Superestructuras Ferroviarias I PDF
Document Details

Uploaded by PromisedSanity4428
Tags
Summary
Este documento proporciona una guía para la prevención de riesgos laborales en la construcción de superestructuras ferroviarias. Se centra en la descripción de maquinaria ferroviaria.
Full Transcript
Superestructuras ferroviarias I Guía para la prevención de riesgos laborales en la construcción de superestructuras ferroviarias. Obra nueva Anexo : A1 Maquinaria A1 Maquinaria Maquinaria ferroviaria de montaje y renovación de vía Maquinaria montaje i...
Superestructuras ferroviarias I Guía para la prevención de riesgos laborales en la construcción de superestructuras ferroviarias. Obra nueva Anexo : A1 Maquinaria A1 Maquinaria Maquinaria ferroviaria de montaje y renovación de vía Maquinaria montaje instalaciones ferroviarias Pequeña maquinaria ferroviaria 210 ISBN: 978-84-95859-90-7 e-ISBN: 978-84-95859-91-4 Anexo : A1 Maquinaria Maquinaria ferroviaria de montaje y renovación de vía Comprende las diferentes máquinas y vehículos ferroviarios habituales en las actividades de construcción y renovación de la superestructura ferroviaria. A continuación, se describe la relación (no exhaustiva) de maquinaria pesada habitual: Bateadora para trabajos en línea y de desvíos (Fotografía 91) Máquina ferroviaria utilizada para la nivelación y alineación de la vía, dotada de bates vibrantes que se introducen en la capa de balasto y lo compactan bajo las traviesas paradotar a la vía de una posición exacta en planta y alzado. ISBN: 978-84-95859-90-7 e-ISBN: 978-84-95859-91-4 211 SUPERESTRUCTURAS FERROVIARIAS I Guía para la prevención de riesgos laborales en la construcción de superestructuras ferroviarias. Obra nueva Locomotora (Fotografía 92) Vehículo ferroviario destinado a realizar movimientos de vagones y composi- ciones de máquinas ferroviarias de obras en general. Locotractor (Fotografía 93) Equipo de menor potencia que la locomotora adaptada para la conducción sobre vías de ferrocarril, así como carreteras. 212 ISBN: 978-84-95859-90-7 e-ISBN: 978-84-95859-91-4 A1 Maquinaria Tren de tolvas (Fotografía 94) Composición ferroviaria formada por el conjunto de locomotora y tolvas de transporte de material, generalmente balasto, utilizada en las operaciones de extendido de banqueta de vía. Desguarnecedora (Fotografía 95) Máquina dotada de un elemento de arrastre continuo destinado a la retirada de balasto bajo la línea de las traviesas, y que acoplada a un conjunto de tolvas, es utilizada para el cribado y depuración de la banqueta ferroviaria. ISBN: 978-84-95859-90-7 e-ISBN: 978-84-95859-91-4 213 SUPERESTRUCTURAS FERROVIARIAS I Guía para la prevención de riesgos laborales en la construcción de superestructuras ferroviarias. Obra nueva Perfiladora (Fotografía 96) Máquina destinada a la conformación geométrica de la banqueta de vía me- diante la utilización de unos aparejos de empuje móviles (cuchillas y arados), así como al barrido de exceso de balasto en la zona superior de traviesas y carril. Estabilizador (Fotografía 97) Vehículo ferroviario que mediante un sistema de transmisión dinámica de aceleración y frenado contribuye a la estabilización de la plataforma ferroviaria mediante pasadas sucesivas sobre la superestructura finalizada. Posicionadora de carril (Fotografía 98) Máquina estática, no propulsada cuya función principal consiste en la manipu- lación del carril una vez descargado con el objetivo de situarlo en su posición definitiva sobre la traviesa. 214 ISBN: 978-84-95859-90-7 e-ISBN: 978-84-95859-91-4 A1 Maquinaria Pórtico autopropulsado (Fotografía 99) Elemento formado por pórticos metálicos que se desplaza por la vía, sobre el propio carril o mediante orugas y cuya principal función es la manipulación de elementos de vía (traviesas, carril, parejas de vía…). Tren carrilero (Fotografía 100) Conjunto formado por locomotora y plataformas de carga destinado al trans- porte y tendido de carril desde la vía de trabajo a la plataforma. Existen mode- los de descarga lateral y trasera. ISBN: 978-84-95859-90-7 e-ISBN: 978-84-95859-91-4 215 SUPERESTRUCTURAS FERROVIARIAS I Guía para la prevención de riesgos laborales en la construcción de superestructuras ferroviarias. Obra nueva Tren de traviesas (Fotografía 101) Conjunto formado por locomotora y plataformas de carga destinado al trans- porte, carga y descarga de traviesas y/o conjuntos (parejas carril/traviesa). Tren de amolado (Fotografía 102) Máquina ferroviaria dotada con elementos de pulido y limpieza de carril destinada a la corrección de imperfecciones y conformado geométrico de la vía. 216 ISBN: 978-84-95859-90-7 e-ISBN: 978-84-95859-91-4 A1 Maquinaria Extendedora de balasto (Fotografía 103) Máquina autopropulsada dotada de elementos de extendido de balasto que se desplaza por la plataforma de la infraestructura para conformar la base de la superestructura de la vía. Retroexcavadora ferroviaria (Fotografía 104) Retroexcavadora dotada de diplory para circular sobre la vía, dotada de dife- rentes útiles destinados a la manipulación de elementos de la vía (cupones de carril, traviesas, materiales…). ISBN: 978-84-95859-90-7 e-ISBN: 978-84-95859-91-4 217 SUPERESTRUCTURAS FERROVIARIAS I Guía para la prevención de riesgos laborales en la construcción de superestructuras ferroviarias. Obra nueva Dúmper ferroviario (Fotografía 105) Dúmper de movimiento de tierra dotado de diplory para circular por la vía destinado a tareas de carga y descarga de balasto, trabajos de limpieza de su- perestructura, etc. Maquinaria montaje instalaciones ferroviarias Comprende las diferentes máquinas automotoras habituales en las activida- des de montaje de las instalaciones de electrificación y control ferroviario. Relación (no exhaustiva) de maquinaria habitual: Dresina (Fotografía 106) Máquina ferroviaria dotada, por lo general, de grúa de carga y descarga así como de castillete de elevación vertical para realizar trabajos en altura. 218 ISBN: 978-84-95859-90-7 e-ISBN: 978-84-95859-91-4 A1 Maquinaria Ferrocamión (Fotografía 107) Camión de carga y descarga dotado de diplory para circular sobre la vía. Dis- pone de grúa de carga y descarga de material con posibilidad de instalar pla- taforma de elevación de personal, y, adicionalmente, está dotado de castillete de elevación vertical de personal. Tren de tendido de catenaria (Fotografía 108) Conjunto formado por locomotora y tren de trabajos, consistente en diver- sas plataformas portabobinas de posicionamiento y tendido de conductor de electrificación. ISBN: 978-84-95859-90-7 e-ISBN: 978-84-95859-91-4 219 SUPERESTRUCTURAS FERROVIARIAS I Guía para la prevención de riesgos laborales en la construcción de superestructuras ferroviarias. Obra nueva Equipos de trabajo y útiles para montaje de instalaciones ferroviarias (Fotografías 109, 110 y 111) Comprende la utilización de diversos elementos como pueden ser tensores de conductor, dinamómetros de tensión, poleas de deslizamiento, etc. Pequeña maquinaria ferroviaria Comprende la pequeña maquinaria y equipos de trabajo habituales en las ac- tividades de montaje y renovación de superestructura ferroviaria. Relación (no exhaustiva) de maquinaria habitual: 220 ISBN: 978-84-95859-90-7 e-ISBN: 978-84-95859-91-4 A1 Maquinaria Motoclavadora (Fotografía 112) Equipo giratorio destinado al apriete y aflojado de tirafondos de fijación de ca- rril y traviesa. Dispone de una carcasa con ruedas que le permite deslizar sobre la vía mediante el empuje manual del personal. Clavadora de impacto (Fotografía 113) Equipo giratorio destinado al apriete y aflojado de tirafondos de fijación de carril y traviesa que es sujetado directamente por el personal en la vertical del propio tornillo. ISBN: 978-84-95859-90-7 e-ISBN: 978-84-95859-91-4 221 SUPERESTRUCTURAS FERROVIARIAS I Guía para la prevención de riesgos laborales en la construcción de superestructuras ferroviarias. Obra nueva Esmeriladora (Fotografía 114) Equipo compuesto por diversos elementos de amolado y pulido giratorios situados sobre una estructura portátil que es empujada por el personal. Permite eliminar rebabas y defectos superficiales en carril, acabado de soldaduras… Tronzadora de carril (Fotografía 115) Máquina radial de corte de carril que dispone de un elemento de fijación al carril a modo de brazo. 222 ISBN: 978-84-95859-90-7 e-ISBN: 978-84-95859-91-4 A1 Maquinaria Taladradora (Fotografía 116) Equipo de perforación destinado a realizar orificios pasantes en el alma de carril y en las traviesas de madera. Precalentadores de carril (Fotografía 117) Equipo generador de llama dotado de botellas de gas licuado y soplete espe- cífico destinado a alcanzar una temperatura óptima en el carril previamente a su soldadura. ISBN: 978-84-95859-90-7 e-ISBN: 978-84-95859-91-4 223 SUPERESTRUCTURAS FERROVIARIAS I Guía para la prevención de riesgos laborales en la construcción de superestructuras ferroviarias. Obra nueva Cortamazarotas (Fotografía 118) Equipo de corte que a modo de cizalla elimina el exceso de material una vez finalizada la soldadura aluminotérmica entre dos carriles. Equipo de liberación de tensiones (Fotografía 119) Equipo neumático dotado de gatos de tracción que es utilizado para la ope- ración de liberación de tensiones en tramos de vía una vez obtenida la barra larga soldada y previamente al afloje del tramo de carril. 224 ISBN: 978-84-95859-90-7 e-ISBN: 978-84-95859-91-4 A1 Maquinaria Gato de cremallera (Fotografía 120) Equipo manual de izado de carril y/o traviesa mediante un sistema de polea, piñón y cremallera. Bateadora manual (Fotografía 121) Equipo manual de bateo destinado a la compactación de balasto mediante el clavado y vibración del bate en la zona de trabajo estando sujetado por el personal. ISBN: 978-84-95859-90-7 e-ISBN: 978-84-95859-91-4 225