Economía para no Economistas (2003) PDF
Document Details
Uploaded by Deleted User
Universidad de la República
2003
Patricia Triunfo; Mariella Torello; Nora Berretta; Leonardo Vicente; Umberto Della Mea; Mario Bergara; Alessandra Spremolla; Rubén Tansini; Marcel Vaillant; Inés Terra; Máximo Rossi; Rossana Patró
Tags
Summary
This book, Economia para no economistas, is a text published by the University of the Republic, Uruguay in 2003. It is a textbook focusing on economics for non-economists, covering topics such as microeconomics, macroeconomics and econometrics. The book aims to be accessible to students in political science, sociology, and social work, as well as other interested individuals.
Full Transcript
Economía para no economistas Titulo Triunfo, Patricia - Autor/a; Torello, Mariella - Autor/a; Berretta, Nora - Autor/a; Autor(es) Vicente, Leonardo - Autor/a; Della Mea, Umberto - Autor/a; Bergara, Mario - Autor/a; Spremolla, Alessandra -...
Economía para no economistas Titulo Triunfo, Patricia - Autor/a; Torello, Mariella - Autor/a; Berretta, Nora - Autor/a; Autor(es) Vicente, Leonardo - Autor/a; Della Mea, Umberto - Autor/a; Bergara, Mario - Autor/a; Spremolla, Alessandra - Autor/a; Tansini, Rubén - Compilador/a o Editor/a; Vaillant, Marcel - Autor/a; Terra, Inés - Autor/a; Rossi, Máximo - Autor/a; Patrón, Rossana - Autor/a; Tansini, Ruben - Autor/a; Ferre, Zuleika - Autor/a; Fachola, Gabriela - Autor/a; González, María José - Autor/a; Montevideo Lugar Departamento de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la Editorial/Editor República 2003 Fecha Colección Ciencias sociales; Economía; Teoría económica; Microeconomía; Macroeconomía; Temas Econometría; Libro Tipo de documento http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Uruguay/ds-unr/20120814103224/tansini.pdf URL Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.0 Genérica Licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO http://biblioteca.clacso.edu.ar Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) Conselho Latino-americano de Ciências Sociais (CLACSO) Latin American Council of Social Sciences (CLACSO) www.clacso.edu.ar 1 economía para NO ECONOMISTAS ECONOMISTAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES 1 © 1999 © 2000 - Segunda Edición © 2003 - Versión electrónica en formato PDF Departamento de Economía Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de la República. Montevideo, Uruguay Departamento de Economía Facultad de Ciencias Sociales José Enrique Rodó 1854 Tel.: +(5982) 409 29 73 / +(5982) 401 77 07 Fax.: +(5982) 408 19 17 E-mail: [email protected] http:\\www.fcs.edu.uy\economía Diseño y proceso digital: Rodolfo Fuentes [email protected] I.S.B.N.: 9974-0-0104-8 2 1 economía para NO ECONOMISTAS ECONOMISTAS Ruben Tansini / Editor Mario Bergara Nora Berretta Umberto Della Mea Gabriela Fachola Zuleika Ferre María José González Rossana Patrón Máximo Rossi Alessandra Spremolla Ruben Tansini Inés Terra Mariella Torello Patricia Triunfo Marcel Vaillant Leonardo Vicente DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES 3 4 1 PRÓLOGO Cuando se publicó la primera edición de este libro, en marzo de 1999, nuestras expectativas eran modestas. Sin embargo, se evidenció que existía demanda insatisfecha en el mercado de este tipo de publicaciones. Efectivamente, en apenas tres meses se agoto la edición de 2.500 ejemplares que se pusieron a la venta. Como economistas tenemos claro que la demanda no es independiente del precio del producto. El que fijáramos el precio en $U 190 permitió acceder a una cantidad de demandantes mayores que si lo hubiéramos fijado un 50% por encima, como algunos de los agentes del mercado nos recomendaban. Como se analiza en este libro, la opción era entre maximizar el ingreso promedio del libro, lo que permitía cubrir los costos, o aprovechar el poder de mercado que tienen las bocas de venta de libros, y fijar precios de monopolio. Probablemente, si se hubiera fijado un precio superior se habría incrementado el beneficio, pero se habrían vendido muchos menos ejemplares. Este es un claro ejemplo de como el poder de mercado habría afectado negativamente a los consumidores. Es más, resulta uno particularmente interesante, en tanto evidencia que el poder de mercado no sólo proviene de la existencia de grandes empresas, sino que, como en este caso, la colusión entre los agentes expendedores podría haber conducido a que en conjunto actuaran como si fueran una sola empresa monopólica, fijando precios. En nuestro caso el objetivo era maximizar la difusión del libro, lo cual se consiguió, cubriendo los costos de edición y publicación, lo que también se consiguió. La pregunta que a los lectores queda responder es: ¿por qué, entonces, el precio promedio de los libros que se venden en plaza es casi el doble del presente? Esperamos que la lectura de este libro ayude a contestar esta pregunta, entre otras igualmente relevantes. Esta segunda edición corregida y actualizada, al igual que la anterior pretende contribuir a la enseñanza de Economía de los estudiantes de cursos introductorios, especialmente de las carreras de Ciencia Política, Sociología y Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República. Asimismo, creemos que puede ser también adecuado para otros cursos similares de otras facultades o institutos universitarios o no universitarios. Es más, consideramos que este texto es adecuado para aquellos que deseen incorporar conocimientos básicos de Economía de manera extracurricular. Tal como señalamos en la primera edición, si bien existen distintos manuales que cumplen adecuadamente con los requisitos exigidos a un texto que 5 introduzca al estudiante al conocimiento científico de la Economía, la mayor parte de ellos no incorpora la realidad en que viven dichos estudiantes. En particular, no existía en Uruguay un manual que poseyera esa característica y que se adaptara a las necesidades pedagógicas, al tiempo que introdujera los conceptos fundamentales de forma gradual, de manera que el lector avance progresivamente en el conocimiento de la materia. Creemos que la incorporación de la realidad cercana al estudiante es un aspecto que, sin duda, contribuye al entendimiento de la materia. Precisamente, la relevancia de esto último ha motivado el interés en la extensión de esta experiencia a otros países latinoamericanos. Es más, en poco tiempo estará lista la edición para Cuba del presente libro, la que al igual que ésta, integrará la realidad cercana al estudiante de ese país, pero manteniendo la misma estructura y enfoque teórico de la edición presente. Como se señaló en la primera edición, el involucramiento de distintos autores no reduce el carácter colectivo de la obra, aunque se ha tratado de respetar los enfoques, estilos y acentos que los mismos introdujeron en los distintos capítulos. Si bien esto podría parecer una dificultad, por el contrario permitió enriquecer los enfoques considerados en el libro y, en tanto la mayoría de ellos cuenta con una vasta experiencia en su área de especialización, una mayor actualización y acercamiento a la realidad nacional y regional. Ruben Tansini Editor Agosto 2000 6 1 ÍNDICE PARTE I: INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1: LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL 1.1. La economía como una ciencia social 13 1.2. La escasez, las necesidades y los bienes y servicios económicos 13 1.2.1. El problema de la escasez relativa / 1.2.2. Los diferentes tipos de bienes, servicios y necesidades / 1.2.3. Los tipos de bienes y servicios económicos 1.3. La elección y el costo de oportunidad 16 1.4. Los agentes económicos y sus comportamientos 17 1.4.1. Las empresas / 1.4.2. La economía doméstica / 1.4.3. El modelo simple de circulación económica / 1.4.4. El Estado 1.5. Los sistemas económicos 19 1.5.1.El sistema de mercado libre / 1.5.2. El sistema centralizado / 1.5.3. El sistema mixto 1.6. Economía normativa y positiva 21 1.7. Microeconomía y macroeconomía 23 1.8. El análisis económico 23 1.8.1. Las teorías, los modelos y los supuestos / 1.8.2. Las variables económicas y su medición / 1.8.3. Comparación entre variables económicas / 1.8.4. Instrumentos para el análisis económico Conceptos claves / Problemas y preguntas 29 PARTE II: MICROECONOMÍA CAPÍTULO 2: EL CONSUMIDOR 2.1. Las preferencias del consumidor 33 2.1.1. Las preferencias / 2.1.2. Representación de las preferencias 2.2. Las posibilidades del consumidor 36 2.2.1. La restricción presupuestaria / 2.2.2. Movimientos de la restricción presupuestaria 2.3. El óptimo del consumidor 39 2.4. La demanda del consumidor 40 2.5. La demanda del mercado 42 2.5.1. La demanda del mercado a partir de las demandas individuales / 2.5.2. Factores que desplazan la curva de demanda del mercado 2.6. Las elasticidades 46 2.6.1. Elasticidad precio de la demanda / 2.6.2. Elasticidad cruzada / 2.6.3. Elasticidad ingreso Conceptos claves / Problemas y preguntas 52 CAPÍTULO 3: EL PRODUCTOR 3.1. La producción 53 3.1.1. La producción con un factor variable / 3.1.2. La producción con dos factores variables / 3.1.3. La producción en el largo plazo 3.2. Los costos 61 3.2.1. Los costos en el corto plazo / 3.2.2. Los costos en el largo plazo Conceptos claves / Problemas y preguntas 69 CAPÍTULO 4: MERCADO DE BIENES 4.1. Concepto de mercado. Tipos de mercado 71 4.2. Competencia perfecta 74 7 4.2.1. La decisión de producir en el corto plazo / 4.2.2. Curva de oferta / 4.2.3. El equilibrio competitivo en el corto plazo / 4.2.4. La eficiencia del mercado competitivo / 4.2.5. Ajustes de largo plazo 4.3. Monopolio 80 4.3.1. La decisión de producir en el corto plazo / 4.3.2. Comparación con competencia perfecta / 4.3.3. ¿Por qué existen los monopolios? 4.4. Oligopolio 85 4.5. Fallas del mercado 88 Conceptos claves / Problemas y preguntas 93 CAPÍTULO 5: MERCADO DE FACTORES 5.1. Los factores productivos 95 5.2. El mercado de trabajo 98 5.2.1. La oferta de trabajo / 5.2.2. La demanda de trabajo / 5.2.3. El Equilibrio en el mercado de trabajo / 5.2.4. Imperfecciones en el mercado de trabajo / 5.2.5. Principales indicadores del mercado de trabajo 5.3. El mercado de capital 116 5.3.1. La oferta de capital físico / 5.3.2. La demanda de bienes de capital / 5.3.3. La demanda de capital físico Conceptos claves / Problemas y preguntas 119 PARTE III: MACROECONOMÍA CAPÍTULO 6: LAS CUENTAS NACIONALES Y EL MODELO MACROECONÓMICO DE UNA ECONOMÍA CERRADA 6.1. La visión macroeconómica de la economía. Las políticas macroeconómicas 123 6.2. Las cuentas nacionales 124 6.2.1. La oferta / 6.2.2. La demanda agregada / 6.2.3. La identidad global 6.3. El modelo macreconómico de una economía cerrada y sin sector público 133 6.3.1. Identidades contables y condiciones de equilibrio / 6.3.2. La oferta y la demanda agregada en una economía cerrada y sin sector público / 6.3.3. El consumo / 6.3.4. El ahorro y la inversión 6.4. El equilibro macroeconómico 145 6.4.1.El equilbrio de pleno empleo / 6.4.2.El equilibrio con desempleo: la brecha del producto Conceptos claves / Problemas y preguntas 149 CAPÍTULO 7: EL SECTOR PÚBLICO 7.1. El sector público 151 7.1.1.El sector público en la economía / 7.1.2. La toma de decisiones: la elección pública / 7.1.3. Funciones del sector público 7.2. Ingresos del Estado 157 7.2.1. Los ingresos tributarios / 7.2.2. Los ingresos no tributarios / 7.2.3. Principios de tributación / 7.2.4. Base impositiva / 7.2.5. Incidencia de los impuestos / 7.2.6. Clasificación de los impuestos / 7.2.7. Problemas para lograr la equidad / 7.2.8. Los estabilizadores automáticos 7.3. El gasto público 162 7.3.1. Gasto por clasificación económica / 7.3.2. Gasto por funciones: el gasto público social 7.4. El equilibrio fiscal 163 7.5. El gasto público y la política fiscal 164 7.6. El sector público y el modelo macreconómico 164 7.6.1.Los impuestos de cuantía fija y el equilibrio macroeconómico 7.7. El sector público en Uruguay 166 7.7.1.Estructura de gastos e ingresos del sector público uruguayo / 7.7.2.El presupuesto nacional. La programación financiera del sector público 8 1 Conceptos claves /Problemas y preguntas 171 CAPÍTULO 8: EL DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA 8.1.¿Qué es el dinero? 173 8.1.1. Definición y funciones / 8.1.2. ¿Cuándo y por qué surgió el dinero? / 8.1.3. ¿Qué se usa como dinero?:definición operativa 8.2. El sistema financiero 176 8.2.1. El Banco Central y los bancos comerciales / 8.2.2. Otros agentes financieros 8.3. El mercado del dinero: cuando la oferta y la demanda se encuentran 181 8.3.1. La oferta: ¿quiénes crean el dinero? / 8.3.2. La demanda de dinero / 8.3.3. El equilibrio de mercado 8.4. La política monetaria 187 8.4.1. Efectos sobre la demanda agregada / 8.4.2. Objetivos e instrumentos de la política monetaria Conceptos claves / Problemas y preguntas 194 CAPÍTULO 9: LA INFLACIÓN 9.1. Definición y medición 195 9.1.1. Que es la inflación y que tipos existen / 9.1.2. Distintos indicadores y su elaboración / 9.1.3. La inflación en Uruguay 9.2. ¿Por qué es mala la inflación? 199 9.2.1. La pérdida del poder adquisitivo de los ingresos nominales / 9.2.2. La redistribución del ingreso / 9.2.3. La incertidumbre macroeconómica y sus efectos / 9.2.4. Efectos sobre el resultado fiscal: tirón fiscal y efecto Olivera-Tanzi 9.3. El modelo de oferta y demanda agregada con precios flexibles 201 9.3.1. La demanda agregada / 9.3.2. La oferta agregada / 9.3.3. El equilibrio macroeconómico 9.4. ¿Por qué surgen los procesos inflacionarios? 205 9.4.1. La teoría cuantitativa de inflación de demanda / 9.4.2. La inflación de costos / 9.4.3. La inflación como problema estructural / 9.4.4. La teoría monetaria de la inflación y sus variantes 9.5. Los planes de estabilización 213 9.5.1. Principales elementos utilizados: planes ortodoxos y heterodoxos Conceptos claves / Problemas y preguntas 216 CAPÍTULO 10: DESEMPLEO, INFLACIÓN Y POLÍTICA ECONÓMICA 10.1. El desempleo 217 10.1.1. ¿Qué es y que tipos existen? / 10.1.2. Los ciclos económicos y el desempleo / 10.1.3. ¿Por qué existe desempleo? / 10.1.4. ¿Cuáles son las soluciones? 10.2. Dos problemas simultáneos: desempleo e inflación 224 10.2.1. La curva de Phillips y la sintonía fina / 10.2.2. El rol de las expectativas y la tasa natural de desempleo / 10.2.3. ¿Es posible solucionar ambos problemas a la vez? 10.3. ¿Es efectiva la política económica? 229 10.3.1. La discusión de los años ‘60: ¿cuál es más efectiva? / 10.3.2. Los nuevos clásicos: la inefectividad de la política económica / 10.3.3. La nueva economía de la oferta Conceptos claves / Problemas y preguntas 240 PARTE IV: ECONOMÍA INTERNACIONAL Y MACROECONOMÍA DE UNA ECONOMÍA ABIERTA CAPÍTULO 11: ECONOMÍA INTERNACIONAL Y LA TEORÍA DEL COMERCIO INTERNACIONAL 11.1. La economía internacional 243 11.2. El comercio internacional 244 11.3. Protección versus libre cambio 252 11.4. La política comercial y sus instrumentos 253 9 11.5. Alternativas de liberalización comercial 255 11.5.1. Integración regional / 11.5.2. Efectos económicos de la integración Conceptos claves / Problemas y preguntas 264 CAPÍTULO 12- EL MODELO MACROECONÓMICO DE UNA ECONOMÍA ABIERTA 12.1. La balanza de pagos 265 12.2. Oferta y demanda agregada en economía abierta 268 12.3. Medición de importaciones y exportaciones 270 12.3.1. Valores nominales y valores reales / 12.3.2. Índices de precios / 12.3.3. Medición en Uruguay 12.4. Apertura de la economía 274 12.4.1. Medición de la apertura / 12.4.2. Indicadores de la apertura de la economía uruguaya 12.5. Importaciones de Uruguay 277 12.5.1. Evolución de las importaciones en Uruguay / 12.5.2. ¿Qué importa Uruguay? / 12.5.3. ¿Dónde se adquieren las importaciones de Uruguay? 12.6. Las exportaciones de Uruguay 282 12.6.1. Evolución de las exportaciones en Uruguay / 12.6.2. ¿Qué exporta Uruguay? / 12.6.3. ¿Dónde se venden las exportaciones uruguayas? 12.7. Especialización comercial 287 12.7.1. Indicadores de especialización / 12.7.2. Especialización comercial de la economía uruguaya Conceptos claves / Problemas y preguntas 290 CAPÍTULO 13: ELEMENTOS DE FINANZAS INTERNACIONALES 13.1. El mercado de cambios 291 13.2. La operativa del mercado de cambios 293 13.3. Tipos de cambio fijos vs tipos de cambio flotantes 294 13.4. El régimen cambiario uruguayo 295 13.5. Arbitrajes, tasas de interés, paridades y riesgo 297 13.5.1. Arbitraje entre monedas / 13.5.2. Tasas de interés y paridades / 13.5.3. El riesgo cambiario 13.6. Tipo de cambio real y competitividad 301 13.6.1. La ley de un solo precio / 13.6.2. La paridad de poderes de compra / 13.6.3. Inflación, devaluación y competitividad 13.7. Enfoques de la Balanza de Pagos 305 13.7.1. Exportaciones vs. Importaciones / 13.7.2. Ingreso vs. Gasto / 13.7.3. Ahorro vs. Inversión / 13.7.4. Los países y su «ciclo de vida» / 13.7.5. Los ingresos autónomos de capital Conceptos claves/ Problemas y preguntas 311 CAPÍTULO 14: LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS ACTUALES 14.1. El crecimiento económico 313 14.1.1. Concepto e indicadores / 14.1.2. Las fuentes del crecimiento económico / 14.1.3. La contabilidad del crecimiento / 14.1.4. Una perspectiva dinámica del crecimiento: el modelo de Solow / 14.1.5. El crecimiento en economía abierta / 14.1.6. Los modelos de crecimiento endógeno: el rol del capital humano / 14.1.7. ¿Los países pobres serán ricos algún día? 14.2. El desarrollo económico 329 14.2.1. Concepto e indicadores / 14.2.2. Las instituciones internacionales y los procesos de desarrollo 14.3. La distribución del ingreso y de la riqueza 333 14.3.1. Concepto e indicadores / 14.3.2. Igualdad, equidad y eficiencia Conceptos claves / Problemas y preguntas 345 BIBLIOGRAFÍA 347 10 1 P A R T E I INTRODUCCIÓN economía para NO ECONOMISTAS ECONOMISTAS 11 12 LA ECONOMÍA 1 1 COMO CIENCIA SOCIAL LA ECONOMIA COMO CIENCIA SOCIAL 1.1. La economía como ciencia social Todo individuo desarrolla una serie de actividades a lo largo de su vida, como por ejemplo alimentarse, vestirse, educarse, divertirse, etc., para lo cual dispone de recursos que resultan limitados, por lo que su preocupación será encontrar la mejor manera de utilizar esos recursos escasos de forma de satis- facer sus necesidades. La economía es la ciencia que se ocupa del estudio sistemático de las actitudes humanas orientadas a administrar los recursos, que son escasos, con el objetivo de producir bienes y servicios y distribuirlos de forma tal que se satisfagan las necesidades de los individuos, las que son ilimitadas. Desde el punto de vista del individuo la economía se concentra en el estu- dio de la asignación de sus recursos escasos de forma de obtener la satisfac- ción máxima de sus preferencias. Asimismo, desde el punto de vista de la so- ciedad el interés se centra en como obtener el máximo nivel de bienestar dados los recursos disponibles. Por tanto, el objeto de la economía es el estudio del comportamiento de los individuos y las organizaciones que estos conforman, como las empresas, las familias, el Estado, etc. Como en el caso de los indivi- duos, la decisión fundamental a la que se enfrentan estas organizaciones es también entre los deseos casi ilimitados de sus integrantes por bienes y servi- cios y los recursos limitados con que se cuenta para satisfacerlos. Por ello, también se podría definir la economía como el estudio de la decisión de la sociedad sobre qué producir, cómo producir y para quién producir. La consecuencia obvia de la escasez es la necesidad de elección. Es enton- ces objetivo de la economía, y en particular de este libro, el estudio de como toman decisiones los consumidores, los productores y los gobiernos, y cómo estas decisiones determinan la asignación de recursos escasos en una sociedad. En tanto los comportamientos humanos son materia de análisis de otras ciencias sociales, como la sociología, la ciencia política, la historia y la demo- grafía con enfoques y metodologías diferentes, estos resultan complementarios. 1.2. La escasez, las necesidades y los bienes y servicios económicos 1.2.1. El problema de la escasez relativa De la definición de economía surgen dos conceptos fundamentales: la esca- sez de recursos y las necesidades ilimitadas de los individuos. 13 Un bien escaso es aquel que se produce o existe en cantidades limitadas. La escasez de recursos se define en relación a necesidades que son ilimitadas y que tienden a ampliarse con el desarrollo humano. En este caso no nos referimos a un problema tecnológico, sino de divergen- cias entre deseos humanos y medios disponibles. Se trata, entonces, de una escasez de carácter relativo, por lo que en economía no se asocia necesaria- mente la escasez a la pobreza. Los países que poseen abundantes recursos si bien pueden reducir la escasez no pueden eliminarla. 1.2.2. Los diferentes tipos de bienes, servicios y necesidades Se define como bien a todo medio capaz de satisfacer una necesidad, tanto de los individuos como de la sociedad en su conjunto, los cuales se pueden clasificar en bienes libres y económicos. La economía se ocupa de los bienes económicos así como de los servicios económicos. Los bienes económicos son aquellos que son escasos y transferibles. Los servicios son aquellas actividades que, sin crear bienes materiales, se destinan directa o indirectamente a satisfacer necesidades humanas Toda necesidad se satisface por medio de un bien o servicio, por lo tanto, al existir diferentes tipos de necesidades existirán diferentes tipos de bienes eco- nómicos. Los bienes primarios son los que satisfacen necesidades básicas como alimentarse, vestirse, etc. Una vez que los individuos tienen satisfechas las nece- sidades básicas, surge otro tipo de necesidades como por ejemplo, viajar, tener un auto, etc., las que clasificamos como de carácter secundario. Cuadro 1.1 Tipos de bienes y necesidades Naturales - por ejemplo, dormir. Sociales - al vivir en sociedad se generan constumbres o convenciones, por ejemplo vestirse. Tipos de necesidades Primarias - de las que depende la vida, por ejemplo comer. Secundarias - aumentan el bienestar del individuo, por ejemplo, viajar. Libres - son ilimitados y son inapropiables, por ejemplo, el aire. Tipos de bienes Económicos - son escasos en relación a las necesidades de los individuos. 14 1 1.2.3. Los tipos de bienes y servicios económicos Los bienes económicos se pueden clasificar en bienes de consumo o de capital. Los bienes de consumo satisfacen directamente las necesidades de los individuos y se dividen en durables (tienen un uso prolongado, por ejemplo, un televisor, una heladera) y no durables (perecen en su utilización, por ejemplo, los alimentos). Por otra parte, tenemos los bienes de capital, que son el conjunto de bienes que se utilizan en el proceso de producción de otros bienes, dentro de los cuales se encuentran los de capital físico (edificios, materias primas), capital humano y capital financiero (fondos disponibles). De acuerdo a su función, también se pueden agrupar en bienes intermedios o bienes finales. Los bienes intermedios son aquellos que necesitan ser trans- formados para poder ser utilizados como un bien de consumo (por ejemplo, harina) y los bienes finales, son los que pueden destinarse al consumo en su estado actual (por ejemplo, una manzana). Los bienes que se utilizan en el proceso de producción, que denominamos factores de produción, los dividimos en tres categorías principales : recursos naturales, trabajo y capital. Los recursos naturales como factor productivo engloban el uso de la tierra en la producción agropecuaria, así como también los productos minerales que se pueden extraer de ella. El trabajo puede destinarse a la creación de bienes materiales o a la produc- ción de servicios, como por ejemplo en el caso de un electricista. Existen nume- rosas actividades que constituyen servicios como por ejemplo: la distribución de alimentos, las actividades que se realizan dentro de un hotel, las vendedoras de un comercio, las actividades financieras, etc. Cuadro 1.2 Tipos de bienes económicos De capital - no satisfacen necesidades humanas directamente. - capital físico. - capital humano. Según su - capital financiero. naturaleza De consumo - satisfacen necesidades humanas directamente. - duraderos, tiene un uso prolongado en el tiempo. - no duraderos, perecen con el tiempo o con su uso. Intermedios - deben ser transformados. Según su función Finales - ya están transformados. 15 1.3. La elección y el costo de oportunidad El satisfacer una necesidad implica la elección entre un conjunto de bienes y servicios. Una vez que elegimos consumir o producir determinada cantidad de un bien estamos renunciando a consumir o producir determinada cantidad de otro, dicha renuncia se asocia en economía al concepto de costo de oportunidad. El costo de oportunidad de un bien o servicio es la cantidad de otros bienes o servicios a los que tenemos que renunciar para obtenerlo. No sólo la producción de bienes y servicios sino todas las actividades que desarrollan los individuos implican la toma de una decisión, es así que la eco- nomía analiza la forma en que los diferentes agentes económicos eligen. Dicha elección se basa en una regla denominada costo – beneficio, según la cual el individuo realiza una actividad si el beneficio que le produce es mayor que su costo. Dicha regla define la racionalidad del individuo que será objeto de estu- dio de la economía y al que denominaremos homo economicus. Si valoramos la posibilidad de ir al cine, aplicar la regla mencionada consis- te simplemente en evaluar los costos y beneficios asociados a la realización de dicha actividad. Así, el beneficio de ir al cine sería el placer que produce disfru- tar de una buena película; su costo será, además de la entrada, el valor de todas las actividades a las que renunciamos, como por ejemplo trabajar, ir a clase o escuchar música. Si consideramos la economía en su conjunto, podemos asociar el concepto de costo de oportunidad, al de frontera de posibilidades de producción. La frontera de posibilidades de producción (FPP) muestra la máxi- ma cantidad posible de un bien o servicio que puede producir una eco- nomía, dados los factores productivos, la tecnología disponible y la cantidad de otros bienes y servicios que se producen. Si se están empleando todos los fac- tores productivos disponibles, al querer producir más de un bien necesariamente se tendrá que dejar de producir cierta can- tidad de otro. Supongamos una economía que produce dos tipos de bienes: vesti- dos y alimentos (figura 1.1) y se encuen- tra en un punto A sobre la FPP. Si se desea trasladarse a un punto B, donde produci- ría más vestidos, el costo de oportunidad de incrementar la producción de vestidos, será la cantidad de alimentos que dejará de producir. Figura 1.1 Frontera de posibilidades de producción 16 1 Siempre que la economía se encuentre en un punto sobre la FPP, la producción de una unidad adicional de un bien tendrá un costo de oportunidad asociado, que será la reducción de la producción del bien alternativo. Estar en la FPP implica que estarían utilizando todos los recursos disponibles. Los puntos por debajo de la frontera implican despilfarro de recursos, mientras los puntos por encima de la misma no son alcanzables dados los factores productivos y la tecnología disponibles. 1.4. Los agentes económicos y sus comportamientos 1.4.1. La economía doméstica Las familias son las unidades de consumo, las cuales ofrecen los recursos que disponen (capital, trabajo y recursos naturales) para poder satisfacer sus necesidades. El objetivo de las familias es maximizar su consumo de bienes y servicios, dada su restricción presupuestal, la que esta determinada por el in- greso que perciben por poner a disposición de las empresas sus recursos. Una familia específica que cuenta con un ingreso limitado, a la hora de decidir comprar un video o una computadora, considerará sus necesidades, los precios de ambos bienes y sus preferencias, de forma que el resultado de la elección sea el más apropiado. En el capítulo 2 veremos como los consumido- res, o sea los integrantes de las familias, deciden qué y cuánto consumir. 1.4.2. Las empresas Las empresas son unidades de producción que se ocupan de producir los bienes y servicios de la economía, para lo cual contratan factores productivos. Su objetivo es maximizar su beneficio, el cual proviene de la diferencia entre los ingresos que obtiene por la venta de los bienes y servicios, y los gastos en que incurre en la producción de los mismos, esto es, la retribución a los facto- res productivos (capital y trabajo) y la compra de bienes intermedios. La empresa decide qué bienes producirá y qué medios utilizará para produ- cirlos. Por ejemplo, una empresa que confecciona buzos de lana deberá decidir que tipo de buzos elabora (para hombres, para mujeres) y si contrata tejedoras o invierte en máquinas tejedoras. En el capítulo 3 analizaremos al detalle como toman las empresas sus decisiones de producción. 1.4.3. Modelo simple de circulación económica Los agentes económicos se relacionan a través de los mercados determinan- do lo que llamamos el circuito económico, que en su versión más simple consi- dera una economía sin relaciones con el exterior y sin participación del Estado. El circuito económico lo representamos gráficamente en el siguiente esquema. 17 En el modelo simple de circulación económica las unidades econó- micas de consumo (familias) compran los bienes y servicios produci- dos por las unidades económicas de producción (empresas). Las fami- lias deciden qué comprar y cuánto comprar y las empresas deciden qué producir y cuánto producir. Un mercado es el conjunto de vendedores y compradores de un bien, servicio o recurso productivo. El encuentro de dichos agentes define el precio al cual se intercambiará una unidad del bien, servicio o recurso y las cantidades a transar. Para realizar sus compras las familias deben poseer una cantidad de dinero equivalente al valor de las mismas, en tanto se supone que no existe ahorro ni desahorro, gastan en cada período todo el ingreso que reciben. 1.4.3. El Estado El Estado es un agente muy importante dada su capacidad de influir en la actividad económica, por medio de la imposición de impuestos, subsidios, etc. El Estado es la organización política que se da una sociedad en un territorio delimitado. El sector público está formado por el conjunto de organismos que mantie- nen algún grado de dependencia funcional, presupuestaria o jerárquica con res- pecto al poder central del Estado. En el caso uruguayo el sector público está compuesto por diferentes orga- nismos que se pueden clasificar en Gobierno Central (Gobierno Central consoli- dado y Gobiernos Departamentales) y organismos públicos, los cuales a su vez podemos dividir en servicios descentralizados (ANTEL, OSE) y entes autónomos (UTE, BROU). 18 1 Hasta principios del siglo XX se consideraba que las funciones del Estado se limitaban a garantizar que se dieran las condiciones para que la actividad económica se desarrollara sin dificultades, siendo los agentes privados los res- ponsables de la misma. A lo largo del siglo XX, se amplían y diversifican las funciones del Estado el cual pasa a brindar servicios públicos a la sociedad, como por ejemplo sanidad, educación, etc., y también a actuar como empresa- rio ofreciendo bienes públicos y bienes privados. En el capítulo 7 analizaremos la evolución histórica, las funciones y cometidos del Estado. Los bienes privados son aquellos que si son consumidos por una persona no pueden ser consumidos por otra. Los bienes públicos son aquellos que no tienen rivalidad en el con- sumo. Es decir, pueden ser consumidos por toda la sociedad sin que esto implique la reducción del consumo para algún agente económico. La diferencia entre ambos bienes radica en el principio de exclusión en el consumo. Por ejemplo, el hecho que un individuo coma una hamburguesa (bien privado) imposibilita al resto de las personas a comerse la misma hamburgue- sa. En cambio, muchas personas pueden disfrutar de una plaza (bien público) al mismo tiempo. 1.5. Los sistemas económicos En el apartado anterior vimos como las acciones de los diferentes agentes económicos determinan la actividad económica de la sociedad en su conjunto. A su vez, las diferencias culturales, geográficas, étnicas, económicas y políti- cas de los países caracterizan los distintos sistemas económicos. Un sistema económico es el conjunto de relaciones básicas, técni- cas e institucionales que caracterizan la organización económica de una sociedad. Estas relaciones condicionan las decisiones fundamen- tales que se toman en toda sociedad: ¿qué producir?, ¿cómo produ- cir?, ¿para quién? i) ¿ Qué producir?, o sea qué bienes y servicios producir en la economía y en qué cantidad. ii) ¿Cómo producir?, qué insumos utilizar en la producción de los bienes y servicios, quiénes se ocupan del proceso, qué tipo de tecnología se utiliza, etc. iii) ¿Para quién?, o sea cómo se distribuyen los bienes y servicios. determina la asignación de los recursos escasos a diferentes usos y a diferen- tes agentes, cumpliendo los precios un importante rol en dicha asignación. El Estado puede asumir diferentes roles con respecto a la asignación de los 19 recursos, lo que determina diferentes tipos de sistemas económicos, a saber: de mercado libre, centralizado y mixto. El sistema mixto es el único que se observa en la realidad; los sistemas de mercado libre y centralizado son con- cepciones teóricas extremas. Por su parte, la opción por un sistema u otro es fruto del desarrollo histórico y político de las sociedades. 1.5.1. El sistema de mercado libre En el sistema de mercado libre son los agentes económicos privados, fami- lias y empresas, los que toman decisiones respecto a la asignación de recursos. El Estado no interviene, si bien determina el marco jurídico en que dichas rela- ciones toman lugar. Dichos agentes se supone que toman decisiones impulsa- dos por la búsqueda de su máximo bienestar, el cual redunda en el bienestar de la economía en su conjunto, concebida como el agregado de dichos individuos. La idea anterior surge con Adam Smith, quien sostiene que los individuos, que buscan su interés personal en una economía de mercado, se ven llevados por una mano invisible a tomar decisiones que redundan en el bienestar de todos. En una economía de mercado libre los precios son el mecanismo a través del cual se responden las tres preguntas planteadas. El libre juego de los oferentes y demandantes es un elemento clave de un sistema de este tipo. De esa forma se determina un precio al cual las cantidades ofrecidas de bienes y servicios son iguales a las cantidades demandadas. 1.5.2. El sistema centralizado Un sistema centralizado se caracteriza por que la propiedad de los medios de producción son estatales y las decisiones de asignación de los recursos se concentran en un organismo de planificación central de carácter estatal. Las decisiones de asignación de los recursos se toman sin que participen ni los precios ni el mercado. En un sistema de este tipo es el Estado el que responde a las preguntas planteadas, asigna los recursos a los diferentes agentes productivos, determi- na cómo realizar la producción y define cómo distribuir dicha producción entre los consumidores estableciendo la cantidad que debe recibir cada uno. 1.5.3. El sistema mixto La mayoría de las economías se pueden definir como de sistema mixto, en el cual el Estado colabora con la iniciativa privada realizando actividades como proveer ciertos bienes y servicios, establecer impuestos, subsidios, etc. Uruguay se encuentra dentro de este tipo de economías. A pesar de que la participación del Estado se ha reducido en la última década, como en muchas otras economías de América Latina, su rol sigue siendo muy relevante. El grado de participación del Estado en la economía es un punto de contro- versia entre economistas, políticos, sociólogos y otros estudiosos del tema. 20 1 Existen situaciones que se considera que exigen la intervención del Estado, por ejemplo, la producción de determinados bienes que contaminan el medio am- biente, ya que en estos casos los mercados no asignan eficientemente los re- cursos, en tanto los precios de mercado no incorporan los costos sociales que su producción tiene asociada. 1.6. Economía positiva y normativa La ciencia económica es posible clasificarla en diferentes áreas como: eco- nomía normativa y positiva, microeconomía y macroeconomía. La economía normativa se ocupa de cómo deben ser las cosas, por lo tanto realiza propuestas basadas en juicios de valor que conduci- rían a ciertos resultados. Cuando nos referimos a juicios de valor queremos decir: principios éticos, religiosos, políticos, etc. Por ejemplo, una interrogante de la economía norma- tiva sería: ¿debe el Estado intervenir como agente económico? La economía positiva se ocupa de cómo son las cosas, busca explica- ciones objetivas del funcionamiento de los fenómenos económicos. La economía positiva observa la realidad y trata de describirla sin incorpo- rar juicios de valor. Ejemplo de ello puede ser las razones de que las mayores tasas de desempleo en Uruguay las registran las mujeres y los jóvenes. Dado que los individuos poseen sus propios puntos de vista sobre cómo deberían ser las cosas, en la realidad resulta muy difícil, distinguir entre lo normativo y lo positivo. Sin embargo, como se desprende del recuadro «¿Cuándo discrepan los economistas?», es posible afirmar que entre los economistas existe mayor consenso en los enunciados de carácter positi- vo que en los normativos. 21 “¿Cuándo discrepan los economistas?” Más allá de las diferentes corrientes del pensamiento existen discrepancias entre los economistas de cómo resolver los problemas a los que se enfrentan. Sin embargo, es posible encontrar coincidencias sobre todo en temas económicos que no involucran juicios de valor. En este sentido, la Asociación Americana de Economía tomó una muestra de 600 de sus miembros recabando su opinión respecto a una serie de proposiciones positivas y normativas. Como observamos en el cuadro las tres primeras proposiciones son positivas, mientras que las tres últimas son norma- tivas. Resulta claro el hecho de que los economistas tienden a coincidir más en las cuestiones positivas que en las normativas. Lo anterior se mide a través de la construcción de un Indice de Consenso(*), el cual se elabora comparando las colum- nas (1) y (3) y restando la mayor de la menor, omitiéndose la columna (2) que es la posición del centro. En general las cuestiones que involucran juicios de valor gene- ran mayores controversias. Fuente: Adaptado por J. Kearl, Clayne L. Pope, Gordon C. Whiting y Larry T. Wimmer, «A confusion of economist», American Economic Review, 69, 1979 22 1 1.7. Microeconomía y macroeconomía La microeconomía es aquella rama de la economía que estudia el comportamiento de los agentes económicos, así como sus interrelaciones. Una preocupación de la microeconomía es el estudio de la manera en que los agentes económicos asignan recursos escasos a los múltiples usos posibles. Por ejemplo, a la microeconomía le interesa cómo fue afectado el comercio minorista con la instalación del hipermercado Géant. Asimismo, es preocupación evaluar como esta instalación afectó los precios de los productos en ese mercado. La macroeconomía se ocupa del estudio del funcionamiento de la economía en su conjunto. Por lo tanto, la macroeconomía se ocupa del análisis del comportamiento global de la economía , tomando como ámbito de referencia una región o un país. Incorpora una perspectiva de conjunto acerca de por qué suceden los fenómenos económicos con el fin de definir qué debe hacerse para resolver los problemas económicos. 1.8. El análisis económico 1.8.1. Las teorías, los modelos y los supuestos La economía, como el resto de las ciencias, utiliza un conjunto de herra- mientas que facilitan el análisis de la realidad, dada su complejidad. Es así que desarrolla teorías y modelos que representan una visión simplificada de la rea- lidad y que se basan en un conjunto de supuestos que permiten aislar algunos aspectos para poder analizar otros. Una teoría económica es una simplificación deliberada de las rela- ciones reales, que pretende explicar cómo funcionan las mismas. Un modelo económico es una abstracción de la realidad que a tra- vés de supuestos explica un aspecto de un fenómeno más amplio. La teoría económica nos proporciona una estructura lógica para analizar datos económicos, permitiendo ordenar y jerarquizar las observaciones de los hechos eco- nómicos con el objetivo de explicar de qué manera se encuentran relacionados. Las teorías no se corresponden estrictamente con la realidad, pero dada la complejidad de la misma, en donde existen demasiados bienes, demasiados agen- tes económicos, etc., la simplificación resulta la única forma de análisis posible. 1.8.2. Las variables económicas y su medición Los modelos económicos describen las relaciones entre un conjunto de va- riables económicas, las que representan los procesos económicos, por ejemplo el consumo agregado y el gasto público. 23 Una variable económica es la representación de un proceso econó- mico, cuya magnitud puede cambiar en el tiempo. El valor de la misma en un determinado momento es un dato económico, el conjunto de datos económicos nos permite analizar la evolución de la variable. Podemos clasificar a las variables de acuerdo al rol que cumplen en un de- terminado modelo en: endógenas o exógenas. Las variables endógenas son las explicadas por el modelo. En cam- bio aquellas que se determinan desde fuera del modelo, y por tanto no son alteradas por el mismo, se denominan exógenas. Una variable puede ser endógena en un modelo y exógena en otro. Por ejem- plo, cuando estudiamos el mercado de autos, el precio de los autos es tomada como una variable endógena, pero cuando analizamos las decisiones del con- sumidor el precio se transforma en una variable exógena. Las variables de stock son aquellas que están referidas al valor que toman en un momento en el tiempo, en cambio las variables de flujo son las que se refieren a un período de tiempo. Un ejemplo de variable de stock sería la población o la riqueza de determina- do país, sin embargo el consumo o la inversión son variables de flujo. Existen variables que no son ni de flujo ni de stock, como por ejemplo los precios. A su vez, las variables económicas pueden expresarse en magnitudes nomi- nales o reales. Esta distinción la podemos efectuar en términos de unidades monetarias asociando los precios corrientes a las magnitudes nominales y los precios constantes a magnitudes reales. Las variables nominales se expresan a precios corrientes, es decir no se ha eliminado el efecto de los precios. Las variables reales se expresan a precios constantes, en cuyo caso sí se ha eliminado dicho efecto. Por ejemplo, el salario nominal se expresa en unidades monetarias, en cam- bio el salario real se hace en términos de bienes, es decir, este último indica la cantidad de bienes que se pueden adquirir dado el salario nominal y los precios de los mismos. Por lo tanto, para convertir una variable nominal a términos reales necesita- mos una medida del nivel de precios. Como en la economía existen muchos bienes y servicios cuyos precios pueden aumentar, disminuir o permanecer cons- tantes en el tiempo, se necesita obtener una medida del nivel medio de los mismos, a la cual denominamos índice de precios. Un índice de precios es el cociente entre el costo monetario de un conjunto de bienes y servicios en un período dado y su costo en un período base. 24 1 Por ejemplo, para calcular el salario real uruguayo se utiliza el Índice de los Precios al Consumo (IPC) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La última base del IPC se elaboró a partir de la Encuesta de Gastos e Ingresos de los Hogares (EGIH) llevada a cabo entre junio de 1994 y mayo de 1995 en Mon- tevideo. La EGIH permitió la construcción de una canasta de bienes y servicios considerando el gasto de consumo de todos los hogares de Montevideo sin exclusión. Además, se realiza el relevamiento de 28.000 precios entre 2.400 empresas, lo cual permite obtener el costo monetario de dicha canasta en dis- tintos momentos del tiempo, lo que se relaciona con el realizado en el año base. El INE calcula el valor mensual de dicha canasta representativa de un hogar montevideano, actualizando los precios cada mes. Por ejemplo, el IPC de junio de 2000 será : Dado que la información del valor de la canasta no es de dominio público, a titulo de ejemplo consideraremos el Indice de los Precios al Consumo familiar definido por el semanario Búsqueda. El valor promedio de la canasta familiar en el último trimestre del año 1998 fue $14764.51, mientras que para el mismo mes de 1999 fue $15514.52. Con esta información se puede calcular el Indice de los Precios al Consumo de octubre-diciembre de 1999 tomando como base octubre-diciembre de 1998 (oct.-dic.1998=100). Si tomamos el valor del salario nominal promedio del conjunto de emplea- dos y obreros de Montevideo del último trimestre de 1999 y lo dividimos por el IPC, calculado anteriormente, obtendremos el salario real de los mismos. A este proceso lo llamamos deflactar la variable nominal. 25 1.8.3. Comparación entre variables económicas En economía es frecuente el análisis de la evolución de una variable, así como la comparación entre distintas variables. Para ello nos valemos de medi- das tales como la variación absoluta o la variación porcentual de una variable, así como el cociente entre dos variables. La variación absoluta es la diferencia del valor de una variable en distintos momentos del tiempo. Por ejemplo, la variación absoluta del dinero que tiene un individuo deposi- tado en el banco, será la diferencia entre el monto de dinero que tiene deposita- do hoy y el que tenía en un momento del tiempo anterior. Del mismo modo, la variación absoluta de las toneladas de carne exportadas en 1999 será la dife- rencia entre las toneladas exportadas en 1999 y las exportadas en 1998: Variación absoluta de toneladas de carne exportadas = 239911- 250268 = -10357 Por lo tanto, para el Uruguay en 1999 se exportaron 10357 toneladas de carne menos que en 1998. Sin embargo, dicha magnitud también se hubiera obtenido si las exportaciones en 1999 hubieran sido 20357 toneladas de carne y en 1998 10000, en cuyo caso sería muy distinto el impacto de dicha disminución. Por su parte, esta medida impide la comparación entre variables que no estén expresadas en unidades equivalentes. Por ejemplo, la variación absoluta de las toneladas de carne exportadas no es comparable a la variación absoluta de los litros de leche exportados. Para superar ambos inconvenientes se utiliza la variación porcentual, la cual como indica su nombre, expresa la variación en términos porcentuales de un variable. La variación porcentual de una variable en un período de tiempo t con respecto al período t-1, es el resultado del cociente de la magni- tud de la variación en ese período, dividido la magnitud en el período inicial. Por ejemplo, si la unidad reajustable (UR) en diciembre de 1999 equivalía a $194.93 y en diciembre de 1998 a $183.79, la variación porcentual de la UR en dicho período será : Por lo tanto, el valor de la UR aumentó 6.06% en 1999. Una variación porcentual muy utilizada en economía es la tasa de creci- miento, por medio de la cual podemos analizar la evolución de una misma va- riable. Por ejemplo, la tasa de inflación es la tasa de crecimiento del IPC. 26 1 Por último, otro cociente entre dos variables muy utilizado en economía es el que se denomina precios relativos. Un cociente entre dos variables es simplemente el resultado de dividir una variable por otra. Los precios relativos nos permiten expresar el precio de un bien en término del precio de otro bien. Si el precio de un kilo de manzanas es de $10 y el precio de un kilo de bananas es de $15, el precio relativo de las manzanas con respecto a las bananas es 0.67, lo que nos indica los kilos de bananas que podemos consumir si deja 1.8.4. Instrumentos para el análisis económico Las relaciones funcionales y los gráficos Dijimos que las teorías y los modelos permiten explicar las relaciones que se generan entre diferentes variables económicas, utilizándose para ello el con- cepto matemático que lo resume, es decir la función. Si una variable depende de otra decimos que es función de esta última. Representamos una función entre dos variables x y y de la siguiente manera: y = f(x) Lo que nos indica ésta relación es que y depende de x, por lo que se denomi- na a y como la variable dependiente de la función y a x como la variable inde- pendiente. Si aumentos de x generan aumentos de y, decimos que están relacio- nadas positivamente, por el contrario, si aumentos de x generan disminuciones de y estas variables se encuentran relacionadas negativamente. En general, se utilizan gráficos para describir este tipo de relación entre dos variables. Un gráfico es una representación de una relación entre dos o más variables, en términos numéricos. Supongamos por ejemplo que queremos representar gráficamente la rela- ción entre la cantidad de alfajores de chocolate producidos y los kilos de dulce de leche utilizados en su producción. Podemos expresar dicha relación de la siguiente manera: y = f(x) = a + bx =100 + 2x Representamos la variable dependiente, y (alfajores), en el eje de ordenadas y la independiente, x (dulce de leche), en el eje de abscisas. Si definimos f(x) como una relación lineal, para representarla gráficamente 27 basta con conocer dos datos: la ordenada en el origen y la pendiente de la recta. La ordenada en el origen es el valor de y cuando x es igual a cero, en nuestro ejemplo sería, el nivel de producción de alfajores que se obtendría cuando no se utiliza dulce de leche. Estamos refiriéndonos al punto en que la recta f(x) corta al eje de ordenadas, donde y=100. La pendiente de una línea recta es la variación de y que corresponde a una variación de x en una unidad, esto implica que si x aumentara en una unidad (se utilizara un kilo más de dulce de leche), aumentaría y en 20 unidades (se producirían 20 alfajores adicionales). ∆y pendiente = ∆x A menudo nos interesa la variación de y cuando la variación de x es muy pequeña. En estos casos, dado que estaríamos realizando un cociente donde el denominador tiende a cero, se calcula el límite. ∆y lim ∆x 0 ∆x Este límite se identifica como la derivada de la función y=f(x). En nuestro ejemplo, la derivada de y con respecto a x es b (20). Figura 1.2 Representación gráfica de una función 28 Conceptos claves economía escasez macroeconomía teoría económica 1 1 bienes económicos modelo económico servicios económicos variable económica costo de oportunidad variables endógenas LA ECONOMIA COMO CIENCIA SOCIAL frontera de posibilidades de producción variables exógenas modelo simple de circulación económica variables de stock mercado variables de flujo estado variables nominales bienes privados variables reales bienes públicos índices de precios sistema económico variacion absoluta economía normativa variacion porcentual economía positiva cociente microeconomía precios relativos PROBLEMAS Y PREGUNTAS PREGUNTAS 1. ¿Qué es la economía? 2. Determine cuáles de las siguientes afirmaciones son normativas o positivas: a) La tasa de inflación ha descendido a niveles de un dígito y ahora se hace necesario atacar el problema del desempleo. b) Los grupos más pobres de la sociedad no deberían pagar impuestos. c) Introducir un impuesto en el mercado de automóviles incrementará el precio de los mismos. 3. ¿Cuál es el costo de oportunidad de estudiar en la Universidad? ¿Qué se debería hacer primero, trabajar o estudiar? 4. ¿Cómo se vinculan los mercados de bienes y los de factores? Presente un esquema gráfico de sus interrelaciones. 5. Dada la siguiente relación: y=30 + 0.7x, determine su pendiente y repre- sente gráficamente la misma. 6. Dados los siguientes datos: Período Salario Mínimo Nacional 12/1985 8,4 12/1990 106,55 12/1993 365 12/1996 760 a) Analice la evolución del Salario Mínimo Nacional. ¿Es la variación absoluta una buena medida de ello o sería más adecuada la variación porcentual? Calcule. b) ¿De qué forma calcularía el salario mínimo nacional real?¿Cuál es la dife- rencia entre ambas magnitudes? 29 30 2 P A R T E II MICROECONOMÍA economía para NO ECONOMISTAS ECONOMISTAS 31 32 EL CONSUMIDOR 22 EL CONSUMIDOR 2.1. Las preferencias del consumidor El consumidor que analizaremos es una persona típica, la cual no dispone de suficiente dinero ni de tiempo como para consumir todas las mercancías que quisiera. Examinaremos la manera en que toma decisiones racionales cuando se enfrenta a la escasez, teniendo en cuenta sus preferencias.Para simplificar su- ponemos que existen sólo dos bienes, carne y verdura, de manera que nuestro problema es representar las preferencias de un consumidor en relación con estos dos bienes. 2.1.1. Las preferencias En primera instancia, suponemos que el consumidor puede ordenar sus preferencias, esto es, puede identificar qué combinación (o canasta) de carne y verdura prefiere. La teoría económica de la elección realiza supuestos que pueden parecer simplificadores, pero son útiles para asegurarnos un compor- tamiento racional que permita predecir la conducta del consumidor y, así, poder representar sus preferencias. Los supuestos sobre las preferencias del consumidor son los siguientes: i) Completitud, ante dos canastas de bienes el consumidor puede identifi- car cuál prefiere o si le son indiferentes; la ordenación de las preferencias es completa. ii) Transitividad, dadas tres canastas, A, B y C, si el consumidor prefiere la A a la B y la B a la C, entonces preferirá la A a la C. Imaginemos el caso contrario, en que prefiera la canasta C a la A. Partiendo del supuesto que el consumidor accede a la canasta C, estará dispuesto a dar dinero para cam- biar por la B, porque prefería la B a la C y a dar más dinero para cambiar por la A, porque prefería la A a la B, y a dar más dinero para cambiar por la C. Por tanto, el consumidor ha gastado mucho para quedarse como al principio, con la canasta C. iii) Insaciabilidad, si algo es bueno entonces, cuanto más mejor. Quizás esta propiedad no resulte muy convincente, de hecho muchos consumidores pueden preferir un concierto a la semana del «La Vela Puerca», pero no es claro que les resulte mejor cien conciertos a la semana. De hecho saciarse de con- ciertos del «La Vela Puerca» no tiene nada de irracional. Sin embargo, en la medida que hablemos de bienes es posible suponer que nuestro consumidor típico podrá guardar los bienes y utilizarlos en el futuro. En ese sentido, la posesión de una mayor cantidad siempre es mejor. 33 2.1.2. Representación de las pre- ferencias Para facilitar, realizaremos el análi- sis en la figura 2.1. En el eje horizontal se mide el consumo semanal de kilos de carne y en el eje vertical el consumo semanal de kilos de verdura. Como se observa, son unidades físicas por uni- dad de tiempo, es decir son variables de flujo. Al hablar del consumo es fun- damental la unidad de tiempo, de lo contrario no sabríamos si consumir 10 kilos de carne es poco o mucho. La ca- nasta A de la figura 2.1 está constitui- da por 8 kilos de carne y 5 kilos de ver- Figura 2.1 Clasificación de las canastas dura semanales. Por la propiedad de in- saciabilidad sabemos que cualquier ca- nasta situada en la zona sombreada se prefiere a A. Por ejemplo, la canasta M que contiene 10 kilos de carne y 6 kilos de verdura, es preferible a la A pues tiene más de ambos bienes. Por el contrario, la canasta P situada en el área rayada es menos atractiva por contener menos de ambos bienes que la canasta A. A su vez, por la propiedad de transitividad sabemos que si la canasta M es preferible a la A y la A es preferible a la P, entonces la canasta M es preferible a la P. Entre ellas es posible tomar infinitas canastas, y dado que la ordenación es completa, el consumidor siempre puede decidir cuál prefiere o ante cuál es indiferente. Supongamos que la canasta B, que contiene 9 kilos de carne y 4 kilos de verdura a la semana, se prefiere por igual, o lo que es lo mismo, es indiferente a la A. Nuestro consumidor se siente compensado si al quitarle un kilo de carne le dan un kilo de verdura más, su nivel de satisfacción es igual que al consumir la canasta A. De este modo, podemos hallar otras canastas, que también se prefieren por igual a la A. Tomando todas las canastas entre las cuales el consumidor es indiferente, se puede construir una curva de indiferencia representada en la figura 2.2. Figura 2.2 Curva de indiferencia Figura 2.3 Mapa de curvas de indiferencia Figura 2.4 Relación marginal de sustitución decreciente 34 2 Una curva de indiferencia es el conjunto de todas las combi- naciones o canastas de bienes que les son indiferentes al con- sumidor. A su vez, debido al supuesto de insaciabilidad sabemos que cual- quier canasta situada por encima de una curva de indiferencia, por ejem- plo la K en la figura 2.2, brinda más satisfacción al individuo. Realizan- do el mismo razonamiento es posi- ble encontrar otra curva de indife- Figura 2.5 Una curva de indiferencia no puede tener pendiente positiva rencia que pase por la canasta K, y así sucesivamente, lo que permite formar un mapa de curvas de indiferencia representado en la figura 2.3. Por tanto, cada curva corresponde a un nivel de utilidad (U) o satisfacción para el consumidor y a medida que nos alejamos del origen, éste aumenta. Un mapa de curvas de indiferencia es el conjunto de curvas de indi- ferencia que resumen el ordenamiento de las preferencias de un con- sumidor. Una importante característica de las curvas de indiferencia es su pendiente. Como ya fue explicado en el capítulo 1 la pendiente mide el cambio de la varia- ble representada en el eje vertical (variable dependiente) ante el cambio de la variable representada en el eje horizontal (variable independiente). En la figura 2.4 se representa la pendiente para diferentes canastas que, usualmente se supone negativa. Si la pendiente fuera positiva, a medida que nos alejamos del origen las canastas tienen más de ambos bienes y, dado que el consumidor es insaciable, las preferiría (ver figura 2.5). En ese caso no se cumpliría la defini- ción de curva de indiferencia, la cual implicaba que las canastas pertenecientes a ella le sean indiferentes. A la pendiente de la curva de indiferencia se le suele denominar relación marginal de sustitución. La relación marginal de sustitución (RMS) es el valor absoluto de la pendiente de una curva de indiferencia. Ella mide la relación a la que el consumidor está dispuesto a sustituir un bien por otro. En términos económicos, la relación marginal de sustitución es el costo de oportunidad de un bien, ya que muestra a cuánto de un bien tiene que renunciar el consumidor para poder aumentar el consumo del otro. En general, podemos utilizar el término marginal como sinónimo de adicional, por tanto, también se interpreta como la tasa a la cual un consumidor está dispuesto a sustituir un bien por una unidad adicional del otro. Como se observa en la figura 2.4 la relación marginal de sustitución dismi- nuye a medida que nos movemos a lo largo de la curva de indiferencia, esto es, es decreciente. Por ejemplo, en la canasta D de la figura 2.4 el consumidor está 35 dispuesto a renunciar a 5 kilos de verdura por un kilo de carne adicional, sin embargo, en la canasta E está dispuesto a sacrificar un kilo de verdura por uno de carne. Ello se debe a que el consumidor está dispuesto a renunciar a más del bien que es relativamente abundante para obtener más del otro. A través de los mapas de curvas de indiferencia es posible comparar dis- tintos consumidores. Por ejemplo, en la figura 2.6 se representan las prefe- rencias de Leonardo y Fernando. Como se observa, a ambos les gustan la carne y la verdura, pero Leonardo es más carnívoro ya que está dispuesto a renunciar a más verdura por el mismo kilo adicional de carne. Figura 2.6 Personas con gustos diferentes 2.2. Las posibilidades del consumidor Hasta ahora hemos intentado representar el mundo deseado por el indivi- duo, en adelante abordaremos el mundo de sus posibilidades. 2.2.1. La restricción presupuestaria Supongamos que el consumidor obtiene un ingreso (Y) que lo gasta total- mente en carne y verdura, no ahorra ni se endeuda. Si QC,QV representan respectivamente las cantidades de carne y verdura y PC, PV los precios corres- pondientes, podemos expresar el gasto del consumidor como: 36 2 Dicha ecuación simplemente muestra todas las combinaciones posibles de carne y verdura que se pueden consumir con ese ingreso y se suele denominar restricción presupuestaria. La restricción presupuestaria es el conjunto de canastas entre las cuales puede escoger un consumidor, dado su ingreso y los precios que enfrenta. Utilizando el mismo par de ejes que para representar las preferencias es posible dibujar la restricción presupuestaria. Para ello expresamos la variable dependiente (en el eje vertical) en función de la independiente (en el eje horizontal): Por tanto, Y/PV es la ordenada en el origen y muestra cuánto podría comprar el consumidor si gastara todo su ingreso en verdura. La abscisa en el origen, Y/ PC, muestra las cantidades de carne que podría comprar si gastara todo su dinero en carne. La pendiente es -PC/PV, es decir el negativo de la relación de precios o pre- cios relativos. Esta información es suficiente para dibujar la línea recta que representa la res- tricción presupuestaria (figura 2.7). Dado el su- puesto de que el consumidor no ahorra ni se endeuda sólo puede acceder a combinaciones de carne y verdura que estén en la recta presu- puestaria. En general, la pendiente de la restricción pre- supuestaria se toma en valor absoluto y en este caso también tiene una interpretación económi- ca: muestra la relación a la que el consumidor puede cambiar un bien por el otro. Por ejemplo, Figura 2.7 Restricción presupuestaria si PC/PV = 2, diríamos que para aumentar un kilo de carne el consumidor debe renunciar a dos de verdura. Nuevamente es el costo de oportunidad de un bien respecto al otro. El hecho que la pendiente sea la relación de precios relativos tiene su importancia económica. Si ambos precios se triplican el cociente no se altera, por lo que la pendiente no varía. Si el ingreso del individuo también se triplicara, la nueva restricción presupuestaria sería la siguiente: Por tanto, es idéntica a la original. Es lógico suponer que si aumentan los precios y el ingreso en la misma proporción su conducta no tiene por qué verse 37 alterada. Sin embargo,en la vida real no siempre ocurren estos aumentos propor- cionales. Puede aumentar el ingreso en una proporción menor que los precios, o hacerlo en igual proporción pero no simultáneamente, por lo que se altera- rían las magnitudes relativas. 2.2.2. Cambios en la restricción presupuestaria ¿Qué pasa si varía el ingreso o los precios? Veamos por ejemplo, que pasa Figura 2.8 Efecto de la restricción presupuestaria de un aumento en el precio de la carne, con la recta presupuestaria si au- ceteris paribus menta el precio de la carne y el resto de la información permanece cons- tante. Se suele utilizar la expresión en latín ceteris paribus para indicar que las “demás cosas se mantienen constantes”. Como observamos en la figura 2.8, la ordenada en el origen permanece inalterada, dado que al no cambiar ni el ingreso ni el precio de la verdura, si el individuo gastara todo su dinero en ver- dura podría comprar la misma cantidad. Sin embargo, la abscisa en el origen ha disminuido, dado que se reduce Y/PC, Figura 2.9 Efecto de la restricción presupuestaria lo que implica que si el consumidor de un aumento en el ingreso, ceteris paribus gastara todo su ingreso en carne podría consumir una cantidad menor. Respecto a la pendiente, ésta aumenta, por tanto ha aumentado el costo de oportunidad de un bien respecto al otro. El mercado indica que el consumidor debe renunciar a más verdura si quiere consumir un kilo de carne adicional. Si cambia el ingreso, por ejemplo éste aumenta, el movimiento de la restric- ción presupuestaria es el representado en la figura 2.9. Si el consumidor gasta- ra todo su ingreso en carne o verdura podría comprar una mayor cantidad, por tanto la restricción presupuestaria se desplaza hacia la derecha. Dado que no se alteraron los precios relativos, dicho desplazamiento es en forma paralela (mantiene la misma pendiente). 38 2 2.3. El óptimo del consumidor Una vez analizado lo que quiere el consumidor, a través de las curvas de indiferencia, y lo que puede a través de la restricción presupuestaria, estamos en condiciones de analizar lo que efectivamente hace. En la figura 2.10 superponemos el mapa de curvas de indiferencia y su restricción presupuestaria. Ahora es necesario encontrar la combinación de carne y verdura asequible por la que tiene mayor preferencia. En primer lugar, tomemos la combinación representada por el punto A. Como observamos, esta canasta pertenece a la curva de indiferencia U1 pero al estar por debajo de la restricción presupuestaria implicaría que nuestro consumidor no gasta todo su ingreso, supuesto del que partimos. Analicemos ahora la canasta N de la curva de in- diferencia U4. A esta canasta no puede acceder nues- tro consumidor porque está por encima de su res- tricción presupuestaria. Por tanto, sí puede consumir las combinaciones F, G y E, y gastaría todo su ingreso. Pero las canastas F y G pertenecen a la curva de indiferencia U2; sin embargo el consumidor puede consumir la canasta Figura 2.10 El óptimo del consumidor E que pertenece a una curva de indiferencia más alta (U3), que le brinda una mayor utilidad. Por lo tanto, la canasta E es la combinación de carne y verdura óptima para nuestro consumidor, porque con ella obtiene la máxima satisfacción que puede pagar. Como observamos en la figura 2.10, la curva de indiferencia U3 y la restric- ción presupuestaria son tangentes en el punto E, por lo que tienen la misma pendiente en ese punto. Como vimos esto implica que: Si esta igualdad no se cumple, el consumidor puede mejorar su nivel de utilidad reasignando su ingreso entre los dos bienes. Por ejemplo, si el con- sumidor eligiera el punto G, donde la pendiente de la curva de indiferencia es menor que la pendiente de la restricción presupuestaria, mejoraría su satis- facción si consumiera más verdura y menos carne. Supongamos que la pen- diente de la curva de indiferencia en el punto G es 1, esto implica que para 39 compensar al consumidor por la pérdida de un kilo de carne se le debe dar un kilo de verdura adicional, de esta manera su nivel de utilidad permanecería inalterado. A su vez, como se observa en la figura 2.10 la pendiente de la res- tricción presupuestaria es 2, por tanto renunciando a un kilo de carne puede consumir dos kilos de verdura adicionales. Pero esta cantidad es el doble de lo que necesita para estar igual de satisfecho. Su utilidad aumentaría si consumiera más verdura y menos carne. Por tanto, siempre que consuma en un punto dife- rente del E, mejoraría su satisfacción reasignando su gasto. 2.4. La demanda del consumidor A partir del análisis del óptimo del consumidor es posible obtener la curva de demanda individual de un bien, por ejemplo, de la carne. Intuitivamente, la curva de demanda es una sencilla relación matemática que vincula las distintas cantidades que se desean comprar a los distintos precios, siendo además una relación inversa. Esto último es una simple observación empírica, que muestra que a medida que sube el precio del bien se reduce la cantidad demandada del mismo. Esta característica suele denominarse ley de la demanda. Ley de la demanda se denomina a la relación inversa entre el precio de un bien y la cantidad demandada del mis- mo, lo cual se refleja en la pendiente negativa de la curva de demanda. Para representarla gráficamente se sue- len definir los precios en pesos (o cual- quier unidad monetaria) por unidad en el eje vertical y las cantidades en el eje hori- zontal, lo cual va contra la convención ma- temática de situar la variable dependiente en el eje vertical. Así la expresión algebraica de la curva inversa de demanda en forma lineal es: donde a es la ordenada en el origen y b es la pendiente. El panel a) de la figura 2.11 es el que utilizamos para analizar el óptimo del con- sumidor, el cual tiene implícito los precios en la recta presupuestaria y el panel b) es el que se utiliza para representar la curva Figura 2.11 Obtención de la curva de demanda, en este caso de la carne. de demanda del consumidor (Baja el precio de la carne) 40 2 Partimos del análisis de la canasta E en la figura 2.11. Dicha canasta es un óptimo para el consumidor, porque es la mayor cantidad de carne y verdura a la que puede acceder, brindándole un nivel de utilidad U3. Supongamos que baja el precio de la carne. En ese caso, la restric- ción presupuestaria se mueve hacia la de- recha siendo tangente a la curva de indi- ferencia U4. La combinación óptima pa- sará a ser el punto E’. Si el precio baja nuevamente la recta presupuestaria vuel- ve a desplazarse a la derecha y el nuevo óptimo será el punto E’’. Si en cada oportunidad proyectamos las cantidades de carne que desea ad- quirir al gráfico inferior y le colocamos el precio correspondiente en el eje ver- tical (PC> P’C > P’’C), uniendo dichos pun- tos obtenemos la curva de demanda. La curva de demanda analizada re- sume los cambios de comportamiento del consumidor cuando varían los pre- Figura 2.12 Efecto sobre la demanda de un cios, ceteris paribus. Sería difícil deter- aumento del ingreso, bien normal minar el equilibrio del consumidor si hu- bieran distintos cambios a la vez, por ejemplo, si cambiaran simultáneamen- te los gustos (representados por el mapa de curvas de indiferencia), el ingreso, el precio de otros bienes, el clima, etc. Analicemos por ejemplo qué ocurre si aumenta el ingreso del individuo y los precios permanecen invariantes. En el panel a) de la figura 2.12 se observa que la recta presupuestaria se desplaza en paralelo hacia la derecha, siendo E’ la nueva canasta óptima. Si proyecta- mos al panel b) las cantidades óptimas de carne, observamos que a cada pre- cio las cantidades demandadas de car- ne aumentaron, por tanto la curva de demanda se desplaza a la derecha. Al haber aumentado el ingreso del consu- Figura 2.13 Efecto sobre la demanda de un midor, éste demanda más a cada uno de aumento del ingreso, bien inferior 41 los precios. En estos casos se dice que el bien es normal. No todos los bienes son normales, existen los denominados bienes inferiores. En la figu- ra 2.13 se brinda un ejemplo de un bien infe- rior, el ómnibus. Al aumentar el ingreso del con- sumidor pasa a usar más taxi, auto, etc., en lugar de ómnibus. Por lo tanto, al aumentarle el ingreso disminuyó la demanda del bien. Ahora analicemos qué sucede si cambia el precio de “otro bien”. Estos pueden ser de tres tipos: sustitutos si satisfacen necesidades si- milares, como el pollo y el pescado; comple- mentarios si tienden a usarse juntos, como la nafta y los autos; o independientes si no exis- te relación entre ellos. Supongamos que el consumidor elige una combinación óptima, por ejemplo de pollo y pescado, representada en el punto E de la figu- Figura 2.14 Efecto sobre la demanda de un ra 2.14 a). Veamos qué sucede si sube el precio aumento del precio de otro bien, sustituto del pescado. Como observamos la recta presu- puestaria se desplaza hacia adentro, reducién- dose la pendiente. Si proyectamos las cantidades óptimas de pollo al panel b) de la figura 2.14, es fácil observar que a cada uno de los precios del pollo las cantidades demandas aumentaron. Por tanto, al subir el precio del bien sustitu- to, el pescado, aumenta la demanda del pollo. 2.5. La demanda del mercado Hasta ahora analizamos la demanda de un consumidor. Estamos en condiciones de definir la demanda del mercado. 2.5.1. Demanda del mercado a partir de las demandas individuales La demanda del mercado (D) es la relación entre el precio de un bien y la cantidad demandada por todos los participantes en el merca- do, ceteris paribus. Por tanto, nos preguntamos a cada precio cuáles son las cantidades demandadas por todos los consumidores participantes y simplemente las agregamos para obtener la demanda del mercado. Gráficamente, el análisis se realiza en la figura 2.15, donde para simplificar suponemos que sólo existen dos consumidores. El panel a) representa al consumidor 1, el b) al consumidor 2 y el panel c) al mercado. Por ejemplo, al precio de 8 pesos el consumidor 1 demanda un kilo de carne y el consumidor 2 no demanda ningu- 42 2 Figura 2.15 Demanda del mercado a partir de las demandas individuales no, por tanto la demanda del mercado será un kilo de carne. Al precio de 4 el consumidor 1 demanda 3 kilos de carne y el consumidor 2 demanda un kilo, por lo tanto la demanda del mercado es 4. Es aún más sencillo si expresamos las curvas de demanda de los consu- midores 1 y 2 en forma de ecuaciones. Por ejemplo: Si despejamos las cantidades en función de los precios, obtenemos: Al sumar cantidades tenemos que: entonces la curva de demanda del mercado es: 2.5.2. Factores que desplazan la curva de demanda del mercado Al analizar la demanda del consumidor vimos que existen variables, que al cambiar provocan desplazamientos de la curva de demanda del consumidor. Cuando se analiza la suma de todos los individuos que participan en el merca- do no cambia en nada lo encontrado a nivel individual. Aquí simplemente enumeraremos los cambios que provocan en la curva de demanda alteraciones de algunas variables, ceteris paribus y los represen- tamos en la figura 2.16: 43 Figura 2.16 Factores que desplazan la curva de demanda del mercado i) El ingreso. Como observamos, si los bienes son normales (inferiores), al au- mentar el ingreso su demanda aumenta (disminuye). ii) El tamaño de la población. En general, es razonable suponer que si se reduce el tamaño del mercado, a causa de una epidemia o una guerra, también se redu- cirá la demanda de los bienes. En caso contrario, al ampliarse el mercado, como por ejemplo con un tratado regional como es el Mercosur, la demanda aumente. iii) Los gustos. Por ejemplo, la moda puede alterar el deseo de los individuos por un bien. Si se ponen de moda los zapatos con plataforma, es de esperar que la demanda aumente. Si en cambio, una campaña publicitaria concientiza a la po- blación sobre las consecuencias del consumo de cigarros, la demanda de ciga- rros seguramente se reduzca. iv) Precio de otros bienes. Como ya mencionamos los bienes pueden ser com- plementarios, sustitutos o independientes. Por ejemplo, los autos y la nafta son bienes complementarios. Un aumento en el precio de la nafta conducirá a una reducción de la demanda de los autos. Sin embargo, si tomamos como sustitutos a los autos y el ómnibus, un aumento en el precio del viaje en ómni- bus puede conducir a un aumento de la demanda de autos. v) El clima. Existen ciertos bienes que son de consumo estacional, dependien- do su demanda de la estación del año en que nos encontremos. Por ejemplo, en invierno aumenta la demanda de paraguas, o en verano se reduce la demanda de frazadas. 44 2 vi) Las expectativas. Lo que “esperan” los individuos que ocurra con los precios y el ingreso es importante al demandar un bien. Si esperan que los precios suban mañana, hoy realizarán sus compras, por tanto, hoy aumentarán la de- manda. Es común observar colas en las estaciones de servicio cuando se anun- cia que al otro día aumentará el precio de la nafta. Por otra parte, si esperan que cierre la fábrica en donde trabajan, provocando una reducción en sus ingresos futuros, hoy ajustarán su consumo reduciendo la demanda. En suma, los cambios en estas variables provocan cambios de la demanda. Se denominan cambios de la demanda a los desplazamientos de la curva de demanda por alguna de las alteraciones propuestas. Distinto es el caso cuando varía el precio del propio bien; aquí nos movemos sobre la curva de demanda y hablamos de cambios en la cantidad demandada. Se denominan cambios en la cantidad demandada a los movimien- tos sobre la curva de demanda de un bien provocados por un cambio del precio del propio bien. “¿ En qué gastan los uruguayos?” Las estructuras de consumo de Estructura del gasto de una familia tipo montevideana. las sociedades van cambiando pe- riódicamente. En particular para de- Rubro Porcentaje en el gasto tectar la estructura de consumo uru- guaya el Instituto Nacional de Esta- Alimentos y bebidas 28.47 dística (INE) realiza sucesivas En- cuestas de Gastos e Ingresos de los Vestimenta y calzado 6.84 Hogares (EGIH) que a su vez sirven de base para el cálculo del Ìndice Vivienda 13.20 de los Precios al Consumo (IPC). El IPC refleja la evolución del costo de Muebles y accesorios 7.16 adquirir una canasta de bienes y Cuidados médicos 14.26 servicios representativa del consu- mo de una familia tipo. Las sucesi- Transporte y vas bases utilizadas en la historia comunicaciones 14.26 del IPC fueron: 1913, 1936, 1962, Esparcimiento 5.78 1973, 1985 y 1997. Esta última se confeccionó a partir de la EGIH rea- Enseñanza 4.28 lizada entre el mes de junio de 1994 y mayo de 1995. Tomándo- Otros gastos 5.75 se el consumo de todos los hoga- res de Montevideo se construye una TOTAL 100.00 canasta de consumo promedio, que Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE) en ésta última oportunidad incluye un total de 310 artículos, un 40% superior a los que incluía la canasta de 1985. Entre los nuevos artículos de la canasta aparecen algunos que antes ni siquiera existían como por ejemplo el teléfono celular, la televisión por cable, los discos compactos, etc. 45 2.6. Las elasticidades Las curvas de demanda brindan información muy importante acerca del com- portamiento del consumidor. Se suelen obtener indicadores que buscan refle- jar la respuesta del individuo ante cambios del entorno económico. Los principales cambios analizados son los del precio del propio bien, el pre- cio de otros bienes y el ingreso. Para cada uno de ellos podemos definir una elasticidad. 2.6.1. Elasticidad precio de la demanda En primera instancia, mediremos la respuesta del individuo ante cambios en el precio del propio bien. Intuitivamente, se pueden comparar los cambios en la cantidad demandada (∆Q) ante cambios en el precio (∆P), es decir –(∆Q/ ∆P). Dicho indicador siempre es negativo, por que si aumenta el precio se redu- cen las cantidades demandadas y viceversa, esto es, la demanda tiene pendien- te negativa. A su vez, como se observa es el inverso de la pendiente de la curva de demanda. Sin embargo, este no es un buen indicador. Si el precio aumenta un peso, pasando de 5 a 6 pesos por unidad, y las cantidades disminuyen de 12 a 10, nuestro indicador es –2 (-2/1). Sin embargo, el mismo resultado se obtiene si aumenta un peso, pero el precio pasa de 5000 a 5001 y de 1012 a 1010 las cantidades. Para recoger esta información es que se toman las variaciones por- centuales. La elasticidad precio de la demanda o elasticidad de la demanda es el cambio porcentual de la cantidad demandada dividido por el cam- bio porcentual del precio. Como mencionamos anteriormente, si la demanda tiene pendiente nega- tiva este indicador siempre será negativo, por ello se suele tomar el valor absoluto. Reordenando la definición la podemos expresar como: 46 2 Recordando que ∆P/∆Q es la pendiente de la curva de demanda, es posible expresar la elasticidad precio como: Dado que trabajamos sólo con demandas lineales, es decir con rectas, éstas tienen la misma pendiente en cualquier punto, lo que cambia es P y Q. Veamos en la figura 2.17 la elasticidad precio en distintos puntos de la demanda. Por ejemplo en el punto A, εp es 4 (1/2 x 16/2), en el punto B es 1 (1/2 x 10/5) y en el punto C es 1/4 (1/2 x 4/8). En el caso del punto A, al ser la elasticidad precio 4, implica que si aumentara el precio en 1% la cantidad demandada se reduciría en 4%. A partir de este simple ejemplo es posible categorizar la elasticidad pre- cio según el valor que toma. Se dice que una demanda es elástica si la elasticidad precio es ma- yor que uno, inelástica si es menor que uno y unitaria si es igual a uno. Resulta muy útil ver el por qué de estas expresiones. Si la elasticidad precio es mayor que uno, implica que la variación porcentual de la cantidad demandada es mayor a la del precio (el numerador debe ser mayor que el denominador). En este caso el individuo respondió mucho a las variaciones del precio, fue muy sensible, por ello se dice que la demanda es elástica. En caso contrario, si la elasticidad precio es menor que uno, implica que el con- sumidor respondió poco a las variaciones del precio (el numerador es menor que el denominador), en ese caso se dice que la demanda es inelástica. Como observamos en la figura 2.17, toda demanda lineal presenta las tres categorías de elasticidad pre- cio. En su punto medio es unitaria, hacia arriba es elástica y hacia abajo es inelástica. En la figura 2.18 a) analizamos la demanda de insulina, los consumi- dores demandan siempre la misma cantidad, cualquiera sea su precio. La demanda en este caso es Figura 2.17 Elasticidad precio en demandas inelástica. En la figura 2.18 b) repre- lineales sentamos la demanda de sal “Urusal”, dado que es igual a otras sales, los 47 (a) (b) Figura 2.18 Casos especiales de demanda consumidores demandan a ese precio, pero si sube se cambian a otra sal. Se dice que la demanda es perfectamente elástica. La demanda es perfectamente elástica si la elasticidad precio es infinita, en cuyo caso la curva de demanda es horizontal. La demanda es perfectamente inelástica si la elasticidad precio tien- de a 0, es decir, la demanda es insensible a las variaciones de precios. En ese caso la curva de demanda es vertical. Dado que la demanda del mercado la obtuvimos por agregación de las de- mandas individuales, y a su vez éstas se derivan de las preferencias óptimas del consumidor, la magnitud de la elasticidad precio dependerá de aquellas varia- bles que determinan el equilibrio del consumidor. En forma simplificada, los determinantes de la elasticidad precios son: i) Existencia de sustitutos. La insulina que mencionamos no tiene sustitu- tos cercanos, por tanto al aumentar su precio no varía la cantidad demandada; su demanda es inelástica. Sin embargo, al analizar la sal “urusal”, vimos que si aumenta su precio rápidamente el consumidor cambia de marca, en este caso es elástica. Si un bien tiene sustitutos su demanda tenderá a ser más elástica. ii) Proporción del presupuesto. Ante una subida de los precios de los distin- tos bienes, los consumidores no responden igual. Los escarbadientes, por ejem- plo, representan una proporción pequeña en el gasto de los individuos. Mien- tras que, el gasto en la mutualista representa una proporción muy grande en el mismo. En el caso de los escarbadientes, quizás pase desapercibido el aumento del precio y los consumidores no ajusten las cantidades demandadas; mientras que no sucede lo mismo si sube el precio de la mutualista. De esta forma cuan- to menor sea la proporción que representa un bien en el gasto, la demanda de ese bien tenderá a ser menos elástica. 48 2 iii) El tiempo. El plazo en que analicemos cómo responde el individuo a las variaciones de los precios es determinante. En el largo plazo la elasticidad de la demanda suele ser mayor que en el corto plazo. Por ejemplo, en las crisis petro- leras de 1973 y 1979 subió el precio de la nafta; al comienzo quizás los indivi- duos usaron menos sus autos, y por tanto ajustaron la cantidad demandada de nafta, pero los siguieron usando. Sin embargo, en el largo plazo podrían cam- biar a autos eléctricos. Por último es importante analizar la relación entre la elasticidad y el gasto total que realizan los individuos. Supongamos que usted es un directivo de la Asociación Uruguaya de Fút- bol (AUF) durante la Copa América de 1995. El conocimiento de la elasticidad precio de la demanda de entradas le hubiera permitido saber si reduciendo el precio de las entradas hubieran aumentado los ingresos de la AUF. El gasto total es lo que gastan los consumidores en un bien y se calcula como el precio por unidad por las cantidades compradas (PxQ) y es igual al ingreso total de los vendedores. Analicemos en la figura 2.19 qué sucede si bajamos el precio de las entra- das de fútbol. Si nos encontramos en el tramo elástico de la curva de demanda (panel a), a la izquierda del punto medio, la reducción del precio lleva a un aumento del gasto total. Obsérvese que en el gráfico, el gasto total inicial es A+B, y el final es A+C. Por lo tanto, el gasto se reduce en una magnitud B y aumenta en una magnitud C, claramente el gasto total final es mayor. Sin em- bargo, si la misma reducción del precio se produjera en el tramo inelástico de la curva de demanda, como observamos en la figura 2.19 panel b), el gasto total se reduciría. Figura 2.19 Elasticidad Precio y gasto total 49 De esta manera, para los directivos de la AUF es fundamental saber si la demanda de entradas de fútbol es elástica o inelástica, porque bajar los precios no necesariamente aumentará los ingresos totales. 2.6.2. Elasticidad cruzada Otro tipo de reacción que merece atención es cómo responden los indivi- duos ante cambios en los precios de otros bienes, esto es analizado a través de la elasticidad cruzada. La elasticidad cruzada es la variación porcentual de la cantidad de- mandada de un bien ante la variación porcentual del precio de otro bien. Dado dos bienes cualesquiera x y z, se define como: El valor que toma esta elasticidad permite clasificar a los bienes. Si es posi- tiva, implica que la variación en la cantidad del bien x y la variación del precio del bien z fueron en el mismo sentido. Si aumentó (disminuyó) el precio del bien z (carne vacuna) también aumentó (disminuyó) la demanda del bien x (car- ne de pollo), en este caso se dice que los bienes son bienes sustitutos. Realizan- do el mismo razonamiento, si la elasticidad cruzada fuera negativa implica que las variaciones han ido en sentido contrario. Por ejemplo, si aumenta el prec