Taller de Lectura Crítica (PDF) - Borges y Yo
Document Details
![FreshestGyrolite5507](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-5.webp)
Uploaded by FreshestGyrolite5507
I.E.R Nel Upegui
Tags
Summary
This document is a lesson plan or assignment for a reading comprehension exercise, specifically focusing on the text "Borges y Yo". The document includes instructions for students to carefully read a text and answer questions related to the text.
Full Transcript
I.E.R NEL UPEGUI Resolución de aprobación N° S227219 del 31 de Diciembre de 2014 DANE 205172000267 NIT: 811 036 323-1 Chigorodó – Antioquia. Vereda Las Guaguas Contacto: 3146741631 –[email protected] “Educamos en la vida y para la vida” TALLER DE LECTURA CRITICA PARA TODOS LOS GRA...
I.E.R NEL UPEGUI Resolución de aprobación N° S227219 del 31 de Diciembre de 2014 DANE 205172000267 NIT: 811 036 323-1 Chigorodó – Antioquia. Vereda Las Guaguas Contacto: 3146741631 –[email protected] “Educamos en la vida y para la vida” TALLER DE LECTURA CRITICA PARA TODOS LOS GRADOS NOMBRE: __________________________________________ GRADO: _________ SEDE: __________________ Fecha: _____________ TEMA: BORGES Y YO Los estudiantes deberán leer muy cuidadosamente el siguiente texto. BORGES Y YO Al otro, a Borges, es a quien le ocurren las cosas. Yo camino por Buenos Aires y me demoro, acaso ya mecánicamente, para mirar el arco de un zaguán y la puerta cancel; de Borges tengo noticias por el correo y veo su nombre en una terna de profesores o en un diccionario biográfico. Me gustan los relojes de arena, los mapas, la tipografía del siglo XVII, las etimologías, el sabor del café y la prosa de Stevenson; el otro comparte esas preferencias, pero de un modo vanidoso que las convierte en atributos de un actor. Sería exagerado afirmar que nuestra relación es hostil; yo vivo, yo me dejo vivir para que Borges pueda tramar su literatura y esa literatura me justifica. Nada me cuesta confesar que ha logrado ciertas páginas válidas, pero esas páginas no me pueden salvar, quizá porque lo bueno ya no es de nadie, ni siquiera del otro, sino del lenguaje o la tradición. Por lo demás, yo estoy destinado a perderme, definitivamente, y solo algún instante de mí podrá sobrevivir en el otro. Poco a poco voy cediéndole todo, aunque me consta su perversa costumbre de falsear y magnificar. Spinoza entendió que todas las cosas quieren perseverar en su ser; la piedra eternamente quiere ser piedra y el tigre un tigre. Yo he de quedar en Borges, no en mí (si es que alguien soy), pero me reconozco menos en sus libros que en muchos otros o que en el laborioso rasgueo de una guitarra. Hace años yo traté de librarme de él y pasé de las mitologías del arrabal a los juegos con el tiempo y con lo infinito, pero esos juegos son de Borges ahora y tendré que idear otras cosas. Así mi vida es una fuga y todo lo pierdo y todo es del olvido, o del otro. No sé cuál de los dos escribe esta página. FIN Chigorodó – Antioquia Vereda LAS GUAGUAS