Document Details

ProdigiousWashington6226

Uploaded by ProdigiousWashington6226

Universidad Barceló

Tags

sistema muscular anatomía humana fisiología biología

Summary

Este documento explica el sistema muscular, incluyendo sus diferentes tipos (liso, cardiaco y esquelético), sus funciones, clasificación según su función (agonistas, antagonistas y sinergistas), el tono muscular y las diferentes tipos de contracciones (espamódicas, tetánicas, isotónicas e isométricas). También describe los grupos musculares en distintas partes del cuerpo como la cabeza, cuello, tórax, abdomen, extremidades superiores e inferiores, y menciona diferentes tipos de movimientos como extensión, flexión, aducción, abducción, rotación, flexión plantar, etc. 

Full Transcript

**SISTEMA MUSCULAR** El sistema muscular es un sistema de órganos compuesto por tejido contráctil especializado llamado tejido muscular. Este está formado por unas células alargadas llamadas miocitos o también fibras musculares que se contraen cuando reciben un estímulo adecuado. Existen tres tipo...

**SISTEMA MUSCULAR** El sistema muscular es un sistema de órganos compuesto por tejido contráctil especializado llamado tejido muscular. Este está formado por unas células alargadas llamadas miocitos o también fibras musculares que se contraen cuando reciben un estímulo adecuado. Existen tres tipos de tejido muscular: - Músculo liso, que comprende las paredes de los vasos sanguíneos y de los órganos huecos. Contracción involuntaria. - Músculo cardíaco, que forma la capa muscular del corazón (miocardio). Contracción involuntaria - Músculo esquelético, que se une a los huesos y proporciona movimientos o contracción voluntaria.. **FUNCIONES**: Producción de movimientos corporales, locomoción, producción de calor, protección, estabilidad. El sarcómero es la unidad contráctil o funcional, del músculo esquelético. Cada sarcómero está compuesto por miofilamentos de proteína gruesos llamados miosina, y delgados denominados actina, delimitados por las líneas Z. La función principal del sarcómero es permitir que una célula muscular se contraiga. Clasificación de los músculos según su **función** - Agonistas: Son los principales músculos que activan un movimiento específico del cuerpo. - Antagonistas: Músculos que se oponen a la acción de los agonistas - Sinergistas : Son los que participan estabilizando las articulaciones para que no se produzcan movimientos indeseables durante la acción principal. **Tono muscular**: Es un estado de contracción ligera donde se mantiene la postura al oponerse al efecto de la gravedad. **Unidad Motora:** El conjunto de una neurona motora y las células musculares inervadas por ella. **Tipos de contracciones:** - Contracción espasmódica: el espasmo es una respuesta brusca frente a un estímulo - Contracción tetánica: se produce mediante una serie de estímulos que bombardean al músculo en sucesión rápida que genera una contracción sostenida del músculo. - Contracción Isotónica: contracción voluntaria se caracteriza por un cambio en la longitud muscular, no varía el tono, son contracciones que producen movimiento. - Contracción Isométrica: en la cual no hay cambio en la longitud muscular y no hay movimiento visible de las articulaciones, pero si una variación en la tensión. Según su **ubicación** los músculos pueden ser superficiales y profundos. Según su **forma** los músculos pueden ser: largos, planos, orbiculares, circulares, cortos. **Grupos musculares:** Cabeza y cara : Ms de la masticación: ms masetero, temporal, Ms de la mímica que me van a permitir expresarme sin hacerlo de forma verbal Cuello: Ms tienen función en la sujeción de la cabeza y el movimiento de ésta en sentido lateral y transversal, de giro y estiramiento ejemplos: ms esternocleidomastoideo, ms escalenos Tórax: Ms contraen y expanden la caja torácica, lo que permite que los pulmones se distiendan y tomen aire (inspiración) y se contraigan y expulsen el aire (espiración). Sostienen la columna Ejemplo: ms pectorales, intercostales Diafragma: Músculo que separa la cavidad torácica de la cavidad abdominal e interviene en el proceso de la respiración. Tiene forma de cúpula, en la inspiración (introducción de aire a los pulmones) el diafragma desciende ayudando a que los pulmones se expandan y cargarse de aire. En la fase espiratoria el diafragma asciende. Abdomen: los músculos forman capas llamadas fajas muscular, ejemplo: ms recto del abdomen, trasverso, oblicuos interno y externo, psoas. Extremidades superiores son los responsables de la movilidad del brazo y del antebrazo, unos actúan sobre las articulaciones del hombro, el codo o la muñeca. Ejemplo: deltoides, ms del manguito rotador, bíceps, tríceps Extremidades inferiores se van a dividir músculos de la pelvis (glúteos), músculos del muslo o zona femoral (bíceps femoral), cuádriceps, músculos de la pierna (tibial anterior, el gastrocnemio) y músculos del pie (flexores, cuadrado plantar). **Tipos de movimientos corporales**: Extensión, flexión, aducción, abducción, rotación Interna: rotación externa, flexión dorsal o dorsiflexión, flexión plantar, supinación, pronación.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser