEDICO 18 DECLARACION Y REGISTRO INSTALACIONES RX DIAGNOSTICO MEDICO El cambio de los equipos o la incorporación de equipos, generadores o tubos adicionales, el cambio de ubicación de la instalación y la modificación en la disposición general de ésta, tiene el mismo trámite de declaración y registro. El Titular será responsable del funcionamiento de la instalación en condiciones de seguridad El cambio de Titular debe comunicarse en el plazo de 30 días 19 DECLARACION Y REGISTRO INSTALACIONES RX DIAGNOSTICO MEDICO 20 OBLIGACIONES DEL TITULAR 1. Mantener lo especificado en la declaración 2. Definir e implantar un Programa de protección radiológica 3. Conservar: Copia de la declaración Certificados de las pruebas de aceptación inicial Hojas de trabajo Certificados de verificación tras cualquier intervención o reparación de los equipos Registro de vigilancia dosimétrica de los trabajadores expuestos, de la vigilancia radiológica de la instalación, de actividades de formación inicial y periódica de los trabajadores expuestos realizadas. 4. Realizar como mínimo anualmente, y siempre que se modifiquen las condiciones habituales de trabajo o se detecte alguna irregularidad que afecte a la PR, la vigilancia de niveles de radiación en los puestos de trabajo y áreas. El Servicio de Protección radiológica/UTPR emitirá un certificado 21 OBLIGACIONES DEL TITULAR Titulares de instalaciones del tipo 1 y 2: informe al CSN (anual, bianual), en el 1er trimestre del año, incluyendo: ▻ Certificado de conformidad del SPR/UTPR ▻ Certificados de verificaciones tras las intervenciones o reparaciones de los equipos ▻ Resumen de la dosimetría del personal expuesto ▻ Resultados de las verificaciones anuales de los niveles de radiación de los puestos de trabajo y áreas colindantes. ▰ Instalaciones de tipo 3: registros a disposición del CSN durante al menos 10 años 22 OBLIGACIONES DEL TITULAR. PROGRAMA DE PROTECCION RADIOLOGICA 23 OBLIGACIONES DEL TITULAR. PROGRAMA DE PROTECCION RADIOLOGICA 24 OBLIGACIONES DEL TITULAR. PROGRAMA DE PROTECCION RADIOLOGICA: MEDIDAS DE PREVENCION Evaluación previa de las condiciones de trabajo para evaluar riesgos Clasificación de zonas Delimitación y señalización de zonas Establecimiento de medios físicos y/o administrativos para el acceso a zona controlada Clasificación radiológica trabajadores: Categoría A o B Normas y procedimientos de trabajo Formación inicial y periódica a los trabajadores 25 OBLIGACIONES DEL TITULAR. PROGRAMA DE PROTECCION RADIOLOGICA: MEDIDAS DE CONTROL ❑ QC del equipamiento (RD 1976/1999) ❑ Control de tiempo de funcionamiento (carga de trabajo) ❑ Control mediante la distancia a la fuente ❑ Inmovilización de pacientes (sujeciones mecánicas, si no voluntarios > 18 años y no mujeres gestantes) ❑ Distancia de 2 m en dentales y portátiles ❑ Utilización de blindajes fijos y móviles ❑ Utilización de equipos de protección personal 26 OBLIGACIONES DEL TITULAR. PROGRAMA DE PROTECCION RADIOLOGICA: MEDIDAS DE CONTROL 27 OBLIGACIONES DEL TITULAR. PROGRAMA DE PROTECCION RADIOLOGICA: MEDIDAS DE CONTROL 28 OBLIGACIONES DEL TITULAR. PROGRAMA DE PROTECCION RADIOLOGICA: MEDIDAS DE CONTROL 29 OBLIGACIONES DEL TITULAR. PROGRAMA DE PROTECCION RADIOLOGICA: MEDIDAS DE VIGILANCIA ❑ Vigilancia radiológica de las zonas de trabajo y áreas colindantes ❑ Vigilancia dosimétrica ▻ Dosimetría personal ▻ Dosimetría de área ▻ Dosis cristalino y extremidades para intervencionismo ❑ Vigilancia de la salud 30 OBLIGACIONES DEL TITULAR. PROGRAMA DE PROTECCION RADIOLOGICA: MEDIDAS DE VIGILANCIA 31 OBLIGACIONES DEL TITULAR. PROGRAMA DE PROTECCION RADIOLOGICA: MEDIDAS DE VIGILANCIA 32 OBLIGACIONES DEL TITULAR. PROGRAMA DE PROTECCION RADIOLOGICA: MEDIDAS DE VIGILANCIA Vigilancia de la salud de los trabajadores: Control sanitario de los trabajadores expuestos Historia médica: Actualizada Archivada Categoría A: vigilancia de acuerdo a Reglamento sobre protección sanitaria contra radiaciones ionizantes Examen PREVIO a su clasificación preceptivo APTO: siempre o en determinadas condiciones NO APTO Exámenes PERIÓDICOS mínimo cada 12 meses Vigilancia sanitaria especial: superación límites dosis 33 OBLIGACIONES DEL TITULAR. PROGRAMA DE PROTECCION RADIOLOGICA: MEDIDAS ADMINISTRATIVAS ❑ Registro y archivo de: ▻ Vigilancia dosimétrica ▻ Vigilancia radiológica de la instalación ▻ Actividades de formación inicial y periódica ❑ Establecimiento de un protocolo de actuación ante la eventual superación de los LAD (límites anuales de dosis) ❑ Establecimiento, si procede, de un protocolo de actuación específico para la determinación de las dosis (a trabajadores de categoría B) mediante dosimetría de área. 34 OBLIGACIONES DEL TITULAR. PROGRAMA DE PROTECCION RADIOLOGICA: MEDIDAS ADMINISTRATIVAS Registro y archivo de todas las medidas: De control: – CC del equipamiento » Vida útil del equipo De vigilancia: – Historiales dosimétricos de trabajadores – Historiales sanitarios » Hasta los 75 años y nunca menos de 30 años desde cese – Medidas de niveles de radiación » 30 años 35 Justificación y optimización en exposiciones médicas Regula: Exposición a pacientes para su diagnóstico y tratamiento Exposición de las personas trabajadoras en la vigilancia periódica de su estado de salud Exposición en programas de cribado Exposición voluntarios en programas de investigación médica Exposición de cuidadores 36 REQUISITOS DEL PERSONAL 37 SERVICIO DE PR/ UNIDAD TECNICA DE PR Los titulares, a petición del CSN o por iniciativa propia, podrán encomendar sus obligaciones a un SPR de su misma titularidad Si no, UTPR Compuesto por: – Jefe de Servicio de Protección radiológica – Técnicos expertos en PR 38 OBLIGACIONES DEL SERVICIO DE PR/ UNIDAD TECNICA DE PR Ajustarse a las condiciones de su autorización Disponer al menos un Jefe de Servicio Enviar al CSN un informe anual de las actividades. Informar al titular de las circunstancias adversas a la seguridad de las que tengan conocimiento, y proponerle las medidas correctivas Informar al CSN de la no implantación en plazo de las medidas correctoras y facilitarles cuantos datos e informes les sean solicitados. 39 DISEÑO Y CONSTRUCCION DE INSTALACIONES 40 DISEÑO Y CONSTRUCCION DE INSTALACIONES 41 DISEÑO Y CONSTRUCCION DE INSTALACIONES 42 NORMAS DE ACTUACION 43 NOTIFICACION DE SUCESOS E INCIDENTES RADIOLOGICOS EN INSTALACIONES DE RAYOSX 44 NOTIFICACION DE SUCESOS E INCIDENTES RADIOLOGICOS EN INSTALACIONES DE RAYOSX 45 46