Document Details

HardyNitrogen

Uploaded by HardyNitrogen

Universidad Europea de Madrid

Tags

neurotransmisores fisiología neurociencia medicina

Summary

Este documento presenta información sobre neurotransmisores, incluyendo conceptos básicos, tipos de receptores, mecanismos de acción intracelular y la importancia de los neurotransmisores. Es un material para estudiantes de fisiología.

Full Transcript

FISIOLOGÍA I TEMA 9 NEUROTRANSMISORES FÁRMACOS COMO ESCITALOPRAM, SERTRALINA O FLUOXETINA SON COMÚNMENTE UTILIZADOS COMO POTENTES ANTIDEPRESIVOS, ¿CUÁL ES EL MECANISMO DE ACCIÓN DE ESTOS FÁRMACOS? 3 Internal use Uno de los...

FISIOLOGÍA I TEMA 9 NEUROTRANSMISORES FÁRMACOS COMO ESCITALOPRAM, SERTRALINA O FLUOXETINA SON COMÚNMENTE UTILIZADOS COMO POTENTES ANTIDEPRESIVOS, ¿CUÁL ES EL MECANISMO DE ACCIÓN DE ESTOS FÁRMACOS? 3 Internal use Uno de los problemas más graves que causa la ingesta excesiva de alcohol es el coma etílico. ¿Qué ocasiona dicha situación? 4 use Internal TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Contenido 9.1.- Conceptos básicos sobre neurotransmisión 9.2.- Tipos de receptores 9.3.- Tipos de neurotransmisores 9.4.- Implicaciones médicas: - Efecto de los neurotransmisores - Patologías relacionadas con la neurotransmisión 5 Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Contenido 9.1.- Conceptos básicos sobre neurotransmisión 9.2.- Tipos de receptores 9.3.- Tipos de neurotransmisores 9.4.- Implicaciones médicas: - Efecto de los neurotransmisores - Patologías relacionadas con la neurotransmisión 6 Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Repaso: conceptos básicos de la neurotransmisión ✓ Sinapsis química entre dos neuronas o entre una neurona y su órgano efector. ✓ La información es básicamente unidireccional. ✓ Hay una hendidura sináptica entre el elemento pre- y postsináptico. ✓ Actúan mediadores químicos, almacenados en vesículas, denominados neurotransmisores, NT (también hay neuromoduladores y neurohormonas). ✓ Los NT se unen a receptores postsinápticos (también a receptores presinápticos -aprendizaje- y gliales -principalmente astrocitos-). ✓ La unión NT-receptor produce una respuesta: mecanismos de acción intracelular. ✓ Una vez han actuado, los NT son eliminados de la hendidura: - Recaptación por el terminal presináptico o captación por células de glía. - Degradación enzimática en la hendidura. 7 - Difusión a la sangre. Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Contenido 9.1.- Conceptos básicos sobre neurotransmisión 9.2.- Tipos de receptores 9.3.- Tipos de neurotransmisores 9.4.- Implicaciones médicas: -Patologías relacionadas con la neurotransmisión 8 Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Repaso: tipos de receptores Los NT pueden unirse a 4 tipos diferentes de receptores post-sinápticos: I: Receptores ionotrópicos: son canales iónicos activados por el NT. II: Receptores con actividad guanilil-ciclasa intrínseca: generan GMPc tras su activación. III: Receptores con actividad tirosín-kinasa intrínseca: gracias a su autofosforilación activan interacciones entre proteínas citoplasmáticas. IV: Receptores metabotrópicos: son receptores acoplados a proteínas G. Nota: receptores nucleares (neurohormonas…) 9 Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Tipos de receptores: receptores ionotrópicos ✓ La unión del neurotransmisor a un receptor ionotrópico modula la permeabilidad iónica de la membrana. ✓ Dependiendo de la selectividad del receptor: - Corriente Inward (negativa): Entrada de Na+ genera despolarización/excitación - Corriente Outward (positiva): Entrada de Cl- o salida de K+ genera hiperpolarización/ inhibición 10 Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Repaso: tipos de receptores: receptores metabotrópicos ✓ La unión del neurotransmisor a un receptor metabotrópico puede: 1. Activar-inhibir canales iónicos. 2. Activar-inhibir enzimas transmembrana: fosfolipasa C (PLC) o adenilatociclasas. 3. Activar-inhibir enzimas intracelulares. 4. Activar-inhibir la transcripción génica. 11 Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Mecanismos de acción intracelular ▪ Al combinarse un neurotransmisor con su receptor, pone en movimiento una serie de respuestas en la célula postsináptica. ▪ Los receptores ionotrópicos y metabotrópicos determinan la respuesta funcional final a la liberación del neurotransmisor. ▪ Producen acciones postsinápticas que varían desde menos de un milisegundo hasta minutos, horas o incluso días. 12 Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Contenido 9.1.- Conceptos básicos sobre neurotransmisión 9.2.- Tipos de receptores 9.3.- Tipos de neurotransmisores 9.4.- Implicaciones médicas: - Efecto de los neurotransmisores - Patologías relacionadas con la neurotransmisión 13 Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Neurotransmisores. Conceptos generales Son mediadores en la sinapsis química. Existen otras moléculas con funciones muy similares que no son considerados NT: son los neuromoduladores y las neurohormonas. Se unen principalmente a receptores ionotrópicos o metabotrópicos. Para estudiarlos hay que tener en cuenta: - Su síntesis o anabolismo. - Su unión a receptores. - Los mecanismos intracelulares que desencadenan: efectos. - Su catabolismo o reciclaje. - Su localización neuroanatómica. Los NT están implicados en el funcionamiento normal del SN, y también en procesos patológicos (son diana de muchos fármacos/drogas). 14 Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Tipos principales de neurotransmisores NT CLÁSICOS Éster Aminoácidos Aminas Acetilcolina Glutamato Dopamina GABA Noradrenalina Glicina Adrenalina Histamina Serotonina NT no CLÁSICOS Purinas Péptidos Endocannabinoides ATP/UTP Neurohormonas Anandamida Adenosina Opiáceos 2-Araquidonilglicerol Neuropéptidos Gases Factores de Crecimiento Óxido nítrico Neurotrofinas Neurokinas GF de fibroblastos … 15 Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Contenido 9.1.- Conceptos básicos sobre neurotransmisión 9.2.- Tipos de receptores 9.3.- Tipos de neurotransmisores NEUROTRANSMISORES NO CLÁSICOS 9.4.- Implicaciones médicas: - Efecto de los neurotransmisores - Patologías relacionadas con la neurotransmisión 68 Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Tipos principales de neurotransmisores NT CLÁSICOS Éster Aminoácidos Aminas Acetilcolina Glutamato Dopamina GABA Noradrenalina Glicina Adrenalina Histamina Serotonina NT no CLÁSICOS Purinas Péptidos Endocannabinoides ATP/UTP Neurohormonas Anandamida Adenosina Opiáceos 2-Araquidonilglicerol Neuropéptidos Gases Factores de Crecimiento Óxido nítrico Neurotrofinas Neurokinas GF de fibroblastos … 69 Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Contenido 9.1.- Conceptos básicos sobre neurotransmisión 9.2.- Tipos de receptores 9.3.- Tipos de neurotransmisores PURINAS 9.4.- Implicaciones médicas: - Efecto de los neurotransmisores - Patologías relacionadas con la neurotransmisión 70 Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Características generales del sistema purinérgico Se co-libera con otros NT clásicos (Ejm: ATP con ACh o NA). No se considera un neurotransmisor clásico, sino un neuromodulador. Normalmente excitatorios. Tiene actividad analgésica, sedante y neuroprotectora. Destaca en las motoneuronas de la médula espinal, en los ganglios autónomos y en el cerebro. Receptores ionotrópicos y metabotrópicos (ej., P1/A, P2…). Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Contenido 9.1.- Conceptos básicos sobre neurotransmisión 9.2.- Tipos de receptores 9.3.- Tipos de neurotransmisores NEUROTRANSMISORES PEPTÍDICOS 9.4.- Implicaciones médicas: - Efecto de los neurotransmisores - Patologías relacionadas con la neurotransmisión 72 Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Características generales de los neurotransmisores peptídicos Están presentes en todo el organismo. Tipos: Neurohormonas: factores hipotalámicos (CRH, GHRH…), hormonas pituitarias (ACTH, LH, FSH…), hormonas hipofisarias (vasopresina, oxitocina)… Neuropéptidos: neurotensina, sustancia P, neuropéptido Y... Péptidos opioidérgicos: dinorfinas, encefalinas y endorfinas. Implicados en las emociones, la nocicepción y la respuesta al estrés. Anabolismo: similar al de otras proteínas. Catabolismo mediante peptidasas (alojadas en el espacio extracelular). Pueden ser coliberados con NT. Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Características generales de los neurotransmisores peptídicos: sustancia P Hipocampo, córtex, médula espinal y tracto intestinal. Se libera desde las fibras C (fibra aferente de pequeño diámetro que transmite señales de dolor y temperatura). Es un NT sensorial en la médula espinal (inhibición por opiáceos desde interneuronas espinales para la supresión del dolor). Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Características generales de los neurotransmisores peptídicos: sistema opioide endógeno Ampliamente distribuidos en el SNC. También en SNP. Se pueden co-liberar con otros NT como GABA o serotonina. 3 clases: endorfinas, encefalinas y dinorfinas. Opioides sintéticos: metadona o fentanilo (más anestésico que morfina). Adictivos. Receptores metabotrópicos (acoplados a proteínas G principalmente inhibitorias Gi/Go): δ, μ (motivación, adicción), y κ. Rápida liberación del NT. Efectos: analgesia, locomoción, estrés y ansiedad, ingesta, liberación hormonal, etc. Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Contenido 9.1.- Conceptos básicos sobre neurotransmisión 9.2.- Tipos de receptores 9.3.- Tipos de neurotransmisores FACTORES DE CRECIMIENTO NEURALES 9.4.- Implicaciones médicas: - Efecto de los neurotransmisores - Patologías relacionadas con la neurotransmisión 77 Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Características generales de los factores de crecimiento neuronales Son esenciales para el desarrollo y funcionamiento del sistema nervioso: contribuyen a la diferenciación (neurogénesis-hipocampo), proliferación, migración, plasticidad y supervivencia neuronal. FACTOR DE CRECIMIENTO RECEPTOR Neurotrofinas (NGF, BDNF…) Trk (A, B y C) Neurokinas CNTFR, LIFR, etc Factor crecimiento fibroblastos FGFR (1-4) Neurotrofinas gliales GDNFR Neurogulinas erbB (2, 3 y 4) 78 Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Contenido 9.1.- Conceptos básicos sobre neurotransmisión 9.2.- Tipos de receptores 9.3.- Tipos de neurotransmisores GASES (ÓXIDO NÍTRICO) 9.4.- Implicaciones médicas: - Efecto de los neurotransmisores - Patologías relacionadas con la neurotransmisión 79 Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Características generales del óxido nítrico ¿Segundo mensajero (visto en tema 4) o NT? Regulación sináptica (terminales presinápticas de glutamato). Plasticidad neuronal. Interviene en la formación de radicales libres (envejecimiento). 80 Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Contenido 9.1.- Conceptos básicos sobre neurotransmisión 9.2.- Tipos de receptores 9.3.- Tipos de neurotransmisores ENDOCANNABINOIDES 9.4.- Implicaciones médicas: - Efecto de los neurotransmisores - Patologías relacionadas con la neurotransmisión 81 Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Características generales de los endocannabinoides Receptores metabotrópicos localizados pre- y postsinápticamente: - CB1 (SNC). Muchos agonistas y antagonistas. - CB2 (sistema inmune y algunas poblaciones neuronales). Endocannabinoides (2-araquidonilglicerol (2-AG), anandamida…) producidos por la degradación enzimática de lípidos de membrana (N-ArPE) en la neurona postsináptica, tras aumento de calcio intracelular. Inhibe la comunicación de célula postsináptica con sus aferencias presinápticas. Se eliminan de la hendidura por recaptación. Efectos: locomoción, ingesta, memoria y aprendizaje, estrés y ansiedad, secreción hormonal… Naturaleza química: lípidos. 82 Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Mecanismo de acción de los endocannabinoides Sistema de comunicación retrógrada. Modulación de la liberación del neurotransmisor. 83 Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Utilización de endocannabinoides como terapia. Mecanismo citoprotector frente a estímulos nocivos. Los cannabinoides se han investigado en enfermedades neurológicas. Reducción de síntomas, asociados a la modulación farmacológica de sus receptores, mayoritariamente de CB1: Estudio en el tratamiento del vómito y la nausea en quimioterapia. 84 Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Contenido 9.1.- Conceptos básicos sobre neurotransmisión 9.2.- Tipos de receptores 9.3.- Tipos de neurotransmisores 9.4.- Implicaciones médicas: DROGADICCIÓN - Efecto de los neurotransmisores - Patologías relacionadas con la neurotransmisión 85 Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES SISTEMAS MODULADORES DE LA ACTIVIDAD CONDUCTUAL Y EMOCIONAL Sistemas moduladores difusos que participan en lo que se define como sistema conductual, importante modulador a su vez del procesamiento sensitivo y cognitivo. Son el sistema noradrenérgico, el sistema serotoninérgico, el sistema dopaminérgico y el sistema colinérgico. Estos 4 sistemas moduladores difusos regulan la función cerebral influyendo en la atención, la motivación, el ciclo sueño/vigilia, la memoria, el control motor, el humor y la homeostasia metabólica. 86 Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Implicaciones médicas: drogadicción Descripción: sobreestimulación de circuitos implicados en la recompensa debido al consumo de drogas: adicción (física y psicológica) y síndrome de abstinencia. Región neuroanatómica: se ven afectadas áreas cerebrales que controlan la motivación y el refuerzo: área tegmental ventral (VTA), núcleo accumbens, ganglios basales, amígdala, hipocampo, septum o córtex. Sistema NT implicado: principalmente DA (ruta Circuitos cerebrales y algunos NT mesocorticolímbica de la recompensa). También GABA, implicados en la drogadicción glutamato, sistema endocannabinoide y opioidérgico. Mouse Party: Tratamiento: diferente según el tipo de adicción. http://learn.genetics.utah.edu/content/addiction/mouse/ 87 Internal use 88 Uno de los problemas más graves que causa la ingesta excesiva de alcohol es el coma etílico. ¿Qué ocasiona dicha situación? 89 use Internal TEMA 8: TRANSMISIÓN SINÁPTICA Bibliografía Boron W, Boulpaep EL. Medical physiology: a cellular and molecular approach. 2ª ed. Elsevier Saunders; 2012. Huether, Sue E. Fisiopatología. Bases biológicas de la enfermedad en adultos y niños. 8ª ed. Editorial Médica Panamericana. 2019 M.I. Colado; M. Farré; J.C. Leza; I. Lizasoain. Drogodependencias. 4º Ed. Editorial Panamericana. 2023. Purves D. Neurociencia. 5ª ed. Editorial Médica Panamericana; 2015. Silverthorn DU. Fisiología Humana, un enfoque integrado. 8ª ed. Editorial Médica Panamericana; 2019. Internal use Internal use

Use Quizgecko on...
Browser
Browser