T9 - Glutamato - Neurotransmisores PDF
Document Details

Uploaded by HardyNitrogen
Universidad Europea de Madrid
Tags
Summary
Este documento proporciona información sobre el glutamato como neurotransmisor y su papel en el cerebro. Se discuten sus características, receptores ionotrópicos (AMPA, NMDA) y metabotrópicos, y su participación en procesos como la memoria y el aprendizaje. Además, se analizan los mecanismos de excitotoxicidad y algunas referencias en relación a la isquemia y neurodegeneración.
Full Transcript
TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Características generales del glutamato Bincipal excitator sc El NT excitatorio (genera EPSP) más importante en la función cerebral normal. Abunda en el SNC. hapitalamo hipocampo , cortezcerebral...
TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Características generales del glutamato Bincipal excitator sc El NT excitatorio (genera EPSP) más importante en la función cerebral normal. Abunda en el SNC. hapitalamo hipocampo , cortezcerebral => , creoptores Función (NMDA): plasticidad neuronal, memoria y aprendizaje adaphoirse actividad naronal = hipocampo a (potenciación a largo plazo). que recibe = Canales cationes (Natca/nH) Receptores ionotrópicos (AMPA, NMDA y kainato) y regulación !! x metabotrópicos (mGluR 1-8). Elevadas concentraciones de glutamato: excitotoxicidad glutamatérgica (ej., epilepsia, lesión nerviosa). en altas [) activa , mecn. 1 enducen destrucción neuronal por apoplo. vacrosis Naturaleza química: aminoácido. O Hipocampo: 29 aprendizaje-memoria Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES sintetizada por cielo Krebs D puede ser - Características generales del glutamato: metabolismo Yuntensa aa ↳ - Ciclo del glutamato-glutamina ↳ penite glulamato sinens - Transportadores de glutamato: - - EATT/EAAT (transportador de - elmuna aminoácidos excitatorios): grupo anino sepuede degrada miro recepta recaptura el NT desde la - en directa transportador especif. de an excitador hendidura sináptica. - VGLUT: transportador vesicular de glutamato (para empaquetar el glutamato en las vesículas presinápticas. 30 Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES o glatamatégicos Características generales del glutamato: receptores ionotrópicos (NMDA, AMPA y kainato) Ambos son canales iónicos (catiónicos no selectivos) que colaboran en la despolarización postsináptica especificedad suburd determinada on AMPA: despolarización rápida. int 4 +-navia. Flujo de Namásy K+. Similares al ↑ rápido receptor de kainato. D-apparteto aN-metil canal rónico inespectivo - = ematoNMDA: despolarización lenta. d de -2nd msqx Flujo de Na+, K+ y Ca2+. La glicina lo - activa (coagonista); el Mg 2+ y el ! bloquea Zn2+ lo bloquean. per intentan abraveter como Angt despomb permite se nie en el Ketamina: antagonista no competitivo de receptores ( NMDA despolari. Ta anestesico caballo 31 Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Características generales del glutamato: receptores metabotrópicos -6 = exit - Acoplados a proteínas G. 1. ↓ inhub G1 =,. - 8 tipos diferentes: mGluR1-8. - Aparece en los terminales pre- y post- sinápticos. También en glía (astrocitos). - Su mecanismo de acción es más lento que en los ionotrópicos. la induce 1) - Modulan la sinapsis: potenciación a largo plazo (PLP). plasticidad neuronal = 32 Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Glutamato. Potenciación a largo plazo (PLP o LTP). = plasticidad neronal La potenciación a largo plazo (PLP) o long-term potentiation (LTP) es un mecanismo llevado a cabo en el hipocampo, que es esencial en los procesos de memoria y aprendizaje que ocurren en dicha estructura. CA3 CA1 GD 1 subiculum Electrodo de registro Electrodo de estímulo corteza entorrinal Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Glutamato. Potenciación a largo plazo (PLP o LTP). Modelo de estudio: hipocampo de rata bajo bajo 1 SS HFS SS Electrodo de registro Electrodo de estímulo CA3 intento LTP CA1 SS: single stimulus HFS: High frequency stimulation Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Glutamato. Potenciación a largo plazo (PLP o LTP). Proceso esencial en el aprendizaje y memoria. Se da en el hipocampo. 35 Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Glutamato. Potenciación a largo plazo (PLP o LTP). Mecanismos implicados en la LTP: El Ca2+ moviliza diversas quinasas que mantienen funcionando los receptores de Glu y activan genes de acción inmediata (para, por ejemplo, aumentar el número de receptores en la membrana). Se forman mensajeros que actúan como señales paracrinas con posible acción retrógrada (sobre la terminación presináptica): NO (óxido nítrico) y AA (ácido araquidónico). 36 Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Glutamato. Isquemia y excitotoxicidad glutamatérgica. Descripción: la isquemia (falta de oxígeno o nutrientes en las células) se produce por diferentes razones: apoplejía (ictus), traumatismos, neurodegeneración… Uno de los desencadenantes de los daños observados es la disminución del ATP. Sistema NT implicado: el daño cerebral activa un mecanismo de excitotoxicidad mediada por glutamato que destruye neuronas. Tratamiento: anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios, fibrinolíticos y cirugía. 37 Internal use TEMA 9: NEUROTRANSMISORES Ictus. Internal use